Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Mimi72 en 08 de Febrero de 2014, 16:44:26 pm

Título: ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Mimi72 en 08 de Febrero de 2014, 16:44:26 pm
La plataforma Abogados Sin Toga nace de la desesperación y la incertidumbre. En esta situación se encuentran hasta 400 graduados, al decidir el Ministerio de Justicia y Educación no convocar el examen final para poder colegiarse.

Y es que los recién licenciados en Derecho se encuentra en una especie de limbo si quieren ejercer su profesión. La plataforma denuncia que las opciones que les quedan son prácticamente nulas, ya que no pueden ejercer cómo profesionales al no estar reconocidos como tal.

Recordemos, que estas personas han cursado estudios universitarios durante 6 años, poseen un Máster para acceder al ejercicio profesional de la abogacía y por último un período de prácticas de 4 a 6 meses en un bufete de abogados para ir cogiendo destreza en el día a día de trabajo.

Es por tanto entendible, que la plataforma Abogados Sin toga pidan que se suprima el examen nacional que les impide acceder a su profesión, cansados de esperar al Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación que sigue sin convocar examen.

La plataforma, formada mayoritariamente por recién titulados, ya se ha puesto en contacto para pedir ayuda a diversas organizaciones jurídicas. Ademá, se están organizando para realizar una huelga el día 22 de febrero en Madrid.

Para quien quiera compartir su apoyo con esta plataforma. Si lguien tiene más información, por favor que la comparta en este hilo.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: kko21 en 08 de Febrero de 2014, 17:06:20 pm
Este país es de pandereta
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Mimi72 en 08 de Febrero de 2014, 18:19:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este país es de pandereta
Después de seis años de estudios universitarios, no podremos ejercer como abogados hasta que aprobemos el examen de aptitud que quien sabe cuando nos convocarán!!!!
Esto no es un chiste, esto es España, país de pandereta!
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: angelica1 en 08 de Febrero de 2014, 18:20:58 pm
Es increíble que estén viviendo esta situación, la culpa de querer poner un "examen" ha sido de los colegios profesionales que han que son los que han estado "pasteleando" con el Ministerio tanto el anterior como con este el que se hiciera una prueba nacional. Algo realmente increíble después de 6 años estudiando.

Todo mi apoyo a unos compañeros que viven una situación en la que nos podríamos encontrar cualquiera de nosotros.

Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: angelica1 en 08 de Febrero de 2014, 18:23:19 pm
Deben hacerlo visible y que salga en los medios... ya sabemos que al final en este país la única forma de que se escuche a alguien... es armando la marimorena y que sea retransmitida en las televisiones.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: kko21 en 08 de Febrero de 2014, 18:24:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Después de seis años de estudios universitarios, no podremos ejercer como abogados hasta que aprobemos el examen de aptitud que quien sabe cuando nos convocarán!!!!
Esto no es un chiste, esto es España, país de pandereta!

Y eso que no te estoy hablando de que el 90% de las Leyes no se cumplen en este país....
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: mnieves en 08 de Febrero de 2014, 21:15:47 pm
¡Están rodando cada vez más ilusiones, más esfuerzo! Nos han llevado al borde del precipicio y ahora quieren que caigamos a él, ¿país de pandereta? no ¡país de caca!

Cambian al Plan Bolonia, se realiza un máster de 2 años, es decir, aumentar para poder ejercer Derecho 1 año más, ¡y ahora esto! Si no querían más abogados o procuradores colegiados, ¡que cierren las matrículas! pero que no tiren al precipicio a todas esas personas que han terminado con una meta, con un fin,

Toda la gente dice que el Grado es más corto, un año menos, ¡caca! el Grado no sirve para ejercer, cuando se termina la licenciatura, si has realizado prácticas o has trabajado en una Administración, ¡reconocimiento de dos años de prácticas! y ¡enhorabuena señor o señora, está usted colegiado!

Si quieren hacer un examen, los que dirigen los Colegios deben de exigir que lo realicen, sin "límite" de plazas, el "límite" es tener que aprobar, así que el "Señor Menistro" que se pegue algunas patadas en el culo, y que cuando comiencen alzo, aunque hayan sido otros, ¡lo arregle!  >:(

Y si los/as que ya están en ese mundo no quieren competencia, ¡es lo que hay! ¡este es el mundo competitivo en el que se vive! ¡qué den oportunidad al igual que la tuvieron ellos/as en su momento!

Ufffffffffffffffffffffff, me indigna leer estas cosas, mejor me  :-X, que se me puede escapar una barbaridad.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: kko21 en 08 de Febrero de 2014, 21:28:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Están rodando cada vez más ilusiones, más esfuerzo! Nos han llevado al borde del precipicio y ahora quieren que caigamos a él, ¿país de pandereta? no ¡país de caca!

Cambian al Plan Bolonia, se realiza un máster de 2 años, es decir, aumentar para poder ejercer Derecho 1 año más, ¡y ahora esto! Si no querían más abogados o procuradores colegiados, ¡que cierren las matrículas! pero que no tiren al precipicio a todas esas personas que han terminado con una meta, con un fin,

Toda la gente dice que el Grado es más corto, un año menos, ¡caca! el Grado no sirve para ejercer, cuando se termina la licenciatura, si has realizado prácticas o has trabajado en una Administración, ¡reconocimiento de dos años de prácticas! y ¡enhorabuena señor o señora, está usted colegiado!

Si quieren hacer un examen, los que dirigen los Colegios deben de exigir que lo realicen, sin "límite" de plazas, el "límite" es tener que aprobar, así que el "Señor Menistro" que se pegue algunas patadas en el culo, y que cuando comiencen alzo, aunque hayan sido otros, ¡lo arregle!  >:(

Y si los/as que ya están en ese mundo no quieren competencia, ¡es lo que hay! ¡este es el mundo competitivo en el que se vive! ¡qué den oportunidad al igual que la tuvieron ellos/as en su momento!

Ufffffffffffffffffffffff, me indigna leer estas cosas, mejor me  :-X, que se me puede escapar una barbaridad.

Totalmente de acuerdo, me parece increible porque la Ley es injustísima, tenían que derogarla y con la carrera poder colegiarse como antiguamente. Es un negocio lo del Máster, está claro.

De todos modos yo quiero hacer Administración de fincas y te puedes colegiar sin Máster, ya lo he preguntado.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: antoñin26 en 08 de Febrero de 2014, 22:23:59 pm
yo tengo una rapidisima solucion a esto.... y es que si queremos pararlo todos y digos TODOS debemos de no matricularnos e año qu viene en la carrera del curso que nos corresponda,pero nadie, asi hacemos presion y reivindicamos esta injusticia...

pero claro solo somos nos pocos...pero os digo una cosa...acordaros que el dia que la universidad se levante, el pais cambia, esta es donde nace toda ideologia...y si no recordar donde franco siempre tenia a grises a caballo con la porra larga, y no la del caballo....haced memoria
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Mimi72 en 08 de Febrero de 2014, 22:39:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Totalmente de acuerdo, me parece increible porque la Ley es injustísima, tenían que derogarla y con la carrera poder colegiarse como antiguamente. Es un negocio lo del Máster, está claro.

De todos modos yo quiero hacer Administración de fincas y te puedes colegiar sin Máster, ya lo he preguntado.

