Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Lictor en 02 de Diciembre de 2013, 17:21:48 pm

Título: Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: Lictor en 02 de Diciembre de 2013, 17:21:48 pm
Me gustaría conocer las opiniones del respetable:

Citar
http://www.interior.gob.es/file/65/65379/65379.pdf 

http://www.interior.gob.es/press/aprobado-el-nuevo-texto-normativo-del-anteproyecto-de-ley-para-la-proteccion-de-la-seguridad-ciudadana-16127

Así como de la manifestación que acaecerá el 14 de diciembre intentando rodear de nuevo el Congreso.

Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: Zell en 02 de Diciembre de 2013, 20:58:49 pm
La manifestación está convocada porque todavía no está en vigor la ley  ;D a partir de entonces seguro que nadie se atreve
Que luego no vayan de luchadores valientes
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: YYYO en 02 de Diciembre de 2013, 22:54:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me gustaría conocer las opiniones del respetable:

Así como de la manifestación que acaecerá el 14 de diciembre intentando rodear de nuevo el Congreso.

Hay cosas que están bien y tienen lógica, pero otras son desproporcionadas. Me ha parecido muy interesante el primer vínculo que has pegado, aunque voy a tener que esperar al texto para hacerme una idea más clara del proceso.

Yo espero, de todas formas, que la gente no se acobarde con esta ley.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: Juaniz en 03 de Diciembre de 2013, 00:48:23 am
Al sacar fuera de lo punible las faltas más leves del Código Penal se hacía necesario que esas conductas se castigasen en vía administrativa, quizá en algunos casos la sanción resulte desproporcionada, pero no creo que sea de por sí más limitativa de derechos que lo era la legislación anterior, y en todo caso la introducción de nuevas infracciones y sus correspondientes sanciones me parece lógica y hasta acertada.
La gente no se tiene por qué sentir coartada si decide manifestarse de forma pacífica y cumpliendo los requisitos que marca la Ley.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: YYYO en 03 de Diciembre de 2013, 01:03:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al sacar fuera de lo punible las faltas más leves del Código Penal se hacía necesario que esas conductas se castigasen en vía administrativa, quizá en algunos casos la sanción resulte desproporcionada, pero no creo que sea de por sí más limitativa de derechos que lo era la legislación anterior, y en todo caso la introducción de nuevas infracciones y sus correspondientes sanciones me parece lógica y hasta acertada.
La gente no se tiene por qué sentir coartada si decide manifestarse de forma pacífica y cumpliendo los requisitos que marca la Ley.

Exacto, el mayor problema de esta ley (ya tengo el texto del anteproyecto) es que la sanciones se impongan a través de un procedimiento administrativo; eso me parece un paso atrás para la seguridad jurídica. Además de algunas conductas contempladas en la ley y que me parece, como tú bien dices, que se sancionan desproporcionadamente; lo más criticable es que se haya elegido el procedimiento administrativo como procedimiento sancionador.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: decarmen en 03 de Diciembre de 2013, 09:28:48 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Exacto, el mayor problema de esta ley (ya tengo el texto del anteproyecto) es que la sanciones se impongan a través de un procedimiento administrativo; eso me parece un paso atrás para la seguridad jurídica. Además de algunas conductas contempladas en la ley y que me parece, como tú bien dices, que se sancionan desproporcionadamente; lo más criticable es que se haya elegido el procedimiento administrativo como procedimiento sancionador.
Así uno cualquiera de nosotros puede verse perjudicado por una multa sin comerlo ni beberlo, primero tendremos que pagar...y luego recurrir...pero repito, en princicpio sin juicio,  a pagar y luego si se ha equivocado la administración reclama, hasta agotar la via administrativa y luego a la judicial. Si no me equivoco ese es el problema.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: decarmen en 03 de Diciembre de 2013, 10:26:38 am
Se me olvidaba....¿Y si ante un error simplemente no pago?
Pues que el embargo está a la vuelta de la esquina, via administrativa-hacienda, con tu nómina, no se si en "cómodos plazos"  o con tu  pension o cualquier otro bien"    y además de una forma rápida eficaz y contundente...todo lo contrario que cuando nosotros reclamemos que será , ardúo, largo y lo que es peor...costoso
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: YYYO en 03 de Diciembre de 2013, 11:59:56 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Así uno cualquiera de nosotros puede verse perjudicado por una multa sin comerlo ni beberlo, primero tendremos que pagar...y luego recurrir...pero repito, en princicpio sin juicio,  a pagar y luego si se ha equivocado la administración reclama, hasta agotar la via administrativa y luego a la judicial. Si no me equivoco ese es el problema.

Sí, eso mismo. De todas formas, el procedimiento administrativo para la imposición de sanciones, por el que los periodistas están poniendo el grito en el cielo estos días, ya estaba en la ley del 92.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: YYYO en 03 de Diciembre de 2013, 12:18:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se me olvidaba....¿Y si ante un error simplemente no pago?
Pues que el embargo está a la vuelta de la esquina, via administrativa-hacienda, con tu nómina, no se si en "cómodos plazos"  o con tu  pension o cualquier otro bien"    y además de una forma rápida eficaz y contundente...todo lo contrario que cuando nosotros reclamemos que será , ardúo, largo y lo que es peor...costoso

Totalmente de acuerdo contigo Decarmen, te embargan hasta el iprem (y porque es inembargable, que si no...). Por eso mismo que comentas me pregunto si no sería mejor que las situaciones que recoge la ley de seguridad ciudadana estuvieran tipificadas como faltas en el CP. Aunque el procedimiento penal, con las nuevas tasas, tampoco es que salga barato, máxime si tienes que recurrir (más aún teniendo en cuenta lo rarísimo que es en la práctica que la Audiencia Provincial te de la razón si no te la ha dado el Tribunal de Primera Instancia; y seguir subiendo instancias es para arruinarse).


Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: Pravias en 03 de Diciembre de 2013, 12:23:45 pm
Afán recaudatorio e intimidatorio, con esas multas lo único que pretende es meter el miedo y que la gente no salga a la calle. Que no se puede grabar a un policía con un móvil, claro así no hay pruebas de algunas brutalidades que se hacen, como tampoco puedo demostrar que no le he insultado porque es su palabra contra la tuya,etcc....., y recurrir si nadie tiene un duro, así que todo el mundo callado y en sus casas los que las conserven.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: YYYO en 03 de Diciembre de 2013, 12:39:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Así uno cualquiera de nosotros puede verse perjudicado por una multa sin comerlo ni beberlo, primero tendremos que pagar...y luego recurrir...pero repito, en princicpio sin juicio,  a pagar y luego si se ha equivocado la administración reclama, hasta agotar la via administrativa y luego a la judicial. Si no me equivoco ese es el problema.

Decarmen, sólo una puntualización, no soy una experta en el proceso administrativo, pero entiendo que si pagas la multa no puedes presentar alegaciones ni pruebas en contra; por lo tanto, el pago de la multa será después de que la Administración se pronuncie, lo que no elimina el "inconveniente" (por llamarlo finamente) de que la Administración sea Juez y parte en el procedimiento. No sé como a estas alturas estamos aún así, Juez y parte, va totalmente en contra de la seguridad jurídica y de lo que debería ser la Justicia.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: marini en 03 de Diciembre de 2013, 12:54:35 pm
Se me hace difícil ver que algunas cosas que hasta ahora eran competencias de la autoridad judicial pasen a ser resueltas por la autoridad policial. Se abre la puerta a la arbitrariedad, y el Gobierno en un intento de tapar esto último nos dice que esa sanción se podrá recurrir en vía judicial, donde pasamos a toparnos con las tasas de Gallardón.

A ver que tipo de consenso obtiene, habrá que esperar para ver que sale del horno.

Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: YYYO en 03 de Diciembre de 2013, 13:49:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver que tipo de consenso obtiene, habrá que esperar para ver que sale del horno.

El consenso da igual, tienen poder absoluto..., perdón, "mayoría absoluta". La posibilidad de que un partido (el que sea) pueda alcanzar la mayoría absoluta me parece antidemocrática, porque el consenso del que hablas se pierde. El bipartidismo, el sistema de reparto de votos (que conduce a ese bipartidismo) y la mayoría absoluta son los aspectos más criticables de nuestro sistema democrático, y conducen a situaciones como las que estamos viviendo actualmente.

Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: marini en 03 de Diciembre de 2013, 15:18:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El consenso da igual, tienen poder absoluto..., perdón, "mayoría absoluta". La posibilidad de que un partido (el que sea) pueda alcanzar la mayoría absoluta me parece antidemocrática, porque el consenso del que hablas se pierde. El bipartidismo, el sistema de reparto de votos (que conduce a ese bipartidismo) y la mayoría absoluta son los aspectos más criticables de nuestro sistema democrático, y conducen a situaciones como las que estamos viviendo actualmente.

Entre nuestro sistema de mayoría absoluta y la dictadura hay un paso.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: YYYO en 03 de Diciembre de 2013, 15:25:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entre nuestro sistema de mayoría absoluta y la dictadura hay un paso.

Como me alegro de encontrar, por fin, a alguien que piensa como yo.

Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: El Macias en 03 de Diciembre de 2013, 23:05:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Afán recaudatorio e intimidatorio, con esas multas lo único que pretende es meter el miedo y que la gente no salga a la calle. Que no se puede grabar a un policía con un móvil, claro así no hay pruebas de algunas brutalidades que se hacen, como tampoco puedo demostrar que no le he insultado porque es su palabra contra la tuya,etcc....., y recurrir si nadie tiene un duro, así que todo el mundo callado y en sus casas los que las conserven.

