Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: mitsukoakari en 07 de Marzo de 2014, 12:58:38 pm
-
Me han reconocido CASI todas las asignaturas que cursé en la UMA durante 4 años, pero tengo un problema, en "sociología jurídica" me la han equiparado con "economía política" (cuando no tienen nada que ver) ¿eso significa que he "aprobado" economía política en la UNED?
y Civil I de la UMA, me la equiparan con "Fundamentos clásicos de la democracia y la Administración", ¿eso significa que no tengo aprobado CIVIL I en la UNED? No entiendo nada, de verdad.
Por no decir que PENAL II no me la han reconocido, cuando tiene el mismo contenido que Penal II en la UMA.
Ya he interpuesto recurso de alzada contra el tema de la asignatura no reconocida, pero ahora no sé qué hacer con el tema de civil I.
En fin, si alguien se molesta en leerme, muchísimas gracias, y si ya me da una pista acerca de lo que pasa aquí, ya os pongo un altar :)
-
Hola. Mira Civil I en Grado en la UNED consta de las partes de Personas y Familias, mientras que en la mayoría de Universidades, más aún si vienes de Licenciatura, consta solo de la parte de Personas y lo que está formado por la parte de Familias es Civil IV (en otras Universidades, así como en la Licenciatura de la UNED) por lo que tendrías que tener superado Civil I y Civil IV para que te reconocieran Civil I ( que ahora es anual y consta de dos partes).
Por otro lado, economía política, te la convalidan por cualquier optativa que hayas superado, por lo que ya la tienes superada.
Y sobre Penal II, aunque tengan el mismo contenido, deben tener el mismo número de créditos o que coincidan en un 80% los créditos (el % no se si es 80 o 75). Consalta cuantos créditos tenia la asignatura de Penal II que tu hiciste y si coincide, llama.
Espero haberte ayudado. Todo esto lo se porque yo también vengo de otra universidad. Un saludo
-
¿Cómo es eso de que Economía Política te la convalidan por cualquier optativa? Yo tengo entendido que para cualquier asignatura tienen que ser programas similares, salvo que ya tengas una diplomatura, licenciatura, o grado terminado, (de la misma rama del conocimiento que la carrera que cursas) que entonces las asignaturas de libre configuración te las convalidan sin tener que presentar programas
-
A mi me convalidaron dos de Trabajo Social Sociología y Psicología del desarrollo,por dos de Derecho,una era economía política y la otra no me acuerdo¿qué tiene que ver una asignatura con otra?pisshh yo qué se,lo único es que las dos eran de FB.y de oficio se convalidaban.
-
¿Cómo es eso de que Economía Política te la convalidan por cualquier optativa? Yo tengo entendido que para cualquier asignatura tienen que ser programas similares, salvo que ya tengas una diplomatura, licenciatura, o grado terminado, (de la misma rama del conocimiento que la carrera que cursas) que entonces las asignaturas de libre configuración te las convalidan sin tener que presentar programas
Eso es así, tal cual; Civil I no la convalidan por el segundo parcial que corresponde a Familia y pertenecía a cuarto curso; con Penal II no sé qué ha podido pasar, comprueba tu Programa con el de la UNED, si se han saltado materia, no te la reconocerán y, recuerda además, que debe ser anual.
No creo que se haya pasado a licenciatura, dado que la duda la ha colgado en Grado; si es así, de los cursos de libre configuración y optativas no reconocen nada de nada.
P.D. Creo que Amra se refiere a las asignaturas de FB
-
Exacto, se convalidan las optativas (y no las de libre configuración) por asignaturas de Formación Básica aunque no tengan el mismo contenido
-
Exacto, se convalidan las optativas (y no las de libre configuración) por asignaturas de Formación Básica aunque no tengan el mismo contenido
Hay un post sobre esto en el que se habló largo y tendido. ¡No convalidan optativas realizadas en otra Universidad - Facultad de Derecho! ¡No en el Grado! Las dos únicas optativas, a escoger una de ellas, que se cursan en cuarto sólo se podrá convalidad por cursos, los más seguros los realizados en el ámbito de la UNED, porque ¿con quiénes tienen realizados convenios que reconozcan créditos de cursos de formación? ???
