Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: RaulinoN en 07 de Mayo de 2014, 12:06:05 pm
-
Buenos días, os parece si hacemos quedada para hacer esta PEC que es tipo test entre todos?
Uno deberá de entrar y copiar las preguntas primero. Yo copie la de Consumo, así que ahora le toca a otro compañero sacrificarse ;D
SACADO DE ALF:
Se les reitera el mensaje referido a la PEC del segundo parcial:
La PEC correspondiente al segundo parcial tendrá lugar el día miércoles 7 de mayo, a las 20 horas. Dispondrán de 45 minutos para su resolución.
Se les recuerda que:
La prueba se compone de 20 preguntas, de Verdadero o Falso.
Se califica del siguiente modo:
0.5 cada acierto
0.2 resta cada error, es decir, se penalizan los errores
respuesta en blanco, ni suma ni resta.
;)
-
yo copio y pego!!
venga, a por el 10!!
os podéis creer q se me paso el día de internacional??.. vaya...
-
cuenta conmigo!!!!
A ver si se animan los compañeros, entre todos es más fácil!
-
hola,
contar conmigo, pero llegaré pasaditas las 20.00,
-
Bueno, para colaborar entre todos, estaría bien que ayudemos sobre todo al que lo copia primero ya que "sólo dispone de 45 minutos" de acuerdo??
Que no se quede colgado el/la pobre
-
También estaré.
De todas formas, no se trata de que te den 45 minutos. Quiero decir: la PEC estará activa de 20.00 a 20.45. Da igual a la hora que la bajes, a partir de las 20.45, aunque la hayas abierto a las 20.40, ya no la puedes enviar. No sé si me explico.
-
Te explicas perfectamente, yo tb estaré a las 8 para la PEC, la ventana horaria para hacer la pec es de 20 a 20:45 sin más
suerte
También estaré.
De todas formas, no se trata de que te den 45 minutos. Quiero decir: la PEC estará activa de 20.00 a 20.45. Da igual a la hora que la bajes, a partir de las 20.45, aunque la hayas abierto a las 20.40, ya no la puedes enviar. No sé si me explico.
-
Yo me apunto. A las 20h estaré pegado al ordenador para intentar ayudar en lo posible ;)
-
Yo también la haré, intentaré ayudar en lo que pueda.
Suerte
-
Podríamos organizarnos, es decir:
1º Cada uno busca las preguntas
2º Las dudas se dejan pendiente y entre todos la buscamos!
2º Se coteja
Es facil V O F !!
Animo!
-
Muy bien, a las 20:00 nos vemos compis, no falléis que esta PEC es muy recomendable
-
Hola!
Ahí estaré... Espero poder ayudar en algo porque tengo un lío...
Saludosss
-
yo también x aqui. :)
-
Y yo!! Vamos a por ello!! :D
-
Hola, calentando motores...por cierto, cuidado con los enunciados y las respuestas al variarlas en orden, debemos estar muy atentos, por lo que a lo mejor interesa que uno, cualquiera de nosotros, haga un copia y pega único inicial y entre todos trabajemos sobre ese, luego después cada uno con cuidadito, pasa las respuestas al orden que le haya correspondido... ::)
;D Perdón por la parrafada...a estas horas una ya va empicada... ;)
-
Yo intento copiar el mio... Todo esta preparado!,
-
Si, muy probablemente a cada uno nos aparezca el orden diferente. Intentaré colgar las preguntas que me aparezcan lo antes posible. A partir del primero que cuelgue la plantilla trabajamos el resto.
-
Hola a tod@s!!Muchisima suerte,en especial a mi compañero de fatigas Pablo jejejeeje.
Salu2.
-
Preparada para la acción :D
-
Hola, ¡¡venga!! apretemos los dientes y en diez minutillos nos ponemos
-
Duda de última hora, que no me acuerdo de como se hizo en el primer parcial.
Hay que descargarla? o completarla y entregarla en la misma linea :-\ ??
-
LLego tarde ?......bueno por aquí estoy pa echar un cable.... ;)
-
creo que va en linea :-\
-
Tienen que colgarla en "entrega de trabajos". Si no recuerdo mal...
-
Otro a punto. ;)
-
Pinchas y se te tiene que abrir el examen. ¡¡Vaaaaamos! ¡¡Qué ya no queda nada!! ;)
-
A mi aún no me aparece nada....
-
De los nervios! xD
-
Me estoy poniendo nerviosa...jajajaj yo no hice la primera... a ver si la voy a liar ;D :D
-
Se hace online, pone cuestionarios
-
Ya estamos!
