Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: SFG en 16 de Febrero de 2007, 15:32:15 pm
-
¿Alguién se ha cuestionado por que desde hace meses solo participan en este foro las mismas personas y que casualmente sus ideas son muy cercanas al ideario de la COPE?
Por favor, no me insulteis al responderme.
-
¿A qué te refieres? ¿cuál es el "ideario de la cope"?
No te pienso insultar, tranquilo.
-
¿Alguién se ha cuestionado por que desde hace meses solo participan en este foro las mismas personas y que casualmente sus ideas son muy cercanas al ideario de la COPE?
Por favor, no me insulteis al responderme.
" Amigo " SFG, cuando presupones el posible insulto, ¿ Es que subyace en tí el espíritu del mismo ?
Aquí nadie se ha custionado lo que tu te cuestionas, creo que en este Foro de Uned-Derecho participa todo el que quiere, cuestionándose solo una cosa, que és participar en debates si se quiere o ayudar al compañero, o pedir ayuda del compañero y también -de este doy fe-, encontrar grandes amigos-as, porque aunque parece que tú lo ignoras, también hay grandes personas.
Te ruego medites tu pregunta, los que participamos en este foro lo hacemos desde el principio de la buena fe, te lo digo sin acritud ¡ eh !
Un cordial saludo
-
Al MODERADOR:
En mi último mensaje me quejaba porque me habian insultado y supongo que por eso has borrado el mensaje de la persona que me ha insultado y el mio porque seguía el hilo de ese mensaje, pero yo no insultaba a nadie.
Te lo digo porque en este caso me parece que sería más correcto que me explicases porque has borrado mi mensaje, aunque lo hicieses en mi correo privado.
-
Yo puse lo que puse y el moderador lo quitó. Muy bien quitado, por cierto.
Y también por cierto, hay muchas formas de insultar. Tu elegiste una de ellas al pedir que no se te insultara cuando todavía nadie lo había hecho. Por otro lado, y aunque no voy a repetir lo que puse para no hacer trabajar más al moderador, sí te digo que esa es la única razón de que no lo haga, puesto que sigo pensando exactamente igual, y tu mensaje actual, pidiendo en público algo que deberías pedir en privado, me reafirma.
Mira, aquí te han contestado tres personas: Dos de ellas han sido muy comedidas y han demostrado -en mi opinión- tener mucha más educación que tu. Yo, como soy un descreido, dije lo que pensaba sin pararme a pensar mucho si alguien que había querido dar la nota merecía una respuesta más fina. Así que te llamé lo que sigo creyendo que eres.
-
Pues mira si puse que por favor no me insultaseis por dar mi opinión fue precisamente porque estoy harta de leer en este foro a gente como tu que cuando alguién opina de distinta manera, les insultais. Y fijate lo que tardastes en hacerlo.
En cambio, como tu bien dices, las otras dos personas me contestaron muy educadamante PERO TU NO.
Y yo le pido al moderador lo que me da la gana, y no eres tu quién me tienes que responder sino el. ¿O es que estas acostumbrado a DAR ORDENES y no respetar a los demás?.
Y que sepas que los demás también tenemos derecho a dar nuestra opinión y no solo tu, porque vivimos en un país democrático aunque a algunos parece que os cuesta aceptarlo.
-
Trinan los pájaros?
O son los grajos?
No, no son los grajos
Te has equivocado
A lo que se ve son grajas
-
Oh, si encima vas a ser poeta. Cuando la mona se viste de seda..... ¿O será un mono?
-
Mono, mono. Se trata de verso libre donde, al igual que en el hilo, lo importante es el comienzo. Hala chata, a tomar un cafetillo.
-
¿Alguién se ha cuestionado por que desde hace meses solo participan en este foro las mismas personas y que casualmente sus ideas son muy cercanas al ideario de la COPE?
Por favor, no me insulteis al responderme.
Pues, sí , me lo he preguntado y para mi la causa es el reinado del Pensamiento único.
