Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MiLe_TzN en 20 de Enero de 2014, 10:57:32 am
-
En este hilo sólo se pueden colocar los enunciados de los exámenes.
¡Suerte!
SOLO ENUNCIADOS
-
EXAMEN DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO 1ª semana
1. Definición del regalismo, situación del mismo y enumeración de las distintas formas nacionales.
2. Art. 9 Convención de Roma de 1950 y art. 10 Carta de Derechos fundamentales del 2000: similitudes y diferencias
3. Objeción de conciencia de la simbología religiosa
4. Límites a la libertad de cátedra.
5. Art. 7 del Acuerdo con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas
-
ECONOMIA DEL ESTADO Y DEL BIENESTAR.
1.-Fallos de mercado que justifican intervención pública en el aseguramiento sanitario.
2.-Instrumentos de desarrollo de las políticas contra la probreza.
3.-Ventajas e inconvenientes de la utilización del cheque escolar como forma de financiación de la educación obligatoria.
Saludos y a por ella. 8)
-
Los proceso de amparo
1.- tema 1, el amparo ordinario y constitucuonal caracterisricas etc.
2.- tema 7, Las causas de inadmision
3.- tema 9, ejecucion de las sentencias dictadas por el TEDH, en general y la ejecucion de las sentencias en Esp.
Al final han caido pregunta repetidas. Mucha suerte.
-
PENAL II.
Asesinato
Lesiones, tipo básico
Violación
Hurto y robo de uso de vehículos
-
Procesos de Amparo (Optativa)
1) Lección primera. Tutela civil de amparo de los Derecho Fundamentales. Explicar por qué nuestro ordenamiento jurídico observa dos tipos de amparo, ordinario y constitucional, y en qué se diferencian.
2)Lección Séptima. Causas de inadmisión del recurso de amparo constitucional.
3)Lección Novena. La ejecución de las sentencias del TEDH: en general y en España en particular.
¡Suerte a todos!
-
ius dental cai: ese examen de derecho eclesiastico del estado, ¿sabes si es del programa de repetidores o del programa de Suarez Pertierra?
-
ius dental cai: ese examen de derecho eclesiastico del estado, ¿sabes si es del programa de repetidores o del programa de Suarez Pertierra?
Ya no hay distinción: todos nos examinamos por el manual de Suárez Pertierra de 2012 de la editorial Tirant Le Blanch
-
INTRODUCCION A LA CRIMINOLOGIA.
1 CRITERIOS DE EVALUACION DE TEORIAS. (leccion 4)
2 INVESTIGACIONES SOBRE LA PREVENCION GENERAL DE LAS PENAS. (leccion 6)
3 LA PROPUESTA DEL DESARROLLO DE COMPORTAMIENTOS ANTISOCIALES LIMITADOS A LA ADOLESCENCIA Y PERSISTENTES A LO LARGO DEL CURSO DE LA VIDA. (leccion 12)
-
Administrativo III .
1- La subcontratación en los contratos administrativos
2-La reversión expropiatoria
3- Clases de empleados públicos: personal eventual
4- La S.S. en los empleados públicos
5- Situaciones administrativas del empleo público: Excedencia
-
Responsabilidad civil y derecho de daños
(las cito de memoria)
-Causalidad
-Extensión temporal de la responsabilidad en los centros docentes.
-Daños producidos por animales.
Me parece bastante asequible.
-
Responsabilidad civil y derecho de daños
(las cito de memoria)
-Causalidad
-Extensión temporal de la responsabilidad en los centros docentes.
-Daños producidos por animales.
Me parece bastante asequible.
La primera es textualmente:
· Responsabilidad por hechos propios: el presupuesto causal (T 5)
Las demas son correctas.
Suerte y saludos. :) :) :) :)
-
FyT II
1.- Juan cede a título oneroso la nuda propiedad de un bien inmueble (que no sé por qué cojones no ponen "Juan vende un inmueble"). ¿qué calificación merece la renta que se deriva de esa cesión en el IRPF de Juan?
2.- En el año 2012 una sociedad civil con personalidad jurídica, formada por tres personas físicas y dedicada a la prestación de servicios médicos, obtiene 200.000 E de beneficios. La sociedad cesa en su actividad el 31 de diciembre de 2012. En 2013 reparte los beneficios obtenidos en 2012 entre sus socios. ¿cómo tributa el reparto de beneficios realizado en 2013 en el IRPF de los socios?
3.- Pedro ha percibido 2.000 E en concepto de prima de asistencia a una Junta de la Sociedad de la que es accionista. ¿cómo tributa esta prima en el IRPF de Pedro?
4.- Juan y María están casados y conviven con el padre de Juan, que tiene una edad de 85 años y no obtiene ingresos. Si Juan y María presentan declaraciones individuales del IRPF, ¿puede María aplicar el mínimo por ascendiente por el padre de Juan?
5.- Alfa s.a. ha contabilizado un gasto de 20.000 euros por razón del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio. ¿procede realizar algún ajuste extracontrable en relación con esta pardida para determinar la base imponible del Impuesto sobre Sociedades? En caso de respuesta afirmativa indique de qué signo sería el ajuste.
6.- María dona la nuda propiedad de un bien a su hijo Fernando. Al cabo de un tiempo María fallece y se produce la consolidadción del dominio en Fernando. ¿cómo tributa esta consolidación del dominio en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones?
O hay cosas que se me han escapado o me parece un examen realmente fácil. A ver si es que yo no he visto algo....