Lo único que reconocen son las asignaturas de Formación Básica -no era mi caso, pero se habló en ese post- para quiénes tengan terminada una Diplomatura o una Licenciatura, no importa, por supuesto, que no sea Derecho, en esos casos sí que reconocen los créditos correspondientes a las asignaturas de Formación Básica, no si no se han terminado los estudios.
-
Mi caso fue que estaba en la UNED en Licenciatura y superé una optativa (aparte de otras claro), me cambie a una presencial pero finalmente volví a la UNED y fue aquí cuando me obligaron a cambiarme a Grado por ser "nueva alumna" entonces me convalidaron la optativa que hice en la UNED de "derecho audiovisual" por economía política en el Grado y me explicaron que me convalidaban la optativa por esa porque era de Formación Básica, así que supongo que el caso que comenta el/la compañero/a será el mismo caso aunque la optativa la haya superado en una universidad distinta a la UNED
-
Se me olvidaba comentarte MITSUKOAKARI que a mi Civil I realizada en Licenciatura me la convalidaron por la optativa de cuarto de Grado, algo es algo aunque tengas que repetir Civil. I
-
Vengo de Grado, no sé si hay diferencia en el reconocimiento con licenciatura... Aún así el programa de la UMA de Civil I (y Penal II) coincide con el de la UNED, me he llevado un palo muy grande -.-
¿Así que no reclamo nada de Civil I pero sí con Penal II? Hice el recurso con una mala leche que como no lo modifique me lo deniegan por borde, pero es que manda ******
A repetir asignaturas por la cara (más dinerito para ellos, guay) :(
¡Gracias por contestar!
-
Bueno, CIVIL I ---> FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMÓN.
Eso pone en el papel... Pero creo que prefiero cursar la que me reconocen que Civil I, la verdad... En fin, yo ya no me fío de ninguna Universidad, estoy hasta "el sombrero" xD
-
Por cierto, también me pone " 2 CRÉDITOS OPTATIVIDAD" en la columna de "asignaturas por las que se reconoce", ¿eso qué significa? :(
-
Por cierto, también me pone " 2 CRÉDITOS OPTATIVIDAD" en la columna de "asignaturas por las que se reconoce", ¿eso qué significa? :(
Uffff, si vienes del Grado me pierdo; en la presencial en la que empecé a cursar la licenciatura ahora el Grado han metido cuatrimestrales que en la UNED Grado son anuales. A TATELO le reconocen la optativa por haber cursado Civil I en licenciatura UNED, es decir, se matricula de Civil I, le dan por superado el primer parcial -hasta el curso pasado era así, al igual que los de fuera de la UNED-, se examina de Familia, y encima le reconocen la optativa por lo que pagó de Civil I y superó; a lo que vienen de fuera no es así, es decir, yo perdí lo que pagué por Civil I primer parcial, Obligatoria en la presencial.
Los 2 créditos no sé a qué pueden ser debido; yo tengo anotados a "cuenta de la optativa" pero es por curso que he realizado on line en la UNED.
Que tengas suerte con el recurso, la verdad es que no aclaran mucho, te dicen, Reconocidas, ta, ta, ta, No reconocidas, ta, ta,; al resto de LC y de Optativas ni las mencionan siquiera.
-
Vengo de Grado, no sé si hay diferencia en el reconocimiento con licenciatura... Aún así el programa de la UMA de Civil I (y Penal II) coincide con el de la UNED, me he llevado un palo muy grande -.-
¿Así que no reclamo nada de Civil I pero sí con Penal II? Hice el recurso con una mala leche que como no lo modifique me lo deniegan por borde, pero es que manda ******
A repetir asignaturas por la cara (más dinerito para ellos, guay) :(
¡Gracias por contestar!