      Las multas de trafico , las sanciones urbanísticas , las sanciones administrativas ,... ahí no existe afán recaudatorio , ni intimidatorio...
      La gente debe de salir a la calle a tomarse unas cervecitas , a pasear con la familia o amigos , a pasear por los parques , a echar de comer a los patos , palomas u hormigas , a comprar , a subirse en las escaleras mecánicas , a ver escaparates , a leer , a saludar a los demás , a ayudar al prójimo, a buscar trabajo , a vivir y a dejar vivir...
      ¿ Todo el mundo callado ? ; menos ruido y más nueces .
      Estos " de izquierdas " solo tienen ganas de marcha... Eso de votar solo lo contemplan... Claro como lo de las mayorías no las conciben... se piensan que de izquierdas solo es él y solo Él .
      LEY y Orden...
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: marini en 04 de Diciembre de 2013, 03:50:46 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
      Las multas de trafico , las sanciones urbanísticas , las sanciones administrativas ,... ahí no existe afán recaudatorio , ni intimidatorio...
      La gente debe de salir a la calle a tomarse unas cervecitas , a pasear con la familia o amigos , a pasear por los parques , a echar de comer a los patos , palomas u hormigas , a comprar , a subirse en las escaleras mecánicas , a ver escaparates , a leer , a saludar a los demás , a ayudar al prójimo, a buscar trabajo , a vivir y a dejar vivir...
      ¿ Todo el mundo callado ? ; menos ruido y más nueces .
      Estos " de izquierdas " solo tienen ganas de marcha... Eso de votar solo lo contemplan... Claro como lo de las mayorías no las conciben... se piensan que de izquierdas solo es él y solo Él .
      LEY y Orden...
ESPAÑA UNA, ESPAÑA GRANDE, ESPAÑA LIBRE.
ARRIBA FRANCO !!!
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: pepefr en 04 de Diciembre de 2013, 08:20:27 am
Vamos a pasar de un sistema demasiado garantista, el penal, a otro que me atrevería a denominar "casi arbitrario" el administrativo.
Se les ha olvidado incluir la rebaja del 50% en la sanción por pronto pago.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: Pravias en 04 de Diciembre de 2013, 11:01:03 am
 :D de eso se trata de que todos podamos vivir dignamente y no sólo unos cuántos privilegiados fachas, así que aplícate el cuento con el prójimo majete.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: El Macias en 04 de Diciembre de 2013, 17:30:47 pm
        pienso que la palabra mágica es gachas... ¡En que pensarán... !
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: marilola en 04 de Diciembre de 2013, 17:56:23 pm
LLamar " Ley de SEGURIDAD ciudadana" a "algo" que pretende limitar la libertad de manifestación de los españoles, tan sólo me recuerda a la LEY PATRIOTICA Norteamericana:  ¡¡ CONVIRTAMOS EN ILEGAL A TODO AQUELLO QUE PERJUDIQUE NUESTROS INTERESES¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡(nuestros intereses  mercantiles, por supuesto)

¡¡ No dejemos que un grupito de políticos en el poder nos manipulen!!

Salud, compañeros.

Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: El Macias en 04 de Diciembre de 2013, 21:46:59 pm
      Acabo de ver en el telediario de las 9  los altercados ocurridos en una ciudad de Méjico a consecuencia de una huelga de la policía , y se me ha caído el mundo encima .
      Seguridad ciudadana ; por favor .
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: Juaniz en 05 de Diciembre de 2013, 12:01:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
LLamar " Ley de SEGURIDAD ciudadana" a "algo" que pretende limitar la libertad de manifestación de los españoles, tan sólo me recuerda a la LEY PATRIOTICA Norteamericana:  ¡¡ CONVIRTAMOS EN ILEGAL A TODO AQUELLO QUE PERJUDIQUE NUESTROS INTERESES¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡(nuestros intereses  mercantiles, por supuesto)

¡¡ No dejemos que un grupito de políticos en el poder nos manipulen!!

Salud, compañeros.

No creo que la Ley de Seguridad Ciudadana limite la libertad de manifestación, no está dentro de esta libertad provocar altercados, insultar a los agentes del orden, o salir a la calle sin cumplir con el preceptivo mandato constitucional de la comunicación. Si se producen estos hechos se sancionan y punto, siempre que dichas sanciones sean proporcionadas, eso sí.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: pepefr en 05 de Diciembre de 2013, 12:54:28 pm
"El texto identifica a quienes se consideran responsables solidarios junto con los
autores: los titulares de establecimientos, los promotores de espectáculos y
actividades recreativas y los convocantes, inspiradores de manifestaciones o
quienes de hecho las presidan o dirijan."

¿Esto no se considera limitar la libertad de manifestación?
Pues directamente no, pero tampoco se limita el libre acceso a la justicia con la última imposición de las tasas judiciales.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: Juaniz en 05 de Diciembre de 2013, 13:45:17 pm
Pues no veo yo limitación en el establecimiento de esa responsabilidad solidaria, otro asunto son las tasas judiciales, que aunque en el fondo se implanten para disuadir a los litigadores contumaces, en la forma provocan que quien carece de recursos se lo piense antes de iniciar un pleito. Pero ese es asunto de otro debate.

Lo que pasa es que en España estamos muy acostumbrados a expandir los derechos, en ocasiones otorgándoles un carácter que no tienen según la Constitución, léase el de la vivienda, trabajo y alguno que otro más. En cuanto al núcleo esencial de esos derechos, entre los que se encuentra el de manifestación en lugares de tránsito público, se establecen límites ya en el propio art. 21 y vienen impuestos por el necesario mantenimiento del orden público, nada más. Si alguien concurre a una manifestación y porta armas está cometiendo un delito, nadie discute que eso no supone limitación alguna, no entiendo por qué tiene que haberla en el hecho de que se sancione a quien intente saltarse los límites impuestos por las fuerzas de seguridad para salvaguardar el orden público, no entiendo como no supone limitación de libertades, en este caso la de expresión, cuando se sanciona a alguien por la comisión de una falta del art. 620 CP y si lo es cuando los mismos hechos se realizan con ocasión de la participación en una manifestación o reunión.
No, la libertad debe estar del lado de quienes la respetan, no de quienes se valen de ella para cargarse la de los demás.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: simple22 en 05 de Diciembre de 2013, 13:46:40 pm
Citar
Luis Del Pino: "Así, por ejemplo, con la nueva Ley de Seguridad, si yo digo "El gobierno catalán expolia a los españoles" me pueden imponer una multa de 30.000 €, porque mi frase podría ser considerada como una ofensa al gobierno catalán y las ofensas a instituciones de las comunidades autónomas tienen la consideración de falta grave.