Y puedes ejercer como Administrador de fincas sin colegiarte. Es cierto que para colegiarte has de tener una titulación universitaria, pero no es menos cierto que no es necesario estar colegiado para ejercer la profesión.
Liberaron de colegiación para el ejercicio de profesión tanto los API como los Administradores de fincas.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Mimi72 en 08 de Febrero de 2014, 22:47:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Están rodando cada vez más ilusiones, más esfuerzo! Nos han llevado al borde del precipicio y ahora quieren que caigamos a él, ¿país de pandereta? no ¡país de caca!

Cambian al Plan Bolonia, se realiza un máster de 2 años, es decir, aumentar para poder ejercer Derecho 1 año más, ¡y ahora esto! Si no querían más abogados o procuradores colegiados, ¡que cierren las matrículas! pero que no tiren al precipicio a todas esas personas que han terminado con una meta, con un fin,

Toda la gente dice que el Grado es más corto, un año menos, ¡caca! el Grado no sirve para ejercer, cuando se termina la licenciatura, si has realizado prácticas o has trabajado en una Administración, ¡reconocimiento de dos años de prácticas! y ¡enhorabuena señor o señora, está usted colegiado!

Si quieren hacer un examen, los que dirigen los Colegios deben de exigir que lo realicen, sin "límite" de plazas, el "límite" es tener que aprobar, así que el "Señor Menistro" que se pegue algunas patadas en el culo, y que cuando comiencen alzo, aunque hayan sido otros, ¡lo arregle!  >:(

Y si los/as que ya están en ese mundo no quieren competencia, ¡es lo que hay! ¡este es el mundo competitivo en el que se vive! ¡qué den oportunidad al igual que la tuvieron ellos/as en su momento!

Ufffffffffffffffffffffff, me indigna leer estas cosas, mejor me  :-X, que se me puede escapar una barbaridad.


País de pandereta porque es de chiste lo que hacen con nosotros, por no decir País de mi.erda directamente.
El plan Bolonia salió para ajustarnos a la directiva europea de estudios universitarios, acortando los años de estudios para el ejercicio de profesiones y poder acceder antes al mercado laboral, como el resto de Europa.
En dicha directiva se daba a elegir entre acortar a tres o cuatro años los estudios universitarios. España elegió cuatro años. Y no suficiente con elegir un año más, sino que para algunas profesiones regularon un Máster obligatorio (y carísimo) para el ejercicio de profesión. Por último el examen de aptitud. Total, que con dos cojones hemos alargado a siete años mínimo los estudios de Derecho en España.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: angelica1 en 09 de Febrero de 2014, 01:10:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

País de pandereta porque es de chiste lo que hacen con nosotros, por no decir País de mi.erda directamente.
El plan Bolonia salió para ajustarnos a la directiva europea de estudios universitarios, acortando los años de estudios para el ejercicio de profesiones y poder acceder antes al mercado laboral, como el resto de Europa.
En dicha directiva se daba a elegir entre acortar a tres o cuatro años los estudios universitarios. España elegió cuatro años. Y no suficiente con elegir un año más, sino que para algunas profesiones regularon un Máster obligatorio (y carísimo) para el ejercicio de profesión. Por último el examen de aptitud. Total, que con dos cojones hemos alargado a siete años mínimo los estudios de Derecho en España.

Totalmente de acuerdo, no hay ninguna profesión que ocurra esto, ni siquiera con los médicos ya que el MIR lo hacen para trabajar en la administración publica pero si no lo hacen pueden ejercer en el ámbito privado sin problemas.

Es vergonzoso como los colegios profesionales que se supone que deberían "protegernos" han pasteleado esto con los gobiernos (tanto el anterior como el actual)  >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(


Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: adodu1 en 09 de Febrero de 2014, 01:28:45 am
Abogados Sin Toga AST

Spain

¡NO AL EXAMEN DE ACCESO A LA ABOGACÍA!



¡AYÚDANOS!

Hola, somos "Abogados Sin Toga". Pertenecemos a la Primera Promoción de Graduados de Derecho, es decir, del polémico Plan Bolonia que se implantó en diferentes universidades nacionales en el año 2008. Por ineficacia ministerial, no podemos colegiarnos y, por tanto, ejercer la abogacía, al no haber realizado un examen de acceso - aun sin convocar - que se impuso como requisito ineludible mediante la Ley 34/2006, de 30 de octumbre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales.

El objetivo principal de esta petición es, pues, manifestar nuestra impotencia e indignación ante la situación por la que estamos atravesando la nueva generación de abogados que, a día de hoy, no podemos ejercer la abogacía y tenemos la cualificación necesaria para ello.

Esta generación de abogados comenzamos nuestros estudios con el famoso Plan Bolonia, en virtud del cual la carrera de derecho pasaría a ser de 4 años, en lugar de 5 (aunque en algunas universidades, como la Carlos III era ya de 4 años). La Ley 34/2006 tambien imponía un curso o Master para poder ejercer como abogados. Ese máster llamado "Máster de Acceso al Ejercicio de la Abogacía" - OBLIGATORIO (que nos ha supuesto un coste de unos 7.000 € sin incluir el transporte, material, etc...) - lo comenzamos en septiembre del 2012 compuesto por una parte teórica de 60 ECTS y por otra parte práctica de 30 ECTS.

Ese examen obligatorio, iba a ser en febrero de 2014 (justo tras terminar nuestro Máster). Sin embargo, el Anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales eliminaba el mismo (según se rumoreaba porque implantar el mismo suponía 3 millones de euros a los Ministerios responsables, el de Educación y el de Justicia). Finalmente, a pesar de esos 3 millones de euros, el examen se mantuvo.

A fecha de hoy, es decir, MÁS DE UN AÑO Y MEDIO DESPÚES, todo sigue igual o peor. Estamos a Febrero de 2014 y el examen sigue sin estar convocado. Las autoridades competentes no nos proporcionan información de ningún tipo:no existe una convocatoria oficial del mismo, no se sabe la fecha exacta del examen, tampoco se sabe el temario concreto ni mucho menos, la estructura del mismo. No sabemos absolutamente nada.

El máster ya ha finalizado y ahora nos encontramos en una situación que, por equipararla a algo sería a la de "estar en el limbo", literalmente. No somos estudiantes, pero tampoco abogados, lo que nos convierte en "NI-NIS POR OBLIGACIÓN", que no por voluntad propia, porque más ganas que nosotros de incorporarse en el mercado laboral, no las tiene nadie. No se trata de la crisis, de que no busquemos o no encontremos trabajo. El factor determinante aquí es que NO NOS DEJAN COLEGIARNOS por no haber hecho un examen cuya convocatoria no hace más que retrasarse.

En definitiva, casi 6 años han pasado ya desde que empezamos nuestros estudios en Derecho; 6 años de estudio, sacrificio y dedicación que no parecen que hayan servido de mucho - o de nada - ya que, ahora NO PODEMOS HACER NADA. Es por ello que queremos mostrar la enorme incertidumbre e inseguridad jurídica con la que convivimos y, sobre todo, la preocupación e indignación por un futuro bastante oscuro e incierto.

Los alumnos y alumnas - y futuros abogados - hemos decidido defender lo que es nuestro, lo que nos corresponde y nos están quitando o limitando, y hemos considerado conveniente comenzar de esta manera: haciendo eco y manifiesto de nuestro agobio.

