Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Obrado en 08 de Febrero de 2014, 13:46:27 pm

Título: POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Obrado en 08 de Febrero de 2014, 13:46:27 pm
Hola compañeros, no he visto este tema aún así que lo abro yo mismo. Aquí os dejo un enlace con material que quizás os sea útil. Un saludo y suerte.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=92874.0
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Lauraortigosa91 en 08 de Febrero de 2014, 14:39:56 pm
 :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Bea92 en 08 de Febrero de 2014, 18:04:27 pm
Me uno a este tema. Y gracias Obrado por el material colgado  :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: kristina_0091 en 08 de Febrero de 2014, 19:07:01 pm
Me uno al tema
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: kristina_0091 en 08 de Febrero de 2014, 19:09:15 pm
Me uno al tema
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: violeta10 en 08 de Febrero de 2014, 19:44:21 pm
me uno   :)  gracias Obrado
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 08 de Febrero de 2014, 22:13:40 pm
Yo tb me uno a esta  ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: ECO3 en 08 de Febrero de 2014, 22:43:40 pm
Muy buenos apuntes, gracias.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pastesgs en 09 de Febrero de 2014, 13:48:44 pm
¿Qué apuntes aconsejáis para este 2º parcial? , sabéis si habrá alguna modificación del programa para este cuatrimestre. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 09 de Febrero de 2014, 15:42:56 pm
Soy yo o este parcial es más interesante? He estado mirando el matrimonio, la separación, la nulidad ... No se a mi me gusta más  :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pastesgs en 09 de Febrero de 2014, 22:34:31 pm
¿Ha salido ya la reducción de temario del 2º parcial en caso de que la hubiese?. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: VIRGINIANO en 10 de Febrero de 2014, 02:06:56 am
Continuamos para bingo...suerte a tod@s. :D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: francisco-sanz en 10 de Febrero de 2014, 10:11:26 am
Suerte a todos !!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 10 de Febrero de 2014, 17:02:42 pm
Yo me he imprimido los apuntes q ha puesto el compi en el  post
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: la escuela en 10 de Febrero de 2014, 17:51:46 pm
chicos alguna quiniela de este segundo parcial?
Es más que nada por enterarme de que temas y apartados son mas importantes.

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pabloserrapalao en 10 de Febrero de 2014, 18:16:06 pm
Me uno ! en ALF ya están los capítulos del libro que corresponden para cada tema y los que están excluidos de examen..

Ánimo y mucha suerte!

Pd. Alguien sabe de unos buenos apuntes como para complementar la lectura y tal ?

Saludos desde Buenos Aires
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: mantriol en 10 de Febrero de 2014, 18:26:54 pm
Que opinais de stos apuntes de Lecardilla

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=94111.0
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Javichu en 10 de Febrero de 2014, 18:32:21 pm
Una preguntita: ¿alguien sabe si realmente cambian mucho las ediciones? Yo tengo la décima de la parte VI, y creo que la que se va a utilizar este año es la duodécima.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: elipanda en 11 de Febrero de 2014, 13:26:05 pm
Buenos días...
A ver si me podeís echar una mano. ::)
Soy nueva y es mi primera año...  No me presenté al primer parcial por falta de tiempo y previsión, ¿puedo presentarmme al 2º parcial a hora en junio? y luego en septiembre al 1º parcial?
Estudié Turismo hace aaaaaños y los exámenes eran diferentes
Estoy perdíaaaaaa

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Lauraortigosa91 en 11 de Febrero de 2014, 13:33:17 pm
Si, puedes presentarte a la segunda parte en junio y , si apruebas, en septiembre presentarte solamente de la primera parte
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días...
A ver si me podeís echar una mano. ::)
Soy nueva y es mi primera año...  No me presenté al primer parcial por falta de tiempo y previsión, ¿puedo presentarmme al 2º parcial a hora en junio? y luego en septiembre al 1º parcial?
Estudié Turismo hace aaaaaños y los exámenes eran diferentes
Estoy perdíaaaaaa

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: elipanda en 11 de Febrero de 2014, 15:41:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, puedes presentarte a la segunda parte en junio y , si apruebas, en septiembre presentarte solamente de la primera parte

Muchas gracias LAura Ortigosa...
Por cierto, estos foros son de gran ayuda para todos pero yo m epregunto ¿que haría la Uned sin estos foros??? .....Nos solucionana muuuuuuuchas dudas, encontramos ayuda,etc...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: salfuman en 11 de Febrero de 2014, 19:15:36 pm

No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Ha salido ya la reducción de temario del 2º parcial en caso de que la hubiese?. Saludos

yo ya he visto en alf las concordancias del manual y examen para el 2º parcial.
PROGRAMA
TEXTO BASE
Tema 15 Capitulo 1: epígrafes 2 integro, y 3.1 y 3.2
        Capitulo 2: epígrafes 1, 3, 4, 5 y 7 íntegros
         Capitulo 3: epígrafes 1.1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 íntegros
          Capitulo 4: epígrafes 1.1, 2, 4 y 5 íntegros
Tema 16 Capitulo 5: epígrafes 2, 3, 4 y 5 íntegros
         Capitulo 6: epígrafes 1, 2, 4, 5, 6 y 7 íntegros
          Capitulo 7: epígrafes 1, 2, 3, 4, 6 y 8 íntegros
Tema 17 Capitulo 8: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 íntegros
Tema 18 Capitulo 9: epígrafes 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 íntegros
         Capitulo 10: epígrafes 1, 2, 4, 5 y 6 íntegros
          Capitulo 11: epígrafes 1, 2 y 3 íntegros
Tema 19 Capitulo 12: epígrafes 1.1, 1.3, 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros
         Capitulo 13: epígrafes 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros
          Capitulo 14: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6 y 7 íntegros
           Capitulo 15: epígrafes 2, 3, 4 y 6 íntegros
Tema 20 Capitulo 16: 2, 3, 4, 5, 6 íntegros
Tema 21 Capitulo 18: epígrafes 1, 2, 3, 4 y 6 íntegros
Tema 22 Capitulo 19: epígrafes 1, 2, 3 y 4 integros
Tema 23 Capitulo 22: epígrafes 1, 2, 4 y 5 íntegros
Tema 24 Capitulo 23: íntegro
        Capitulo 24: epígrafes 2, 3, 6, 7, 8 y 9 íntegros
Tema 25 Capítulo 25: epígrafes 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 íntegros
El equipo docente ha acordado una reducción adicional de la materia de examen:
NO SERÁN OBJETO DE EXAMEN LOS CAPITULOS 17, 20 y 21 del manual.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: salfuman en 11 de Febrero de 2014, 19:27:47 pm
¡¡y menos mal que tiene reducción adicional!!
será interesante pero largo...tela!
suerte para todos!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 11 de Febrero de 2014, 21:36:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡¡y menos mal que tiene reducción adicional!!
será interesante pero largo...tela!
suerte para todos!!

Sabeis si ha cambiado algo respecto al temario del año pasado compañer"
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 11 de Febrero de 2014, 21:45:51 pm
Mañana empiezo con la lectura del primer tema, imprimí los apuntes de lercadilla pero me ha comentado un compañero q el libro de este año esta muy actualizado y debería de comprarme la nueva edición.

Alguien q tenga el libro y haya cotejado algun apunte puede verificar la opinión del compañero, millón de gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: manolimam en 12 de Febrero de 2014, 05:56:25 am
Me uno también
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: elena_ali en 12 de Febrero de 2014, 16:49:33 pm
Hola
He encontrado los epígrafes del libro

https://www.marcialpons.es/static/pdf/9788497688802.pdf

un saludo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: capri40 en 12 de Febrero de 2014, 17:47:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola
He encontrado los epígrafes del libro

https://www.marcialpons.es/static/pdf/9788497688802.pdf

un saludo

Hola. Este es el índice del tomo relativo a contratos. En este cuatrimestral se ve Familia.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Lauraortigosa91 en 12 de Febrero de 2014, 17:56:54 pm
http://www.marcialpons.es/static/pdf/9788415664734.pdf
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 12 de Febrero de 2014, 20:08:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.marcialpons.es/static/pdf/9788415664734.pdf

Chicos acabo de comparar el temario q entra este año con el programa del libro de la 12edicion con los apuntes de lercadilla y excepto un par de epígrafes el temario esta integro
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 13 de Febrero de 2014, 21:21:09 pm
Buenas tardes, esta tarde me he mirado los 4 primeros capítulos q conforman el tema 1 de este cuatrimestre y me han surgido un par de dudas.

1) Al hablar de  SISTEMA EFECTIVO MATERIAL (capitulo 2, apartado 4..2. Clasificacion de los Sistemas matrimoniales) sobreentiendo que el SISTEMA EFECTIVO MATERIAL es el que esta arraigado en España no?, ya q el Estado respeta las normas propias del matrimonio religioso al tiempo q le otorga efectos civiles...

2) Al hablar de los esponsales se dice q "la existencia de esponsales no exime de libertad a los contrayentes , y q tal promesa no produce obligación de contraerla ni cumplir lo q se hubiera estipulado para el supuesto de su no celebración (art.42 CC), sin embargo en el siguiente punto se dice q "si hay incumplimiento sin causa a la promesa", esta exige un presupuesto de resarcimiento, pues bien, esto no ENTRA EN CONTRADICCION CON EL CITADO ART.42

3) Según las reglas de competencia del matrimonio civil, este lo realiza el Juez o el Alcalde , o ambos conjuntamente... Se q ademas de Juez, alcalde tbien interviene  el funcionario.

Gracias de antemano
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 14 de Febrero de 2014, 02:28:40 am
Hola Ger

Esto es lo que yo entiendo...lo cual no quiere decir que mi interpretación sea la correcta :o

1.- El CC permite contraer matrimonio civil o matrimonio religioso (art. 49) en cualquiera de las formas legalmente admitidas. Actualmente, sólo tienen eficacia como matrimonio civil las 4 formas de matrimonio religioso: católica/canónico, evangélica, judía y musulmana. El CC establece la obligación de inscribir el matrimonio civil o religioso en el registro civil para que produzca plenos efectos civiles, además el art. 63 del CC dice que no se inscribirá en el Registro Civil ningún matrimonio religioso que no reúna los requisitos de validez que establece el propio CC, con independencia de lo que establezca su propia normativa.La inscripción del matrimonio celebrado en España en forma religiosa se practicará con la simple presentación de la certificación de la Iglesia o confesión respectiva, que habrá de expresar las circunstancias exigidas por la legislación del Registro Civil.

Lo que tenemos que diferenciar es que, es matrimonio religioso, el de cualquiera de las formas religiosas inscritas en los términos acordados con el Estado, y que son las que te puse arriba.De casarse un judío con una católica, tienen libertad para elegir la "forma" en que han de celebrarlo, y que el Estado respeta y otorga efectos civiles una vez registrado.

 Y por otro lado el canónico o católico, que es el que celebramos los católicos, que produce efectos civiles desde la celebración y frente a terceros cuando esté inscrito en el RC.

El matrimonio civil es el que se contrae conforme a las trámites establecidos en la ley civil, debiendo seguirse los trámites preceptivos de expediente previo, celebración e inscripción en el Registro Civil

Con respecto al 2º punto yo entiendo que:
-los futuros esposos tienen libertad de negarse al matrimonio hasta el mismo momento antes del "si quiero". (pueden estar delante del cura, todos guapos y el/ella decir..."que me equivoco", "que no me quiero casar"...)
-la promesa no obliga a casarse y por lo tanto no puede estar "vinculado" a una condición que, según dice en el libro tuviese una clausula penal...(si no te casas conmigo, me pagas 6.000 euros...o le doy una paliza a tu "familiar"...sería coacción...)
- La persona que no desee casarse, le bastará con alegar una causa para su negativa...y el que no alegue causa deberá obligatoriamente resarcir a la otra por los gastos ocasionados...restaurante, el vestido, las flores, las fotos...

Punto 3
las personas competentes para autorizarlo de conformidad con lo establecido en el Código Civil:

El Juez encargado del Registro Civil del municipio en el que se celebre el matrimonio o bien el delegado designado reglamentariamente en los municipios en los que no resida dicho Juez.

El alcalde del municipio en donde se celebre el matrimonio o bien el concejal en el que éste delegue.

El funcionario diplomático o consular encargado del Registro Civil en el extranjero.

En caso de que el Juez, Alcalde o funcionario no fuera competente o no estuviera nombrado legítimamente el matrimonio celebrado será válido siempre que ejercieran sus funciones públicamente y  al menos uno de los cónyuges haya procedido de buena fe.

Bueno...espero no haberte liado más...Un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 14 de Febrero de 2014, 16:55:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Ger

Esto es lo que yo entiendo...lo cual no quiere decir que mi interpretación sea la correcta :o

1.- El CC permite contraer matrimonio civil o matrimonio religioso (art. 49) en cualquiera de las formas legalmente admitidas. Actualmente, sólo tienen eficacia como matrimonio civil las 4 formas de matrimonio religioso: católica/canónico, evangélica, judía y musulmana. El CC establece la obligación de inscribir el matrimonio civil o religioso en el registro civil para que produzca plenos efectos civiles, además el art. 63 del CC dice que no se inscribirá en el Registro Civil ningún matrimonio religioso que no reúna los requisitos de validez que establece el propio CC, con independencia de lo que establezca su propia normativa.La inscripción del matrimonio celebrado en España en forma religiosa se practicará con la simple presentación de la certificación de la Iglesia o confesión respectiva, que habrá de expresar las circunstancias exigidas por la legislación del Registro Civil.

Lo que tenemos que diferenciar es que, es matrimonio religioso, el de cualquiera de las formas religiosas inscritas en los términos acordados con el Estado, y que son las que te puse arriba.De casarse un judío con una católica, tienen libertad para elegir la "forma" en que han de celebrarlo, y que el Estado respeta y otorga efectos civiles una vez registrado.

 Y por otro lado el canónico o católico, que es el que celebramos los católicos, que produce efectos civiles desde la celebración y frente a terceros cuando esté inscrito en el RC.

El matrimonio civil es el que se contrae conforme a las trámites establecidos en la ley civil, debiendo seguirse los trámites preceptivos de expediente previo, celebración e inscripción en el Registro Civil

Con respecto al 2º punto yo entiendo que:
-los futuros esposos tienen libertad de negarse al matrimonio hasta el mismo momento antes del "si quiero". (pueden estar delante del cura, todos guapos y el/ella decir..."que me equivoco", "que no me quiero casar"...)
-la promesa no obliga a casarse y por lo tanto no puede estar "vinculado" a una condición que, según dice en el libro tuviese una clausula penal...(si no te casas conmigo, me pagas 6.000 euros...o le doy una paliza a tu "familiar"...sería coacción...)
- La persona que no desee casarse, le bastará con alegar una causa para su negativa...y el que no alegue causa deberá obligatoriamente resarcir a la otra por los gastos ocasionados...restaurante, el vestido, las flores, las fotos...

Punto 3
las personas competentes para autorizarlo de conformidad con lo establecido en el Código Civil:

El Juez encargado del Registro Civil del municipio en el que se celebre el matrimonio o bien el delegado designado reglamentariamente en los municipios en los que no resida dicho Juez.

El alcalde del municipio en donde se celebre el matrimonio o bien el concejal en el que éste delegue.

El funcionario diplomático o consular encargado del Registro Civil en el extranjero.

En caso de que el Juez, Alcalde o funcionario no fuera competente o no estuviera nombrado legítimamente el matrimonio celebrado será válido siempre que ejercieran sus funciones públicamente y  al menos uno de los cónyuges haya procedido de buena fe.

Bueno...espero no haberte liado más...Un saludo :)

Gracias Amparo, eres un sol!!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Chelsea14 en 14 de Febrero de 2014, 17:25:08 pm
Gracias por los apuntes
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 14 de Febrero de 2014, 19:53:09 pm
Ger, Chelsea...gracias a vosotros...en lo que yo pueda aportar...encantada como siempre...

Un saludo :-*
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: ventris en 16 de Febrero de 2014, 14:09:52 pm
Hay alguna actualización en epígrafes respecto al año pasado?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: morales86 en 16 de Febrero de 2014, 17:49:44 pm
Holaa!! Compañeros en cuanto a la reducción de temario entiendo que es la que habéis puesto?? He estado mirando en alf y no la encuentro! Ya en los próximos días comienzo a preparar la asignatura.Saludos!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: croissier en 16 de Febrero de 2014, 18:05:36 pm
Buenas me uno a esta segunda parte esperando aprobar la primera jejeje
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 16 de Febrero de 2014, 18:21:28 pm
Hola chic@s

Si hay reducción y algunos cambios este año, en que han aumentado algunos epígrafes...en cuanto tenga un poquito de tiempo...os las cuelgo...

Un saludo :)

www.dropbox.com/s/5y9k5sdp4s30gta/programa%20libro%202013-2014.pdf

https://www.dropbox.com/s/u7to754ue7ui9o5/DP5%20-%20Concordancias%20programa-manual%202%C2%BA%20cuatrimestre%20%28T.%206%29.pdf
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 16 de Febrero de 2014, 19:30:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chic@s

Si hay reducción y algunos cambios este año, en que han aumentado algunos epígrafes...en cuanto tenga un poquito de tiempo...os las cuelgo...

Un saludo :)

www.dropbox.com/s/5y9k5sdp4s30gta/programa%20libro%202013-2014.pdf

https://www.dropbox.com/s/u7to754ue7ui9o5/DP5%20-%20Concordancias%20programa-manual%202%C2%BA%20cuatrimestre%20%28T.%206%29.pdf

Hola Amparo, qtal?

Tu tienes el libro original de este año?

Yo veras, imprimí los apuntes de lercadilla porque el cuatri pasado se me hizo un horror leerme el Lasarte, pero si comentas q han cambiado muchos epígrafes pues igual tgo q volver a "pasar por la piedra"...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 16 de Febrero de 2014, 20:09:29 pm
Hola Ger....


NOOOOOOO........ni se te ocurra...en cuanto tenga el libro de este año....ya os diré que es lo que cambia..pero mira en el tema 3..donde pone "la edad", este año es la "2.1 EDAD NUBIL", y comprende desde: "Respecto de la edad para contraer matrimonio......(:::) hasta....el párrafo 3 que termina en ..."con las responsabilidades de todo tipo que conlleva su creación....luego lo meten otro subepígrafe que se titula 2.2 PUBERTAD NATURAL Y DISPENSA... que es la continuación del mismo epígrafe y que empieza: " NO obstante, el requisito.....(::::) y termina en ..." y fueron igualmente aceptadas por el Derecho canónico tradicional".  luego empieza el 2.3 LUCHA CONTRA LOS MATRIMONIOS FORZADOS DE LOS MENORES..., que es más de lo mismo pues empieza en "Sin embargo, contemporáneamente....hasta el final del epígrafe...y me falta el 2.4 que es una chorada nueva de este año... pero en fin...ya sabéis basta que sea chorrada para que la incluyan pues sé que habla de los matrimonios entre personas de avanzada edad y de estos con jóvenes, etc, etc, se titula ¿UNA EDAD MATRIMONIAL MÁXIMA?... luego el punto 6.4 y 7.3 de las modificaciones que se han hecho en el RC.

En el tema 18..el punto 6.4
En el tema 23 el punto 6.6
En el tema 25 el punto 9.5 y uno nuevo que han añadido, el 11...

Y hay otros dos o tres, creo recordar pero que no entran en temario...por eso te digo que no te compensa comprarte el libro de este año... y si se cuando lean esto se enfadan, pues mira lo siento, pero les digo claramente que es una tomadura de pelo hacia los alumnos,  y el precio de los libros...en fin, sin comentarios...que si los abaratasen serían más asequibles, los compraríamos y ellos saldrían ganando pues tendrían más royalties...pero bueno que de las fotocopias también se quitan sus dinerillos, no os equivoqueis....que tanto se rasgan las vestiduras por ello, pero ya me he enterado que también cobran por ellas a través de la empresa CEDRO...fijaros en la portada donde dice la imprenta, el ISBN... cobran por todos los lados...

Un saludo...y cuando tenga el libro, ya iré subiendo esos puntos.. :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 16 de Febrero de 2014, 20:30:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Ger....


NOOOOOOO........ni se te ocurra...en cuanto tenga el libro de este año....ya os diré que es lo que cambia..pero mira en el tema 3..donde pone "la edad", este año es la "2.1 EDAD NUBIL", y comprende desde: "Respecto de la edad para contraer matrimonio......(:::) hasta....el párrafo 3 que termina en ..."con las responsabilidades de todo tipo que conlleva su creación....luego lo meten otro subepígrafe que se titula 2.2 PUBERTAD NATURAL Y DISPENSA... que es la continuación del mismo epígrafe y que empieza: " NO obstante, el requisito.....(::::) y termina en ..." y fueron igualmente aceptadas por el Derecho canónico tradicional".  luego empieza el 2.3 LUCHA CONTRA LOS MATRIMONIOS FORZADOS DE LOS MENORES..., que es más de lo mismo pues empieza en "Sin embargo, contemporáneamente....hasta el final del epígrafe...y me falta el 2.4 que es una chorada nueva de este año... pero en fin...ya sabéis basta que sea chorrada para que la incluyan pues sé que habla de los matrimonios entre personas de avanzada edad y de estos con jóvenes, etc, etc, se titula ¿UNA EDAD MATRIMONIAL MÁXIMA?... luego el punto 6.4 y 7.3 de las modificaciones que se han hecho en el RC.

En el tema 18..el punto 6.4
En el tema 23 el punto 6.6
En el tema 25 el punto 9.5 y uno nuevo que han añadido, el 11...

Y hay otros dos o tres, creo recordar pero que no entran en temario...por eso te digo que no te compensa comprarte el libro de este año... y si se cuando lean esto se enfadan, pues mira lo siento, pero les digo claramente que es una tomadura de pelo hacia los alumnos,  y el precio de los libros...en fin, sin comentarios...que si los abaratasen serían más asequibles, los compraríamos y ellos saldrían ganando pues tendrían más royalties...pero bueno que de las fotocopias también se quitan sus dinerillos, no os equivoqueis....que tanto se rasgan las vestiduras por ello, pero ya me he enterado que también cobran por ellas a través de la empresa CEDRO...fijaros en la portada donde dice la imprenta, el ISBN... cobran por todos los lados...

Un saludo...y cuando tenga el libro, ya iré subiendo esos puntos.. :)

Gracias Amparo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 16 de Febrero de 2014, 22:03:23 pm
Chic@@@@ssss

Os cuelgo el enlace de las videoconferencias de las Islas Baleares.. Vais a Grado Derecho y aparecen las del 1º y 2º cuatrimestres...la verdad es que les debemos un millón de gracias... porque ayudan y mucho )y sobre  cuando no tienes muchas ganas de ponerte a leer un tema...después se hace más ameno ( my opinion))

http://www.uned-illesbalears.net/ca/recursos-para-estudiantes/grabaciones/derecho-primer-semestre-primer-curso-enlaces-grabaciones/

Un saludo ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Quiron1976 en 17 de Febrero de 2014, 08:26:26 am
Vamos a por ella !!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: aroa g en 17 de Febrero de 2014, 11:40:25 am
Hola,
He revisado los apuntes de lercadilla y coinciden perfectamente con el programa de este año, aunque faltan estos epígrafes que se han  incluido este año.
A ver si alguien que estudie por el libro nos los puede facilitar  :)


Tema 3
8.4. la celebración del matrimonio en forma religiosa: la iglesia católica ... 48
 8.5. otras confesiones religiosas ........................................................... ........... 48
 8.6. los efectos civiles y la inscripción en el registro civil del matrimonio
en forma religiosa ........................................................... ........................... 50
 8.7. el rito matrimonial gitano .....................

 Tema 8
6.1 E.   Medidas sobre el uso de la vivienda y del ajuar familiar...............
En los apuntes es igual, pero cambia ajuar por origen, así que no se si será muy importante.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pastesgs en 18 de Febrero de 2014, 10:43:00 am
Yo después de mirar apuntes y tener el libro sacado de la biblioteca en las manos he decidido comprarmelo, me resulta super interesante y muy buen redactado, los aconsejo 100% y eso que yo no soy de gastarme dinero en libros. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: victormorase en 18 de Febrero de 2014, 12:43:20 pm
Los casos del prácticum, ¿están resueltos por algún sitio?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: cgonzalez1386 en 18 de Febrero de 2014, 13:59:01 pm
He pasado los apuntes del compañero Obrado a Audio. Si alguien me explica cómo colgarlos los puedo compartir...

a mí me facilita mucho, saludoS!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: DavidFirm en 18 de Febrero de 2014, 17:05:26 pm
Hola compañeros, he descargado los apuntes de Obrado, he estado leyendo todos los mensajes anteriores pero es que no saco una idea clara, se pueden estudiar por estos, o han cambiado muchos epígrafe, gracias de antemano por vuestra ayuda!!!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: francisco-sanz en 18 de Febrero de 2014, 17:57:53 pm
Yo estoy con los del compañero lecardilla , ya que otros compañeros los han comprobado con el programa de este año y salvo unos puntos que faltan están bien
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Quiron1976 en 18 de Febrero de 2014, 21:02:51 pm
Esta Amparo es un sol   :) :)
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Ger....


NOOOOOOO........ni se te ocurra...en cuanto tenga el libro de este año....ya os diré que es lo que cambia..pero mira en el tema 3..donde pone "la edad", este año es la "2.1 EDAD NUBIL", y comprende desde: "Respecto de la edad para contraer matrimonio......(:::) hasta....el párrafo 3 que termina en ..."con las responsabilidades de todo tipo que conlleva su creación....luego lo meten otro subepígrafe que se titula 2.2 PUBERTAD NATURAL Y DISPENSA... que es la continuación del mismo epígrafe y que empieza: " NO obstante, el requisito.....(::::) y termina en ..." y fueron igualmente aceptadas por el Derecho canónico tradicional".  luego empieza el 2.3 LUCHA CONTRA LOS MATRIMONIOS FORZADOS DE LOS MENORES..., que es más de lo mismo pues empieza en "Sin embargo, contemporáneamente....hasta el final del epígrafe...y me falta el 2.4 que es una chorada nueva de este año... pero en fin...ya sabéis basta que sea chorrada para que la incluyan pues sé que habla de los matrimonios entre personas de avanzada edad y de estos con jóvenes, etc, etc, se titula ¿UNA EDAD MATRIMONIAL MÁXIMA?... luego el punto 6.4 y 7.3 de las modificaciones que se han hecho en el RC.

En el tema 18..el punto 6.4
En el tema 23 el punto 6.6
En el tema 25 el punto 9.5 y uno nuevo que han añadido, el 11...

Y hay otros dos o tres, creo recordar pero que no entran en temario...por eso te digo que no te compensa comprarte el libro de este año... y si se cuando lean esto se enfadan, pues mira lo siento, pero les digo claramente que es una tomadura de pelo hacia los alumnos,  y el precio de los libros...en fin, sin comentarios...que si los abaratasen serían más asequibles, los compraríamos y ellos saldrían ganando pues tendrían más royalties...pero bueno que de las fotocopias también se quitan sus dinerillos, no os equivoqueis....que tanto se rasgan las vestiduras por ello, pero ya me he enterado que también cobran por ellas a través de la empresa CEDRO...fijaros en la portada donde dice la imprenta, el ISBN... cobran por todos los lados...

Un saludo...y cuando tenga el libro, ya iré subiendo esos puntos.. :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pabloserrapalao en 18 de Febrero de 2014, 23:22:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
He revisado los apuntes de lercadilla y coinciden perfectamente con el programa de este año, aunque faltan estos epígrafes que se han  incluido este año.
A ver si alguien que estudie por el libro nos los puede facilitar  :)


Tema 3
8.4. la celebración del matrimonio en forma religiosa: la iglesia católica ... 48
 8.5. otras confesiones religiosas ........................................................... ........... 48
 8.6. los efectos civiles y la inscripción en el registro civil del matrimonio
en forma religiosa ........................................................... ........................... 50
 8.7. el rito matrimonial gitano .....................

 Tema 8
6.1 E.   Medidas sobre el uso de la vivienda y del ajuar familiar...............
En los apuntes es igual, pero cambia ajuar por origen, así que no se si será muy importante.

Podrías facilitar esos apuntes o decirme dónde me los puedo descargar ?

Mil gracias !!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Febrero de 2014, 00:20:54 am
Hola chic@ssss

Como en mi tierra lo prometido es deuda ahí os van los apuntes que quedé de colgaros, (los voy a poner por temas para no liaros):

1º.- Se trata del punto 2.4 del tema 3

2.4 ¿UNA EDAD MATRIMONIAL MÁXIMA?

La extraordinaria prolongación de edad media de vida conseguida en pocas recientes y a comprobada autocomplacencia de los seres humanos (que nos lleva a todos los mayores a considerarnos, al menos, un veinte o veinticinco por ciento más jóvenes de lo que realmente somos) ha traído consigo en las últimas décadas un fenómeno nuevo: el matrimonio de casi octogenarios o nonagenarios con personas de su misma edad o con personas mucho más jóvenes (basten algunos ejemplos señeros, dando por hecho el debido respeto hacia los protagonistas: el escritor Camilo J. Cela, quien contrajo matrimonio en 1991 con 74 años, o Cayetana Fitz-James Stuart, Duquesa de Alba, casada por tercera vez con 85 años, o finalmente el affaire matrimonial del famoso futbolista Alfredo di Stefano) o casos menos conocidos de matrimonios de complacencia de personas ancianas con sus cuidadores, por razón de nacionalidad o preocupación hereditarias, etcétera.
El fenómeno no es por supuesto privativo en España y los españoles, sino que se da en la generalidad de las sociedades occidentales, en las que empieza a abrirse paso la pregunta que hemos utilizado como epígrafe de si resultaría oportuno que el sistema normativo no sólo fije una edad núbil, sino también una edad matrimonial máxima que evite, al menos, los matrimonios puramente circunstanciales o contingentes. La cuestión, naturalmente, es compleja y presenta numerosos ribetes de extraordinaria complejidad, por lo que en absoluto  debe ser trivializada, aunque probablemente debiera replantearse la transcendencia de los informes o dictámenes médicos característicos del expediente matrimonial (art. 56 y normas concordantes relativas a la legislación del registro civil).