O si un compañero mío periodista dice que el pueblo Villaconejos de Salsagorda le parece un pueblo cochambroso y desagradable, le pueden imponer otra multa de 30.000 €, porque su frase podría ser considerada como una ofensa a una Entidad Local y las ofensas a Entidades Locales tiene también la consideración de falta grave.

O si una víctima del terrorismo dice que en el Congreso se sientan amigos de los asesinos, se le podría imponer otra multa de 30.000 €, porque su frase podría ser considerada como una ofensa a una institución del estado y las ofensas a instituciones del estado tienen también la consideración de falta grave.

O si un obispo dice que el matrimonio homosexual le parece inaceptable, le pueden imponer otra multa de 30.000 €, porque su frase podría ser considerada como un ensalzamiento de la discriminación y el ensalzar la discriminación tiene también la consideración de falta grave.

O, por poner un ejemplo real reciente, si alguien publica un libro denominado "Cásate y se sumisa", le pueden imponer otra multa 30.000 €, porque podría considerarse también un ensalzamiento de la discriminación.

O si alguien que investiga el atentado del 11-M afirma que tal o cual policía mintió, o que en el 11-M se destruyeron pruebas, le pueden imponer otra multa de 30.000 €, porque su frase podría ser considerada como una injuria a los agentes de la autoridad, y la injuria a los agentes de la autoridad tiene también la consideración de falta grave, aunque no sea constitutiva de delito de injurias.

O si alguien escribe en una red social que "habría que salir a la calle a protestar contra este régimen de políticos ladrones", le pueden imponer otra multa de 30.000 €, porque su frase podría ser considerada como una incitación a comportamientos de alteración de la seguridad ciudadana, y la incitación a comportamientos de alteración de la seguridad ciudadana tiene también la consideración de falta grave.

O si alguien usa una bandera con el águila de San Juan, le pueden imponer otra multa 30.000 €, porque la autoridad gubernativa puede considerar que el uso de esa bandera incita al odio y la utilización de símbolos que inciten al odio tiene también la consideración de falta grave. "

Ésta SÍ es una crítica fundamentada. Y con la que estoy de acuerdo.

http://blogs.libertaddigital.com/enigmas-del-11-m/no-a-la-ley-de-la-patada-en-la-boca-12666/
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: simple22 en 05 de Diciembre de 2013, 13:50:36 pm
En general: todos los excesos en la libertad de expresión, si acaso, deben ser perseguidos por lo penal. Lo de poner al régimen a controlar lo que podamos decir cada uno de nosotros, es algo desproporcionado, porque tiende a cercenar toda opinión contraria al régimen. 

Y aclaro que mi concepto de régimen no es pp, sino pp, psoe, iu, eta y demás separatistas.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: simple22 en 05 de Diciembre de 2013, 14:04:11 pm
Aparte de que no contempla la exceptio veritatis, en algunos casos. Y en otros sanciona lo que en principio es una opinión.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: pepefr en 05 de Diciembre de 2013, 14:04:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no veo yo limitación en el establecimiento de esa responsabilidad solidaria, otro asunto son las tasas judiciales, que aunque en el fondo se implanten para disuadir a los litigadores contumaces, en la forma provocan que quien carece de recursos se lo piense antes de iniciar un pleito. Pero ese es asunto de otro debate.

Lo que pasa es que en España estamos muy acostumbrados a expandir los derechos, en ocasiones otorgándoles un carácter que no tienen según la Constitución, léase el de la vivienda, trabajo y alguno que otro más. En cuanto al núcleo esencial de esos derechos, entre los que se encuentra el de manifestación en lugares de tránsito público, se establecen límites ya en el propio art. 21 y vienen impuestos por el necesario mantenimiento del orden público, nada más. Si alguien concurre a una manifestación y porta armas está cometiendo un delito, nadie discute que eso no supone limitación alguna, no entiendo por qué tiene que haberla en el hecho de que se sancione a quien intente saltarse los límites impuestos por las fuerzas de seguridad para salvaguardar el orden público, no entiendo como no supone limitación de libertades, en este caso la de expresión, cuando se sanciona a alguien por la comisión de una falta del art. 620 CP y si lo es cuando los mismos hechos se realizan con ocasión de la participación en una manifestación o reunión.
No, la libertad debe estar del lado de quienes la respetan, no de quienes se valen de ella para cargarse la de los demás.
¿No es limitar la libertad de manifestación hacer reponsable solidario al convocante de la misma?
Los que revientan las manifestaciones, que caiga todo el peso de la ley sobre ellos, pero si esa responsabilidad la trasladas a los convocantes y no me estoy refiriendo únicamente a los sindicatos porque hay muchos otros movimientos sociales, que creo es a los que va dirigido, estás limitanto mucho esa libertad de convocatoria.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: pepefr en 05 de Diciembre de 2013, 14:16:37 pm
Considerarías sancionable esta conducta:
Yo envío un SMS a un grupo de amigos para quedar a tomar algo, cantar, hablar..., a su vez cada amigo se lo envía a su grupo de amigos.....
Cuando llegas te encuentran con tus amigos y con gente que no conoces de nada, la cosa se desmadra y alguien acaba rompiendo algo.
Me considerararías responsable solidario?
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: simple22 en 05 de Diciembre de 2013, 14:17:57 pm
Lo que pasa es que a la oposición, que es parte del régimen, esta ley le parece cojonuda. Pero se agarran a un aspecto concreto, para hacer como que están en contra, pero no lo están.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: Pravias en 05 de Diciembre de 2013, 15:48:47 pm
Claro y que 10 policías maten a golpes a un detenido en plena calle, se grabe con imágenes, vayan casa por casa requisando las grabaciones y encima sus jefes digan aquí no ha pasado nada, eso también es estado de derecho?
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: marini en 05 de Diciembre de 2013, 17:16:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro y que 10 policías maten a golpes a un detenido en plena calle, se grabe con imágenes, vayan casa por casa requisando las grabaciones y encima sus jefes digan aquí no ha pasado nada, eso también es estado de derecho?