De este modo, exigimos a los Ministros de Justicia y de Educación, Cultura y Deporte que SUPRIMAN EL EXAMEN DE ACCESO y no se nos exija la realización del mismo como requisito para ejercer la abogacía, porque ya tenemos cualificación de sobra: una carrera y un Máster. Que dejen de perjudicarnos y ponernos más trabas. Que sólo queremos aprender y poder trabajar en lo que tantos años hemos dedicado. Que queremos poder ejercer sin soportar, ni un minuto más, esta incertidumbre


https://www.facebook.com/pages/Abogados-Sin-Toga-AST/1444960582401429

http://www.change.org/petitions/alberto-ruiz-gallard%C3%B3n-no-al-examen-de-acceso#
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: mnieves en 09 de Febrero de 2014, 01:37:58 am
Adodu1 me sale la página de la petición para poder firmar en blanco, comprueba por favor el enlace.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: adodu1 en 09 de Febrero de 2014, 01:40:29 am
A ver ahora: http://www.change.org/petitions/alberto-ruiz-gallard%C3%B3n-no-al-examen-de-acceso?share_id=wxVcZBhPdl&utm_campaign=autopublish&utm_medium=facebook&utm_source=share_petition
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: mnieves en 09 de Febrero de 2014, 01:42:30 am
Gracias cielo, pero ya he firmado, no sé porqué no me la pilló en el primer intento.

Ojalá consigan firmas, porque la "cosa" es de vergüenza; "caca de país y de políticos gestores, me da igual color y siglas".  >:(
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: manueljbl en 09 de Febrero de 2014, 10:19:27 am
Yo también he firmado, no entiendo tantas trabas para ejercer la profesión, se supone que aun sin experiencia en el sector sabes la parte teórica al dedillo, y después de hacer el Master aun mas razón creo que tengo, en mi opinión ese examen es un insulto a la totalidad de profesores universitarios que dan el APTO en los exámenes, ya que quedan desvirtuados por ese examen de acceso a la abogacía, como si no se fiaran de nuestra preparación o simplemente como filtro para no colapsar los colegios.

En fin, sea de una u otra forma, siento lo que muchos de nosotros, país de pandereta, decretos sin sentido y beneplácito al ladrón político.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: adodu1 en 11 de Febrero de 2014, 20:03:57 pm
Abogados Sin Toga - AST

Y todo apunta a que el examen podría retrasarse hasta junio. ¿Por qué no hasta septiembre, octubre o noviembre? ¿Qué tal para el 2015? LAMENTABLE!!!

No podemos trabajar porque no estamos colegiados. No nos dejan colegiarnos para trabajar, entonces ¿qué hacemos?

Desde AST no estamos dispuestos a que sigan haciendo lo que les de la gana con nuestro futuro. Ahora es el momento!!!

MANIFESTACIÓN DÍA 22 DE FEBRERO A LAS 12:00h DESDE BANCO DE ESPAÑA HASTA EL M. DE JUSTICIA.

Firma nuestra petición en change.org y ayúdanos http://t.co/mgZ34j1CXf
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: FGONABE en 11 de Febrero de 2014, 20:25:34 pm
Firmado
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: kko21 en 11 de Febrero de 2014, 23:27:33 pm
Firmado
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: ILSE en 11 de Febrero de 2014, 23:36:19 pm
me too
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Pedro G. en 12 de Febrero de 2014, 09:25:57 am
Firmado
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: lmalonsof en 12 de Febrero de 2014, 10:14:35 am
Firmado y bravo por la iniciativa
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: RSALGUERO13 en 12 de Febrero de 2014, 10:45:57 am
Yo también he firmado
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: widowson en 12 de Febrero de 2014, 10:47:37 am
yo creo que es opinable que tenga que existir el master o el examen de colegiación, pero lo que no es normal es que si te obligan a hacer un examen para poder ejercer, que a la vez no te dejen hacer el examen porque no lo convocan.
A mi no me afecta, porque soy de licenciatura, pero estoy con vosotros, es muy injusto.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: jgargarn en 12 de Febrero de 2014, 11:03:50 am
Firmado.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: bonabi en 12 de Febrero de 2014, 11:07:11 am
Firmado e indignado suerte amigos
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: manuvaleon en 12 de Febrero de 2014, 14:21:00 pm
¡Vaya panda de mafiosos nos representan!,esto tiene que explotar por agun sitio,y espero que sea pronto.Me sumo.
Firmado
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: edelcerro en 12 de Febrero de 2014, 14:27:16 pm
Firmado y movido por redes sociales!!!!!
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: zarco en 12 de Febrero de 2014, 18:55:04 pm
Firmado
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: amiranda34 en 12 de Febrero de 2014, 20:23:40 pm
Firmado!!!!!!
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Kikuzo en 13 de Febrero de 2014, 10:06:41 am
Firmado. Hoy hablan de ello en El Confidencial.

http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-02-13/el-limbo-legal-de-los-futuros-abogados-tenemos-titulo-y-no-podemos-ejercer_88303/
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Ger83 en 13 de Febrero de 2014, 10:54:23 am
Firmado compaer@s!
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: karra en 13 de Febrero de 2014, 11:07:54 am
Firmado.  Qué pasada más grande.  Animo compañeros.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: hidrosun en 13 de Febrero de 2014, 11:09:57 am


 Firmado esto es una verdadera injusticia....
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: hidrosun en 13 de Febrero de 2014, 16:20:36 pm
El Consejo General de la Abogacía pide la convocatoria urgente del examen de acceso a la profesión
Fecha: 13/02/2014 [13:25] h.
Origen: Redacción NJ

Debido al retraso en la convocatoria del examen de acceso a la profesión de abogado y el grave perjuicio que se está causando a los graduados en Derecho con el máster superado, el Consejo General de la Abogacía ha hecho público un comunicado en el que pide la convocatoria urgente de la prueba de acceso para que los graduados con máster puedan realizar el examen para ejercer la Abogacía.

El texto señala que

"Ante el retraso en la convocatoria del examen de acceso para la obtención del título profesional de abogado y el grave perjuicio que se está causando a los  graduados en Derecho que ya han realizado el máster de acceso, el Consejo General de la Abogacía Española reclama la convocatoria urgente de la evaluación final para que éstos puedan obtener la aptitud profesional que acredita las competencias necesarias para el ejercicio de la Abogacía.

La evaluación de aptitud profesional –única e idéntica en todo el territorio nacional- debe ser convocada por los Ministerios de Justicia y Educación con periodicidad mínima anual, publicándose en el BOE con una antelación de tres meses a su celebración. El retraso en publicar la convocatoria está frustrando las expectativas de cientos de graduados en Derecho que han superado el máster de acceso y que están pendientes de realizar la evaluación final para poder ejercer la Abogacía

El Consejo General de la Abogacía Española, que siempre ha trabajado en colaboración con los Ministerio de Justicia y Educación, llevando a cabo todas aquellas labores de apoyo y desarrollo de la realización de la prueba de acceso, dentro del ámbito de la colaboración institucional, estima que la celebración de este examen es una garantía para los ciudadanos de que los abogados que les defiendan están adecuadamente preparados para ello y que, por tanto, el examen es irrenunciable.

