Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Andrea_88 en 17 de Enero de 2014, 23:42:06 pm

Título: ¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: Andrea_88 en 17 de Enero de 2014, 23:42:06 pm
Al tener superados 129 créditos o más de troncales,20 de optativas y 31 de libre configuración hay un reconocimiento de estudios equivalente a "Diplomatura" si no me equivoco,¿esto es así?

Yo estoy por solicitarlo,porque aunque intentare llegar a terminar todo, a mí es que esto me supera ya...por cada asignatura que haces parece que te estes examinando de una oposición entera..os agradecería que me confirmaseis eso,si alguien lo sabe..
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: ius dental cai en 17 de Enero de 2014, 23:47:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al tener superados 129 créditos o más de troncales,20 de optativas y 31 de libre configuración hay un reconocimiento de estudios equivalente a "Diplomatura" si no me equivoco,¿esto es así?

Yo estoy por solicitarlo,porque aunque intentare llegar a terminar todo, a mí es que esto me supera ya...por cada asignatura que haces parece que te estes examinando de una oposición entera..os agradecería que me confirmaseis eso,si alguien lo sabe..

Sí. Yo lo solicité el curso pasado.
Llamas al Negociado y mandas el impreso de las tasas pagado y la instancia solicitándolo.
A los pocos días (unos 10 aprox.) recibes un certificado de tu expediente con las asignaturas superadas, con una mención de que equivale a una Diplomatura a los efectos de oposición.
Para solicitarlo, necesitas ser de LICENCIATURA (en Grado no existe) y haber superado las troncales de los 3 primeros cursos, 20 créditos de optativas y 31 de libre configuración.

¿Tú no eres de Grado?
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: Andrea_88 en 17 de Enero de 2014, 23:52:39 pm
No,soy de Licenciatura. Me queda parte de 4º y todo 5º...pero es que se me esta haciendo terrorífico...por supuesto que no voy a tirar la toalla,pero al menos tener algo reconocido desde que empece..
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: Andrea_88 en 18 de Enero de 2014, 00:00:46 am
Y gracias por las indicaciones  ;) ya se que a efectos prácticos no sirve más que para presentarse a oposiciones,pero no deja de ser siempre un reconocimiento académico aunque no sea el título oficial..
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: kentauren en 18 de Enero de 2014, 01:06:33 am
¿No sirve para acceder a másters en los que pidan una diplomatura?
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: SIMPLICISSIMUS en 18 de Enero de 2014, 07:40:20 am
Hola Andrea 88. Como dices que sólo te faltan asignaturas de 4º y 5º a ti no te afecta pero, por si a algún compañero le induce a error, habría que concretar que los 129 créditos de las asignaturas troncales han de corresponder al primer ciclo, es decir que si no se tiene aprobadas TODAS las asignaturas del primer ciclo no le expiden el certificado aunque tenga uno más créditos de troncales por haber superado asignaturas del segundo ciclo.

Hola Kentauren. Como la Administración ha de ser coherente con sus actos, considero que si se dispone de un certificado de estudios "equivalente a Diplomatura" le deben a uno admitir en un master en el que se exija disponer de ese título. De todas formas sería bueno comprobarlo con alguien que lo haya cursado o a quien le hayan denegado la matrícula por este requisito.