-
PROCESAL CONCURSAL Y ECONOMICO
1ª Los acuerdos de refinanciación y sus escudos protectores. Lección 2
2ª Efectos patrimoniales sobre el deudor: intervención y suspensión de las facultades patrimoniales del deudor. Lección 5
3ª Créditos subordinados. Lección 8
-
Este es el examen tipo B, q por cierto solo tenia 7 preguntas.
1.- la actividad de las personas que intervengan en operaciones mercantiles por cuenta de uno o mas empresarios, siempre que queden personalmente obligados a responder del buen fin de la operación asumiendo el riesgo y ventura de la misma:
a)es una actividad laboral, una relación laboral común
b) es una actividad laboral, una relación de carácter especial
c) es una actividad excluida del ámbito de aplicación del estatuto
2.- no se podrán imponer sanciones a los trabajadores que consistan en:
a) la reducción de las vacaciones u otra minoración de los derechos al descanso del trabajador
b) multa de haber
c) la reducción de la duración de las vacaciones u otra minoración de los derechos al descanso o multa de haber
3.- si el despido disciplinario es declarado improcedente y el empresario no opta por la readmisión o la indemnización, se entiende que procede:
a) la readmisión
b) la indemnización
c) ni una ni la otra
4.- la característica del contrato de trabajo en grupo es:
a) la existencia de un solo vinculo jurídico, un solo contrato entre el empresario y los trabajadores
b) que se trata de una pluralidad de contratos individuales ordinarios
c)que no existe contrato de trabajo sino un vinculo mercantil
5.- la duración del descanso semanal de los trabajadores mayores de 18 será como minimo:
a) dia y medio ininterrumpido
b) dos días ininterrumpidos
c) dos días y medio ininterrumpidos
6.- en defecto de pacto en convenio, la duración del periodo de prueba para los técnicos titulados no podrá exceder de:
a) dos meses
b) tres meses
c) seis meses
7-. la edad que el trabajador ha de tener para poder celebrar un contrato para la formación es:
a) 18 o mas y no haber cumplido 25
b) 16 o mas y no haber cumplido 25
c) 16 o mas y no haber cumplido 23
Solo han salido estas....
-
Ah, se me había olvidado, la pregunta de desarrollo era GARANTIAS DE LOS DELEGADOS DE PERSONAL Y LOS MIEMBROS DEL COMITE DE EMPRESA
-
aguien sabe que pusieron en la primera semana en procesal I (licenciatura)
Gracias
-
Muchísimas gracias por el examen de laboral. Falta que un alma caritativa suba el de procesal I.
Un saludo
-
Os adjunto lo que me ha salido a mi ademaś de estas 7 preguntas.
TIPO A (10 preguntas)
- Notificado el traslado individual, el trabajador tendrá derecho a:
a) Trasladarse, percibiendo una compensación por gastos.
b) Extinguir su contrato, percibiendo una indemnización de 20 días de salario por año de servicio.
c) Optar entre el traslado, percibiendo una compensación por gastos, o la extinción de su contrato, percibiendo una indemnización de 20 días de salario por año de servicio.
- En el supuesto de parto, el período de suspensión del contrato de trabajo se distribuirá a opción de la interesada siempre que:
a) Cuatro semanas sean inmediatamente posteriores al parto
b) Seis semanas sean inmediatamente posteriores al parto
c) Ocho semanas sean inmediatamente posteriores al parto
- En la extinción del contrato de trabajo por causas objetivas el trabajador tiene derecho a una licencia de:
a) Cuatro horas semanales con el fin de buscar nuevo empleo.
b) Seis horas semanales con el fin de buscar nuevo empleo.
c) Ocho horas semanales con el fin de buscar nuevo empleo.
Un saludo y ánimo a todos.
Este es el examen tipo B, q por cierto solo tenia 7 preguntas.
1.- la actividad de las personas que intervengan en operaciones mercantiles por cuenta de uno o mas empresarios, siempre que queden personalmente obligados a responder del buen fin de la operación asumiendo el riesgo y ventura de la misma:
a)es una actividad laboral, una relación laboral común
b) es una actividad laboral, una relación de carácter especial
c) es una actividad excluida del ámbito de aplicación del estatuto
2.- no se podrán imponer sanciones a los trabajadores que consistan en:
a) la reducción de las vacaciones u otra minoración de los derechos al descanso del trabajador
b) multa de haber
c) la reducción de la duración de las vacaciones u otra minoración de los derechos al descanso o multa de haber
3.- si el despido disciplinario es declarado improcedente y el empresario no opta por la readmisión o la indemnización, se entiende que procede:
a) la readmisión
b) la indemnización
c) ni una ni la otra
4.- la característica del contrato de trabajo en grupo es:
a) la existencia de un solo vinculo jurídico, un solo contrato entre el empresario y los trabajadores
b) que se trata de una pluralidad de contratos individuales ordinarios
c)que no existe contrato de trabajo sino un vinculo mercantil
5.- la duración del descanso semanal de los trabajadores mayores de 18 será como minimo:
a) dia y medio ininterrumpido
b) dos días ininterrumpidos
c) dos días y medio ininterrumpidos
6.- en defecto de pacto en convenio, la duración del periodo de prueba para los técnicos titulados no podrá exceder de:
a) dos meses
b) tres meses
c) seis meses
7-. la edad que el trabajador ha de tener para poder celebrar un contrato para la formación es:
a) 18 o mas y no haber cumplido 25
b) 16 o mas y no haber cumplido 25
c) 16 o mas y no haber cumplido 23
Solo han salido estas....