Pues no sé cómo será tu Programa de la UMA en Grado, pero desde luego, si en la teoría es igual, no así a la hora de estudiar, explicar el docente, etc, tienen que quitar mucha materia; en el Grado en Huelva Civil II es cuatrimestral, Civil III también (eso lo han puesto igual que aquí), Penal I cuatrimestrak al igual que Penal II; la diferencia está en los créditos, en la UNED son 9 las anuales (antes eran 12, una creo que era de 11 en la mía), allí las cuatrimestrales son todas de 6 créditos. No sé cómo será y qué profesionales saldrán, pero desde luego "comer materia del Programa lo comen, porque eso es imposible", pero ¡si no daba tiempo a dar toda la materia cuando era anual! :o
-
Por cierto, también me pone " 2 CRÉDITOS OPTATIVIDAD" en la columna de "asignaturas por las que se reconoce", ¿eso qué significa? :(
Civil I en la UMA cuantos créditos tenía? Y Fundamentos cuántos?
-
Pues Civil I UMA tenía 6 u 8 créditos, era obligatoria y con eso me lío, porque por ejemplo Historia del Derecho era básica y eran 6 créditos, yo sigo pensando que todo es por sacar los "dineros" como se pueda porque si no, no le veo sentido alguno a nada :C
Ya... Sé que el recurso será más de lo mismo, pero estoy tan empeñada que quién sabe, si ven que sigo dando por **** igual me hacen caso y me dan una respuesta lógica y que yo diga "ah pues sí, tienen razón"
Lo llego a saber y no me cambio, ya a apechugar... -.-
-
Me han reconocido CASI todas las asignaturas que cursé en la UMA durante 4 años, pero tengo un problema, en "sociología jurídica" me la han equiparado con "economía política" (cuando no tienen nada que ver) ¿eso significa que he "aprobado" economía política en la UNED?
y Civil I de la UMA, me la equiparan con "Fundamentos clásicos de la democracia y la Administración", ¿eso significa que no tengo aprobado CIVIL I en la UNED? No entiendo nada, de verdad.
Por no decir que PENAL II no me la han reconocido, cuando tiene el mismo contenido que Penal II en la UMA.
Además yo pedí que Romano de la UMA me la convalidasen por Romano de aquí y Fundamentos clásicos de aquí, cosa que me dijeron que nanai, me la convalidaron solo por Romano, cuando fundamentos es solo una introducción al romano, que tuve que estudiarla aqui.
Ya he interpuesto recurso de alzada contra el tema de la asignatura no reconocida, pero ahora no sé qué hacer con el tema de civil I.
En fin, si alguien se molesta en leerme, muchísimas gracias, y si ya me da una pista acerca de lo que pasa aquí, ya os pongo un altar :)
Hola yo también estuve en la UMA y vine convalidando.
Sociología jurídica sería como una introducción a la filosofía que se da en 1º en la UMA. Así que no se con que te la convalidarían.
Además me parece que te han convalidado cosas con otras totalmente diferentes. A mi me pidieron los programas compulsados del año en que había cursado las asignaturas (...) para que después hagan esa porquería
Con Romano me ha pasado exactamente igual y no puedes hacer nada. Me la convalidaron por Romano de Aquí cuando yo pedí que me la convalidasen también por Fundamentos que no es mas que una introducción.
-
Me han reconocido CASI todas las asignaturas que cursé en la UMA durante 4 años, pero tengo un problema, en "sociología jurídica" me la han equiparado con "economía política" (cuando no tienen nada que ver) ¿eso significa que he "aprobado" economía política en la UNED?
y Civil I de la UMA, me la equiparan con "Fundamentos clásicos de la democracia y la Administración", ¿eso significa que no tengo aprobado CIVIL I en la UNED? No entiendo nada, de verdad.
Por no decir que PENAL II no me la han reconocido, cuando tiene el mismo contenido que Penal II en la UMA.
Ya he interpuesto recurso de alzada contra el tema de la asignatura no reconocida, pero ahora no sé qué hacer con el tema de civil I.
