Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: fermar en 03 de Febrero de 2014, 17:08:06 pm

Título: Procesal II del examen de hoy, que tal el caso?
Publicado por: fermar en 03 de Febrero de 2014, 17:08:06 pm
Para los del examen de hoy, que tal el caso?, es recurso de Apaleción por infracción de norma el corresponde?? y es el 24.1 de la CE, el precepto vulnerado. derecho a la tutela judicial efectiva???
Título: Re:Procesal II del examen de hoy, que tal el caso?
Publicado por: Porras en 03 de Febrero de 2014, 23:21:17 pm
Yo hasta que no he abierto el código de leyes no sabía que responder en el caso práctico.

Copio y pego lo que he puesto en otro hilo...

4. Caso práctico de un delito contra la seguridad del tráfico cometido por Luis Francisco en conexión (se supone que es conexión o yo al menos lo entiendo así) con una falta de daños por imprudencia cometida por Daniel.

El juzgado dicta auto de apertura del juicio oral solo contra Luis Francisco (no se explica porque contra Daniel no :-\).

La acusación particular recurre el auto de apertura en reforma pero no en apelación. Luego en el juicio oral alega la nulidad como cuestión previa.

El Juzgado de lo Penal resuelve sobre la cuestión previa desestimándola (no se explica porque la desestima :-\).

Cuestiones:

A) Determine el recurso procedente frente a dicha sentencia y el órgano competente ante el que ha de interponerse.

Yo he puesto recurso de apelación ante la AP

B)Indique los requisitos formales y específicos que condicionan la admisión del pertinente recurso.

Se presentará ante el órgano que dictó la resolución que se impugne, y en el se expondrán, ordenadamente, las alegaciones sobre quebrantamiento de las normas y garantías procesales.

C)Si el recurso se fundamenta en el quebrantamiento de las normas y garantías procesales, ¿qué presupuestos han de hacerse constar para que sea admitido a trámite?

Se citarán las normas legales o constitucionales que se consideren infringidas y se expresarán las razones de la indefensión.

D) ¿En qué supuestos se sustanciará el recurso con la celebración de la vista?

Cuando los escritos de formalización o de alegaciones contienen proposición de prueba o cuando lo estime el Tribunal necesaria para la correcta formación de una convicción fundada.

Vamos yo no se vosotros pero yo lo que he hecho basicamente es copiar del código, sin más... Y en la pregunta de la instrucción de menores he copiado casi todo también.

Por cierto alguien sabe si un delito puede juzgarse conexo con una falta?? Yo en mis apunte no he leído que no se pueda