Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: cabuda en 08 de Febrero de 2007, 01:19:56 am
-
Hola compañeros: Dicen que "mal de muchos consuelo de tontos", pues eso me acaba de pasar a mí al ver el foro. Estoy con Economía política y ya no puedo mas, estoy desesperada y cada vez entiendo menos. Hare el examen el viernes, pero no tengo esperanzas, así que creo que será el primero pero no el último. Buena Suerte a todos.
-
No eres la única. Yo me matriculé el curso pasado porque ya había dado Economía y Organización y administración de empresas y había sacado muy buenas notas, pensando que así sólo iba a tener que repasar... y es cierto, nuevo poco aprendí... pero el examen fue imposible... Así que ya ni fui en septiembre ni me matriculé este curso... Cuando dejen de ponerlo tan difícil, volveré.
-
Yo me la estoy preparando para mañana viernes, aunque lo más probable es que la suspenda, es como estar en el infierno, pero no pienso tirar la toalla, así que estudiaré y haré lo que pueda y si suspendo la prepararé mejor para septiembre. ???
Hala ánimo y a torear al miura, que no sé diga. :-*
Un saludo y suerte.
PD: Me voy a estudiar aunque ya veo doble las letras. :o
-
yo estoy leyendo por leer proque no me la he preparado pero como solo me queda esa, iré al examen.
Ahora, como em bailan las letras empezaré a escuchar la radio, a ver si me la aprendo tipo historieta ;D
suerte mañana, aunque yo lo que necesito es un milagro
-
Pues yo estoy con vosotros, es la que más me he preparado y de la que menos me he enterado, asi que ire por ir y en Septiembre ya veremos si me presento.
Creo que para una carrera de letras nos exigen demasiado y además tienen una forma de puntuar muy rigida.
Suerte para las demás porque en esta lo llevamos claro.
-
Animo, y si habéis estudiado, al examen, que nunca se sabe lo que puede pasar. Cosa diferente es que no hubieráis estudiado casi nada. Yo me examiné la primera semana, y es fácil que suspenda, pero ahí tengo la duda. En cualquier caso esta asignatura es tremeeeeenda. Mucha suerte para todos.
-
Bueno
deciros que tengamos suerte para manaña pero, estoy igual que los demás tengo el disco duro lleno, no puedo mas y para el final me van a rematar... que asi sea ale....
suerte a todos y si no a septiembre, que verano me espera joer :o
-
Qué frases más buenas: ;D
"y es cierto, nuevo poco aprendí", quizás por eso suspendiste.
"Cuando dejen de ponerlo tan difícil, volveré.", esta sí es buena, esperarás a que te lo pongan más fácil? pues sigue esperando, antes era mucho más difícil, con doble parcial, ahora está tirada, pero claro, fuiste de sobrada pensando que sólo tenías que repasar y por eso te pasó lo que te pasó, entre que poco sabrías y poco que repasaste...
-
Estoy alucinando :o :o :o
Dime qué quieres aprender sobre cómo se mueven las curvas de oferta y demanda... Si ya lo has aprendido una vez, es como andar en bici, no se olvida nunca... O sobre, qué se yo, el PIB, o el PNB...
No es por nada, pero no sería ni la primera ni la última asignatura. Hace unos años no sé en qué asignatura fue, todos los alumnos se quejaron por lo difícil que ponían los exámenes, que se pasaban de la raya, y rectificaron y lo pusieron más fácil.
No te creas que hablo de las cosas sin conocimiento de causa. Aunque sólo lleve dos años en la UNED, la conozco desde hace muchos años...
-
Todos los años "sobresale" una asignatura por encima del resto, ya sea por la dificultad en su preparación, debida en muchas ocasiones a la complicada comprensión de los manuales, por el elevado número de suspensos, por las calificaciones tremendamente bajas, por las discrepancias en las soluciones dadas desde el departamento y las que hemos creído los alumnos correctas, etc, etc.
Rectificar?? Dónde??
Me matriculé en Internacional Público el último año de Puente Egido, y no la saqué hasta el curso siguiente con el Díez de Velasco, no porque el examen fuese más fácil, si no porque el manual era más comprensible.
En Economía había test+teoría, ambas eliminatorias, ahora ya no hay test.
Penal I con Cerezo era...ahora tenéis test, otros manuales...
En ambos Procesales se pasó de sólo teoría, a teoría+casos...
En Penal II hace bastantes años había casos+teoría, ahora teoría.
Cuando yo hice Administrativo I eran 3 preguntas de teoría y en el II eran cinco supuetos, hubo un intento de que el II fuese como el I, y si no me equivoco, ahora ambos son con cinco supuestos...