A estudiar, que el lunes empieza el calvario de enero/febrero. Suerte a todos.  ;)
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: msegala1 en 18 de Enero de 2014, 09:05:43 am
Hola Andrea
   Estoy cómo tú y encima con asignaturas de 3º, así que este año intentare al menos la Diplomatura, no sirve
para nada pero es un reconocimiento académico.
 A mí también me supera y encima las asignaturas de 4º son una pasada y me siento muy tonta al costarme
tantísimo superar la materia.
                                               Suerte
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: MiLe_TzN en 18 de Enero de 2014, 15:43:19 pm
En el certificado recoge que sirve sólo de cara a la Administración.No recuerdo exactamente cómo pone,pero sólo sirve para oposiciones.Yo entiendo que Máster no serviría.
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: Andrea_88 en 30 de Enero de 2014, 13:30:31 pm
Yo cuando tenga un poco más de tiempo me voy a informar mejor acerca de este tema (hacer un máster con un reconocimiento de estudios equivalente a diplomatura) y si se puede pues...ya tengo una posible salida sino llegase a terminarlo en el plazo previsto..que espero que sí,pero bueno,no estará de más saberlo..cuando tenga un poco más de tiempo y me informe volveré a este tema con la información que pueda haber sacado.
Suerte a todos esta última semana!
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: mahtandakil en 30 de Enero de 2014, 14:42:56 pm
Si cursas un máster del nuevo plan sin tener el grado o la licenciatura, realmente no vas a tener un máster sino un título equivalente de experto o especialista universitario, que a la hora de justificar conocimiento sí es lo mismo, pero para opositar no te servirá. Tuve el caso de un compañero al que aceptaron en un máster a falta de aprobar dos asignaturas y al no poder superarlas al acabar el mismo no le pudieron dar el título.
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: Andrea_88 en 30 de Enero de 2014, 16:31:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si cursas un máster del nuevo plan sin tener el grado o la licenciatura, realmente no vas a tener un máster sino un título equivalente de experto o especialista universitario, que a la hora de justificar conocimiento sí es lo mismo, pero para opositar no te servirá. Tuve el caso de un compañero al que aceptaron en un máster a falta de aprobar dos asignaturas y al no poder superarlas al acabar el mismo no le pudieron dar el título.

Digamos que esto es un plan de "emergencia",por así decir..yo en principio por supuesto que quiero terminar todo de aquí al año que viene....pero estoy viendo que 4º y 5º son muchísimo peores que de las que venimos de atrás y si llegase a cogerme el grado yo paso de seguir con esto,porque tampoco es que tenga intenciones de ser abogada ni nada parecido...así es que si con el primer ciclo te dejan opositar,la posibilidad de hacer másteres y demás a efectos como si fuera una diplomatura...pues para mí esta todo dicho,y el reconocimiento de diplomatura yo también entiendo que valga para todas las posibilidades que se den con ella,pero por eso me quiero informar..y esto no es el típico bajón que puedas tener con los exámenes,es que me encuentro bastante quemada ya,la verdad...
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: IgarciaTF en 30 de Enero de 2014, 17:08:36 pm
A día de hoy, y leyendo el art. 76 del EBEP no me queda tan claro lo de opositar con la ¨diplomatura de derecho¨.  A que equivaldría?? A técnico superior??

Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: MiLe_TzN en 30 de Enero de 2014, 22:01:58 pm
Con la "diplomatura" accederías al A2. Pero todo depende de lo que diga la convocatoria en cuestión.

Andrea_88, es una pena que no termines, sobre todo cuando ya no te queda tanto. Además, viendo todo lo que hacen con las leyes, que hoy es una cosa y mañana otra (y la seguridad jurídica da igual...), no vaya a ser que te encuentres en el futuro con que no te sirve para nada. Es una opinión  :)
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: MiLe_TzN en 30 de Enero de 2014, 22:42:53 pm
Estaba mirando ahora las oposiciones para el Cuerpo Nacional de Policía, y para acceder a Inspector pone lo siguiente:

