Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: ramades79 en 23 de Enero de 2007, 00:01:47 am
-
Supongo que la época, en medio de todos los exámenes, no es la más idónea para emitir este juicio, y quizá sea realmente demasiado subjetivo como para hacerlo público, pero aún así he decidido compartirlo para también conocer otras opiniones.
El asunto es que este es mi segundo año en la UNED, habiendo estudiado 3 años en universidad presencial (otra carrera diferente). El amargo sabor de mi primer año en la UNED (en el que, por cierto, aprobé todas las asignaturas con buenas notas, aclaración que hago por si alguien piensa que mis comentarios tuvieran que ver con la frustración) todavía me dura en este curso, incluso diría yo que ha aumentado.
La razón es que vuelvo a sentir de lleno todos los "errores" de esta universidad: Quitando el hecho de la existencia de enormes temarios extraidos literalmente de indices del manual de turno que publica el catedrático de turno (aspecto que en mi opinión tiene un claro componente económico y en absoluto pedagógico), quisiera resaltar la antinatural concentración de exámenes en un corto período de tiempo, en detrimento del alumno y en beneficio de los docentes (comodidad y de nuevo economía -gastos de desplazamiento de tribunales, etc-).
Considero que la UNED es ante todo una universidad, y la veo como un medio para conseguir un objetivo, en este caso una licenciatura, con una orientación práctica total: título universitario = posibilidades de un mejor futuro laboral. En este sentido, cualquier acción por parte de la propia universidad entiendo que debe ir dirigida a facilitar la labor del alumno, y no entorpecerla. Yo, que busco un fin práctico, me matriculo de todo un curso completo por año (no estoy para perder el tiempo y no deseo licenciarme 10 años después) y no como otras personas que se matriculan de 2 o 3 asignaturas. A estos últimos, hacer los exámenes en unos cuantos días no les supone nada, pero yo tengo que hacer 8 exámenes en dos semanas (uno al día), lo que sin duda perjudica notablemente la preparación (todos sabemos los libros que manejamos).
Tengo muchos amigos universitarios que, como yo, estudiamos en la presencial (diversas disciplinas), y os aseguro que no hay color.
No estaría de más que la UNED pensara un poco más en sus alumnos, facilitando la labor, y un poco menos en sus propias comodidades, que bastante fácil lo tienen ya por ser a distancia.
Saludos a todos.
-
Me sumo a tu opinion...
Este tambien es mi segundo año en la UNED, y no he asistido a la presencial, pero la desmotivacion que tengo es enorme.
No me matriculo de tantas como tu (el año pasado 5 y este 6), pero tambien busco un fin practico, y no terminar la licenciatura en 10 años, con la reforma y todo lo demas.
Mi conclusion es que abandono, he tirado el dinero de la matricula y de los libros de este año, pero prefiero eso a la desesperacion que siento de no saber si esto me llevara a algun lado...contando con que a medida que vaya avanzando cursos sera mas dificil la materia.
Me siento muy frustrada por abandonar, pero no me siento capaz de estar asi 8 años mas...
Mucha suerte a todos compañeros.
-
Me alegra saber que alguien se suma a mi opinión, pero, si me los permites, quisiera comentar algo acerca de tu escrito.
Cuando entro en los foros de las asignaturas en la UNED y leo comentarios acerca de lo maravilloso que es aprender y de lo fantástico que es estudiar en la UNED siento bastante pena. Nadie más que yo valora el aprendizaje, la formación y el enriquecimiento cultural, pero a mi juicio olvidan ese fin práctico que al parecer los dos buscamos. Esto es ante todo una carrera para la obtención de un título universitario que te aporte una utilidad profesional, y no una antigua ágora repleta de maestros y alumnos donde el saber fluye a raudales. Se olvida la parte práctica. Se olvida al alumno. Lo lastimoso es que el propio alumno se regodea de ello. Nuestra sociedad actual está llena de esos ejemplos.
Es por ello que sentimientos como la desesperación y la frustración que comentas pueden llegar a aflorar fácilmente. No obstante, te animo a que continues. Ten presente que aunque la UNED arrastre errores colosales, no se puede evitar que una carrera dure lo establecido o que haya que aprobar una serie de créditos.
Aunque los alumnos de la UNED estemos en inferioridad de condiciones respecto de otras universidades, debemos terminar lo empezado. Estudiar siempre lleva a algún lado.
-
Hay veces que me cuesta entender a la gente (con todo respeto)...
La guia general de la universidad y la guia general de derecho están, por un módico precio, a la venta durante todo el curso..., ahí viene todo, desde el reglamento de régimen interior, hasta las características de las pruebas presenciales..., desde como pedir una certificación en el negociado de alumnos hasta como es la participación del alumnado en la universidad, las facultades, etc...
¿Nunca habéis tenido la curiosidad de saber que se dice en las mismas antes de matricularos? ¡Hay que ir madurando, majetes!
Saludos.
-
A ver.
Como indico en el título, mi comentario es sólo una opinión.