Quien entra y pega ? jajajajjaa
-
En tareas no? en cuestionario me sale quiz herramienta :o
-
vamos aya
-
ahora si aparece
-
jooooooooooo, aquí estoy, un, dos, tres, casi comenzamos. :)
-
1 .-
Se entiende por sociedad unipersonal de responsabilidad limitada o anónima la constituida por un único socio, debiendo ser necesariamente ese único socio persona natural.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
2 .-
Según la Ley de Sociedades de capital tanto la sociedad anónima como la de responsabilidad limitada han de estar administradas necesariamente por un Consejo de Administración
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
3 .-
Transcurrido más de un año desde el otorgamiento de la escritura de la sociedad “Gestar, SL” sin que se haya solicitado su inscripción, se le aplicarán las normas de la sociedad colectiva o, en su caso, las de la sociedad civil si la sociedad en formación hubiera iniciado o continuado sus operaciones.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
4 .-
Transportes del sur, s.a. ha acordado con todos los requisitos legales su transformación en sociedad de responsabilidad limitada. Dña. Elvira Sánchez, que ostenta el 5% del capital social y que votó en contra del acuerdo de transformación, ha quedado automáticamente separada de la sociedad.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
5 .-
Según la Ley de Sociedades de Capital, el capital social ha de estar íntegramente suscrito y desembolsado como mínimo en un 25% tanto en las sociedades anónimas como en las sociedades de responsabilidad limitada.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
6 .-
Los seis socios de Bretón, s.a., reunidos con ocasión de una cita deportiva, han decidido al final de la misma y por unanimidad celebrar una junta general para tratar de un aumento del capital social. En tal situación, si adoptan un acuerdo de aumento del capital social, tal acuerdo solo será válido si se adopta por unanimidad.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
7 .-
D. Ernesto Maltel quiere constituir una sociedad con dos amigos, que se denominaría “Maltel Informática del Norte, s.l.” y a tal fin puede aportar una marca de la que es titular a cambio de las participaciones que le corresponderían en el capital social.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
8 .-
D. Ernesto Maltel quiere constituir una sociedad con dos amigos, que se denominaría “Maltel Informática del Norte, s.l.” y a tal fin puede aportar una marca de la que es titular a cambio de las participaciones que le corresponderían en el capital social.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
9 .-
En materia de impugnación de acuerdos adoptados por la junta general, la Ley de Sociedades de Capital dispone idéntico régimen en cuanto a los plazos con independencia de que se trate de acuerdos nulos o anulables.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
10 .-
Respecto de la creación o emisión de participaciones o acciones sin voto cabe afirmar que está permitida sin límite legal alguno.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
11 .-
La junta general de la sociedad “Mend Clos, s.l.” ha decidido repartir dividendos aunque la reserva legal no está dotada. En tales circunstancias, el acuerdo sería nulo.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
12 .-
Los actos de las sociedades que acceden al Registro Mercantil son oponibles a terceros de buena fe desde que se publiquen en el Boletín Oficial del Registro Mercantil los datos esenciales del asiento practicado.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
13 .-
Los desembolsos pendientes o dividendos pasivos son los dividendos que la sociedad decide destinar a reservas estatutarias y no repartir entre los accionistas.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
14 .-
En el caso de una fusión, culminada la fase preparatoria, es suficiente que se apruebe el acuerdo de fusión únicamente por los socios que pasen a responder ilimitadamente de las deudas sociales, no siendo preciso que se apruebe dicho acuerdo por las juntas generales de cada una de las sociedades participantes.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
15 .-
Una sociedad en liquidación mantiene su personalidad jurídica únicamente si los administradores prestan su colaboración con los liquidadores para la práctica de las operaciones de liquidación.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
16 .-
La junta general de SENTEN, s.a., debidamente convocada y constituida para acordar un aumento del capital social, ha acordado por mayoría la destitución de uno de los administradores solidarios. El asunto no constaba en el orden del día, sino que se adoptó el acuerdo al proponerlo un accionista una vez comenzada la reunión. En tales circunstancias el acuerdo de destituir al administrador es nulo porque no constaba previamente el asunto en el orden del día.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
17 .-
En la sociedad colectiva “SANZ y cía, sociedad colectiva”, dedicada a la fabricación de material de oficina, el socio industrial Enrique Setil tiene prohibido por el Código de Comercio el ejercicio de cualquier actividad empresarial, aunque sea distinta a la del objeto de la sociedad.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
18 .-
En caso de reducción de capital de una sociedad anónima y de conformidad con la Ley de Sociedades de Capital determinados acreedores tendrían derecho de oposición sólo en algunos supuestos de reducción.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
19 .-
El nombramiento de los administradores de la sociedad “MARTET, S.L.” puede ser por tiempo indefinido.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
20 .-
Los quórum y mayorías previstos para la adopción de acuerdos en la junta general de una sociedad anónima pueden reforzarse en los estatutos para determinados casos especiales.
