Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: laura.83 en 04 de Febrero de 2014, 11:00:16 am
-
PODEMOS IR PONIENDO AQUÍ LOS ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES, TANTO DE GRADO COMO DE LICENCIATURA
-
El de civil I:
1- Voluntad del incumplimiento de la norma aplicable
2- La declaración del fallecimiento
3- Vencidad civil por residencia
4- El texto de la asociación del prácticum, decir si para que tenga personalidad jurídica es necesaria inscripción registral y explicar por qué.
-
Exactamente las preguntas de civil I eran estas:
*La exclusión voluntaria de la ley aplicable (t3)
*Efectos personales de la declaración del fallecimiento (t8)
*Adquisición de la vecindad civil por residencia (t9)
*Practicun n12: la asociación de anestesiología y reanimación de España,¿tendría personalidad jurídica n virtud del acto constitutivo de los promotores o sería necesaria su inscripción registral? Razone su respuesta.
-
Bueno si, esas mismas jejej
-
DERECHO CIVIL II. GRADO EN DERECHO. TIPO C
1.- El usufructo con facultas de disposición
a) Está prohibido expresamente en el código Civil.
b) La jurisprudencia y la doctrina científica admiten su validez.
c) La doctrina científica sí admite su validez, pero es rechazada por la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
2.- La buena fe del poseedor consiste en:
a) La creencia de que la persona de quien recibió la cosa era dueño de ella y podrí transmitir su dominio.
b) La ignorancia de que en su título o modo de adquirir existe uyn vicio que lo invalide.
c) Ambos ítems a) y b).
3.- La accesión invertida presupone jurisprudencialmente:
a) un mayor valor del edificio dque del suelo invadido por la extralimitación en la construcción.
b) Que el edificio se halle construído en su mayor parte en suelo ajeno.
c) Ambos requisitos a) y b) son necesarios para la aplicación de la doctrina de la accesión invertida.
4.- Ala posesión de los bienes hereditarios transmitida al heredero sin interrupción y desde el momento de la muerte del causante en el cso de aceptarse la herencia, se le denomina;
a) posesión precaria.
b) posesión civilísima
c)posesión mediata.
5.- El derecho real de superficie se caracteriza por ser:
a) un derecho real vitalicio.
b) un derecho real en cosa ajen.
c) un derecho real temporal.
6.- La escritura de constitución de la hipoteca deberá indicar necesariamente:
a) si estamos ante un crédito solidario o mancomunado.
b) si se constituye la hipoteca sobre varios derechos integrantes del dominio o participaciones pro indiviso de una finca o derecho.
c) cualquiera de las opciones que recogen los ítems a) y b), si necesario.
7.- Nuestro sistema hipotecario rechaza:
a) tanto la hipoteca solidaria como la cotitularidad del crédito hipotecario solidrio.
b) la hipoteca de cuotas indivisas.
c) la hipoteca solidaria.
8.- Puede adquirirse la posesión por tercero sin mandato alguno:
a) sin requisito alguno.
b) siempre que la persona en cuyo nombre se haya verificado el acto posesorio lo ratifique.
c) siempre que el gestor sin mandato ratifique el acto posesorio.
9.- En el usufructo, el nudo propietario conserva la facultad de:
a) recuperar la posesión de la cosa en caso de necesidad.
b) enajenar la nuda propiedad.
c) impedir la venta de la cosa al asufructuario con facultad de disponer.
10.- En la copropiedad se requiere unanimidad de los copropietarios:
a) tanto respecto de los actos de disposición sobre la cosa común como de los que la graven.
b) respecto de las posibles alteraciones o modificaciones de carácter material de la cosa salvo que resulten ventajosas para todos.
c) solo cuando se graven la cosa común proque los actos de disposición y las modificaciones materiales de la cosa quedan sanados si resultan ventajosos para todos los copropietarios.
11.- La prenda no nace si:
a) No se entrega por el deudor pignoraticio la propiedad del bien objeto de prenda al acreedor pignoraticio.
b) no se paga la prenda por el deudor pignoraticio.
c) no se pone en posesión el bien objheto de prenda al acreedor pignoraticio o a un tercero de común acuerdo entre deudor y acreedor pignoraticios.
12.- La anticresis es:
a) un derecho real de garantía que recae sobre inmuebles y que desplaza la posesión del deudor al acreedor anticrético.
b) un derecho real de goce que recae sobre inmuebles y que no desplaza la posesión del deudor al acreedor anticrético.
c) un derecho real de adquisición preferente que recae sobre inmuebles y que desplaza la posesión del deudor al acreedor anticrético.
