Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: lalaoh en 01 de Marzo de 2014, 22:47:29 pm
-
Hola, me llamo Andrea, soy de Lugo y tengo 23 años(cumplidos el 3 de este mes..jejeejj)me matricule en la UNED por primera vez este año y ahi estoy dandole dura al año completo jejejeej
Saludos
La verdad pretendía sacarme el grado en la UNED, pero viendo las notas, no veo recompensado todo mi esfuerzo, ya que me parece q están corrigiendo por lo bajo, estoy muy decepcionada y para el año, creo que van a tener una alumna menos :-\, la verdad me entristece porque mis tutores son geniales y estaba muy a gusto, pero hacer exámenes de los q sales bien y luego te lleves un chasco nada merecido.......lo dicho para mi ha sido una decepción.
-
Pide revisión de los exames que no estés de acuerdo, no es la primera vez que suben nota tras una revisión
-
Lidia si eso ocurre ni me lo creo con la que está habiendo con Civil I. Jamás me han querido vapulear tanto en una materia que dominas hasta ahora. Tengo 3 aprobadas con buena nota y tengo una depresión que nadie se imagina gracias a semejante departamento. Muchos se han matado a estudiar para un 5 por no saber explicarse muy bien o lo ha estimado así en profesor de turno. Si miras el alf tienes otro tanto de cabreo ¿pero esto es normal en una universidad seria?
-
Hola, me llamo Andrea, soy de Lugo y tengo 23 años(cumplidos el 3 de este mes..jejeejj)me matricule en la UNED por primera vez este año y ahi estoy dandole dura al año completo jejejeej
Saludos
La verdad pretendía sacarme el grado en la UNED, pero viendo las notas, no veo recompensado todo mi esfuerzo, ya que me parece q están corrigiendo por lo bajo, estoy muy decepcionada y para el año, creo que van a tener una alumna menos :-\, la verdad me entristece porque mis tutores son geniales y estaba muy a gusto, pero hacer exámenes de los q sales bien y luego te lleves un chasco nada merecido.......lo dicho para mi ha sido una decepción.
Animo paisana, todo es cogerle el punto. Nadie dijo que esto fuera fácil.
-
tranquila hombre, a todos nos pasa eso el primer año y el segundo y... pero al final si le pones ganas sale todo bien
Ahora dices esto pero si quieres un consejo espera hasta terminar septiembre y ya podras ver si te merece la pena o no seguir en la uned, se que queda todavia mucho tiempo y esfuerzo pero es lo mejor que te puedo decir desde mi experiencia
saludos y animo ;)
-
La revisión también sirve para saber en que hemos fallado.
Pero no te cojas una depresión por una nota baja o por un suspenso, la depresión se come por problemas serios, no por esto.
Todos hemos pasado alguna vez por eso, no te preocupes, cuando te contesten sabrás en qué has fallado, o te subirán la nota.
-
si te sirve de consuelo, yo me matriculé el año pasado por primera vez y solo me cogi 3 asignaturas y las suspendi todas, y ya quise tirar la toalla pero me presenté a septiembre y las aprobé todas... y aqui sigo con 3 asignaturas mas este año. poco a poco no te desanimes.
-
Sin ánimo de dar lecciones a nadie y comprendiendo tu situación Andrea, no creo que la actitud correcta para afrontar una carrera sea la de "como no corrigen como me esperaba, me largo"
Creo que lo primero que debemos hacer cuando no sacamos las notas que esperamos es hacer autocrítica y plantearse si verdaderamente merecíamos la nota que creíamos que íbamos a obtener. A partir de ahí, si uno cree que han sido injustos en la corrección de un examen, siempre tiene la posibilidad de pedir una revisión.
Decidas lo que decidas, ánimo.
-
La UNED es así. Exigente y dura. Lógicamente 1º es un año de toma de contacto y complejo. No obstante, aguanta que ya verás como le terminas cogiéndole el tranquillo.
Mi consejo: Calma y reflexión.
-
Andrea, no te des por vencida!
Tal vez sea cuestión de organizarse, ir a por menos asignaturas, pero con más profundidad, no sé.
Pero ante todo, no te rindas después de sólo un cuatrimestre. ¡Mucho ánimo! :-*
-
He estado en la presencial de Murcia y en la UNED ahora y la UNED es muy dura. Pero no desanimes por una asignatura, pide revisión, argumenta bien porque crees que deberias aprobar....
En la presencial también te encontraras dificiles, mas que dificiles profesores que se hacen los duros. Yo he tenido en la presencial profesores que se jactaban de ser muy dificiles y tener un muy bajo indice de aprobados, os lo juro. Asi que no creas que por irte a la presencial será mejor, te puede tocar algun gilipollas. Aqui en la UNED, es muy dificil, porque no cuentas con muchos favores que se pueden encontrar en la presencial, que te saque los examenes de la convocaria alguno y asi la convocatoria oficial ir mas descargadas, convocatorias mas largas, no solo dos semanas y todos como locos en esas dos semanas. Yo en la presencial nunca me presenté a un examen y al dia siguente otro.... Cuentas con el favor del profesor, que si te ve que vas y estas en el limite de aprobar y es majo te aprueba... aqui todo eso no lo tenemos, yo si me cambiara a la presencial seria por eso, no porque una me fue mal.
-
;)Gracias a todos, teneis razón quizasy me he precipitado...pero no stoy acostumbrada a suspender ni a sacar notas bajas y este año, me está costando. ...esperere a septiembre y después ya veré. ... :'(
Grqfissr :)
-
Date un margen de tiempo, yo el primer año suspendi absolutamente todas. Intente abarcar demasiado y la pifie. Hay que acostumbrarse a la "forma UNED" y poco a poco con ganas se va superando.
Saludos y animo
-
A eso justo me refería yo. A mí me ha pasado igual, tanto aquí como en presencial. Me emociono e intento ir a todo, pero mejor poco a poco y sobre seguro
-
Hola, yo también estoy muy decepcionado con las notas que han salido, es mi primer año en la UNED, si sirve de consuelo, yo ya tengo una licenciatura en sociología en la presencial y he llegado aquí y el mito es verdad, la UNED es muy muy dura y ahora me he dado cuenta de que voy a tener que tomármelo con otra filosofía. Tenía 7 exámenes, me he presentado a 5 y he aprobado solo 2, y con un 5 pelao. Me había matado a estudiar francamente y este ha sido el resultado, así que estoy ahora con un bajón terrible, pero no quiero tirar la toalla, si es necesario a partir de ahora solo me matricularé de algunas para dedicarme de pleno a ellas. De todas formas tengo pensado ir a revisión, porque algunas notas no me cuadran para nada. En fin, mucho ánimo y a no venirse abajo, esto se saca aunque sea poco a poco, mejor tarde que nunca.
-
No os preocupéis, pedir revisión y la próxima vez vendrán mejores notas
-
Exhumero yo tb tengo una licenciatura previa y coincido contigo en que esto es duro, no ya tanto por los contenidos que hay de todo sino porque a tenor de lo visto son muy exigentes corrigiendo rayando lo injusto, yo iba muerta de miedo a mis dos exámenes pero salí de ambos convencida de haber aprobado con notaza, pues bien en IDP un 7,5 pero en civil un 5 y veo que no he sido la única porque hay cada masacre por ahí ..... ( me he metido en el post de penal II y dan ganas de no cursarla)
-
Compañeros, no os preocupéis. Como dicen por ahí arriba, la UNED es dura. Es normal la decepción de tanto esfuerzo mal recompensado por las calificaciones, pero no va a ser siempre así. Cuando estéis en cursos superiores y miréis vuestro expediente os sentiréis orgullosos. Veréis, por lo menos en mi caso, un primer curso lleno de 5 y algún 6, y los cursos siguientes las notas van mejorando progresivamente. Hay que acostumbrarse, y al principio cuesta un poco.
También he de decir que no conocí este foro hasta 2º, y no veáis si noté el cambio. Los compañeros que aquí participan hacen que la carrera se haga más llevadera y la ayudan que prestan es incalculable. No os desaniméis, que aunque cueste, se puede.