A tenor de lo dispuesto en la disposición adicional primera del Real Decreto
1272/2003,
de 10 de octubre, por el que se regulan las condiciones para la declaración de equivalencia
de títulos españoles de enseñanza superior universitaria o no universitaria a los títulos
universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, y de la Resolución
de la Dirección General de Universidades de 11 de marzo de 2004, dictada para su
aplicación, a efectos de lo dispuesto en la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para
la Reforma de la Función Pública, se considerará equivalente al título de Diplomado
universitario cualquiera de los dos siguientes:
1.º
El haber superado los tres primeros cursos completos de los estudios
conducentes a la obtención de cualquier título oficial de licenciado, arquitecto o ingeniero.
2.º
El haber superado el primer ciclo correspondiente a dichos estudios, siempre
que este primer ciclo contenga una carga lectiva mínima de 180 créditos.
Respecto al segundo inciso, en el caso de titulaciones cuyo plan de estudios este
estructurado en cuatro cursos académicos y los dos primeros cursos tengan una carga
lectiva inferior a 180 créditos, se considerará que el alumno ha cursado estudios
equivalentes al título de Diplomado universitario cuando haya superado los dos primeros
cursos académicos y, además, materias del tercer curso de la titulación correspondiente,
hasta completar 180 créditos.
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: IgarciaTF en 01 de Febrero de 2014, 15:03:12 pm
Milez como deduces lo del acceso al grupo A2?? Es que literalmente el art. 76 del ebep pone que se requerirá ser graduado.
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: javiherr en 01 de Febrero de 2014, 20:08:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Milez como deduces lo del acceso al grupo A2?? Es que literalmente el art. 76 del ebep pone que se requerirá ser graduado.

Disposición transitoria tercera del propio EBEP.

1. Hasta tanto no se generalice la implantación de los
nuevos títulos universitarios a que se refiere el artículo 76,
para el acceso a la función pública seguirán siendo válidos
los títulos universitarios oficiales vigentes a la entrada
en vigor de este Estatuto.
2. Transitoriamente, los Grupos de clasificación existentes
a la entrada en vigor del presente Estatuto se integrarán
en los Grupos de clasificación profesional de funcionarios
previstos en el artículo 76, de acuerdo con las
siguientes equivalencias:
– Grupo A: Subgrupo A1
– Grupo B: Subgrupo A2

¿Qué quiere decir con que se generalice? ¿que no quede nadie en ninguna universidad cursando planes antiguos?,
¿que no quede ningún diplomado en edad de trabajar?
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: IgarciaTF en 02 de Febrero de 2014, 10:00:31 am
ahhhhh ok. No habìa visto esa disposiciòn. Es decir que dentro de un par de años las Diplomaturas acabaran equivaliendo a Tecnico Superior (fp2)???
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: Pedro356 en 02 de Febrero de 2014, 10:16:35 am
La equivalencia del primer ciclo de la Licenciatura, a la Diplomatura está regulada en la Disposición Adicional Primera del RD. 1272/2003 en desarrollo de la Ley 30/1984 y sus efectos se circunscriben al ámbito de la Función Pública.

http://www.boe.es/boe/dias/2003/10/24/pdfs/A38019-38021.pdf


"Disposición adicional primera. Equivalencia a efectos
de lo dispuesto en la Ley 30/1984, de 2 de agosto.
A efectos de lo dispuesto en la Ley 30/1984, de
2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función
Pública, se considerará equivalente al título de Diplomado
Universitario el haber superado los tres primeros
cursos completos de los estudios conducentes a la obtención
de cualquier título oficial de Licenciado, Arquitecto
o Ingeniero, o el primer ciclo correspondiente a dichos
estudios, siempre que este primer ciclo contenga una
carga lectiva mínima de 180 créditos"


Un saludo
Pedro
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: javiherr en 02 de Febrero de 2014, 12:17:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ahhhhh ok. No habìa visto esa disposiciòn. Es decir que dentro de un par de años las Diplomaturas acabaran equivaliendo a Tecnico Superior (fp2)???