Yo lo único que he visto en estos años han sido cambios en los equipos docentes, en los manuales y en los tipos de exámen, pero no he visto de una manera palpable, una disminución en la dificultad, SIEMPRE SUBJETIVA, de los exámenes, o que fuesen más espléndidos a la hora de calificar porque hubiésemos mostrado disconformidad con ello.
Un saludo.
-
Estás sembrada, MiLe_TzN: ;D
"Dime qué quieres aprender sobre cómo se mueven las curvas de oferta y demanda... Si ya lo has aprendido una vez, es como andar en bici, no se olvida nunca... O sobre, qué se yo, el PIB, o el PNB": sabes tanto y supendes y los que no saben y estudian, aprueban. Conclusión, posiblemente no sepas nada del tema e ibas de "sobrada".
Precisamente esta es la asignatura que pusieron más fácil, eso sin contar que ahora es cuatrimestral, la asignatura no es difícil, la prueba es que a pesar de la dificultad que dice tener la gente para estudiarla, aprueba mucha gente. Si el índice de suspensos fuera alto, podrías tener razón, pero curiosamente y a pesar de su distinta forma de estudiar que hace que a la gente le cueste más, es de las que tiene un índice de aprobados mayor.
Creo que vas de sobrada en todo y por eso te pasa lo que te pasa en esas asignaturas.
Creo que gran parte de las sabes "hablas con conocimiento de causa" pero resulta que ese conocimiento es erróneo, le suele pasar a los que van de sobrados.
-
Claro, tú estuviste el año pasado en Economía, no verdad? Tú no estuviste en los Cursos Virtuales, verdad? Tú no viste la cantidad de gente que suspendió, verdad? Aprobó sólo el 10% de la gente... En septiembre no me acuerdo, pero en febrero fue así. Y hay por aquí muchos compañeros que te lo pueden decir...
Me toca las narices que me digas que voy de sobrada, cuando no es verdad.
Si digo que conozco como es la UNED es porque mi padre está aquí desde el año 92. Y creo que desde esa fecha, algo conocerá... Y cuando tengo algún problema, se lo comento y me dice...
¿Qué necesitas que te enseñe las notas que sacaba en Economía y los libros? El año pasado le recomendé a mucha gente que se comprara el libro que yo tenía en bachillerato de Economía, porque era más sencillo de entender, y sé de gente que me hizo caso y lo compró. Y estaban encantados.
Me parece que el que no tiene conocimiento de causa eres tú. Además, fue en la única asignatura que me pasó eso. Bueno, vemos como está este año penal... ahora dime que también soy yo sola, que voy de sobrada...
-
Cada vez te luces más ;D
Tu prepotencia te hace tomar conclusiones y dices cosas que no son ciertas:
-"estuviste el año pasado en Economía, no verdad?", pues sí, afirmas sin saber, como siempre.
-"Tú no viste la cantidad de gente que suspendió, verdad? Aprobó sólo el 10% de la gente", eso es mentira, lo del 10% lo dices por decir, porque las estadísticas de la asignatura, que puedes consultar en el departamento de Madrid, eran de más del 50% (no recuerdo exacto el porcentaje pero era del 50 y algo). Veo que no dudas en mentir o en faltar a la verdad para tener razón. Quizás sólo contaste a los que se quejaron por suspender, pero olvidas que quienes aprueban no suelen manifestarse y, claro, así te sale un 10% y hasta menos.
Vas de "sobrada" cuando piensas que sólo repasando algo que ya sabes aprobarás, lo cual puede ser un simple fallo del cálculo, pero cuando encima dices que no suspendiste, no por tu error de cálculo, sino porque el examen es difícil, entonces vas de "sobrada". Si reconocieras que suspendiste porque, simplemente, no sabías lo que tú creias, pues la cosa sería diferente.
Las notas que sacabas en economía no valen para nada, porque esa asignatura no es igual que esta, de lo contrario, tendráis la convalidación. Y esas asignaturas, cuándo y dónde las estudiaste? porque espero que estés hablando de una asignatura universitaria, sino, será para echarse a reir, por no ponerse a llorar. Repito, si tan buena eras, no te habría costado nada aprobar, ves como vas de sobrada?
Te gusta mucho repetir lo de "hablo con conocimiento de causa" seguramente porque tus argumentos no se aguantan y quieres dar la impresión de que sabes de algo, cuando no sabes de casi nada.
Sigue así, que te vas a pegar cada batacazo, la asignaturas que has hecho hasta ahora están tiradas comparado con las que vienen.
-
Bueno, hoy hice ele xamen y estoy contenta....no aprobada, que es diferente ;D
Yo solo me lei el libro muy rapidito una vez y lo dejé por otras asignaturas. Lo retomé ayer leyendome apenas los resúmenes y una pregeuntas y respuestas que un compañero me envió.