6.4.- LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA NUEVA LEY DE REGISTRO CIVIL.
La Ley 20/2011 de 21 de julio, del Registro Civil, cuya entrada en vigor general ha quedad aplazada para el 22 de julio de 2014, partiendo entre otras bases, como sabemos, que la desjudicialización de la materia, excluye a los Jueces de competencia alguna en relación con el expediente matrimonial, que a partir de su vigencia corresponderá en exclusiva al Alcalde ( o Concejal en quien delegue y al Secretario del Ayuntamiento, quien a través de un resolución autorizará o denegará la celebración del matrimonio (art. 58 párrafos 1 a 5).
No han sido objeto de derogación expresa los preceptos del Código Civil que hemos contemplado en los epígrafes anteriores, pero no cabe duda alguna de que, a partir de ahora, la instrucción del expediente matrimonial y la propia celebración del matrimonio civil se han administrativizado (frente a la judicialización, la administrativización, valga la forma de decirlo). De ahí la necesidad de expresar en la disposición final segunda de la Ley 20/2011 que en cualquier norma jurídica preexistente:
1.   Las referencias a Jueces y Magistrados se deben entender hechas al Encargado del R.C.
2.   Las hechas al Juez, Alcalde o funcionario, se entenderán referidas sólo al Alcalde o Concejal en quien delegue.
Para el supuesto de matrimonios celebrados fuera de España, se mantiene la competencia de los Cónsules, tanto en relación con La instrucción del expediente matrimonial cuanto respecto de la propia celebración del matrimonio (art. 58.6)


8.7 EL RITO MATRIMONIAL GITANO
En relación con el rito matrimonial gitano y con ocasión de una reclamación de pensión de viudedad, el Tribunal Constitucional ha tenido ocasión de declarar que la unión celebrada conforme a los usos y costumbres gitanos no ha sido reconocida por el legislador como una de las formas válidas para contraer matrimonio, sin que le hecho de que se haya denegado la pensión a la recurrente en  el caso suponga un trato discriminatorio basado en motivos sociales o étnicos, por no constar vínculo matrimonial con el causante en cualquiera de las formas reconocidas legalmente. Tomando como presupuesto que el ordenamiento jurídico establece con alcance general una forma civil de acceso al vínculo matrimonial que es neutral desde la perspectiva racial, al carecer por completo de cualquier tipo de connotación étnica, y que cuando el legislador ha decidido  otorgar efectos legales a otras formas de acceder al vínculo matrimonial, lo ha hecho sobre la exclusiva base de consideraciones religiosas y alejado también, por tanto, de cualquier connotación étnica, no cabe apreciar el trato discriminatorio pro razones étnicas alegado (STC 69/2007 de 16 de abril).
La congruencia del razonamiento del TC que acabamos de resumir, no ha evitado sin embargo que la sentencia de 8 de diciembre de 2009 del TEDH haya establecido la efectiva discriminación en el caso comentado, derivada de la aparente e injustificada aplicación selectiva de la igualdad, pues con anterioridad el TC había otorgado la pensión al viudo de una funcionaria, pese a que el matrimonio canónico válido no se había inscrito en el RC., como acabamos de ver en el epígrafe anterior (ST 199/2004), y en consecuencia condena al Estado español a indemnizar a la gitana demandante, María Luisa Muñoz, la Nena, con setenta mil euros. Pese a todo, la sentencia- creemos que el Prof. Rey Martínez, del patronato de la Fundación Secretariado Gitano- no debe considerarse como un expreso reconocimiento jurídico del matrimonio gitano, pero la verdad es que , en tiempos tan turbulentos y confusos como los que vivimos, poco le falta para ello, aunque sólo se haya pretendido por el tribunal del Estrasburgo hacer justicia en el caso concreto.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Febrero de 2014, 00:22:07 am
Sigo con el tema/capítulo 7

9 REFERENCIA A LA INTERVENCIÓN NOTARIAL EN LA CELEBRACIÓN DE MATRIMONIOS Y DIVORCIOS
En marzo de 2012 tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la UNED una sesión académica organizada por el Instituto de Desarrollo y Análisis del Derecho de Familia en España (IDADFE), para analizar la propuesta del Ministro de Justicia, Sr. Ruíz Gallardón, de que los matrimonios civiles pudieran celebrarse y también disolverse, mediante divorcio, directamente ante Notario.
En dicha sesión académica, en dos nutridas mesas redondas, estuvieron representados magistrados, jueces, fiscales, notarios, abogados especializados en los Registros y del Notariado, Joaquín José Rodríguez, y el Director general de Asuntos Consulares, Luis Fernández-Cid. La sesión estuvo moderada por el conocido periodista Agustín Valladolid, a juicio del cual si lo que pretendía Ruiz-Gallardón era aliviar la crisis de las notarias, o ayudar a que se desatasquen los juzgados, tendrá que hacer algo más profundo que derivar a un colectivo ajena a la Admon. de Justicia determinadas funciones.
En efecto, respecto de los divorcios parece que la reforma anunciada arreglaría poco o nada, ya que entre los que se producen sin acuerdo y pasan por los tribunales, y los que, a pesar de mediar consenso, exigen la intervención de jueces o fiscales por existir en el matrimonio hijos menores, suman un 85 por 100 del total de los divorcios o separaciones que se dan anualmente en España.
La impresión obtenida por A. Valladolid, tras escuchar las expertas opiniones de los ponentes en la sesión de IDADAFE, es que el ministro buscó un titular y lo obtuvo; o lanzó un globo sonda para medir el eco de sus palabras. Pero lo que quedó claro es que no es ésta la reforma que el matrimonio civil necesita; ni tampoco un buen instrumento para desjudicializar eficazmente aspectos propios de la litigiosidad inherente a las crisis matrimoniales, ni mucho menos para desatascar los juzgados. Contra eso, contra una justicia lenta y decimonónica, solo se lucha con más jueces y simplificando los procedimiento, como apuntaron el vocal de CGPJ SR. Fernández- Carnicero y el decano de los juzgados de Madrid, Sr. González Armengol
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Febrero de 2014, 00:27:28 am
Continuamos con capítulo 8

11 LA TENENCIA O CUSTODIA DE MASCOTAS
En demostración de cuanto acabamos de afirmar y para cerrar el capítulo con una sonrisa vamos a referirnos a una sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Badajoz (ya confirmada por la Audiencia Provincial) en que la mujer de una pareja de hecho reclama al exconviviente, una vez quebrada la convivencia more uxorio, <la tenencia compartida del perro copropiedad de los litigantes, estableciéndose iguales períodos de tiempo los que permanezca el perro en compañía de uno y otro, con expresa imposición de costas>. La sentencia estima plenamente la demanda, si bien razona no propiamente en términos de custodia, sino desde el punto de vista posesorio, como consecuencia de la titularidad conjunta de la mascota en cuestión.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Febrero de 2014, 00:29:19 am
CAPITULO 10 .-7.4 LA LEY 20/2011 DE REGISTRO CIVIL
A partir de su entrada en vigor (22 de julio de 2014), parece que la inscripción del régimen económico del matrimonio habrá de generalizarse a todos los supuestos, trátese de régimen económico legal o pactado, atendiendo a lo establecido en el artículo 60 de la Ley 20/2011, 21 de julio, conforme al cual:
<1. Junto a la inscripción de matrimonio, se inscribirá el régimen económico o matrimonial legal o pactado que rija el matrimonio y los pactos, resoluciones judiciales o demás hechos que puedan afectar al mismo.
Sin perjuicio de lo previsto en el artículo 133 del CC, en ningún caso el tercero de buena fe resultará perjudicado sino desde la fecha de la inscripción del régimen económico matrimonial o de sus modificaciones.
2.- Se inscribirán las actas por las que se declare la notoriedad del régimen económico matrimonial legal o pactado>.
Sin embargo, la propia remisión a lo establecido en el artículo 1.333 CC y su declarada reviviscencia, pues la nueva Ley no lo deroga en absoluto, hacen pensar que, en línea de continuidad con el régimen normativo precedente, tales inscripciones van a seguir dependiendo de la propia voluntad o indicación de los interesados y que, por tanto, no pueden ser consideradas obligatorias ni constitutivas.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Febrero de 2014, 00:31:09 am
CAPITULO 23.- 6.6  LA INSCRIPCION REGISTRAL DE LA PATRIA POTESTAD Y SUS MODIFICACIONES.
Tradicionalmente, quizá por ser consideradas absolutamente marginales las situaciones anómalas de la patria potestad, ésta era objeto de una mera anotación marginal en la inscripción de nacimiento en cuanto derivación necesaria de la toma de razón de la correspondiente filiación (art. 48 LRC-1957 y concordantes). Por ello, incluso en las reformas del Reglamento del Registro civil de finales de siglo XX se seguía considerando que no estaría sujeta a inscripción la patria potestad y sus modificaciones (así en el encabezamiento del art. 284 RRC, redactado por el RD 1917/1986 de 29 de agosto).
La nueva LRC, la Ley 20/2011 de 21 de julio, con mejor sentido, considera la cuestión desde la perspectiva contraria a su artículo 71, bajo la rúbrica de inscripción de la patria potestad y sus modificaciones establece que cualesquiera hechos que afecten a las relaciones paterno-filiales deberán inscribirse <en el registro individual de la persona sujeta a patria potestad y en el de s progenitor o en los de sus progenitores>, quienes por tanto podrán acreditar mediante la correspondiente certificación (art. 80 ss. LRC-2011, que, como sabemos, entrará en vigor el 22 de julio de 2014) con relativa facilidad los datos que le interesen al respecto.
Por si hubiera dudas, el párrafo segundo y siguientes del propio artículo 71 expresa claramente que:
-<Son inscribibles las resoluciones judiciales que afecten a la titularidad, al ejercicio y a las modificaciones de la patria potestad. En particular, las que se produzcan como consecuencia de la nulidad, separación y divorcio de los progenitores> He aquí la razón fundamental de la alabanza hecha anteriormente del giro normativo en la materia: en una sociedad en donde las crisis matrimoniales, para bien ( de quien sale de una situación crítica de pareja, sea hombre o mujer) o para mal (en general, para los hijos) son una innegable realidad cotidiana.
-<También se inscribirá –afirma el número 2- la extinción, privación, suspensión, prórroga y rehabilitación de la patria potestad> reiteración innecesaria y perturbadora a nuestro juicio, pues evidentemente tales previsiones ya se encuentran comprendidas en las <resoluciones judiciales que afecten a la titularidad, al ejercicio…>, de la patria potestad, como es de todo punto de vista evidente. La especial consideración, pues, de tales eventualidades no se justifica ni siquiera por el hecho de que las causas de privación o suspensión de la patria potestad sean < datos con publicidad restringida> (art. 83 d y 84), decisión legislativa que probablemente sea también desenfocada, pues en todo caso las resoluciones judiciales firmes que, conforme a Derecho, ordenen la suspensión o privación de la patria potestad no pueden someterse a <publicidad restringida>alguna.
- Finalmente, conforme a las exigencias del Estado autonómico diseñado en la Constitución de 1978, el artículo 71.3 establece que <en idénticos términos se inscribirá todo lo relativo a las figuras similares y asimilables a la patria potestad, que sean de Derecho civil propio de las CCAA>
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Febrero de 2014, 00:32:57 am
CAPITULO 25.- 9.5 VIENTOS DE REFORMA:¿LEY DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA?
El sistema normativo de la adopción y del acogimiento que hemos recogido con anterioridad, naturalmente, presenta ciertas fisuras y funciona de manera insuficiente en relación con ciertos supuestos de desamparo, como ha tenido ocasión de constatar una Comisión especial del Senado que, en los últimos años, se ha dedicado al <estudio de la problemática de la adopción nacional>, institución reiteradamente abordada en las últimas décadas y para quien nadie, al parecer, encuentra un marco satisfactorio.
Siguiendo fielmente las recomendaciones del informe de la Comisión del Senado (que <ha sido de una tremenda utilidad para el Ministerio>, según palabra textuales de la entonces Ministra Leire Pajín), el Consejo de Ministros de 8 de julio de 2011 aprobó, en primera lectura, un anteproyecto de una Ley que según unas notas de prensa debería denominarse de <protección a la infancia> y, conforme a otras, de <actualización de la legislación en materia de infancia> con pretensiones de encarar las fisuras y disfunciones del sistema normativo preexistente.
Según la nota de prensa oficial, las informaciones periodísticas  sobre todo, las declaraciones posteriores al Consejo de los Señores Pérez Rubalcaba y Pajín Iraola, el texto propuesto, entre otras cosas, tendría por objetivo suprimir el acogimiento provisional y el adoptivo, diferenciaría los objetivos del acogimiento familiar y de la adopción, al tiempo que se acortarían los plazos de adopción y se regularía detalladamente el ingreso de los menores con trastorno de conducta en los centros de acogida, determinado naturalmente la modificación del Código Civil, de la Ley de protección jurídica del menor y de la de enjuiciamiento civil.
Sin embargo, tres semanas después, la <primera lectura> de semejante Anteproyecto asó a ser papel mojado, pues el viernes 29 de julio de 2011, el Sr. Rodríguez Zapatero, en un enésimo testo de improvisación política, tan característica de sus dos mandatos presidenciales, compareció públicamente para transmitir el adelanto de las elecciones generales previstas para la primavera de 20   12 al 20 de noviembre de 2011, por lo que resulta inadecuado extenderse en la consideración de la propuesta legislativa tan encendidamente defendida días antes por el Vicepresidente y la Ministra de Sanidad de su Gobierno.
En parecida línea a la que hemos relatado, aunque quizá con mayor rapidez política, el Consejo de Ministros del gobierno actual, el día 5 de abril de 2014 dio por aprobado el denominado Plan Estatal Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016 (PENIA). Conforme a las propias notas oficiales las medidas más relevantes de tal Plan <conllevan una modificación normativa, a través de una Ley orgánica para actualizar la legislación sobre la protección a la infancia> ( o de la infancia?). <La modificación –se informa en ellas- afectará a once leyes, entre las que destacan el CC y la Ley de protección jurídica del menor>, quedando las nueve restantes en la sombra más absoluta…Bastan tales datos para apercibirse de que, para un análisis técnico de las eventuales reformas, como mínimo habrá de esperar a la próxima edición y a que tales propuestas se conviertan en realidad normativa concreta.
11.- LAS INSCRIPCIONES REGISTRALES DE LAS INSTITUCIONES TUTELARES.
En contra de cuanto hemos afirmado anteriormente, al final del capítulo 23, respecto de la patria postead, tradicionalmente la legislación del RC ha sido receptiva en relación con la inscripción de las instituciones tutelares. Es más, la propia Sección 4ª del Registro siempre se ha denominado <de tutelas y representaciones legales> (art 88 ss y cc LRC-1957), así como los numerosos preceptos reglamentarios, sobre todo arts. 283 y ss RRC).
En consecuencia, es natural que la Ley 20/2011 del Registro Civil, prevea que <se inscribirán en el registro individual de la persona con capacidad modificada judicialmente las resoluciones judiciales en las que se nombre tutor o curador> (art. 73.1 y arts. Sucesivos, relacionados con las representaciones legales, la tutela automática, patrimonio protegido de las personas con discapacidad, autotutela y apoderamientos preventivos). Por cierto que el legislador, si se aplicara y respetara los principios de no discriminación y de evitación del lenguaje sexista que impone a los periodistas y a los mitineros políticos, teniendo en cuenta que también puede haber tutoras o curadoras, podría haber dado una mejor redacción al precepto transcrito, diciendo, por ejemplo que se inscribirán <las resoluciones judiciales en las que se establezca la tutela o curatela> y punto. Pero, ya es sabido, que nuestros próceres creen que las normas vinculan a los ciudadanos, pero muchas veces se olvidan de ellos ismo como destinatarios de las normas, resaltando así las frecuentes situaciones de absoluto ridículo que provocan.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Febrero de 2014, 00:38:01 am
me falta en el capítulo 18 el punto 6.4 que en cuanto lo tenga listo os lo paso...

Para Pabloserra...el punto 6.1 del capítulo 8 no entra en temario este año, y con respecto a los otros puntos, si lees mis posts... verás que ya los tienes en el libro, a excepción del que acabo de colgar...<del matrimonio por el rito gitano>..

y para Quirón1976...en estos foros hay muchos soles...de todas formas gracias por la parte que a mi me toca ;D

Saludos :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Febrero de 2014, 00:54:36 am
RECTIFICACIÓN DEL MENSAJE ANTERIOR...SE ME PASO EL TIEMPO ;D
me falta en el capítulo 18 el punto 6.4 que en cuanto lo tenga listo os lo paso...

Para Aroag.
del tema 3 los has de tener en los apuntes pues esos no han variado, pero están mas <desconcentrados>, ya me bajaré los apuntes de lecardilla ( a ver si los encuentro) y te comento donde marcas esos subepígrafes...pues no son nuevos, a excepcion del <matrimonio por rito gitano> que ya colgué más arriba.
el punto 6.1 del capítulo 8 no entra en temario este año, y con respecto a los otros puntos,

y para Quirón1976...en estos foros hay muchos soles...de todas formas gracias por la parte que a mi me toca ;D

Saludos :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Lauraortigosa91 en 19 de Febrero de 2014, 00:58:31 am
Muchas gracias Amparo!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Febrero de 2014, 01:07:19 am
Hola Laura ....ya sabes que no hay de qué...como siempre... en lo que yo pueda apoyar y aportar como siempre lo haré encantada

Un saludo ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: mantriol en 19 de Febrero de 2014, 10:02:27 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me falta en el capítulo 18 el punto 6.4 que en cuanto lo tenga listo os lo paso...

Para Pabloserra...el punto 6.1 del capítulo 8 no entra en temario este año, y con respecto a los otros puntos, si lees mis posts... verás que ya los tienes en el libro, a excepción del que acabo de colgar...<del matrimonio por el rito gitano>..

y para Quirón1976...en estos foros hay muchos soles...de todas formas gracias por la parte que a mi me toca ;D

Saludos :)


¿el punto 6.1 del capítulo 8 no entra en temario este año? En las concordancias si entra
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 19 de Febrero de 2014, 10:50:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
He revisado los apuntes de lercadilla y coinciden perfectamente con el programa de este año, aunque faltan estos epígrafes que se han  incluido este año.
A ver si alguien que estudie por el libro nos los puede facilitar  :)


Tema 3
8.4. la celebración del matrimonio en forma religiosa: la iglesia católica ... 48
 8.5. otras confesiones religiosas ........................................................... ........... 48
 8.6. los efectos civiles y la inscripción en el registro civil del matrimonio
en forma religiosa ........................................................... ........................... 50
 8.7. el rito matrimonial gitano .....................

 Tema 8
6.1 E.   Medidas sobre el uso de la vivienda y del ajuar familiar...............
En los apuntes es igual, pero cambia ajuar por origen, así que no se si será muy importante.

Bdias Aroa, no faltaba algun epígrafe mas en los apuntes de Lercadilla???
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 19 de Febrero de 2014, 10:54:50 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sigo con el tema/capítulo 7

9 REFERENCIA A LA INTERVENCIÓN NOTARIAL EN LA CELEBRACIÓN DE MATRIMONIOS Y DIVORCIOS
En marzo de 2012 tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la UNED una sesión académica organizada por el Instituto de Desarrollo y Análisis del Derecho de Familia en España (IDADFE), para analizar la propuesta del Ministro de Justicia, Sr. Ruíz Gallardón, de que los matrimonios civiles pudieran celebrarse y también disolverse, mediante divorcio, directamente ante Notario.
En dicha sesión académica, en dos nutridas mesas redondas, estuvieron representados magistrados, jueces, fiscales, notarios, abogados especializados en los Registros y del Notariado, Joaquín José Rodríguez, y el Director general de Asuntos Consulares, Luis Fernández-Cid. La sesión estuvo moderada por el conocido periodista Agustín Valladolid, a juicio del cual si lo que pretendía Ruiz-Gallardón era aliviar la crisis de las notarias, o ayudar a que se desatasquen los juzgados, tendrá que hacer algo más profundo que derivar a un colectivo ajena a la Admon. de Justicia determinadas funciones.
En efecto, respecto de los divorcios parece que la reforma anunciada arreglaría poco o nada, ya que entre los que se producen sin acuerdo y pasan por los tribunales, y los que, a pesar de mediar consenso, exigen la intervención de jueces o fiscales por existir en el matrimonio hijos menores, suman un 85 por 100 del total de los divorcios o separaciones que se dan anualmente en España.
La impresión obtenida por A. Valladolid, tras escuchar las expertas opiniones de los ponentes en la sesión de IDADAFE, es que el ministro buscó un titular y lo obtuvo; o lanzó un globo sonda para medir el eco de sus palabras. Pero lo que quedó claro es que no es ésta la reforma que el matrimonio civil necesita; ni tampoco un buen instrumento para desjudicializar eficazmente aspectos propios de la litigiosidad inherente a las crisis matrimoniales, ni mucho menos para desatascar los juzgados. Contra eso, contra una justicia lenta y decimonónica, solo se lucha con más jueces y simplificando los procedimiento, como apuntaron el vocal de CGPJ SR. Fernández- Carnicero y el decano de los juzgados de Madrid, Sr. González Armengol

Amparo en las corcondancias de este año el capitulo 7 solo entra hasta el punto 8
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 19 de Febrero de 2014, 10:56:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Continuamos con capítulo 8

11 LA TENENCIA O CUSTODIA DE MASCOTAS
En demostración de cuanto acabamos de afirmar y para cerrar el capítulo con una sonrisa vamos a referirnos a una sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Badajoz (ya confirmada por la Audiencia Provincial) en que la mujer de una pareja de hecho reclama al exconviviente, una vez quebrada la convivencia more uxorio, <la tenencia compartida del perro copropiedad de los litigantes, estableciéndose iguales períodos de tiempo los que permanezca el perro en compañía de uno y otro, con expresa imposición de costas>. La sentencia estima plenamente la demanda, si bien razona no propiamente en términos de custodia, sino desde el punto de vista posesorio, como consecuencia de la titularidad conjunta de la mascota en cuestión.

en el capitulo 8 entra a partir del epígrafe 2
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 19 de Febrero de 2014, 10:57:47 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
CAPITULO 10 .-7.4 LA LEY 20/2011 DE REGISTRO CIVIL
A partir de su entrada en vigor (22 de julio de 2014), parece que la inscripción del régimen económico del matrimonio habrá de generalizarse a todos los supuestos, trátese de régimen económico legal o pactado, atendiendo a lo establecido en el artículo 60 de la Ley 20/2011, 21 de julio, conforme al cual:
<1. Junto a la inscripción de matrimonio, se inscribirá el régimen económico o matrimonial legal o pactado que rija el matrimonio y los pactos, resoluciones judiciales o demás hechos que puedan afectar al mismo.
Sin perjuicio de lo previsto en el artículo 133 del CC, en ningún caso el tercero de buena fe resultará perjudicado sino desde la fecha de la inscripción del régimen económico matrimonial o de sus modificaciones.
2.- Se inscribirán las actas por las que se declare la notoriedad del régimen económico matrimonial legal o pactado>.
Sin embargo, la propia remisión a lo establecido en el artículo 1.333 CC y su declarada reviviscencia, pues la nueva Ley no lo deroga en absoluto, hacen pensar que, en línea de continuidad con el régimen normativo precedente, tales inscripciones van a seguir dependiendo de la propia voluntad o indicación de los interesados y que, por tanto, no pueden ser consideradas obligatorias ni constitutivas.

en el capitulo 10 entra hasta el epígrafe 6
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 19 de Febrero de 2014, 11:00:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
CAPITULO 25.- 9.5 VIENTOS DE REFORMA:¿LEY DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA?
El sistema normativo de la adopción y del acogimiento que hemos recogido con anterioridad, naturalmente, presenta ciertas fisuras y funciona de manera insuficiente en relación con ciertos supuestos de desamparo, como ha tenido ocasión de constatar una Comisión especial del Senado que, en los últimos años, se ha dedicado al <estudio de la problemática de la adopción nacional>, institución reiteradamente abordada en las últimas décadas y para quien nadie, al parecer, encuentra un marco satisfactorio.
Siguiendo fielmente las recomendaciones del informe de la Comisión del Senado (que <ha sido de una tremenda utilidad para el Ministerio>, según palabra textuales de la entonces Ministra Leire Pajín), el Consejo de Ministros de 8 de julio de 2011 aprobó, en primera lectura, un anteproyecto de una Ley que según unas notas de prensa debería denominarse de <protección a la infancia> y, conforme a otras, de <actualización de la legislación en materia de infancia> con pretensiones de encarar las fisuras y disfunciones del sistema normativo preexistente.
Según la nota de prensa oficial, las informaciones periodísticas  sobre todo, las declaraciones posteriores al Consejo de los Señores Pérez Rubalcaba y Pajín Iraola, el texto propuesto, entre otras cosas, tendría por objetivo suprimir el acogimiento provisional y el adoptivo, diferenciaría los objetivos del acogimiento familiar y de la adopción, al tiempo que se acortarían los plazos de adopción y se regularía detalladamente el ingreso de los menores con trastorno de conducta en los centros de acogida, determinado naturalmente la modificación del Código Civil, de la Ley de protección jurídica del menor y de la de enjuiciamiento civil.
Sin embargo, tres semanas después, la <primera lectura> de semejante Anteproyecto asó a ser papel mojado, pues el viernes 29 de julio de 2011, el Sr. Rodríguez Zapatero, en un enésimo testo de improvisación política, tan característica de sus dos mandatos presidenciales, compareció públicamente para transmitir el adelanto de las elecciones generales previstas para la primavera de 20   12 al 20 de noviembre de 2011, por lo que resulta inadecuado extenderse en la consideración de la propuesta legislativa tan encendidamente defendida días antes por el Vicepresidente y la Ministra de Sanidad de su Gobierno.
En parecida línea a la que hemos relatado, aunque quizá con mayor rapidez política, el Consejo de Ministros del gobierno actual, el día 5 de abril de 2014 dio por aprobado el denominado Plan Estatal Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016 (PENIA). Conforme a las propias notas oficiales las medidas más relevantes de tal Plan <conllevan una modificación normativa, a través de una Ley orgánica para actualizar la legislación sobre la protección a la infancia> ( o de la infancia?). <La modificación –se informa en ellas- afectará a once leyes, entre las que destacan el CC y la Ley de protección jurídica del menor>, quedando las nueve restantes en la sombra más absoluta…Bastan tales datos para apercibirse de que, para un análisis técnico de las eventuales reformas, como mínimo habrá de esperar a la próxima edición y a que tales propuestas se conviertan en realidad normativa concreta.
11.- LAS INSCRIPCIONES REGISTRALES DE LAS INSTITUCIONES TUTELARES.
En contra de cuanto hemos afirmado anteriormente, al final del capítulo 23, respecto de la patria postead, tradicionalmente la legislación del RC ha sido receptiva en relación con la inscripción de las instituciones tutelares. Es más, la propia Sección 4ª del Registro siempre se ha denominado <de tutelas y representaciones legales> (art 88 ss y cc LRC-1957), así como los numerosos preceptos reglamentarios, sobre todo arts. 283 y ss RRC).
En consecuencia, es natural que la Ley 20/2011 del Registro Civil, prevea que <se inscribirán en el registro individual de la persona con capacidad modificada judicialmente las resoluciones judiciales en las que se nombre tutor o curador> (art. 73.1 y arts. Sucesivos, relacionados con las representaciones legales, la tutela automática, patrimonio protegido de las personas con discapacidad, autotutela y apoderamientos preventivos). Por cierto que el legislador, si se aplicara y respetara los principios de no discriminación y de evitación del lenguaje sexista que impone a los periodistas y a los mitineros políticos, teniendo en cuenta que también puede haber tutoras o curadoras, podría haber dado una mejor redacción al precepto transcrito, diciendo, por ejemplo que se inscribirán <las resoluciones judiciales en las que se establezca la tutela o curatela> y punto. Pero, ya es sabido, que nuestros próceres creen que las normas vinculan a los ciudadanos, pero muchas veces se olvidan de ellos ismo como destinatarios de las normas, resaltando así las frecuentes situaciones de absoluto ridículo que provocan.

Este si q nos falta
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 19 de Febrero de 2014, 11:06:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Laura ....ya sabes que no hay de qué...como siempre... en lo que yo pueda apoyar y aportar como siempre lo haré encantada

Un saludo ;)

Buenos dias amparo, aprovechando un break en el trabajo he estado comparando lo q has puesto con lo q nos faltaba, y contrastando los apuntes de lercadilla y las concordancias de este año con los puntos q has subido nos faltan ademas del capitulo 3 el epígrafe 8.7 (gracias x subirlo), el 8.4,8.5 y 8.6 y del capitulo 25 el epígrafe 9.5 (gracias x subirlo).

Del resto de temas si faltase algo me iría apareciendo conforme vaya leyendo los apuntes, hace una semana y pico fui contrastando los epígrafes del libro de este año con los apuntes de lercadilla y las concordancias y fui apuntando en cada capitulo lo q faltaba y mirando por lo alto esta mañana, hoy toca civil y lo tengo en el trabajo, he mirado x lo alto y lo q te he puesto anteriormente es lo q faltaba y otros puntos te he citado porque al menos en los apuntes de Lercadilla vienen redactados.

Espero no te molestes!!!   Lo he hecho para q los compañeros q usen los apuntes de Lercadilla no se mareen mucho, eres un SOL!!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Febrero de 2014, 12:16:28 pm
Hola chic@s

Antes de nada ...mil perdones...SI ENTRA EL APARTADO 6.1 DEL CAPITULO 8...perdón...no quiero equivocar a nadie..it was my fault ;D..ya tenemos bastante lío

Un saludo :)

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Febrero de 2014, 12:22:40 pm
chic@s, confirmarme una cosa

Los apuntes de Lecardilla son una que están supercurradiiiisimos ...guapiiiisimos...y muchos iisimos...que están a colores...porque si son esos os diré en donde van puestos los í que faltan del tema 3...

Un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: victormorase en 19 de Febrero de 2014, 12:24:14 pm
¿Algún alma caritativa podría aclararme cómo funcionan los documentos de este cuatrimestre del prácticum y si hay alguna solución publicada por algún lugar? Gracias de antemano
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: francisco-sanz en 19 de Febrero de 2014, 12:50:10 pm
Efectivamente Amparo esos son los de lercadilla
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Febrero de 2014, 12:53:00 pm
DE nuevo yooooo ;D

Creo que ya me he respondido yo misma y os comento:

En el capitulo 3 os faltan los puntos 8.4, 8.5, y 8.6....que si me da tiempo os los pongo hoy y sino mañana los teneis.

y el el 25 los puntos 9.5 y 11...( ya colgados)

El resto de las modificaciones no entran este año en temario...creo que me faltan solamente los del capitulo 3...de todas formas si falta algo más me lo decís....y otra vez nuevas disculpas por colgaros todo el "tocho" en los otros posts, pero mi libro es de ediciones anteriores y me faltan eses puntos...pero ya tengo el de este año... así que como ya os dije, me pongo a la faena y en cuanto lo tenga ...lo cuelgo... ;)..saludossssssss :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: mantriol en 19 de Febrero de 2014, 13:02:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
DE nuevo yooooo ;D

Creo que ya me he respondido yo misma y os comento:

En el capitulo 3 os faltan los puntos 8.4, 8.5, y 8.6....que si me da tiempo os los pongo hoy y sino mañana los teneis.

y el el 25 los puntos 9.5 y 11...( ya colgados)

El resto de las modificaciones no entran este año en temario...creo que me faltan solamente los del capitulo 3...de todas formas si falta algo más me lo decís....y otra vez nuevas disculpas por colgaros todo el "tocho" en los otros posts, pero mi libro es de ediciones anteriores y me faltan eses puntos...pero ya tengo el de este año... así que como ya os dije, me pongo a la faena y en cuanto lo tenga ...lo cuelgo... ;)..saludossssssss :)

Amparo:
Lo que has colgado hasta ahora es de ediciones anteriores o las de este año?
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Febrero de 2014, 13:10:16 pm
Hola mantriol

Lo que estoy colgando y los que me falta de colgar son los apuntes del libro de este año...(sería un poquito de mala leche colgar lo de años anteriores... ;D)

Un saludo... ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Febrero de 2014, 13:13:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Algún alma caritativa podría aclararme cómo funcionan los documentos de este cuatrimestre del prácticum y si hay alguna solución publicada por algún lugar? Gracias de antemano

Victor no te agobies que eso estamos...en cuanto los tengamos, no te preocupes que se cuelgan. Con respecto a como funcionan: están basados en lo que vas estudiando de los temas...si sabes lo que estudias, casi ni necesitas soluciones...por ej. sociedades. representaciones...etc...pero lo dicho no te agobies con el practicum que según vayas estudiando te darás cuenta que son más fáciles de lo que piensas..