En primer lugar, nada de lo que digo hace suponer que no he leido la guía que recomiendas y que no sólo tú conoces. Que no tenga más remedio que aceptar estudiar en la UNED, con todas las consecuencias que acarrea, no significa que participe de sus mismos principios o que asuma de buen grado situaciones claramente injustas y desfavorables, por mucho que las conozca de antemano.
En segunda lugar, tu arenga final instándonos a que maduremos, sobra plenamente, como tú, que pareces muy maduro, podrás intuir. También resulta aventurada, porque en absoluto tienes bases para concluir que somos inmaduros con un par de líneas que has leído. Y desde luego, con todo el respeto que empiezas, terminas sin un ápice.
En último lugar, si te cuesta entender a la gente, ya me dirás cómo te las arreglaste con Teoría del Derecho, o Romano... majete.
-
Niobita!!! NO ABANDONES >:( no es bueno eso de tirar la toalla, recógela y sigue.... Que hay dificultades, de acuerdo, pero dónde no las hay? que es un sacrificio, de acuerdo, pero todo sacrificio tiene su recompensa, que estás desmotivada :-\ y que mayor motivación que aprender y luchar en esta vida, todo cuesta, nadie te regala nada, pero eso ya lo sabemos... ni en la Uned, ni en la presencial ni en ningún sitio. Días de desanimo los tenemos todos, llevamos una casa, un trabajo fuera de ella, unos hijos.....a veces sin dormir, no tenemos tiempo para nosotros mismos, pero el estudio si lo enfocas del lado bueno es tiempo para uno mismo, para saber cada día más cosas y todos tenemos que luchar y pasar por encima de las dificultades diarias para llegar a la meta.
Anda!!! :) Recoge la toalla y sigue que ya verás como otro día no lo verás todo tan nublado, porque al fin saldrá el sol ;)
Un abrazo :-*
-
Los nervios estos días nos traicionan a todos. Yo personalmente también sufro las consecuencia de esta tremenda soledad que sufre el estudiante de la Uned, por lo que podríamos crear un hilo en el que el compañero que quisiera expusiera las miles de razones por las que seguir estudiando, las veces que caes y vuelves a levantarte, el sacrificio que ha supuesto el estudio. Que escriban gente que estén terminando y animen a los que están empezando y no lo ven claro. quizás fuera un hilo "de la esperanza", que aunque parece una cursilería, pero motivaría mucho. Es más creo que deberíamos crear un subforo en el que los más viejos, e incluso gente que ya terminaron nos animen al resto que acabamos de empezar, o que estamos ahí, dando el cayo. Yo por ejemplo, todos los días me digo que tiro la toalla, sin embargo luego sigo y sigo.
No seáis duros conmigo. Un saludo
-
1. Opiniones las damos tod@s..., aunque parece que solo valen las de algun@s.
2. Si quieres una "cañita" de cerveza y solo hay un bar, o te aguantas el humo de los clientes (si es que no te gusta) o te aguantas las ganas de cerveza...
3. Si hay mas de un bar, la cuestión es elegir...
4. No discuto que sobre lo de madurar, pero por lo menos no dejéis de comprar pañuelos de papel...
5. A mi me cuesta entender muchas cosas, porque soy mas bien limitadito, pero el comportamiento incoherente aún mucho más..
Saludos (con todo respeto).
-
scontand creo que vas de espabilado/a. Pues yo me permito aconsejarte que seas más humilde. ¿Haber cómo acabamos todos?
-
No sé...
puede que vaya de espabilado o.... puede que sea sincero.
Cuando alguien pide ayuda y puedo darla pues la doy...
si alguien necesita un poco de caña y puedo darla, pues se la doy...
Estoy aquí para que me echen un cable y para echarlo, y si hay gente que se mira al ombligo... pues se le da un zarandeo y se pone en marcha...
Por favor, cuando ande necesitado de un zarandeo no dejéis de darmelo ¿vale?..
y os dejo que estamos en examenes y no tengo mucho tiempo...
Saludos (siempre a vuestra disposición).
-
¿Qué autoridad, moral o de cualquier otro tipo, tienes tú, no sólo para juzgar quién tiene necesidad de "caña" como tú la llamas, sino más aún, para impartirla?.
¿Quién eres tú para decir que nos miramos el ombligo? ¿una compañera que habla de marcharse y alguien como yo que simplemente da su opinión de valor sobre un hecho objetivo, como es la concentración de los exámenes, merecen tales calificativos, "inmaduros y merecederos de caña", "autocompasivos", tal vez"?
¿Quién te ha pedido ayuda? ¿Caballero andante o Quijote quizá?
No te escudes en tu falsa modestia de solicitar ese zarandeo que tan alegremente das. Y si tu tiempo vale más que este hilo, que lo valdrá, no seré yo quien te eche de menos.
-
Nyobita nos remite un mensaje, pienso que agobida o desesperada, en fin no losé, posiblemente mañana esté estudiando como una loca.Pero hoy es diferente así que para decir lo que has dicho en este foro, scontland, mejor sigue estudiando a ver si sacas la carrear en un par de años. Despues te invito a que te tomes una cañita (de cervecita), y te olvides de que estamos aquí.
