Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: ESPARTA en 21 de Enero de 2014, 13:10:00 pm

Título: Economia del Bienestar
Publicado por: ESPARTA en 21 de Enero de 2014, 13:10:00 pm
Alguien sabe donde puedo encontrar los distintos modelos de estado de bienestar según la tipología de Mauricio Ferrera. Gracias.
Título: Re:Economia del Bienestar
Publicado por: maty en 21 de Enero de 2014, 13:19:41 pm
Hola compañero, mira en el temario q mandò el departamento , el segundo bloque q lleva por título:Pros y Contras del Estado de Bienestar, la página 47 abajo, el último párrafo, empieza:Mauricio Ferrera.....ahí los tienes, son los ocupacionales y universales puros y mixtos, espero haberte ayudado, ánimo ,y suerte en los examenes
Título: Re:Economia del Bienestar
Publicado por: rutger en 21 de Enero de 2014, 13:20:26 pm
- ocupacionales: tienden a privilegiar las redistribuciones horizontales intracategoriales (por categoría de renta): jovenes versus ancianos; ocupados versus desocupados; sanos versus enfermos. La solidaridad social suele aparecer fragmentada según categorías ocupacionales, orignando grupos de riesgo desiguales y distintos, que también implican distintos niveles de prestaciones complementarias (Francias, Bélgica, Alemania y Austria). Los hay ocupacionales puros y mixtos;
- universales: facilitan las redistribuciones verticales entre estratos de renta de toda la población, de los que tienen más a los que tienen menos. Los planes de protección tienen un dirección universalista cubriendo a toda la población residente. (países nordicos).  Los hay universales puros y mixtos (en este hay también prestaciones ligadas a la producción).
Título: Re:Economia del Bienestar
Publicado por: ESPARTA en 21 de Enero de 2014, 13:36:10 pm
Muchas gracias, maty y compañia, supongo que os referís a las lecturas obligadas. La verdad es que las leido una sóla vez, pero creo que tengo que leerlas un par de veces mas. Me da la impresión que todas las preguntas salen de ahí. Lo que me sorprende es que el departemente dice que no hay que memorizar nada, pero si que hay que memorizar, al menos esos conceptos y definiciones así como otras opiniones personales. ¿no os parece? Suerte
Título: Re:Economia del Bienestar
Publicado por: widowson en 21 de Enero de 2014, 13:50:20 pm
Todas las preguntas salen de ahí.
Y símplemente hay que memorizar los conceptos, luego el desarrollo es libre, incluso si defiendes de manera rigurosa y argumentada la opinión contraria a la del equipo docente te pondrán buena nota.

Animo, es una asignatura asequible e interesante.
Título: Re:Economia del Bienestar
Publicado por: bramdom en 21 de Enero de 2014, 18:34:14 pm
Están en la primera lectura de la asignatura, páginas 47 a 51.
Saludos.