Con eso , que es muy poco, he visto que el examen para quien haya estudiado lo normal seguro resulta asequible.
Yo he respondido todas, como tiene que ser :D
Como me siento muy relajada cuando no me presionan las horas invertidas, pues me dedico a poner mi imaginación a volar.
No aprobaré, seguro...pero sé que en septiembre con un esfuerzo la sacaré...seguro.
:)
-
Trevelez el unico que parece que va de sobrado aqui eres tú. No es gustoso entrar en un foro y leer comentarios que solo intentan atacar a una compañera; si tienes algun problema con ella o con otro compañero intenta resolverlo por privado, pero no uses el mismo hilo para reprochar comportamientos sin aportar nada porque desepera leer temas que no tienen nada que ver, y el tiempo que perdemos en pequeñas tonterias como esta van contando y al final es mucho tiempo perdido en conversaciones sin interes para la comunidad; es decir, lo que estoy haciendo ahora en publico deberia decirtelo por privado, pero al ser visitante te lo pongo aqui para cuando decidas visitarnos.
Perdon por el mensaje al resto de compañeros, pero me sienta mal la gente que intenta molestar a la que ayuda(lo hagan bien o mal, pero lo intentan y se agradece) no creo que nadie pase aqui su tiempo para "querer ser mas que nadie" ni para ir "de sobrados".
Un saludo
A todo esto, vengo del examen de economia, no se si era facil o dificil, porque no lo llevaba bien preparado por lo que lo que pueda comentar es subjetivo(como la mayoria de comentarios a un examen) pero parecia asequible...
-
iba a comentra ahora sobre el ataque a Mile, creo que lo que tengas contra ella- y se nota que es personal- se lo debes decir en privado.
Mile, haz el favor y no discutir con quien solo quiere djearte mal. Las campañas negativas y de descrédito son fáciles. Los que solo quieren destruir lo tienen facil...lo dificil es ser buena compañera como tú, siempre dispuesta a ayudar, a dar un consejo y a ser optimista y con buen astral.
un beso, chiquitina. :-*
-
Gracias Lisi :-*
La verdad es que entre esto y el mensaje del otro día... Ya me lo dijeron más compañeros, que no haga caso. Os haré caso y pasaré de responder.
Gracias por lo ánimos ;D ;D
-
porque las estadísticas de la asignatura, que puedes consultar en el departamento de Madrid, eran de más del 50% (no recuerdo exacto el porcentaje pero era del 50 y algo).
Podrías poner el hilo o especificar más?
-
Yo no estoy atacando, si quisiera atacar no diría cosas tan objetivas.
Os recuerdo que esta persona no duda en mentir (lo del 10% de aprobados, p.e.) para decir que la asignatura es dificil.
Curiosamente, dos personas que la defendéis, habéis dicho lo mismo que yo: que el examen es asequible, en cambio, ella, que dice saber tanto de la materia y presume de sacar buenas notas en esa materia, dice que es difícil, algo falla, no? porque el criterio subjetivo de alguien que sabe tanto, no debería ser tan dispar.
Me habéis dado la razón de la dificultad o, mejor dicho, la no dificultad del examen, a partir de ahí todos los argumentos de esta persona se caen.
Si lo hago en público es para que la gente vea que esa asignatura es fácil, o mejor dicho, que no es difícil, porque claro, llega una persona que dice saber tanto (y al final resulta que no sabe nada) y que no es posible aprobar por el tipo de examen y que sólo aprueba el 10% (cosa que es falsa) y la gente le coge miedo y eso es lo peor que hay.
Las estadísticas las tenéis en los tablones de la UNED, para quien se pueda pasar por allí alguna vez, se lo recomiendo , algunas se publican en las webs aunque creo que esta no.
No conozco a esta persona y por supuesto no tengo nada personal en su contra, por lo que, para qué voy a iniciar una campaña en su contra? pero cuando se dicen tantas tonterías, pues hay que pararlas, no es cuestión de ir "acojonando" a la gente con esta asignatura.
-
Belona yo te puedo indicar como ver las estadisticas de rendimiento de estudiantes, sigue estos pasos:
Ve a la pagina de la UNED e introduces tu nick y clave, una vez dentro con la contraseña(de visitante no podras acceder), das a Tu Universidad-Areas de direccion y saldra un organigrama pinchas en:
Calidad e Innovación Docente
Y como ultima en la nueva pagina en el apartado Calidad, señalas rendimiento estudiantes enseñanzas regladas titulaciones vigentes, y te llevara a una nueva pagina donde al final vienen 2 archivos en zip, el primero estadisticas de rendimiento de los estudiantes.