Un saludo ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: mantriol en 19 de Febrero de 2014, 13:14:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola mantriol

Lo que estoy colgando y los que me falta de colgar son los apuntes del libro de este año...(sería un poquito de mala leche colgar lo de años anteriores... ;D)

Un saludo... ;)

Muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 19 de Febrero de 2014, 13:31:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
DE nuevo yooooo ;D

Creo que ya me he respondido yo misma y os comento:

En el capitulo 3 os faltan los puntos 8.4, 8.5, y 8.6....que si me da tiempo os los pongo hoy y sino mañana los teneis.

y el el 25 los puntos 9.5 y 11...( ya colgados)

El resto de las modificaciones no entran este año en temario...creo que me faltan solamente los del capitulo 3...de todas formas si falta algo más me lo decís....y otra vez nuevas disculpas por colgaros todo el "tocho" en los otros posts, pero mi libro es de ediciones anteriores y me faltan eses puntos...pero ya tengo el de este año... así que como ya os dije, me pongo a la faena y en cuanto lo tenga ...lo cuelgo... ;)..saludossssssss :)

Espero no te hayas molestado conmigo por mis apreciaciones, pienso q esto ha de ser como una GRAN FAMILIA y tenemos q ayudarnos en todo y eso es lo q yo intento
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Febrero de 2014, 13:40:00 pm
Hola Ger

Por favooooorrrrr..,..parece mentira que me digas eso...ni que fuese la primera vez que compartiesemos apuntes o dudas...tu mismo lo dices...aquí no hay obligación de nada...el que comparte o contesta es por voluntad...de hecho, repito, esto como tu dices es como una gran familia online...a mi, al menos, sin conoceros personalmente me dais mucha compañía y ánimos.. si no existiese este foro..seguro no haría ni la cuarta parte de lo que hago

Un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: aroa g en 19 de Febrero de 2014, 14:58:40 pm
Hola a todos, creo que hay un poco de lío con los epígrafes etc.
Por eso os dejo un enlace con el índice del libro de Derecho de familia que entra este año
http://www.marcialpons.es/static/pdf/9788415664734.pdf


Así podréis comprobar que faltan los epígrafes que dije y alguno más que se me escapó por ahí.
Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Febrero de 2014, 15:01:13 pm
Amenacé con volver y aquí estoy de nuevo ;D

Los epígrafes que os faltan...

8.4.- LA CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO EN FORMA RELIGIOSA
El principio constitucional de aconfesionalidad del Estado no es obstáculo para la válida celebración del matrimonio en "la forma religiosa legalmente prevista" (art. 49.2 CC), pues estos matrimonios también producen efectos civiles.
Ahora bien, el matrimonio canónico tiene gran arraigo social en la ciudadanía española, pero reservar la exclusividad a esta forma religiosa atentaría contra el principio de aconfesionalidad estatal, por lo que la reforma de 1981 procura plantear el tema del matrimonio celebrado en forma religiosa de modo tal que se pudieran hacer efectivas las prescripciones del Código respecto de otras confesiones religiosas, aunque su peso histórico y su influencia en la creación del ius commune europeo no son comparables con las de la religión católica, y sobre todo con respecto al Derecho Canónico y su desarrollo conceptual y normativo. Y es eso por lo que persiguiendo los designios de respeto a  otras confesiones religiosas, el art. 59 CC dispone que "el consentimiento matrimonial podrá prestarse en la forma prevista por una confesión religiosa inscrita, en los términos acordados con el Estado o, en su defecto, autorizados por la legislación de éste".
En el momento de la aprobación de dicha norma ya regían los Acuerdos entre el Estado Español y la Santa Sede de 1979.
8.5.- OTRAS CONFESIONES RELIGIOSAS
Casi tres lustros más tarde entran en vigor las Leyes 24/1992, 25/1992 y 26/1992 de 10 de noviembre, por las que se aprueban, respectivamente, los Acuerdos de Cooperación del Estado con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, con la Federación de Comunidades Israelitas de España y con la Comisión Islámica de España, lo que ha supuesto una gran innovación en el sistema matrimonial español, tal y como declara el primer párrafo de la Instrucción de la Dirección General de Registro y Notariado de 10 de febrero de 1993.
De otro lado, aún no existiendo acuerdo de cooperación alguno, en relación con la <Iglesia de la Scientology de España>, popularmente conocida como Cienciología, conviene tener en cuenta la sentencia de la Audiencia Nacional de 11 de octubre de 2007, en la que se reconoce el derecho de dicha iglesia a ser inscrita por el Ministerio de Justicia en el Registro de Entidades Religiosas.
8.6.- LOS EFECTOS CIVILES Y LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CIVIL DEL MATRIMONIO EN FORMA RELIGIOSA
El art. 60 CC establece que "el matrimonio celebrado según las normas del Derecho Canónico o en cualquiera de las formas religiosas previstas en el art. anterior produce efectos civiles. Para el pleno reconocimiento de los mismos es necesaria su inscripción en el Registro Civil del Estado, y según el art. 63 CC, bastará con "la simple presentación de la certificación de la Iglesia o confesión respectiva, la cual habrá de expresar las circunstancias exigidas por la legislación del Registro Civil, pudiéndose denegar cuando de los documentos presentados o de los asientos del Registro conste que el matrimonio no reúne los requisitos exigidos para su validez.

Saludossssssss.... ;) y creo que ahora ya están los apuntes completos...si veis que falta algo más...avisad
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: aroa g en 19 de Febrero de 2014, 15:09:34 pm
Muchas gracias Amparo por tu tiempo y esfuerzo!  ;)
Salu2
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: DavidFirm en 19 de Febrero de 2014, 15:17:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Amenacé con volver y aquí estoy de nuevo ;D

Los epígrafes que os faltan...

8.4.- LA CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO EN FORMA RELIGIOSA
El principio constitucional de aconfesionalidad del Estado no es obstáculo para la válida celebración del matrimonio en "la forma religiosa legalmente prevista" (art. 49.2 CC), pues estos matrimonios también producen efectos civiles.
Ahora bien, el matrimonio canónico tiene gran arraigo social en la ciudadanía española, pero reservar la exclusividad a esta forma religiosa atentaría contra el principio de aconfesionalidad estatal, por lo que la reforma de 1981 procura plantear el tema del matrimonio celebrado en forma religiosa de modo tal que se pudieran hacer efectivas las prescripciones del Código respecto de otras confesiones religiosas, aunque su peso histórico y su influencia en la creación del ius commune europeo no son comparables con las de la religión católica, y sobre todo con respecto al Derecho Canónico y su desarrollo conceptual y normativo. Y es eso por lo que persiguiendo los designios de respeto a  otras confesiones religiosas, el art. 59 CC dispone que "el consentimiento matrimonial podrá prestarse en la forma prevista por una confesión religiosa inscrita, en los términos acordados con el Estado o, en su defecto, autorizados por la legislación de éste".
En el momento de la aprobación de dicha norma ya regían los Acuerdos entre el Estado Español y la Santa Sede de 1979.
8.5.- OTRAS CONFESIONES RELIGIOSAS
Casi tres lustros más tarde entran en vigor las Leyes 24/1992, 25/1992 y 26/1992 de 10 de noviembre, por las que se aprueban, respectivamente, los Acuerdos de Cooperación del Estado con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, con la Federación de Comunidades Israelitas de España y con la Comisión Islámica de España, lo que ha supuesto una gran innovación en el sistema matrimonial español, tal y como declara el primer párrafo de la Instrucción de la Dirección General de Registro y Notariado de 10 de febrero de 1993.
De otro lado, aún no existiendo acuerdo de cooperación alguno, en relación con la <Iglesia de la Scientology de España>, popularmente conocida como Cienciología, conviene tener en cuenta la sentencia de la Audiencia Nacional de 11 de octubre de 2007, en la que se reconoce el derecho de dicha iglesia a ser inscrita por el Ministerio de Justicia en el Registro de Entidades Religiosas.
8.6.- LOS EFECTOS CIVILES Y LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CIVIL DEL MATRIMONIO EN FORMA RELIGIOSA
El art. 60 CC establece que "el matrimonio celebrado según las normas del Derecho Canónico o en cualquiera de las formas religiosas previstas en el art. anterior produce efectos civiles. Para el pleno reconocimiento de los mismos es necesaria su inscripción en el Registro Civil del Estado, y según el art. 63 CC, bastará con "la simple presentación de la certificación de la Iglesia o confesión respectiva, la cual habrá de expresar las circunstancias exigidas por la legislación del Registro Civil, pudiéndose denegar cuando de los documentos presentados o de los asientos del Registro conste que el matrimonio no reúne los requisitos exigidos para su validez.

Saludossssssss.... ;) y creo que ahora ya están los apuntes completos...si veis que falta algo más...avisad

Creo que me quiero casar contigo!! Muchas gracias de verdad!!!!! :D :D :D :D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Febrero de 2014, 15:23:46 pm
DAVIDFIRMA


 ;D ;D ;D ;D ;D SERIA EL MAYOR ERRO DE TU VIDA... ;D ;D ;D

SOLO ME SOPORTO YO MISMA ;D ;D ;D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Iknot en 19 de Febrero de 2014, 15:36:44 pm
Muchísimas gracias Amparo!!!! Todo perfecto  ;)!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Febrero de 2014, 21:11:46 pm
Gracias también a ti Iknot ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 19 de Febrero de 2014, 21:24:25 pm
Lo primero de todo, GRACIAS amparo eres un cielo. A los que ya habéis empezado con la asignatura como la lleváis ? Yo al echar un vistazo a los apuntes de lercadilla me pareció aún más amena que el primer parcial, igual me equivoco pero así en principio me parece super interesante. Tengo ganas ya de empezar con ella pero he preferido primero empezar con Constitucional pq me parece todo lo contrario, un tostón de narices y lo malo mejor al principio, ya casi estoy acabando de hacer la primera lectura de la asignatura así que en breve me pondré con civil  ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 19 de Febrero de 2014, 21:58:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias también a ti Iknot ;)

Amparo, no me canso de decírtelo, eres un SOLLLLLLL
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 20 de Febrero de 2014, 01:39:24 am
Gracias Laura y gracias a Ger

No hago nada que vosotros no hagáis, y estoy segura que si no hacéis más es porque no  podéis. Y tienes razón Laura, a mi me pasa lo mismo, este parcial es más ameno... no sé si es porque se adapta más a la realidad del día a día, o que venimos con bases ya preestablecidas del otro trimestre...pero de todas formas no podemos bajar la guardia... Un saludo a vosotros tambien "soletes"  :-*




Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: cgonzalez1386 en 20 de Febrero de 2014, 13:50:24 pm
Gracias 1000!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Alesandro en 20 de Febrero de 2014, 19:50:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias Amparo por tu tiempo y esfuerzo!  ;)
Salu2
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pgpasaron en 20 de Febrero de 2014, 22:45:23 pm
Como siempre gracias por todo compañeros  :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: dfigueira5 en 21 de Febrero de 2014, 12:33:53 pm
Buenas,

Me uno al hilo!
Gracias Amparo por tus aportaciones. Cuando tenga tiempo confirmo y los uno a mis apuntes :D

Un saludo,.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: dfigueira5 en 22 de Febrero de 2014, 14:04:08 pm
No se si alguien lo hizo, pero me parece una buena forma de centrar el estudio en los temas mas repetidos, y que se pueden considerar mas importantes y de desarrollo.

---------------------------------------------------------------------

Tema 15:Parte Primera - El DERECHO DE FAMILIA
- La dispensa de impedimentos en la celebración del matrimonio
- Los deberes conyugales
- Prohibiciones Matrimoniales (3x)
- Aptitud matrimonial (2x)
- El matrimonio por Poder


Tema 16:
- Las causas de nulidad
- El matrimonio putativo (2x)
- Separación judicial: la separación por mutuo acuerdo


Tema 17: (esta excluido del examen)
- Medidas provisionales derivadas de la demanda de nulidad, separación o divorcio de carácter convencional o judicial.
- El convenio regulador de la nulidad, separación y divorcio.



Tema 18:
- La protección de la vivienda habitual


Tema 19
- Reglas particulares sobre el carácter privativo o ganancial de los bienes. Bienes adquiridos mediante precio aplazado
- El elenco de los bienes privativos (2x)
- La transferencia de la gestión a un solo consorte en la sociedad de gananciales


Tema 20 (esta excluido del examen):
- El régimen de separación de bienes


Tema 21: (esta excluido del examen)
- Modalidades de la relación parental



Tema 22 -:
- La determinación de la filiación extra-matrimonial
- Acciones de impugnación: La impugnación de paternidad
- La determinación de la filiación matrimonial
- Concepto y características de la filiación


Tema 23:
- Los requisitos de los adoptantes
- Presupuestos o requisitos de la adopción


Tema 24:
- Los alimentantes u obligados al pago: orden de prelación
- El contenido patrimonial de la patria potestad
- Sujetos de la obligación alimenticia
- El contenido de la obligación alimenticia
- La privación y suspensión de la patria potestad


Tema 25 :
- La curatela

--------------------------------------------------------

Como podéis ver, no se repite mucho las preguntas. Esto significa que tenemos que estudiar a fondo todos los temas.

Espero que os sirva.

UN saludo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 22 de Febrero de 2014, 21:20:42 pm
Hola dfigeira5

No es por hacerte competencia, pero que he encontrado yo más que tu ;D ;D ;D, y hasta el año pasado...a disfrutar compañer@s...y no quiero llevarme los méritos que no son míos.. tienen base en una recopilación de la compañera Teufel...complementada por otros compañeros..., lo que está tachado es porque no entra en el temario de este año...Bueno, y ahora a ponerme a "trabajar"...que llevo todo la tarde "holgazaneando" :D :D :D..Saludos compañer@s


DERECHO CIVIL I: DERECHO DE FAMILIA 2ºPARCIAL -   
TEMA 2: EL MATRIMONIO
Los esponsales o promesa de matrimonio. (Jn 2006-1, Fb2001-1, Fb2002-2, Fb2003-1, Sp2005-1, Jn 2007-1)
TEMA 3: LA CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO
Elementos y formas del matrimonio    (Jn 2007-1)
La aptitud matrimonial    (Sp2006-1(2), Jn 2006-1, Sp2007-R, Sp2008-1, Fb2006-1, Sp2008 ) (jun 2011-1)
Las prohibiciones matrimoniales (Jn2009-2, Sp2010-1, Jn06-2, Sp2007-1, Jn2008-1, Sp2010-1, Fb01-2, Fb03-2, Fb06-2, Sp07)
Las prohibiciones matrimoniales y su dispensa (Jun 2011-1)
La dispensa de impedimentos matrimoniales    (Jn 2009-1, Sp.2006-R, Fb2005-1, Sp2005-R)
El consentimiento matrimonial y los posibles vicios del mismo (Jn 2007-2, Jn 2008-2, Sp.2001-1, Sp.2005-1)
Requisitos formales del matrimonio civil    (Jn 2007-1, Sp.2006-1, Jn 2008)
La inscripción del matrimonio en el Registro Civil    (Fb2002-1, Sp.2004-1, Fb2005-2)
Formas matrimoniales especiales: el matrimonio en peligro de muerte       (Sp2003-1)
El matrimonio por poder (Sep 2011)
TEMA 4: LOS EFECTOS DEL MATRIMONIO
Los deberes conyugales. (Sp.2007-R, Sp.2006-R, Sp.2008-R)
El interés familiar (Fb2004-1)
Domicilio conyugal (Fb2003-1)
TEMA 5: LA NULIDAD DEL MATRIMONIO
Las causas de nulidad (Jn 2006-2, Sp2006-R, Sp2008-R, Jn 2009-2, Fb2001-1, Sp2001-1, Sp2002-1, Sp2006-1)
La convalidación       (Jn 2009-1)
La acción de nulidad       (Jn 2007-1, Sp.204-1)
El matrimonio putativo     (Sp.2006-1, Jn 2007-2, Sp.2007-R, Sp.2008-1, Fb2003-1, Sp.2005-1, Sp.2009-R)
El matrimonio putativo concepto presupuestos y efectos (Jun 2011-2)
Presupuestos y efectos del matrimonio putativo       (Jn 2010-2)
Eficacia de la nulidad o ineficacia del matrimonio canónico (Sp.2009-R, Sp.2010-R, Sp.2005-1, Jn2009-2)
TEMA 6: LA SEPARACIÓN MATRIMONIAL
La separación por mutuo acuerdo    (Jn 2009-1, Sp.2010-1)
La separación de hecho       (Fb2001-2)
TEMA 7: LA DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO
La muerte y la declaración de fallecimiento (Sp2007-1)
La sentencia y los efectos del divorcio (Jn2006-2, Jn2008-2, Jn 2009-2, Sp2009-1, Sp2009R, Sp2010-R, Sp2002-1)
TEMA 8: EFECTOS COMUNES A LA NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO
Medidas provisionales derivadas de la demanda de nulidad, separación y divorcio (Sp.2009-R, Sp.2010-R)
Las llamadas medidas provisionalísimas o previas    (Jn 2006-1, Sp.2006-1, Jn 2007-1)
El convenio regulador       (Jn 2008-2, Sp.2007-1, Jn 2009-1)Sep 2011
Contenido: efectos respecto de los hijos y en relación con los bienes       (Fb2005-1)
La indemnización en caso de matrimonio putativo             (Jn 2008-1)
TEMA 9: EL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL
La potestad doméstica (Jn 2006-2, Sp2006-R, Jn2010-1, Fb2003-2, Sp2004-1, Jn2008-2, Fb2004-2, Fb2006-2)
La protección de la vivienda habitual (Sp2006-1, Sp 2008-R, Jn2010-2, Fb2001-2, Fb2002-2, Fb2006-1)
El ajuar conyugal    (Sp2007-R)
TEMA 10: LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES
El contenido de las capitulaciones matrimoniales (Sp.2006-R, Jn 2006-1, Jn 2007-2, Sp2006-1)
El momento temporal del otorgamiento (Jn 2008-2)
Los requisitos de capacidad       (Sp.2008-1, Jn 2009-1, Sp.2010-1)
La modificación del régimen económico-matrimonial constante matrimonio (Jn 2009-2)
La publicidad de las capitulaciones matrimoniales (Sp.2009-1, Jn 2010-1, Sp.2008-R)
La ineficacia de las capitulaciones matrimoniales (Sp.2002-1)
TEMA 12: LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
La presunción de ganancialidad y la confesión de privatividad (Jn2009-41, Jn 2010-1, Sp.2010-1, Fb2002-1)
El elenco de los bienes privativos (Jn06-2, Jn2010-1, Jn06-1, Sp06-1, Jn07-1, Sp08-1, Fb01-1, Fb03-2, Fb06-2,       Sp01-1,Jun 2011-1)
La Transferencia de la gestion a un solo consorte en la sociedad de gananciales (sep 2011)
El elenco de los bienes gananciales (Jn06-1, Sp09-R, Jn06-2, Sp2009-R, Sp 2010-R, Fb01-2, Sp02-R, Sp03-1, Fb06-1)
Los créditos aplazados (Jn 2008-2)
Donaciones o atribuciones sucesorias a favor de ambos cónyuges (Jn 2009-2, Jn 2010-2)
Bienes adquiridos mediante precio aplazado (Jn 2009-1)
TEMA 13: LA GESTIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
La gestión conjunta (Jn 2007-1, Jn 2008-1, Sp.2006-1, Jn 2007-2)
Administración y disposición: el principio de actuación conjunta (Sp.2008-R, Jn 2008-1)
Actos de administración o disposición a título oneroso (Sp.2005-1)
Actos de disposición a título gratuito (Sp2005-1)
TEMA 14: CARGAS Y RESPONSABILIDAD DE LOS BIENES GANANCIALES
Las deudas propias de cada uno de los cónyuges (Sp.2008-1)
TEMA 15: DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
La disolución de pleno derecho (Sp.2009-1, Sp.2006-R, Sp.2008-1, Sp.2006-1R, Sp.2008)
El inventario y evalúo de los bienes    (Jn 2008-2)
La liquidación: el pago de las deudas    (Jn2008-2)
La protección de los acreedores de la sociedad de gananciales (Jn 2010-2)
TEMA 16: EL RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES
El régimen de separación de bienes    (Sp2010-R)
El régimen de separacion de bienes concepto y nacimiento (jun 2011-2)
Origen convencional e incidental del régimen de separación (Jn 2007-1, Sp.2006-1)
Reglas de administración y disposición en el régimen de separación de bienes (Sp.2007-R, Sp2008-R)
El sostenimiento de las cargas del matrimonio (Jn 2007-2, Jn 2008-2, Fb2005-1, Jn 2008-1)
La responsabilidad por deudas       (Sp.2007-1, Sp.2009-1)
TEMA 18: LAS RELACIONES PARENTALES Y PATERNO FILIALES
Modalidades de la relación parental (Jn 2006-1)
El cómputo del parentesco (Fb2003-2, Jn 2007-1, Sp.2006-1)
Los efectos de la filiación: los apellidos (Sp.2007-1)
La Ley 40/1999, reguladora de los apellidos y su orden (Sp2009-R)
TEMA 19: LA DETERMINACIÓN DE LA FILIACIÓN
Las normas y presunciones relativas a la filiación matrimonial (Jn 2007-1)
La determinación de la filiación extramatrimonial (Sp.2001-1, Jn 2007-2, Sp.2008-2, Fb2006-1)
El reconocimiento de la filiación extramatrimonial (Jn 2008-1- Fb2006-2)
Concepto y caracteristicas del reconocimiento de la filiación (Jun 2011-1)
TEMA 22: LA ADOPCIÓN
Presupuestos o requisitos de la adopción (Sp.2010-1, Fb2001-2, Fb2002-1, Sp.2006-1, Jun 2011-2)
Requisitos de los adoptantes    (Jn 2006-2, Sp.2008-R, Sp.2009-r)
El adoptado          (Jn 2006-2, Sp.2008-R, Sp2009-R)
Las prohibiciones       (Sp.2006-R)
Irrevocabilidad de la adopción (Fb2005-2)
Efectos de la adopción       (Jn 2009-2, Jn 2010-2, sep.2002-1, Sp.2005-1, Sp.2006-1)
TEMA 23: LA PATRIA POTESTAD
Los sujetos de la patria potestad (Fb2003-2)
Contenido personal de la patria potestad (Sp.2007-R, Fb2001-1, Fb2006-1, Jn 2007-1)
Contenido patrimonial de la patria potestad (Sp.2003-1, Jn 2008-2)
Extinción de la patria potestad    (Fb2004-1)
Privacion y suspensión de la patria potestad  (sep 2011)
Emancipación, mayoría de edad y patria potestad prorrogada (Sp2004-1 y R, Fb2005-1)
TEMA 24: LOS ALIMENTOS ENTRE PARIENTES
Los alimentos entre parientes: concepto, naturaleza y caracteres (Jn 2008-1)
Los alimentistas y las personas obligadas al pago o alimentantes (Fb2002-2, Fb2005-2)
Los alimentantes u obligados al pago: orden de prelación  (Sp2004-1-R)
El contenido de la Obligacion de alimentos (Jun 2011-1)
TEMA 25: LAS INSTITUCIONES TUTELARES
La tutela: concepto, fundamento y constitución (Sp.2008-R, Sp2009-r)
La representación del tutor y los actos patrimoniales sometidos a autorización judicial (Fb2002-2, Sp.2005-1)
Remoción y extinción de la tutela    (Sp.2007-R)
La curatela             (Sp.2002-1)
El defensor judicial          (Sp.2003-1, Fb2005-1, Jn 2009-1)
El acogimiento de menores       (Sp.2002-1)
Los tipos de acogimiento familiar    (Jn 2009-1)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: SENADOR-2000 en 22 de Febrero de 2014, 21:23:06 pm
Muchísimas gracias Amparo por todo tu esfuerzo!!! ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: zetta en 23 de Febrero de 2014, 08:38:11 am
muchísimas gracias ...amparo y dfigueira5 ... :D al menos a mi me facilita mucho el trabajo, (aunque hay que estudiarlo todo)...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 23 de Febrero de 2014, 13:11:32 pm
Hola chic@s...gracias a vosotros

Zetta...no te quepa la menor duda de que hay que estudiarse todo el temario, pues como podéis ver hay preguntas de todos los temas, aunque unos tengan más "importancia" que otros, es obvio que no sabes por donde te van a salir con las preguntas, pues como siempre se dice,TODO el temario es susceptible de ser preguntado...no obstante, a mi parecer personal, este es más "llevadero", que el primero.. (((será porque quién más/menos está casado, o de pareja de hecho, o divorciado, separado...ha recibido herencia...es decir, lo de todos los días....y por eso nos suena!!! ;D ;D ;D, esto es un poquito de humor, eh :D :D :D, que falta nos hace para "distender" la mente)))

Un saludo a todos y a por ella... :-* ;) :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: dfigueira5 en 23 de Febrero de 2014, 21:11:19 pm
Buenas noches Amparo,

Me parece perfecto. Cuanto más completo mejor para mi, y para todos ;)
Lo que pasa es que solo tengo acceso a los exámenes de Calatayud, por lo que solo puede colocar los de 2010 en adelante. Ademas, no me pareció importante colocar las preguntas practicas, ya que esas se tiene uno que practicar.

En relación a este tema, la verdad es que es muy practico, y todo lo que estudiamos nos suena muchísimo por el día-a-día.

Un saludo a todos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 23 de Febrero de 2014, 21:31:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chic@s...gracias a vosotros

Zetta...no te quepa la menor duda de que hay que estudiarse todo el temario, pues como podéis ver hay preguntas de todos los temas, aunque unos tengan más "importancia" que otros, es obvio que no sabes por donde te van a salir con las preguntas, pues como siempre se dice,TODO el temario es susceptible de ser preguntado...no obstante, a mi parecer personal, este es más "llevadero", que el primero.. (((será porque quién más/menos está casado, o de pareja de hecho, o divorciado, separado...ha recibido herencia...es decir, lo de todos los días....y por eso nos suena!!! ;D ;D ;D, esto es un poquito de humor, eh :D :D :D, que falta nos hace para "distender" la mente)))

Un saludo a todos y a por ella... :-* ;) :)

Jajajaj, joooooooooo Amparo pues a mi no me suena, no estoy casado, ni pareja de hecho, nada!!!! (porque quiero eh!!!!!!!) jejejejejej, no he recibido aun herencia, espero tardar en recibirla, y los hijos me gustan q los tengan los demas!!!!!!

Sera q a mis 30 recien cumplidos veo la vida desde la perspectiva de lo bonito q es trabajar, estudiar derecho por las tardes y salir los sabados noche, ahora con el buen tiempo lo temo!!!

En fin, vamos a ponerle humor e ironia a esto, un saludo desde Cordoba
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 23 de Febrero de 2014, 21:45:03 pm
Hola Ger ;D ;D ;D,... no es extraño, si todavía eres un "niño"....jajaja...pero bueno, eso no es impedimento para que te vayas preparando para lo que depara el futuro...como marido o compañero y como papá, jajajja..además haces bien, que caray, que la vida pasa y hay que disfrutarla en el día a día...y ya cuando te cases y tengas babies, ya verás tu que se te acaban las salidas del sábado-noche...pero también te digo que es otra clase de felicidad...Así que disfruta de tus 30, de tu trabajo, de tus estudios, de tus amigos, de tu familia...y que viva Andalucía, que salero tenéis....

Un saludo desde la otra puntita de España...desde Galicia.. ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 23 de Febrero de 2014, 21:55:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Ger ;D ;D ;D,... no es extraño, si todavía eres un "niño"....jajaja...pero bueno, eso no es impedimento para que te vayas preparando para lo que depara el futuro...como marido o compañero y como papá, jajajja..además haces bien, que caray, que la vida pasa y hay que disfrutarla en el día a día...y ya cuando te cases y tengas babies, ya verás tu que se te acaban las salidas del sábado-noche...pero también te digo que es otra clase de felicidad...Así que disfruta de tus 30, de tu trabajo, de tus estudios, de tus amigos, de tu familia...y que viva Andalucía, que salero tenéis....

Un saludo desde la otra puntita de España...desde Galicia.. ;)

q eres galleguiña??? El viernes en el concierto de Vega había una mujer de Finisterre!!!!!

El año q viene quiero hacer el camino de Santiago, preciosa Galicia, tgo ganas mil de volver!!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: rcarrion en 27 de Febrero de 2014, 18:02:15 pm
Buenas tardes, viendo lo de la reducción adicional quisiera preguntaros algo. Pone tres capítulos. Cuando habla de capítulo 17 se refiere al tema 17? por lo que veo los capítulos que habla no están en la concordancia. Ni el 17 ni el 20 ni el 21. Pero otra cosa son los temas.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 27 de Febrero de 2014, 18:57:48 pm
Hola rcarrion

No, no es lo mismo. Los temas están formados por capítulos. Te pongo el enlace de las concordancias, para que resuelvas tus dudas.

https://www.dropbox.com/s/u7to754ue7ui9o5/DP5%20-%20Concordancias%20programa-manual%202%C2%BA%20cuatrimestre%20%28T.%206%29.pdf

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: rcarrion en 28 de Febrero de 2014, 08:58:57 am
Gracias, aclarado
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: OscarUned en 01 de Marzo de 2014, 15:02:32 pm
Los apuntes de Estupendo vienen con reducción del temario del año 2011. Quiere decir que para este año no vale? o se mantiene la reducción de aquél año?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: MIREIETES05 en 01 de Marzo de 2014, 19:42:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los apuntes de Estupendo vienen con reducción del temario del año 2011. Quiere decir que para este año no vale? o se mantiene la reducción de aquél año?
Mucho cuidado con esto,
Lo revise y en los apuntes de estupendo faltan epígrafes que este año si que entran:
El capítulo 1 íntegro
el capítulo 11 íntegro
Lo demás creo que esta todo.
Si alguien ve más diferencias que lo diga,
Por cierto muy buenos apuntes para estudiar este parcial.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: MIREIETES05 en 01 de Marzo de 2014, 19:47:42 pm
Perdón lo puse mal si que faltan el capítulo 1 y 11, pero no íntegros,los específico, en concreto son:
Del CAP 1 epígrafes 2 y 3.1 y 3.2. Q este año entran.
Y del CAP 11 epígrafes 1,2,y 3 íntegros.
Ahora creo que sí está bien.
Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Minerva8 en 02 de Marzo de 2014, 14:39:17 pm
Yo tengo los apuntes de Iker y viene todo lo que entra...

O casi todo, le falta algún subepígrafe pequeño pero estaba pensando en comprarme el libro para esta asignatura.

No es de los más caros y creo que puede ser útil a la larga...

¿Cómo lo véis? Lo compraríais? Tengo además cultura, que ese ni me lo pienso, constitucional I y romano, no sé si alguien recomienda alguno de estos mejor que el de civil...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pastesgs en 02 de Marzo de 2014, 14:48:34 pm
Yo me he comprado el libro y la verdad que lo recomiendo al 100%, muy útil incluso una vez aprobada la asignatura.Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: ricofonteyne en 03 de Marzo de 2014, 00:01:37 am
¡Me uno al grupo! A ver cómo salimos parados con esta asignatura, porque nos queda por pasar mucho tiempo con ella...

