Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: abogado M en 23 de Enero de 2014, 22:25:25 pm
-
Bueno, en mi opinión, la pregunta teórica sobre qué carácter tiene la carga probatoria está puesta a lo Paco Umbral: "Yo he venido aquí a hablar de mi libro" ... y el que no se lo haya comprado que suspenda.
El caso práctico solo se lo inventa alguien con muy mala leche y después de comerse un tripi.
A septiembre.
-
Hola, de qué iba el caso, recuerdas?
-
Irene y Manolo ponen una demanda (No dicen de qué). El caso se asigna al juzgado nº 9 de Barcelona que se declara incompetente porque la cosa va de contencioso-administrativo. Entonces Irene y Manolo vuelven a poner la demanda en los mismos juzgados de Barcelona y esta vez se lo asignan al nº 21, el cual se declara competente pero luego dicta auto de sobreseimiento por tratarse de cosa juzgada.
Después pone que Irene y Manolo, siguiendo instrucciones del juzgado nº 9, ponen contencioso pero posteriormente desisten. Además ponen un recurso contra el auto de sobreseimiento del juzgado nº 21 y dicen que el proceso debe continuar en ese juzgado.
Tras un galimatías de preguntas sobre si crees que Irene y Manolo han obrado con mala fe procesal y sobre si se han incumplido las normas sobre reparto en los juzgados de Barcelona (me dieron ganas de poner que mañana les llamo a los de allí y les pregunto por cómo reparten), te dicen que redactes las alegaciones que hicieron los demandados por fraude procesal e infracción de las normas de reparto.
No sé los demás, pero yo no he visto una demanda en mi vida; tampoco una contestación a la demanda y mucho menos un escrito de oposición a un recurso con alegaciones sobre infracción de las normas de reparto en un juzgado que las conocerán ellos a la hora de comer y nadie más; el libro de casos prácticos en mi opinión no sirve absolutamente para nada por la sencilla razón de que están planteados pero no resueltos; el foro de la asignatura aún sirve para menos puesto que está sin tutorizar...¿Cómo pretenden que redacte algo que no he visto en mi vida?
Vergüenza debería darles poner ese examen.
-
gracias por molestarte en redactarlo, suerte.
-
Yo he salido súper decepcionada. El caso, me entere de la misa la media y la primera pregunta, razone bien y respondí mal, con lo cual. Cate, fijo. Y estudiado sólo esa prácticamente este semestre. :-(
-
También he salido bastante decepcionado con el examen.
¿Las preguntas?: la carga material y formal de la prueba, y la congruencia de la sentencia así como posibilidad de interposición de recurso de amparo contra la misma.
El caso práctico trataba sobre redactar la interposición de un recurso de apelación en un caso de una organización de consumidores y usuarios, cuya demanda ha sido desestimada por falta de legitimación pasiva de la parte demandada o algo así... :D
He ido muy mal de tiempo y el ejercicio aparte de ser bastante impresentable me ha quedado bastante escasito... :P
Me pregunto si tendrá más peso en el examen el ejercicio de redacción de la interposición de un recurso de apelación...; vamos que si se podrá aprobar teniendo éste hecho "una full de Estambul".
-
En alf de grado están hablando y quejándose porque ese caso es del segundo parcial. A ver qué dicen si tenéis suerte y no puntúan el caso, a saber!!
-
El caso es el numero 130 y es del segundo parcial....
Tienen meses para preparar los examenes y se equivocam asi??
Lo mejor es que si no puntuan el caso salis ganando
-
Esta vez se han superado, ¿eh?...
-
Es imposible que ese caso sea de la 2pp, cuando se refiere a competencia territorial....
-
Ninha das coletas, si te refieres al de licenciatura es de competencia objetiva, no territorial.
Yo fui al examen sin haber mirado exámenes de años anteriores. Con lo que habíamos dado en las tutorías y repasado unos apuntes.