-
Esto no es como se empieza, es como se acaba. Muchos será cosa de mala suerte, otros habrán tenido problemas a la hora de hacer los exámenes y alguno tendrá que cambiar algún punto en su manera de estudiar. El caso es no buscar una relación "esfuerzo -> premio" porque las cosas no funcionan así, sobre todo en la UNED donde hay que aceptar lo inexplicable con cristiana paciencia. Conozco unos cuantos casos en que la patada en el primer semestre de primero les ha hecho sacar el resto de años como verdaderas apisonadoras. No dejéis que cuatro notas sean lo que tase vuestro trabajo, seguid en la brecha y no perdáis el ánimo. Al final (pero eso sí, al final ;) ) el esfuerzo siempre paga.
-
No te desanimes, primero la presencial no tiene nada que ver con la Uned, comparando en la mayoría de los casos estudiar en la Uned es más complicado y difícil pero no imposible, hay que estudiar desde el primer día no esperar a como hacen muchos en la presencial y semanas antes pegarte el atracón, esto es un trabajo diario, es la única forma de aprobar a no ser que seas super dotado.
-
No te desanimes, primero la presencial no tiene nada que ver con la Uned, comparando en la mayoría de los casos estudiar en la Uned es más complicado y difícil pero no imposible, hay que estudiar desde el primer día no esperar a como hacen muchos en la presencial y semanas antes pegarte el atracón, esto es un trabajo diario, es la única forma de aprobar a no ser que seas super dotado.
Estoy con Pravias. Yo no esperaba al último día en la presencial, pero no estudiaba todos los días. En cambio aquí veo que hay que organizarse muy bien el tiempo desde el minuto 1, y estudiar un poco todos los días. Y si no se puede todos los días, tener claro que días sí podrás estudiar, y a partir de ahí marcarte objetivos: a esta me presento, esta en septiembre, o puedo con todas.
-
Andrea, me llamo igual que tú, y tengo un año más jeje!!
Siéndote sincera,a veces me siento un poco tonta por estos lares, todo el mundo dice que conforme vas avanzando en la carrera la cosa irá mejorando...pero a mi aún no me ha pasado, grrrrrrrrr!!!
Mi cuarto año en la UNED, y me cuesta tanto como en primero, con la única diferencia de que ya no tengo miedo!! ;D
Bueno, si te gusta la carrera, sigue adelante..aquí o en la presencial(que ahí tampoco regalan nada supongo).
Hay que mentalizarse y no subestimar nada!!
Ánimo y suerte donde quiera que vayas.
-
Hola, me llamo Andrea, soy de Lugo y tengo 23 años(cumplidos el 3 de este mes..jejeejj)me matricule en la UNED por primera vez este año y ahi estoy dandole dura al año completo jejejeej
Saludos
La verdad pretendía sacarme el grado en la UNED, pero viendo las notas, no veo recompensado todo mi esfuerzo, ya que me parece q están corrigiendo por lo bajo, estoy muy decepcionada y para el año, creo que van a tener una alumna menos :-\, la verdad me entristece porque mis tutores son geniales y estaba muy a gusto, pero hacer exámenes de los q sales bien y luego te lleves un chasco nada merecido.......lo dicho para mi ha sido una decepción.
Tu caso no es único, hay muchos alumnos decepcionados con la UNED y otros que ya son ex-alumnos por estas mismas formas de menospreciar el esfuerzo de los estudiantes.
Nadie pretende aprobar un examen si lo ha hecho mal, pero, ver que ponen una misma nota a todos los alumnos que suspenden, es muy sospechoso. Un 3 o 3.5 para todos. No se lo cree nadie. A falta de tiempo para corregir suspenso general.
Los profesores de la UNED van de sobrados exigiendo en exceso y luego no se molestan en corregir con fundamento, pues no ponen los resultados de las notas hasta el final de la fecha prevista y a falta de tiempo suspensos. Esa es la impresión de muchas personas afectadas.
Como siempre, seguramente, saldrá alguno a defender la desorganización de la UNED y a culpabilizar a los alumnos de los suspensos generalizados, pero eso es normal, siempre, en todos los ámbitos de la vida, habrá quien defienda lo indefendible ya sea por interés o por ignorancia.
La UNED se ha convertido en un negocio: varios manuales para una misma asignatura dependiendo de donde se sea, suspender a los que estudien por apuntes y no se compren el manual recomendado por ellos, aunque tengan los conocimientos necesarios para aprobar, etc.
Profesores y directivos de la UNED, sigan así y se van a quedar sin alumnos y, lo más importante para ustedes, SIN NEGOCIO, porque, una vez o dos, harán que los alumnos se gasten un dineral en matrículas y libros, pero la voz corre y, al final, nadie se arriesgará a entrar en una universidad cuyo único objetivo es ganar dinero a costa del esfuerzo de una ilusionados alumnos.
-
;D bueno yo recuerdo cuando empece que historia se me hacía un mundo, pensaba porqué estudiar esto?, pero se va aprobando, llegas a tercero en internacional público ya no sabes a cuantas millas está la plataforma, total llegarán los americanos y se saltarán las normas, en quinto con financiero te pierdes con las primas, paraísos fiscales, pensiones, etc..
-
Tu caso no es único, hay muchos alumnos decepcionados con la UNED y otros que ya son ex-alumnos por estas mismas formas de menospreciar el esfuerzo de los estudiantes.
Nadie pretende aprobar un examen si lo ha hecho mal, pero, ver que ponen una misma nota a todos los alumnos que suspenden, es muy sospechoso. Un 3 o 3.5 para todos. No se lo cree nadie. A falta de tiempo para corregir suspenso general.
Los profesores de la UNED van de sobrados exigiendo en exceso y luego no se molestan en corregir con fundamento, pues no ponen los resultados de las notas hasta el final de la fecha prevista y a falta de tiempo suspensos. Esa es la impresión de muchas personas afectadas.
yo tambien tengo esa impresión todos los examenes que he suspendido, me han puesto un 3... estoy chof hoy:(
Como siempre, seguramente, saldrá alguno a defender la desorganización de la UNED y a culpabilizar a los alumnos de los suspensos generalizados, pero eso es normal, siempre, en todos los ámbitos de la vida, habrá quien defienda lo indefendible ya sea por interés o por ignorancia.
La UNED se ha convertido en un negocio: varios manuales para una misma asignatura dependiendo de donde se sea, suspender a los que estudien por apuntes y no se compren el manual recomendado por ellos, aunque tengan los conocimientos necesarios para aprobar, etc.
Profesores y directivos de la UNED, sigan así y se van a quedar sin alumnos y, lo más importante para ustedes, SIN NEGOCIO, porque, una vez o dos, harán que los alumnos se gasten un dineral en matrículas y libros, pero la voz corre y, al final, nadie se arriesgará a entrar en una universidad cuyo único objetivo es ganar dinero a costa del esfuerzo de una ilusionados alumnos.
-
Algunos no entendeis que esto es la UNIVERSIDAD ya no es el "insti" o el "cole" donde te ponian un punto por poner el nombre o similares. Aqui nadie te regala nada y si pueden te quitan y sino mirad el precio de los créditos de 2a y 3a matricula. Suerte a tod@$$$$$$!!