Gracias
-
Para ramades79:
No soy nadie, ni tengo autoridad... reitero opino, como tú.
Digo lo que digo, y quien se pique...
Doy la ayuda, que puedo dar, a quien la pide ¿acaso tú la has pedido?
Mi tiempo vale lo que vale y perderlo contigo es tontería...
Para rocket73
Ya me gustaría sacarla en 2, pero yo también tengo mis dificultades (y mi ombligo, por si alguien lo duda) y tardaré un poco (bastante más para ser exacto y no "pecar" de inmodestia). Para lo de las cañas en cuanto que acaben los exámenes y una oposición que tengo pendiente... lo que quieras (avísame para finales de marzo que creo que es cuando podré estar libre; y lo digo completamente en serio).
Saludos.
-
"No soy nadie, ni tengo autoridad... reitero opino, como tú." : Si leemos tus intervenciones, lo único que se puede llamar opinión (objetiva, claro está) es una metáfora sobre tomar cañas en uno o varios bares, a elegir. Lo demás son juicios de valor sobre otras personas (madurez, pañuelos de papel, dar caña, etc.), en absoluto objetivos y que aportan más bien poco.
"Digo lo que digo, y quien se pique..." Reitero: dices poco, así que no creas que tus palabras producen la suficiente irritación como para picar. Ofende quien puede, no quien quiere.
"Doy la ayuda, que puedo dar, a quien la pide ¿acaso tú la has pedido?" Te vuelvo a decir que no he pedido ayuda. No sé a qué viene esa pregunta.
"Mi tiempo vale lo que vale y perderlo contigo es tontería..." La iniciativa de perder conmigo el tiempo ha sido tuya, no mía. No me siento responsable, la verdad.
-
Nyobita, no abandones!!! Que luego compensa, ya lo verás!!
En cuanto al otro asunto... ¿Ramades de verdad has estudiado en la presencial? Porque no es por nada, pero en donde yo estaba, en la universidad de la coruña, todos los exámenes se concentraban en dos semanas... Y tenían todos los exámenes esas dos semanas. Aquí, por decirlo así, tenemos 3. Igual es que en Coruña son raros.
Yo te puedo dar muchas razones por las que la UNED es mejor que la mayoría de las presenciales, especialmente que la universidad de la coruña. Tengo 20 años y estoy en la UNED, y vengo de la presencial. Y te puedo asegurar que estoy encantada de la vida aquí, saco mejores notas y aprendo más. Además, no tengo que levantarme todos los días a las 6 de la mañana para coger un bus e ir hasta coruña, y después esperar más de una hora para coger otro de vuelta y llegar a mi casa más tarde de las 15.00. Y, por la tarde, encontrarme con que estoy tan cansada que no tengo ni ganas ni nada de estudiar. Y además de estar en la UNED estoy preparando oposiciones. Por las mañanas me dedico a una cosa y por la tarde a otras. Y no es que vaya a curso por año, pero la voy sacando más o menos bien.
Y no discutáis, por favor! Yo respeto las opiniones de todo el mundo. Mi padre se echó un montón de año para sacar Derecho en la UNED, más de 10, pero ahora está encantado de la vida, y ya me gustaría a mí saber la mitad de lo que sabe que él. Así que no os desesperéis, todo sacrificio tiene su recompensa!
-
creo que eres muy buena gente e inteligente Mile TzN
-
Mile_Tzn
Pues es posible que por ahí haya alguna universidad peor... En mi caso, yo hablo desde la experiencia que me ofrecen distintas facultades de la Universidad de Sevilla. En general, los exámenes abarcaban un período más amplio, y las fechas eran acordadas entre profesor y alumnos, aunque eso no era óbice para que en algunos momentos se aglutinaran algunos. En cualquier caso, ni de lejos semejante concentración en dos semanas.
En ese sentido se respiraba más eso de la "comunidad universitaria".
Es una cuestión de perspectiva, sin duda.
-
Datos:
Porcentaje de aprobados de los matriculados en cada universidad española. (http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=1623.0) (Insituto Nacional de Estadísca)
Ranking mundial de universidades, puesto de la UNED en España, en Europa y en el Mundo. (http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=4222.0) según su web, (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
-
Mordekay, son interesantes esos datos aportados. ¿Deduzco de ello que también consideras que la UNED adolece de fallos importantes como universidad?
En principio, que en una Universidad haya un mayor número de aprobados puede ser interpretado desde diversos ángulos. Desde la mayor eficacia del profesorado, hasta el número de alumnos que se usa en el baremo.
Yo, en particular, no cuestiono la calidad formativa de la UNED en ningún caso. Lo que sí cuestiono es su falta de atención al colectivo de alumnos en determinados aspectos, que por otra parte pueden resultar insalvables dependiendo del prisma con el que se mire.
