Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: norri en 01 de Febrero de 2007, 00:27:44 am

Título: Quid Iuris (significado)
Publicado por: norri en 01 de Febrero de 2007, 00:27:44 am
De vez en cuando me sale esta expresión en algún tema que yo traduzco como "en base a que derecho" o algo similar.
Es correcto?? os agradezco vuestra ayuda.
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: MORDEKAY en 01 de Febrero de 2007, 02:42:14 am
Quid Iuris = ¿El qué del Derecho?
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: mmontes26 en 01 de Febrero de 2007, 08:53:04 am
Yo lo entiendo como " CUESTION DE DERECHO " , es decir el tema que se esté tratando concierne al mundo del derecho, y ha de resolverse aplicando el derecho.
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: IESUS en 01 de Febrero de 2007, 09:32:28 am
Un hijo único hereda de su padre por "testamento mortis causa", entre otros bienes, un piso; como disponía de alguno mas decide venderlo y se lo compra una `pareja que, bajo promesa de matrimonio y otorgando capitulaciones matromoniales,  pretende casarse; como es normal inscriben el piso en el registro de la propiedad. Pasados unos años, ya casados, resulta que un abogado promueve una demanda, pues dice que el tetador tenía un hijo sin reconocer, para que los bienes heredados por el hijo del causante se repartieran entre el "nuevo hijo".

Pregunta: LOs recien casados tendrán que renunciar a su derecho adquirido sobre el piso?

si, o no , explique la respuesta

¿QUID IURIS?

NORRI HA DADO EN EL CLABO . En base a qué derecho?

RESPUESTA: Los recien casados no tienen porque renunciar a su derecho de propiedad adquirido por la compra del piso, pues al registrarlo en el registro de la propiedad pasa a su poder. los "supuestos hermanos se las arreglarán entre ellos.
 QUID IURIS?
En base al art. 34 de la Ley Hipotecaria que dice :El tercero que de buena fe adquiera a título oneroso algún derecho de persona que en el Registro aparezca con facultades para transmitirlo, será mantenido en su adquisición, una vez que haya inscrito su derecho, aunque después se anule o resuelva el del otorgante por virtud de causas que no consten en el mismo Registro.

La buena fe del tercero se presume siempre, mientras no se pruebe que conocía la inexactitud del Registro



LA FE REGISTRAL ES IMPORTANTISIMA PARA LOS QUE OS EXAMINEIS DE CUIVIL III, 2º CUATRIMESTRE

cORDIALES SALUDOS
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: AdHoc en 01 de Febrero de 2007, 14:55:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
NORRI HA DADO EN EL CLABO :o . En base a qué derecho?

¿NO sería claVo? ...  Se te ha escapado Iesus...
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: IESUS en 01 de Febrero de 2007, 17:19:56 pm
Me referia al condimento CANELA Y CLAVO , Doctor
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: AdHoc en 01 de Febrero de 2007, 17:31:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me referia al condimento CANELA Y CLAVO , Doctor

Ya me extrañaba a mi... Disculpas su ilustrísima...  :-*   Majo que eres coño...
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: IESUS en 01 de Febrero de 2007, 17:49:56 pm
Oyes colega, me hablas del continente, pero que te ha parecido el contenido?, crees que he colaborado para que se entienda la pregunta?, que opinas del ejemplo que he puesto haciendo incapié en el  Derecho de sucesiones y Derecho hipotecario, que tan bién nos explicaron D. Carlos Lasarte y Dña. Maria fernanda Moretón?

Cordiales saludos estremeño ::)
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: Jsf en 01 de Febrero de 2007, 20:52:54 pm
 :) Estimados amigos, una posible respuesta a que es QUID IURIS? puede ser, esta y IESUS tus ejemplos son muy buenos si señor.
Pero me permito incorporar la problematica de KANT en su meta fisica de las costumbres, introdución a la doctrina del derecho. afirma a la pregunta ¿que es el Derecho? Porque QUUID IURIS es decir algo del derecho, en cuanto a la descripción de las leyes.
Bueno amigos espero que sea de utilidad
jsfeli@hotmail.com  8)

La ley que no es justa no parece que sea ley (S. Agustin)
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: AdHoc en 01 de Febrero de 2007, 21:47:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Oyes colega, me hablas del continente, pero que te ha parecido el contenido?, crees que he colaborado para que se entienda la pregunta?, que opinas del ejemplo que he puesto haciendo incapié en el  Derecho de sucesiones y Derecho hipotecario, que tan bién nos explicaron D. Carlos Lasarte y Dña. Maria fernanda Moretón?