La Abogacía siempre ha defendido que el enfoque de la prueba de acceso sea eminentemente práctico y responda a las situaciones reales a las que van a enfrentarse los futuros abogados. Las evaluaciones deben ir dirigidas a comprobar la formación práctica suficiente para el ejercicio de la profesión de abogado."

Esta noticia parece hacerse eco de las quejas manifestadas por un colectivo de graduados en Derecho, de la que ya dimos cuenta en Noticias Jurídicas y que hoy mismo ha visto su prolongación en otros medios.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Segur en 13 de Febrero de 2014, 16:22:49 pm
Noticia en el diario El Pais,

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/02/12/actualidad/1392238173_245181.html
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Gato Isidoro en 13 de Febrero de 2014, 17:02:19 pm
Menuda piara de marranos está hecha este retrógrado y reaccionario gobierno.  ::) Debería caérseles la cara de vergüenza, pero para eso hay que tenerla, y más sinvergüenza que el ministro de educación Wert, es imposible ser. Ése debe creer que Escrúpulos es una isla griega, porque de otro modo no se explica su conducta desde que llegó. Habría que echarlo a gorrazos del ministerio. Desde que se instaló en la poltrona lo único que ha hecho ha sido escupir sobre los estudiantes (luego encima se extrañará de que no quieran darle la mano y lo ignoren al ver su careto). Si Rajoy tuviese algo de vergüenza lo habría cesado hace bastante tiempo, pero como tampoco tiene ni pizca, ahí sigue el tío,  :o ahora jugando de mala manera con la vida (esfuerzo, trabajo, dinero e ilusión) de unos graduados en Derecho que reúnen mil veces más preparación y cualificación que tantos licenciados de antes que podían colegiarse tan pronto acababan la carrera y sin realmente ser aptos para ejercer la profesión (así sigue habiendo cada uno que no sabe ni hacer la O con un canuto).

Lo dicho: Éste es el país de la pandereta y la castañuela, pero de ninguna manera podemos ni debemos permitir que esta gentuza que preside el gobierno de nuestro país juegue con nosotros, mientras ellos viven como marajás chupando hasta el fondo del bote ante nuestra impasibilidad. Y que nadie se lo pierda, porque luego, a finales de 2015 esta gentuza que supuestamente nadie quiere saldrá reelegida, y con un poco de "suerte", hasta el marrano Wert seguirá en su poltrona. :o Si es que más allá de tontos, parecemos masoquistas.  ::) No soy partidista (soy progresista, pero creo mucho más en las personas que en los partidos), pero creo obvio que peor que este gobierno central no ha habido ningún otro y que hay que echar a esta gentuza cuanto antes. Desde que llegaron lo único que han hecho ha sido intentar matar moscas a cañonazos, sin tacto y sin piedad alguna;  ::) haciendo toda clase de tijeretazos y destrozos en la economía del sector obrero y en el de los más desamparados. Recortes presupuestarios imprescindibles para esta gentuza, mientras entregan auténticas millonadas a sus íntimos amiguitos de la IGLESIA (el ladrillo de Rouco&company), así como a los mayores ladrones que tenemos en este país (los banqueros=tal para cual con el gobierno, y entre bomberos no se pisan la manguera). Con todos esos dinerales regalados a los mayores buitres del país se podrían financiar las coberturas de la ley de dependencia, no recortar en educación ni en sanidad, etc, incluyendo lo que le están haciendo a estos ABOGADOS, que se han ganado su derecho a ejercer la profesión de una manera que hasta hace 2 años NADIE se la llegó a ganar.

ESTAS PERSONAS SE MERECEN NUESTRO MÁS UNÁNIME E INCONDICIONAL APOYO, DEL TIPO Y LA INTENSIDAD QUE REQUIERAN. DEBERÍAN INDEMNIZARLOS POR EL PERJUICIO QUE LES ESTÁ CAUSANDO LA INJUSTICIA TAN SANGRANTE QUE LA GENTUZA DE ESTE GOBIERNO CENTRAL ESTÁ COMETIENDO CON ELLOS, ESPECIALMENTE EL IMPRESENTABLE DESAPREHENSIVO DE WERT (QUE EN MALA HORA SE INSTALÓ EN UNA POLTRONA QUE APARTE DE QUEDARLE DEMASIADO GRANDE ES COMO UNA MARGARITA PARA UN CERDO).

Pido disculpas si mi contundencia puediese parecer a alguien excesiva, pero es que estas injusticias me sacan de quicio, y proviniendo de esta gentuza que nos gobierna más, porque durante estos 2 años lo único que han hecho han sido destrozos.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Mimi72 en 13 de Febrero de 2014, 21:57:36 pm
Se puede decir más alto, pero no más claro!! Ayer recibía un email de la profesora de tributario dándome la razón en la indefensión que tenemos antes la Administración Pública en relación a las tributaciones de autoliquidacion. Mucha doctrina y mucha jurisprudencia para qué???? Quién puede beneficiarse de ella??
Conforme avanzamos en los estudios de derecho más indignante ves las actuaciones de los políticos a todas las escalas!
Pero España no es un pueblo unido, ni sabemos unirnos, nunca supimos, empezando por los andaluces que somos los que menos espíritu nacional tenemos.
Al menos en esto tenemos todo la misma visión, la unión hace la fuerza! Gracias compañeros!
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: CARMENCAMPOS en 14 de Febrero de 2014, 04:47:57 am
Firmado y difundido por redes sociales! Unidos, por nuestro futuro.
Título: Publicado en El País :ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Teleco en 14 de Febrero de 2014, 09:14:42 am
Cientos de titulados en Derecho esperan un examen para poder ejercer

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/02/12/actualidad/1392238173_245181.html

Como se suele decir, la realidad supera a la ficción.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: pitu448 en 14 de Febrero de 2014, 09:52:19 am
Ese EXAMEN debe de desaparecer, no es de recibo este requisito para poder ejercer de manera particular despues de haber estudiado una carrera y un master de abogacia, no se puede comparar con el MIR ni nada por el estilo, no estás opositando, no se hasta que punto es hasta legal, yo he empezado ahora la carrera, no se si la acabaré, pero me uno a vuestros propósitos, hay que darle una respuesta legal a esta trampa.  >:( >:( >:(
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: caliguindri en 14 de Febrero de 2014, 10:33:39 am
Además los argumentos que dan son absurdos. Supuestamente quieren garantizar que el abogado/procurador sea un profesional de calidad, y parece que sólo es demostrable mediante ese examen, por tanto... habrá que mandar a todo abogado/procurador en ejercicio para que haga el examen, porque igual no tiene la "calidad" suficiente y la ciudadanía no se merece eso, no?.
Y de paso, es obvio que en una profesión libre, el cliente es el que va a determinar tu futuro: el que sea malo cerrará el garito, y el que sea bueno o normal saldrá adelante (como en cualquier otro negocio). lo dicho, absurdo e injusto. Que lo quiten ya.  >:(
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Pedro G. en 14 de Febrero de 2014, 15:54:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Además los argumentos que dan son absurdos. Supuestamente quieren garantizar que el abogado/procurador sea un profesional de calidad, y parece que sólo es demostrable mediante ese examen, por tanto... habrá que mandar a todo abogado/procurador en ejercicio para que haga el examen, porque igual no tiene la "calidad" suficiente y la ciudadanía no se merece eso, no?.
Y de paso, es obvio que en una profesión libre, el cliente es el que va a determinar tu futuro: el que sea malo cerrará el garito, y el que sea bueno o normal saldrá adelante (como en cualquier otro negocio). lo dicho, absurdo e injusto. Que lo quiten ya.  >:(

Pero es que además, llevando ese argumento al extremo, si es el examen el que garantiza la calidad y no casi 7 años de estudios, que dejen examinarse a cualquiera, y si lo supera, a ejercer. Y por otro lado, ¿un solo examen permite garantizar lo que, según ellos, decenas de exámenes superados durante 7 años no?