-
Lo dicho, tenéis razón sólo que lo de civil me a jorobado había estudiado mucho y no se me puse nerviosa y me salió algo churro no para un 8 pero si para aprobar y el sábado cuando veo que me ponen un 2 me quede flipando...pensé joe, pero si no estaba para suspender y ahora me llega procesal que pensé que iba a suspenderla o aprobarla raspada y un 7 y vale que de 5 a los que me presente solo tengo uno suspenso y otro que aún no se, pero jode
-
A esto de la UNED hay que cogerle el tranquillo. Yo ya llevo muchos años (me da vergüenza decirlo de los que son) por aquí en varias carreras y al principio es jodido, hablando claro. Estáis hablando mucho de estudiar, pero no hay que olvidarse en que hay que "saber" hacer los exámenes (me refiero a los de desarrollo, claro). Los profesores quieren ver contenido, rollo, todo bien desarrollado, nada dado por supuesto. Un examen no es un esquema. Pero hay que cuidar la estructura, la coherencia del argumento. Yo suelo empezar las preguntas poniendo en situación, con una breve introducción de contexto. Eso le indica al profesor que tienes una visión de conjunto de la asignatura y sabes por donde te andas. Una buena primera impresión. Luego todo el rollo principal y luego un pequeño cierre, intentando una conclusión con alguna frase que suene bien y deje un buen sabor de boca. Y siempre hay que dejar 5 o 10 minutos para leerlo todo otra vez y corregir alguna, falta, tildes, etc. Esto exige soltura para redactar rápido, hilar ideas sobre la marcha y que todo encaje en un discurso coherente a un nivel universitario. Yo emplearía algún tiempo en escribir, practicar, hacer algún simulacro de examen para que coja soltura el que no la tiene.
Lo de poner 3 en lugar de 4 me parece que es un truco para evitar revisiones y si las hay, no aprobarte.
-
Y ahora, después de leer los comentarios de algunos en este post, además de decepcionada, con complejo de tonta por no saber organizarse.
Una pregunta retórica. ¿Cuántas de las personas que han intentado convencer, a la chica decepcionada, de que no sabe estudiar, son profesores haciéndose pasar por alumnos?.
Al final, queda la idea de que la UNED no tiene fallos, los que fallan son los alumnos irresponsables o ignorantes, por lo tanto a seguir pagando.....
Hay muchos decepcionados con la UNED, no te sientas mal, decidas lo que decidas, es muy respetable tu decisión, a pesar de lo que te haya dicho algún forero.
-
Y ahora, después de leer los comentarios de algunos en este post, además de decepcionada, con complejo de tonta por no saber organizarse.
Una pregunta retórica. ¿Cuántas de las personas que han intentado convencer, a la chica decepcionada, de que no sabe estudiar, son profesores haciéndose pasar por alumnos?.
Al final, queda la idea de que la UNED no tiene fallos, los que fallan son los alumnos irresponsables o ignorantes, por lo tanto a seguir pagando.....
Hay muchos decepcionados con la UNED, no te sientas mal, decidas lo que decidas, es muy respetable tu decisión, a pesar de lo que te haya dicho algún forero.
Un poco exagerado, ¿no?
Desde luego que su decisión es más que respetable, pero yo he pasado por lo mismo y me alegro de que haya tenido gente cerca que me ha animado a seguir adelante.
-
Ayudar a seguir adelante sí, pero echando la culpa sólo a la chica, no. También algunos profesores son muy duros puntuando y se equivocan.
Exagerados son algunos profesores corrigiendo.
La mejor forma de ayudar a todos, es reconocer las cosas tal como son.
-
No pretendía echar la culpa a nadie. Más bien me parece cuestión de acostumbrarse a esta Universidad.
Puede que algunos sean duros, no te digo que no, pero en mi caso aún no he recibido una nota que no me pareciera justa. Tanto altas como bajas.
-
No pretendía echar la culpa a nadie. Más bien me parece cuestión de acostumbrarse a esta Universidad.
Puede que algunos sean duros, no te digo que no, pero en mi caso aún no he recibido una nota que no me pareciera justa. Tanto altas como bajas.
:D :o
-
Estoy con Pravias. Yo no esperaba al último día en la presencial, pero no estudiaba todos los días. En cambio aquí veo que hay que organizarse muy bien el tiempo desde el minuto 1, y estudiar un poco todos los días. Y si no se puede todos los días, tener claro que días sí podrás estudiar, y a partir de ahí marcarte objetivos: a esta me presento, esta en septiembre, o puedo con todas.
Ni yo espero a estudiar al último día, y tengo bastante organizado el tiempo de estudio, no me quejo ya que de 5 a las q me he presentado sólo he suspendido civil, pero no quita que un examen para el cual he estudiado, me pongan esa nota....por eso lo de decepcionada, ya que me da igual si esto lo lee algún profesor, creo que tienen que pensar que están valorando a alumnos de primero y oye a mi se me enseñan el examen y si me explican el porque del suspenso quizás pueda hacer autocrítica y aprender de mis errores como ponía alguien en otro comentario....
Lo de la presencial.....más que nada porque estoy acostumbrada a otros métodos de estudio, y creo que me iría mejor en una presencial, si en algún momento alguien se ha sentido ofendido por algún comentario que hice, pido disculpas.
-
Y ahora, después de leer los comentarios de algunos en este post, además de decepcionada, con complejo de tonta por no saber organizarse.
Una pregunta retórica. ¿Cuántas de las personas que han intentado convencer, a la chica decepcionada, de que no sabe estudiar, son profesores haciéndose pasar por alumnos?.
Al final, queda la idea de que la UNED no tiene fallos, los que fallan son los alumnos irresponsables o ignorantes, por lo tanto a seguir pagando.....
Hay muchos decepcionados con la UNED, no te sientas mal, decidas lo que decidas, es muy respetable tu decisión, a pesar de lo que te haya dicho algún forero.
:D Me has pillado, soy profesor...pero no de la UNED :P. Y me doy por aludido. Creo que todo el mundo está intentando ayudarla y en todo caso, nadie es tonto por no saber organizarse, sino simplemente es desorganizado. Y repito, yo estoy incidiendo en sacarle rentabilidad a las horas de estudio. De nada vale decir "con las horas que le he echado". Debemos ser conscientes que el que corrige solo ve el examen. Ahí hay que darlo todo. Por eso le he recomendado hacer simulacros de examen, más escribir y un poco menos estudiar.
-
:D Me has pillado, soy profesor...pero no de la UNED :P. Y me doy por aludido. Creo que todo el mundo está intentando ayudarla y en todo caso, nadie es tonto por no saber organizarse, sino simplemente es desorganizado. Y repito, yo estoy incidiendo en sacarle rentabilidad a las horas de estudio. De nada vale decir "con las horas que le he echado". Debemos ser conscientes que el que corrige solo ve el examen. Ahí hay que darlo todo. Por eso le he recomendado hacer simulacros de examen, más escribir y un poco menos estudiar.
en ningún momento he creído que me trataban de tonta, quiero que quede claro, sino que sólo habéis tratado de animarme y lo agradezco muchísimo, de verdad leyendo vuestros comentarios pues oye uno se relaja, calma y piensa con claridad. Cuando puse ese comentario en otro hilo, estaba enfadadísima y decepcionada en general( conmigo, con el que me corrigió el examen, etc..)y bueno lo dicho que de 5 examenes a los que me presente, por suspender uno no me voy a morir ::) y que esperare a la revisión y sino pues a septiembre si total la materia me la se y lo importante la entiendo asi que que sea lo que tenga que ser
-
:D Me has pillado, soy profesor...pero no de la UNED :P. Y me doy por aludido. Creo que todo el mundo está intentando ayudarla y en todo caso, nadie es tonto por no saber organizarse, sino simplemente es desorganizado. Y repito, yo estoy incidiendo en sacarle rentabilidad a las horas de estudio. De nada vale decir "con las horas que le he echado". Debemos ser conscientes que el que corrige solo ve el examen. Ahí hay que darlo todo. Por eso le he recomendado hacer simulacros de examen, más escribir y un poco menos estudiar.
Hay estoy de acuerdo contigo, mi hno es profesor tbien (yo oposite en 2010 para secundaria por la rama de Economia), y reconozco q tengo una letra pésima, siempre he sido de mucho escribir en los exámenes e ir deprisa y he descuidado la letra, la presentación, y mi hno cdo ve mis apuntes por casa me regaña por ello. Y es fundamental como dices tu y otr@ compi un pelin mas arriba q tenemos q cuidar la presentación , q como yo digo, hoy en dia vende lo q entra por los ojos...