En fin, si alguien se molesta en leerme, muchísimas gracias, y si ya me da una pista acerca de lo que pasa aquí, ya os pongo un altar :)
No te explicas muy bien. Vienes de la UMA de cursar 4 años de qué? He visto luego que aclaras de Grado, pero tampoco explicas si has terminado una titulación o no. Tampoco dices qué titulación. Creo que faltan datos para poder ayudarte mejor.
No obstante, te aclaro que una cosa es el reconocimiento de créditos y otra distinta es la convalidación. Se puede dar una o ambas cosas:
El reconocimiento de crédito se hace de oficio al tener una carrera terminada, ya sea diplomatura, licenciatura o grado de la misma rama de conocimiento. En caso de diplomatura te reconocen 36 crédito, es decir, 6 asignaturas de 6 créditos que varian según la diplomatura que tengas. En caso de licenciatura o grado te convalidan hasta 60 créditos, es decir, todas las asignaturas de formación básica.
Además del reconocimiento de crédito, puedes convalidar asignaturas, a instancia de (tu) parte, si coincide el programa en un 80% del temario de la asignatura de tu Universidad de origen con el de la uned.
Por último, puedes convalidar la asignatura de optatividad por cursos realizados en otras Universidades o en la propia Uned siempre que tengan reconocidos 6 o más ECTS.
Espero haberte ayudaddo. Saludos...Mimí...
-
No te explicas muy bien. Vienes de la UMA de cursar 4 años de qué? He visto luego que aclaras de Grado, pero tampoco explicas si has terminado una titulación o no. Tampoco dices qué titulación. Creo que faltan datos para poder ayudarte mejor.
No obstante, te aclaro que una cosa es el reconocimiento de créditos y otra distinta es la convalidación. Se puede dar una o ambas cosas:
El reconocimiento de crédito se hace de oficio al tener una carrera terminada, ya sea diplomatura, licenciatura o grado de la misma rama de conocimiento. En caso de diplomatura te reconocen 36 crédito, es decir, 6 asignaturas de 6 créditos que varian según la diplomatura que tengas. En caso de licenciatura o grado te convalidan hasta 60 créditos, es decir, todas las asignaturas de formación básica.
Además del reconocimiento de crédito, puedes convalidar asignaturas, a instancia de (tu) parte, si coincide el programa en un 80% del temario de la asignatura de tu Universidad de origen con el de la uned.
Por último, puedes convalidar la asignatura de optatividad por cursos realizados en otras Universidades o en la propia Uned siempre que tengan reconocidos 6 o más ECTS.
Espero haberte ayudaddo. Saludos...Mimí...
Muchas gracias... Me has aclarado varias dudas... También vengo de la UMA, ufff, menudos líos nos meten y todo por temas burocráticos. No entiendo por qué tenemos que pagar los alumnos repitiendo asignaturas que hemos aprobado con creces, ¿no se trata de la misma titulación? Entiendo que hay autonomía universitaria pero también deberían ser flexibles, que con los mismos nombres de asignaturas y con el mismo temario no creo yo que haya tantas diferencias que hagan insalvable una convalidación.
-
Muchas gracias... Me has aclarado varias dudas... También vengo de la UMA, ufff, menudos líos nos meten y todo por temas burocráticos. No entiendo por qué tenemos que pagar los alumnos repitiendo asignaturas que hemos aprobado con creces, ¿no se trata de la misma titulación? Entiendo que hay autonomía universitaria pero también deberían ser flexibles, que con los mismos nombres de asignaturas y con el mismo temario no creo yo que haya tantas diferencias que hagan insalvable una convalidación.
Te hacen pagar una parte de la asignatura que tenemos aprobada por hacer uso de un acto administrativo, es decir, pagamos una tasa por ello, por el trabajo que damos al hacer el traslado de expediente.
Son muy pocos los actos administrativos gratis, hasta sacarte el D.N.I vale dinero! En fin, sin comentarios....
-
No te explicas muy bien. Vienes de la UMA de cursar 4 años de qué? He visto luego que aclaras de Grado, pero tampoco explicas si has terminado una titulación o no. Tampoco dices qué titulación. Creo que faltan datos para poder ayudarte mejor.