-
Para Niobyta:
Yo me apunté a la UNED, por dos temas principalmente, involucrar a mi mujer a que estudiase una carrera (tiene muy buena memoria; está haciendo una diplomatura) y demostrarme a mi mismo que puedo hacer una licenciatura universitaria. Por tanto reflejo "tinte" algo egoista: "satisfacer mi ego personal", así como el de que en los pleitos con mis clientes, por lo menos el abogado no me cueste dinero. Además estamos consiguiendo algo que no esperabamos, y es que nuestra hija la mayor (5 añitos), nos ve a mi mujer y a mi estudiar entonces ella dice. "yo también voy a estudiar", agarra sus libros y a colorear y recortar. Por lo menos le hemos estimulado el "apetito" por aprender y realizar actividades escolares.
Yo cursé una carrera técnica muy específica pero sólo reconocida a nivel del ministerio de Trabajo, pero no del de Educación. O sea, como si no tuviese ningún título, y por tanto no puedo hablar de otras Universidades a ciencia cierta. El componente económico de la UNED no se le escapa a nadie, pero considero que saber las fechas de los exámenes desde el principio del curso, te permite "planificarte", aunque siempre surjan imprevistos (por ejemplo el nacimiento de la peque, que ya tiene 14 meses). Que concentren los exámenes tres semanas, puede ser, pero y Septiembre, el último año tuve el primer día de los exámenes de Septiembre 3 exámenes seguidos, o sea empecé a las 9:00 y terminé a las 18:00. De la tensión en el último me sangraron las narices.
Este es mi cuarto año en la UNED y espero terminar tercero limpio este año. El que más y el que menos tenemos nuestros problemas (trabajo, negocios, hijas, casa, etc..). Mi mujer y yo llevamos cuatro años "a piñón", prácticmente no tenemos vida social y discutimos por quién tiene que hacer las "tareas" para que el otro estudie, y las vacaciones, por supuesto son para estudiar los exámenes de Septiembre. Mucho sacrificio.
Cuando uno ve las notas se desatan muchas emociones, alegrías, sorpresas (tanto positivas como negativas), y decepciones esperadas. Pero como siempre al final de año "medio
escapo" y al final me animo y termino matriculándome.
Este último año (tercero) sa sido francamente complicado, y no me iba a matricular pero por lo menos quiero tener los 180 créditos de los tres primeros curos de la licenciatura, y cuando los tenga me estaré un año descansando, disfrutaré de mis hijas, de mi familia y de los amigos, cargaré las pilas y vendré con ánimos renovados a intentar terminar la licenciatura.
He leido muchos mensajes de compañeros que han terminado la licenciatura donde nos contaban sus dificultades y temores en los que me sentía plenamente identificado, no es broma si te digo que en algunos casos se me ponía la carne de gallina, pero leer esos mensajes me daba unos ánimos tremendos.
No abandones, este año intenta terminarlo lo mejor posible (ya que te has embarcado, pues un pequeño sacrificio hasta septiembre). El año que viene descansas (a ver el tomate, corazón corazón, gran hermano, operación triunfo, futbol, baloncesto, películas, o lo que más te guste, leete el libro que tienes un tiempo aparcado y que siempre estas diciendo
"este año termino de leerlo") y al siguiente año otra vez a la carga. Pero eso sí NO ABANDONES.
Seguro que a más de uno esto le ha parecido un rollo, pero si con esto consigo que no abandones, volveré a satisfacer mi ego personal y me daré por satisfecho.
Un abrazo y ánimo.
-
Mordekay, son interesantes esos datos aportados. ¿Deduzco de ello que también consideras que la UNED adolece de fallos importantes como universidad?
Pues no, no deduzcas nada a priori, los datos son simplemente datos, no hay opinión vertida, y mientras no haya opinión vertida no existe consideración pública de mi pensamiento al respecto (en limitadísimas ocasiones este Administrador emite opiniones públicamente en el Foro). Están ahí expuestos para que cada cual tenga mas elementos de juicio objetivos con los que analizar el tema expuesto en el hilo.
De todas formas contestaré tangencialmente a tu pregunta con otra, ¿conoces algún sistema educativo que no adolezca de fallos o que no sea manifiestamente mejorable?
Saludos.
-
Ramades, pues entonces será cada universidad... Pero, es más, los exámenes de junio los ponía el decanato y no había nada que hacer, éstos para el plan antiguo. Para los del plan nuevo, tenían esas dos semanas todos los exámenes.
A mí me encanta saber ya el primer día que me pongo a estudiar qué día tengo los exámenes, me permite planificarme mejor cada asignatura. Además las tutorías en Ferrol son de mucha ayuda, al menos las que he dado hasta ahora. Y los Cursos Virtuales, algunos la verdad es que no valen para mucho, pero hay otros que tenemos muchísima ayuda, y se agradece.
U.F.O, os admiro a ti y a tu mujer :) Y también a tu hija, qué rica! ;D
Yo creo que todas las universidades tienen fallos,no? Pero hay algunos fallos que son peores que otros, y que yo esos fallos no los paso. Yo desde luego estoy muy contenta en la UNED. Pero cada uno es cada uno.