La concepción que tiene la derecha del Estado de Derecho es que difiere en idea y forma de la que pueda tener cualquier persona con un aire mínimo justicia y democracia.

Para la derecha en el Estado de Derecho todos los poderes están unificados, únicamente han de separarse para la teoría y para la función didáctica.

Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: El Macias en 05 de Diciembre de 2013, 20:28:31 pm
         Lictor ; pedías la opinión del respetable y :
     " La gente no se tiene por qué sentir coartada si decide manifestarse de forma pacífica y cumpliendo los requisitos que marca la Ley " .
     " Si se producen estos hechos ( provocar altercados , insultar a los agentes del orden , impedir que enfermos o trabajadores puedan llegar a los hospitales o a sus trabajos , realizarlas sin su preceptiva autorización , etc ) se sancionan y punto , siempre que dichas sanciones sean proporcionadas " .
     " No , la libertad debe de estar del lado de quienes la respetan , no de quienes se valen de ella para cargarse la de los demás " .
     Ya la tienes...

     ESPAÑA necesita de muchas gachas y que alimenten de esta misma forma...
     ESPAÑA LIBRE , ESPAÑA INMENSA , ESPAÑA UNA ,
     ARRIBA ESPAÑA Y ARRIBA TODOS AQUELLOS QUE LA QUIEREN Y " LA DEFIENDEN " .
     " Te parece ¿ poco Estado de Derecho ?
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: Juaniz en 05 de Diciembre de 2013, 21:04:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿No es limitar la libertad de manifestación hacer reponsable solidario al convocante de la misma?
Los que revientan las manifestaciones, que caiga todo el peso de la ley sobre ellos, pero si esa responsabilidad la trasladas a los convocantes y no me estoy refiriendo únicamente a los sindicatos porque hay muchos otros movimientos sociales, que creo es a los que va dirigido, estás limitanto mucho esa libertad de convocatoria.

Te voy a citar un precepto legal, art. 514 C.P.

1. Los promotores o directores de cualquier reunión o manifestación comprendida en el número 1.º del artículo anterior y los que, en relación con el número 2.º del mismo, no hayan tratado de impedir por todos los medios a su alcance las circunstancias en ellos mencionadas, incurrirán en las penas de prisión de uno a tres años y multa de doce a veinticuatro meses. A estos efectos, se reputarán directores o promotores de la reunión o manifestación los que las convoquen o presidan.

Como ves ya se traslada esa responsabilidad a quienes promueven, dirigen o convocan una reunión o manifestación, en este artículo se hace referencia a las reuniones o manifestaciones ilícitas según desde el punto de vista penal, cuando esas conductas no revistan tal carácter por faltar algún elemento de la tipicidad o bien ser de menor entidad se persiguen ahora también en vía administrativa. Si en la mayor no se está limitando el ejercicio de un derecho creo que tampoco se hace en la menor.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Considerarías sancionable esta conducta:
Yo envío un SMS a un grupo de amigos para quedar a tomar algo, cantar, hablar..., a su vez cada amigo se lo envía a su grupo de amigos.....
Cuando llegas te encuentran con tus amigos y con gente que no conoces de nada, la cosa se desmadra y alguien acaba rompiendo algo.
Me considerararías responsable solidario?

Es que en el caso que me planteas no estás ejerciendo estrictamente el derecho de reunión en lugar de tránsito público, sino quizá el de circulación. Para entender una concentración humana como reunión a los efectos de la Ley 9/1983 han de ser más de veinte personas convocadas a un fin concreto, por eso los botellones no son manifestaciones y no necesitan de la necesaria comunicación a la autoridad.  Aquí como ves no se está limitando el derecho fundamental del art. 21 CE.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro y que 10 policías maten a golpes a un detenido en plena calle, se grabe con imágenes, vayan casa por casa requisando las grabaciones y encima sus jefes digan aquí no ha pasado nada, eso también es estado de derecho?