Cordiales saludos estremeño ::)

Este eXtremeño no tiene nada que objetar a su clara y sucinta exposicion sobre el tema, para mi muy esclarificadora  ;D
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: Lisi en 02 de Febrero de 2007, 08:19:15 am
ya que vamos de correcciones ::):
esclarificadora o clarificadora? ;)
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: IESUS en 02 de Febrero de 2007, 09:55:25 am
Ahí le has dao Lisi
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: AdHoc en 02 de Febrero de 2007, 14:46:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ya que vamos de correcciones ::):
esclarificadora o clarificadora? ;)

 :'(
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: sasicu en 18 de Septiembre de 2009, 11:12:27 am
Hola, a ver si alguien me puede aclarar estos conceptos...

Retomando el tema del quid iuris y quid ius, si quid iuris se define como "que cuestion del derecho", quid ius sería.... ¿que ley del derecho?

Disculpad mi ignorancia en mi primer curso... :-[

Gracias
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: valeri en 18 de Septiembre de 2009, 12:09:47 pm
Lee este articulo y te sacara de dudas:


http://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/viewArticle/534
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: sasicu en 18 de Septiembre de 2009, 12:35:44 pm
Gracias por la ayuda.

Si al echo de ser mi primer curso unimos el echo de no haber dado latín (por la "estupenda" reforma educativa) pues me asaltan las dudas y conflictos didácticos ante semejantes conceptos "iustianos" jeje!!

Pero poco a poco se van aclarando.

Saludos.
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: pipimoreno en 18 de Septiembre de 2009, 12:40:34 pm
IESUS , eres un artista!!! vienen muy bien este tipo de explicaciones para ir agilizando la mente...
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: Iuxtapuesto en 18 de Septiembre de 2009, 14:18:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ya que vamos de correcciones ::):
esclarificadora o clarificadora? ;)

 :'(
jiiiijiji
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: Conde63 en 23 de Febrero de 2010, 18:42:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por la ayuda.
Si al echo de ser mi primer curso unimos el echo de no haber dado latín (por la "estupenda" reforma educativa) pues me asaltan las dudas y conflictos didácticos ante semejantes conceptos "iustianos" jeje!!
Saludos.
Pero poco a poco se van aclarando.

Con todo respeto y puestos a corregir el castellano que es, en definitiva, nuestra lengua y en la que han de hacerse los exámenes: "hecho", como sustantivo o como participio del verbo hacer es siempre con "h"; lo que has puesto "echo" es la primera persona del presente de indicativo del verbo echar.
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: sasicu en 26 de Febrero de 2010, 20:12:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por la ayuda.
Si al echo de ser mi primer curso unimos el echo de no haber dado latín (por la "estupenda" reforma educativa) pues me asaltan las dudas y conflictos didácticos ante semejantes conceptos "iustianos" jeje!!
Saludos.
Pero poco a poco se van aclarando.

Con todo respeto y puestos a corregir el castellano que es, en definitiva, nuestra lengua y en la que han de hacerse los exámenes: "hecho", como sustantivo o como participio del verbo hacer es siempre con "h"; lo que has puesto "echo" es la primera persona del presente de indicativo del verbo echar.


Gracias por la corrección, todos nos despistamos alguna vez... de todas formas, puestos a corregir, nuestra lengua es el español, ya que el castellano es un dialecto románico del cual surge en definitiva nuestro idioma el español.
Saludos.
Título: Re: Quid Iuris (significado)
Publicado por: Conde63 en 26 de Febrero de 2010, 20:28:33 pm
Español y Castellano están autorizados para utilizarse como términos absolutamente sinónimos y así lo he hecho yo. Me gusta más castellano por su carga histórica: me parece algo más puro, pero su dominio no depende del lugar de nacimiento, como dice Cervantes en "El Quijote": "El lenguaje puro, el propio, el elegante y claro, está en los discretos cortesanos, aunque hayan nacido en Majalahonda...".

http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/lexikon%20der%20linguistik/c/CASTELLANO%20o%20ESPA%C3%91OL.htm