(una única respuesta correcta) .5 -.2 Verdadero Falso
Salir
-
esto ya esta
-
vamos todos alla go go
-
5 falso, es solo en las anonimas
-
1 falso
la consti-tuida por un único socio, sea persona natural o jurídica», y también «la constituida por dos o más socios cuando todas las participaciones o las acciones hayan pasado a ser propiedad de un único socio
-
1 falsa pueden ser tb juridicas
-
1 falso
-
2v
-
2v
Yo diria que es falsa porque en la SL no es obligatorio
-
Exacto la 2 es falsa.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, –salvo en la sociedad nueva empresa– que se caracteriza por ser un órgano colegiado que adopta sus decisiones por mayoría o Para las SA es obligatorio constituir el consejo cuando la administración se confíe de forma manco-munada a más de dos personas.
Una sociedad puede optar expresamente en sus estatutos por una determinada estructura del órgano de administración, de tal modo que cualquier cambio posterior exigiría proceder a la corres-pondiente modificación de estatutos. o Para las SL esta exigencia no opera, que por tanto podrían tener un número ilimitado de administra-dores mancomunados.
-
Yo diria tb falsa la 2
-
es falsa la 2
eto va mu rápido para mi ordenador
me voy porque estáis enviando y tengo que centrame
-
la 5 es falsa
-
Oye 7 y 8 son iguales
-
si son iguales
-
Cierto. Me acabo de dar cuenta jaja
-
18 V 19 V y 20 V
-
18 V 19 V y 20 V
Estoy de acuerdo.
-
1 F
2 F
3 V
-
17 F
-
18 V 19 V y 20 V
Correcto.
-
los socios colectivos no pueden dedicarse al mismo género de actividad que el que constituye el objeto de la sociedad colectiva o comanditaria
17F
-
9 .-
En materia de impugnación de acuerdos adoptados por la junta general, la Ley de Sociedades de Capital dispone idéntico régimen en cuanto a los plazos con independencia de que se trate de acuerdos nulos o anulables.
Falsa
Nulos: caducidad 1 año
Anulables: caducidad 40 días
-
1 F
2 F
3 V
3 F yo creo que sería irregular no?
-
6 v
-
hola, acabo de llegar, voy a empezar a ver...
-
14 f
-
Dan 45 minutos desde las 8. Acabo de entrar y me dan 33 minutos pa contestar .ojo
-
Por eso mismo es verdadera la 6! Por no estar en el registro!
-
10 es falsa. Existe el límite del importe equivalente de la mitad del caital social
-
10 creo que F,
-
3 es falsa. Es sociedad irregular
-
La disolución, cualquiera que sea el modo en que se produzca, comporta como principal efecto –y sin so-lución de continuidad– la apertura del período de liquidación.
Además, dado que la extinción de la sociedad sólo tiene lugar al cierre del proceso de liquidación, la so-ciedad disuelta sigue subsistiendo y mantiene su personalidad jurídica, con todos los atributos que le son propios
15F
-
vais muy rápido, enmpiezo a hacerlo a partir de la 10, que estoy leyenhdio es falsa
-
4F, sería V en caso de transformación a colectiva
-
12 V
-
Yo creo que 6 es falsa. Si la junta se celebra, queda válidamente consituida, como si fuese normal, no veo por qué es necesaria unanimidad para llegar a ese acuerdo.
-
15 f
-
la liquidación siempre por orden judicial y siempre disuelve
15 F
-
5 f
-
1f 2f 3v 4f 6v
-
Dudas en la 3 y la 6. Podríais aclararmelo plis!
-
de la 1 a la 5 falsas
6 y 7 verdaderas
9 y 10 falsas
12 verdadera
14 y 15 falsas
17 falsa
18, 19 y 20 verdaderas
os parece?
-
1. F
2. F
3. V
4. F
5. F
6.
7.
8.
9. F
10 F
11.
12. V
13.
14. F
15. F
16.
17. F
18. V
19. V
20. V
-
la 3 me hace dudar
-
no la 3 es v seguro si tienes lso apuntes silu en la hoja 45 abajo
-
13F?