Pravias, eso que planteas es sencillamente una ilusión, la Ley en ningún caso puede prever esa eventualidad, más que nada porque la intromisión en domicilios particulares ha de hacerse con el consentimiento del titular o autorización judicial, salvando casos de flagrancia delictiva. Pero es que además no creo que la Ley de Seguridad Ciudadana haga referencia al caso concreto que expones, lo que pretende impedir es que amparándose en el anonimato que da la aglomeración de gente en una manifestación se capten imágenes de los policías para utilizarlas con otros fines distintos a los de la libertad de expresión o información.
Si yo voy a la calle y grabo los clientes que entran en un sex shop (por poner un ejemplo) sin su consentimiento y luego lo coloco en internet estoy cometiendo una ilegalidad porque atento contra su derecho a la intimidad. No entiendo como se pueden grabar las caras de policías y hacer lo propio amparándose en no sé que aspecto de la libertad de expresión.


No puedes ver los enlaces. Register or Login
La concepción que tiene la derecha del Estado de Derecho es que difiere en idea y forma de la que pueda tener cualquier persona con un aire mínimo justicia y democracia.

Para la derecha en el Estado de Derecho todos los poderes están unificados, únicamente han de separarse para la teoría y para la función didáctica.



Hasta el momento he argumentado jurídicamente cada una de mis afirmaciones, y lo hago desde el punto de vista estrictamente legal, tú te limitas a soltar las consignas de siempre, que si la derecha, que si los fachas, que si la democracia, pero de sustancia ná de ná, a ver si algún día nos sorprendes.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: simple22 en 05 de Diciembre de 2013, 21:37:22 pm
Vamos a ver: el hecho es que se blindan contra todo tipo de crítica. Eso es lo inconstitucional. Que se amparan en la ofensa a las instituciones para evitar toda crítica digamos de cierta sustancia. Sobreprotegen su derecho al honor, más allá de si lo que se dice es cierto o no, o no pueda demostrarse por tratarse de una opinión o creencia.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: Pravias en 05 de Diciembre de 2013, 23:27:40 pm
Juaniz en el caso del empresario muerto en Barcelona (creo) la policía si fue casa por casa requisando los teléfonos móviles para destruir las grabaciones que había de la brutalidad policial, si tu casa aporrean 5 policías tu no se lo darías, viendo lo que hace 5 minutos acaban de hacer?, tampoco se permitía que los periodistas grabaran imágenes de los policías, porqué no llevar su placa identificativa en el chaleco?,etc.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: Juaniz en 05 de Diciembre de 2013, 23:47:51 pm
Te puedo asegurar Pravias que si un policía viene en esos términos a mi casa y encima pretende entrar sin mi consentimiento en cinco minutos tiene puesta una denuncia en el juzgado de guardia.
El número de placa pudiera ser que coincidiera con el DNI, si así fuese ¿podrían negarse por afectar a su intimidad?, no sé si es o no así, pero si se ordena por parte del MIR que los policías lleven un número identificativo no se pueden negar a ello son pena de incurrir en infracción disciplinaria, por lo menos.

Eso en cuanto a los periodistas, si de un profesional de la información debidamente acreditado se trata y los hechos suceden en la calle dudo mucho que se pueda limitar el derecho a grabar porque forma parte del derecho a la información.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: simple22 en 05 de Diciembre de 2013, 23:52:04 pm
Es una brutalidad sin cuento, que les hace perder toda la razón que pudieran tener frente a las manifestaciones brutales. Se trata de un gobierno que ha perdido hace mucho tiempo, toda autoridad moral.

Aparte de que miro la ley. Y sí, pueden tener razón en alguna de las cosas, pero ni siquiera me creo eso, porque lo hacen no por las finalidades puras de proteger al ciudadano, sino que en realidad quieren blindarse. En realidad el régimen cierra filas: el gobierno, porque es gobierno y quiere mantenerse ahí a toda costa y la oposición, porque querrá servirse de las formidables herramientas liberticidas cuando esté en el poder oficial. Ellos ladran ahora mucho, pero si llegan al poder, no dudarán en servirse de esa ley infame.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: El Macias en 06 de Diciembre de 2013, 00:46:13 am
       El Gobierno , como el Rey mientras " sean " tienen toda la autoridad que legalmente les compete . En ESPAÑA se está pasando de castaño a oscuro y toda la corrupción que parece haber salido como por arte de magia hace mucho , pero que mucho tiempo que existe y QUE SE SABE . El problema no es tanto de corrupción ( que lo es ) como de falta de dinero . La falta de dinero genera mucha , pero que mucha inseguridad y cualquier Gobierno solo tiene dos opciones o consigue dinero o afianza la seguridad .
      Los medios informativos y todos los órganos de control que se quiera lo que tienen que hacer es informar y controlar para que nunca se llegue a este "desastre" que tenemos actualmente . Si los Gobiernos son corruptos es más que probable que esa corrupción sea extensiva a los medios de la misma manera . Y que decir de los Defensores... , de los tribunales de cuentas , etc . En el poder se puede estar cuatro años y solo si los votantes quieren se repite , es así de sencillo... y no queremos enterarnos .
     6 DE DICIEMBRE DÍA DE NUESTRA CONSTIMUNIÓN ; MUCHAS FELICIDADES Y ÁNIMO .
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: marini en 06 de Diciembre de 2013, 03:59:41 am
El Consejo de Europa critica la 'ley Fernández'

- El comisario de Derechos Humanos considera el texto «muy problemático


El anteproyecto de ley de seguridad ciudadana que está preparando el Gobierno de Mariano Rajoy es «muy problemático»  y «desproporcionado», porque puede «conducir a restricciones a la libertad de expresión y a la libertad de reunión pacífica», según advirtió ayer en Bruselas el comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks.