Un saludo
-
La asignatura es compleja comparada con otras universidades donde tiene la etiqueta de "maria". Hoy me ha dado la impresion que el examen se podia sacar osea que no han ido a pillar a nadie, de ahi a facil hay un trecho, igual que de ahi a dificil. Si alguien ha estudiado a conciencia podra decir si lo ha visto facil o no.
Si se estudia es probable que se apruebe, caeteris paribus jejej.
-
En Coruña el año pasado era una maría. Pero este año se han puesto en plan de no aprobar también...
Mira Trevelez, yo tampoco te conozco y no quiero movidas con nadie. Sobre todo porque si estoy aquí, es para ayudar a la gente. Yo te digo lo que vi el curso pasado. Y hay compañeros por aquí que pueden decir lo mismo que vi yo. Ya te digo que no sé cuánta gente aprobó en septiembre... Pero seguramente si estabas el curso pasado recordarás todo lo que se habló sobre ese tema... Y especialmente dependiendo de quien te corrigiera el examen... Porque había dos profesores, uno que aprobó el 50% de la gente, y otro que aprobó el 10%. Y si estabas allí lo recordarás.
Y no vamos a discutir más sobre ello, porque esto no hace más que molestar a la gente.
Además, cada uno ve las asignaturas cómo le va. Yo en Consti I saqué un 9, y un compañero que en otras asignaturas sacaba sobresalientes, no da sacado Consti I ni pa atrás. Ya te digo, a mí Economía me encanta. Y el libro que tenía era casi igual al de aquí.
Así que me reafirmo, no estoy mintiendo.
Si quieres corregirme en algo que me equivoco, adelante, el que tiene boca se equivoca, pero no hace falta que lo hagas de esa manera. Porque el otro día me confundí con los créditos de los cursos de verano, y no sé quién fue que me dijo que no era así. Y no pasó nada. Aquí estamos para ayudar, o al menos eso creo yo.
Un beso, Trevelez :-*
-
Paso a contar mi gafe con Economía, el año pasado suspendí en la ordinaria, fue justo el suspenso creía que la llevaba mejor preparada pero al estar delante del éxamen me dí cuenta de que no. En Septiembre ese mismo día por la mañana me examine de Hacienda y por la tarde de Teoría y al terminar éste de Economía. Puedo asegurar que termine mal pero contento por como me habían salido, de hecho los aprobé con buenas notas, pero mi sorpresa es que en economía por una pregunta que me confundí, me suspenden, el éxamen no lo vi dificil lo tenía machacado,pero. Estoy haciendo curso por año y este año he cogido tercero y la mitad más o menos de cuarto. La primera semana me examine de las materias de tercero y en la segunda de cuarto. Estaba contento me han salido los examenes mejor que nunca , todos equilibrados, pero ayer se inauguro las famosas obras de la m-30 y se inundaron por las lluvias justo donde esta la entrada al recinto de los exámenes. He llegado a las diez y media, una hora antes, como siempre ,pero estaba la entrada cortada y he estado dando vueltas sin poder entrar durante más de una hora, desde la carretera de Extremadura, desde la de la Coruña, en fin que no he podido. he sentido una impotencia terrible, después de tanto ,tanto estudiar. En fin creo que estoy gafado con esta asignatura y al final me ha terminado gustando.
-
Felix, ya miré la página que dijiste. Estoy mirando Economía en Coruña-Ferrol y me pone:
Matrículas: 18
Tasa éxito: 0.60
Porcentaje aprobados junio:33.33%
Nota media global: 5.38
Porcentaje aprobados: 100%
Porcentaje notables: 0.0%
Porcentaje sobresalientes: 0.0%
A las estadísticas me remito. Este documento es oficial. No sé qué os parece...
Si lo queréis comprobar, está en el registro 432.
O sea, que no hubo ni un notable ni un sobresaliente... Y los que aprobaron, ya veis.
-
felix...como sabes eso? :o
-
Yo creo que un día se aburría y se puso a mirar qué había por la web ;D ;D ;D ;D
A mí ya me había costado encontrar donde estaban los programas en la web nueva... :D :D :D
-
Mujer, no pongas las estadísticas que te convienen y omitas el resto
Curiosamente en Ferrol es de las que menos aprobados tiene, como se puede comprobar por todo el mundo y es del 33% (y no del 10%) y hablamos de los que menos tiene, el resto casi todos pasan del 50% y algunos pasan del 66%. No contamos algunas que ponen el 0% o el 100% porque se basan en uno sólo que se presentaba.
Yo no he dicho que sea una asignatura con gente que saque notables y sobresalientes, sino que es relativamente fácil aprobar para quien la lleve, como mínimo, bien estudiada. Y tú dices que sabes bastante del tema, por tanto, no te debería resultar difícil.