-
la 7 de enrique maltel no es verdadera? se pueden aportar bienes y derechos, o no es cierto?
-
13 F
-
7 verdadera. En la SA, a cambio de acciones, los socios pueden aportar derechos de propiedad industrial, como las marcas, que es el caso de la pregunta.
-
quedan la, 8, 11 Y 16! los que no habeis abierto el cuestionario abrirlo ya! jaja
-
la 7 de enrique maltel no es verdadera? se pueden aportar bienes y derechos, o no es cierto?
Sí, yo creo que es verdadera.
-
11 para mi falsa
-
8 f
falta 11 y 16
-
la 11 es verdadera
-
la 7 de enrique maltel no es verdadera? se pueden aportar bienes y derechos, o no es cierto?
se pueden aportar bienes que puedan ser valorados; la marca no puede ser valorada, creo, al menos no viene en el manual. ???
serían las aportaciones o suscripciones in natura, pero no viene la "marca"
-
OJO ESTAMOS TRABAJANDO SOBRE LA PLANTILLA Y EL ORDEN PROPUESTO POR
1. F
2. F
3. V
4. F
5. F
6.
7. es igual a la 8?
8. es igual a la 7?
9. F
10 F
11. V
12. V
13. F
14. F
15. F
16. f
17. F
18. V
19. V
20. V
1-
-
La 8 no es falsa no?
-
La 10 creo que es Verdadera, sí que están permitidas las acciones sin voto y atribuyen a su titular el derecho a percibir un dividiendo anual mínimo.
-
11v
-
1f
2f
3v
4f
5f
6v
7v
8v
9f
10f
11v
12v
13f
14f
15f
16v
17f
18 19 y 20 v
eso es lo que veo yo
-
La 7 y la 8 son la misma, V o F?
-
La 3 es V. Artículo 39 de la ley
-
8 v
esta repetida con la 7 q tb es v
-
Creo que la 7 es verdadera. En una SL se puede aportar una marca y ni siquiera ha de valorarla un experto
-
g
-
La marca si puede aportarse, se incluye en los derechos industriales. Vaya creo yo..
En ambos casos (SA o SL), se hace aportando a la sociedad dinero u otros bienes o derechos patrimo-niales susceptibles de valoración económica (bienes muebles o inmuebles, derechos reales y de crédito, de propiedad industrial y comercial, establecimientos mercantiles, títulos de crédito, etc.).
-
en mi test la 7 y la 8 no son la misma,
-
En el mio son identicas...
-
y en el mio
-
En el mío también.
-
Y en el mio
-
La plantilla de Antoñin creo que es la correcta al completo
-
podemos poner F en una y V en la otra, así nos aseguramos por lo menos una
-
joder al 16 no la saco!!! ayudaaaaaaaa
-
11 V , seguro
-
1f
2f
3v
4f
5f
6F
7v?
8v?
9f
10f
11v?
12v
13f?
14f
15f
16F
17f
18V
19V
20Vv
-
En mi opinión:
1F
2F
3V
4F
5F
6F
7V
8V
9F
10V
11V
12V
13F
14F
15F
16F
17F
18V
19V
20V
Edito, 10 falsa, sin límite legal alguno, no claro...
-
joder al 16 no la saco!!! ayudaaaaaaaa
16 V
-
gracias Silvia, además había puesto verdadero; yo la he repasado, y dejo las que he contestado, no sé si serán todos los test iguales, mis preguntas son todas diferentes.
-
joder al 16 no la saco!!! ayudaaaaaaaa
16 falso
-
me faltan 16 6 y 14
-
Yo creo que es
de 1 a 6 F
7V
8V
9F
10F
11V
12V
13V
14F
15F
16F
17 a 20 V
-
creo que de momento sólo hay dudas en la 6 y en la 16
-
yo ya entregue
1f
2f
3v
4f
5f
6v
7v
8v
9f
10f
11v
12v
13f
14f
15f
16v
17f
18v
19v
20v
ahora esperar
-
La 16 tampoco la saco...
-
yo no me alcaro con la 16, creia que era F ¿porque V?
-
en la 16 yo creo que es falso, ya que esta permitido
La acción de responsabilidad social será abordada en posteriores artículos. En cuanto al acuerdo de la Junta para la destitución de los administradores, puede sorprender que pese a la importancia que tiene el Órgano de Administración para la vida de una sociedad, la ley permite a la Junta de Accionistas acordar el cese de los administradores sin necesidad de justa causa y aunque no esté incluido en el orden del día. Para mayor abundamiento, la mayoría exigida es una mayoría ordinaria (si bien, los estatutos de las Sociedades de Responsabilidad Limitada podrán reforzar dicha mayoría siempre que no sea superior a dos tercios de los votos).