Mordekay, me encantas. ;)
-
Indudablemente, estáis en lo cierto cuando decís que no hay sistemas educativos, o universidades, carentes de fallos.
El asunto es que nosotros estamos en la UNED, y sus errores o sus ventajas son las que nos pegan de lleno. Si tú, Mile_Tzn, has probado los rigores de una universidad "peor", no signifca que donde estés ahora esté bien. Simplemente tienes una apreciación subjetiva, amplificada por tu mala (o regular) experiencia (lo menos malo, es mejor que malo).
En mi caso, yo sí he probado algo mejor. Y conocía las fechas de los exámenes con mucha antelación.
Creo que no debemos aceptar los fallos sin más y pensar que hay otros peores. Mal de muchos consuelo de tontos, me solían decir. Desde luego, tampoco podemos pensar que vamos a cambiar los sistemas rígidamente establecidos, pero por otro lado ¿qué sería de este mundo si nadie, alguna vez, hubiera pensado en cambiar algo que estaba mal?
-
Lo primero de todo es agradeceros el apoyo :)
Lo segundo es que no voy a hacer referencia a los comentarios de determinado usuario.
u.f.o :-*
Os cuento, mi decpecion y decision de abandonarlo no es por el sistema de la UNED, era un tema de tiempos, esta claro que cada universidad tiene lo suyo, y los que estamos aqui sabiamos donde nos metiamos, lo cual no excluye que podamos quejarnos y mostrar nuestra frustracion. Esto no es la universidad presencial, aqui no hay compañeros reales en la mayoria de los casos, pero tenemos ESTO, este foro, y creo que podemos expresarnos aqui. Yo no necesito que nadie me de caña, ya me la doy yo, pero si necesito palabras de aliento, y que me recuerden el porque estoy aqui.
Yo empece Derecho por mi, para decir, OLE!!! Estas haciendo algo que te gusta!!! Y como nos habra pasado a muchos te desanimes, a veces se te junta con otras cosas y piensas que esto no merece la pena, como me paso a mi, pero ayer me di cuenta de que no pasa nada si suspendo, si tardo 10 o 20 años en sacarlo, que aunque me gustaria tenerlo a corto plazo, la vida es asi, viene como viene, y punto.
Hoy he ido al examen de Constitucional I y he recordado todo esto, lo bueno y gratificante que es aprobar un examen, y he decidido seguir.
Que se preparen los abogados que dentro de unos años llegare yo!!!!!!!! ;D
-
Me alegro mucho de tu decisión Niobyta.
La verdad es que todos pasamos por esos momentos de dudas tremendas que te acosan en épocas de máximo estrés, como ésta.
Seguro que no lo lamentarás.
Suerte.
-
Niobyta, me alegro mucho por tu decisión.
Animo y suerte.
-
Así se habla Niobyta! Ya verás como no te arrepientes ;D
Ramades, yo me vine para la UNED porque yo quise. Ya sabía lo que había en Coruña, en Santiago, en Orense y aquí en la UNED. Que eran las opciones que tenía. Pues yo ya lo digo, aquí estoy genial. Si hay algún problema, siempre se resuelve. El curso pasado tuvimos un problema con administrativo, que pusieron una pregunta que no entraba en el programa, nos pusimos en contacto con el departamento y anuló la pregunta. Sin embargo, en Coruña nos pasó algo parecido, y poco menos que nos dijeron: os jodéis y bailáis.
Yo de momento no le he visto ninguna pega a la UNED. Sí a algún departamento muy concreto, aunque bueno, los alumnos no somos los únicos que tenemos problemas con ellos. Por el resto yo estoy encantada.
Además, si hay que protestar, yo soy la primera, siempre que tengamos razón, claro. No soy de esas de: "y qué se le va a hacer".
-
Muy bien Niobyta!!!! asi me gusta leerte!!!!
No te habia escrito en público proque te envie un privado...peor croe que no llegó
De todos modos lo importante es que recobres las fuerzas y vuelvas a la carga con los fusiles cargados y la caja de municiones llena!!!
Un besazo y suerte en cada examen.
yo creo que deberias presentarte a todos los que te has matriculado, si has estudiado al menos un poquito. Yo he comprobado en mis propias carnes :P lo que puede rendir una mente puesta de lleno para el examen, sin la presion de aprobar porque se piensa que no se ha preparado una lo suficiente.
Cada examen es una experiencia .
:)
-
Yo solo digo: I LOVE UNED UNIVERSITY.
Mis amigos de la presencial me tienen pánico / envidia, pero ninguno se viene a la UNED... Aplastamos a la Uex ( http://www-derecho.unex.es/ ) por GOLEADA. Sabemos más, estudiamos más y lo aprovechamos mejor.
Para mi la UNED es la caña, no la cambio por nada.
:D
-
Cada uno/a , que haga lo que buenamente pueda y ya está ..... hay gente que le va bien una univerdidad (U.N.E.D), y otra no (presencial), o viceversa. Cada una/o, es mayor para que valore u opine sobre sus creencias y convicciones a la hora de estudiar...Yo he estado en las dos, y hay que mirar situaciones personales, profesionales, familiares, etc. un saludo a todos y gracias a todos por opinar
-
En fin. Está claro que cada cual tiene su opinión, lo cual me parece fantástico.