La norma diseñada por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, establece cuantiosas sanciones económicas de hasta 30.000 euros por «ofender» a España, las comunidades autónomas, las autoridades locales, las instituciones y los símbolos y por otras actividades no tipificadas como delito como las manifestaciones espontáneas, los actos de protesta para impedir un desahucio e incluso las pitadas al himno nacional en los partidos de fútbol.

El responsable de Derechos Humanos del Consejo de Europa, la organización que agrupa a los estados democráticos europeos, subrayó que «es esencial» que el Gobierno del PP se esfuerce para que la ley que sea definitivamente aprobada por el Parlamento español «cumpla totalmente» los criterios internacionales de respeto de la libertad de expresión, manifestación y reunión.

Muiznieks cuestionó la claridad jurídica de los términos legales del anteproyecto de ley y se preguntó «si son necesarias estas restricciones en una sociedad democrática» para respetar el orden público.

El comisario europeo expresó su esperanza en que el ministro del Interior «deje de culpar» a la población de los problemas sociales que son consecuencia de la crisis económica y de las duras medidas de ajuste aplicadas por el Gobierno. Muiznieks

anunció que seguirá «muy de cerca» el trámite parlamentario de la ley de seguridad ciudadana, porque la libertad de expresar «el desacuerdo con las medidas de un Gobierno» debe ser respetada y protegida.

RESPUESTA DEL MINISTRO / Fernández salió ayer al paso de las críticas y señaló que quienes tengan dudas sobre la «juricidad» del anteproyecto de ley deben saber que la norma «no puede pasar por más filtros de órganos institucionales de los que va a pasar». Y rechazó que la ley vaya a menoscabar «libertad y derechos».

El informe sobre España presentado por Muiznieks, que ya adelantó EL PERIÓDICO el 10 de octubre, critica también «la reducción del presupuesto para protección social, salud y educación» que ha realizado el Gobierno y «que ha conducido a un desarrollo inquietante de la pobreza de las familias en España», con un aumento de la malnutrición y de la desigualdad social que tendrá «consecuencias devastadoras a largo plazo».

El documento del Consejo de Europa censura a los gobiernos catalán y español por la brutalidad de la policía contra los manifestantes que protestaban por los recortes, por la «impunidad» y los indultos a los policías que maltratan a los ciudadanos y por el uso de pelotas de goma. El comisario criticó en especial el uso desproporcionado de la fuerza en manifestaciones de Barcelona y Madrid, el desalojo brutal de los acampados del 15-M, y la represión de protestas frente a los parlamentos catalán y español. «Estas prácticas son contrarias a la obligación que incumbe a España de respetar la libertad de expresión y de reunión», incluso «en las manifestaciones espontáneas» y en los escraches, señala el informe de Muiznieks.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/consejo-europa-critica-ley-fernandez-2894266
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: marini en 06 de Diciembre de 2013, 12:16:24 pm
La prensa europea se hace eco del “autoritarismo” de la ley de Seguridad Ciudadana.


“Problemática”, “autoritaria”, “camino a una dictadura”, “amenaza a la democracia”. Estos son algunos de los términos que han aparecido en la prensa europea en relación al anteproyecto de Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana que el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes. Una nueva normativa que ha despertado el recelo de columnistas del diario británico The Guardian o del alemán Die Tageszeitung (TAZ), y de cuya polémica generada se han hecho eco varios rotativos europeos.

En el Reino Unido, The Guardian abría la semana pasada con el titular “De Québec a España, las leyes contra la protesta amenazan verdadera democracia” una información firmada por Richard Seymour en la que aseguraba que “el choque entre la austeridad neoliberal y la democracia popular” ha producido una crisis de “ingobernabilidad” en las autoridades. “La reorganización de los estados en una dirección autoritaria es parte de un proyecto a largo plazo para detener la democracia manteniendo un mínimo de legitimidad democrática, de eso es lo que van las leyes antiprotesta”, mantenía el rotativo británico, que calificaba la reforma legal en España como “un ataque a la democracia”.

“No se trata sólo de un elemento más de disuasión de las protestas, sino que tiene un efecto de domesticación a largo plazo para este tipo de manifestaciones”, señalaba el artículo. The Guardian repasaba las modificaciones legales en varios países y extraía una tajante conclusión: en aquellos donde ha habido recortes y retrocesos en derechos y libertades, los gobiernos han endurecido las leyes para evitar que los ciudadanos protesten.

El columnista señalaba, además, la diferencia del trato policial entre las protestas convocadas por organismos “oficiales”, como podrían ser los sindicatos, y las manifestaciones protagonizadas por ciudadanos que no están bajo ningún ente de este tipo. “Al tratar con las protestas más grandes en representación de entes ‘oficiales’, la policía tiende a preferir enfoques consensuados y negociados, y tienden a tener una mayor distancia física sobre las personas”, indicaba el artículo. “Por el contrario, los pequeños grupos de manifestantes que representan coaliciones sociales independientes son más propensos a ser considerados extremistas , terroristas o incluso -suspiro teatral- anarquistas, y por lo tanto sujetos a la policía militarizada, la vigilancia directa y la coerción física, con la invocación de la ley ‘anti- terrorista’ u otras leyes represivas”.