-
16 falso
art. 223 LSC
-
La 6 es V o F??
-
6 v
-
La 16 es falso, no es necesario que esté en el orden del día.
y la 6, en mi opinión también, la junta "espontánea" se debe constituir por unanimidad, pero una vez constituida es una junta normal, no hace falta que el resto de acuerdos se tomen por unanimidad.
-
1F
2F
3V
4F
5F
6F
7V
8V
9F
10F
11V
12V
13F
14F
15F
16F
17F
18V
19V
20V
-
Entregado:
1 F
2 F
3 V
4 F
5 F
6 V
7 V
8 V
9 F
10 F
11 V
12 V
13 F
14 F
15 F
16 F
17 F
18 V
19 V
20 V
-
he enviado, sí que hay dos preguntas iguales, la 7 y la 8, por eso me equivoqué, jejje, había puesto V, pero en la otra le dí al que no era.
De otro lado, la pregunta respecto de la destitución del administrador, los acuerdos no acordados en la convocatoria, han de ser adoptados por unanimidad, y pone "mayoría".
se fini
-
entregado, gracias a todos, todos hemos contribuido como hemos podido, ya que esta no la llevo machacada jaja
-
1F
2F
3V
4F
5F
6F
7V
8V
9F
10F
11V
12V
13F
14F
15F
16F
17F
18V
19V
20V
Eso mismo acabo de enviar.
-
Gracias a todossss
:-*
-
yo ya entregue
1f
2f
3v
4f
5f
6v
7v
8v
9f
10f
11v
12v
13f
14f
15f
16v
17f
18v
19v
20v
ahora esperar
yo igual que Joan12, excepto en la 16 que puse falsa.
-
entregado, gracias a todos
-
Ahora toca esperar ::)
-
entonces la 6 en que queda?
-
enviado, gracias a todos!
-
he enviado, sí que hay dos preguntas iguales, la 7 y la 8, por eso me equivoqué, jejje, había puesto V, pero en la otra le dí al que no era.
De otro lado, la pregunta respecto de la destitución del administrador, los acuerdos no acordados en la convocatoria, han de ser adoptados por unanimidad, y pone "mayoría".
se fini
Sale en la Ley de Sociedades de Capital, un artículo concreto que específicamente dice que los administradores podrán ser removidos de su cargo por mayoría aunque no esté en el orden del día si lo propone un socio.
-
1F
2F
3V
4F
5F
6V
7V
8V
9F
10F
11V
12V
13F
14F
15F
16F
17F
18V
19V
20V
-
Entregada. Gracias a todos los que han participado :)
-
¡Gracias a todos/as! No sé vosotros, pero yo no la he visto asequible...
-
SE OS VA EL TIEMPO!, ENTREGARLA YA LECHE! :D :D :D
-
La 16 es falso, no es necesario que esté en el orden del día.
y la 6, en mi opinión también, la junta "espontánea" se debe constituir por unanimidad, pero una vez constituida es una junta normal, no hace falta que el resto de acuerdos se tomen por unanimidad.
De acuerdo.
Gracias a todos y suerte.
-
me arriesgo con la 6 f y la 16 f tambien
entrego
suerte¡¡
-
Hasta dentro de 15 min que sabremos las respuestas :D :D :D
-
De acuerdo.
Gracias a todos y suerte.
joer menos mal que me has avisado ......
entregado a ver que tal
-
Sale en la Ley de Sociedades de Capital, un artículo concreto que específicamente dice que los administradores podrán ser removidos de su cargo por mayoría aunque no esté en el orden del día si lo propone un socio.
Gracias. Pues una que tengo mal; supongo que me he ido a lo general, y no me he dado cuenta de ese artículo, voy a la ley.
-
Hay otra de MERCANTIL II, propongo hacer lo mismo, muchas gracias la persona que colgo las preguntas
12 de Mayo a la misma hora, grabádselo a fuego jaja 20:00, MERCANTIL II, misma mecánica de PEC
-
Es la primera que hago y :D...me han sobrado 5 segundos, :'( literal...creo que lo he entregado bien ;D..ya veremos...
graciassss chicos!!!