Sólo hay que ver los distintos debates dónde no hay debate, ni diálogo.
Todos parecen estar de acuerdo:
- ¡El proceso de paz a la cola de las procesiones de Semana Santa!
- ¡De Juana a cadena perpetua y encadenado!
- ¡Otegi al destierro!
- ¡ETA está detrás del 11-M!
- ¡Emigrantes a casa!
- ¡ELECCIONES YA!
Pero los que están no tienen la culpa de esta situación, sino los que no están.
¿Se habrán cansado?
PD.
No, la COPE no sigue ningún ideario es igualita a la radio local de Cicely / Alaska y tampoco el señor Losantos, que es igualito a Dr. House. 8)
-
Pues yo creo que faltan argumentos para defender según que posiciones. Simplemente eso.
-
""Pues yo creo que faltan argumentos para defender según que posiciones. Simplemente eso.""
Por que lo que está clarísimo es que para entrar a debatir ciertas cuestiones hay que posicionarse en uno de los dos extremos. Diagnostiquen los doctores¡¡¡... Trastorno bipolar¡¡¡ Dña. España una aspirina y reposo hasta las próximas elecciones...
-
eres demasiado ambiguo, no me pareces claro.
-
-Posiciones Corocota¡¡¡
-¿a la derecha o a la izquierda?
-Que más da¡¡¡¡. Ud. decida: sobeteo de lomo o artillería.
-
mmmm
-
Pues, sí , me lo he preguntado y para mi la causa es el reinado del Pensamiento único.
Sólo hay que ver los distintos debates dónde no hay debate, ni diálogo.
Todos parecen estar de acuerdo:
- ¡El proceso de paz a la cola de las procesiones de Semana Santa!
- ¡De Juana a cadena perpetua y encadenado!
- ¡Otegi al destierro!
- ¡ETA está detrás del 11-M!
- ¡Emigrantes a casa!
- ¡ELECCIONES YA!
Esto último es lo que dijo Lili (parte de ello); es que en esto de la informática me cuesta hasta insertar una cita.
En cuanto a lo del pensamiento único. Es una maravillosa coletilla que sin pudor repite todo el mundo para referirse a los demás (a todos nos gusta sentirnos integrantes de una minoría que sí está en lo cierto). Yo veo más exponente del pernsamiento único el hecho de que 37 TVs digan una cosa y 2 otra y se trata de radicalizar o perfilar como extremistas a los de esas 2; que 9 periódicos digan una cosa y 2 otra y que satán se halle en esos 2; que 14 emisoras de radio sigan una línea política y 1 otra y ésta sea la encarnación de la maldad; o que 121 medios de internet apoyen la doctrina PRISA, Gob; etc; pero el pensamiento único lo representen los 3 que de ellos disienten. Vamos, una locura. (Aquí, por lo visto no rige tanto lo del respeto a las minorias).
Que no hay debate. Pues es cierto, ultimamente no. Pero es que parece no haber argumentos. Hace poco yo pregunté (porque sinceramente no lo sé) por el lio de los explosivos, sólo se me contestó desde una versión; ¿es que los defensores de la versión que rápidamente difundió PRISA de los análisis no son capaces de argumentarla? puede ser, también puede ser que estén ocupados, tengan mejores cosas en las que ocupar su tiempo, etc.
Lo digo sólo como ejemplo. Aquí siempre hubo debate y de ellos muchas veces se aprende, porque en todas las posiciones hay gente que sabe la repanocha y que controla el copón, o por lo menos a mi me lo parece. Ahora bien , cada uno sbrá porque hay ahora menos argumentos de una parte y sólo llegan frases hechas , coletillas, eslóganes, etc.
El proceso de paz a la cola de las procesiones de Sem.Sta.
¿Qué proceso de paz? ¿Qué semana Sta.?
Proceso de paz no existe porque a alguien se le ocurra ponerle ese nombre. La expresión no es descriptiva de la situación. Yo puedo llamarme "enpieconelpuñoenalto" o "aquelquesuspiroscausa" , pero ello no ha de coincidir necesariamente con la realidad (al menos siempre).