Saludos
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: widowson en 14 de Febrero de 2014, 16:47:31 pm
Y luego viene alguien a este foro diciendo que copió en todos los exámenes de relaciones laborales y que con eso le convalidan toda la FB, mas derecho laboral....

Pues para estafadores así no viene mal este examen, la verdad.
El problema es que luego pagan justos por tramposos
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Mimi72 en 14 de Febrero de 2014, 18:41:40 pm
En ninguna carrera/profesión se exige un examen de aptitud para poder ejercer. El libre mercado determinará la aptitud y validez de cada uno de nosotros. Y el que suspenda qué  le dirán, que pruebe con la pesca de trucha asalmonada? Nos tiran 6 años de estudios universitarios por la borda?
Yo digo: NO AL EXAMEN DE APTITUD!!!
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: caliguindri en 14 de Febrero de 2014, 19:41:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero es que además, llevando ese argumento al extremo, si es el examen el que garantiza la calidad y no casi 7 años de estudios, que dejen examinarse a cualquiera, y si lo supera, a ejercer. Y por otro lado, ¿un solo examen permite garantizar lo que, según ellos, decenas de exámenes superados durante 7 años no?

Saludos

Efectivamente, se mire por donde se mire, salen incoherencias...
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: lidia15378 en 15 de Febrero de 2014, 09:31:13 am
En italia hace años que existe ese examen, y muchos países de Europa más, lo único que ha hecho España es adecuarse. Para mí mejor que lo quiten, pero existiendo ese examen en Europa, será muy difícil que eso suceda
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: ILSE en 15 de Febrero de 2014, 09:41:43 am
El problema no creo que sea tanto el examen, sino que no se convoca y como consecuencia no te puedes colegiar y a su vez ejercer, así que terminar y que no convoquen el examen ,imagino que en el resto de países se convocará el examen todos los años.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: silvia70 en 15 de Febrero de 2014, 09:45:22 am
Con el grado hemos salido perdiendo de todas todas. Entre los cuatro años de estudios de grado, año y medio del máster y el dichoso examen anual... yo la verdad es que no la veo la utilidad después de haber estudiado todo el repertorio que no es poco. Pero Lidia, considero que tiene razón. Si es a nivel Europeo, va a ser muy dificil por no decir imposible que lo eliminen.
También he oído decir que al igual que se va a suprimir la procura, van a hacer lo mismo con algunas materias de Derecho civil, que se van a relegar a la jurisdicción voluntaria... chismes o verdad? Lo que si es cierto es que las cosas están cambiando y no sabemos si para peor.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: pitu448 en 15 de Febrero de 2014, 17:41:56 pm
Si pones una prueba de aptitud como en este caso, ¿no estás poniendo en evidencia el sistema de las universidades? ...???
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: lidia15378 en 15 de Febrero de 2014, 17:48:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si pones una prueba de aptitud como en este caso, ¿no estás poniendo en evidencia el sistema de las universidades? ...???

Ponen a prueba a los estudiantes no a las universidades. Por ejemplo en ese examen se verá quien ha sido buen estudiante o un estudiante de preguntas frecuentes. Las universidades no son mejores o peores porqie nosotros decidamos estudiar todo o sólo quinielas.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: adodu1 en 15 de Febrero de 2014, 18:51:52 pm
Los 'Abogados sin toga' exigen a Gallardón que les deje ejercer.

Son graduados en Derecho y han cursado un máster, pero no pueden ejercer. El Ministerio de Justicia todavía no ha convocado el examen que les permitiría colegiarse y trabajar. Hartos de estar en el limbo, han creado la asociación 'Abogados sin toga', que representa a más de 600 afectados, para exigir una solución urgente.

http://www.lasexta.com/noticias/http://www.lasexta.com/noticias/nacional/los-abogados-toga-exigen-gallardon-que-les-deje-ejercer_2014021500063.html
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: dangoro en 15 de Febrero de 2014, 19:03:15 pm
Es increible. Mayor desproposito no se puede.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: widowson en 15 de Febrero de 2014, 20:34:45 pm
Acaba de salir ahora mismo en el telediario de la sexta.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Pedro G. en 16 de Febrero de 2014, 00:54:07 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ponen a prueba a los estudiantes no a las universidades. Por ejemplo en ese examen se verá quien ha sido buen estudiante o un estudiante de preguntas frecuentes. Las universidades no son mejores o peores porqie nosotros decidamos estudiar todo o sólo quinielas.

Y si así fuera, ¿por qué no a los ingenieros, a lo arquitectos, a los economistas, a los psicólogos...? ¿Acaso en esas facultades no hay estudiantes de preguntas frecuentes?
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: pitu448 en 16 de Febrero de 2014, 09:48:14 am
Si tu eres un buen abogado, ya te pondrá la sociedad en tu sitio al igual que si no lo eres, además en el examen, ¿todos los que tienen el grado, aprobarán? los que acabais de terminar el master, ¿os acordareis de todas las cosas aprendidas en 1º? Hay que ser realista, todos sabemos que los examenes dependen del examinador por mucho que hayas estudiado, lo mismo te pueden poner un examen para que no apruebe nadie, que aprueben el 50 % o el 90 %. ::) ::) ::)
Título: Re:Publicado en El País :ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: FGONABE en 16 de Febrero de 2014, 11:48:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cientos de titulados en Derecho esperan un examen para poder ejercer

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/02/12/actualidad/1392238173_245181.html

Como se suele decir, la realidad supera a la ficción.

Esto es bueno, cuanta más publicidad sobre esto mejor.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: FGONABE en 16 de Febrero de 2014, 11:51:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es increible. Mayor desproposito no se puede.

+1
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: ILSE en 16 de Febrero de 2014, 19:43:21 pm
alguien va a ir a la manifstación del 22? que sale de banco de españa...
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Ra_chel en 16 de Febrero de 2014, 19:45:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien va a ir a la manifstación del 22? que sale de banco de españa...

Yo me lo estoy pensando  ::)
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: ILSE en 16 de Febrero de 2014, 19:48:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo me lo estoy pensando  ::)

Vale, si vas avísame para vernos allí  :)

Yo casi seguro que voy a no ser que me surja algo importante.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: lidia15378 en 17 de Febrero de 2014, 08:22:59 am
Eso sí que es injusto, que sólo lo tengamos que hacer nosotros, el examen de estado aquí en Italia lo hacen TODAS las carreras, pero el más difícil con diferencia es el de derecho, sólo lo pasan un 15 o 20% de los que se presentan. Eso me han comentado.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: pitu448 en 17 de Febrero de 2014, 09:11:15 am
Sigo pensando y es mi opinión que ese examen lo deberían pasar los del turno de oficio nada más.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: fermar en 17 de Febrero de 2014, 10:10:13 am
Firmado, ánimo
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: hidrosun en 17 de Febrero de 2014, 17:04:25 pm
El Gobierno convocará en febrero el examen de acceso para ejercer como abogado
Fecha: 17/02/2014 [10:02] h.
Origen: Redacción NJ

El Gobierno asegura que la convocatoria del examen de acceso para ejercer como abogado o procurador tendrá lugar en febrero, tres meses antes de que los graduados de Derecho lo realicen.