Vengo de una Universidad en la que el temario que tenemos en el segundo parcial de Civil I se da en Civil III... Así que vaya cacao que hay en la organización de esta carrera en España... ¡Mucho Bolonia y ni se dan las cosas en el mismo orden en nuestro propio país! Aiis  ::)

¡Saludos!
Título: ¿Me presento al segundo parcial?
Publicado por: anmarye en 03 de Marzo de 2014, 17:29:12 pm
Hola, queria preguntaros una dudilla por no hacer la pardilla jajajaj ... Si he suspendido el primer parcial.. ¿merece la pena presentarse a Junio al segundo? ¿o no guardan la nota para septiembre?.. porque si no guardan la nota para septiembre me presento directamente en septiembre y no pierdo el tiempo con esta ahora.. Gracias!!  ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Onaiplu en 03 de Marzo de 2014, 17:41:58 pm
Ya que la has estudiado....razón de más para presentarte, guardan la nota para septiembre, eso si, en septiembre tienes que tener aprobados los dos parciales para aprobar la asignatura.
Título: Gracias!!
Publicado por: anmarye en 03 de Marzo de 2014, 17:54:25 pm
okkk.. muchas gracias... pues entonces me presentaré a ver si hay mas suerte que con el primero ...  ::)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: lalaoh en 03 de Marzo de 2014, 18:07:07 pm
bueno me uno, ya que suspendí el primero >:( >:( a ver si este me va mejor
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: rcarrion en 04 de Marzo de 2014, 22:55:54 pm
Ya estamos con el segundo parcial. VAmos a ver si sale igual que el primero y me la quito.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: gretroru en 11 de Marzo de 2014, 17:14:56 pm
Para los que todavía no los habéis encontrado:

Los apuntes de Lercadilla: http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=89457.0

Un saludo y mucho ánimo!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: henca en 11 de Marzo de 2014, 21:09:56 pm
Gracias gretoru por poner el enlace, me apunto a este segundo parcial aunque en el primero suspendí, no lo llevaba mal pero los nervios al enfrentarme a un examen, después de 18 años fuera de juego, pudieron conmigo, espero que en este 2º las cosas cambien.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: sariderecho27 en 12 de Marzo de 2014, 14:09:13 pm
hola compañeros, he estado buscando por todo el foro, un archivo con la recopilación de preguntas de exámenes del practicum  de civil Ide todos los años anteriores, para practicar con ellos, ya que esta pregunta siempre me genera problemas.
Si sabeis o teneis el archivo seriais tan amable de indicarme donde encontrarlo, me ayudaria mucho; estoy intentando hacerlos yo por mi cuenta, pero no se si lo estoy haciendo bien y me gustaria tener otra respuesta de referencia.
Muchas gracias por todo de antemano
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: MIREIETES05 en 12 de Marzo de 2014, 19:24:59 pm
No se cómo adjuntar el archivo, tengo unas resoluciones del practicum del 2 parcial, no se quien es el autor, lo encontré a principios de curso y lo guarde, si me pasas tu correo te lo envío.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Jopuc247 en 13 de Marzo de 2014, 21:25:58 pm
Gracias compis por toda la ayuda que prestáis, actualizaciones, etc  :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: JulitoAlfaro en 17 de Marzo de 2014, 10:54:19 am
lo mismo digo, gracias por toda la ayuda que daís todos mediante el foro, sirven de gran ayuda todo lo que haceís de verdad.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: dalealdll en 20 de Marzo de 2014, 14:50:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo los apuntes de Iker y viene todo lo que entra...

O casi todo, le falta algún subepígrafe pequeño pero estaba pensando en comprarme el libro para esta asignatura.

No es de los más caros y creo que puede ser útil a la larga...

¿Cómo lo véis? Lo compraríais? Tengo además cultura, que ese ni me lo pienso, constitucional I y romano, no sé si alguien recomienda alguno de estos mejor que el de civil...


hola

yo tb estoy estudiando por los de iker que en el primer parcial me dieron buen resultado. me puedes decir que epigrafes son los que faltan?

gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: JulitoAlfaro en 23 de Marzo de 2014, 23:24:38 pm
Yo estoy estudiando estos apuntes por lecardilla y tengo que decir que son geniales, no se como serán los de Estupendo, pero seguro que estupendísimos jajaja en cultura europea estoy con los suyos y son geniales.
La verdad es que tenemos grandes personas en este foro que hacen unos grandes apuntes, y además tienen una GRAN amabilidad de compartir (desinteresadamente) un trabajo realizado para ellos que les costo muchas horas seguro.

Gracias a todos los que nos ayudaís.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: DavidFirm en 27 de Marzo de 2014, 10:12:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se cómo adjuntar el archivo, tengo unas resoluciones del practicum del 2 parcial, no se quien es el autor, lo encontré a principios de curso y lo guarde, si me pasas tu correo te lo envío.

Si me lo pudieras pasar a mí.... davidserranom3@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Reinhardt en 28 de Marzo de 2014, 18:16:13 pm
Tras probar los libros de Penal I, Introd. al DºProcesal y Admin II, tengo que decir que el libro de esta asignatura es genial, no sé si todos los de Carlos son así o sólo este (no pude preparar el primer parcial) pero así como en las citadas asignaturas he suspendido con un cacao mental en esta, tengo que alabarlo. Sin desmerecer los apuntes que también están muy bien, aunque me he mareado con tanto epígrafe. En principio si me da tiempo estudiaré por el libro y así como en las que he dicho, os recomiendo no comprar el libro y si lo tenéis usadlo para calentar el hogar, en esta la verdad vale la pena ahorrar un poco y comprarlo aunque sólo sea para consultas o dudas con los apuntes.

*Amparo y Laura muchas gracias por vuestros trabajo que estáis en todos los hilos dando el callo y ayudando.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: NuriMad85 en 31 de Marzo de 2014, 12:17:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se cómo adjuntar el archivo, tengo unas resoluciones del practicum del 2 parcial, no se quien es el autor, lo encontré a principios de curso y lo guarde, si me pasas tu correo te lo envío.

Por favor, podrías mandarmelo a mí también??
nuria_lorente@hotmail.com
Gracias!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: NuriMad85 en 31 de Marzo de 2014, 12:28:36 pm
Buenas chicos, como vais??

Una pregunta, he visto que una de las preguntas del examen va sobre el practicum y dice que hay que llevarlo al examen, es decir, comprarlo.

La primera parte de la asignatura la tenía convalidada así que no sé muy bien como es el examen... Si alguno me pudiera indicar un poco cómo es y cómo estudiar con el practicum, ya que entiendo que vienen solo enunciados, no?? y sin respuestas no sé si me será de mucha ayuda

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: mmogio1 en 31 de Marzo de 2014, 18:09:51 pm
Nurimad85, gracias por sacar el tema. Yo también tengo convalidada la 1ª parte y estoy súper perdida con eso del prácticum. ¿ Que es el prácticum? como se prepara para el examen?. Había decidido estudiar esta vez por apuntes. Mejor compro el libro?. Que me aconsejais, por favor ayuda....

Gracias a todos de antemano
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 31 de Marzo de 2014, 19:57:02 pm
El practicum es como su nombre indica un libro de casos prácticos, sólo de enunciados y que tendréis que comprar si o si porque una de las preguntas del examen versa sobre uno de esos casos, es muy barato no llega a los 15 euros creo recordar yo lo compre en amazon. Al examen solo se puede llevar el practicum y el programa de la asignatura
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 05 de Abril de 2014, 02:18:25 am
Hola buenas noches

(*Amparo y Laura muchas gracias por vuestros trabajo que estáis en todos los hilos dando el callo y ayudando.)

Gracias a ti Calculin, aunque la verdad este cuatrimestre no he podido entrar mucho, pues se me "murió" mi portátil -el pobrecito ya dio lo suyo-, pero bueno, ahora ya tengo "máquina" nueva, así que espero poder pasarme por aquí más a menudo, aunque por lo que puedo leer lo lleváis bastante bien. La verdad es que esta parte es más amena. De todos modos yo estoy terminando de resumir los temas por si alguien los necesita ( me quedan el 24 y el 25 que espero tenerlos para el fin de semana).
 Saludos chic@s
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Jopuc247 en 05 de Abril de 2014, 22:14:17 pm
Hola, llevo algunos días intentando sin éxito ver las conferencias del Prof. Arturo Pereira, que imparte en C.A de Ponferrada. Una compañera me ha enviados los enlaces pero me dice que tengo el acceso denegado por no haberme autentificado previamente. Me parece muy compleja la plataforma Intecca para los que nos estamos iniciando. ¿Alguien podría ayudarme?

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 06 de Abril de 2014, 03:25:44 am
Hola chic@s

He leído en algún post, (no me preguntéis donde), que este profesor sólo tenía las del primer cuatrimestre, pero no las del segundo. Os dejo un enlace de IIles Baleares que he encontrado y que puede ser interesante, pues tiene varias asignaturas.

http://www.uned-illesbalears.net
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 06 de Abril de 2014, 03:27:14 am
Vais bajando por la página y donde os pone




Grabaciones clases tutorías a la carta. Grados y Curso de Acceso. Curso 2013-2014
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 06 de Abril de 2014, 12:26:09 pm
Me uno al hilo, animando a Amparo y Ger83 a continuar su fliteo virtual, que lo acabo de leer y me ha resultado muy tierno  :D :D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 06 de Abril de 2014, 13:48:25 pm
 ;D ;D ;D Nikky que mala eres...un besito ...encantada de volver a verte por aquí...pensé que te había tocado la lotería, te habías hecho un viaje alrededor del mundo y te habías olvidado de nosotros...un abrazo :-*
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 06 de Abril de 2014, 13:55:10 pm
Por la edad Ger puede ser perfectamente mi hijo...y por cierto que le mando un saludo que ya hace mucho tiempo que no hablamos ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Quiron1976 en 07 de Abril de 2014, 13:27:26 pm
Pues a mi este parcial, que yo pensaba iba a ser más ameno por los temas que trataba, me está costando más
Cada pregunta tiene un montón de enumeraciones de supuestos
Lo mismo es que me cuesta más porque con el solecito y el buen tiempo, lo de meterse en la habitaición y concentrarse...si, lo mismo va a ser eso  ;D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: ricofonteyne en 07 de Abril de 2014, 17:14:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se cómo adjuntar el archivo, tengo unas resoluciones del practicum del 2 parcial, no se quien es el autor, lo encontré a principios de curso y lo guarde, si me pasas tu correo te lo envío.


Por favor, ¿me lo podrías pasar? Te lo agradecería muchísimo, un saludo. ricofonteyne@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Dicea en 07 de Abril de 2014, 17:40:31 pm
Me uno a la petición de casos resueltos... :)
dicea.dice@gmail.com
Gracias!!!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 07 de Abril de 2014, 17:49:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D ;D ;D Nikky que mala eres...un besito ...encantada de volver a verte por aquí...pensé que te había tocado la lotería, te habías hecho un viaje alrededor del mundo y te habías olvidado de nosotros...un abrazo :-*
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por la edad Ger puede ser perfectamente mi hijo...y por cierto que le mando un saludo que ya hace mucho tiempo que no hablamos ;)

Ojalá! jajaaj qué va, tuve que reorganizar prioridades y dejar ésto por un tiempo, pero no me he olvidado de vosotros  :-* :-*  Ya he visto que has estado muy ocupada ayudando como siempre, que nada mas entrar al hilo, sin haber mirado nada de la asignatura, ya me han servido tus mensajes para ver qué cambios hay en el libro. Ya me imprimí lo del matrimonio gitano, que en mi libro no viene.

Por la edad de Ger no te preocupes, que esos prejuicios son cosas del pasado, ahí tienes a Demi Moore, Madonna, Jennifer López... a quién le importa la edad? Podríais estudiar juntos, que eso une mucho...jejejeeje  :D :D

Un abrazo enorme
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: CHECHEITA en 07 de Abril de 2014, 21:31:12 pm
Me uno a la petición de casos resueltos... :)
chechegallego@hotmail.com
Gracias!!!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 08 de Abril de 2014, 15:00:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me uno al hilo, animando a Amparo y Ger83 a continuar su fliteo virtual, que lo acabo de leer y me ha resultado muy tierno  :D :D



jajajajaj, pues siento decepcionaros pero es imposible el surgimiento de love entre Amparo y yo, jejejejej
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 08 de Abril de 2014, 15:03:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por la edad Ger puede ser perfectamente mi hijo...y por cierto que le mando un saludo que ya hace mucho tiempo que no hablamos ;)

Hola Amparo guapa qtal estas...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 10 de Abril de 2014, 02:46:38 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Amparo guapa qtal estas...

Hola Ger, guapo....tu ni caso... que la envidia es muu mala y la Nikky una "lianta" ;D ;D ;D...que mi hijo tiene 25 años, y si mal no recuerdo tu tienes 30...por eso decía que podías ser mi hijo...y te digo, te repito y te reitero como ya te dije que haces muy bien disfrutando de "tu" vida...(mismo consejo que le doy a mi hijo)... ¡¡¡¡si es que yo tengo un instinto maternal.... :D :D :D

Me alegro de volver a verte por aquí al igual que a nuestra Nikky... que hay gente que se echa de menos, sin desprecio para los nuevos compañeros, eh?... y si en algo puedo ayudaros...como siempre aquí estoy. Tengo Romano y Civil II para junio, que Administrativo y Procesal, quedan castigados para septiembre....por pesados ;D ;D ;D

Un abrazo y besos....en general!!!... pero para mis compis del primer cuatrimestre con más cariño :-* :-* :-*
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 10 de Abril de 2014, 02:55:06 am
Nikky...guapetona...he leído por ahí que has estado algo pachuchilla...se que no nos conocemos mucho, pero te deseo que te recuperes y que te vaya todo muy bien...espero no haberte ofendido con la broma del otro día...sé lo que es estar enferm@, tanto directa como indirectamente y a veces hablamos sin saber...perdona si te he molestado con el comentario, no era mi intención, y aunque tu no me has reprochado nada,  me sentí un poco incómoda conmigo misma..te envío toda mi fuerza y mi cariño :-* :-* :-*
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: narap en 10 de Abril de 2014, 12:20:15 pm
Buenas chic@s, no estoy matriculada en esta asignatura pero por otros motivos necesitaría que alguno de vosotros me ayudara a aclarar una cosa, ¿ sabéis dónde viene en el código civil el tema de la capacidad de obrar con respecto a menores? , según tengo entendido no es necesario tener los 18 años para poder prestar consentimiento para según que cosas....

Espero que me podáis ayudarrrr, GRACIAS



AMPARO!! APROVECHO ESTE POST para saludarte, perdí los contactosss , espero que vaya todo genial porque lo mereces mujer. un abrazo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 10 de Abril de 2014, 12:38:42 pm
Amparo, guapísima, no has dicho nada que me ofenda lo más mínimo, no tienes absolutamente nada por lo que disculparte!!  :-* :-* :-* :-* :-* Tú sigue siendo como eres, que nos alegras el día a todos y muchísimas gracias por los ánimos. Me llega tu abrazo a través de la pantalla  :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 11 de Abril de 2014, 01:38:21 am
Hola narap guapa, ya hacía tiempo que no te veía por aquí...sigues con tus oposiciones)...un saludo y espero que todo te vaya muy bien...y que nos veamos más a menudo.  Te contestaré a tu pregunta en la medida de lo que sé:

Las tres circunstancias que modifican la capacidad de obrar son: la edad, la emancipación y la incapacidad.

Hay determinados actos realizados por menores de edad que son considerados válidos según nuestro CC, aunque no exista una regulación ordenada, sino que según que contratos o negocios va regulando lo que si pueden o no pueden hacer. Y así, podemos decir que el menor puede realizar por sí mismo los siguientes actos o negocios jurídicos:
 
 1) Existen una serie de supuestos en los que basta la capacidad natural de querer y entender para realizarlos y por ello la ley NO ESTABLECE UN TOPE MÍNIMO DE EDAD:
 
    - La posesión, art. 443 y por ello también la ocupación de muebles, tesoro y la usucapión.
     -Aceptación de donaciones que no sean condicionales u onerosas, art. 625 y 626. Por analogía puede aceptar ofertas y perfeccionar negocios gratuitos puros, aunque técnicamente no sean donaciones y la de realizar actos defensivos o conservativos de sus derechos que no requieran capacidad especial (ej: poner en mora al deudor 1110).
     - Los hijos, si tuvieran suficiente juicio, han de ser oídos siempre antes de adoptar decisiones, en el ejercicio de la patria potestad, que les afecten, art. 154,3.

2) A LOS DOCE AÑOS:
 
   - Debe ser oído por el Juez antes de autorizar al tutor la realización de cualquiera de los actos que enumera  art. 271 y 272 (art. 273).
  - Puede prestar su consentimiento a su adopción (art. 177).
  - separación. El progenitor que ha de hacerse cargo del menor. El Juez oirá al  mayor de 12 años. art 159

 3) A PARTIR DE LOS 14 AÑOS, el menor puede:
 
 - Puede contraer matrimonio mediante dispensa (art. 46 y 48).                           
 - Puede otorgar testamento excepto el ológrafo (arts 663 y 688).
 - Pactar en capitulaciones matrimoniales un régimen de separación o el de participación, art. 1329.
 - Hacer donaciones por razón de matrimonio en capitulaciones o fuera de ellas con autorización de sus padres o tutor, art. 1338
 - Optar por la nacionalidad española (art. 20) y por la vecindad civil (art. 14),
 - Dejar sin efecto la sustitución pupilar ordenada por un ascendiente (art. 775)
 
 4) A PARTIR DE LOS 16 AÑOS
 
 - Prestar su consentimiento en documento público para los actos de disposición por sus padres de sus bienes (art. 166).
  - Pueden ser emancipados.
  - Realizar actos de administración ordinaria de sus bienes adquirido mediante su trabajo o industria (art. 164).
  - Puede ser testigo en los testamentos otorgados en tiempo de epidemia, art. 701.
 

Espero que esto te sea de ayuda. Un beso  :-*



Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 11 de Abril de 2014, 01:42:26 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Amparo, guapísima, no has dicho nada que me ofenda lo más mínimo, no tienes absolutamente nada por lo que disculparte!!  :-* :-* :-* :-* :-* Tú sigue siendo como eres, que nos alegras el día a todos y muchísimas gracias por los ánimos. Me llega tu abrazo a través de la pantalla  :)

Gracias guapetona y sobre todo muuuuuuuuuuucho ánimo. Sé que aquí tienes gente que te apoya, y aunque yo soy de reciente incorporación...ya sabes que me tienes para lo que necesites...(dinero no, que estoy en el paro ;D ;D ;D).. pero para darte ánimos siempre..Un besazo :-* :-* :-*
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: narap en 11 de Abril de 2014, 12:16:40 pm
Amparo mil gracias una vez más, eres simplemente la mejor ejejjeje :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: narap en 11 de Abril de 2014, 13:05:22 pm
Por cierto mi pregunta era, porque en un caso práctico nos decían que un niño denuncia acoso sexual de su profe, que lo intimida constantemente a través del whatsap, te dice que es un menor de edad y que si el mismo dispone de capacidad para emitir su consentimiento para que los polis ojeen tu teléfono? yo entiendo que sí...no como lo ves...gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: golden17 en 14 de Abril de 2014, 11:59:14 am
Hola! Sabéis dónde puedo encontrar los casos resueltos?
Gracias! :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: NuriMad85 en 15 de Abril de 2014, 17:09:34 pm
Hola chicos!!
Como va el estudio?? yo espero aprovechar estos dias para ponerme a topee

Amparo, te animo a subir los resúmenes jeje, que seguro que están de 10. Gracias por las preguntas de exámenes, aunque sí hay que estudiar todo.

Otra cosa, veo que el/la chic@ de los casos resueltos al final no los subio... alguien tendria algun/algunos resueltos para echarles un vistazo, sería una ayuda tremendaaa

Gracias y ánimo compañeros
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 15 de Abril de 2014, 20:01:41 pm
El buscador del foro... ese gran desconocido...  ::)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: donzal en 22 de Abril de 2014, 10:21:34 am
Ya pusieron la PEC, mucha suerte!!!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 22 de Abril de 2014, 12:33:33 pm
Sí, ya está puesta, se puede contestar desde hoy hasta el 30. Los que os vayais animando no olvideis hacer copia pega de las preguntas para comentarlas aquí, como siempre  ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: guillepe en 22 de Abril de 2014, 20:23:25 pm
A ver quién es el primer valiente que la abre.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: cgonzalez1386 en 23 de Abril de 2014, 13:08:14 pm
Hola!

Yo la hice ayer y te da perfectamente tiempo con los apuntes y el codigo civil al lado, las preguntas 20, bastantes simples excepto 3/4 más rebuscadas...

mejor no comentar aquí las preguntas por si las represalias como se supone pasó el 1er parcial.

Suerte y a esperar la nota!
(por cierto explica perfectamente que la nota del examen nuncaa se rebajará,  si la pec está mal)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: mikeromero en 23 de Abril de 2014, 16:37:12 pm
Hola cgonzalez:

Una pregunta, si no te importa... ¿la PEC es tipo test?

Muchas gracias y un saludo,
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: r46 en 23 de Abril de 2014, 17:21:27 pm
Es tipo test verdadero o Falso, muy asequible y otra cosa NO ES LA MISMA PARA TODOS.Deben de tener varios tipos de test
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pastesgs en 23 de Abril de 2014, 18:00:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!

Yo la hice ayer y te da perfectamente tiempo con los apuntes y el codigo civil al lado, las preguntas 20, bastantes simples excepto 3/4 más rebuscadas...

mejor no comentar aquí las preguntas por si las represalias como se supone pasó el 1er parcial.

Suerte y a esperar la nota!
(por cierto explica perfectamente que la nota del examen nuncaa se rebajará,  si la pec está mal)
Represalias que yo sepa no hubo ninguna, amenazas quizás pero de ahí a lo otro, contra eso ellos nada pueden hacer. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: dalealdll en 23 de Abril de 2014, 19:59:53 pm
hola

veo que estan circulando casos resueltos de este cuatrimestre pero no los encuentro colgados

si alguien me los puede pasar se lo agradeceria...  dalealdll@gmail.com

gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: LIBICES en 23 de Abril de 2014, 20:10:16 pm


  Buenas tardes....



    Una pregunta, esta la PEC ya colgada en ALF- porque yo no la veo??

Salu2

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pastesgs en 23 de Abril de 2014, 20:27:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

  Buenas tardes....



    Una pregunta, esta la PEC ya colgada en ALF- porque yo no la veo??

Salu2
SÍ, esta colgada en ALF.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: carol_akjs en 24 de Abril de 2014, 13:53:00 pm
Si alguien ha hecho la 2ª PEC puede poner las preguntas para hacernos una idea? Por poner las preguntas no creo que haya ningun problema no?
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 24 de Abril de 2014, 16:03:23 pm
Represalias ni hubo ni habrá, porque compartir las preguntas después de realizado uno su examen puede parecerles mal, pero no es ilegal. Hace años que se comparten aquí las preguntas de las PEC de éstas y otras asignaturas similares, y  los profesores siempre envían comunicados para "asustar" a los que no tengan conocimientos informáticos, pero la realidad es que ni tienen manera alguna de saber quién las ha compartido (a menos que tu usuario del foro sea tu nombre y apellidos reales) ni pueden hacer nada al respecto. Además, cada uno al final responde lo que le da la gana, no es que vayamos todos a una como en fuenteovejuna, con lo cual la nota de cada uno suele ser responsabilidad propia....y de cualquier modo si no aprueba el examen final no le servirá de nada, así que no hay drama.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: yma en 24 de Abril de 2014, 16:48:53 pm

             Hola  MIREIETES05
 
       Te pido por favor si me puedes mandar el practicum a mi correo:

        ileanamateic @ gmail.com
                                   
      Gracias    a tod@s por vuestra aportacion.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: IvánSG en 24 de Abril de 2014, 17:34:11 pm
alguien sabe donde puedo encontrar el practicum corregido de este segundo parcial???
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: emarin72 en 24 de Abril de 2014, 17:49:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola NuriMadrid y compis...ya sabéis que no tengo ningún problema por compartir....mis apuntes son vuestros apuntes...Como he tenido que cambiar de equipo y en este no tengo el Dropbox lo voy a intentar en la nueve de docs. google...en caso de que no se abra el archivo... me bajo el Drop...un saludo :-* :-* :-*

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=96090.0


Amparo, eres una persona extraordinaria, no te conozco personalmente, pero con los gestos que nos muestras dice mucho de ti.

Muchas gracias por todos tus aportes!  ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: abb en 24 de Abril de 2014, 18:56:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola NuriMadrid y compis...ya sabéis que no tengo ningún problema por compartir....mis apuntes son vuestros apuntes...Como he tenido que cambiar de equipo y en este no tengo el Dropbox lo voy a intentar en la nueve de docs. google...en caso de que no se abra el archivo... me bajo el Drop...un saludo :-* :-* :-*

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=96090.0


Al intentar acceder a google docs obliga a enviarte una solicitud de autorización de acceso, así que recibirás algunos correos que tendrías que "autorizar".

Gracias y saludos a tod@s
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 24 de Abril de 2014, 19:18:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Amparo, eres una persona extraordinaria, no te conozco personalmente, pero con los gestos que nos muestras dice mucho de ti.

Muchas gracias por todos tus aportes!  ;)

emarin, muchas gracias, me siento halagada, pero no soy ni mejor ni peor de los compañeros que estamos aquí. Hay mucha gente que ha realizado -en los años anteriores- y realiza grandes trabajos para los compañeros...y que son la base de lo que ahora se está recopilando...con respecto a los apuntes...si los hago para mi. ¿qué me cuesta compartirlos?.. dos minutos de mi tiempo... :) y ojala pudiese compartir más... como los practicum...que en eso estoy. dicho sea de paso.. ;), a ver si los consigo.. Muchas gracias a tod@s... :-* :-* :-*
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: peter16 en 24 de Abril de 2014, 20:38:09 pm
Hola a todos!! Que tal lo lleváis?? Acabo de hacer la Pec, y como siempre algunas son fáciles y otras me han echo dudar.
Espero que os salga muy bien a tod@s...
 ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pastesgs en 24 de Abril de 2014, 23:04:10 pm
¿cuanto tiempo dan para hacer la PEC?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 24 de Abril de 2014, 23:11:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿cuanto tiempo dan para hacer la PEC?

2 horas para 20 preguntas de verdadero o falso, así que no hay problema de tiempo, se portan bien en eso.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pastesgs en 25 de Abril de 2014, 01:19:29 am
Dada la imperatividad de las normas de Derecho de familia, la admisión de pactos o acuerdos familiares es, o debiera ser, absolutamente excepcional.
¿Es Verdadera o Falsa?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 25 de Abril de 2014, 01:59:36 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola Amparo- no puedo entrar en la cuenta que pones en el foro y me gustaría tener tus apuntes, se que es abusar pero si pudieras, te importaría enviármelos
muchas gracias

Hola Silvia guapa, no me molestas para nada  :-* :-* :-*
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: silvia1966 en 25 de Abril de 2014, 02:10:59 am
gracias Amparo- ya me los pude bajar. Chica eres un crak, ojalá pudiera yo hacerlo también como los haces tu
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: ferre en 25 de Abril de 2014, 08:32:02 am
Hola a todos/as. Es la primera vez que escribo por aquí ya que empecé este año pero por trabajo no he podido estudiar ni un poco...ahora quiero ponerme en serio para poder sacar algún examen de este cuatrimestre y espero que el trabajo no me lo impida. En definitiva, quería dar las gracias a todos por las ayudas que prestáis desinteresadamente y que hacen más fácil esto.

Por último hacer una pregunta con la que podréis comprobar que estoy muy verde y perdonad si es muy tonta pero prefiero hacerla a vosotros que controláis del tema... ¿Los practicum que colgáis son los mismos que salen en el examen o pueden variar y poner los que ellos deseen?.

Gracias de nuevo!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 25 de Abril de 2014, 12:22:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias Amparo- ya me los pude bajar. Chica eres un crak, ojalá pudiera yo hacerlo también como los haces tu

Gracias Silvia  :-* :-* :-*, pero el crak es mi hijo..que si no fuese por él no haría ni la tercera parte de lo que hago..pero espero a que venga el próximo finde ;D ;D ;D, me dijo"cuando quieras subir algo, puedes hacerlo en la nube de google docs"...a buenas horas se me ocurrió >:(, tengo el tlf bombardeado con permisos de gente que no sé quien es...por eso prefiero utilizar el dropbox, que al menos es para "nuestros" compañeros... y no porque tenga nada en contra de compartir... aunque suene a contradicción..y en esto de la informática es todo "actualizarse", sino nos quedamos fuera de juego...sobre todo las que tenemos "cierta edad" ::) (lo digo por mi, eh) :D :D...Un saludo, y ya sabeis que en todo lo que pueda ayudar (menos en dinero ;D ;D..ahí lo lleváis j***dillo") :-* :-* :-*
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 25 de Abril de 2014, 12:24:05 pm
Hola Ferre

Los casos prácticums que hay colgados con el enlace que he puesto en mensaje anterior pertenecen a Familia del libro de este año...

Un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: ferre en 25 de Abril de 2014, 15:36:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Ferre

Los casos prácticums que hay colgados con el enlace que he puesto en mensaje anterior pertenecen a Familia del libro de este año...

Un saludo :)

Muchas gracias Amparo... de informática controlo algo más, así que en eso si os puedo ayudar si surge algún problema al subir algo jejeje. Gracias por tu ayuda.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 25 de Abril de 2014, 18:03:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dada la imperatividad de las normas de Derecho de familia, la admisión de pactos o acuerdos familiares es, o debiera ser, absolutamente excepcional.
¿Es Verdadera o Falsa?
La tensión existente entre la general imperatividad de las normas de Derecho de familia y el limitado alcance de la autonomía privada en las últimas décadas parece, pues, haber cambiado de signo,ya que verdaderamente la capacidad de autoregulación de sus expectativas e intereses por parte de los miembros de la familia no resultaría correcta explicarla recurriendo a la vieja técnica de afirmar que la imperatividad es la regla y la autonomía privada la excepción.

Qué majos poniendo preguntas sobre puntos que no entran en el temario. Yo diría que es falsa...pero me parece un tema muy ambiguo, así que a saber. ¿Por qué no pones el resto de preguntas?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 25 de Abril de 2014, 18:27:09 pm
 :o Esa pregunta ¿es de la Pec? yo no tengo esa...la hice ayer noche y esa no me salió... :-\
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: croissier en 25 de Abril de 2014, 20:19:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:o Esa pregunta ¿es de la Pec? yo no tengo esa...la hice ayer noche y esa no me salió... :-\


No es de la Pec supongo que sera de uno de los test orientativos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 25 de Abril de 2014, 21:08:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No es de la Pec supongo que sera de uno de los test orientativos

Gracias por la aclaración croissier ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 25 de Abril de 2014, 22:00:06 pm
Amparo, intentaba mandarte un privado pero me dice que he excedido el límite de mensajes privados...qué cosa más rara... En fín, de casualidad no copiaste los enunciados de la PEC, para pasarlos??
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 25 de Abril de 2014, 22:10:59 pm
Pero Nikky......como me preguntas eso chiquilla? :o...........Los tengo en mi poder 8)...sólo que tengo la duda de copia-pega... por si me "riñen"...  ;D ;D ;D .....los pondré? o dejaré que terminen de hacerlo el resto de la gente?..."disípame" las dudas...lo que vosotros me digáis...y queréis sólo las preguntas o también lo que yo he respondido...en vuestras manos lo dejo...Un saludo...y según lo que me digáis, así hago... :-* :-* :-*
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 25 de Abril de 2014, 22:19:43 pm
jejeej ya me extrañaba, tú que siempre piensas en echar una mano a todos, que no los tuvieras!! jejeje Pues yo no soy quién para decirte qué hacer, pero no veo por qué no puedas ponerlo, se lleva años haciendo ésto en varias asignaturas sin ningún problema. Personalmente, eso sí, yo no pondría las respuestas... para que no vengan los mismos chupópteros de siempre y con 5 segundos mirando el foro tengan la PEC hecha, que se lo curren un poco...  ;) Pon los enunciados y luego que cada uno se estruje un poco los sesos y por lo menos se moleste en participar para discutir respuestas... que a veces se lo damos todo "mascao"
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 25 de Abril de 2014, 22:24:30 pm
Ok. Nikky guapa.. ahí van...