-
Joer... es que como lo pones... He mirado Ferrol porque es donde estoy yo... No es que omita. Es más, os he dicho que miréis en los vuestros, a ver cómo son. Miré el de Madrid de Escuelas Pías, y efectivamente, es algo superior. Creo que del 66.
Yo la llevaba bien estudiada. Pero una pregunta no sabía dónde venía en el libro, y como sabes, con una mal contestada, el resto no te vale de nada. Si es que además, hasta les había dibujado las curvas y todo... Y no puse ninguna burrada ni nada que no viniera a cuento... Pero ya te digo, esa me iba mal, porque me equivoqué de pregunta. Nos puede pasar a todos. Y el resto... a mí me parecían las más complicadas en relación con otras preguntas. Y es más, mucha gente lo comento en el foro.
¿Te acuerdas de lo los profesores? Se comentó mucho en el foro del curso virtual.
Eso fue lo que me pasó a mí. Parece que este año hay otras en las que también lo están poniendo muy difícil, como Admin II o Penal I.
-
Mile...puedes decirle a tu amdre que te castigue son foro un dia?
ahora resulta que te vas a justificar?
si te da la gana de pensar que economia e sla mas dificil del mundo muldial lo piensas, lo dices y santas pascuas.
que le improta a la gente? al final todos vamos preguntando chorradas peor al final cada uno es mayorcito y se busca la vida.
si tu entiendes q
-
se disparó la maquinaria... :D
sigo...
si tu entiendes que es imposible pasarla y la tienes que dejar...pues es lo que piensas. no le obligas a nadie a pensar como tu.
cada uno sabe lo que debe aprovechar de un consejo, y lo que no.
anda chiquilla, relaja y goza.
:)
-
Si ya me voy, que quedé y como no salga ya, llego tarde :D
Gracias por los consejos ;) Un beso! :-*
-
"castigue son foro" ...cada dia tecleo peor.
:-\
-
Ya que habláis de este tema aprovecho para hacer una pregunta: es aconsejable preparar la asignatura de Hacienda Pública cuando no se ha preparado con anterioridad la de Economía Política ?
-
Hola,
Sinceramente el examen casi lo dejo sin hacer del miedo que tenía, pero según he ido mirando las preguntas me he animado a contestarlas, al final, la he contestado todas, aunque por lo que he visto, seguro que me suspenden, porque si al mejor de los que se examinan le dan un 5,38, a mí me suspenden seguro.Deprimente :'(
Un saludo
-
Valeri 5.38 es la nota media del centro de ferrol de la gente que se presento en la convocatoria del 1 cuatrimestre.
-
Ánimo Elena. Me he examinado hoy de Economía, no sé si aprobaré o no, alguna pregunta le he bordao, pero otras algo mas flojas, pero por lo menos tengo que decir que me quito el sombrero ante los profesores de Economía, pues ham puesto preguntas cvlaras, contundentes y que, las sepas, las recuerdes o te suenen, al menos vienen en el manual y casi todas en negrilla, no como el exámen de administrativo II, que casi todas eran de esas preguntas que son paja, o sea que no subrayas porque no lo crees importante. Eso si que es ir a por el alumno.
No conozco a MiLe_ Tzn, sólo sé que tiene 20 y que es simpática, que le gusta un cantante Italiano, que responde a todo en este foro,y de uena fe, que lo que dice lo dice sin ánimo de ofender a nadie, dice lo que piensa y eso es bueno aunque puede tener sus errores como todos,, pues lo dice sin maldad. Yo la llamo Elena, pues se llama Elena , según ella, y quiero defenderla pues pdria ser mi hija.
Saludos y adelante Elena
-
tienes razon IESUS las preguntas eran clarisimas.
lástima que yo no pudiera estudiarla más. Tuve que decidir entre 6 y la sacrifiqué...
pero en septiembre cae. :)
Claro...no dejé de responder ninguna. 8) Las expliqué tipo cuentacuentos, ...pero no me quedé en blanco.
sabía qué me preguntaban en cada caso, pero no sabia explicarlo correctamente...
pero soy feliz.
-
Pues si es así, me matriculo el próximo curso otra vez ;D Porque iba a dejar Economía y Hacienda para el otro curso más. Pero siendo así... Bueno, espera, que aún me falta Historia :D
Gracias IESUS :-* Te puedo asegurar que me llamo Elena ;)
Pues que mal en Admin. II, ¿no? Yo la iba a coger este año, pero al final no la cogí... Habiendo recursos, silencio administrativo... menudas preguntas fueron a poner,no?