Así consta en la respuesta del Ejecutivo, recogida por Europa Press, a la pregunta de una diputada socialista sobre los plazos previstos para convocar la última prueba para que los graduados en Derecho que ya han realizado el 'máster' de acceso puedan colegiarse.

"La previsión del Gobierno a través del Ministerio de Justicia y del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, es que la misma se efectúe en el mes de febrero, con una antelación de tres meses a su realización", responde a la parlamentaria del PSOE.

Desamparo de 400 jóvenes graduados

Según informamos días atrás, el retraso en publicar esta convocatoria de examen de acceso a la profesión ha llevado a un centenar de antiguos alumnos de Derecho a unirse bajo la plataforma 'Abogados sin Toga' para denunciar el "desamparo" de cerca de 400 graduados que no pueden ejercer su profesión porque Justicia y Educación no han convocado el examen final necesario para colegiarse.

Igualmente, el Consejo General de la Abogacía Española ha reclamado este mismo jueves la convocatoria urgente de dicha prueba, por el "grave perjuicio" que esta situación está suponiendo a estos jóvenes, ya que les impide realizar prácticas al haber culminado su formación universitaria, ni tampoco pueden ejercer como letrados.

La Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales, exige estar en posesión del título de licenciado o graduado en Derecho, realizar cursos de formación, desarrollar un periodo formativo de prácticas en instituciones o despachos y superar una prueba de evaluación final acreditativa de la capacitación profesional.

'Abogados sin Toga' ha explicado que cumplen con los tres primeros requisitos, pero están pendientes de que el Gobierno convoque el examen final para poder ejercer la Abogacía. (EUROPA PRESS)
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: widowson en 17 de Febrero de 2014, 17:08:59 pm
Pues solucionado.
Suponiendo que el PP vaya a cumplir su palabra, claro.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: adodu1 en 22 de Febrero de 2014, 20:35:08 pm
Cientos de estudiantes de Derecho se manifiestan contra el examen de acceso a la abogacía
Más de trescientos estudiantes de Derecho, convocados por la plataforma Abogados sin Toga, se han manifestado en Madrid para pedir al Gobierno la supresión del examen de acceso a la abogacía.


http://www.lasexta.com/noticias/sociedad/cientos-estudiantes-derecho-manifiestan-examen-acceso-abogacia_2014022200057.html
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: SENADOR-2000 en 22 de Febrero de 2014, 21:21:16 pm
Ese examen es una estupidez y una vergüenza, ¿para qué coj.... quieren que hagamos un examen al final de carrera?  >:( Cada día estos politicuchos dan más asco...
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Gofio en 22 de Febrero de 2014, 22:18:10 pm
¿Porque no aprovechan que la cosa se esta moviendo un poco y se movilizan todos los graduados para pedir que quiten ese examen de estado? Es su oportunidad, ahora o muy dificilmente luego.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: fermar en 23 de Febrero de 2014, 11:18:38 am
Más de 40 exámenes en la carrera y luego otros tantos  para el Masters y encima el examencito para recaudar y que unos cuantos cobren, esto no pasa más que aquí.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: widowson en 23 de Febrero de 2014, 12:20:28 pm
300 personas en la manifestación?
Pues nada.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Gato Isidoro en 25 de Febrero de 2014, 05:32:23 am
Esto es una auténtica DESVERGÜENZA. Una vil manera de humillar y putear a graduados con un máster cuya realización y superación es más que suficiente para ejercer la abogacía, habida cuenta de que antes cualquiera que se licenciase podía ejercer la profesión rápidamente (la colegiación estaba al alcance de tod@s sin exigencia alguna), deparando como resultado centenares de abogados inútiles que actualmente tienen derecho a ejercer un digno oficio que estos nuevos profesionales mil veces mejor preparados NO pueden ejercer a causa de la mezquindad de este reaccionario gobierno. Ni antes debía exigirse tan poco ni ahora debe exigirse tanto. Esto es un agravio comparativo en toda regla.  :o Con semejante humillación están quitando a muchísimas personas con talento las ganas de hacer el máster, cuya implantación y obligariedad está muy bien (del mismo salen profesionales irrefutablemente cualificados), pero ahí debería quedarse la cosa, ya que la superación del máster tampoco es moco de pavo. Ese examen es un auténtico insulto, pero está visto que dios da pan a quien no tiene dientes y dientes a quien no tiene pan. Las agresiones que desde el gobierno central está sufriendo el pueblo de este país son gravísimas, incompatibles con cualquier postura justificable o admisible. No tienen perdón de dios. Que este putrefacto gobierno juegue con el futuro, la ilusión y la vida de su p... m.... YA ESTÁ BIEN DE TRAGAR.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: fermar en 25 de Febrero de 2014, 08:04:59 am
No puedo estar más de acuerdo.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: caliguindri en 25 de Febrero de 2014, 08:56:35 am
Yo estoy en contra del examen, pero dentro de lo malo, me parece bien que la segunda parte del examen se base en preguntas de una especialidad elegida por el aspirante.
En todo caso, lo que espero es que sea un examen tipo "selectividad" y no tipo "oposición"... o sea, que facilite y no vaya a tirar por tirar con mala idea como si las plazas de abogado o procurador fueran limitadas. Que no pierdan el norte, estas profesiones son libres, no son plazas públicas.
Y por otra parte, si tanto les importa la "calidad" del servicio de estas profesiones, que hagan pasar a todo ejerciente o colegiado por un examen similar para continuar ejerciendo, y si no lo pasan , que se reciclen via máster+prueba de capacitación. La calidad es la calidad... y los ciudadanos no se merecen que algunos no la hayan "demostrado" ::)
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: maricarmen25 en 25 de Febrero de 2014, 09:36:41 am
No puedo estar más deacuerdo con Caliguindri, o sea nosotros los más preparados Grado + Master, se nos cuestiona por no estar bien preparados o nuestra ética deontologica.
Y los que se han colegiado estos años atras sin el master? Por que ellos están mejor preparados ?
Yo creo que esto va a acabar degenerando en examenes para controlar el cupo ( ocultandolo claro), Lastima los 1º en examinarse.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: adodu1 en 28 de Febrero de 2014, 15:11:19 pm
El Gobierno se comprometió a convocar el examen en febrero. Ante el incumplimiento @abogadosintoga exige su supresión :

https://twitter.com/abogadosintoga/status/439394882688667649/photo/1


Pedís la supresión del examen… ¿qué otras opciones habría? ¿Y si la solución del próximo 28 de febrero es convocarlo, seguiréis luchando por la supresión?
Pedimos la supresión porque consideramos que no es la vía idónea para evaluar las habilidades prácticas de un abogado. Pero si éste no se suprime, la segunda vía que nosotros planteamos es que se amplíe la vacatio legis de la ley en cuanto al examen hasta 2016. Esto supondría que se nos exima de hacer el examen a nuestra promoción que ya ha terminado el Máster y a la promoción que actualmente lo está realizando.


http://dialogosdeactualidad.wordpress.com/2014/02/27/veronica-gutierrez-lopez-portavoz-de-la-asociacion-abogados-sin-toga/


Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Scraiper en 28 de Febrero de 2014, 17:57:49 pm
El examen o el máster. Una cosa o la otra. Hacer las dos cosas no tiene ningún sentido.