-
en ningún momento he creído que me trataban de tonta, quiero que quede claro, sino que sólo habéis tratado de animarme y lo agradezco muchísimo, de verdad leyendo vuestros comentarios pues oye uno se relaja, calma y piensa con claridad. Cuando puse ese comentario en otro hilo, estaba enfadadísima y decepcionada en general( conmigo, con el que me corrigió el examen, etc..)y bueno lo dicho que de 5 examenes a los que me presente, por suspender uno no me voy a morir ::) y que esperare a la revisión y sino pues a septiembre si total la materia me la se y lo importante la entiendo asi que que sea lo que tenga que ser
Di q si compi, esa es la ACTITUD, maquinaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, 4 de 5, ole ole y oleeeeeeeeeeee
-
Di q si compi, esa es la ACTITUD, maquinaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, 4 de 5, ole ole y oleeeeeeeeeeee
jejeje vaya, gracias :), pero bueno tampoco será para tanto como yo seguro que muchos :P
-
:D Me has pillado, soy profesor...pero no de la UNED :P. Y me doy por aludido. Creo que todo el mundo está intentando ayudarla y en todo caso, nadie es tonto por no saber organizarse, sino simplemente es desorganizado. Y repito, yo estoy incidiendo en sacarle rentabilidad a las horas de estudio. De nada vale decir "con las horas que le he echado". Debemos ser conscientes que el que corrige solo ve el examen. Ahí hay que darlo todo. Por eso le he recomendado hacer simulacros de examen, más escribir y un poco menos estudiar.
Desorganizada no es, pues ha aprobado 4 de 5 asignaturas. Aquí sí se podría decir que han sido excesivamente duros corrigiendo el examen que ha suspendido, pues los hechos manifiestan sobradamente su capacidad para estudiar y para organizarse.
La intención de ayudar siempre es de agradecer, pero la mayor parte de las veces, se tiende a negar que existan profesores hueso en algún departamento y, la verdad, con eso se ayuda poco al resto de alumnos que sufren estas decepciones de notas bajísimas, para algunos insuperables, no por cuestiones exclusivamente emocionales sino por razones económicas. Todos los alumnos no pueden pagarse una segunda matrícula tan fácilmente.
Enhorabuena, Andrea.
-
A mi me ayuda pensar que a lo es exámenes se va a convencer a unos profesores de Madrid de que merecemos pasar de un suspenso (nota fácil de alcanzar) a un diez (nota difícil de alcanzar)... luego ya veremos.
Los exámenes tipo test son la excepción, en estos hay que estudiar lo importante, y leer muy muy detenidamente y lo más cerca posible a la fecha del examen lo secundario (porque ya me he encontrado, para mi sorpresa, la predilección de algunos departamentos por los detalles... En último lugar ayuda el sentido común... pero claro en segundo lugar... sino las sorpresas aún serán mayores.
Por otro lado están los exámenes espacio tasado. Yo creía que en estos exámenes los profesores quieren que expongamos brevemente los contenidos esenciales de lo que se pregunta sin circunloquios ni florituras... Bien. Después de algunos exámenes (especialmente los de civil) he llegado a la conclusión de lo que quieren es que expongamos brevemente (porque no hay más sitio) TODOS los contenidos de los que seamos capaces de comprimir en ese espacio (y no comprometer con ello la legibilidad de la respuesta) y además que lo hagamos con orden y con cierta belleza. Y de la belleza hablo ahora:
Puede que a algunos les parezca una chorrada lo de la "belleza", y que me digan que "no es importante". Yo llevo tiempo haciendo exámenes... en la presencial en la carrera que hice antes y ahora en la UNED y casi estoy totalmente seguro de una cosa. Cuando sabemos y nos quedamos en transmitir sólo eso al corrector, muchos (que no todos) nos ponen un 5, un 6 o incluso un 7... ¿Y por qué? Si salimos del examen con esa impresión de que "le hemos contado todo... jejeje.... todo menos aquel detalle..."
Después de darle vueltas estoy casi persuadido de que se trata de cómo nos hemos expresado, la elegancia, la precisión en los términos que empleamos, la estructura, la soltura con las que exponemos... Eso es casi el 50%. Una respuesta que transmite estas cosas da la impresión al corrector de que el alumno no sólo sabe (que hay que saber, eh!!!) sino que además parece que entiende (y eso les encanta)
Pensad en que son profesores de Universidad. Personas que han optado por dedicarse nó sólo a enseñar (o escribir manuales) y corregir exámenes. Estas personas investigan y se dedican a polemizar entre ellos sobre muchas cuestiones. Estamos ante personas que en mayor o menor grado donde nosotros vemos dos sinónimos ellos ven dos océanos de matices, personas que en asignaturas como Teoría del Derecho, Derecho Penal (la parte teórica) o incluso Civil y Romano se didican a leer y polemizar con temas que incluso en la práctica jurídica diaria son intrascendentes, pero que en la investigación son verdaderas fuentes de ríos de tinta.
Y la mejor forma de captar esto seguirá siendo leer los manuales, ver cómo les gusta expresarse, ver que a que términos les dedican párrafos enteros de sutilezas... Y con el tiempo ir captando ese lenguaje y ese pensamiento académico que en mi opinión es lo mejor que nos puede transmitir la universidad.
Para aprender derecho práctico habrá que trabajar...
-
Buenas.
Pues yo estoy igual que tu, pero peor. De tres, he suspendido dos :-[. Un 3 en civil I y un 3,5 en introducción al derecho procesal. No sé que hacer... para este cuatrimestre tengo Administrativo I, civil 2º parcial y Derecho Romano. El examen de procesal, en mi opinión claro está, es que no creo que merezca una nota tan baja. Contesté a todas las preguntas sin cometer ninguna equivocación y de manera bien estructurada. El caso práctico también creo que lo tengo bien.
Lo peor de todo es no saber en que has fallado, para así poder remediarlo en los próximos exámenes. Reclamaré, pero no sé si se pondrán en contacto conmigo. Lo dudo.
En fin, me veo en septiembre con 4 o 5 asignaturas para recuperar, y llevar eso a cuestas va a ser imposible.
Un saludo.
-
[quote author=nseigi link=topic=94776.msg866902#msg866902 date=1393887090
A mi me ayuda pensar que a lo es exámenes se va a convencer a unos profesores de Madrid de que merecemos pasar de un suspenso (nota fácil de alcanzar) a un diez (nota difícil de alcanzar)... luego ya veremos.]
Lo que es díficil e ininteligible es tener un suspenso habiendo hecho un buen examen y se han dado muchos casos. No siempre es culpa del alumno. Hay errores, primero hay que saber qué ha pasado.
Tus recomendaciones y observaciones son muy interesantes y seguramente ayudarán a muchas personas, pero ¿y si el alumno hace todo lo que dices y lo suspenden?. ¿Cómo se debe sentir?.
-
A mi me ayuda pensar que a lo es exámenes se va a convencer a unos profesores de Madrid de que merecemos pasar de un suspenso (nota fácil de alcanzar) a un diez (nota difícil de alcanzar)... luego ya veremos.
Los exámenes tipo test son la excepción, en estos hay que estudiar lo importante, y leer muy muy detenidamente y lo más cerca posible a la fecha del examen lo secundario (porque ya me he encontrado, para mi sorpresa, la predilección de algunos departamentos por los detalles... En último lugar ayuda el sentido común... pero claro en segundo lugar... sino las sorpresas aún serán mayores.
Por otro lado están los exámenes espacio tasado. Yo creía que en estos exámenes los profesores quieren que expongamos brevemente los contenidos esenciales de lo que se pregunta sin circunloquios ni florituras... Bien. Después de algunos exámenes (especialmente los de civil) he llegado a la conclusión de lo que quieren es que expongamos brevemente (porque no hay más sitio) TODOS los contenidos de los que seamos capaces de comprimir en ese espacio (y no comprometer con ello la legibilidad de la respuesta) y además que lo hagamos con orden y con cierta belleza. Y de la belleza hablo ahora:
Puede que a algunos les parezca una chorrada lo de la "belleza", y que me digan que "no es importante". Yo llevo tiempo haciendo exámenes... en la presencial en la carrera que hice antes y ahora en la UNED y casi estoy totalmente seguro de una cosa. Cuando sabemos y nos quedamos en transmitir sólo eso al corrector, muchos (que no todos) nos ponen un 5, un 6 o incluso un 7... ¿Y por qué? Si salimos del examen con esa impresión de que "le hemos contado todo... jejeje.... todo menos aquel detalle..."