1 .-El adoptante deberá ser mayor de veinticinco años y tener una diferencia mínima de edad con el adoptado de doce años. .
2 .- En la sociedad de gananciales, los intereses que producen los bienes privativos son también privativos. .
3 .- En la sociedad de gananciales, los bienes gananciales responderán de la deudas contraídas por uno cualquiera de los cónyuges en el ejercicio ordinario de la profesión.
4 .El cónyuge podrá instar la modificación de las disposiciones del convenio regulador simplemente por considerar que van en contra de sus intereses.
5 .- Cuando un matrimonio es declarado nulo no se disuelve automáticamente la sociedad de gananciales.
6 .- Para renunciar a derechos, así como para transigir o someter a arbitraje cuestiones en las que el tutelado estuviese interesado, no es preciso que el tutor pida autorización judicial.
7 .- La separación judicial sólo es posible cuando uno de los cónyuges esté incurso en una causa legal de separación.
8 .-Atendiendo a los principios constitucionales vigentes, el sistema matrimonial español es incompatible con el de matrimonio civil subsidiario .
9 .-Los menores no emancipados pueden hacer donaciones por razón de matrimonio con la autorización de sus padres, tutores o curadores. .
10 .-La declaración de fallecimiento disuelve el matrimonio, y basta por sí sola para que el cónyuge presente pueda volver a contraer matrimonio..
11 .-El parentesco que liga a un tío y a un sobrino es un parentesco por consanguinidad, en línea colateral, de segundo grado.
12 .- El tutor es un cargo que podría recaer en una persona jurídica que tenga por objeto la protección de menores. .
13 .- La separación judicial, a diferencia de la de hecho, provoca la extinción del vínculo matrimonial. .
14 .- La patria potestad no se extingue por la emancipación por tratarse de menores de edad.
15 .- Declarada la nulidad matrimonial, el cónyuge de buena fe tiene derecho a una pensión compensatoria.
16 .-Si el hijo sometido a la patria potestad ha cumplido ya 16 años y los consiente, no será necesaria la autorización judicial para los actos de naturaleza dispositiva realizados por sus padres sobre sus bienes.
17 .- Cualquier persona que haga donaciones por razón de matrimonio estará obligada al saneamiento por evicción.
18 .- Los hijos extramatrimoniales no tienen iguales derechos que los matrimoniales respecto a sus progenitores.
19.Las capitulaciones matrimoniales sólo pueden otorgarse después de celebrado el matrimonio.
20 .-Cuando haya pluralidad de obligados a dar alimentos, la deuda se repartirá entre ellos en partes proporcional.es al caudal adquirido en el último año.

Un saludo  :-* :-* :-*


Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 25 de Abril de 2014, 22:26:44 pm
Eres la mejor, muchas gracias, voy a echarle un ojillo  :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-*
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 25 de Abril de 2014, 22:37:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eres la mejor, muchas gracias, voy a echarle un ojillo  :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-*

Ya sabes que si tienes alguna duda en donde yo te pueda ayudar...aquí me tienes..., y no soy la mejor, soy una más en este gran equipo... :-* :-* :-*
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: vicru en 25 de Abril de 2014, 23:48:12 pm
Creo que las preguntas no son iguales para todos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 26 de Abril de 2014, 00:02:22 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que las preguntas no son iguales para todos.

Y esa creencia se basa en algo o es una suposición?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: anzoni en 26 de Abril de 2014, 02:47:57 am
Gracias Amparo, a los que vamos un poco liados con otras cosas, nos es de gran ayuda contad con compis como tu
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pastesgs en 26 de Abril de 2014, 10:02:26 am
Ya os digo que hice la PEC hace 2 dias y no tiene nada que ver las preguntas con este que ha colgado amparo. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: croissier en 26 de Abril de 2014, 10:35:00 am
Han puesto pecs diferentes,eso esta claro,hay varios modelos diferentes
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: VEVES en 26 de Abril de 2014, 12:58:42 pm
Hola a todos, aunque no suelo escribir os sigo habitualmente, gracias por vuestros comentarios pues nos ayudáis un montón a quienes no tenemos mucho tiempo.Estoy viendo las pec que habéis puesto y efectivamente son distintas a las que yo he hecho. :-[

Mirando estas me asalta la duda con las preguntas nº 4, 15 y 16 yo pondría Falso-Falso-Verdadero.Os explico:

Nº 4- FALSO pues solo se podría modificar cuando cambie sustancialmente el patrimonio de alguno, no porque va en contra de sus intereses.
Nº15-FALSO En caso de existir nulidad seria indemnización no pensión compensatoria que solo sería para casos de divorcio y separación.
Nº16-VERDADERA debería ser en documento publico y los beneficios se revirtieran en otros bienes para el hijo.

Que opinais?
Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: croissier en 26 de Abril de 2014, 14:05:49 pm
acabo de hacer la PEC si os fijaís cuando la termineís en el menú siguiente después de entregarlas aparece que son 45 preguntas aleatorias, mi duda es si esto atenta al principio de igualdad, ya que a uno le pueden tocar las 10 mas rebuscadas y a otro las 20 mas fáciles...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 26 de Abril de 2014, 15:11:52 pm
Pues sí, yo creo que puede ser reclamable...pero también creo que si un par de compañeros más copian aquí las que le han tocado, al final tendremos las 45 igual  ;D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: heleord en 26 de Abril de 2014, 17:16:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se cómo adjuntar el archivo, tengo unas resoluciones del practicum del 2 parcial, no se quien es el autor, lo encontré a principios de curso y lo guarde, si me pasas tu correo te lo envío.
Hola buenas, no se si será muy tarde, pero hay alguna posibilidad de recibir ese practicum?? mi mail es ordonez.helena@gmail.com Gracias de antemanoooooo
Y sino, si alguien sabe donde hay unos colgados o me los puede enviar!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: jpalacios17 en 26 de Abril de 2014, 21:13:52 pm
Buenas tardes compañeros:
 
Después de dar un par de vueltas al temario , me he percatado que me faltan algunos epígrafes y subepígrafes para completar los apuntes que me he ido haciendo con los de Lecardilla, Obrado, Iker, etc., y las aportaciones que ha hecho por aquí, nuestra querida Amparo

Lo que me falta es lo siguiente:
Texto Base

CAPÍTULO 3

2.1 La edad nubil
2.2 Pubertad natural y dispensa
2.3 La lucha contra los matrimonios forzados de los menores

7.3 La inscripción del matrimonio conforme a la ley 20/2011

CAPÍTULO 8

6. Medidas judiciales o definitivas (pagina 114 a 119). Epígrafe entero

8. La indemnización en caso de matrimonio putativo (página 126)
 
CAPÍTULO 11

1. Las donaciones por razón de matrimonio. Epígrafe entero (pagina 162)

CAPÍTULO 18

6.4 El régimen de los apellidos conforme a la Ley 20/2011, de Registro Civil (página 260)

CAPÍTULO 22

1. La adopción. Epígrafe entero (paginas 308 a 310)

CAPÍTULO 25

10. La administración del patrimonio de la persona con discapacidad.

Agradecería enormemente que alguien colgara por aquí mismo, esto que me falta para completar la preparación de la materia.
 
Po otro lado, he observado que en el Programa de la Asignatura, concretarmente en el Tema 25: Las instituciones tutelares, han incluido el epígrafe 2 del capítulo 25 (Las instituciones tutelares en general -pagina 359-), cuando en realidad parece estar excluido, según la tabla de correspondencias entre el Programa y Texto Base.
¿sabe alguien que es lo que prevalece?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 26 de Abril de 2014, 22:46:19 pm
La única manera de saber con certeza qué prevalece es preguntarlo a los tutores en Alf. En general se puede pasar del programa, porque esta asignatura sigue fielmente el libro, pero no está de más leer los epígrafes que no coincidan en ambos documentos, por si acaso. En este caso es poco más de una hoja, de la que gran parte es letra pequeña, por lo que tampoco le des mayor importancia. Con leerlo para que te suene debería servir, porque si no aparece en la correspondencia yo lo considero excluído. De cualquier modo, pregunta en Alf mejor.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 26 de Abril de 2014, 22:47:42 pm
Hola Jpalacios

Encantada de volver a saludarte. En la página 10, mensaje 1,  hay un enlace al Dropbox, con mis apuntes, pero ahora al revisar otra vez los puntos que has puesto me he dado cuenta de que me he "comido" los puntos 3.7.3 y 25.10. Por otro lado el 25.2 yo entiendo que está exento, pues según el programa el tema 25 está compuesto por

Tema 25 Capítulo 25: epígrafes 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 íntegros..por lo tanto no está el número 2.

Para heleord, en la página 10, mensaje 2, tienes un enlace al practicum, ( y sin acritud, pero tiene razón Nikky, a veces sólo hay que leer lo mensajes anteriiores)

Un saludo chic@s :)

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: guillepe en 27 de Abril de 2014, 02:42:48 am
Parece mentira que vayáis a ser futuros abogados y estos con estos "miedos". En cuanto haga la PEC subiré las preguntas. Ahora me pongo con las que ya han colgado y expondré mis respuestas. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 27 de Abril de 2014, 11:55:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Parece mentira que vayáis a ser futuros abogados y estos con estos "miedos". En cuanto haga la PEC subiré las preguntas. Ahora me pongo con las que ya han colgado y expondré mis respuestas. Un saludo.

Hombre, no creo que se trate de "miedos" sino yo emplearía la palabra "responsabilidad","eficiencia","compromiso", "sensatez"...por lo mismo que tu has dicho...la gente se prepara para ser futuros abogados, porque "abogaduchos" hay muchos, pero gente comprometida con su profesión muy pocos...

Así que ánimos compañer@s y a seguir exponiendo nuestros "miedos"

Un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: zetta en 27 de Abril de 2014, 12:18:07 pm
sabeis cuanto tiempo dan para realizar la pec?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 27 de Abril de 2014, 12:32:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sabeis cuanto tiempo dan para realizar la pec?



No puedes ver los enlaces. Register or Login
2 horas para 20 preguntas de verdadero o falso, así que no hay problema de tiempo, se portan bien en eso.

 ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: zetta en 27 de Abril de 2014, 12:55:14 pm
gracias :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 27 de Abril de 2014, 14:12:42 pm
Uy, mira qué bien, que ahora respondo sin haber entrado al foro, jajajaja gracias Amparo.

En cuanto a los miedos, no os preocupeis, a unos le puede parecer discutible o no desde el punto de vista ético poner aquí las preguntas, pero tened claro que no tiene mayor consecuencia (aunque si alguien lo hace con su nombre y apellidos reales lo mismo le dan un tirón de orejas desde el departamento), al contrario de lo que sí podría tener por ejemplo subir fragmentos escaneados del libro, que eso sí es grave y sería denunciable. Estad tranquilos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: alejandramchv en 27 de Abril de 2014, 16:06:56 pm
Buenas,
éstas son preguntas que pusieron en la pec .

1.En los supuestos de dispensa matrimonial, esa dispensa tendrá efectos retroactivos.
________________________________________
2 .- Los hijos extramatrimoniales no tienen iguales derechos que los matrimoniales respecto a sus progenitores.
________________________________________
3 .- Las capitulaciones matrimoniales sólo pueden otorgarse después de celebrado el matrimonio.
________________________________________
4 .- Para renunciar a derechos, así como para transigir o someter a arbitraje cuestiones en las que el tutelado estuviese interesado, no es preciso que el tutor pida autorización judicial.
________________________________________
5 .- Los esponsales, en cuanto promesa de celebrar matrimonio en el futuro, constituyen una auténtica obligación, por lo que en caso de incumplimiento por una de las partes, la otra puede exigir su cumplimiento en los tribunales.
________________________________________
6 .- El pasivo de la sociedad de gananciales estará integrado, entre otros conceptos, por las deudas pendientes a cargo de la sociedad de gananciales.
________________________________________
7 .- Las donaciones por razón de matrimonio se pueden otorgar antes o después de la celebración del matrimonio.
________________________________________
8 .-
Dada la imperatividad de las normas de Derecho de familia, la admisión de pactos o acuerdos familiares es, o debiera ser, absolutamente excepcional.
________________________________________
9 .- El tutor es un cargo que podría recaer en una persona jurídica que tenga por objeto la protección de menores.
________________________________________
10 .- Para la realización de gastos urgentes de carácter necesario, aún cuando sean extraordinarios, basta el consentimiento de uno solo de los cónyuges.
________________________________________
11 .- Serán de cargo de la sociedad de gananciales los gastos de alimentación de los hijos de uno solo de los cónyuges aunque no residan en el hogar familiar.

12 .- Declarada la nulidad matrimonial, el cónyuge de buena fe tiene derecho a una pensión compensatoria.
________________________________________
13 .- La separación judicial sólo es posible cuando uno de los cónyuges esté incurso en una causa legal de separación.
________________________________________
14 .- En la sociedad de gananciales, los intereses que producen los bienes privativos son también privativos.
________________________________________
15 .- Cualquier persona que haga donaciones por razón de matrimonio estará obligada al saneamiento por evicción.
16 .- El tutor es siempre un cargo remunerado, sin excepción.
________________________________________
17 .- La separación de hecho, a diferencia de la separación judicial, no conlleva automáticamente la disolución de la sociedad de gananciales.
________________________________________
18 .- Si el hijo sometido a la patria potestad ha cumplido ya 16 años y los consiente, no será necesaria la autorización judicial para los actos de naturaleza dispositiva realizados por sus padres sobre sus bienes.
________________________________________
19 .- El parentesco que liga a un tío y a un sobrino es un parentesco por consanguinidad, en línea colateral, de segundo grado.
________________________________________
20 .- Cuando haya pluralidad de obligados a dar alimentos, la deuda se repartirá entre ellos en partes proporcional.es al caudal adquirido en el último año.

Espero que os sirvan.
Un saludo y mucha suerte a todos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 27 de Abril de 2014, 19:56:46 pm
Esta es mi PEC la acabo de hacer


1 .- Para realizar gastos urgentes de carácter extraordinario, es necesario el consentimiento de ambos cónyuges
2 .- Los esponsales, en cuanto promesa de celebrar matrimonio en el futuro, constituyen una auténtica obligación, por lo que en caso de incumplimiento por una de las partes, la otra puede exigir su cumplimiento en los tribunales
3 .- En la sociedad de gananciales, los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión son bienes privativos
4 .- En la sociedad de gananciales, los bienes gananciales responderán de la deudas contraídas por uno cualquiera de los cónyuges en el ejercicio ordinario de la profesión
5 .- Las donaciones por razón de matrimonio se pueden otorgar antes o después de la celebración del matrimonio
6 .- La adopción podrá revocarse excepcionalmente siempre que se solicite en un plazo de tres años desde el auto judicial de la adopción, en caso de no haber prestado, sin su culpa, el padre o la madre del hijo adoptivo su asentimiento al cambio familiar
7 .- En los supuestos de dispensa matrimonial, esa dispensa tendrá efectos retroactivos
8 .- Si el hijo sometido a la patria potestad ha cumplido ya 16 años y los consiente, no será necesaria la autorización judicial para los actos de naturaleza dispositiva realizados por sus padres sobre sus bienes.
9 .- No es posible el matrimonio entre primos hermanos dado que el artículo 47 CC lo prohíbe a los colaterales por consanguinidad hasta el tercer grado.
10 .- En la sociedad de gananciales, los intereses que producen los bienes privativos son también privativos.
11 .- En capitulaciones matrimoniales se puede reconocer un hijo prematrimonial
12 .- Entre los cónyuges no podrán celebrarse contratos por los que se transmitan bienes o derechos, dado que pueden perjudicar a terceros.
13 .- La separación judicial sólo es posible cuando uno de los cónyuges esté incurso en una causa legal de separación
14 .- En el régimen de gananciales, cuando se duda respecto de la naturaleza ganancial o privativa de un bien, se presume ganancial.
15 .- En nuestro sistema normativo la inscripción registral del matrimonio es constitutiva
16 .- Los menores no emancipados pueden hacer donaciones por razón de matrimonio con la autorización de sus padres, tutores o curadores.
17 .- Atendiendo a los principios constitucionales vigentes, el sistema matrimonial español es incompatible con el de matrimonio civil subsidiario.
18 .- De las deudas contraídas en el ejercicio de la potestad doméstica responderán solidariamente los bienes comunes y los de ambos cónyuges
19 .- El reconocimiento de un hijo mayor de edad no producirá efectos sin su consentimiento expreso o tácito y sin el de su curador
20 .- En el régimen de separación de bienes, la realización de actos de administración sobre los bienes del otro cónyuge sólo es posible cuando hay otorgamiento de poder.

A ver si hay suerte  ;), tenia dudas en la 12 y en la 17, vosotros que responderiais?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Rodri69 en 28 de Abril de 2014, 14:27:21 pm
Gracias laurafm, a ti y a todos los participantes en el foro. Haceis que esto del "Derecho" sea un poco mas ameno. En relación a tu cunsulta, paso a exponerte mis ideas:
- Pregunta núm. 12: FALSO. "los cónyuges podrán transmitirse por cualquier título bienes y derechos y celebrar entre sí toda clase de contratos" (1323 CC). Entiendo que la frase del final puede despistar un poco, pero me parece que es un poco de "humo".

- Pregunta núm. 17: VERDADERO. Basándonos en la acatolicidad del estado propugnada en la Constitución Española.

Salud y Suerte
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 28 de Abril de 2014, 15:10:40 pm
Hola chic@s

A mi entender la pregunta nº 17 debería de ser impugnada, pues pertenece al punto 6, párrafo 2 del capitulo 2, puesto que según yo tengo anotado no entra en temario (lo cual no es disculpa para leerlo),  y por lo tanto, a mi entender, no debería de estar incluido en la PEC

UN saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: voaberto en 28 de Abril de 2014, 19:25:03 pm
Buenas tardes, se trabaja sobre 45 aleatorias. Si preparáis bien las que l@s compañer@s han ido subiendo, no tendréis mayor problema. Ahí va la mía: (fecha de corrección 01/05/2014)

•   Preguntas
1 .-El parentesco que liga a un tío y a un sobrino es un parentesco por consanguinidad, en línea colateral, de segundo grado.
2 .-En la sociedad de gananciales, los intereses que producen los bienes privativos son también privativos.
3 .-Serán de cargo de la sociedad de gananciales los gastos de alimentación de los hijos de uno solo de los cónyuges aunque no residan en el hogar familiar.
4 .-La inactividad de los obligados a promover la constitución de la tutela puede generar una indemnización por daños y perjuicios.
5 .-Para realizar gastos urgentes de carácter extraordinario, es necesario el consentimiento de ambos cónyuges.
6 .-Los menores no emancipados que pacten en capitulaciones matrimoniales el régimen de participación necesitarán el concurso y consentimiento de sus padres o tutor.
7 .-Dada la imperatividad de las normas de Derecho de familia, la admisión de pactos o acuerdos familiares es, o debiera ser, absolutamente excepcional.
8 .-En el régimen de separación de bienes, los cónyuges están obligados a contribuir al sostenimiento de las cargas del matrimonio a partes iguales.
9 .- En nuestro sistema normativo la inscripción registral del matrimonio es constitutiva.
10 .-El tutor es un cargo que podría recaer en una persona jurídica que tenga por objeto la protección de menores.
11 .-Los esponsales, en cuanto promesa de celebrar matrimonio en el futuro, constituyen una auténtica obligación, por lo que en caso de incumplimiento por una de las partes, la otra puede exigir su cumplimiento en los tribunales.
12 .-La separación judicial sólo es posible cuando uno de los cónyuges esté incurso en una causa legal de separación.
13 .-La declaración de fallecimiento disuelve el matrimonio, y basta por sí sola para que el cónyuge presente pueda volver a contraer matrimonio.
14 .-En la sociedad de gananciales, los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión son bienes privativos.
15 .-En el régimen de gananciales, cuando se duda respecto de la naturaleza ganancial o privativa de un bien, se presume ganancial.
16 .-Cuando un matrimonio es declarado nulo no se disuelve automáticamente la sociedad de gananciales.
17 .- En capitulaciones matrimoniales se puede reconocer un hijo prematrimonial.
18.- En los supuestos de dispensa matrimonial, esa dispensa tendrá efectos retroactivos.
19 .-Para la realización de gastos urgentes de carácter necesario, aún cuando sean extraordinarios, basta el consentimiento de uno solo de los cónyuges.
20 .-Los menores no emancipados pueden hacer donaciones por razón de matrimonio con la autorización de sus padres, tutores o curadores.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 28 de Abril de 2014, 19:56:03 pm
Si es cierto que sólo son 45 sólo nos faltan 2 por conocer  :D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: VEVES en 29 de Abril de 2014, 00:37:17 am
Creo que solo falta 1, las he recopilado todas, junto con las mías  ;), ahí van:

1- En nuestro sistema normativo la inscripción registral del matrimonio es constitutiva

2- Dada la imperatividad de las normas de Derecho de familia, la admisión de pactos o acuerdos familiares es, o debiera ser, absolutamente excepcional. 

3- Atendiendo a los principios constitucionales vigentes, el sistema matrimonial español es incompatible con el de matrimonio civil subsidiario.

4- Los esponsales, en cuanto promesa de celebrar matrimonio en el futuro, constituyen una auténtica obligación, por lo que en caso de incumplimiento por una de las partes, la otra puede exigir su cumplimiento en los tribunales.

5- En los supuestos de dispensa matrimonial, esa dispensa tendrá efectos retroactivos. 

6- Las capitulaciones matrimoniales sólo pueden otorgarse después de celebrado el matrimonio.

7- En capitulaciones matrimoniales se puede reconocer un hijo prematrimonial

8- Los menores no emancipados que pacten en capitulaciones matrimoniales el régimen de participación necesitarán el concurso y consentimiento de sus padres o tutor.

9- La patria potestad no se extingue por la emancipación por tratarse de menores de edad.

10- Si el hijo sometido a la patria potestad ha cumplido ya 16 años y los consiente, no será necesaria la autorización judicial para los actos de naturaleza dispositiva realizados por sus padres sobre sus bienes.

11- La adopción podrá revocarse excepcionalmente siempre que se solicite en un plazo de 3 años desde el auto judicial de la adopción, en caso de no haber prestado, sin su culpa, el padre o la madre del hijo adoptivo su asentimiento al cambio familiar

12- El adoptante deberá ser mayor de veinticinco años y tener una diferencia mínima de edad con el adoptado de doce años.

13- Los hijos extramatrimoniales no tienen iguales derechos que los matrimoniales respecto a sus progenitores.

14- El reconocimiento de un hijo mayor de edad no producirá efectos sin su consentimiento expreso o tácito y sin el de su curador

15- Para renunciar a derechos, así como para transigir o someter a arbitraje cuestiones en las que el tutelado estuviese interesado, no es preciso que el tutor pida autorización judicial.

16- El tutor es un cargo que podría recaer en una persona jurídica que tenga por objeto la protección de menores.

17- El tutor es siempre un cargo remunerado, sin excepción.

18- La inactividad de los obligados a promover la constitución de la tutela puede generar una indemnización por daños y perjuicios.

19- No es posible el matrimonio entre primos hermanos dado que el artículo 47 CC lo prohíbe a los colaterales por consanguinidad hasta el tercer grado.

20- El parentesco que liga a un tío y a un sobrino es un parentesco por consanguinidad, en línea colateral, de segundo grado.

21- Entre los cónyuges no podrán celebrarse contratos por los que se transmitan bienes o derechos, dado que pueden perjudicar a terceros.

22- Para la realización de gastos urgentes de carácter necesario, aún cuando sean extraordinarios, basta el consentimiento de uno solo de los cónyuges.

23- Para realizar gastos urgentes de carácter extraordinario, es necesario el consentimiento de ambos cónyuges

24- Serán de cargo de la sociedad de gananciales los gastos de alimentación de los hijos de uno solo de los cónyuges aunque no residan en el hogar familiar.

25- En la sociedad de gananciales, los intereses que producen los bienes privativos son también privativos.

26- En la sociedad de gananciales, los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión son bienes privativos

27- En la sociedad de gananciales, los bienes gananciales responderán de la deudas contraídas por uno cualquiera de los cónyuges en el ejercicio ordinario de la profesión

28- En el régimen de gananciales, cuando se duda respecto de la naturaleza ganancial o privativa de un bien, se presume ganancial.

29- El pasivo de la sociedad de gananciales estará integrado, entre otros conceptos, por las deudas pendientes a cargo de la sociedad de gananciales.

30- Independientemente de la procedencia del precio, los cónyuges pueden de común acuerdo atribuir la condición de gananciales a los bienes que adquieran a titulo oneroso.


31- De las deudas contraídas en el ejercicio de la potestad doméstica responderán solidariamente los bienes comunes y los de ambos cónyuges

32- En el régimen de separación de bienes, la realización de actos de administración sobre los bienes del otro cónyuge sólo es posible cuando hay otorgamiento de poder.

33- En el régimen de separación de bienes, los cónyuges están obligados a contribuir al sostenimiento de las cargas del matrimonio a partes iguales.

34- Declarada la nulidad matrimonial, el cónyuge de buena fe tiene derecho a una pensión compensatoria.

35- La declaración de fallecimiento disuelve el matrimonio, y basta por sí sola para que el cónyuge presente pueda volver a contraer matrimonio.

36- Cuando un matrimonio es declarado nulo no se disuelve automáticamente la sociedad de gananciales.

37- La separación judicial sólo es posible cuando uno de los cónyuges esté incurso en una causa legal de separación.

38- La separación de hecho, a diferencia d la separación judicial, no conlleva automáticamente la disolución de la sociedad de gananciales.

39- La separación judicial, a diferencia de la de hecho, provoca la extinción del vínculo matrimonial. 

40- Cuando haya pluralidad de obligados a dar alimentos, la deuda se repartirá entre ellos en partes proporcionales al caudal adquirido en el último año.

41- El cónyuge podrá instar la modificación de las disposiciones del convenio regulador simplemente por considerar que van en contra de sus intereses.

42- Cualquier persona que haga donaciones por razón de matrimonio estará obligada al saneamiento por evicción.

43- Las donaciones por razón de matrimonio se pueden otorgar antes o después de la celebración del matrimonio.

44- Los menores no emancipados pueden hacer donaciones X razón de matrimonio con la autorización de sus padres, tutores o curadores.

he resuelto todas y las únicas que si me han planteado alguna duda son con la nº 2 (f) - 10 (v)- 14 (v)-24 (f)-31 (f)-34 (f)-41(f)

Que opinais?
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: AnnaM. en 29 de Abril de 2014, 10:42:40 am
Yo diría que la 14 es falsa, si bien es cierto que se necesita del consentimiento expreso o tácito del mayor de edad, no lo es que se necesite el de su curador, sólo en el caso de ser incapaz necesitaría el de su tutor o representante legal ??? :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: VEVES en 29 de Abril de 2014, 12:55:39 pm
respecto de la 14 mi duda era si el enunciado hacia referencia a un caso de mayor de edad incapacitado (no solo a los de mayor edad de modo general) y en ese caso su representante legal no seria el curador y la respuesta seria verdadera?

Es un poco lio y no se si el enunciado iría con trampa...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Bea92 en 29 de Abril de 2014, 17:49:57 pm
 :) Bueno pues aquí pongo mi granito de arena, estas son las preguntas que me han tocado:

1 .Las donaciones por razón de matrimonio se pueden otorgar antes o después de la celebración del matrimonio.
2 .Si el hijo sometido a la patria potestad ha cumplido ya 16 años y los consiente, no será necesaria la autorización judicial para los actos de naturaleza dispositiva realizados por sus padres sobre sus bienes.
3 .La separación de hecho, a diferencia de la separación judicial, no conlleva automáticamente la disolución de la sociedad de gananciales.
4 .La patria potestad no se extingue por la emancipación por tratarse de menores de edad.
5 .No es posible el matrimonio entre primos hermanos dado que el artículo 47 CC lo prohíbe a los colaterales por consanguinidad hasta el tercer grado.
6 .Los esponsales, en cuanto promesa de celebrar matrimonio en el futuro, constituyen una auténtica obligación, por lo que en caso de incumplimiento por una de las partes, la otra puede exigir su cumplimiento en los tribunales.
7 .En capitulaciones matrimoniales se puede reconocer un hijo prematrimonial.
8 .Entre los cónyuges no podrán celebrarse contratos por los que se transmitan bienes o derechos, dado que pueden perjudicar a terceros.
9 .En la sociedad de gananciales, los intereses que producen los bienes privativos son también privativos.
10 .Declarada la nulidad matrimonial, el cónyuge de buena fe tiene derecho a una pensión compensatoria.
11 .El cónyuge podrá instar la modificación de las disposiciones del convenio regulador simplemente por considerar que van en contra de sus intereses.
12 .Cuando hay separación de bienes, si no es posible acreditar cuál de los cónyuges pertenece algún bien o derecho el Código Civil establece que la titularidad corresponderá ambos por mitad.
13 . En la sociedad de gananciales, los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión son bienes privativos.
14 .Cuando haya pluralidad de obligados a dar alimentos, la deuda se repartirá entre ellos en partes proporcional.es al caudal adquirido en el último año.
15 .Atendiendo a los principios constitucionales vigentes, el sistema matrimonial español es incompatible con el de matrimonio civil subsidiario.
16 .Serán de cargo de la sociedad de gananciales los gastos de alimentación de los hijos de uno solo de los cónyuges aunque no residan en el hogar familiar.
17 .El parentesco que liga a un tío y a un sobrino es un parentesco por consanguinidad, en línea colateral, de segundo grado.
18 .El tutor es siempre un cargo remunerado, sin excepción.
19 .- En la sociedad de gananciales, los bienes gananciales responderán de la deudas contraídas por uno cualquiera de los cónyuges en el ejercicio ordinario de la profesión.
20 .- En nuestro sistema normativo la inscripción registral del matrimonio es constitutiva.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 29 de Abril de 2014, 17:52:00 pm
Yo creo que esa pregunta es FALSA, porque no dice en ninguna parte del enunciado que el mayor de edad sea incapacitado.

La pregunta nueva respecto a las recopiladas anteriormente es:

Cuando hay separación de bienes, si no es posible acreditar cuál de los cónyuges pertenece algún bien o derecho el Código Civil establece que la titularidad corresponderá ambos por mitad.

Falta 1 para el pleno  :D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 29 de Abril de 2014, 22:41:01 pm
Falta 1 para el pleno  :D

No se cual te falta Nikky, yo tengo las 45  ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 29 de Abril de 2014, 23:13:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Falta 1 para el pleno  :D

No se cual te falta Nikky, yo tengo las 45  ;)

Mmmm pues en el doc en que las estaba recopilando, quitando las repetidas, me salen 44. Lo repasaré, por si me he colado alguna  ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 30 de Abril de 2014, 00:22:19 am
Cuelgo las que yo he recopilado, las he repasado y creo que no están repetidas...