“Te deja sin palabras”

En un sentido similar, el diario cooperativo alemán Die Tageszeitung publicaba un artículo fechado en el 21 de noviembre con el titular “Camino a la dictadura”. En su columna, el corresponsal del TAZ en España, Reiner Wandler, criticaba las limitaciones legales de la protesta afirmando que el hecho de que a las “víctimas de la política de estabilidad europea y los que protestan” se las amenace con multas “deja sin palabras”.

“En Madrid no sólo se debe prevenir la protesta social, sino también erradicar la pobreza mediante multas. Quien duerme en la calle puede esperar multas de hasta 750 euros. Y si se queja, puede conllevar 30.000 euros adicionales por insultar o amenazar a la policía”, denunciaba el artículo, publicado antes de que el Ejecutivo español rebajara algunas de las sanciones que preveía inicialmente el borrador.

“En España, claro, no se ha llevado a cabo un golpe de Estado, y el Parlamento todavía está allí, pero ya no defiende más los derechos civiles”, concluía.

“Una ley contra los indignados”

También el semanario alemán Der Spiegel se hacía eco de la reforma legal y recogía las declaraciones de la portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Ada Colau, quien denunciaba el “autoritarismo máximo” que supone la norma. También las del director de Greenpeace en España, Mario Rodríguez: “Esta es la nueva arma del Gobierno para intimidar a los desobedientes, a los ‘niños malos’”. “La ley se dirige contra el movimiento de los indignados”, aseguraba Der Spiegel, a la vez que destacaba que “sólo las dictaduras negarían a sus ciudadanos el derecho a manifestarse”.

En Italia, Il Giornale informaba de que “indignarse en España saldrá caro”, y destacaba como “muy discutible” la confección de un “registro de infractores” que prevé la reforma legal, “con nombres y apellidos de los autores, y la fecha y el lugar del evento”. En una información firmada por Giuliana De Vivo el pasado domingo, se hacía eco de la “polémica” suscitada por el anteproyecto de ley y constataba que, “si estuviera en vigor en Italia, aligeraría gran parte de la cuenta bancaria de algunos de los participantes en manifestaciones”.

En este sentido recordaba el “provocador beso” de una manifestante a un policía antidisturbios durante una protesta contra la construcción de una línea de tren de alta velocidad en la ciudad de Susa: “Según lo declarado por la protagonista, ‘no era un mensaje por la paz, sino que quería ridiculizar a la policía’”. Así que, insinuaba el artículo, con la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana en vigor, en España este acto podría llegar a sancionarse con hasta 1.000 euros por “vejar o injuriar a los agentes de las fuerzas de seguridad”, una sanción que inicialmente se preveía como grave, con multas de hasta 30.000 euros.

Europa considera la reforma “altamente problemática”

El Consejo de Europa también ha manifestado sus reparos a la reforma legal del Gobierno. El comisario europeo de derechos humanos, Nils Muiznieks, afirmó este lunes en Bruselas que el borrador presentado por el Ministerio del Interior es “altamente problemático”, y planteó sus dudas acerca de la necesidad de mantener estas “restricciones en una sociedad democrática, sin interferir demasiado en la libertad de reunión“.

Muiznieks , que se mostró “seriamente preocupado” por el impacto que pueda tener la ley sobre los derechos fundamentales y declaró que espera que el Ejecutivo “no vaya más allá” en la limitación de la protesta porque la ciudadanía tiene derecho a expresar “el desacuerdo con las medidas de un Gobierno”.
Título: Re:Anteproyecto Ley Seg. Ciudadana
Publicado por: pepefr en 11 de Diciembre de 2013, 09:24:56 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te voy a citar un precepto legal, art. 514 C.P.

1. Los promotores o directores de cualquier reunión o manifestación comprendida en el número 1.º del artículo anterior y los que, en relación con el número 2.º del mismo, no hayan tratado de impedir por todos los medios a su alcance las circunstancias en ellos mencionadas, incurrirán en las penas de prisión de uno a tres años y multa de doce a veinticuatro meses. A estos efectos, se reputarán directores o promotores de la reunión o manifestación los que las convoquen o presidan.

Como ves ya se traslada esa responsabilidad a quienes promueven, dirigen o convocan una reunión o manifestación, en este artículo se hace referencia a las reuniones o manifestaciones ilícitas según desde el punto de vista penal, cuando esas conductas no revistan tal carácter por faltar algún elemento de la tipicidad o bien ser de menor entidad se persiguen ahora también en vía administrativa. Si en la mayor no se está limitando el ejercicio de un derecho creo que tampoco se hace en la menor.

Es que en el caso que me planteas no estás ejerciendo estrictamente el derecho de reunión en lugar de tránsito público, sino quizá el de circulación. Para entender una concentración humana como reunión a los efectos de la Ley 9/1983 han de ser más de veinte personas convocadas a un fin concreto, por eso los botellones no son manifestaciones y no necesitan de la necesaria comunicación a la autoridad.  Aquí como ves no se está limitando el derecho fundamental del art. 21 CE.
Tú mismo lo has escrito, artículo del Código Penal, con las garantías que ello conlleva, el problema es que ahora se traslada al ámbito administrativo con las "garantías" que ello conlleva, valga la redundancia.
En cuanto al segundo párrafo no me estoy refiriendo a los botellones en concreto.
Para mi esta ley no va dirigida a los sindicatos, que a estos ya los tienen controlados, sino a los movimientos sociales que están surgiendo sobre los que no tienen ningún tipo de control y eso es muy peligroso para sus intereses.