Después de darle vueltas estoy casi persuadido de que se trata de cómo nos hemos expresado, la elegancia, la precisión en los términos que empleamos, la estructura, la soltura con las que exponemos... Eso es casi el 50%. Una respuesta que transmite estas cosas da la impresión al corrector de que el alumno no sólo sabe (que hay que saber, eh!!!) sino que además parece que entiende (y eso les encanta)
Pensad en que son profesores de Universidad. Personas que han optado por dedicarse nó sólo a enseñar (o escribir manuales) y corregir exámenes. Estas personas investigan y se dedican a polemizar entre ellos sobre muchas cuestiones. Estamos ante personas que en mayor o menor grado donde nosotros vemos dos sinónimos ellos ven dos océanos de matices, personas que en asignaturas como Teoría del Derecho, Derecho Penal (la parte teórica) o incluso Civil y Romano se didican a leer y polemizar con temas que incluso en la práctica jurídica diaria son intrascendentes, pero que en la investigación son verdaderas fuentes de ríos de tinta.
Y la mejor forma de captar esto seguirá siendo leer los manuales, ver cómo les gusta expresarse, ver que a que términos les dedican párrafos enteros de sutilezas... Y con el tiempo ir captando ese lenguaje y ese pensamiento académico que en mi opinión es lo mejor que nos puede transmitir la universidad.
Para aprender derecho práctico habrá que trabajar...
Muy interesante, además..creo que tienes razón.
Saludos y suerte!!
-
Nseigi,
No te cito para no sobrecargar el post y porque, además, coincido plenamente contigo.
Si el estudio de cualquier materia puede enseñar pero, aparte, resultar apasionante, a mí, de Derecho, me apasiona esa parte docente, esa capacidad de transmitir a los alumnos la complejidad que luego, muchas veces y debido a noticias nada o poco halagüeñas, queda en un segundo plano - por parecer intranscendente - o en uno primero por el morbo de la noticia.
Eso que yo pienso ahora, como alumna, debe ser muy duro para quien año tras año ve como sus esfuerzos se reducen a un examen donde comprobar si esa esencia ha calado en los discípulos o, simplemente aunque no menos importante, se han limitado a una base teórica preconstituída, más que mascada y hasta sin gusto de tanto repetirla cual mantra ausente de sentido.
Conste con ello que no niego los matices, y con ello me refiero a los llamados 'criterios de correción', que cada profesor pueda aportar. Negar que, aquí o en Sebastopol, hay quien espera más, quien es más benévolo o más severo me parece irreal pero tan sólo es una opinión, claro está. ;)
-
Desorganizada no es, pues ha aprobado 4 de 5 asignaturas. Aquí sí se podría decir que han sido excesivamente duros corrigiendo el examen que ha suspendido, pues los hechos manifiestan sobradamente su capacidad para estudiar y para organizarse.
La intención de ayudar siempre es de agradecer, pero la mayor parte de las veces, se tiende a negar que existan profesores hueso en algún departamento y, la verdad, con eso se ayuda poco al resto de alumnos que sufren estas decepciones de notas bajísimas, para algunos insuperables, no por cuestiones exclusivamente emocionales sino por razones económicas. Todos los alumnos no pueden pagarse una segunda matrícula tan fácilmente.
Enhorabuena, Andrea.
muchas gracias Carlos :)
-
Enhorabuena Andrea, 4 de 5 en primero está genial!! Yo he salido exactamente igual que tú y estoy muy satisfecho. Comprendo que jodan estas cosas, pero calma y mira el lado positivo, has (hemos :D) logrado hacer un hito, que es quitarte 4/5 en nuestro primer contacto con una bestia prácticamente como es la UNED jajaja
Ánimo para el segundo cuatrimestre, ya le has cogido cierto puntillo a esto y no te preocupes con Civil, que ya te lo sabes. Simplemente ha habido mala suerte!
-
Enhorabuena Andrea, 4 de 5 en primero está genial!! Yo he salido exactamente igual que tú y estoy muy satisfecho. Comprendo que jodan estas cosas, pero calma y mira el lado positivo, has (hemos :D) logrado hacer un hito, que es quitarte 4/5 en nuestro primer contacto con una bestia prácticamente como es la UNED jajaja
Ánimo para el segundo cuatrimestre, ya le has cogido cierto puntillo a esto y no te preocupes con Civil, que ya te lo sabes. Simplemente ha habido mala suerte!
Eso si es cierto..jejeje ......no con lo de civil ahora nada a sacarla en septiembre con historia q no me pude presentar xq estuve enferma la primera semana y después al final decidí dejarla pa septiembre porque me era mas fácil q hacerla la segunda semana con 4 exámenes. ....pero lo dicho no esta nada mal....jejeje
-
Lo que es díficil e ininteligible es tener un suspenso habiendo hecho un buen examen y se han dado muchos casos. No siempre es culpa del alumno. Hay errores, primero hay que saber qué ha pasado.
Tus recomendaciones y observaciones son muy interesantes y seguramente ayudarán a muchas personas, pero ¿y si el alumno hace todo lo que dices y lo suspenden?. ¿Cómo se debe sentir?.
Es duro. Eso es innegable. Y aún más cuando ya van varios intentos y nos vemos en esa agonía de esperar semanas para ver si esta vez aprobamos...
Ahora bien. Hay que superarse. Hay que buscar soluciones.
Yo pienso lo siguiente. En primer lugar suspender es duro cuando se estudia y además un problema cuando pasa el año y hay que matricularse otra vez (más dinero e incrementos). Negarlo sería absurdo.
En segundo lugar si se suspende hay que saber porqué. En la Uned tenemos una serie de ventajas que tenemos que explotar en nuestro favor. Tenemos acceso al examen que hemos realizado y aunque sea en la Biblioteca del Centro correspondiente tenemos acceso a la bibliografía que había que estudiar. También circulan exámenes de otros años y resúmenes y apuntes (aquí hay que dar un salto de fe y probar suerte) Esta claro que sí revisamos el exámen y nos parece que está bien y aún así tenemos un 2 o un 4 !Algo falla!
No vale de nada buscar en estos casos "la justicia" o "justificaciones" ante nosotros mismos. Y no vale de nada, porque aunque hallemos miles de razones por las que deberíamos aprobar, el hecho innegable es que quien nos ha corregido no cree lo mismo. Otro hecho que hay que contrastar es que sí existen personas que han aprobado esa asignatura, e incluso algunos que han sacado buena nota... ¿La pregunta? ¿Qué no hago adecuadamente? Y aquí hay que superarse y entender que puede que exista una contradicción entre lo que nosotros pensamos que es adecuado y lo que los correctores piensan que es adecuado.
Esta claro que sí suspendemos una y otra vez la misma asignatura. !Hay que cambiar algo!. Generalmente la forma de estudiar, la forma de expresarnos, lo que pensamos que es importante cuando en el escaso espacio que nos dan hemos contestado... Y esto cuesta mucho... Es mucho más difícil corregir errores que evitarlos...
Y soy consciente de que no estoy dando ninguna solución con esta pequeña aportación, igual sólo el principio de una solución...
-
Nseigi,
No te cito para no sobrecargar el post y porque, además, coincido plenamente contigo.
Si el estudio de cualquier materia puede enseñar pero, aparte, resultar apasionante, a mí, de Derecho, me apasiona esa parte docente, esa capacidad de transmitir a los alumnos la complejidad que luego, muchas veces y debido a noticias nada o poco halagüeñas, queda en un segundo plano - por parecer intranscendente - o en uno primero por el morbo de la noticia.