13.- Pueden inscribirse en el Registro de la Propiedad:
a) Los títulos referentes al mero hecho de poseer, entre otros.
b) Las fincas rústicas y las fincas urbanas exclusivamente.
c) Los contratos de arrendamiento de bienes inmuebles por un periodo de mas de 6 años, entre otros.
14.- La cuota de participación en el regimen de propiedad horizontal:
a) es inmodificable una vez fijada en el título constitutivo de la propiedad horizontal.
b) Es modificado por acuerdo de la Junta de propietarios si se alcanza el acuerdo unánime de la totalidad de los propietarios.
c) es inmodificable una vez fijada en la escritura de división horizontal inscrita en el Registro de la Propiedad.
15.- Es obligación del usufructuario respecto de la conservación de la cosa usufructuada:
a) Pagar los gastos derivados de las reparaciones extraordinarias.
b) pagar al propietario los intereses que hubiese pagado de las constribuciones que durante el usufructo se impongan directamente sobre el capital.
c) Pagar los gastos derivados de la cosa cuando ésta sea deteriorable deteriorables.
16.- Las servidumbres continuas y aparentes son susceptibles de adquirirse:
a) por usucapión
b) solo por título
c) tanto por usucapión como por título
17.- El pagador del canon o pensión en el censo reservativo es:
a) el deudor del préstamo
b) el nuevo titular del fundo
c) El que cede el dominio útil de la finca
18.- Si estamos en presencia de un tercer poseedor de finca hipotecada, la hipoteca no será extensiva a:
a) los muebles colocados permanentemente en los edificios.
b) las mejoras realizadas por el nuevo dueño y que consistan en obras de reparación , seguridad o transformación
c) los frutos pendientes y rentas no vencidas que sean de su pertenencia.
19.- En la prenda, ante el incumplimiento del deudor, el aceedor pignoraticio no puede:
a) elegir quedarse con la cosa o promover su enajenación conforma al Código
b) retenerla hasta que el deudor se ponga al día en el pago.
c)exigir la restitución de los gastos que hubiera tenido que desembolsar para conservar la cosa objeto de prenda.
20.- El tercero hipotecario es protegido en el Registro de la Propiedad incluso si:
a) adquiere de un titular inscrito que ya había transmitido a otro el inmueble
b) si se prueba que conocía la inexactitud del Registro
c) incluso si adquiere a título gratuito.
Perdonad las erratas que seguro habrán...pero tengo mucha prisa...un saludo
-
El encabezamiento está mal, es el examen de Civil III.
-
Alguien puede colgar las respuestas de civil III
-
Me estaba asustando xD. Hice la primera semana civil 2 y era de desarrollo xD
-
Sinceramente me ha parecido un examen complicado el de Civil III... Me parece que me quedara para septiembre, porque hay algunas preguntas que no encuentro en el libro.
-
CIVIL IV - 2 SEMANA
1,- El derecho de representación en la sucesión intestada, presupuestos de aplicación.
2,- La adquisición de los legados
3,- El pago de la legítima, su intangibilidad cuantificada
4,- el reparto por el contador-partidor
Pues eso....
-
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN
1ª delimitacion constitucional de la ley y caracteres básicos (referirse solo a los caracteres básicos)
2ª limitaciones al poder legislativo del comicio
3ª iurisdictio, cognitio y iudicatio
-
Alguien podría colgar el exámen de Economía de hoy? Gracias
-
Hola, buenos días.
¿Cómo os están yendo los exámenes? Ya puedo decir que por fin he terminado pero os deseo mucha suerte para esta semana.
Mi examen fue de Derechos reales del grado,tipo test. Así que ahí van mis respuestas en el mismo orden en la que la compañera analee las ha puesto:
1) b
2) c
3) a
4) b
5) b
6) no contestada
7) NC
8 b
9) b
10) a
11) c
12) a
13) NC
14) b
15) c
16) a. La respuesta c en el tipo D era que ambos ítems a y b son incorrectos,x eso mi respuesta es A
17) NC
18) c
19) NC
20) NC
Pues esas son mis respuestas.
Saludos!! ;)
-
ADMINISTRATIVO III
-Garantías de la Administración.
-Procedimiento para determinar el justiprecio
-Personal laboral
-Negociación colectiva en las Administraciones Publicas
-Incompatibilidades
-
Primer examen: "Dimensiones básicas del Derecho" (Tema 1), una que no recuerdo cuál me han dicho y "La recepción de los Derechos Humanos en las constituciones estatales: los Derechos Fundamentales" (Tema 16).