1 .-El adoptante deberá ser mayor de veinticinco años y tener una diferencia mínima de edad con el adoptado de doce años. .
2 .- En la sociedad de gananciales, los intereses que producen los bienes privativos son también privativos. .
3 .- En la sociedad de gananciales, los bienes gananciales responderán de la deudas contraídas por uno cualquiera de los cónyuges en el ejercicio ordinario de la profesión.
4 .El cónyuge podrá instar la modificación de las disposiciones del convenio regulador simplemente por considerar que van en contra de sus intereses.
5 .- Cuando un matrimonio es declarado nulo no se disuelve automáticamente la sociedad de gananciales.
6 .- Para renunciar a derechos, así como para transigir o someter a arbitraje cuestiones en las que el tutelado estuviese interesado, no es preciso que el tutor pida autorización judicial.
7 .- La separación judicial sólo es posible cuando uno de los cónyuges esté incurso en una causa legal de separación.
8 .-Atendiendo a los principios constitucionales vigentes, el sistema matrimonial español es incompatible con el de matrimonio civil subsidiario .
9 .-Los menores no emancipados pueden hacer donaciones por razón de matrimonio con la autorización de sus padres, tutores o curadores. .
10 .-La declaración de fallecimiento disuelve el matrimonio, y basta por sí sola para que el cónyuge presente pueda volver a contraer matrimonio..
11 .-El parentesco que liga a un tío y a un sobrino es un parentesco por consanguinidad, en línea colateral, de segundo grado.
12 .- El tutor es un cargo que podría recaer en una persona jurídica que tenga por objeto la protección de menores. .
13 .- La separación judicial, a diferencia de la de hecho, provoca la extinción del vínculo matrimonial. .
14 .- La patria potestad no se extingue por la emancipación por tratarse de menores de edad.
15 .- Declarada la nulidad matrimonial, el cónyuge de buena fe tiene derecho a una pensión compensatoria.
16 .-Si el hijo sometido a la patria potestad ha cumplido ya 16 años y los consiente, no será necesaria la autorización judicial para los actos de naturaleza dispositiva realizados por sus padres sobre sus bienes.
17 .- Cualquier persona que haga donaciones por razón de matrimonio estará obligada al saneamiento por evicción.
18 .- Los hijos extramatrimoniales no tienen iguales derechos que los matrimoniales respecto a sus progenitores.
19.Las capitulaciones matrimoniales sólo pueden otorgarse después de celebrado el matrimonio.
20 .-Cuando haya pluralidad de obligados a dar alimentos, la deuda se repartirá entre ellos en partes proporcionales al caudal adquirido en el último año.
21.-En los supuestos de dispensa matrimonial, esa dispensa tendrá efectos retroactivos.
22 .- Los esponsales, en cuanto promesa de celebrar matrimonio en el futuro, constituyen una auténtica obligación, por lo que en caso de incumplimiento por una de las partes, la otra puede exigir su cumplimiento en los tribunales.
23 .- El pasivo de la sociedad de gananciales estará integrado, entre otros conceptos, por las deudas pendientes a cargo de la sociedad de gananciales.
24 .- Las donaciones por razón de matrimonio se pueden otorgar antes o después de la celebración del matrimonio.
25.- Dada la imperatividad de las normas de Derecho de familia, la admisión de pactos o acuerdos familiares es, o debiera ser, absolutamente excepcional.
26 .- Para la realización de gastos urgentes de carácter necesario, aun cuando sean extraordinarios, basta el consentimiento de uno solo de los cónyuges.
27 .- Serán de cargo de la sociedad de gananciales los gastos de alimentación de los hijos de uno solo de los cónyuges aunque no residan en el hogar familiar.
28 .- El tutor es siempre un cargo remunerado, sin excepción.
29 .- La separación de hecho, a diferencia de la separación judicial, no conlleva automáticamente la disolución de la sociedad de gananciales.
30 .- Para realizar gastos urgentes de carácter extraordinario, es necesario el consentimiento de ambos cónyuges
31 .- En la sociedad de gananciales, los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión son bienes privativos
32 .- La adopción podrá revocarse excepcionalmente siempre que se solicite en un plazo de tres años desde el auto judicial de la adopción, en caso de no haber prestado, sin su culpa, el padre o la madre del hijo adoptivo su asentimiento al cambio familiar
33 .- No es posible el matrimonio entre primos hermanos dado que el artículo 47 CC lo prohíbe a los colaterales por consanguinidad hasta el tercer grado.
34 .- En capitulaciones matrimoniales se puede reconocer un hijo prematrimonial
35 .- Entre los cónyuges no podrán celebrarse contratos por los que se transmitan bienes o derechos, dado que pueden perjudicar a terceros.
36 .- En el régimen de gananciales, cuando se duda respecto de la naturaleza ganancial o privativa de un bien, se presume ganancial.
37 .- En nuestro sistema normativo la inscripción registral del matrimonio es constitutiva
38 .- De las deudas contraídas en el ejercicio de la potestad doméstica responderán solidariamente los bienes comunes y los de ambos cónyuges
39 .- El reconocimiento de un hijo mayor de edad no producirá efectos sin su consentimiento expreso o tácito y sin el de su curador
40 .- En el régimen de separación de bienes, la realización de actos de administración sobre los bienes del otro cónyuge sólo es posible cuando hay otorgamiento de poder.
41 .-La inactividad de los obligados a promover la constitución de la tutela puede generar una indemnización por daños y perjuicios.
42 .-Los menores no emancipados que pacten en capitulaciones matrimoniales el régimen de participación necesitarán el concurso y consentimiento de sus padres o tutor.
43 .-En el régimen de separación de bienes, los cónyuges están obligados a contribuir al sostenimiento de las cargas del matrimonio a partes iguales.
44.- Independientemente de la procedencia del precio, los cónyuges pueden de común acuerdo atribuir la condición de gananciales a los bienes que adquieran a titulo oneroso.

45.- Cuando hay separación de bienes, si no es posible acreditar cuál de los cónyuges pertenece algún bien o derecho el Código Civil establece que la titularidad

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nikky en 30 de Abril de 2014, 13:29:51 pm
Mea culpa, se me había colado una de las de Veves. Están todas  8)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: carol_akjs en 30 de Abril de 2014, 14:58:58 pm
Alguien tiene las respuestas para cotejar??
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: maribelfv en 30 de Abril de 2014, 17:52:52 pm
Tengo una duda en la pregunta siguiente :
el tutor en un cargo que podrá recaer en una persona jurídica que tenga por objeto la protección de menores
No se si tiene truco o no porque según el art.242 CC podrá recaer en una persona jurídica que no tengan finalidad lucrativa y entre cuyos fines figure la protección de menores e incapacitados
Si me podéis ayudar gracias!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: VEVES en 30 de Abril de 2014, 21:07:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo una duda en la pregunta siguiente :
el tutor en un cargo que podrá recaer en una persona jurídica que tenga por objeto la protección de menores
No se si tiene truco o no porque según el art.242 CC podrá recaer en una persona jurídica que no tengan finalidad lucrativa y entre cuyos fines figure la protección de menores e incapacitados
Si me podéis ayudar gracias!

yo creo que seria verdadera
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 30 de Abril de 2014, 23:10:31 pm
Buenas noches

Yo entiendo que aunque no sea copiada literalmente, la esencia de la pregunta no tiene complicación y para mi sería verdadera, pero me entra la duda, porque efectivamente te puede decir que no está completa porque además de los menores faltan los incapacitados...ejem, depende de quien la corrija, y por otro lado "que tenga por objeto", cuando el artículo dice "cuyos fines"...es bastante dudosa

Un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: dadivan en 01 de Mayo de 2014, 00:18:10 am
Hola compañer@s:
He leído que a las 00. 05 ya de hoy darían las calificaciones de la Pec y a mi no me aparece nada. ¿sabéis vosotros algo?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: vicru en 01 de Mayo de 2014, 00:25:30 am
A mi sí que me aparece.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: dadivan en 01 de Mayo de 2014, 00:26:27 am
Disculpas que con los nervios no la veía pero sí que tengo la calificación. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 01 de Mayo de 2014, 10:21:28 am
Perdonar donde veis la nota? Imagino que es pinchando en la Pec pero a mi no me deja
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: zetta en 01 de Mayo de 2014, 10:28:19 am
en calificaciones
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pastesgs en 01 de Mayo de 2014, 11:02:25 am
Me han pasado la nota de la PEC y tengo una duda en una pregunta, a ver que os parece:
16 .-
Serán de cargo de la sociedad de gananciales los gastos de alimentación de los hijos de uno solo de los cónyuges aunque no residan en el hogar familiar.
Mi respuesta fue VERDADERO pues según el art. 1.362 del Código Civil expone lo siguiente:
-La alimentación y educación de los hijos de uno solo de los cónyuges correrá a cargo de la sociedad de gananciales cuando convivan en el hogar familiar. En caso contrario, los gastos derivados de estos conceptos serán sufragados por la sociedad de gananciales, pero darán lugar a reintegro en el momento de la liquidación.
Entiendo que aunque después haya reintegro en principio el gasto es de la sociedad de gananciales y sin embargo me ponen como FALSA.
A ver ¿que pensáis?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: zetta en 01 de Mayo de 2014, 11:10:30 am
a mi me ha pasado igual que a ti... he respondido que es VERDADERA y en la corrección me aparece como FALSA y no lo entiendo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pastesgs en 01 de Mayo de 2014, 11:10:51 am
A ver que os parece esta otra pregunta:
17 .-
Atendiendo a los principios constitucionales vigentes, el sistema matrimonial español es incompatible con el de matrimonio civil subsidiario.
-Conteste FALSA y me la dan erróneo
me causa dudas, comenten por favor.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: zetta en 01 de Mayo de 2014, 11:17:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver que os parece esta otra pregunta:
17 .-
Atendiendo a los principios constitucionales vigentes, el sistema matrimonial español es incompatible con el de matrimonio civil subsidiario.
-Conteste FALSA y me la dan erróneo
me causa dudas, comenten por favor.
Según la página 26 del libro (epígrafe 6) es verdadera pero es una pregunta que está excluida del temario a si que según mi entender podría ser impugnable
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pastesgs en 01 de Mayo de 2014, 12:53:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según la página 26 del libro (epígrafe 6) es verdadera pero es una pregunta que está excluida del temario a si que según mi entender podría ser impugnable
Tienes razón, aunque al estar excluido del examen no se si se puede impugnar o si la PEC ha de ser exclusivamente de los temas de examen o entra todo el libro, a ver si alguien lo sabe. saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pitu448 en 01 de Mayo de 2014, 13:55:10 pm
Yo creo que no es impugnable por la sencilla razón de que en la pag. 24 explica los sistemas de subsidiariedad y la pregunta trata sobre esto.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: VEVES en 01 de Mayo de 2014, 14:08:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me han pasado la nota de la PEC y tengo una duda en una pregunta, a ver que os parece:
16 .-
Serán de cargo de la sociedad de gananciales los gastos de alimentación de los hijos de uno solo de los cónyuges aunque no residan en el hogar familiar.
Mi respuesta fue VERDADERO pues según el art. 1.362 del Código Civil expone lo siguiente:
-La alimentación y educación de los hijos de uno solo de los cónyuges correrá a cargo de la sociedad de gananciales cuando convivan en el hogar familiar. En caso contrario, los gastos derivados de estos conceptos serán sufragados por la sociedad de gananciales, pero darán lugar a reintegro en el momento de la liquidación.
Entiendo que aunque después haya reintegro en principio el gasto es de la sociedad de gananciales y sin embargo me ponen como FALSA.
A ver ¿que pensáis?

yo creo que la dan como falsa porque no son "a cargo de" sino "sufragados" porque en el caso que el cónyuge (con hijos fuera del matrimonio que no vivan en hogar conyugal), tuviera dinero en un principio los paga él directamente y no la sociedad de gananciales.
No se si me he explicado bien  :o
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: VEVES en 01 de Mayo de 2014, 14:18:24 pm
he sacado un 9,5 he fallado en la de:

"Los menores no emancipados pueden hacer donaciones por razón de matrimonio con la autorización de sus padres, tutores o curadores." puse Verdadero y es FALSO supongo que es por lo de "curadores" pero no estoy muy segura ya que según el art. 1.338 dice:

"El menor no emancipado que con arreglo a la Ley pueda casarse, también puede en capitulaciones matrimoniales o fuera de ellas hacer donaciones por razón de su matrimonio, con la autorización de sus padres o del tutor".

vosotros que opinais????
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: VEVES en 01 de Mayo de 2014, 14:33:40 pm
a alguien le han salido estas 2 que tengo dudas:

"Dada la imperatividad de las normas de Derecho de familia, la admisión de pactos o acuerdos familiares es, o debiera ser, absolutamente excepcional" - seria falsa?? pues según el libro en "acuerdos familiares" hay pactos que admite normalmente y no de manera excepcional.

"El cónyuge podrá instar la modificación de las disposiciones del convenio regulador simplemente por considerar que van en contra de sus intereses" - seria falsa?? - ya que solo es cuando cambien sustancialmente el patrimonio de alguno de los cónyuges.

Graciasssss  ::)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 01 de Mayo de 2014, 16:31:02 pm
Buenas chic@s

Con respecto a la pregunta 16 de pastegs, yo entiendo que al vivir el hijo de uno de los cónyuges en el domicilio conyugal, forma parte de la "familia", por lo que los gastos no son reembolsables a la sociedad de gananciales en caso de liquidación: imaginaros un menor de 16 años que estudia y vive dentro de ese núcleo familiar, y que los gastos van sobre los gananciales del matrimonio. Mientras que los que no convivan dentro de ese "núcleo", se puede entender por estar emancipados, o trabajando, y aquellos gastos que originen a la sociedad de gananciales, serán "reclamables".

Yo lo entiendo así, no sé que os parece a vosotros.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 01 de Mayo de 2014, 18:01:21 pm
y con respecto a la 17, entiendo que los sistemas de subsidariedad "están profundamente conectados con el tema de confesionalidad estatal", (capitulo 2./4.2 /B.2), si bien la respuesta exacta, se encuentra en el punto 6 párrafo 2 (La Constitución de 1978 y el sistema matrimonial), que por cierto no entra en materia.

Por lo tanto es verdadera.

Un saludo :)

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: heraclito5555 en 01 de Mayo de 2014, 19:24:49 pm
Donde podria encontrar los casos prcticos del segundo parcial?muchas gracias por la ayuda.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: muebaque en 02 de Mayo de 2014, 01:51:30 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se cómo adjuntar el archivo, tengo unas resoluciones del practicum del 2 parcial, no se quien es el autor, lo encontré a principios de curso y lo guarde, si me pasas tu correo te lo envío.

Hola companero, podrias pasarme una copia del practicum?
siomara_m@yahoo.es

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Reinhardt en 02 de Mayo de 2014, 20:45:55 pm
Buenas tardes, a ver si me podéis ayudar a aclarar una duda que tengo con el tema 10: Capitulaciones Matrimoniales.

Se entiende por capitulaciones matrimoniales lo siguiente: Escritura pública donde los cónyuges o futuros cónyuges establecen las normas de caracter patrimonial del matrimonio. El contenido de las mismas está formado por el contenido típico que es donde se recoge el sistema económico del matrimonio (gananciales, participación, separación) y el contenido atípico (no explico porque no viene al caso de mi duda).

Para hacer una capitulación matrimonial hace falta tener la capacidad establecida por las reglas generales de contratación y aquí tenemos dos preceptos donde surge mi duda: el menor no emancipado.

El menor no emancipado que por dispensa pueda casarse, podrá otorgar capitulaciones, pero con consentimiento de padres o tutor. Salvo que el régimen pactado sea separación o participación. Hasta aquí lo entiendo perfectamente, pero luego dice esto:

"El complemento de capacidad es superfluo si el menor, en "sus capitulaciones", opta por cualquiera de los esquemas del régimen económico-matrimonial de el Código, separación y participación. (Viene a repetir lo dicho y añade) Ergo, el menor no emancipado, sin necesidad de complemento de capacidad alguno, puede someterse al régimen de gananciales si no otorga capitulaciones(...)

Pues mi duda es, si una capitulación matrimonial viene definida como ya he dicho por el contenido típico donde se fija el régimen del matrimonio. ¿Cómo hace un menor para hacer una capitulación de gananciales sin capitulaciones?

Perdón por la extensión de la duda y muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: matias1 en 02 de Mayo de 2014, 20:52:47 pm
No entiendo muy bien cual es tu duda, pero te apunto que en territorio de Derecho común si no haces capitulaciones por defecto tienes el regimen económico de gananciales. Es decir que para tener gananciales basta con no hacer capitulaciones ya que es el que establece la ley.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Reinhardt en 02 de Mayo de 2014, 21:10:36 pm
Mi duda es que necesitan el consentimiento de los padres o tutores ( <-esto es un complemento de capacidad) para el régimen de gananciales y luego un párrafo más abajo dice que no necesitará dicho complemento de capacidad pues puede someterse al régimen de gananciales si no otorga capitulaciones(...)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: matias1 en 02 de Mayo de 2014, 21:58:55 pm
El artículo 1329 dice:

El menor no emancipado que con arreglo a la Ley pueda casarse podrá otorgar capitulaciones, pero necesitará el concurso y consentimiento de sus padres o tutor, salvo que se limite a pactar el régimen de separación o el de participación.

Esto quiere decir que:

Si quiere otorgar capitulaciones necesita el concurso y consentimiento de sus padres o tutor, salvo que en esas capitulaciones quiera pactar el regimen de separación o el de participación que no necesita el concurso y consentimiento de sus padres o tutor.

Por lo tanto si no otorga capitulaciones tendrá el regimen de gananciales.


En ningun sitio leo que para otorgar el regimen de gananciales se  necesite ni otorgar capitulaciones ni por supuesto el consentimiento de los padres. El articulo 1329 no dice nada de eso.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Reinhardt en 02 de Mayo de 2014, 23:02:40 pm
A ver, antes de preguntar aquí una duda sobre la interpretación de la norma, evidentemente he ido al CC y me he leído la misma. Yo la entiendo tal y como tú acabas de redactarla, ahora bien en el manual (tema 10, epigrafe 4.2, tercer parrafo) el profesor Carlos Lasarte interpreta lo siguiente:

Con todo y de añadidura, semejante complemento de capacidad es superfluo si el menor, en <<sus capitulaciones>> opta por cualquiera de los esquemas del régimen económico-matrimonial que se encuentran desarrollados normativamente en el Código, separación y participación. (Hasta aquí tanto Carlos, como tú y yo coincidimos y entendemos la normal igual, pero el párrafo sigue) Ergo, el menor no emancipado, sin necesidad de complemento de capacidad alguno, puede someterse al régimen de gananciales (si no otorga capitulaciones), o al sistema de separación o participación, si así lo determina en las consiguientes capitulaciones.


EDITO: Ya te he entendido creo, en defecto de pacto se aplica gananciales y para el resto de formas no necesita el consentimiento, por lo que la normal al final permite que el menor puede escoger entre cualquiera de las tres formas. ¿no?

Lo que no comprendo es esa deducción, después del ergo donde al final el menor puede someterse a gananciales, a partir del artículo y no el artículo 1329 en si, el cual a secas y leído me parece claro y conciso.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: matias1 en 02 de Mayo de 2014, 23:36:55 pm

EDITO: Ya te he entendido creo, en defecto de pacto se aplica gananciales y para el resto de formas (para separación y participación) no necesita el consentimiento, por lo que la normal al final permite que el menor puede escoger entre cualquiera de las tres formas. ¿no

El menor puede otorgar capitulaciones (sin consentimiento para participación y separación) y si no otorga capitulaciones le toca el regimen de gananciales.


Yo entiendo que el "Ergo" de Lasarte significa que si no hay  capitulaciones en el territorio de Derecho común rigen los gananciales.

Por cierto, quiero recordar que existen más regimenes economicos matrimoniales que los de separación y participación...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Reinhardt en 02 de Mayo de 2014, 23:54:48 pm
Es que la duda viene porque el manual no explica diferencia entre capitulaciones y régimen, según la definición que da, una capitulación es el documento público que implica un régimen económico ya sea elegido o el establecido por defecto. Por ello a mi me chocaba comprender como un menor iba a elegir el régimen de gananciales sin hacer capitulación antes porque no tenía en cuenta que sin hacerlo el derecho común le pone gananciales. Muchas gracias por responder Matias.


*En el manual da a entender regímenes recogidos en el código sólo hay esos tres, pero existe plena libertad a la hora de configurar el régimen económico del matrimonio permitiendo a los cónyuges diseñar el suyo propio a su gusto, excepto aquellas clausulas abusivas o que no respeten la igualdad entre ambos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: matias1 en 02 de Mayo de 2014, 23:57:22 pm
Eso me parecía, lo de la libre configuración el régimen económico...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: jpalacios17 en 03 de Mayo de 2014, 09:54:16 am
Buenos días compañeros;

Definitivamente me faltan los siguientes epígrafes:

CAPÍTLO 3

7.3. La inscripción del matrimonio conforme a la Ley 20/2011

CAPÍTULO 25

10. La administración del patrimonio de la persona con discapacidad.

Si alguien pudiera colgarlos por aquí, se lo agradecereía enormemente, o bien al correo jmpalacios.jmpp@gmail.com.

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Pink Elephant en 03 de Mayo de 2014, 10:57:47 am
hola una pregunta, los epígrafes que aquí se incluyen (CORRESPONDENCIAS PROGRAMA Y TEXTO BASE 2º CUATRIMESTRE) son los que entran o los que no entran?

Gracias! file:///C:/Users/CARLA/Downloads/DP5%20-%20Concordancias%20programa-manual%202%C2%BA%20cuatrimestre%20(T.%206)%20(1).pdf

Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: ares5000 en 03 de Mayo de 2014, 12:26:34 pm
Saludos a todos/as ;   el libro , practicum de 1º cuatrimestre es el mismo del 2º cuatrimestre , gracias ;  no hice la Pec , es importante ,   saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 03 de Mayo de 2014, 13:48:17 pm
Hola Pink, esto es lo que entra en este cuatrimestre.

GRADO EN DERECHO
DERECHO CIVIL I (Parte General, Persona y Familia)
Código 6602108
Curso académico 2013/2014
CORRESPONDENCIAS PROGRAMA Y TEXTO BASE (2º CUATRIMESTRE)
Para facilitar la preparación de la asignatura, hemos elaborado la siguiente
tabla de correspondencias entre el programa y los capítulos del texto base
recomendado (Tomo 6 de los Principios de Derecho Civil, Derecho de familia):
PROGRAMA TEXTO BASE
Tema 15 Capitulo 1: epígrafes 2 integro, y 3.1 y 3.2
Capitulo 2: epígrafes 1, 3, 4, 5 y 7 íntegros
Capitulo 3: epígrafes 1.1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 íntegros
Capitulo 4: epígrafes 1.1, 2, 4 y 5 íntegros
Tema 16 Capitulo 5: epígrafes 2, 3, 4 y 5 íntegros
Capitulo 6: epígrafes 1, 2, 4, 5, 6 y 7 íntegros
Capitulo 7: epígrafes 1, 2, 3, 4, 6 y 8 íntegros
Tema 17 Capitulo 8: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 íntegros
Tema 18 Capitulo 9: epígrafes 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 íntegros
Capitulo 10: epígrafes 1, 2, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 11: epígrafes 1, 2 y 3 íntegros
Tema 19 Capitulo 12: epígrafes 1.1, 1.3, 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 13: epígrafes 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 14: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6 y 7 íntegros
Capitulo 15: epígrafes 2, 3, 4 y 6 íntegros
Tema 20 Capitulo 16: 2, 3, 4, 5, 6 íntegros
Tema 21 Capitulo 18: epígrafes 1, 2, 3, 4 y 6 íntegros
Tema 22 Capitulo 19: epígrafes 1, 2, 3 y 4 integros
Tema 23 Capitulo 22: epígrafes 1, 2, 4 y 5 íntegros
Tema 24 Capitulo 23: íntegro
Capitulo 24: epígrafes 2, 3, 6, 7, 8 y 9 íntegros
Tema 25 Capítulo 25: epígrafes 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 íntegros
El equipo docente ha acordado una reducción adicional de la materia de examen:
NO SERÁN OBJETO DE EXAMEN LOS CAPITULOS 17, 20 y 21 del manual.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: VEVES en 03 de Mayo de 2014, 19:06:34 pm
hola a todos , alguna ayudita por fi ??  :'(

1- "Los menores no emancipados pueden hacer donaciones por razón de matrimonio con la autorización de sus padres, tutores o curadores." puse Verdadero y es FALSO supongo que es por lo de "curadores" pero no estoy muy segura ya que según el art. 1.338 dice:

"El menor no emancipado que con arreglo a la Ley pueda casarse, también puede en capitulaciones matrimoniales o fuera de ellas hacer donaciones por razón de su matrimonio, con la autorización de sus padres o del tutor".

2- "Dada la imperatividad de las normas de Derecho de familia, la admisión de pactos o acuerdos familiares es, o debiera ser, absolutamente excepcional" - seria falsa?? pues según el libro en "acuerdos familiares" hay pactos que admite normalmente y no de manera excepcional.

3- "El cónyuge podrá instar la modificación de las disposiciones del convenio regulador simplemente por considerar que van en contra de sus intereses" - seria falsa?? - ya que solo es cuando cambien sustancialmente el patrimonio de alguno de los cónyuges.

gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nika_88 en 04 de Mayo de 2014, 19:51:41 pm
Hola soy Nika, me gustaría saber si alguien tiene los casos del practicum resueltos o algo, es que en ese aspecto estoy muy perdida y me serían de mucha utilidad, un saludo y muchas gracias de antemano, aquí os dejo mi correo por si me lo podéis enviar amadorescudero@sevilla.es
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 04 de Mayo de 2014, 21:06:48 pm
Hola Veves

En respuesta a la pregunta que haces, yo te daré mi opinion: me parece que tu misma te contestas y por supuesto yo estoy de acuerdo en lo que dices:

En la 1ª, efectivamente sobra la palabra "curadores", puesto que no está contemplado en el art. 1338, por lo tanto sería falsa.
En la 2ª.- Los pactos o acuerdos familiares no son excepcionales, puesto que los pactos están dirigidos a regular consecuencias personales y económicas o patrimoniales que se pueden dar en el matrimonio, como pueden ser las capitulaciones matrimoniales.
En la 3ª, más de lo mismo, según el art. 775.3 de la LEC, dice:" El Ministerio Fiscal, habiendo hijos menores o incapacitados y, en todo caso, los cónyuges podrán solicitar del tribunal la modificación de las medidas convenidas por los cónyuges o de las adoptadas en defecto de acuerdo, siempre que hayan variado sustancialmente las circunstancias tenidas en cuenta al aprobarlas o acordarlas", por lo tanto también sería falsa.

Es mi opinión, un saludo y espero haberte ayudado un poquito  ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: alejandramchv en 05 de Mayo de 2014, 16:26:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor, alguien me los puede mandar
chechegallego@hotmail.com
Buenas,
te los he enviado.
Un saludo.
Alejandra
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: VEVES en 05 de Mayo de 2014, 20:29:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Veves

En respuesta a la pregunta que haces, yo te daré mi opinion: me parece que tu misma te contestas y por supuesto yo estoy de acuerdo en lo que dices:

En la 1ª, efectivamente sobra la palabra "curadores", puesto que no está contemplado en el art. 1338, por lo tanto sería falsa.
En la 2ª.- Los pactos o acuerdos familiares no son excepcionales, puesto que los pactos están dirigidos a regular consecuencias personales y económicas o patrimoniales que se pueden dar en el matrimonio, como pueden ser las capitulaciones matrimoniales.
En la 3ª, más de lo mismo, según el art. 775.3 de la LEC, dice:" El Ministerio Fiscal, habiendo hijos menores o incapacitados y, en todo caso, los cónyuges podrán solicitar del tribunal la modificación de las medidas convenidas por los cónyuges o de las adoptadas en defecto de acuerdo, siempre que hayan variado sustancialmente las circunstancias tenidas en cuenta al aprobarlas o acordarlas", por lo tanto también sería falsa.

Es mi opinión, un saludo y espero haberte ayudado un poquito  ;)

Muchas gracias  :D ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: CHECHEITA en 06 de Mayo de 2014, 15:00:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

He visto que estáis buscando esto...

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=95701.0

yo lo encontré en algún foro de por aquí, pero a saber donde fuere...

Mil gracias compañero.... :D :D :D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Dafnis en 08 de Mayo de 2014, 13:09:40 pm
Hola a todos...
No suelo participar mucho en el foro aunque si os leo bastante. Estoy un poco perdida con el tema del practicum...no se si alguien me puede ayudar. El examen del primer parcial no lo hice, y voy a ver si puedo hacer este segundo.
Entiendo que en le examen (por lo que he visto de examenes anteriores) te hacen un pregunta sobre uno de los documentos, pero que no tiene por que ser la misma pregunta que las que vienen en el librito no?
Es decir, que aunque tengas el practicum resuelto no te vale para contestar al examen, ya que te pueden preguntar otra cosa en referencia con ese documento...no se si me explico.... hay que contestar sobre la marcha según los conocimientos que tengas del tema...
Muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Quiron1976 en 08 de Mayo de 2014, 14:34:34 pm
Los comentarios resueltos te sirven de guía, pero repetirlos como un papagayo no es lo que ellos van buscando, tienes que darles tu toque personal, aparte de que la pregunta que te hagan sobre el practicum puede variar, aunque vaya por el mismo camino, pero no tiene por qué ser exacta
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Dafnis en 08 de Mayo de 2014, 16:19:58 pm
Ok. Gracias... ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 15 de Mayo de 2014, 14:15:17 pm
Hola chicos

Siento no haber podido colgar antes los epígrafes que faltaban, y que han sido pedidos en el foro. Pues bien, espero que no sea demasiado tarde. Aquí os los dejo para quién los necesite. Un saludo :)

CAPITULO 3.  Punto 7.3 LA INSCRIPCIÓN DEL MATRIMONIO CONFORME A LA LEY 20/2011
Se establece en el art. 59 de la nueva Ley de RC, los tres supuestos posibles del registro de los matrimonios celebrados conforme a la forma civil ordinaria, ante autoridad extranjera y en forma religiosa, aunque sea en España, y en cualquier caso “la inscripción hace fe del matrimonio y de la fecha y lugar en que se contrae”.
Así pues se sigue manteniendo el carácter declarativo de la inscripción matrimonial, conforme al principio general establecido en el art. 18 de la nueva Ley de que “la inscripción en el RC sólo tendrá eficacia constitutiva en los casos previstos en la Ley” , y que constituyen supuestos excepcionales en el sistema registral civil, pues en el fondo los hechos y actos inscribibles (se encuentran en el art. 4), en cuanto a circunstancias, eventos  o hechos de carácter personal (nacimiento, emancipación, matrimonio, muerte…) tienen significado por si solos y la inscripción se limita a darles la debida publicidad.
Con respecto al matrimonio civil celebrado conforme al art. 58, y según el art. 59.1 “el matrimonio se inscribirá en los registros individuales de los contrayentes”, aunque en la generalidad de los casos, ocurre lo mismo respecto de las otras formas matrimoniales, pues en  la nueva estructura del RC desaparecen las distintas Secciones, característica de nuestro sistema histórico, incrementándose así la importancia del registro individual previsto en el art. 5, que dice “ se abrirá con la inscripción del nacimiento o con el primer asiento que se practique (p.e. podía ser con la adquisición derivativa de nacionalidad, sino fuera porque el art. 68 declara su carácter constitutivo y la previa inscripción de nacimiento), siendo así la inscripción del nacimiento el que origine la asignación del “código personal constituido por la secuencia alfanumérica que atribuya el sistema informático vigente para el documento nacional de identidad”  (art. 6 de la Ley 20/2011)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 15 de Mayo de 2014, 14:19:10 pm
CAPITULO 25. Punto 25 LA ADMINISTRACION DEL PATRIMONIO DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
Para los supuestos contemplado en la LPPD se atribuye gran interés el régimen de administración especial regulado en el art. 5 de la Ley 41/2003 en relación con el patrimonio protegido que se puede constituir a su favor la propia persona con discapacidad y otras personas a su favor, incrementándose el abanico establecido por la Ley 13/1983 en relación con la tutela.
Cuando el constituyente del patrimonio protegido sea el propio e hipotético beneficiario, se establece en el primer párrafo que  ”su administración, cualquiera que sea la procedencia de los bienes y derechos que lo integren, se sujetará a las reglas establecidas en el documento público de constitución”, Es decir, el constituyente es libre para establecer las normas que considere convenientes para la administración y disposición  de los bienes y derechos que integran el patrimonio protegido. Así, puede tratarse de una persona con discapacidad pero con plena capacidad de obrar, pudiendo actuar en el tráfico con plena libertad y autonomía por si misma sin necesidad de recurrir a representante legal.
En los demás casos, salvo que el propio beneficiario tenga capacidad de obrar suficiente, el art. 5.2 establece que las reglas de administración están sujetas a la obligatoriedad de autorización judicial en los mismos supuestos que el tutor, con respecto a los bienes del titulado (arts. 271 y 272 CC, o en su caso conforme a los dispuesto a las normas de Derecho civil, foral o especial aplicables. Tampoco pueden ser administradores las personas o entidades que, en su caso, son inhábiles para desempeñar la tutela, y así, en el supuesto que el constituyente no coincida con el beneficiario, el régimen de administración del patrimonio de la persona discapacitada se desarrolla en paralelo con el esquema de la tutela, del que es tributario. En estos últimos supuestos se debe considerar un representante legal de la persona discapacitada, y según el art. 5.7 “el administrador del patrimonio protegido, cuando no sea el propio beneficiario del mismo, tendrá la condición de representante legal de éste para todos los actos de administración de los bines y derechos integrantes del patrimonio protegido, y no requerirá e concurso de os padres o tutor para su validez y eficacia”


Saludos a tod@s :-* :-* :-*
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Pink Elephant en 16 de Mayo de 2014, 00:32:40 am
Hola chicos! No sé por qué pero tengo el manual de lasarte de 2013 y al parecer no me coinciden las cooncordancias con los números del libro. Me podríais decir el nombre de los temas íntegros que no entran?