-
Voy a cenar compis y vemos que tal nos ha ido ;)
-
Yo también la he hecho, pero no me ha dado tiempo a cotejar por aquí :-\
-
en 7 minutillos sabemos los resultados
-
ok, una SA :-[
Art. 223 (viene en el manual) pero se me ha ido la olla.
En la SA en cualquier momento por la junta general aún cuando el acuerdo no figure en el orden del día.
En la SL refuerzan la separación, mayoría de 2/3
Creo que tengo bien una más que en el primer parcial; siento ser tan desconfiada, ¡cahis! los/as compañeros/as están para algo. >:(
-
diria que cuando se sepam las notas...se elimine este post,,,,para no crear confsion
-
diria que cuando se sepam las notas...se elimine este post,,,,para no crear confsion
Me parec bien
-
8.6
-
9.3. He fallado en la 17 que es verdadera...
-
8.6
Yo también 8.6 :D
-
8.6
-
lO MISmo. 8.6.
-
lO MISmo. 8.6.
yo tmb :D, está muy bien chicos...
-
8.6
Idem, aunque no entiendo el porqué la 17 es verdadera; supongo que se puede ser socio industrial de una sociedad colectiva, aunque se esté inhabilitado por el CCom par el ejercicio de actividad empresarial, ¿es así? me voy al manual, y después me doy una vuelta viendo mis árboles.
-
yo he fallado 3 :'( 7,9
-
Yo también, 8.6. La he c.... en dos preguntas.
-
8,6 PEC
EJEMPLO:
NOTA EXAMEN: 6
6*0.75= 4.5
NOTA PEC: 8,6*0.25 = 2,15
NOTA FINAL: 4.5+2,15=6,65
NO ESTA MAL no ? por 45 minutos de vuestro tiempo
PD: sacando un 5, te sube casi 1 punto la PEC
-
Alguien puede poner las soluciones, soy de licenciatura y no tenemos PEC
Gracias
-
ok, ya está, es causa de nulidad contemplada dentro de las 6 de la primera Directiva Europea en esta materia, "la incapacidad de los socios fundadores", no se indica que sean socios industriales, con lo cual su "incapacidad" no afecta a su condición de socio.
Ahora sí, me voy a tomar el aire un ratito.
Yo conseguí que se fuese al notable, eso sí, añade medio punto más al examen, y no quiero que la nota me baje, aunque como no esté atenta, :-\
-
Alguien puede poner las soluciones, soy de licenciatura y no tenemos PEC
Gracias
1 .-
Se entiende por sociedad unipersonal de responsabilidad limitada o anónima la constituida por un único socio, debiendo ser necesariamente ese único socio persona natural.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
2 .-
Según la Ley de Sociedades de capital tanto la sociedad anónima como la de responsabilidad limitada han de estar administradas necesariamente por un Consejo de Administración
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
3 .-
Transcurrido más de un año desde el otorgamiento de la escritura de la sociedad “Gestar, SL” sin que se haya solicitado su inscripción, se le aplicarán las normas de la sociedad colectiva o, en su caso, las de la sociedad civil si la sociedad en formación hubiera iniciado o continuado sus operaciones.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
4 .-
Transportes del sur, s.a. ha acordado con todos los requisitos legales su transformación en sociedad de responsabilidad limitada. Dña. Elvira Sánchez, que ostenta el 5% del capital social y que votó en contra del acuerdo de transformación, ha quedado automáticamente separada de la sociedad.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
5 .-
Según la Ley de Sociedades de Capital, el capital social ha de estar íntegramente suscrito y desembolsado como mínimo en un 25% tanto en las sociedades anónimas como en las sociedades de responsabilidad limitada.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
6 .-
Los seis socios de Bretón, s.a., reunidos con ocasión de una cita deportiva, han decidido al final de la misma y por unanimidad celebrar una junta general para tratar de un aumento del capital social. En tal situación, si adoptan un acuerdo de aumento del capital social, tal acuerdo solo será válido si se adopta por unanimidad.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
7 .-
D. Ernesto Maltel quiere constituir una sociedad con dos amigos, que se denominaría “Maltel Informática del Norte, s.l.” y a tal fin puede aportar una marca de la que es titular a cambio de las participaciones que le corresponderían en el capital social.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
8 .-
D. Ernesto Maltel quiere constituir una sociedad con dos amigos, que se denominaría “Maltel Informática del Norte, s.l.” y a tal fin puede aportar una marca de la que es titular a cambio de las participaciones que le corresponderían en el capital social.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
9 .-
En materia de impugnación de acuerdos adoptados por la junta general, la Ley de Sociedades de Capital dispone idéntico régimen en cuanto a los plazos con independencia de que se trate de acuerdos nulos o anulables.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
10 .-
Respecto de la creación o emisión de participaciones o acciones sin voto cabe afirmar que está permitida sin límite legal alguno.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
11 .-