-
Creo que estáis exagerando mucho con todo este asunto. Economía Política es una asignatura bastante asequible y por cierto muy útil como instrumento para entender la realidad. No sé cómo es en otras universidades pero aquí en la UNED es casi un juego de niños comparado con el nivel que debería tener. Cuanto más caña, mucho mejor y eso lo sabe el Catedrático responsable y actual Rector de nuestra universidad. Esa es nuestra ventaja comparativa, el gran esfuerzo que debemos realizar los que estamos matriculados en esta universidad a distancia y si nos ponen los exámenes más complicados, al final nuestro prestigio será mayor. ¿De aqué otra forma podríamos ser una universidad puntera si no podemos asistir a clases y aprender presencialmente de buenos docentes?
-
degregorio: " ERES BOBO"
-
PERO QUE MUY BOBO
-
Al menos exponer vuestros argumentos según los cuales estoy equivocado. Pero insultar por insultar es de mala educación y dice muy poco de vosotros...
-
yo creo que estás equivocado en cuanto a que, para los estudiantes de derecho, el temario de EP es un juego de niños...y deberia ser más profundo.
Estoy de acuerdo en que la economia es importantísima, pero no para todos por igual.
Derecho civil es muy importante, al fin y al cabo a diario, a cada minuto estamos celebrando contratos- por ejemplo- pero no por eso a todo estudiante universitario le enseñana DC.
Los exámenes pueden medir nuestros conocimientos sin necesidad de atropellarnos. Por ejemplo, la cátedra de economía en esta convocatoria ha estado de Matricula de Honor, los felicito. Aún asi, creo que en el temario se profundiza en muchas cosas que para los estudiantes de derecho son innecesarias durante su formación. Otra cosa es a nivel particular de cada uno.
Y que en el Programa anterior era más duro y más amplio...pues me apiado más de los antiguos, me ratifico en mi desacuerdo con eso...pero por comparación no tenemos que conformarnos.
Al fin y al cabo la esclavitud se erradicó hace siglos y no por eso los trabajadores se conforman y no piden mejoras laborales...no? ;) (menuda comparación ;D)
buen domingo :)
-
El temario creo que poco ha cambiado del PA al PN. Al menos eso nos dijo el año pasado el tutor de Economía. Sacaron un par de temas, que al parecer eran los más fáciles, y dejaron los más complicados...
Está bien que estudiemos Economía, pero no hace falta que te pidan un nivel como a los de Económicas o Empresariales.
-
Bueno, son opiniones muy respetables. Yo soy más partidario de aquello de "la letra con sangre entra" y también reconozco que soy muy aficionado a las cuestiones económicas. Me estoy planteando hacer la carrera de economía por la UNED cuando termine con la de derecho...menudo masoquismo, no?
-
degregorio, si te gusta perfecto. ojalá que estudiando economia no t epidan conocimientos de biología para que entiendas mejor con quien vas a relacioanrte economicamente.
bueno, a lo mejor hasta te gusta ;D
-
Bueno, son opiniones muy respetables. Yo soy más partidario de aquello de "la letra con sangre entra" y también reconozco que soy muy aficionado a las cuestiones económicas. Me estoy planteando hacer la carrera de economía por la UNED cuando termine con la de derecho...menudo masoquismo, no?
.
Ya me parecia a mi... te gusta eso de la letra con sangres entra???
A mi no, a mi me gusta la educación pública y que a cada uno le entre la letra que él decida que le entre.
Sigo en mis trece....
-
En Coruña el año pasado era una maría. Pero este año se han puesto en plan de no aprobar también...
Mira Trevelez, yo tampoco te conozco y no quiero movidas con nadie. Sobre todo porque si estoy aquí, es para ayudar a la gente. Yo te digo lo que vi el curso pasado. Y hay compañeros por aquí que pueden decir lo mismo que vi yo. Ya te digo que no sé cuánta gente aprobó en septiembre... Pero seguramente si estabas el curso pasado recordarás todo lo que se habló sobre ese tema... Y especialmente dependiendo de quien te corrigiera el examen... Porque había dos profesores, uno que aprobó el 50% de la gente, y otro que aprobó el 10%. Y si estabas allí lo recordarás.
Y no vamos a discutir más sobre ello, porque esto no hace más que molestar a la gente.
Además, cada uno ve las asignaturas cómo le va. Yo en Consti I saqué un 9, y un compañero que en otras asignaturas sacaba sobresalientes, no da sacado Consti I ni pa atrás. Ya te digo, a mí Economía me encanta. Y el libro que tenía era casi igual al de aquí.
Así que me reafirmo, no estoy mintiendo.
Si quieres corregirme en algo que me equivoco, adelante, el que tiene boca se equivoca, pero no hace falta que lo hagas de esa manera. Porque el otro día me confundí con los créditos de los cursos de verano, y no sé quién fue que me dijo que no era así. Y no pasó nada. Aquí estamos para ayudar, o al menos eso creo yo.