Eso que yo pienso ahora, como alumna, debe ser muy duro para quien año tras año ve como sus esfuerzos se reducen a un examen donde comprobar si esa esencia ha calado en los discípulos o, simplemente aunque no menos importante, se han limitado a una base teórica preconstituída, más que mascada y hasta sin gusto de tanto repetirla cual mantra ausente de sentido.
Conste con ello que no niego los matices, y con ello me refiero a los llamados 'criterios de correción', que cada profesor pueda aportar. Negar que, aquí o en Sebastopol, hay quien espera más, quien es más benévolo o más severo me parece irreal pero tan sólo es una opinión, claro está. ;)
E imagina... corregir año tras año los mismos mantras!!! Yo a veces pienso... a excepción de algún profesor que sea muy quisquilloso o que le encante leer lo mismo en cada examen. ¿No será aburrido hasta el extremo corregir decenas y decenas de exámenes diciendo lo mismo?
!Es su trabajo! Eso está claro, también debe ser aburrido trabajar en una cadena de montaje haciendo lo mismo horas y horas... pero estos profesores no sólo corrigen, también investigan, publican, etc...
Podría ser que encontrase con un examen diferente pero correcto les agrade un poco la tarea. Además es innegable que si somos capaces de trasmitir lo mismo que nos han enseñado pero con nuestras palabras y nuestra estructura (precisa y bien razonada) la nota debería ser superior; al menos en puridad, pone de manifiesto es esfuerzo por entender e impregnarse del fondo de lo que se explica. Y siendo algo más "positivista" generalmenete es a lo que invitan los "objetivos" de casi la totalidad de las guías de las asignaturas. Esos pdf que generalmente consultamos para ver sólo "bibliografía" y "evaluación" jejeje...
-
Te cuento mi historia.
Mi primer año en la uned fue hace 4 años. Me matricule de todo primero así que el primer parcial hice 6 exámenes de los cuales sólo aprobé 3. Imagina como estaba, pero mi padre me dijo que era normal, que hacia 15 años que no estudiaba. El segundo parcial aprobé 5 de 6 y en septiembre aprobé el resto.
Ahora estoy en 4º, voy a curso por año (apoyandome en septiembre claro) y este es el PRIMER parcial que he aprobado todo, 6 de 6.
Así que por 1 de 5 que suspendas no se acaba el mundo, puedes ir a curso por año igual, no hay problema, para eso esta septiembre. Y el próximo parcial puedes aprobarlas todas, o incluso volver a suspender alguna ¿y qué?
Mi padre siempre me dice "Lidia si suspendes ¿te meten en la cárcel, te condenan a muerte, morirás de hambre? Entonces no te preocupes!"
Pues eso, que yo suspendí más que tu, y voy a curso por año, y hasta que no he llegado a 4º no he saboreado la belleza de aprobar todo un parcial a la primera.
Ánimo!
-
Qué razón tiene Lidia: suspender asignaturas forma parte de este juego que es estudiar y más una carrera tan interesante y que, a pesar de estas pequeñas decepciones, te llena de alegrías una vez que vas superando las dificultades.
Además si estás preparada las asignaturas las acabarás aprobando. Pocos conozco yo que no hayan suspendido nada y que estén ya en cuarto sin haber llegado nunca a septiembre.
Por cierto Lidia, enhorabuena campeona!! si has aprobado todo el primer parcial de cuarto limpio debes estar pletórica :D
-
Aqui otro con un 3,5 en CIVIL I, habiendo hecho el prácticum bien, con otra pregunta bien, la de los efectos del fallecimiento que encima la profesora me recrimina que haya puesto también los efectos económicos, y otra mal. Pero ni para un 5? Me parece vergonzoso como me han corregido el examen de CIVIL I, la profesora en cuestión además en la revisión cuando me ha llamado por teléfono tenía una prepotencia que no veas, yo le he intentado explicar que somos gente nueva de primero y que lógicamente no podemos contestar las preguntas como un alumno de 4º, pero le da igual.
Por lo que veo no he sido el único que ha sufrido estas notas muyy a la baja de esta profesora, por supuesto le he dicho que voy a recurrir al tribunal de revisión de exámenes porque no la considero para nada justa. Así que si el tribunal no considera que ese examen tenga un aprobado automáticamente dejo la UNED, no estoy dispuesto a partirme los cuernos para luego que te pongan un 3,5 mísero.
Así que señores, uno que el año que viene NO va a seguir en la UNED, hay otras opciones muy válidas que lo hacen a distancia como la complutense, rey juan carlos e incluso la UOC. Me ha decepcionado la UNED y hasta aquí hemos llegado.
-
Pues nada, nexusvlc....¡¡buena suerte en tu nueva singladura!!
-
Aqui otro con un 3,5 en CIVIL I, habiendo hecho el prácticum bien, con otra pregunta bien, la de los efectos del fallecimiento que encima la profesora me recrimina que haya puesto también los efectos económicos, y otra mal. Pero ni para un 5? Me parece vergonzoso como me han corregido el examen de CIVIL I, la profesora en cuestión además en la revisión cuando me ha llamado por teléfono tenía una prepotencia que no veas, yo le he intentado explicar que somos gente nueva de primero y que lógicamente no podemos contestar las preguntas como un alumno de 4º, pero le da igual.
Por lo que veo no he sido el único que ha sufrido estas notas muyy a la baja de esta profesora, por supuesto le he dicho que voy a recurrir al tribunal de revisión de exámenes porque no la considero para nada justa. Así que si el tribunal no considera que ese examen tenga un aprobado automáticamente dejo la UNED, no estoy dispuesto a partirme los cuernos para luego que te pongan un 3,5 mísero.
Así que señores, uno que el año que viene NO va a seguir en la UNED, hay otras opciones muy válidas que lo hacen a distancia como la complutense, rey juan carlos e incluso la UOC. Me ha decepcionado la UNED y hasta aquí hemos llegado.
No recuerdo muy bien si civil I es de "esas" pero hay asignaturas que si una pregunta la tienes mal o en blanco por mucho que el resto este perfecto estas suspendido.
Igual es el caso y si tienes una mal ya no apruebas aunque tengas el resto perfecto. De todos modos no te desanimes...
-
Pues nada, nexusvlc....¡¡buena suerte en tu nueva singladura!!
Gracias, me da pena que por profesores que corrigen de esa forma se te quiten las ganas de seguir en una universidad. Por lo que he visto hay muchísimos casos como el mío, así que no creo que sea un problema personal sino mas bien del equipo de CIVIL que desde mi opinión han puesto preguntas muy ambiguas y encima corrigiendo como si no quisiéramos que siguiéramos nadie en la carrera, así que conmigo lo han conseguido.
-
Gracias, me da pena que por profesores que corrigen de esa forma se te quiten las ganas de seguir en una universidad. Por lo que he visto hay muchísimos casos como el mío, así que no creo que sea un problema personal sino mas bien del equipo de CIVIL que desde mi opinión han puesto preguntas muy ambiguas y encima corrigiendo como si no quisiéramos que siguiéramos nadie en la carrera, así que conmigo lo han conseguido.
No tenía ninguna pregunta en blanco pero es lo que digo, desde mi punto de vista la profesora que ha corregido mi examen no tiene ningún tipo de consideración con la gente de 1º somos varios afectados por la corrección muy a la baja de esta profesora y cuando le he dicho que iba a recurrir al tribunal de revisión de exámenes me ha dicho que lo haga pero que no me va a servir de nada, con un tono de prepotencia que no os podéis imaginar...
-
Aqui otro con un 3,5 en CIVIL I, habiendo hecho el prácticum bien, con otra pregunta bien, la de los efectos del fallecimiento que encima la profesora me recrimina que haya puesto también los efectos económicos, y otra mal. Pero ni para un 5? Me parece vergonzoso como me han corregido el examen de CIVIL I, la profesora en cuestión además en la revisión cuando me ha llamado por teléfono tenía una prepotencia que no veas, yo le he intentado explicar que somos gente nueva de primero y que lógicamente no podemos contestar las preguntas como un alumno de 4º, pero le da igual.