Yo seguiré manteniendo mi postura contra aquello que no me parece justo, o, cuando menos, mejorable.
Lo que sí tengo claro es que a partir de este segundo cuatrimestre participaré más activamente en estos foros. Sinceramente, no los conocía, y los encuentro excelentes. En particular, no me agradan los foros de la UNED, pues las intervenciones me parecen muy de "adictos al régimen" (perdón por los que puedan sentirse ofendidos, es sólo una apreciación personal). Suelo preparar apuntes de todas las asignaturas que estudio (que son muchas, 13 este año), así que en lo posible las iré compartiendo.
Saludos a todos.
-
Ya sé, ya sé, soy muy escueto, pero qué le vamos a hacer...
A u.f.o. mi mas cordial enhorabuena, mi caso es muy parecido al tuyo, y ahí vamos tirando...
A Nyobita, mis más sinceras disculpas puesto que no he pretendido hacer daño, seguro que me equivoqué e interpreté las cosas de forma inadecuada..., perdón.
A ramades79, disculpa si sigo interpretándote mal pero es que me sigues pareciendo incoherente. Si según tú hay algo mejor (que seguramente sea así desde tu punto de vista) estas perdiendo el tiempo aquí (pero vamos, que no te lo tomes acritud, que no pretendo darte lecciones de nada).
Saludos.
-
Pues Scotland.
La "incoherencia" a mi entender se disipa con facilidad. Que haya algo mejor no significa que las circunstancias que me acompañan me permita beneficiarme de ello. Al igual que muchos, yo estudio en la UNED porque me es imposible hacerlo en una presencial. Cuestión de necesidad.
Y que lo que esté haciendo, que es estudiar, no lo haga en el medio más idóneo posible, tampoco significa que esté perdiendo el tiempo. Lo que yerra es precisamente ese medio, no las actividades que en él se llevan a cabo. Estudiar, ya sea en la UNED o en la cima del K2 (por poner dos ambientes hostiles :)), no es perder el tiempo según mi opinión.
Por supuesto que no me lo tomo con acritud. Entre esta intervención y la primera no hay color. Espero que las cosas sigan así desde ahora, pues es mucho más agradable.
Saludos.
-
En fin ramades79, espero que todo vaya mejor (entre nosotros) desde ahora..
... no quiero pecar de pesado pero... existen algunas otras Universidades a distancia en España. Una es la UOC catalana y creo que en Madrid se estaba poniendo en marcha una más... No sé si te vale la información, si ya la conocías o si eran "aún" menos interesantes que la UNED..
Saludos.
-
La Universidad de que hablas se llama Udima y se puede ver en: www.udima.es
Supongo que tendrá el inconveniente de la UOC, su precio.
Empiezan el curso 07/08.
Saludos.
-
Pues sabía de la UOC, pero no de esta UDIMA. No me gusta la sensación de ser conejillo de indias en este último caso.
De todas formas, no me planteo cambiar de universidad (veo que te tomas mucho empeño en ofrecerme salidas, ¿no es lo bastante grande la UNED para los dos? :)). El hecho de que crea que algo es manifiestamente mejorable (supongo que no seré el único), no es motivo suficiente para hacerme salir huyendo a la primera de cambio.
-
No, no, no, por Dios...
;) no tengo empeño en que te vayas...., la UNED es tan grande que caben incluso los que deseen estudiar desde otros paises...
pero me remito al comentario de Mordekay sobre qué sistema o universidad no es mejorable...
Te entiendo, el rigor, la dureza e incluso lo inhóspito de esta universidad pueden ser la leche, aunque si te sientes con fuerzas puedes, a través, de la delegación de alumnos, tratar de cambiar (en la medida de lo posible) la situación.
Te animo a ello, y viendo que te sientes realmente afectado por ello, creo que serás capaz de obtener algun resultado...
Saludos.
-
A mí me mandaron un e-mail los de la UDIMA. Había entrado para ver cómo era, y como había tan poca información, les dejé mi e-mail. Es una universidad privada, y empieza en septiembre de este año.
No se sabe nada de precios aún... Aquí cómo estaba el crédito este año? a 9€,no?
-
Lei una entrevista del un cargo de Udima, y dijo que en principio el precio rondaria los 40 euros el credito...
scotland ;)
-
Ramades79, sólo quería mandaros información de la nueva Universidad, nada más.
A mí me gusta la Uned con sus inconvenientes, y tengo que reconocer que este foro me ha ayudado mucho en la soledad que tenemos en esta Universidad.
Saludos y suerte.
-
40 euros por crédito, muy caro ¿no?
-
40 euros... Pues yo este año estoy matriculado de ochentaytantos, así que más de medio millón.
Gracias por la información Novak. Estoy contigo en que el foro ayuda bastante, desde mi humilde postura de absoluto novato vagando por estos lares.