Si se hace el examen es precisamente para demostrar que se han adquirido los conocimientos necesarios para poder ejercer la profesión con garantías. Del mismo modo que si se hace el máster es para adquirir dichos conocimientos lo cual queda demostrado al hacer los exámenes del propio máster. Entiendo que quizás haya facultades que no preparen correctamente a los graduados para poder ejercer y defender a sus clientes con garantías y por ello puedo llegar a entender que se imponga como obligatorio realizar un examen de homologación o un máster que supla dichas carencias.

En ningún caso debería ser admisible que nos obliguen a realizar ambas pruebas porque es exigir un triple requisito para el ejercicio de una determinada profesión, lo cual supone un agravio comparativo brutal respecto a otras titulaciones. Para poder ejercer la procura o la abogacía hay que superar 3 fases: 4 cursos de grado -> 1 curso de máster -> 1 examen de homologación.

Es un sinsentido brutal.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: adodu1 en 07 de Marzo de 2014, 16:01:32 pm
El Consejo de Ministros modifica hoy el acceso a la profesión de abogado.

http://www.europapress.es/nacional/noticia-consejo-ministros-aprueba-hoy-decreto-modifica-acceso-profesion-abogado-procurador-20140307071954.html
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: angelica1 en 07 de Marzo de 2014, 16:19:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Consejo de Ministros modifica hoy el acceso a la profesión de abogado.

http://www.europapress.es/nacional/noticia-consejo-ministros-aprueba-hoy-decreto-modifica-acceso-profesion-abogado-procurador-20140307071954.html

¿Aún nos los van a complicar más ?????:
La norma obliga a estar en posesión del título universitario de licenciado o graduado en Derecho, realizar cursos de formación, desarrollar un periodo formativo de prácticas en instituciones y despachos, y además, superar una prueba de evaluación final acreditativa de la capacitación profesional para poder ejercer como abogado a procurador.[/b]

Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: MaríaLex en 07 de Marzo de 2014, 20:10:38 pm
Creo que el Reglamento establecía un examen anual, y si no lo convocan, deberán indemnizaros.
Yo estoy completamente de acuerdo con vosotros, pero no basta con utilizar los argumentos que leo. Sois juristas y por eso hay que concretar la responsabilidad de la administración con una sólida defensa. 
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: mnieves en 07 de Marzo de 2014, 20:31:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Aún nos los van a complicar más ?????:
La norma obliga a estar en posesión del título universitario de licenciado o graduado en Derecho, realizar cursos de formación, desarrollar un periodo formativo de prácticas en instituciones y despachos, y además, superar una prueba de evaluación final acreditativa de la capacitación profesional para poder ejercer como abogado a procurador.[/b]

No comprendo esto último; estaré mañana pendiente del BOE; si mal no recuerdo para colegiarse se necesitaba dos años de prácticas -durante o después- una vez terminada la Licenciatura, por lo cual no me cuadra la noticia, o quien la ha escrito no está muy puesto en estas líderes, de "cursos de formación" ¿a qué se refiere con eso? Espero que no sea al máster.

Supongo que el periodo formativo de prácticas será al que he aludido antes que se requería y se requerirá para la Licenciatura,

En fin, que  ???  :-\  ???
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: adodu1 en 07 de Marzo de 2014, 20:34:10 pm
Y el resultado:

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el real decreto que regula el nuevo examen obligatorio de acceso a la abogacía y la procura. En los próximos días se conocerá la fecha, previsiblemente en la segunda quincena del mes de junio. Constará sólo de una prueba escrita de respuestas múltiples y valdrá el 70% de la nota final.


http://www.expansion.com/2014/03/07/juridico/1394189135.html
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: mnieves en 07 de Marzo de 2014, 21:38:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y el resultado:

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el real decreto que regula el nuevo examen obligatorio de acceso a la abogacía y la procura. En los próximos días se conocerá la fecha, previsiblemente en la segunda quincena del mes de junio. Constará sólo de una prueba escrita de respuestas múltiples y valdrá el 70% de la nota final.


http://www.expansion.com/2014/03/07/juridico/1394189135.html

Increible!!!!!!!!!!!  Llaman "curso de formación" a un Máster,  :o
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Alisio en 07 de Marzo de 2014, 22:05:44 pm
Alguien que haya realizado el convenio de practicas con un despacho , donde ha entregado tal convenio en la UNED? me refiero si presencialmente o través de un correo electronico o carta certificada. Gracias
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: angelica1 en 08 de Marzo de 2014, 09:11:11 am
Ya ha salido publicado en el BOE:

https://www.dropbox.com/s/8zzc7n1sdkss7m6/BOE%208%20marzo%202014.pdf

Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: angelica1 en 08 de Marzo de 2014, 09:15:58 am
El Master al que llaman "curso de formación" solo computará en la nota un 30% y el resto será la nota que saques en la prueba. Una prueba para la que no habrá ni temario preparado para estudiar ni nada que se le parezca y al ser "prueba objetiva" será de test y habrá que presentarse sin tener la base sobre la que estudiar todas la personas que se presenten el mismo temario.

Es increíble!!!! :-\ :-\ :-\
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: adodu1 en 08 de Marzo de 2014, 23:01:17 pm
Un Real Decreto que indica su provisionalidad, aquí extracto del BOE:

https://twitter.com/abogadosintoga/status/442224566702972928/photo/1
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: concejal roñeras en 09 de Marzo de 2014, 19:27:28 pm
Aprovecho este post para saludar, me llamo Luís y soy de Valladolor :-)
Alguien sabe ya en qué va a consistir el famoso examen?
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Mimi72 en 09 de Marzo de 2014, 20:46:51 pm
Cada día siento más vergüenza de ser española. Nuestra clase política, nuestro poder ejecutivo sólo ejerce el poder, más nada; no tenemos poder legislativo y, por desgracia, ni el judicial en el que tanto confiaba!
Esta mañana me he entrenido en leer las directivas europeas a la que supuestamente da cumpllimiento la ley 34/2006 y el nuevo real decreto 150/2014 por el que se modifica el reglamento de dicha ley.
Copio los fragmentos más importantes de las directivas europeas, que como bien sabemos (los que estudiamos), éstas sólo marcan los objetivos para establecer un marco común en la UE, dejando a los países miembros libremente los medios para la consecución de dichos objetivos:
DIRECTIVA 2005/36/EU
13) Para definir el mecanismo de reconocimiento dentro del
sistema general, es necesario agrupar los diferentes
programas de educación y formación en diferentes
niveles. Estos niveles, que se establecen exclusivamente
para fines de funcionamiento del sistema general, no
tienen efecto alguno en las estructuras nacionales de
enseñanza
ni en la competencia de los Estados miembros
en este ámbito