Por lo que veo no he sido el único que ha sufrido estas notas muyy a la baja de esta profesora, por supuesto le he dicho que voy a recurrir al tribunal de revisión de exámenes porque no la considero para nada justa. Así que si el tribunal no considera que ese examen tenga un aprobado automáticamente dejo la UNED, no estoy dispuesto a partirme los cuernos para luego que te pongan un 3,5 mísero.
Así que señores, uno que el año que viene NO va a seguir en la UNED, hay otras opciones muy válidas que lo hacen a distancia como la complutense, rey juan carlos e incluso la UOC. Me ha decepcionado la UNED y hasta aquí hemos llegado.
Nexusvlc, no sé si la cosa habrá cambiado o no, pero hace unos años Derecho en la UCM me pareció la cosa más desorganizada del mundo. Sólo con decirte que venir a la UNED me pareció el paraíso, te podrás hacer una idea ;D
-
No tenía ninguna pregunta en blanco pero es lo que digo, desde mi punto de vista la profesora que ha corregido mi examen no tiene ningún tipo de consideración con la gente de 1º somos varios afectados por la corrección muy a la baja de esta profesora y cuando le he dicho que iba a recurrir al tribunal de revisión de exámenes me ha dicho que lo haga pero que no me va a servir de nada, con un tono de prepotencia que no os podéis imaginar...
Pero quien es la profesora....como sea la misma que la que me tocó a mi... miedo me está dando que me llame .
-
Excelente este tema, creo que debería ser de obligada lectura y reflexión algunos de los post que se pueden leer aquí.
-
Pero quien es la profesora....como sea la misma que la que me tocó a mi... miedo me está dando que me llame .
Si buscas en el post de civil I del primer cuatrimestre lo verás, somos varios los afectados...
Así que nada el año que viene otra universidad presencial con profesores menos prepotentes... Tendríais que haber visto la revisión telefónica, solo me dijo lo que tenía mal, no me dijo absolutamente nada sobre lo que tenía bien, en vez de motivar a los alumnos lo que hacen es intentar hundirte.
-
Si buscas en el post de civil I del primer cuatrimestre lo verás, somos varios los afectados...
Así que nada el año que viene otra universidad presencial con profesores menos prepotentes... Tendríais que haber visto la revisión telefónica, solo me dijo lo que tenía mal, no me dijo absolutamente nada sobre lo que tenía bien, en vez de motivar a los alumnos lo que hacen es intentar hundirte.
Creo que los profesores no deben dar palmaditas cuando alguien hace alguna cosa bien. Estamos en la Universidad, no en el parvulario donde motivar a los alumnos a aprender sí debería ser importante. Creo que somos todos lo suficientemente maduros como para entender que solo te digan los fallos. Tampoco estamos hablando de una Universidad con 10 alumnos por clase, donde el trato sí puede ser más personal. Tampoco creo que ser de primero sea una excusa para tener cierta base, que se puede adquirir de muchas formas, ya interesándose por el temario que se está estudiando (por ejemplo, buscar las palabras que no se conocen) o por aprender vocabulario jurídico que puede aplicarse en los exámenes.
-
Creo que los profesores no deben dar palmaditas cuando alguien hace alguna cosa bien. Estamos en la Universidad, no en el parvulario donde motivar a los alumnos a aprender sí debería ser importante. Creo que somos todos lo suficientemente maduros como para entender que solo te digan los fallos. Tampoco estamos hablando de una Universidad con 10 alumnos por clase, donde el trato sí puede ser más personal. Tampoco creo que ser de primero sea una excusa para tener cierta base, que se puede adquirir de muchas formas, ya interesándose por el temario que se está estudiando (por ejemplo, buscar las palabras que no se conocen) o por aprender vocabulario jurídico que puede aplicarse en los exámenes.
Weirdo, existen tres clases de punto: el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final.
-
Si buscas en el post de civil I del primer cuatrimestre lo verás, somos varios los afectados...
Así que nada el año que viene otra universidad presencial con profesores menos prepotentes... Tendríais que haber visto la revisión telefónica, solo me dijo lo que tenía mal, no me dijo absolutamente nada sobre lo que tenía bien, en vez de motivar a los alumnos lo que hacen es intentar hundirte.
Era por curiosidad, porque si me llama y es la misma pues ya se lo agradable q va a ser. .......jejejeje
-
Me parece vergonzoso como me han corregido el examen de CIVIL I, la profesora en cuestión además en la revisión cuando me ha llamado por teléfono tenía una prepotencia que no veas, yo le he intentado explicar que somos gente nueva de primero y que lógicamente no podemos contestar las preguntas como un alumno de 4º, pero le da igual.
Por lo que veo no he sido el único que ha sufrido estas notas muyy a la baja de esta profesora, por supuesto le he dicho que voy a recurrir al tribunal de revisión de exámenes porque no la considero para nada justa. Así que si el tribunal no considera que ese examen tenga un aprobado automáticamente dejo la UNED, no estoy dispuesto a partirme los cuernos para luego que te pongan un 3,5 mísero.
Así que señores, uno que el año que viene NO va a seguir en la UNED, hay otras opciones muy válidas que lo hacen a distancia como la complutense, rey juan carlos e incluso la UOC. Me ha decepcionado la UNED y hasta aquí hemos llegado.
-
Bueno ayer me llamo la tutora que me corrigió el examen, que decir, nos vemos en septiembre :-\
-
Bueno ayer me llamo la tutora que me corrigió el examen, que decir, nos vemos en septiembre :-\
Bueno, no pasa nada. Al menos ya la tienes estudiadas, así que un poco de repaso más la apruebas.
-
Además si te dijo en que fallaste, eso no se te va a olvidar... , y para septiembre, cuando cojas el temario lloverá sobre mojad, vamos que aunque el berrinche no te lo quita nadie, ya llevas medio preparada la asignatura, ¿y dices que estás en primero?, cuando estés en cuarto te reirás de éste post...
ánimo, esto es una carrera de fondo, no de velocidad
Y además aqui te dan clases gratis de ortografía...
-
Pero la ortografía la enseñan a medias, que la RAE dice que después de una interrogación o una exclamación se puede usar cualquier signo de puntuación excepto el propio punto ;)
"c) Tras los signos de cierre puede colocarse cualquier signo de puntuación, salvo el punto. Lógicamente, cuando la interrogación o la exclamación terminan un enunciado y sus signos de cierre equivalen a un punto, la oración siguiente ha de comenzar con mayúscula (→ mayúsculas, 3.4.1): No he conseguido el trabajo. ¡Qué le vamos a hacer! Otra vez será."
Tus recomendaciones y observaciones son muy interesantes y seguramente ayudarán a muchas personas, pero ¿y si el alumno hace todo lo que dices y lo suspenden?. ¿Cómo se debe sentir?.
-
Lo que es díficil e ininteligible es tener un suspenso habiendo hecho un buen examen y se han dado muchos casos. No siempre es culpa del alumno. Hay errores, primero hay que saber qué ha pasado.
Tus recomendaciones y observaciones son muy interesantes y seguramente ayudarán a muchas personas, pero ¿y si el alumno hace todo lo que dices y lo suspenden?. ¿Cómo se debe sentir?.
Lo de haber hecho un buen exámen, cotejado con el manual al salir y todo eso, si te puede quedar esa impresion, pero el que pone la nota es quien manda en eso... se pueden equivocar, como todos los mortales (salir una nota de 0,8..., y al reclamar decirte que fue un error de transcripción... era un 8 ). Por que de errores no está a salvo nadie.
Si el alumno hace todo lo que dices y suspende, pues sentirse se va a sentir contrariado (cuando menos), más estudio para la próxima convocatoria, no hay más, ni aquí ni en la presencial, y preocuparse de saber que tiene mal en su examen, para corregir esos defectos y ademas la materia le sonará para la segunda vuelta, hay asignaturas complicadas, pero nada que no se pueda llevar adelante, esto es la Uned, te dan un título universitario al final, y nadie dijo que iba a ser fácil.