Mil gracias!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Quiron1976 en 18 de Mayo de 2014, 11:59:23 am
Buf, por distintos motivos personales se me echó el tiempo encima..Empiezo hoy a estudiar, y obviamente habrá que dejarlo para la segunda semana..Quiero ir también a administrativo y tampoco he abierto ni el libro. Más vale que vaya hincando codos todas las tardes de aquí a la primera semana de junio  :'( :'( :'(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Nika_88 en 19 de Mayo de 2014, 13:21:35 pm
hay una pregunta de examenes anteriores respecto al Practicum, que no se muy bien contestar, aqui os la dejo, es sobre el tema de las capitulaciones:
¿Es posible otorgar capitulaciones matrimoniales potsnupciales en las que se pacte el régimen de separación de bienes sin que al mismo tiempo se liquide la sociedad de gananciales preexistente? (documento "Capitulaciones Matrimoniales y liquidación de la sociedad de gananciales")
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 19 de Mayo de 2014, 16:07:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
CAPITULO 25. Punto 25 LA ADMINISTRACION DEL PATRIMONIO DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
Para los supuestos contemplado en la LPPD se atribuye gran interés el régimen de administración especial regulado en el art. 5 de la Ley 41/2003 en relación con el patrimonio protegido que se puede constituir a su favor la propia persona con discapacidad y otras personas a su favor, incrementándose el abanico establecido por la Ley 13/1983 en relación con la tutela.
Cuando el constituyente del patrimonio protegido sea el propio e hipotético beneficiario, se establece en el primer párrafo que  ”su administración, cualquiera que sea la procedencia de los bienes y derechos que lo integren, se sujetará a las reglas establecidas en el documento público de constitución”, Es decir, el constituyente es libre para establecer las normas que considere convenientes para la administración y disposición  de los bienes y derechos que integran el patrimonio protegido. Así, puede tratarse de una persona con discapacidad pero con plena capacidad de obrar, pudiendo actuar en el tráfico con plena libertad y autonomía por si misma sin necesidad de recurrir a representante legal.
En los demás casos, salvo que el propio beneficiario tenga capacidad de obrar suficiente, el art. 5.2 establece que las reglas de administración están sujetas a la obligatoriedad de autorización judicial en los mismos supuestos que el tutor, con respecto a los bienes del titulado (arts. 271 y 272 CC, o en su caso conforme a los dispuesto a las normas de Derecho civil, foral o especial aplicables. Tampoco pueden ser administradores las personas o entidades que, en su caso, son inhábiles para desempeñar la tutela, y así, en el supuesto que el constituyente no coincida con el beneficiario, el régimen de administración del patrimonio de la persona discapacitada se desarrolla en paralelo con el esquema de la tutela, del que es tributario. En estos últimos supuestos se debe considerar un representante legal de la persona discapacitada, y según el art. 5.7 “el administrador del patrimonio protegido, cuando no sea el propio beneficiario del mismo, tendrá la condición de representante legal de éste para todos los actos de administración de los bines y derechos integrantes del patrimonio protegido, y no requerirá e concurso de os padres o tutor para su validez y eficacia”


Saludos a tod@s :-* :-* :-*

hola compañera qtal???

Una pregunta un tanto absurda, no me presente al primer parcial, sabes si me gusrdan la nota de la PEC de ese primer parcial en septiembre???
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 19 de Mayo de 2014, 18:47:01 pm
hola Ger

Me alegro de volver a leerte, y en respuesta a tu pregunta, yo tenía entendido que si las guardan, y de hecho he buscado en los foros y he encontrado esta respuesta

" En las pruebas de septiembre se tendrá en cuenta la calificación obtenida en la PEC del parcial correspondiente: en septiembre no se realizarán PECs nuevas".

Un saludo ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Ger83 en 19 de Mayo de 2014, 18:59:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola Ger

Me alegro de volver a leerte, y en respuesta a tu pregunta, yo tenía entendido que si las guardan, y de hecho he buscado en los foros y he encontrado esta respuesta

" En las pruebas de septiembre se tendrá en cuenta la calificación obtenida en la PEC del parcial correspondiente: en septiembre no se realizarán PECs nuevas".

Un saludo ;)


Gracias amparo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: curuxina91 en 21 de Mayo de 2014, 20:08:16 pm
Me pareció un examen muy asequible:
1) La reconciliación de los conyuges
2) Los efectos de la adopción
3) Orden de prelación de los alimentantes
Practicum: Documento 20. La residencia habitual es de Doña Inés. Di las facultades de disposición de Inés sobre la vivienda y después responde fundadamente si Eloy puede venderla en virtud de lo estipulado en el "otorgan segundo" de la mencionada escritura.

¿Qué opináis?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: nacheteno en 21 de Mayo de 2014, 20:26:16 pm
Pues sí, para mi también bastante asequible.... a ver si son así todos  :D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: antoniopd82 en 21 de Mayo de 2014, 20:34:44 pm
Alguien puede poner la respuesta correcta del caso practico por favor? El examen a mi tb me ha parecido asequible. Suerte a todos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pastesgs en 21 de Mayo de 2014, 21:25:06 pm
En el práctico yo puse que doña Ines al igual q D.Eloy podran hacer uso conjunto de la vivienda inscrita a nombre de D. ines pero al haber capitulaciones matrimoniales con sociedad de gananciales, ni Ines ni Eloy podrán vender la vivienda sin mutuo acuerdo o consentimiento de su consorte, al ser este una capitulacion ante nupcial con fecha de caducidad de 1 año sino se celebra el matrimonio, Ines podra hacer con la vivienda lo que crea oportuno.
¿como lo veis?. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Judith UNED en 21 de Mayo de 2014, 21:28:36 pm
Muy parecido he puesto yo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Judith UNED en 21 de Mayo de 2014, 21:30:14 pm
A mí el examen me ha parecido sencillo. Me alegro de haberme presentado la primera semana.
Suerte a todos los que vayáis a la segunda. A ver si lo ponen del estilo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: curuxina91 en 21 de Mayo de 2014, 21:40:01 pm
También lo puse muy parecido. Ahora a esperar la nota
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: VIRGINIANO en 22 de Mayo de 2014, 02:14:12 am
A confiar en que no sean muy tiquismiquis a la hora de corregir ???
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: guevarrilla en 22 de Mayo de 2014, 09:10:02 am
Hola compañeros! Llevo toda la mañana rallao con lo que me pasó en el examen de ayer de civil 1, fácil por cierto. Pues resulta que la respuesta a la tercera pregunta y del supuesto práctico lo hice en la parte de trás del mismo folio y me entraron los siete males cuando escuché que no se tendría en cuenta. Por favor si alguien sabe con certeza que me diga. Para bien o para mal me gustaría saberlo. Gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: nacheteno en 22 de Mayo de 2014, 09:36:12 am
Yo también lo puse por detrás. era la indicación que daban...así que tienen que contarlo sí o sí.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Hayek en 22 de Mayo de 2014, 09:36:40 am
Buenos días;

Hombre, yo creo recordar que ponía precisamente que se contestara en el reverso de esa hoja, o sea que no deberías de tener problema. En cuanto al caso práctico, yo creo que la propietaria tiene limitadas las facultades de disposición sobre la vivienda por el artículo 1320, ya que la declaran como vivienda habitual, y que su, en este caso, futuro marido si llegan a contraer matrimonio efectivamente, no puede en modo alguno vender la vivienda porque se trata de un bien privativo, no ganancial. Ya era de la propiedad de ella antes de constituir la sociedad de gananciales, por lo cual, él no posee facultad alguna de disposición sobre los bienes privativos de su esposa.
Un saludo, y suerte con éste y con los exámenes restantes!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: capri40 en 22 de Mayo de 2014, 09:40:08 am
Bueno, yo lo hice ayer y ponía claramente que se debía responder en el reverso de la hoja.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: dadivan en 22 de Mayo de 2014, 10:31:40 am
Yo tambien conteste parecido y rellene la parte de atras con las preguntas
Suerte compañeros
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pitu448 en 22 de Mayo de 2014, 11:05:56 am
Bueno lo veis fácil porque seguro que habeis estudiado bastante.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: curuxina91 en 22 de Mayo de 2014, 11:10:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno lo veis fácil porque seguro que habeis estudiado bastante.
Tampoco es eso, es que teniendo en cuenta lo retorcidos que pueden ser a veces, son preguntas bastante asequibles, y algunas partes puedes deducirlas incluso.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: FredyBlanco en 22 de Mayo de 2014, 15:18:41 pm
Buenas, tengo una duda muy importante:
No me presente en febrero porque no me dio tiempo y me estaba preparando la asignatura entera para ahora junio... pero veo las preguntas del examen y nadie hace el mas minimo caso a la parte del primer cuatri... significa que ahora solo me presento al 2º y si apruebo solo me llevo el primer cuatri a septiembre? Es que vengo de una carrera en la que no es asi y por eso pregunto!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: curuxina91 en 22 de Mayo de 2014, 15:25:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas, tengo una duda muy importante:
No me presente en febrero porque no me dio tiempo y me estaba preparando la asignatura entera para ahora junio... pero veo las preguntas del examen y nadie hace el mas minimo caso a la parte del primer cuatri... significa que ahora solo me presento al 2º y si apruebo solo me llevo el primer cuatri a septiembre? Es que vengo de una carrera en la que no es asi y por eso pregunto!
Exactamente, es como tu dices.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: guevarrilla en 22 de Mayo de 2014, 18:07:18 pm
Gracias compañeros por vuestra aclaración! Pensaba que los nervios me habían traicionado! Un abrazo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Judith UNED en 23 de Mayo de 2014, 20:42:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno lo veis fácil porque seguro que habeis estudiado bastante.

Es cierto que sin estudiar, todo examen es complicado, por no decir casi imposible.

Pero en este caso, con lo que podían haber complicado el caso práctico, créeme, ha sido muy asequible.
Podía intuirse la respuesta o al menos razonarla, se acierte o no, que al fin y al cabo es lo que puntúan.


Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: BetoBello en 24 de Mayo de 2014, 10:47:07 am
Hola compañeros, voy a hacer el examen la segunda semana, del primer parcial no me examiné porque me lo convalidan por tener Civil I de licenciatura, así que ando algo perdido con la asignatura. He visto que en los exámenes hacen referencia al libro de prácticas, esto quiere decir que es indispensable comprarse el libro o nos dan a parte el texto?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: curuxina91 en 24 de Mayo de 2014, 11:13:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros, voy a hacer el examen la segunda semana, del primer parcial no me examiné porque me lo convalidan por tener Civil I de licenciatura, así que ando algo perdido con la asignatura. He visto que en los exámenes hacen referencia al libro de prácticas, esto quiere decir que es indispensable comprarse el libro o nos dan a parte el texto?
En el último examen no pusieron el texto, te hacía referencia a uno del libro para resolver el caso.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: silvia70 en 24 de Mayo de 2014, 12:19:58 pm
Por favor, podrias decirme si os guardan la Pec en caso de suspender en junio?
Necesito saberlo para una amiga que no ha podido presentarse a examen y lo va a hacer en septiembre.
Muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: estudiantecla en 25 de Mayo de 2014, 22:28:44 pm
Hola compañeros me presento a la segunda semana de civil y estoy muy justa de tiempo.  Me gustaria que alguien me recomendara algunos apuntes que no sean muy extensos. Muchas graciss
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pachiti2011 en 26 de Mayo de 2014, 16:38:24 pm
por favor ndo perdido con los casos practicos , alguien me los puede enviar...

mi correso es pacosarmi@hotmail.com.

muchas gracia :'(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: jarg53 en 26 de Mayo de 2014, 19:40:06 pm
hola pachiti 2011,

No existen como tal los casos prácticos. Lo que tienes que llevar al examen es una adenda que se compran en las librerías de la Uned que valen como 8 o 10 euros.  En esa Adenda vienen ejemplos de documentos de filiación, convenio regulador, sentencias, etc... y una pregunta del examen será referido a un texto de esa adenda, por eso es necesario tenerla para el examen. Que claro está es el material que te dejan en el examen, porque si no, no podrás resolverlo. Pero no existe como tal una relación de casos prácticos como sucede en Derecho Romano. Espero haberte ayudado. Mucha suerte.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pastesgs en 27 de Mayo de 2014, 17:14:01 pm
¿Cuando colgarán las notas en Alf?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: lalaoh en 28 de Mayo de 2014, 20:24:59 pm
 ;D ;D ;D pues me da que toca esperar
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: sariderecho27 en 30 de Mayo de 2014, 00:35:55 am
suelen repetir preguntas del mismo tema? o no suelen hacerlo, es para detenerme mas en los temas que no han salido; gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: MIREIETES05 en 30 de Mayo de 2014, 17:47:46 pm
En uned Calatayud tienes el depósito de exámenes, ahí puedes ver lo que más sale... Por ejemplo algunas repetidas, matrimonio putativo, dispensa matrimonial, aptitud matrimonial, prohibiciones matrimoniales, causas de nulidad, el elenco de bienes privativos en el régimen de gananciales,los alimentantes orden de prelación, la privación de la patria potestad... Fíjate en los exámenes de años anteriores por sí te pueden guiar.
Saludos.
Y suerte en el examen yo tb voy,!!!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Bea92 en 30 de Mayo de 2014, 21:30:42 pm
Ese libro con ejemplos de documentos, que se puede llevar al examen,¿ lo puedo encontrar en la biblioteca de la UNED ?  :) Es que no se si voy a poder comprarlo :-\
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Reinhardt en 31 de Mayo de 2014, 02:30:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ese libro con ejemplos de documentos, que se puede llevar al examen,¿ lo puedo encontrar en la biblioteca de la UNED ?  :) Es que no se si voy a poder comprarlo :-\

Cuesta 8e en amazon, si lo compras hoy con suerte te llega el martes. Lo de la biblioteca tendrás que consultar la de tu centro y mirar, en la mía había un par de ejemplares, pero a falta de 4 días para el examen dudo mucho que no estén ya todos pillados. Has esperado mucho :(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: NuriMad85 en 01 de Junio de 2014, 15:52:56 pm
Chicoooss estoy atacada!!! aunque sólo 4 días más y relaxx durante...2 semanas?? y a por los de septiembre..
Cómo lo llevais?? yo repasando las preguntas de examen de años anteriores, fijo que algo cae...
Suerteeee
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: mapiasturiana en 01 de Junio de 2014, 18:37:38 pm
Hola yo más que atacada tengo ganas ya de acabar esta semana me presento a tres miércoles, jueves y viernes. Prefiero no pensar en septiembre aún .... Suerte a todos esta semana.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: muebaque en 01 de Junio de 2014, 21:42:42 pm
Mucha suerte a todos los que os vais a presentar en los examenes!!! ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Pink Elephant en 02 de Junio de 2014, 18:23:31 pm
Hola, me podéis decir el nombre de los temas que no entran? en que mi manual no se corresponde con el de la uned. (no se por que, si es el de 2013 de lasarte)

Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Emily en 03 de Junio de 2014, 12:21:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros, no he visto este tema aún así que lo abro yo mismo. Aquí os dejo un enlace con material que quizás os sea útil. Un saludo y suerte.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=92874.0


Hola, primero decirte que muchísimas gracias por colgar tus apuntes, me son de gran ayuda para este exámen. Por otra parte si me pudieses decir que significan las abreviaciones que haces como TS, RCC...etc..

Gracias y un saludo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Pink Elephant en 03 de Junio de 2014, 19:26:47 pm
Las acciones de filiación están excluidas de examen o no? POR FAVOR, podéis decirme el título de los temas que NO entran.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 03 de Junio de 2014, 19:56:12 pm
Hola Pink, creo que te es más fácil saber lo que entra ;)

Capitulo 1: epígrafes 2 integro, y 3.1 y 3.2
Capitulo 2: epígrafes 1, 3, 4, 5 y 7 íntegros
Capitulo 3: epígrafes 1.1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 íntegros
Capitulo 4: epígrafes 1.1, 2, 4 y 5 íntegros
Tema 16 Capitulo 5: epígrafes 2, 3, 4 y 5 íntegros
Capitulo 6: epígrafes 1, 2, 4, 5, 6 y 7 íntegros
Capitulo 7: epígrafes 1, 2, 3, 4, 6 y 8 íntegros
Tema 17 Capitulo 8: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 íntegros
Tema 18 Capitulo 9: epígrafes 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 íntegros
Capitulo 10: epígrafes 1, 2, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 11: epígrafes 1, 2 y 3 íntegros
Tema 19 Capitulo 12: epígrafes 1.1, 1.3, 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 13: epígrafes 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 14: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6 y 7 íntegros
Capitulo 15: epígrafes 2, 3, 4 y 6 íntegros
Tema 20 Capitulo 16: 2, 3, 4, 5, 6 íntegros
Tema 21 Capitulo 18: epígrafes 1, 2, 3, 4 y 6 íntegros
Tema 22 Capitulo 19: epígrafes 1, 2, 3 y 4 integros
Tema 23 Capitulo 22: epígrafes 1, 2, 4 y 5 íntegros
Tema 24 Capitulo 23: íntegro
Capitulo 24: epígrafes 2, 3, 6, 7, 8 y 9 íntegros
Tema 25 Capítulo 25: epígrafes 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 íntegros
El equipo docente ha acordado una reducción adicional de la materia de examen:
NO SERÁN OBJETO DE EXAMEN LOS CAPITULOS 17, 20 y 21 del manual

Saludos y aprovecho para desear éxito a todos los que nos presentamos... :-* :-* :-*
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Pink Elephant en 03 de Junio de 2014, 20:26:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Pink, creo que te es más fácil saber lo que entra ;)

Capitulo 1: epígrafes 2 integro, y 3.1 y 3.2
Capitulo 2: epígrafes 1, 3, 4, 5 y 7 íntegros
Capitulo 3: epígrafes 1.1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 íntegros
Capitulo 4: epígrafes 1.1, 2, 4 y 5 íntegros
Tema 16 Capitulo 5: epígrafes 2, 3, 4 y 5 íntegros
Capitulo 6: epígrafes 1, 2, 4, 5, 6 y 7 íntegros
Capitulo 7: epígrafes 1, 2, 3, 4, 6 y 8 íntegros
Tema 17 Capitulo 8: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 íntegros
Tema 18 Capitulo 9: epígrafes 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 íntegros
Capitulo 10: epígrafes 1, 2, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 11: epígrafes 1, 2 y 3 íntegros
Tema 19 Capitulo 12: epígrafes 1.1, 1.3, 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 13: epígrafes 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 14: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6 y 7 íntegros
Capitulo 15: epígrafes 2, 3, 4 y 6 íntegros
Tema 20 Capitulo 16: 2, 3, 4, 5, 6 íntegros
Tema 21 Capitulo 18: epígrafes 1, 2, 3, 4 y 6 íntegros
Tema 22 Capitulo 19: epígrafes 1, 2, 3 y 4 integros
Tema 23 Capitulo 22: epígrafes 1, 2, 4 y 5 íntegros
Tema 24 Capitulo 23: íntegro
Capitulo 24: epígrafes 2, 3, 6, 7, 8 y 9 íntegros
Tema 25 Capítulo 25: epígrafes 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 íntegros
El equipo docente ha acordado una reducción adicional de la materia de examen:
NO SERÁN OBJETO DE EXAMEN LOS CAPITULOS 17, 20 y 21 del manual

Saludos y aprovecho para desear éxito a todos los que nos presentamos... :-* :-* :-*

expliqué más arriba que tengo un manual distinto, por lo tanto los epígrafes no se corresponden con los míos. Por eso preguntaba el título de los temas que no entraban...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 03 de Junio de 2014, 20:38:57 pm
Dios que agobio, que tal lo lleváis ? Yo cuanto más estudio más lío tengo, me se la materia pero cada vez que intento auto preguntarme es como si se me hiciese un batiburrillo soy incapaz de recordar exactamente con claridad buffff. Por cierto creéis que son capaces de repetir pregunta ? El tema de los alimentos es el que peor llevo y no me da la mente para mucho más que para repasar :-[
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: OscarUned en 03 de Junio de 2014, 21:29:40 pm
No sé si tengo el mismo manual... estudio con los apuntes de victoriasoy.

Los epígrafes 20 y 21 de vuestros manuales son los de reproducción asistida y las acciones de filiación??
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Pink Elephant en 03 de Junio de 2014, 21:44:22 pm
jajaja lo que quiero saber precisamente es si entran esos dos temas o no!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 03 de Junio de 2014, 23:35:10 pm
No entran
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Pink Elephant en 03 de Junio de 2014, 23:39:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No entran

Al fin! Gracias!!!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Elena84 en 04 de Junio de 2014, 10:42:21 am
A tres cuartos de hora para entrar estoy que no puedo repasar más. .. Además la gente sale de hacer otros exámenes quejándose de la dificultad y no motivan nada :-\
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pastesgs en 04 de Junio de 2014, 11:31:04 am
¿Sabéis cual es la fecha límite para publicar las notas? Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: NuriMad85 en 04 de Junio de 2014, 13:03:03 pm
qué tal ha ido??? una menos no??
no ha estado mal, aunque las deudas de la potestad doméstica con disolución de ganaciales...no se no se...me he liado un poco
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: sariderecho27 en 04 de Junio de 2014, 13:13:25 pm
el exámen no ha sido dificil, pero algunas preguntas no se esperaban, la del elenco bienes privativos muy bien, ya la de requisitos adopcion al haber salido de ese tema la primera semana no se esperaba y la forma de las capitulaciones tampoco está muy preguntada, el practicum lioso, total que aparentemente es facil pero luego tiene su miga.
Nos esperabamos prohibiciones matrimoniales, esponsales, determinacion extramatrimonial, algo así, pero podía haber sido peor
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: BetoBello en 04 de Junio de 2014, 13:23:55 pm
Qué habéis puesto en el practicum?

Desarrollándolo más, yo he puesto que al ser separación de bienes la tienda a priori sólo podría dirigirse contra la señora, pero como era un bien que se podía entender propio de las cargas del matrimonio al suponerse que es parte del ajuar del domicilio conyugal, la tienda podría dirigirse subsidiariamente contra el marido, es decir, tras haberlo hecho contra Doña Petra.

Qué opináis?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Pink Elephant en 04 de Junio de 2014, 13:24:12 pm
Pues a mi me ha parecido un examen facil, la verdad, sobre todo comparado con otros años. El caso practico si que ha sido un poco lioso pero no ha sido demasiado rebuscado. Mi consejo es que no os fiéis de los exámenes anreriores.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: jarg53 en 04 de Junio de 2014, 13:45:54 pm
Buenas tardes

examen a mi juicio creo que fácil, pero con miga. veremos al final. yo he respondido el caso práctico como betobello, así lo he encaminido yo también. Veremos si al final es otra cosa. Ya veremos las notas. Mucha suerte para todos y para mí con este exámen empieza el veranoooo.   ;D ;D ;D ;D. Y me pregunto ¿Y para que se compra unas cortinas?.. Esa debería haber sido la pregunta :D :D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: MIREIETES05 en 04 de Junio de 2014, 13:56:36 pm
La pregunta de las formas de las capitulaciónes no había salido anteriormente y no sabía muy bien como contestar, el elenco de los bienes privativos solo puse los tres primeros puntos, y en cuanto a la adopción y al practicum ( creo que bien porque he contestado similar a los compañeros)
Pero no estoy segura de haber aprobado, es verdad que era fácil pero con tanta materia... No he podido apretar todo lo que podía en los temas. A esperar... ???
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: jarg53 en 04 de Junio de 2014, 14:35:39 pm
la verdad que lo que me parecio horrible, fue la cantidad de materia. Es fácil pero tiene un cantidad de materia que lo fácil lo hace difícil. Solo nos queda esperar hasta el 30 de Junio que nos den las notas.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: MIREIETES05 en 04 de Junio de 2014, 14:51:09 pm
Hasta el 30 de junio???? >:( la chica que me ha recogido el examen me dijo que en unos 15 días estaba corregido... Casi un mes! Pues vaya porque como haya suspendido se retrasa el prepararme la materia. Me parece fatal!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 04 de Junio de 2014, 15:41:23 pm
Yo iba saturada no, lo siguiente y super angustiada porque para una asignatura que tenemos amena y que se entiende no podía suspenderla pero es verdad lo que decís, es fácil pero super extensa, mucho más extensa que el primer parcial, yo esta mañana no daba abasto a repasar.
En cuanto al examen me ha parecido fácil la verdad, en mi caso no me había mirado el tema de los alimentos porque ya había salido la otra semana y el último de las instituciones tutelares no lo llevaba tan bien como hubiese querido pero he tenido suerte y no ha caído así que feliz  :), en el practicum he puesto lo mismo que vosotros que aunque están en separacion d bienes es un gasto que al dedicarse a la vivienda familiar han de asumir los dos, ella primero y subsidiariamente el marido en proporción al convenio si lo tuviesen o a sus respectivos ingresos económicos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: luisa1979 en 04 de Junio de 2014, 15:49:47 pm
Yo en el practico me he liado una barbaridad, lo he enfocado como si lo hubiera adquirido como deudas de la sociedad, por que no me he dado cuenta de la fecha y asi de esa perspectiva pues he tirado por la liquidacion de bienes de la sociedad. Asi que ante imposibilidad de PETRA de pagar respondia los bienes del cónyuge no deudor y la masa ganancial solidiaramente. Una cagada  :(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 04 de Junio de 2014, 16:51:04 pm
En la plataforma Alf la gente se decanta por que el gasto es privativo, desde luego esta claro que para gustos los colores pero no se esta mañana lo he visto muy claro y ahora como siempre dudo ya de todo  ::)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: paulav82 en 04 de Junio de 2014, 17:00:14 pm
Jo, yo tambien lo he puesto como privativo porque me parece un gasto importante, pueden ser caras las cortinas (2000 euros), y que no es necesario para la familia. Ademas como se puede probar que ella es la propietaria...Yo pense que si mi marido se quiere comprar un home cinema de 2000 euros, yo no tengo porque ser responsable de sus caprichos, y para mi las cortinas no son un bien necesario, sino que podria ser una capricho de la mujer... No se si me he liado demasiado... :( :( :(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: luisa1979 en 04 de Junio de 2014, 17:37:04 pm
Yo entiendo las cortinas como una mejora accesorias de la vivienda de uso familiar. Según los usos sociales la potestad doméstica entiendo estos gastos. O así Lo veo Yo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 04 de Junio de 2014, 18:06:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jo, yo tambien lo he puesto como privativo porque me parece un gasto importante, pueden ser caras las cortinas (2000 euros), y que no es necesario para la familia. Ademas como se puede probar que ella es la propietaria...Yo pense que si mi marido se quiere comprar un home cinema de 2000 euros, yo no tengo porque ser responsable de sus caprichos, y para mi las cortinas no son un bien necesario, sino que podria ser una capricho de la mujer... No se si me he liado demasiado... :( :( :(

Paula pero tu has visto la edad del matrimonio? No era por capricho era por pura necesidad porque serían del cuéntame  ;D, un poco de humor para desengrasar
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Pink Elephant en 04 de Junio de 2014, 18:31:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué habéis puesto en el practicum?

Desarrollándolo más, yo he puesto que al ser separación de bienes la tienda a priori sólo podría dirigirse contra la señora, pero como era un bien que se podía entender propio de las cargas del matrimonio al suponerse que es parte del ajuar del domicilio conyugal, la tienda podría dirigirse subsidiariamente contra el marido, es decir, tras haberlo hecho contra Doña Petra.

Qué opináis?

he puesot exactamente lo mismo que tú, espero que no hayamos ido tan desencaminados
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: henca en 04 de Junio de 2014, 18:46:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
he puesot exactamente lo mismo que tú, espero que no hayamos ido tan desencaminados
En el mismo sentido ha ido mi respuesta.
Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Quiron1976 en 04 de Junio de 2014, 18:49:15 pm
Más o menos por ahí he tirado yo ,pero la verdad es que me he liado un poco
En cuanto al examen, a mi entender, sin ser preguntas muy complicadas, si que tienen su miga,y además el hecho de que el espacio sea tasado, y no puedas explicarte todo lo bien que uno quisiera...
Yo los temas que no me había dado tiempo a repasar habían sido los temas 18, 19 y 20. Manda narices !!!. Me los había estudiado hace mes y medio y no había vuelto a tocarlos, porque al final esta semana, se me fue el tiempo en repasar el resto :(
Lo que si es raro es que de cuatro preguntas, tres hagan referencia a sólo dos temas (18 y 19) y la cuarta del tema 23...Los 17 primeros temas ni nombrarlos...Joer, un examen tan concentrado en unos solos temas tiene ese riesgo, que por lo que sea, esa parte no la lleves todo lo fuerte que quisieras...
Veremos a ver, yo voy a estar ahí ahí, no termino de fiarme de estas preguntas.... :'(
No puedes ver los enlaces. Register or Login
he puesot exactamente lo mismo que tú, espero que no hayamos ido tan desencaminados
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: franrio en 04 de Junio de 2014, 19:38:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Más o menos por ahí he tirado yo ,pero la verdad es que me he liado un poco
En cuanto al examen, a mi entender, sin ser preguntas muy complicadas, si que tienen su miga,y además el hecho de que el espacio sea tasado, y no puedas explicarte todo lo bien que uno quisiera...
Yo los temas que no me había dado tiempo a repasar habían sido los temas 18, 19 y 20. Manda narices !!!. Me los había estudiado hace mes y medio y no había vuelto a tocarlos, porque al final esta semana, se me fue el tiempo en repasar el resto :(
Lo que si es raro es que de cuatro preguntas, tres hagan referencia a sólo dos temas (18 y 19) y la cuarta del tema 23...Los 17 primeros temas ni nombrarlos...Joer, un examen tan concentrado en unos solos temas tiene ese riesgo, que por lo que sea, esa parte no la lleves todo lo fuerte que quisieras...
Veremos a ver, yo voy a estar ahí ahí, no termino de fiarme de estas preguntas.... :'(

Bueno los 14 primeros temas no entraban, eran del primer parcial, espero no habertelo comentado demasiado tarde...  :-\ :-\ :-\
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Judith UNED en 04 de Junio de 2014, 19:39:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Sabéis cual es la fecha límite para publicar las notas? Saludos

Convocatoria de junio 2014:
- Fecha límite de emisión de listados: 30 de junio de 2014.
- Fecha límite de firma de actas: 8 de julio de 2014.