No, dentro de dos años las diplomaturas universitarias seguirán siendo estudios universitarios y los técnicos superiores no.
Los diplomados son B antiguo y A2 actual, los técnicos superiores no existían y son B actual
Una cosa es que establezcan equivalencias en el ámbito de la función pública para atribuir los grupos y otra muy distinta es que haya que buscar obligatoriamente equivalencias entre títulos antiguos y nuevos.
No existen esas equivalencias.
Las diplomaturas que daban acceso a profesiones reguladas, y que ahora son grado, van a seguir vigentes lógicamente, pensemos en un enfermero con 20 años de experiencia, ahora es A2 y los graduados en enfermería también, pero el título del diplomado no se va a transformar automáticamente en graduado, tiene que hacer un curso de adaptación en alguna universidad.
Si se graduase, podría hacer alguna oposición de A1 que no pidiesen un título específico, por que si es de enfermero va a ser A2
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: MiLe_TzN en 03 de Febrero de 2014, 15:37:43 pm
De todas formas,habrá que ver la convocatoria,además de esa disposición.
Pero creo que la administración tampoco lo tiene claro,porque en el SERGAS quieren que los enfermeros pasen a A1.
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: trospi23 en 05 de Febrero de 2014, 10:02:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estaba mirando ahora las oposiciones para el Cuerpo Nacional de Policía, y para acceder a Inspector pone lo siguiente:

A tenor de lo dispuesto en la disposición adicional primera del Real Decreto
1272/2003,
de 10 de octubre, por el que se regulan las condiciones para la declaración de equivalencia
de títulos españoles de enseñanza superior universitaria o no universitaria a los títulos
universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, y de la Resolución
de la Dirección General de Universidades de 11 de marzo de 2004, dictada para su
aplicación, a efectos de lo dispuesto en la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para
la Reforma de la Función Pública, se considerará equivalente al título de Diplomado
universitario cualquiera de los dos siguientes:
1.º
El haber superado los tres primeros cursos completos de los estudios
conducentes a la obtención de cualquier título oficial de licenciado, arquitecto o ingeniero.
2.º
El haber superado el primer ciclo correspondiente a dichos estudios, siempre
que este primer ciclo contenga una carga lectiva mínima de 180 créditos.
Respecto al segundo inciso, en el caso de titulaciones cuyo plan de estudios este
estructurado en cuatro cursos académicos y los dos primeros cursos tengan una carga
lectiva inferior a 180 créditos, se considerará que el alumno ha cursado estudios
equivalentes al título de Diplomado universitario cuando haya superado los dos primeros
cursos académicos y, además, materias del tercer curso de la titulación correspondiente,
hasta completar 180 créditos.


El 2º punto da a entender que con los 3 primeros cursos de Grado, también te podrías presentar a oposiciones del Grupo A2, ¿no es así?
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: Andrea_88 en 19 de Febrero de 2014, 12:14:45 pm
Pues nada,confirmar que la "diplomatura" en Derecho también da salidas con los Másteres que requieren estudios universitarios de primer ciclo,aparte de las oposiciones en su grupo correspondiente.
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Febrero de 2014, 15:51:48 pm
El Grado es primer ciclo,Máster el segundo y Doctorado el tercero. Para acceder a A1 tendrías que tener los 4 años del Grado y ver lo que pide la oposición.
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: MCENSI en 19 de Febrero de 2014, 19:24:47 pm
Pues hoy he enviado la solicitud de la equivalencia de la "Diplomatura" por correo Certificado (previo pago por caja) ... y a ver cuánto tardan en mandármela! (tengo curiosidad por saber cómo aparece la compensación de Penal I... espero que no le pongan un "asterisco" para recordarme que me han perdonado la vida, je, je)
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Febrero de 2014, 21:02:47 pm
Pone Compensada en donde aparecería la nota.
No tardan mucho. A mí me tardaron un par de semanas.
Título: Re:¿"Diplomatura" en Derecho?
Publicado por: MCENSI en 20 de Febrero de 2014, 22:29:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pone Compensada en donde aparecería la nota.
No tardan mucho. A mí me tardaron un par de semanas.

¡¡Muchísimas gracias por la aclaración!! ¡Un alivio saberlo!  :)