En la primera pregunta, que no tenía ni idea les conté una película de que antes la exclusiva carga de la prueba caía sobre el demandante, lo que provocaba una desigualdad de armas y que con la LEC 2000 eso cambió. Me la jugué y dije que es carga formal, pues deben proponer las pruebas no es carga material. Ni he mirado en el manual si me va bien.
La segunda pregunta creo que la he clavado, no era difícil.
Y en el caso, liosillo, la oposición a la demanda pues más o menos.
Don tal y tal, procurador de los tribunales y de don tal y tal (no sabemos el nombre del demandado) cuya representación consta en autos
Habiendome trasladado el recurso de tal y tal
Me opongo al citado recurso con los siguientes
Antecedentes de hecho:
en fecha tal se dictó auto de sobreseimiento por tal y tal
fundamentos de derecho:
art 24.2 de la CE (derecho al juez predeterminado por la ley)
no me acuerdo de qué arts de la LEC sobre competencia objetiva
Y para curarme en salud, puse el iura novit curia.
Por todo lo expuesto,.
solicito
sea desestimado el recurso de tal y tal y sea confirmado el auto de sobreseimiento de fecha tal y tal en todos sus extremos.
Es justicia que solicito en Barcelona a fecha tal de tal de tal.
En fin, a ver que tal va.
De todos modos, no tengo claro que sea de aplicación la excepción de cosa juzgada, pues fue desestimada en la instancia, sin entrar en el fondo del asunto. Podría ser litispendencia mientras esté siendo juzgado en el contencioso administrativo, al menos hasta que el tío desiste.
En fin, ya veremos que tal sale todo.
-
Es imposible que ese caso sea de la 2pp, cuando se refiere a competencia territorial....
al parecer había dos casos diferentes en el examen.
-
Hola ,ya se que no tiene que ver con este hilo pero agradecería .que alguien me mandara el examen resuelto , el del reloj del Acalde Septiembre 2013.Gracias y pidiendo disculpas por las molestias ..mi correo : jorocha.xose@gmail.com
-
Está claro que existen dos exámenes diferentes. A mí me toco el caso número 130 del Libro (2° Parcial).
Quizás se deba a que uno es de Licenciatura y el otro es de Grado...
-
Claro, es que este es el subforo de licenciatura, y estábamos hablando del examen de licenciatura. el de grado no sé cómo es, no estoy en grado.
-
Claro, es que este es el subforo de licenciatura, y estábamos hablando del examen de licenciatura. el de grado no sé cómo es, no estoy en grado.
¿Te tocó también entonces el caso práctico número 130 del Libro?. El de la falta de legitimación pasiva que había que interponer recurso de apelación...; era del 2° Parcial, ¿verdad?
-
no, el de competencia objetiva.
-
no, el de competencia objetiva.
Pues parece que este año se han liado porque yo también soy de licenciatura y a mi me tocó el caso que te mencionada antes. Dos exámenes diferentes dentro de una misma semana, los dos de Licenciatura, no tiene precedentes.
No lo entiendo :-\
-
Hola,
Temblando estoy que me examino la segunda semana. Y por lo que veo hay distintos casos según centro de examen. ¿Algún precedente?. Yo pensaba que en esta asignatura preguntas y casos eran los mismos en todas partes.... Y veo que no... Miedo me dan. :D
-
HOla podrían poner las preguntas del examen de la primera semana.
gracias.
-
Podríamos decir lo que hemos contestado en el caso práctico, a ver si entre todos damos con la solución. Yo ya lo he hecho en el hilo de grado.
-
Yo he venido aquí a hablar de mi libro" ... y el que no se lo haya comprado que suspenda.
+1
A mí es la sensación que me ha dado en 2 de los últimos 3 examenes que he hecho (Eclesiático esta semana y FyTI 2pp en setiembre pasado). El autor del libro se baja los últimos apuntes del apartado de este foro, busca que partes del libro están reducidas o no aparecen en los apuntes, elabora preguntas al respecto y la clava. Caemos todos y nos compramos el libro si o si, por obra y gracia de Bologna, sus masteres y reválidas de colegiación.
#menosmalquenosquedapoco