Segundo examen: "La relación institucional entre el Estado y el Derecho: La vinculación jurídica del Estado" (Tema 4), "El deber ser jurídico: caracterización y fundamentos" (Tema 11) y "El objeto de la interpretación: Las normas y los hechos" (Tema 14).
-
En el examen de civil lll, hubo preguntas que en principio estaban excluidos del temario.Se lo he comunicado al departento y los van a anular. Concretamente las preguntas sobre La escritura de constitución de la hipoteca y Nuestro sistema hipotecario rechaza. ...Las respuestas estan en el tema 12, epígrafe 11, que estaban exluidos del temario.
-
Que es esto último de primer y segundo examen¿?
Yo he hecho hoy Teoría del Derecho y el examen que me han dado es el primero que dices, la pregunta que te falta es: formas de resolver las contradicciones de la norma.
-
¿Alguien tiene las soluciones de Economía política de la 2ª semana?
-
CONSTITUCIONAL II (2)
1-Constitucionalismo multinivel y derechos fundamentales.
2-El recurso de amparo.
3-El derecho de reunión.
4-Principios de ley de igualdad de hombres y mujeres.
-
¿Alguien tiene las soluciones de Economía política de la 2ª semana?
No puedo ayudarte con las soluciones, pero podrías colgar el exámen?
-
Teoría Estado Constitucional:
preguntas de desarrollo:
1- principios políticos Constitución 1876
2- sistemas de gobierno: parlamento y presidencialista.
-
D. Administrativo II de Grado en Derecho Segunda semana.
http://www.4shared.com/office/N6Jr7Wpnce/ExamenAdministrativo_II_2ndaSe.html
SUERTE
-
CIVIL II:
1. La obligación con cláusula facultativa
2. Efectos de la mora
3. El enriquecimiento injusto: presupuestos
Caso práctico (no recuerdo el texto como tal pero la idea es esa): Sergio debe a Ana 30.000€. Como no tienen dinero le entrega un coche marca Audi. Decir de que supuesto jurídico se trata y motivar
-
nadie tiene el examen de internacional publico?
-
Examen civil II
1. Obligación con cláusula facultativa
2. Efectos de la Mora
3. Presupuestos del enriquecimiento injusto
4 practicum. adición en pago
-
EXAMEN SEGUNDA SEMANA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL
PREGUNTAS TEÓRICAS:
1. Explique las diferencias entre los órganos jurisdiccionales de instancia, los Tribunales de apelación y los Tribunales de casación. (Lecciones 2 y 9).
2.Funciones de Ministerio Fiscal. (Lección 13).
Caso práctico: era el caso nº 120 del libro de casos prácticos.
Un saludo
-
Buenas, hice el examen de Civil III - Derechos reales, tipo C y mis respuestas fueron las siguientes:
1- a ---- está mal, creo que es la b
2- c
3- a
4- b
5- c --- está mal, creo que es la b.
6- c
7- b
8- b
9- b
10- a
11- a -- creo que está mal y respuesta pienso que es la c
12- a
13- c
14- b
15- c
16- c
17- b
18- b, creo que la tengo mal y además no se cúal es la correcta.
19- a
20- a.
Bueno, suerte a todos.
-
ADMINISTRATIVO III
-Garantías de la Administración.
-Procedimiento para determinar el justiprecio
-Personal laboral
-Negociación colectiva en las Administraciones Publicas
-Incompatibilidades
Administrativo III, no es del segundo parcial??
-
Sinceramente me ha parecido un examen complicado el de Civil III... Me parece que me quedara para septiembre, porque hay algunas preguntas que no encuentro en el libro.
buenas tardes, me llamo Antonio, acabo de registrarme, no sé cómo va esto y disculpa que te robe tiempo. Estoy matriculado en Civil II, en el centro asociado de Elche, Alicante, y quisiera saber si las notas las sabremos pronto o no, o no hay modo de saberlo. Gracias.
-
buenas tardes, me llamo Antonio, acabo de registrarme, no sé cómo va esto y disculpa que te robe tiempo. Estoy matriculado en Civil II, en el centro asociado de Elche, Alicante, y quisiera saber si las notas las sabremos pronto o no, o no hay modo de saberlo. Gracias.
Las notas suelen tardar, sobre todo el departamento de civil, toca esperar.
Mucha suerte a todos
-
buenas tardes, me llamo Antonio, acabo de registrarme, no sé cómo va esto y disculpa que te robe tiempo. Estoy matriculado en Civil II, en el centro asociado de Elche, Alicante, y quisiera saber si las notas las sabremos pronto o no, o no hay modo de saberlo. Gracias.
3 de Marzo es la fecha de entrega de notas. Toca esperar ;)
-
Administrativo III, no es del segundo parcial??
No en licenciatura.