Un beso, Trevelez :-*
Mile NO hagas ni caso, que tú vales mucho y haces mucho bien por el foro y por la gente. No pasa nada, a ver si ahora te vas a desanimar... y ánimo que se aprueba... YO LO CONSEGUÍ...
-
Gracias AdHoc :-*
El próximo año la cojo, a ver si tengo suerte, y no me pasa lo que el año pasado :D
-
hummmmm, Lisi, pues lo mismo la biología me hace tilín también...cuestión de probar...
-
Bueno, no eres tan bobo, tienes sentido del humor y eso nunca sobra. Perdona, sabes que no considero que seas bobo, es una forma coloquial de hablar, quiero decirte que aunque una compañera, en el caso de esta chica que no conozco pero parece entrañable por sus mensajes, se queje de algo aunque te suene tonto, lo hace porque en este foro buscamos un poco de comprensión, yo por ejem. no hice economia porque me la convalidaron pero ahora he cogido Hacienda y se me caen las lágrimas cuando miro los libros. suerte compañero
-
¡Hola a todos!
Puedo deciros que en economía soy todo un veterano pero no por ello quiero decir que tenga la razon absoluta con lo que escribo aquí.
Me examiné el jueves y despues de años de carrera y de abandono de la misma decido volver a estudiar, y vuelvo por placer y por el hecho de que tal vez algún día me sirva de algo... bueno no os voy a contar mi vida ahora,,,
No es más fácil ahora que antes, lo único que han quitado son las curvas is-lm, la contabilidad, y poco más... Pero ahora es más asequible porque despues de muchos años han ido depurando la metodología de estudio y el resultado es el manual de la asignatura en este año.
No sé lo que pensaréis de esta metodología pero me parece que por fin se centra en que la base nos quede clara, hace hincapié en los conceptos clave, no nos marea con gráficos, ecuaciones, y demás reglas matemáticas que parecían esenciales para trabajar en la asignatura y que de nada valían si no tenías una base solida
Tampoco sé si aprobaré pero es la primera vez que he disfrutado estudiando esta asignatura.
SUERTE PARA TODOS
-
Que asignaturas más deprimentes, espero aprobar economía en feb y sino en septiembre, porque si tengo que hacerla el año que viene otra vez, me suicido academicamente,jajajaj :D
Saludos deprimentes :-\
-
No seas exagerada ;D Ya verás como apruebas! :D
-
GRacias guapa por tus ánimos. ;)
-
Joee, miedo me da, al oír lo que decís, ya que yo ni siquiera he comprado el libro y he estudiado por apuntes y consultas en Internet.
Sin embargo no me pareció difícil el examen, pero por lo que comentáis mejor me preparo para septiembre.
:-\
-
Oye, que nunca se sabe. Ya ves que a mí me salió bien, sólo que una me iba mal, y con una mal, estás suspenso. Pasa en más asignaturas.
-
Sería conveniente que dejaseis de amedrentar a los demás estudiantes y, por consiguiente, compañeros, con que la asignatura es dificil, que son duros corrigiendo, con que si la abuela fuma...
La asignatura es como todas, el que estudia aprueba, ahora el que hace quinielas, el que se lo lee por encima, el que va a ver que pasa, evidentemente NO.
Además el libro es muy claro en definiciones, conceptos y objetivos. Simplemente es una asignatura diferente, que estudiandola con detenimiento y como es debido acaba hasta gustandote.
Yo la he aprobado con sobresaliente, y si lo he conseguido yo, puede conseguirlo cualquiera.
Ánimo a todos, no os dejeis asustar...
-
Yo no estoy metiendo miedo a nadie, estoy hablando de mi experiencia personal. A mí este tipo de asignaturas siempre me ha ido mal, me resultan incomprensibles y no es por no estudiar si suspendo, aún me quedan esperanzas de aprobar, ya que creo que las conteste todas más o menos bien. Sinceramente, le he echado más horas a esta asignatura que las otras que tenia este cuatrimestre y estoy casi segura que en las otras voy a sacar buenas notas, así que si suspendo no es por no estudiar.
Un saludo soleado ::)
-
Mile_Tzn, en tu última respuesta has indicado que con una mal estás suspenso, y eso no es del todo cierto. Según el programa oficial de la asignatura, podrás estar suspenso con dos respuestas de la primera parte incorrectas o una de la segunda parte. No se si te refieres a la primera o segunda parte, pero aún así se refiere a que estén totalmente incorrectas o sin contestar. Yo es que tengo una mal de la primera parte y todavía tengo alguna esperanza. Mucha suerte.
