Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: pilurri en 21 de Mayo de 2014, 12:27:02 pm
-
Hola a todos,
¿Alguien que haya hecho el examen hoy? ¿Podría colgar las preguntas?
¡Muchas gracias y buena suerte!
-
Hola Pilurri.
Te digo de cabeza que no tengo aquí las preguntas.
Como preguntas teoricas:
Ley aplicable al nombre y apellidos personas físicas.
Ley aplicable a los bienes inmuebles.
Autonomía de la voluntad en Roma 1
La otra como es la que he dejado en blanco no la recuerdo, era de Sucesiones.
Los casos prácticos.
El primero sobre retención de menores. Una madre que tiene derecho de visitas por sentencia firme española y es Alemana al llevárselo en un periodo vacacional no lo devuelve.
El segundo un caso de una persona que es difamada por una publicación extranjera y que es publicado en diferentes capitales de países diferentes. Que Ordenamiento se aplica (justifique respuesta) y que le Ley dice de aplicar el mencionado ordenamiento (justifique respuesta).
Un saludo y a por el próximo.
-
La pregunta que falta es la ley aplicable a la forma testamentaria
-
¿Que habéis puesto en la pregunta de Ley aplicable al nombre y apellidos personas físicas?
-
¿Que habéis puesto en la pregunta de Ley aplicable al nombre y apellidos personas físicas?
Pues habría que poner algo así:
Es criterio unánime su inclusión en el “estatuto personal”, y de acuerdo con él, el Reglamento del Registro Civil dispone que el “nombre y apellido de un extranjero se rigen por su ley personal” (art. 219).
Esta disposición se ha visto desplazada por el Convenio de Munich (1980), relativo a la Ley aplicable a los nombres y apellidos. Pertenece al tipo de los llamados convenios de aplicación universal, de modo que se aplica con independencia de que la ley designada sea o no la de un Estado parte en dicho Convenio.
En todo caso el derecho interno sigue vigente para las situaciones de doble nacionalidad, excluidas de su ámbito.
También se ocupa de ello el Derecho comunitario, y es que, en la medida en que se intensifica la libre circulación de personas en el interior del territorio de la unión, emergen dificultades derivadas del ejercicio de este derecho de los ciudadanos.
-
Yo voy la segunda semana y me estoy volviendo locoooo :'(
Para mí la asignatura mas difícil de la carrera junto a procesal civil. No puedo con ellas :-X
-
Yo voy también a la segunda semana, después de rajarme esta... bueno de este y de otros....
Siempre me pasa lo mismo, soy incapaz de presentarme la primera semana a no ser que sea de test. A alguien le pasa lo mismo?
-
¿Sabéis a qué temas corresponden las preguntas?, ¿y los casos?
-
Yo voy también a la segunda semana, después de rajarme esta... bueno de este y de otros....
Siempre me pasa lo mismo, soy incapaz de presentarme la primera semana a no ser que sea de test. A alguien le pasa lo mismo?
A mi también me pasa, pero en mi caso es que apuro hasta el último día para repasar o estudiar los últimos temas.
Suerte en la segunda semana
-
¿Sabéis a qué temas corresponden las preguntas?, ¿y los casos?
Creo que son estos:
Tema 1.
Tema 22
Tema 23
Tema 24
Y los casos
Tema 20
Tema 25
-
14 perdón
-
Gracias.
Suerte y mucho ánimo, que ya queda menos (apenas un año en el mejor de los casos :'()
-
Muchas gracias por facilitarnos las preguntas.
Ssuerte a todos!!