No obstante, te aclaro que una cosa es el reconocimiento de créditos y otra distinta es la convalidación. Se puede dar una o ambas cosas:
El reconocimiento de crédito se hace de oficio al tener una carrera terminada, ya sea diplomatura, licenciatura o grado de la misma rama de conocimiento. En caso de diplomatura te reconocen 36 crédito, es decir, 6 asignaturas de 6 créditos que varian según la diplomatura que tengas. En caso de licenciatura o grado te convalidan hasta 60 créditos, es decir, todas las asignaturas de formación básica.
Además del reconocimiento de crédito, puedes convalidar asignaturas, a instancia de (tu) parte, si coincide el programa en un 80% del temario de la asignatura de tu Universidad de origen con el de la uned.
Por último, puedes convalidar la asignatura de optatividad por cursos realizados en otras Universidades o en la propia Uned siempre que tengan reconocidos 6 o más ECTS.
Espero haberte ayudaddo. Saludos...Mimí...
A ver, inicié el Grado en el curso piloto de la UMA, me falta un año para terminar (repetí...), y en secretaría me decían que en el Grado no hay convalidación sino reconocimiento de créditos -.-
Yo no sé ya qué ha pasado, no me pidieron los programas ni nada, ahora con Penal II enviaré una copia compulsada en el recurso de alzada a ver si ven que sí, que voy a hacer la tontería de perder el tiempo estudiando lo mismo otro año, es que es el mismo menos delitos contra la familia o algo así, por lo demás...
-
Raro que no te hayan pedido los programas, a mi me los pidieron compulsados.
-
A ver, inicié el Grado en el curso piloto de la UMA, me falta un año para terminar (repetí...), y en secretaría me decían que en el Grado no hay convalidación sino reconocimiento de créditos -.-
Yo no sé ya qué ha pasado, no me pidieron los programas ni nada, ahora con Penal II enviaré una copia compulsada en el recurso de alzada a ver si ven que sí, que voy a hacer la tontería de perder el tiempo estudiando lo mismo otro año, es que es el mismo menos delitos contra la familia o algo así, por lo demás...
Aunque llamen a todo reconocimiento de créditos, unos se reconocen de oficio (por tener una titulación terminada de la misma rama del conocimiento) y otros son a instancia del interesado por asignaturas que consideres que se pueden reconocer (antiguamente convalidar), pero ésas las reconoce el departamento de la asignatura una vez enviado el programa.
En tu caso como estas cursando Derecho también te han reconocido de oficio los créditos superados en otra UMA para continuar en la UNED.
Te han reconocido todos los créditos que tenías aprobado en la UMA? Si es así, no te pueden reconocer más aunque no te hayan hecho el reconocimiento de las mismas que tenías aprobadas. Si no es así, pide el reconocimiento de todos los créditos!
-
Aunque llamen a todo reconocimiento de créditos, unos se reconocen de oficio (por tener una titulación terminada de la misma rama del conocimiento) y otros son a instancia del interesado por asignaturas que consideres que se pueden reconocer (antiguamente convalidar), pero ésas las reconoce el departamento de la asignatura una vez enviado el programa.
En tu caso como estas cursando Derecho también te han reconocido de oficio los créditos superados en otra UMA para continuar en la UNED.
Te han reconocido todos los créditos que tenías aprobado en la UMA? Si es así, no te pueden reconocer más aunque no te hayan hecho el reconocimiento de las mismas que tenías aprobadas. Si no es así, pide el reconocimiento de todos los créditos!
Pero entonces, ¿sólo se refiere al número de créditos y no a las asignaturas en sí? ¿Qué ***** es ésta?... Me las reconocieron todas menos la que nombré antes, Penal II, si se trata de créditos me parece algo bastante rastrero y poco académico, Dios santo, dan ganas de presentarse en Madrid y liarla, no sólo por mí sino por todos a los que toman el pelo con este tema, como si fuera lo mismo cursar 6 asignaturas en un trimestre que 7, y más si hay anuales.................