-
tranquila hombre, a todos nos pasa eso el primer año y el segundo y... pero al final si le pones ganas sale todo bien
Ahora dices esto pero si quieres un consejo espera hasta terminar septiembre y ya podras ver si te merece la pena o no seguir en la uned, se que queda todavia mucho tiempo y esfuerzo pero es lo mejor que te puedo decir desde mi experiencia
saludos y animo ;)
+1, a mi me costó casi dos años cogerle el ritmo, no estaba acostumbrada a este tipo de estudio pero al final el esfuerzo merece la pena, ¡ánimo!
-
Sigo esperando sobre mi tema con Civil I, en la otra quien me mandaría liarme la manta a la cabeza. Realmente jamás he visto tanto desprecio al colectivo de personas que por la cuestión que sea no nos sabemos expresar bien o nos enrollamos sin querer ya sea verbalmente o por escrito. Si este departamento se mantiene en sus trece tomaré acciones legales. Es triste pedir cambio de tipo de examen y sin más te lo denieguen sabiendo el temario muy bien. Si no recibo respuesta la semana que viene, llamaré al Decano haber que ocurre.
No pido que me aprueben, solo facilidades para mi discapacidad si quieren que pase la asignatura como en Introducción al Derecho Procesal por poner un ejemplo.
-
No sé si tienes alguna discapacidad, pero desde luego el no saberte expresar bien o enrollarte no lo es. Es una deficiencia formativa. Y como en los exámenes se evalúa el nivel formativo, si no te sabes expresar bien, lo normal es que suspendas.
Y con toda la lógica del mundo. Si en un juicio "no te sabes expresar bien" pobrecito tu cliente.
Sobre lo de tomar acciones legales.... que sí, que ya, que ya me lo sé.
-
widowson, si quieres te envío el informe de mi discapacidad donde pone expresamente alteraciones del lenguaje. No quiero malos entendimientos y realmente me da rabia no poder expresarme mejor aunque claro, no llevas más de 25 años entre médicos especialistas sin contar con psicólogos ni logopedas. Es más te diré que estoy operado del corazón a suerte o muerte, afectado la parte del lenguaje en el cerebro.
Además te diré que tramito muchas cosas por UNIDIS. Gracias por llamarme directa o indirectamente incompetente aunque espero nunca te toque vivir el día a día de un colectivo muy vapuleado en este país que queremos superarnos.
Por otra parte te diría que con el solo cambio de tipo de examen estaría arreglado el tema y no soy del montón que solo sabe ir a los juzgados a arañar dinero para sobrevivir (conozco casos) pues no sirven para más en mi humilde opinión. Te diré quiero trabajar para empresa privada en lo público el único puesto que me interesa es una oposición realmente muy ardua y no de simple abogado (se mi capacidad).
P.D.: Antes de arremeter pregunta, gracias.
-
widowson, si quieres te envío el informe de mi discapacidad donde pone expresamente alteraciones del lenguaje. No quiero malos entendimientos y realmente me da rabia no poder expresarme mejor aunque claro, no llevas más de 25 años entre médicos especialistas sin contar con psicólogos ni logopedas. Es más te diré que estoy operado del corazón a suerte o muerte, afectado la parte del lenguaje en el cerebro.
Además te diré que tramito muchas cosas por UNIDIS. Gracias por llamarme directa o indirectamente incompetente aunque espero nunca te toque vivir el día a día de un colectivo muy vapuleado en este país que queremos superarnos.
Por otra parte te diría que con el solo cambio de tipo de examen estaría arreglado el tema y no soy del montón que solo sabe ir a los juzgados a arañar dinero para sobrevivir (conozco casos) pues no sirven para más en mi humilde opinión. Te diré quiero trabajar para empresa privada en lo público el único puesto que me interesa es una oposición realmente muy ardua y no de simple abogado (se mi capacidad).
P.D.: Antes de arremeter pregunta, gracias.
Todo un ejemplo de esfuerzo y superación que debería hacer reflexionar a algunos que se muestran insensibles con los problemas de los demás.
-
Widowson, esta vez te has pasado más pueblos que nunca.
-
Creo que te has pasado tres pueblos Widowson
-
+1, a mi me costó casi dos años cogerle el ritmo, no estaba acostumbrada a este tipo de estudio pero al final el esfuerzo merece la pena, ¡ánimo!
Si a mi es lo que me pasa, estoy acostumbrada a empezar a estudiar un mes antes y luego un repaso de todo la última semana y sacar buenas notas, claro ahora estudio más que nunca (llevo estudiando desde octubre) y eso que en algunas me pilló el toro, y voy y suspendo una....lo que dije en otros post...fue un bajón porque realmente fue un chasco estudiar tanto para sacar esa nota...pero bueno ahora ya se me pasó, estudiaré en el verano y en septiembre fuera..... :P
Bueno, no pasa nada. Al menos ya la tienes estudiadas, así que un poco de repaso más la apruebas.
Si eso sí, en septiembre le digo adiós a Civil I.
Ahora a centrarme en las 5 que tengo para este cuatrimestre y en el primer parcial de civil, ya pensaré en el verano.
-
Si a mi es lo que me pasa, estoy acostumbrada a empezar a estudiar un mes antes y luego un repaso de todo la última semana y sacar buenas notas, claro ahora estudio más que nunca (llevo estudiando desde octubre) y eso que en algunas me pilló el toro, y voy y suspendo una....lo que dije en otros post...fue un bajón porque realmente fue un chasco estudiar tanto para sacar esa nota...pero bueno ahora ya se me pasó, estudiaré en el verano y en septiembre fuera..... :P
Si eso sí, en septiembre le digo adiós a Civil I.
Ahora a centrarme en las 5 que tengo para este cuatrimestre y en el primer parcial de civil, ya pensaré en el verano.
Así se habla! Yo en primero aprobé 3 en septiembre, así que todo es posible!
-
Si a mi es lo que me pasa, estoy acostumbrada a empezar a estudiar un mes antes y luego un repaso de todo la última semana y sacar buenas notas, claro ahora estudio más que nunca (llevo estudiando desde octubre) y eso que en algunas me pilló el toro, y voy y suspendo una....lo que dije en otros post...fue un bajón porque realmente fue un chasco estudiar tanto para sacar esa nota...pero bueno ahora ya se me pasó, estudiaré en el verano y en septiembre fuera..... :P
Si eso sí, en septiembre le digo adiós a Civil I.
Ahora a centrarme en las 5 que tengo para este cuatrimestre y en el primer parcial de civil, ya pensaré en el verano.
Así se habla! Yo en primero aprobé 3 en septiembre, así que todo es posible!
Hay que ver el lado positivo y entender el suspenso de febrero como una segunda oportunidad para optar a un notable o sobresaliente. ¿Por qué conformarse con un 5 tras en una revisión si podemos ir a por el 10? Además, ¿no se supone que en el máster ese de acceso a la abogacía y a la procura hay límite de plazas? (al menos los que yo he estado mirando en la presencial), pues cuanto mejor tengamos la media del expediente mejor ¿no? (bueno, para los que estén pensando en ser abogado o procurador).
Ánimo a tod@s
-
Hay que ver el lado positivo y entender el suspenso de febrero como una segunda oportunidad para optar a un notable o sobresaliente. ¿Por qué conformarse con un 5 tras en una revisión si podemos ir a por el 10? Además, ¿no se supone que en el máster ese de acceso a la abogacía y a la procura hay límite de plazas? (al menos los que yo he estado mirando en la presencial), pues cuanto mejor tengamos la media del expediente mejor ¿no? (bueno, para los que estén pensando en ser abogado o procurador).
Ánimo a tod@s
visto así es verdad, en el caso de que me subiera la nota seria al 5...asi q prefiero estudiar más y sacar un notable alto o un sobresaliente, que después ese 5 me bajaría la nota media.... ;D
-
;)
-
De las que me he presentado solo he suspendido la que menos llevaba preparada. Las otras 3 bie n por lo que puedo entender que han sido objetivos: lo malo es ir a Septiembre. :(