Y el Departamento de Civil suele apurar hasta el final, así que no creo que tengamos la nota hasta el 30 de junio.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: ernesto.galiza en 04 de Junio de 2014, 19:44:22 pm
pero no pregunta si el gasto es privativo, que es evidente que tiene que ser privativo, ya que no hay sociedad de gananciales, la pregunta es a quien puede exigirle el pago el dueño de la tienda. la cuestion es si a doña petra y subsidiariamente a don antonio o si puede ir indistintamente contra los dos ( yo puse subsidiariamente contra don antonio pero por logica)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: MIREIETES05 en 04 de Junio de 2014, 20:27:57 pm
Yo en la práctica puse también que puede ir contra el marido subsidiariamente por ser un bien para la potestad doméstica y además que  con más razón en cuanto que las cargas matrimoniales se han de repartir de manera proporcional, en caso de que el marido sí tuviera trabajo y ella no tuviera bienes con los que responder el debería ser quien hiciera el pago... No se que opináis, sí me habré liado o que os parece. Sí que es verdad que no he comentado nada del ajuar que he leído por ahí y tiene su lógica pero al fin y al cabo como dice el compañero había que decir a quien podría reclamar la deuda... No se estoy hecha un lío, cuanto más leo peor me veo  ::) aissss.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: jarg53 en 04 de Junio de 2014, 20:34:07 pm
yo pienso que con el caso práctico no hay una solución definitiva. Lo que tienes que justificar que era un régimen de separación de bienes y si tiene que pagar uno o el otro, esta claro que mientras lo justifiques estará bien. Es decir, que si piensas que tienes que ir a por Dña. Petra expongas porque crees que es así, y si es contra el cónyuge que expliques tu opinión o si puede ir a por ambos que lo justifiques. Mientras no pongas una burrada el caso lo darán más o menos como bueno.   :) :) :) :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pitu448 en 04 de Junio de 2014, 21:49:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el mismo sentido ha ido mi respuesta.
Saludos.
Coincido con vosotros.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 04 de Junio de 2014, 22:10:54 pm
Hola chic@s

Yo también he contestado al prácticum igual que vosotros, ella como solidaria y el como subsidiario. Ahora bien, me ha entrado la duda tonta....en las capitulaciones cada uno se queda con una casa....no especifica cual es la conyugal...entonces...si Dña Petra ha comprado las cortinas para "su casa"...la respuesta no sería la misma...¿me estaré volviendo "majara"... y ya no razono?...es que tengo un "coloque" mental de materia que ya no se lo que pensar..
Un saludo :D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 04 de Junio de 2014, 22:32:11 pm
Hola amparo tesoro me estaba preguntando por ti ahora mismo, ya veo que hemos elegido el mismo día  ;), esta mañana pensaba lo mismo que tu, cada uno se quedaba con una vivienda pero no se especificaba cual era la familiar, en fin, a ver si hay suerte y a otra cosa mariposa  :D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: OscarUned en 04 de Junio de 2014, 22:50:08 pm
En la declaración de la liquidación de la sociedad de gananciales ninguno declara haber deuda alguna en los bienes patrimoniales a repartir, por tanto se sobreentiende el desconocimiento de Don Antonio de la existencia dela deuda. La deuda al considerarse también un bien patrimonial, y al pertenecerle por derecho por la separación el ajuar al completo a Doña Petra, también va implícita la deuda, la cual puede hacer frente a ella perfectamente con los once mil euros en líquido que ha recibido de la separación de bienes, tenga o no tenga trabajo. Además, entra el hándicap de que las cortinas serían un bien privativo... además, ( y esto ya no se si es paja mental mía, me estoy haciendo un lío ) al desconocer Don Antonio de la existencia de la deuda se podría considerar que Doña Petra adquirió las cortinas a título oneroso?  A sí más o menos lo he planteado yo. De todas formas, como bien dicen arriba, estas preguntas normalmente tienen una respuesta abierta. En dos tribunales distintos pueden dar dos sentencias dispares. Lo suyo es razonar y exponer tu conclusión de la manera más correcta posible. Es lo que valoran.

s2!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 04 de Junio de 2014, 22:57:27 pm
Óscar la deuda se produce en una compra muchos años después de la disolución de gananciales estando ya en separación de bienes
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: OscarUned en 04 de Junio de 2014, 23:09:40 pm
Si? pues si que la he liado entonces.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 04 de Junio de 2014, 23:28:40 pm
Si, no tengo aquí el practicum me lo he dejado en la asesoría al volver del examen pero me suena recordar que el documento de capitulaciones era en el noventa y tantos y la deuda es de ahora del 2014
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: OscarUned en 04 de Junio de 2014, 23:38:11 pm
Madre mía... capitulaciones 2005, si. Joder. Al final he concluido de que la deuda la debe afrontar Doña Petra, espero que al menos me puntue un pelín, porque si no voy al pozo. Y yo que había salido tan contento...  :-[
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 04 de Junio de 2014, 23:40:30 pm
Hola Laura guapa

Que tal te va?, me alegra volver a saludarte. Qué tal te ha ido el examen? Seguro que bien, que tu eres una campeona ;)

Pues ahora a seguir con las de septiembre, que por ser vaga me he dejado Romano, Derecho Administrativo e Introducción al Derecho Procesal...pero en fin...ahora a seguir con el ritmo, que ya está cogido...y tú has dejado algo o te vas a pasar el verano sabático?

Un saludo  :)

Ah, la fecha de constitución de las capitulaciones son el 14 de septiembre de 2005...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 05 de Junio de 2014, 00:10:51 am
Hola amparo corazón el examen de hoy muy bien creo porque aquí hasta que no se ve la nota no se puede cantar victoria pero el de constitucional me presente en la primera semana y fue terriblemente difícil  :'( así que no creo que tenga la suerte de aprobarlo, yo que había pensado bajarme algún apunte de las del año que viene para ir echando un vistazo y me parece que me va a tocar presentarme en septiembre a esta, sería la única que me quedase de primero si tengo la suerte de aprobarla finiquitado el año  :). Y tu al final no te has presentado a romano? Seguro que la llevabas bien preparada como introduccion a procesal que la hubieses sacado seguro, y de vaga no tienes nada lo que pasa es que me da la impresión de que eres tremendamente perfeccionista
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 05 de Junio de 2014, 00:37:07 am
Laura, gracias por tus palabras guapetona, no es que sea perfeccionista, es que soy muy insegura y si no tengo la seguridad total de que puedo "controlar" al menos un poquito mis conocimientos, prefiero no arriesgar porque sino después me siento fatal conmigo misma.

Con respecto a ti, nunca se puede perder la esperanza hasta el último momento, y sería una pena -relativa- porque tu te lo mereces, pues por lo que puedo leerte se ve que eres una "curranta". Por eso te deseo toda la suerte del mundo, y si tiene que quedar para septiembre, pues al menos ya tienes un buen camino recorrido, será cuestión de afianzar las dudas. Pero deberías estar superorgullosa de ti...ya tienes primero en tus manos :D...y a por segundo ::)muchísimo éxito... :-* :-* :-*
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: cucoi en 05 de Junio de 2014, 02:38:15 am
yo he puesto que doña petra, ya que al cambiar el régimen en 2005 ya tienen régimen de separación de bienes, además de tener en las capitulaciones una clausula que pone que ningún conyuge estará obligado por las obligaciones contraídas por el otro. no se si estará bien o no, por que existe la excepción del articulo 1319, pero no veo una necesidad ordinaria familiar comprar unas cortinas, si fuera comida o un elemento básico..
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: cucoi en 05 de Junio de 2014, 02:41:48 am
Ademas entiendo que la tienda tendrá que reclamar el pago a petra, aunque el marido responda luego subsidiariamente
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: MIREIETES05 en 10 de Junio de 2014, 08:09:11 am
Después de ver mi examen y compararlo con la materia, sigo dudando si aprobare o no... La primera pregunta puse algo pero insuficiente, la segunda del elenco de bienes privativos si hay 7 yo puse 4, la adopción  bastante bien y el caso práctico ... Va a depender de sí lo que he puesto es correcto como dige se lo puede reclamar a Petra y subsidiaria mente a d. Antonio por ser un bien para la potestad doméstica. Que opináis? Tengo posibilidades?teniendo en cuenta que no he puesto ninguna barbaridad... Estoy sufriendo por quien corrija, el primer parcial me dio una grata sorpresa, esperaba menos nota y finalmente aprobé con buena nota, pero este... Con aprobar con un 5 me quitaría un gran peso de encima. Bueno... A esperar a quien corrija que se porté bien.
Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pitu448 en 10 de Junio de 2014, 11:32:47 am
Por lo que expones no creo que suspendas.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: jarg53 en 10 de Junio de 2014, 11:50:22 am
Este departamento son bastantes benevolos, y la verdad que se portan muy bien con todos los alumnos a la hora de corregir. Yo espero aprobarlo y no lelvarme una sorpresa. Contesté a las cuatro preguntas más o menos. Ya solo queda esperar al 30 de Junio que es cuando nos lleguen los mensajes al móvil. Si, hasta el 30 de Junio, porque este departamento son geniales corrigiendo, pero un poco tardones (pero dentro del plazo establecido), así que a esperar y no desesperar.  ;) ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pitu448 en 10 de Junio de 2014, 12:35:03 pm
Bajo mi punto de vista creo que es un departamento bastante bueno, en primer lugar por la atención que prestan en ALF y luego corrigiendo parecen ser muy objetivos, creo que corrigen pero no te machacan y te suspenden por haberte equivocado en poco, no obstante los compañeros que vayan por civil III o IV, tendrán más experiencia.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: carol_akjs en 13 de Junio de 2014, 10:45:28 am
Hay algun sitio donde cuelguen un ejemplo de las respuestas del examen? Me gustaria comparar mi examen con alguna respuesta mas "oficial" jeje
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: lalaoh en 19 de Junio de 2014, 16:54:18 pm
pues el pasado cuatrimestre debio de tocarme la unica borde  ???....espero que no me vuelva a corregir ella
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: paz664 en 20 de Junio de 2014, 20:51:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bajo mi punto de vista creo que es un departamento bastante bueno, en primer lugar por la atención que prestan en ALF y luego corrigiendo parecen ser muy objetivos, creo que corrigen pero no te machacan y te suspenden por haberte equivocado en poco, no obstante los compañeros que vayan por civil III o IV, tendrán más experiencia.
Yo también lo creía, pero este año me han decepcionado mucho. Me he quedado con la amarga sensación de haber pasado un mes intentando dialogar con una pared. También es cierto que por uno (o dos) profesores, no se puede condenar a todo el departamento, pero se me han quitado las ganas de hacer con ellos el trabajo de fin de carrera, porque igual justamente me toca ése/a de tutor/a  :-\
En cuanto a las calificaciones, creo que no son duros. En las PEC y en los exámenes de desarrollo hay que cuidar mucho la redacción y el estilo jurídico. Por lo demás, creo que son buenos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Noakasha en 23 de Junio de 2014, 14:39:25 pm
Parece que la cosa se está haciendo desear chic@s...   ???
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Quiron1976 en 23 de Junio de 2014, 15:26:13 pm
Y tanto...y encima al ser anual, está uno más acojonado, de ver que el otro parcial está aún pendiente de un hilo :(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: jarg53 en 24 de Junio de 2014, 10:47:11 am
Esta asignatura no sacaran la nota hasta el lunes 30. Civil siempre es un departamento que da las notas el último día. Por eso hasta el 30 de junio no tendremos nada. ASí que a esperar y relajarnos todo lo que nos dejen. Un abrazo a todos y mucha suerte. ;) ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Noakasha en 24 de Junio de 2014, 14:09:51 pm
Tienes todaaa la razón jarg...esperaremos "el lunes al sol "8)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pitu448 en 24 de Junio de 2014, 14:13:59 pm
Pero alguien habia comentado que en Madrid ya las habían dado, ¿no?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Noakasha en 24 de Junio de 2014, 15:06:34 pm
Pues no tengo ni idea pitu, pero estaría guay que alguien de Madrid con Civil I nos cuente... Aquí en Zamora de momento nada...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: sebasgg en 24 de Junio de 2014, 15:23:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no tengo ni idea pitu, pero estaría guay que alguien de Madrid con Civil I nos cuente... Aquí en Zamora de momento nada...

Yo soy de la primera semana de Madrid y aún estoy a la espera
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Noakasha en 24 de Junio de 2014, 15:40:23 pm
Graciasss Sebas ;) pues lo dicho a esperar  ???
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pitu448 en 24 de Junio de 2014, 17:33:38 pm
Ya te digo una tal jlynoe lo puso en el foro de notas que van saliendo, por eso me sonaba a mi.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Noakasha en 24 de Junio de 2014, 18:31:41 pm
Ah, pitu, ya lo vi, pero parece que preguntaba por si habían salido las notas, aunque se entendía mal
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pitu448 en 24 de Junio de 2014, 19:37:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah, pitu, ya lo vi, pero parece que preguntaba por si habían salido las notas, aunque se entendía mal
Será eso, civil habrá que esperar al último día.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: maiur en 26 de Junio de 2014, 16:57:17 pm
Pues civil II y civil IV ya han salido. Que nerviosssss!!!!
 
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Judith UNED en 27 de Junio de 2014, 00:57:42 am
Civil IV es del primer semestre
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Elena84 en 27 de Junio de 2014, 08:30:02 am
Las notas del primer parcial las colgaron  uno o dos días antes de la fecha indicada.  Hay esperanza?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Elena84 en 30 de Junio de 2014, 01:31:49 am
Ya tengo la nota! (Barcelona)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: sm163 en 30 de Junio de 2014, 01:33:05 am
Acaba de salir la nota. Está en la plataforma, aún no me ha llegado por sms. Un 7 que me sabe a poco...no está nada mal pero me esperaba más. Suerte a todos!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: mnieves en 30 de Junio de 2014, 01:44:09 am
Ufffffffff, ¡Enhorabuena! Yo me tengo que ir a la cama a las 4, necesito las tres horas de sueño para no comerme la mesa en el trabajo, mayormente por aburrimiento al no tener prácticamente nada que hacer.

Vaya nochecita que nos espera,  :o
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: silvia1966 en 30 de Junio de 2014, 01:45:42 am
ya salió civil I pues nada a dormir tranquilita que la tengo para septiembre, menos mal que lo sabía
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: VIRGINIANO en 30 de Junio de 2014, 02:40:24 am
¡¡¡APROBADA!!! Me da un subidón para preparar Constitucional que me queda para septiembre, si consigo aprobarla me quito primero. Suerte a l@s que la lleváis para septiembre.
 ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Judith UNED en 30 de Junio de 2014, 04:31:47 am
Sí que han sido madrugadores  :D
Tampoco a mí me ha llegado aún por sms.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Noakasha en 30 de Junio de 2014, 06:47:36 am
Bien!  Una menos!  Enhorabuena y ánimo y fuerza a los de septiembre...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: MIREIETES05 en 30 de Junio de 2014, 08:05:27 am
Bien!!! Aprobada con 6,5 el 2o parcial, media 7,6, esto sí que es una grata sorpresa.
Ahora a por septiembre con más ganas.hoy empiezo penal 1.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 30 de Junio de 2014, 08:47:52 am
Ostras 9,3 me salió bien pero tb el primer parcial y me puntuaron fatal ahora si que si con esto y un bizcocho hasta febrero del año que viene  :D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 30 de Junio de 2014, 09:04:12 am
Por cierto a mi tampoco me llegan los SMS la semana pasada constitucional me llego a los dos días  :-\
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: monikakalo en 30 de Junio de 2014, 09:29:52 am
Un 8, media general 8,5 una menos jeje
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: cgonzalez1386 en 30 de Junio de 2014, 10:27:36 am
una menos jajja y con notable yupiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

suerte a los de septiembre!!

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: jarg53 en 30 de Junio de 2014, 10:35:46 am
Yo todavía no me la han publicado. Soy segunda semana Madrid. Seguiremos esperando. Seguro que hoy me acuesto sabiendo una cosa más (mi nota de civil, jjjj) .  ;) ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: mikeromero en 30 de Junio de 2014, 10:56:58 am
Hola Jarg83:

Veo que estamos en la misma situación (tampoco me ha salido la nota).
Te sugiero que revises el correo electrónico oficial, puesto que, al menos yo me he encontrado con este mensaje que me ha hecho remitirles un correo para preguntar qué ocurre. En el mismo instan a ponerse en contacto de forma urgente en caso de no tener la nota.

Un saludo,

------

Estimados alumnos:
Ya tienen a su disposición en la Secretaría Virtual las calificaciones correspondientes a las segundas pruebas presenciales (exámenes de mayo/junio) y finales.
Ante la posibilidad de que por error informático no se haya grabado alguna nota, en caso de que algún alumno observe que se examinó y no aparece su nota, por favor póngase en contacto con nosotros urgentemente para solventarlo: deberían estar ya todas ellas publicadas, por lo que importante que contacten en caso de que no lo sea, antes de que lleguemos al periodo vacacional cuando no podríamos atenderles.
PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE REVISIÓN

1.- Aquellos alumnos que deseen solicitar la revisión de su examen, es imprescindible que observen las siguientes normas, que son las mismas que se les indicaron en febrero.
2.- Junto a su calificación, en la Secretaría Virtual aparece el nombre del profesor que les ha corregido su examen. Para solicitar la revisión de su examen deberán remitir un correo electrónico a dicho profesor, indicando sus datos personales, Centro Asociado y semana en que se examinó y un teléfono de contacto (imprescindible para agilizar el proceso). El plazo de solicitud de la revisión, conforme a las normas reguladoras de la misma, es de SIETE días naturales desde el día de hoy (por tanto, el día 7 de julio es el último en que las solicitudes podrán realizarse). Más información del procedimiento en la página web de la asignatura (en abierto): www.uned.es/dpto-dcivil/DC1.htm
3.- Los correos electrónicos de los profesores del equipo docente de la asignatura, a los que deben dirigirse para solicitar su revisión, son:
Dr. D. Carlos Lasarte Álvarez. clasarte@der.uned.es
Dr. D. Francisco Javier Jiménez Muñoz. fjimenez@der.uned.es
Dra. D.ª Fátima Yáñez Vivero. fyanez@der.uned.es
D. Jesús García Sánchez. jgarcia@der.uned.es
Dra. D.ª M.ª Fernanda Moretón Sanz. fmoreton@der.uned.es
Dra. D.ª Carmen Núñez Muñiz. cnunez@der.uned.es
Dra. D.ª Araceli Donado Vara. adonado@der.uned.es
Dra. D.ª Begoña Flores González. bflores@der.uned.es
D. Fernando Gayo Waldberg. fgayo@madrid.uned.es
D.ª África González Martínez. afrikagonzalez@der.uned.es
D.ª Verónica del Carpio Fiestas. vcarpio@der.uned.es
D.ª Lourdes Touchard Díaz-Ambrona. ltouchard@der.uned.es
D.ª Mª. Luisa Ríos Dávila. mlrios@der.uned.es
D.ª Encarnación Abad Arenas. eabad@bec.uned.es
4.- Tengan presente que el plazo indicado de siete días es para solicitar la revisión, no para su respuesta. Intentaremos contestarle lo antes posible, pero necesariamente tardaremos un tiempo: en especial los primeros días se produce una acumulación de solicitudes, y cada una de ellas requiere un tiempo de atención y respuesta (en especial si no se puede contactar con el alumno solicitante y debemos repetir las llamadas).
Saludos,
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: jarg53 en 30 de Junio de 2014, 11:15:34 am
Mikeromero, muchas gracias, ya les he enviado un correo. A ver si me llega la nota. Ya os dire. Un saludo a todos y felicidades a todos los aprobados.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: francisco-sanz en 30 de Junio de 2014, 12:25:35 pm
Mike romero a que dirección les mandamos el correo para los que nos faltan notas ?

Gracias ! 
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: OscarUned en 30 de Junio de 2014, 12:50:27 pm
Acaban de poner en el ALF un comunicado diciendo que ya están arreglados los problemas y que ya deberían de estar subidas todas las notas de todos los centros asociados pero a mi me sigue sin salir  :-\
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Quiron1976 en 30 de Junio de 2014, 12:53:30 pm
Un 7 !!!
Y en el primer parcial un 8,5, a si que otra al bote con un notable
Para mi, al menos conmigo, han puntuado a lo alto, yo estaba asustado por el prácticum y al final han debido de valorar el hecho de que se argumentara y razonara el mismo
Ahora a pensar cual me preparo para septiembre de entre Romano o Constitucional  :-\
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: jarg53 en 30 de Junio de 2014, 13:04:54 pm
Hola OscarUned, a mi tampoco me ha salido la nota todavía. Escribí el correo a un tal Francisco. Esperare a esta tarde, si no sale la nota, volveré a escribirle el correo comentando que todavia no la tengo. Nos tienen en un sin vivir.  :o :o pero que tengamos un final feliz :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: OscarUned en 30 de Junio de 2014, 13:06:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola OscarUned, a mi tampoco me ha salido la nota todavía. Escribí el correo a un tal Francisco. Esperare a esta tarde, si no sale la nota, volveré a escribirle el correo comentando que todavia no la tengo. Nos tienen en un sin vivir.  :o :o pero que tengamos un final feliz :)

Es que ya les vale tenernos esperando hasta el último día y que encima nos tengan así jejejeje. Suerte!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: mikeromero en 30 de Junio de 2014, 13:25:33 pm
Yo he escrito al que aparecía en el correo (un tal Jiménez).Acaban de mandar un correo diciendo que todo debería estar corregido... pero yo al menos sigo igual  >:(
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mike romero a que dirección les mandamos el correo para los que nos faltan notas ?

Gracias !
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: francisco-sanz en 30 de Junio de 2014, 13:34:33 pm
Ami me aparece la subprueba pec con un 10 cuando saque un 6,5 , pero no me sale la prueba presencial ( vamos el examen de toda la vida )
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Pink Elephant en 30 de Junio de 2014, 14:05:06 pm
A mi aún tampoco me ha aparecido la nota :( todas las demás si!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: mapiasturiana en 30 de Junio de 2014, 17:23:01 pm
Yo igual, estoy sin nota. Sólo pone la de la PEC.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: florian_bird en 30 de Junio de 2014, 17:51:13 pm
Otro más. Soy de Huelva. Sólo me sale la de la PEC ???
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: jarg53 en 30 de Junio de 2014, 21:13:54 pm
bueno seguimos igual y sin notas :'( :'( :'(. Por favor, si alguien le sale la nota que lo publique para enterarnos. No creo que sepamos algo hasta mañana. Ahora toca descansar. Hasta mañana a todos y espero que mañana sea nuestro día. Un abrazo a todos.



Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pitu448 en 30 de Junio de 2014, 21:35:52 pm
A mi esta mañana me aparecia un 3 en el examen y un 10 en la pec, ni una nota ni la otra son reales porque en la pec tenía un 8 y vamos si en el examen presencial he sacado un 3 me retiro, ahora mismo aparece un no apto, pero sin notas.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: capri40 en 30 de Junio de 2014, 21:46:25 pm
A mí también me aparecía un 10 en la PEC... y no la hice!

Ahora ya la han quitado y queda solo el examen.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 30 de Junio de 2014, 22:18:04 pm
A leeros he entrado a ver y efectivamente me han quitado la nota de la Pec pero me han dejado la misma media 9,3 en mi caso tenía en la Pec un 8 y esta mañana me ponían un 10 vaya cacao que tienen  :o, por cierto sabe alguien algo de amparo ? Llevo tiempo sin verla por aquí y se la echa de menos  :-\
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: pitu448 en 01 de Julio de 2014, 09:32:45 am
Yo sigo sin nota.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: jarg53 en 01 de Julio de 2014, 09:52:52 am
Yo de momento tampoco. Sigo sin la nota. El que espera, desespera, jjj :o :o
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: francisco-sanz en 01 de Julio de 2014, 10:14:07 am
Yo he mandado un correo a mi negociado de alumnos informando del problema y me han contestado que han remitido mi correo al departamento de civil …. a ver que hacen ...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: mikeromero en 01 de Julio de 2014, 10:30:56 am
Por aquí seguimos igual. Antes sólo con nota de PEC (al menos correcta)... ahora han quitado todo y ya ni PEC ni examen ni nada.
Muchos correos pero pocas respuestas y menos soluciones.
En fin...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: jarg53 en 01 de Julio de 2014, 10:35:46 am
Yo ayer envíe correo a un tal Francisco y me ha respondido hoy que envía la incidencia a la profesora que me ha corregido el examen. Total creo que el primer parcial me lo corrigió una tal Encarnaciónl. Con lo que esperemos que solucionen la incidencia pronto porque esto es un sin vivir. jejejee.  :'( :'(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: mikeromero en 01 de Julio de 2014, 12:33:09 pm
Por fin. Al menos en mi caso acaban de salir ambas notas (PEC + EXAMEN).
Espero que sean las definitivas y no haya más sorpresas.

Saludos,
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: jarg53 en 01 de Julio de 2014, 12:51:25 pm
He recibido correo de la profesora que me ha corregido y me ha dado la nota. Un 7 así que tengo otro verano sin estudiar. Un abrazo a todos y feliz verano.  ;) ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: zetta en 01 de Julio de 2014, 15:28:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
, por cierto sabe alguien algo de amparo ? Llevo tiempo sin verla por aquí y se la echa de menos  :-\
sí, es verdad hace tiempo que no pasa por aquí y se la echa de menos la verdad...espero que esté bien y que haya aprobado claro
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 01 de Julio de 2014, 23:56:54 pm
HOlaaaaaaaaaa Laura, Zetta y demas compis.........jo, os adoro :-* :-* :-*, casi me emociono y todo cuando he leído vuestros mensajes ( que tonta soy;jejeje)...gracias por vuestras palabras........Veréis, empecé a trabajar, y claro tengo menos tiempo para entrar en el foro.....pero de todos modos si necesitáis algo, no dudéis en escribirme...lope.fernan@hotmail.es....Os cuento

con Civil......en Febrero un 6,6 de nota final y en Junio un 6,3 por lo que tengo un 6,5 de media

 para septiembre: estoy empezando con Administrativo I, y Procesal....y de Romano, lo dejo.. :-[, hasta el año paso, se me atragantó y no puedo con él...lo cogeré con Fundamentos Clásicos, porque por lo visto van de la mano...así que si aprueba esas dos me doy con un canto en los dientes.......

Lo dicho chic@s..si necesitáis algo en lo que yo pueda ayudaros......aquí me tenéis......un saludo y muchas felicidades a los aprobados y a los que no lo han superado en Junio, que no desistan, que la caída sirva para coger fuerza para levantarse y echar toda la carne en el asador para septiembre, pues todo esfuerzo tiene su recompensa.......... :-* :-* :-*
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Quiron1976 en 02 de Julio de 2014, 10:31:59 am
Suerte con ese Administrativo !!!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
HOlaaaaaaaaaa Laura, Zetta y demas compis.........jo, os adoro :-* :-* :-*, casi me emociono y todo cuando he leído vuestros mensajes ( que tonta soy;jejeje)...gracias por vuestras palabras........Veréis, empecé a trabajar, y claro tengo menos tiempo para entrar en el foro.....pero de todos modos si necesitáis algo, no dudéis en escribirme...lope.fernan@hotmail.es....Os cuento

con Civil......en Febrero un 6,6 de nota final y en Junio un 6,3 por lo que tengo un 6,5 de media

 para septiembre: estoy empezando con Administrativo I, y Procesal....y de Romano, lo dejo.. :-[, hasta el año paso, se me atragantó y no puedo con él...lo cogeré con Fundamentos Clásicos, porque por lo visto van de la mano...así que si aprueba esas dos me doy con un canto en los dientes.......

Lo dicho chic@s..si necesitáis algo en lo que yo pueda ayudaros......aquí me tenéis......un saludo y muchas felicidades a los aprobados y a los que no lo han superado en Junio, que no desistan, que la caída sirva para coger fuerza para levantarse y echar toda la carne en el asador para septiembre, pues todo esfuerzo tiene su recompensa.......... :-* :-* :-*
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: lalaoh en 02 de Julio de 2014, 12:43:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ami me aparece la subprueba pec con un 10 cuando saque un 6,5 , pero no me sale la prueba presencial ( vamos el examen de toda la vida )

A mi también me pone 10 en la pec cuando tengo un 7.5 y en el examen presencial un 6 (me parece poco ) y nota final 7...no lo entiendo...luego me dasapearecio lo de la pec y me ponia nota final 7....y pendiente con 4´5 xq tengo el priemr parcial suspenso
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 02 de Julio de 2014, 14:54:24 pm
Gracias Kiron, un saludo ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: laurafm en 02 de Julio de 2014, 17:50:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
HOlaaaaaaaaaa Laura, Zetta y demas compis.........jo, os adoro :-* :-* :-*, casi me emociono y todo cuando he leído vuestros mensajes ( que tonta soy;jejeje)...gracias por vuestras palabras........Veréis, empecé a trabajar, y claro tengo menos tiempo para entrar en el foro.....pero de todos modos si necesitáis algo, no dudéis en escribirme...lope.fernan@hotmail.es....Os cuento

con Civil......en Febrero un 6,6 de nota final y en Junio un 6,3 por lo que tengo un 6,5 de media

 para septiembre: estoy empezando con Administrativo I, y Procesal....y de Romano, lo dejo.. :-[, hasta el año paso, se me atragantó y no puedo con él...lo cogeré con Fundamentos Clásicos, porque por lo visto van de la mano...así que si aprueba esas dos me doy con un canto en los dientes.......

Lo dicho chic@s..si necesitáis algo en lo que yo pueda ayudaros......aquí me tenéis......un saludo y muchas felicidades a los aprobados y a los que no lo han superado en Junio, que no desistan, que la caída sirva para coger fuerza para levantarse y echar toda la carne en el asador para septiembre, pues todo esfuerzo tiene su recompensa.......... :-* :-* :-*

Pero Amparo que alegria leerte, por dos motivos, primero por saber que estas bien y has aprobado y segundo porque estas trabajando que con lo que esta cayendo es una buenísima noticia :), mira que te dije que te presentases al examen de procesal en febrero, estoy segura de que lo habrías aprobado pero en fin, tu eres una curranta y puedes con eso y más  :D, yo estoy oficialmente de vacas , no se ni como pero he aprobado Todoooooooo así que me iré preparando alguna del año que viene pero sin presión, un besazo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: Amparo- en 02 de Julio de 2014, 21:49:46 pm
Hola Laura guapa........ante todo FELICIDADES por haber aprobado TODO...a ver quién es la verdadera curranta!!!!!!!  ;D ;D ;D, disfruta del verano que te lo mereces, y deja los estudios para el invierno, que tu eres una campeona, y puedes con ello después de septiembre...
lo mismo te digo: un besazo y aunque estés de "vacas", pásate por aquí de vez en cuando y nos tomamos una "clarita" bien fresquita... :-* :-* :-*, yo invito...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: francisco-sanz en 07 de Julio de 2014, 10:13:26 am
Buenos días. alguien sigue esperando nota??? en mi caso si. Es indignante, estoy arto de mandar correos al departamento, negociado de alumnos….. llamar y no tengo respuesta por ningún lado, y lo peor es que el plazo para reclamar acababa hoy, como reclamo si no tengo la notaaaaa jaja, en fin…..
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: mikeromero en 07 de Julio de 2014, 11:57:59 am
Hola Francisco:

Mi recomendación al respecto es tomar una medida un poco drástica: mandar un burofax solicitándoles la publicación.

Al menos así, a efectos legales tendrás documento probatorio de que cursaste la solicitud de publicación y de que esta se hizo dentro del plazo de reclamaciones (pues quedará constancia fechada del envío del texto y del texto propiamente dicho).

Otra cosa es que si no están acostumbrados a dicho procedimiento en el departamento, puede ocurrir que se lo tomen mal y eso influya en su forma de resolver la reclamación.

Saludos,
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CIVIL I (2º parcial) 2013-14
Publicado por: jarg53 en 07 de Julio de 2014, 14:39:27 pm
Me acaba de llegar la nota por sms de la media del primer parcial y segundo. Ya más tranquilo. Hasta Septiembre no toco un libro. Ahora a descansar que pore ste año se ha acabado. Suerte a todos y espero que paseis buen verano. Un abrazo.  :) :)