La junta general de la sociedad “Mend Clos, s.l.” ha decidido repartir dividendos aunque la reserva legal no está dotada. En tales circunstancias, el acuerdo sería nulo.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
12 .-
Los actos de las sociedades que acceden al Registro Mercantil son oponibles a terceros de buena fe desde que se publiquen en el Boletín Oficial del Registro Mercantil los datos esenciales del asiento practicado.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
13 .-
Los desembolsos pendientes o dividendos pasivos son los dividendos que la sociedad decide destinar a reservas estatutarias y no repartir entre los accionistas.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
14 .-
En el caso de una fusión, culminada la fase preparatoria, es suficiente que se apruebe el acuerdo de fusión únicamente por los socios que pasen a responder ilimitadamente de las deudas sociales, no siendo preciso que se apruebe dicho acuerdo por las juntas generales de cada una de las sociedades participantes.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
15 .-
Una sociedad en liquidación mantiene su personalidad jurídica únicamente si los administradores prestan su colaboración con los liquidadores para la práctica de las operaciones de liquidación.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
16 .-
La junta general de SENTEN, s.a., debidamente convocada y constituida para acordar un aumento del capital social, ha acordado por mayoría la destitución de uno de los administradores solidarios. El asunto no constaba en el orden del día, sino que se adoptó el acuerdo al proponerlo un accionista una vez comenzada la reunión. En tales circunstancias el acuerdo de destituir al administrador es nulo porque no constaba previamente el asunto en el orden del día.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
-0.20
Observaciones:
17 .-
En la sociedad colectiva “SANZ y cía, sociedad colectiva”, dedicada a la fabricación de material de oficina, el socio industrial Enrique Setil tiene prohibido por el Código de Comercio el ejercicio de cualquier actividad empresarial, aunque sea distinta a la del objeto de la sociedad.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
-0.20
Observaciones:
18 .-
En caso de reducción de capital de una sociedad anónima y de conformidad con la Ley de Sociedades de Capital determinados acreedores tendrían derecho de oposición sólo en algunos supuestos de reducción.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
19 .-
El nombramiento de los administradores de la sociedad “MARTET, S.L.” puede ser por tiempo indefinido.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
20 .-
Los quórum y mayorías previstos para la adopción de acuerdos en la junta general de una sociedad anónima pueden reforzarse en los estatutos para determinados casos especiales.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
-
Muchas gracias ;)
-
1 .-
Se entiende por sociedad unipersonal de responsabilidad limitada o anónima la constituida por un único socio, debiendo ser necesariamente ese único socio persona natural.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
2 .-
Según la Ley de Sociedades de capital tanto la sociedad anónima como la de responsabilidad limitada han de estar administradas necesariamente por un Consejo de Administración
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
3 .-
Transcurrido más de un año desde el otorgamiento de la escritura de la sociedad “Gestar, SL” sin que se haya solicitado su inscripción, se le aplicarán las normas de la sociedad colectiva o, en su caso, las de la sociedad civil si la sociedad en formación hubiera iniciado o continuado sus operaciones.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
4 .-
Transportes del sur, s.a. ha acordado con todos los requisitos legales su transformación en sociedad de responsabilidad limitada. Dña. Elvira Sánchez, que ostenta el 5% del capital social y que votó en contra del acuerdo de transformación, ha quedado automáticamente separada de la sociedad.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
5 .-
Según la Ley de Sociedades de Capital, el capital social ha de estar íntegramente suscrito y desembolsado como mínimo en un 25% tanto en las sociedades anónimas como en las sociedades de responsabilidad limitada.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
6 .-
Los seis socios de Bretón, s.a., reunidos con ocasión de una cita deportiva, han decidido al final de la misma y por unanimidad celebrar una junta general para tratar de un aumento del capital social. En tal situación, si adoptan un acuerdo de aumento del capital social, tal acuerdo solo será válido si se adopta por unanimidad.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
7 .-
D. Ernesto Maltel quiere constituir una sociedad con dos amigos, que se denominaría “Maltel Informática del Norte, s.l.” y a tal fin puede aportar una marca de la que es titular a cambio de las participaciones que le corresponderían en el capital social.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
8 .-