Artículo 1
Objeto
La presente Directiva establece las normas según las cuales un
Estado miembro que subordina el acceso a una profesión regu-
lada o su ejercicio, en su territorio, a la posesión de determi-
nadas cualificaciones profesionales (en lo sucesivo denominado
«Estado miembro de acogida») reconocerá para el acceso a dicha
profesión y su ejercicio las cualificaciones profesionales adqui-
ridas en otro u otros Estados miembros
(en lo sucesivo denomi-
nado «Estado miembro de origen») y que permitan al titular de
las mencionadas cualificaciones ejercer en él la misma profe-
sión

[/b]
Artículo 2
Ámbito de aplicación
1. La presente Directiva se aplicará a todos los nacionales de
un Estado miembro, incluidos los miembros de las profesiones
liberales, que se propongan ejercer una profesión regulada en
un Estado miembro distinto de aquel en el que obtuvieron sus
cualificaciones profesionales
, por cuenta propia o ajena


h) «prueba de aptitud», el control realizado exclusivamente
sobre los conocimientos profesionales del solicitante, efec-
tuado por las autoridades competentes del Estado miembro
de acogida y que tiene por objeto apreciar la aptitud del
solicitante para ejercer en dicho Estado miembro una profe-
sión regulada
. Para permitir dicho control, las autoridades
competentes establecerán una lista de las materias que,
sobre la base de una comparación entre la formación reque-
rida en su Estado y la recibida por el solicitante, no estén
cubiertas por el diploma u otros títulos de formación que
posea el solicitante.
En la prueba de aptitud deberá tenerse en consideración
que el solicitante es un profesional cualificado en el Estado
miembro de origen o de procedencia. La prueba versará
sobre materias a elegir entre las que figuren en la lista y
cuyo conocimiento sea una condición esencial para poder
ejercer la profesión en el Estado miembro de acogida. Dicha
prueba podrá incluir asimismo el conocimiento de la deon-
tología aplicable a las actividades de que se trate en el
Estado miembro de acogida.
Las modalidades de la prueba de aptitud y el estatuto de
que goce en el Estado miembro de acogida el solicitante
que desee prepararse para la prueba de aptitud en dicho
Estado serán determinadas por las autoridades competentes
de dicho Estado miembro

LA DIRECTIVA 2013/55/eu complementa y modifica la anterior, de la que copio fragmentos interesantes:
...No es necesario introducir una tarjeta profesional
europea para las profesiones jurídicas que ya cuentan con
una tarjeta profesional en virtud del sistema establecido
por la Directiva 77/249/CEE del Consejo, de 22 de
marzo de 1977, dirigida a facilitar el ejercicio efectivo
de la libre prestación de servicios por los abogados (1) y
la Directiva 98/5/CE del Parlamento Europeo y del Con
sejo, de 16 de febrero de 1998, destinada a facilitar el
ejercicio permanente de la profesión de abogado en un
Estado miembro distinto de aquel en el que se haya
obtenido el título.

h)"prueba de aptitud": el control realizado sobre
los conocimientos, las capacidades y las compe-
tencias profesionales del solicitante, efectuado o
reconocido por las autoridades competentes del
Estado miembro de acogida y que tiene por
objeto apreciar la aptitud del solicitante para
ejercer en dicho Estado miembro una profesión
regulada.

Para permitir dicho control, las autoridades
competentes establecerán una lista de las mate-
rias que, sobre la base de una comparación entre
la formación requerida en el Estado miembro de
acogida y la recibida por el solicitante, no estén
cubiertas por el diploma u otros títulos de for
mación que posea el solicitante.
En la prueba de aptitud deberá tenerse en con
sideración que el solicitante es un profesional
cualificado en el Estado miembro de origen o
de procedencia. La prueba versará sobre materias
a elegir entre las que figuren en la lista y cuyo
conocimiento sea una condición esencial para
poder ejercer la profesión de que se trate
en el Estado miembro de acogida. Dicha prueba
podrá abarcar asimismo el conocimiento de las
normas profesionales aplicables a las actividades
de que se trate en el Estado miembro de
acogida.
Las modalidades de la prueba de aptitud y el
estatuto de que goce en el Estado miembro de
acogida el solicitante que desee prepararse para
la prueba de aptitud en dicho Estado son deter
minadas por las autoridades competentes de di
cho Estado miembro;»


Resumiendo y concluyendo:
El objeto de dichas directivas es regular las competencias profesionales para la simplificación de trámites administrativos para el ejercicio de profesiones, ya sean liberales o cualificadas, que nos permita trabajar en cualquier estado miembro sin perjuicio para los ciudadanos en la libre movilidad de la UE.
El famoso examen de aptitud lo contempla como posibilidad al Estado de acogida para comprobar que realmente es competente el título de otro Estado miembro para ejercer en nuestro territorio, sobretodo lo referente a normas deontológicas de la profesión.
¿Qué parte de las directiva no he entendido? ¿Por qué no regulan mejor la capacitación y aptitud para ser político, que es la unica profesión para la que no se exige nada???????
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: FernandoM167 en 09 de Marzo de 2014, 20:50:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Qué parte de las directiva no he entendido? ¿Por qué no regulan mejor la capacitación y aptitud para ser político, que es la unica profesión para la que no se exige nada???????

Pues porque ya no podrian enchufar a sus colegillas :'(
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: adodu1 en 17 de Marzo de 2014, 15:19:37 pm
El Boletín Oficial del Estado publica hoy, lunes 17 de marzo, la convocatoria de la prueba de evaluación para la aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de abogado para el año 2014:

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-2847

La Orden deja sin determinar la fecha, lugar y hora de celebración de la prueba:

http://abogadosintoga.wordpress.com/2014/03/17/el-maldito-examen-de-acceso/
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: kko21 en 17 de Marzo de 2014, 16:08:04 pm
Chapuza total.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: Mimi72 en 17 de Marzo de 2014, 23:21:39 pm
Es increíble que nos hagan un examen de "competencias" jurídicas después de la carrera y el máster, que por cierto, en ambas se evalúan las competencias de la profesión. ¿¿Alguien lo entiende?? :-\ :-\
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: fonsopalencia en 20 de Marzo de 2014, 08:40:29 am
En fin... Si quieren que los licenciados/graduados en derecho sepamos enfrentarnos a casos reales, hay otra opción mejor, más barata y más simple: Que se impartan módulos más prácticos en la carrera y no después del esfuerzo hecho tengamos otra vez que pagar y examinar.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: kko21 en 20 de Marzo de 2014, 13:28:55 pm
A este gobierno le gustan mucho los re-pagos.

Según he visto en el temario salvo el Estatuto de la Abogacía, honorarios,deontología profesional,  y poco más, me parece un refrito de
todo lo que hemos estudiado....
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: widowson en 20 de Marzo de 2014, 14:52:15 pm
El examen es gratuito.
Título: Re:ABOGADOS SIN TOGA
Publicado por: kko21 en 20 de Marzo de 2014, 15:33:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El examen es gratuito.

Sí, pero el Máster no...según he visto los libros del Máster son refritos de la carrera: (yo quiero hacer el Máster, pero
ya puede mejorar el mercado laboral....porque como siga el cuencoarrocismo....). En principio a opositar y a colegiarme de Adm. de Fincas que no piden Máster o de Gestor Administrativo.