-
Es que Mile lleva repitiendo esa cantinela mucho tiempo pero todos sabemos que si tienes una mal pero las otras están bien, apruebas.
Lo que pasa es que, además de tener una mal, debe tener alguna más incorrecta o las respuestas a las demás son incompletas.
Todo por no reconocer que no sabía tanto como se pensaba
-
Lo más importante es que no cojáis la asignatura con miedo, al principio puede que cueste por lo diferente al resto de asignaturas, pero poco a poco uno se va haciendo con ella.
Fundamental, tener los conceptos claros, para ello es de gran ayuda el vocabulario que viene al final del libro.
No obsesionarse ni con las fórmulas ni con las gráficas, son una ayuda, pero no el centro de la asignatura, os lo digo por propia experiencia.
En el examen no es preciso repetir la teoría como loros, hay que demostrar que se han entendido los conceptos, y eso lo podemos hacer con nuestras propias palabras, y no es necesario enrollarse, si en 5 líneas lo has explicado, para qué escribir 20.
No puedo negar que son exigentes a la hora de calificar, pero se aprueba, dedicándole el tiempo que sea necesario, sin asustarse porque te lleve más que el resto ( si te lleva ) y sobretodo estudiar entendiendo, no chapando; y ya después, dependerá del día que se tenga a la hora de hacer el examen.
Ánimo, y un abrazo.
-
he leido todos los comentarios que aparecen en este foro deciros mi experiencia, es la quinta vez que me examinos de forma consecutiva de economía. he suspendido todos con cuatro, como compredereis ya no es cuestión de estudiar ni que libro escoger , simplemente es suerte, no es dificil, es bonita de estudiar después de tres años le he cogido cariño. jamás pense que me gustaría una asignatura, pero eso si ya he llegado al límite la tengo que dejar durante unos años y centrarme en otras , y no para que cambién ni el temario ,ni el equipo docente, sino porque poneros en mi lugar he dedicado demasiadas horas , mas de las que os imagineis, no la he memorizado, la he comprendido; que si curva de oferta, demanda, elasticidades, PIB , etc..., pero supongo que mi forma de exponerla no me permite aprobarla, eso sí es la única y estoy en tercero que me ha dado estos problemas, no le imputo la culpa a nadie, solamente es mía. Pero bueno deciros que no os desanimeis , que la tomeis con gusto que es obvio que aprobareis, a unos se nos da mejor unas asignaturas y a otros otras.
-
he leido todos los comentarios que aparecen en este foro deciros mi experiencia, es la quinta vez que me examinos de forma consecutiva de economía. he suspendido todos con cuatro, como compredereis ya no es cuestión de estudiar ni que libro escoger , simplemente es suerte, no es dificil, es bonita de estudiar después de tres años le he cogido cariño. jamás pense que me gustaría una asignatura, pero eso si ya he llegado al límite la tengo que dejar durante unos años y centrarme en otras , y no para que cambién ni el temario ,ni el equipo docente, sino porque poneros en mi lugar he dedicado demasiadas horas , mas de las que os imagineis, no la he memorizado, la he comprendido; que si curva de oferta, demanda, elasticidades, PIB , etc..., pero supongo que mi forma de exponerla no me permite aprobarla, eso sí es la única y estoy en tercero que me ha dado estos problemas, no le imputo la culpa a nadie, solamente es mía. Pero bueno deciros que no os desanimeis , que la tomeis con gusto que es obvio que aprobareis, a unos se nos da mejor unas asignaturas y a otros otras.
Qué razón tienes.
A veces lo mejor es tomarse un año sabático en una asignatura y retomarla más adelante con ánimo, y no empeñarse en ella, porque a la larga te obsesionas con ella, y lo que es peor, te puede perjudicar en el resto.
Un saludo.
-
¿Todavía hay gente que le falte la nota? :-\
-
¿Todavía hay gente que le falte la nota? :-\
si entras al curso virtual verás que hay varios que aún no la tienen.
suerte
-
La mía aún no ha salido.
La semana pasada llamé al Departamento y me dijeron muy amablemente que hoy lunes colgarían las listas completas, supongo que hacia media mañana. Seguiremos esperando. Casi todo el mundo que la tiene ya parece haber aprobado ¿nos habrán dejado a los pencos para el final? Es broma, espero que no.
Un saludo y suerte!!
-
Ya ha salido. Confirmado: suspenso. Algo ya me esperaba yo... ¡Qué mazazo! :'(
Suerte al resto!
-
Susupenso, un 3
-
!!!!Desesperación!!!!!, es la una del día 12 y todavía nada de la nota, y con los comentarios vuestros, joe los nervios. :-[
-
Acaba de salir mi nota, he tenido suerte.
Ánimo a los que no tuvieron esta suerte.
Un saludo. :)