-
Es una pasada, yo lo estuve mirando, pero al ver el precio..... :o Decia en la entrevista que el curso saldria por unos 2400 euros
Os pongo el link de la entrevista
http://www.aefol.com/elearning/articulos_detalle.asp?articulos=644
-
Alucinante. Por menos de ese precio haces la carrera entera en la Uned, aún repitiendo.
-
Y en la UOC también es una pasta. Pero quizás es que en la UDIMA también vienen incluidos los libros.
Pues una asignatura de 5 créditos son 200€! :o
2400€ en la UNED serían 266... o sea...todas las troncales y casi todas las optativas... Faltarían las de libre...
-
Mile, va a ser eso, que vienen incluidos los libros, y a parte luego te pagan un cenorrio y una fiesta por el fin de los examenes ;D
-
de cada convocatoria,no? y te pagan el ir a madrid a hacer el cenorrio, vivas donde vivas,no? :D
-
Claro, claro 8)
-
Por 2400 € al año deberían mantener una reunión privada con el alumno, informándole de que por ese dinero ya tiene el título asegurado, pero que por razones de forma y para guardar las apariencias, tiene que hacer como el que estudia y se presenta a los exámenes. Luego, en las estadísticas, tendrían un porcentaje de aprobados del 100%, lo cual les revertiría favorablemente en concepto de marketing. Así todos contentos.
-
Habrá que ver lo preparados que saldrán los licenciados de Udima............ Como para hacer unas oposiciones.
-
Los temas del CEF para oposiciones no están tan mal... Lo que pasa es que en cuanto a legislación andan un poco escasitos...
Yo tengo libros de ellos, y la verdad es que están bien, pero de ahí a montarse una universidad...
Ramades de acuerdo contigo al 111% ;D
-
Por lo visto sólo hay un burro que pide que le echen más carga a los lomos: el ser humano. Que haya cosas peores no justifica que cada institución cumpla con sus obligaciones. La carga de estudios de la uned es exagerada, incomparable con cualquier otra universidad.
En su tiempo, alumnos que como ahora justificaban tanto temario, diciendo si queríamos una uned-ccc podrán comprobar por la normativa europea que un temario más razonable no convertiría a la uned en una ccc. Las directrices de Bolonia mandatan tal descarga, pero aquí seguimos burlando cualquier directriz con trucos malabares..., ya lo dije hace tiempo: se hace como con el chiste: ¿queréis dos cosechas al año? Las tendréis, pero el año tendrá 24 meses... Cuando se aplicó el plan 2000 ya se conocían las directrices de Bolonia, es decir, menos carga, pero como siempre ocurre en España, triunfaron los intereses particulares... y se aumentaron las asignaturas... Y sin la capacidad crítica que debería tener cualquier universitario, aquí felices justificando lo injustificable y aplicando criterios escolares al problema, porque pensar en una ccc es pensar que obtenido el título se terminó el estudio: cuando se saca el título es cuando se empieza a estudiar de verdad y en profundidad, pero en un área específica.
-
Estoy de acuerdo contigo. Yo sigo viendo detrás de eso un profundo interés económico. Y un buen amigo mío, que ya es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y que mira con ojos asombrados lo que tengo que estudiar cada curso, ve también una cierta criba.
Reitero el fin práctico de la Universidad. Para convertirnos en eruditos tertulianos tenemos toda una vida para aprender, pero para asegurar nuestro futuro profesional no.
Saludos.
-
Como van los nervios?
Este es mi primer año en serio en la Uned, ya que el curso pasado hice solo una asignatura.
Empece derecho, ya hace un tiempo en la Autonoma de Barcelona, y ahora ya tengo elementos para comparar.
La Uned tiene inumerables ventajas para el alumno: los estudios son flexibles, se pueden adaptar a las necesidades particulares de cualquiera, no hay régimen de incompatibilidades, ni de permanencia etc..
No obstante, una crítica que se le puede hacer es el interés , a mi entender desmesurado, que se tiene por demostrar en cada epigrafe de un programa de que no se trata de un cursillo por carta a lo CCC. No se si es un complejo de la facultad o de la universidad, pero creo que por no querer ser menos se acaba siendo mas. Dudo que la mayoria de los alumnos acudan a la Uned en busca de la exceléncia.
Creo que los catedráticos y profesores no deberian preocuparse tanto en demostrar lo que saben a los alumnos, sinó en procurar que los alumnos lleguen a saber.
En fin en la presencial tambien hay de todo, quien se preocupa y quien llega y suelta la clase magistral, aquí a lo mejor se debe a la falta de contacto y a miralo todo a través del reglamento y de la guia.
Bueno suerte y animos a todos.
Un saludo
-
Aurora, creo que te borraron algún mensaje porque lo pusiste donde no era... También me han borrado alguno mío, como uno que hablábamos sobre medicamentos, porque este foro no es para eso.
Y en cuanto a la UOC, no sabía que la subvenciona la Generalitat... No lo vi en ningún sitio... Pero como sean como las becas del MEC... que tienes que tener muy poco dinero... porque tenías que ganar 7000€ al año para que te la dieran (para familias de una sola persona).
