Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Pixar en 23 de Octubre de 2013, 12:06:30 pm
-
El periódico Le Monde revela que España está tratando de vender una cuarta parte de sus activos públicos. Las 15.000 propiedades a la venta pueden ser terrenos ubicados cerca de los ferrocarriles y carreteras, los edificios históricos de las ciudades españolas, pero también hay una serie de parques naturales protegidos.
Para hacer frente a las persistentes dificultades financieras, (el déficit público supera los 70.000 mil millones de euros en el 2012) España ha decidido vender una cuarta parte de sus activos públicos, incluidos los grandes espacios naturales. Una de las joyas de esta gran traición pública de más de 15.000 propiedades, que van desde edificios emblemáticos de las más bellas calles de Madrid a suelo no urbanizable al borde de carreteras o ferrocarriles, en el área de la Almoraima, Andalucía.
La propiedad de Almoraima es una pequeña joya, única en Europa. Cubre más de 14.000 hectáreas, y se trata de una de las grandes latifundios que aún existen en el Viejo Continenete. El 90% pertenece al Parque Natural de Alcornocales, uno de los ejemplos más espectaculares de bosque mediterráneo. El precio de mercado supera los 180 millones de euros.
Este parque cuenta con la mayor formación de alcornoques en la Península Ibérica. La vegetación, que data de la era terciaria, es característico de la laurisilva, un tipo de bosque muy húmedo subtropical de olivo silvestre, laurel, fresno, algarrobos, palmeras enanas, rododendros o jaras, brezos o laburnum . Su fauna también es muy rica, con más de 200 especies de vertebrados, incluyendo grandes colonias de ciervos, venados, jabalíes, gatos monteses, nutrias…
El gobierno asegura que estará atento al perfil del comprador para que preserve las características únicas del lugar, y que el desarrollo de negocios de turismo de lujo se harán principalmente en los terrenos que se encuentran fuera del Parque Natural de los Alcornocales. Pero los ecologistas y autoridades locales, quienes se oponen a la venta, creen que las espacios naturales sufrirán necesariamente si se privatizan.
El gobierno español, que lanzó la oferta a clientes ricos de Oriente Medio o Rusia, aprobó un plan de desarrollo para el lugar, incluyendo el permiso para crear dos campos de golf y la construcción de un hotel de cinco estrellas y un aeropuerto. :D
-
Y luego, cuando remontemos la cíclica crisis, volveremos a gastar en obras faraónicas otra vez para enaltecimiento de los analfabetos ilustres que nos llevaron a ella. >:(
-
Y luego, cuando remontemos la cíclica crisis, volveremos a gastar en obras faraónicas otra vez para enaltecimiento de los analfabetos ilustres que nos llevaron a ella. >:(
En la proxima crisis ya no quedará nada que vender ni sitio donde construir.