Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: decreto en 20 de Marzo de 2014, 00:50:00 am
-
Hola, que opinais respecto de la situación existente en la República de Crimea, y de su anexión a la Federación de Rusia
-
Lo primero que opino es que ha habido un golpe de estado en el que el presidente de Ucrania fue obligado a salir del país. Considero que vulnerando el Derecho Internacional en su aspecto de sucesión de gobiernos, la comunidad internacional ha corrido a reconocer un gobierno ilegal e ilegítimo. Y todo lo que pasó después.... pues una barbaridad.
También te digo que si el golpe de estado lo hubiesen dado los pro-rusos, ya tenía la OTAN los tanques allí. ¿nos extraña que lo haya hecho Rusia?
-
No es más que la enésima vez que se pisotea el Derecho Internacional por parte de una superpotencia. Lo que ha hecho Rusia es casus belli de tomo y lomo, lo que pasa es que Ucrania no está tan loca como para declararle la guerra al descerebrado de Putin.
Veremos a ver qué pasa con las maniobras militares que tiene pensado hacer la OTAN en esa zona dentro de poco.
-
Solo es un teatrillo, con muertos pero teatrillo.
Me explico un poco, Ucrania es un Estado fallido que además ha molestado tanto a la UE como a Rusia en sus relaciones comerciales y por tanto hay que disolverlo pero de forma que más o menos queden todos contentos. Para ello, UE-Rusia con el beneplácito del Jefe (USA) organizan un reparto acordado, Crimea para Rusia y el resto para la UE. En poco tiempo lo que quede de Ucrania será un nuevo Estado de la UE (¿En 5 años?) y todos, todos, Ucranianos, Crimeos, Rusos y Europeos, contentos... Pero claro, para condicionar a todo el mundo hay que hacer lo que hay que hacer, golpe de Estado pro europeo, revuelta pro rusa, sanciones de pacotilla y en fin, unos "pá un lao y otros pá otro".
Señores, esto es política internacional de alto nivel y no tiene nada que ver con el Derecho.
Saludos
-
Si bien lo del "teatrillo" es cierto, este tema es de relavancia jurídica puesto que es aquí donde se ponen de manifiesto el régimen de derecho internacional existente. Por otro lado, hemos de tener presente que la Federeción Rusa, no es un Estado alienado con los intereses o doctrinas originadas en los Estados Unidos. Más bien todo lo contrario.
En lo referente a la independencia de Crimea, me parece totalmente legitimada y que cumple con el principio de autodeterminación de los pueblos, establecido en la Resolución 1514 [XV] de la Asamblea de Naciones Unidas. De igual forma, calificaría como legitima, la anexión de Crimea a Rusia, puesto que ella fue voluntad de un pueblo libre, quien expreso su voluntad de forma libre sin ningún medio de coacción, y actuó para salvar sus intereses y mantener la paz, algo que, en caso de seguir en Ucrania, se tornaría imposible.
En lo relativo a la actuación de los Estados Unidos, no veo por ningún lado la existencia de motivos o fundamentos de peso que respalden la conducta que esta teniendo de cara al conflicto ucraniano. Estados Unidos, al igual que la Unión Europea, no poseen ningun interses, salvo el hegemónico, que les permita intervenir en Ucrania o en Crimea. Igualmente es necesario tener en cuenta que, Rusia es el único país que posee intereses legitmos tanto económicos como historicos en la región de Crimea o dentro de la misma Ucrania.
Occidente no está ni estará en ningún momento legitimado, para conocer e intervenir en el conflicto ucraniano o crimeo, por mucho que inventen motivos.
-
En lo referente a la independencia de Crimea, me parece totalmente legitimada y que cumple con el principio de autodeterminación de los pueblos, establecido en la Resolución 1514 [XV] de la Asamblea de Naciones Unidas.
O no te has leído esa resolución o no sabes interpretar lo que lees.
-
Pero ¿hemos estudiado derecho internacional público? :'(
¡¡Cómo habremos aprobado!!
¡Madre mía!
"En lo referente a la independencia de Crimea, me parece totalmente legitimada y que cumple con el principio de autodeterminación de los pueblos, establecido en la Resolución 1514 [XV] de la Asamblea de Naciones Unidas. De igual forma, calificaría como legitima, la anexión de Crimea a Rusia, puesto que ella fue voluntad de un pueblo libre, quien expreso su voluntad de forma libre sin ningún medio de coacción, y actuó para salvar sus intereses y mantener la paz, algo que, en caso de seguir en Ucrania, se tornaría imposible.
En lo relativo a la actuación de los Estados Unidos, no veo por ningún lado la existencia de motivos o fundamentos de peso que respalden la conducta que esta teniendo de cara al conflicto ucraniano. Estados Unidos, al igual que la Unión Europea, no poseen ningun interses, salvo el hegemónico, que les permita intervenir en Ucrania o en Crimea. Igualmente es necesario tener en cuenta que, Rusia es el único país que posee intereses legitmos tanto económicos como historicos en la región de Crimea o dentro de la misma Ucrania.
Occidente no está ni estará en ningún momento legitimado, para conocer e intervenir en el conflicto ucraniano o crimeo, por mucho que inventen motivos.
-
Se perfectamente lo que leo. Sólo quiero que tengaís en cuenta que, lo que hubo en la Región Autónoma de Crimea fue un absoluto ejercicio del principio de soberanía de un pueblo, o al menos así se reflejo en el referendum celebrado en el cual, su anexión a Rusia fue apoyado por la mayoría de la población.
-
Que la mayoría de una región quiera anexionarse a Rusia no significa que sea soberana.
-
Se perfectamente lo que leo. Sólo quiero que tengaís en cuenta que, lo que hubo en la Región Autónoma de Crimea fue un absoluto ejercicio del principio de soberanía de un pueblo, o al menos así se reflejo en el referendum celebrado en el cual, su anexión a Rusia fue apoyado por la mayoría de la población.
Y el referéndum era legal?
-
Que se hubieran ido todos a Rusia, sin robarle a un Estado soberano parte de su territorio.