D. Ernesto Maltel quiere constituir una sociedad con dos amigos, que se denominaría “Maltel Informática del Norte, s.l.” y a tal fin puede aportar una marca de la que es titular a cambio de las participaciones que le corresponderían en el capital social.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
9 .-
En materia de impugnación de acuerdos adoptados por la junta general, la Ley de Sociedades de Capital dispone idéntico régimen en cuanto a los plazos con independencia de que se trate de acuerdos nulos o anulables.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
10 .-
Respecto de la creación o emisión de participaciones o acciones sin voto cabe afirmar que está permitida sin límite legal alguno.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
11 .-
La junta general de la sociedad “Mend Clos, s.l.” ha decidido repartir dividendos aunque la reserva legal no está dotada. En tales circunstancias, el acuerdo sería nulo.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
12 .-
Los actos de las sociedades que acceden al Registro Mercantil son oponibles a terceros de buena fe desde que se publiquen en el Boletín Oficial del Registro Mercantil los datos esenciales del asiento practicado.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
13 .-
Los desembolsos pendientes o dividendos pasivos son los dividendos que la sociedad decide destinar a reservas estatutarias y no repartir entre los accionistas.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
14 .-
En el caso de una fusión, culminada la fase preparatoria, es suficiente que se apruebe el acuerdo de fusión únicamente por los socios que pasen a responder ilimitadamente de las deudas sociales, no siendo preciso que se apruebe dicho acuerdo por las juntas generales de cada una de las sociedades participantes.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
15 .-
Una sociedad en liquidación mantiene su personalidad jurídica únicamente si los administradores prestan su colaboración con los liquidadores para la práctica de las operaciones de liquidación.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
16 .-
La junta general de SENTEN, s.a., debidamente convocada y constituida para acordar un aumento del capital social, ha acordado por mayoría la destitución de uno de los administradores solidarios. El asunto no constaba en el orden del día, sino que se adoptó el acuerdo al proponerlo un accionista una vez comenzada la reunión. En tales circunstancias el acuerdo de destituir al administrador es nulo porque no constaba previamente el asunto en el orden del día.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso esta es la correcta, la tengo mal
Nota:
-0.20
Observaciones:
17 .-
En la sociedad colectiva “SANZ y cía, sociedad colectiva”, dedicada a la fabricación de material de oficina, el socio industrial Enrique Setil tiene prohibido por el Código de Comercio el ejercicio de cualquier actividad empresarial, aunque sea distinta a la del objeto de la sociedad.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero idem
Falso
Nota:
-0.20
Observaciones:
18 .-
En caso de reducción de capital de una sociedad anónima y de conformidad con la Ley de Sociedades de Capital determinados acreedores tendrían derecho de oposición sólo en algunos supuestos de reducción.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
19 .-
El nombramiento de los administradores de la sociedad “MARTET, S.L.” puede ser por tiempo indefinido.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
20 .-
Los quórum y mayorías previstos para la adopción de acuerdos en la junta general de una sociedad anónima pueden reforzarse en los estatutos para determinados casos especiales.
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
Nota:
0.50
Observaciones:
Creo que es así.
-
¿Alguien podría colgar las soluciones oficiales?
(Soy de Licenciatura y no tengo acceso a ALF)
Muchas gracias.
-
¿Alguien podría colgar las soluciones oficiales?
(Soy de Licenciatura y no tengo acceso a ALF)
Muchas gracias.
Claro, ahora lo entiendo, yo también de licenciatura y he preguntado que era, etc en el hilo de Mercantil II y un compi muy amable me ha constado, que que coño estudiaba yo que no sabia lo que era el PEC y que me diera una vuelta por el foro para informarme. Esta claro que en todos los sitios hay gente amable y bien hablada.
Gracias por exponer las preguntas. Un saludo.
-
Que guay, si hubiese podido hacerlo sería un 7'9, contando que he fallado la 7 con lo cual he fallado la 8 que es la misma, satisfecha :D, espero decir lo mismo el 24 de mayo.
Voy a la primera semana y vosotros.
-
Que guay, si hubiese podido hacerlo sería un 7'9, contando que he fallado la 7 con lo cual he fallado la 8 que es la misma, satisfecha :D, espero decir lo mismo el 24 de mayo.
Voy a la primera semana y vosotros.
;D, los hay para todos los gustos, como dice el refrán, para gustos colores.
Yo también voy a la primera, así que a por ella, que el tener la PEC aprobada a los de Grado, si no superamos el examen presencial, estamos igual que los de Licenciatura. ;)
-
Creo que es así.
¿Estás segura? ¿Son estas las soluciones oficiales?
Gracias.