Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: marini en 14 de Octubre de 2013, 01:09:38 am
-
El colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) reclama al Ejecutivo "más ambición" para reducir la economía sumergida porque los resultados de las actuaciones de control en el último año y medio (enero de 2012 a junio de 2013) suponen sólo el 19,3% de la evasión anual, lo que significa que, en el mejor año de la Agencia Tributaria, la "tasa de impunidad fiscal" es del 80,6% y la propensión a defraudar seguirá siendo "muy alta".
Gestha ha exigido también una mayor eficacia a la Agencia Tributaria en la lucha contra el fraude, pues solo la defraudación en el IVA produce una pérdida recaudatoria de 17.176 millones de euros anuales, cantidad que supone el 1,6% del PIB español, según un análisis realizado para evaluar los resultados en la lucha contra el fraude que estudió este viernes el Consejo de Ministros.
El sindicato considera que el fraude del IVA, lejos de atajarse en estos últimos años, ha ido a más como consecuencia de la crisis económica, una conclusión a la que también llegó la Comisión Europea en un reciente informe sobre el agujero del IVA, que en España superó los 15.000 millones de euros en 2011, el triple que al inicio de la crisis.
Según los Técnicos de Hacienda, estos datos demuestran que la evasión fiscal es un fenómeno que se acentúa en épocas de crisis, ya que los datos de Bruselas cifraban ese agujero recaudatorio por IVA en menos de 7.000 millones en 2007, una cifra que ha ido creciendo de manera ininterrumpida desde entonces, a pesar de la mejora en los resultados de la Agencia Tributaria.
Además, afirman que esta alta evasión tributaria explica el escaso rendimiento en la recaudación por IVA, ya que de cada cien euros de consumo en España, el Gobierno tan sólo logra recaudar 9,7 euros de media, frente a los 12,3 euros que se obtiene en el conjunto de los países del entorno, lo que sitúa a España en la última posición recaudatoria de la Unión Europea.
COMPARTIR BASES DE DATOS
Por todo ello, Gestha demanda estudios oficiales periódicos de economía sumergida desglosados por territorios, sectores e impuestos, así como un aumento de competencias y responsabilidades del colectivo de Técnicos y la necesidad de compartir bases de datos tributarias entre la Agencia Tributaria y las agencias autonómicas.
Según sus cálculos, si se adoptaran estas medidas, se podría rebajar en diez puntos el volumen de la economía sumergida en España desde el 23,3% del PIB, lo que permitiría recaudar unos 38.500 millones de euros adicionales al año, cuadrar las cuentas públicas sin necesidad de nuevas medidas de ajuste y situar el fraude al nivel de los países europeos más avanzados.´
http://www.diarioprogresista.es/gestha-ridiculiza-los-logros-del-gobierno-en-la-lucha-contra-el-38876.htm