A mí me gusta la UNED. Aunque eso que cuentas no está tan mal.
-
Amigo U.F.O.:
Si mi opinión respecto al tema que se está tratando se identifica con alguna otra, esa es la tuya.
Efectivamente, la UNED no es ninguna "panacea".
Si queremos buscar una utilidad práctica, en mi caso, se la encuentro por las mismas razones que expone U.F.O. en su mensaje. Supongo que en otros casos, como pueden ser, estudiantes en edad de realizar estudios en las Universidades "presenciales", puede o no tenerla, pero por ello, no vamos a tirarnos los trastos a la cabeza los unos o los otros según que intereseses particulares.
Creo que independientemente de las razones, causas, situaciones, todas ellas particulares, si es aconsejable y mentalmente saludable, orientarnos todos en la mejora de la UNED, que sin duda necesita mejorar como todo, pero que en cualquier caso, es el lugar donde todos hemos decidido estar.
Es posible que aquellas personas que opinan "lo maravilloso que es aprender y lo mucho que están aprendiendo en la UNED", sean personas que por diversas causas no hayan podido tener acceso a estudios universitarios y han descubierto en esta Universidad tan atípica, el dulce sabor del estudio. No veo nada de malo en ello, sino todo lo contrario, el estudio no debe ser algo elitista, quizá asombrosamente algunas de esas personas sean excelentes Jueces o Notarios mañana, ¿por qué no?. Hace ya muchos años, existía lo que se llamaba "estudiar por libre", donde gentes con dificultades de acceso al estudio tenían que prepararse sin profesor y jugarselo todo a un examen maratoniano, oral y ante un Tribunal. Muchas de aquéllas personas son ahora políticos de reconocido prestigio por su carrera profesional.
En definitiva, considero que razones en particular habrá millones, pero es mucho más positivo buscar las coincidencias que las divergencias, aunque éstas últimas, sean necesarias para nuestro enriquecimiento personal.
Pongamos todos nuestro "granito de arena" para mejorar lo de todos, la UNED.
Un Saludo
-
Dulce nombre de María y José de todos los Santos. Lo confieso, me siento algo superado por ciertos mensajes.
Un saludo
-
este es mi segundo año en la uned, y la verdad que me va de lujo.
antes d estudiar aqui lo hice en la universidad de derecho de jerez, y la experiencia fue nefasta.
es cierto que los temarios son grandes, pero seamos realistas, prefiero tardar 7 años en sacarme la carrera y estar bien preparada y ser una gran profesional, que sacarmela en los 5 años y no tener mucha idea. Por algo la uned es una de las universidades d dcho mas prestigiosa d España.
Es cuestión de organizarse, y pensemos que a la hora de preparar una oposición estaremos mucho mas preparados que muchisimas mas gente.
Lo único que no me gusta de la uned es no tener un tiempo para retirarte y no agotar convocatoria en los exámenes, como tienen casi todas als universidades, eso habria que cambiarlo.
un saludo
-
TE HAN BORRADO MENSAJES QUE HABIAS PUESTO REPETIDOS EN TODOS LOS FOROS, NO ES CUESTION DE QUE NO TE PUEDAS EXPRESAR LIBREMENTE, ES QUE LO HACES EN EL FORO GENERAL, EN EL DE APUNTES , EN EL DEL PLAN NUEVO, EN VIEJO EL INTERMEDIO......Y EN TODOS PONES LO MISMO, DIGO YO QUE HAN HECHO BIEN PARA QUE NO OS MEREEMOS LEYENDO SIEMPRE LO MISMO, Y DALE QUE DALE......
-
PARA LOURDES.
Hola Lourdes, el e-mail que puse ayer, hablaba sobre el Programa de Quintero,... y la Censura de Televisión, y sobre Fraga y el Senado y otros. También lo han borrado, así que se demuestra,.. que aquí hay censura, y solo lo puse en este Foro.
Y ahora, solo me dejan entrar como "VISITANTE",... y es que no se puede hablar de lo que no quieran "ciertas personas", se ve que he caído en desgracia (por dar ciertos consejos),... y no con los alumnos, que ya me han escrito a mi e-mail particular.
Un saludo. Aurora ( hesperia_es@yahoo.es)
-
No Aurora no te lo han borrado, lo tienes en el foro del plan antiguo, lo acabo de leer, lo de Quintero, que te gusta Fraga.......en fin todo, te han borrado este porque no lo puedes poner en todos los sitios, que no hay ningún complot mujer, escribe lo que quieras que no sea delito y sin insultar y solo en un foro y veras como no te lo borran.
-
Hola Lourdes: El mensaje de aquí, era distinto, lo tengo metido en el ordenador, el de allí, tiene algunas cosas similares, pero no era el mismo, además muchas veces los alumnos, no leemos todos los foros. Y UNO DE MIS MENSAJES IBA DIRIGIDO A MODERKAY,........... Bueno para Valencia que debe hacer muy buen tiempo, y mas quisiera yo estar allí, dandome buena vida, descansando unos días.
Un abrazo Aurora