Existe una negociación cuando ambas partes están en ello y no cuando sólo una tiene esa voluntad (y aquí la voluntad sólo la pone el Gob). Existe cuando hay dos partes en conflicto, matándose unos a otros (Irlanda, Oriente med.) no cuando son siempre los mismos los que matan y siempre los mismos los que mueren; esto se llama: delincuencia, asesinatos, mafia, terrorismo,etc; no conflicto.
Respecto a la Sem.Sta., ahí no digo nada, que nada sé de ello, y metería tanto la pata como con el "yon kippur".
-
Continuo es que se acababa la sesión, historias de los ciber de los "probinos".
Antes de terminar con lo del pensamiento único te diré. Este verano se entregaba gratuitamente a la entrada del hospital (público) donde trabajo La Vanguardia (órgano oficial del PSC), no es eso evangelización, ¿pensamiento único?. Cambio de C.A. por trabajo y en la biblioteca de la Universidad (pública) de mi ciudad, donde acudo a estudiar de vez en cuando, se reparte gratuitamente La Vanguardia. Sé de otras Univ (públicas) donde se reparte El Pais (órgano oficial del PRISOE). El ciber al que usualmente acudo se llama TELEcentro, es público , en una localidad gobernada por el PSOE dentro de una C:A: gobernada por el PSOE; y adivina: si abro la página de libertaddigital.com , me sale un aviso de que se va a cerrar por problemas técnicos y va y se cierra (no existen nunca problemas técnicos con otrops medios digitales, a poder ser del Sr. Sopena). Y tantas y tantas censuras que para que contar, entre censuras y adotrinamientos esto es agotador.
Sigo, perdón.
De Juana a cadena perpétua y encadenado.
¿Quién ha osado insinuar tamaña felonía?
Yo creo que te contesté en otro hilo que De Juana, donde digan los TRibunales, en casa, en S.Petesburgo, con castigo, "ñalgaes", sin él; me es como alguno diría "indivisible".Luego, no pongas palabras, al menos en mi boca, que nada tienen que ver con mi pensamineto. Lo que si da vergüenza es haber estado escuchando a instituciones públicas queriando configurar o caracterizar a este hombre de manera difrente al engendro tarado asesino que es.
Continuo.
Otegui al destierro.
"Probín" , él no va más que a remolque de lo que le van indicando los jefecillos de la pistola, el transmite, no crea, no genera, no idea; tan sólo transmite. A veces transmite unas cosas que deberían poner algún rótulo (tan de moda) no para censurar, sino para advertir de lo que va a decir y así darme la oportunidad de cambiar de canal, porque escuchar barbaridades me apetece sólo a veces...
ETA está detrás del 11-M
Detrás del 11-M hay unos asquerosos asesinos que debemos encarcelar para siempre, sean quien sean, sin locuras conspiradoras y también sin tragar todo lo que oficialmente nos cuenten cuando sea evidente la chapuza. Desde luego quien no mató a nadie fueron los políticos como indirectamente se dio a entender. Y lo segundo que queda claro es que no hubo ni un sólo terrorista suicida (lo que tampoco dice nada de su credo o nacionalidad o tendencia sexual o paladar).
Emigrantes a casa.
Por Dios, ¿qué barbaridad es esa? alguien está contra la inmigració? Si yo mismo trabajé fuera. Pero eso tampoco quiere decir que no haya de haber una cierta articulación de sistemas organizados para su admisión.
Elecciones ya.
Elecciones cuando toque, que cuestan mucha pasta, son demasiado frecuentes y a este paso vamos a ir a votar un 18% con suerte. Y además hay que escuchar unas cosas.....
En resumidas cuentas, esas exageraciones que tú haces,( sabiendo que las haces) quizá sea como de verdad ven unos a otros para autoconvencerse de que son los buenos, y es que para que unos sean buenos ha de haber enfrente unos malos malísimos que opinan, no lo que ellos digan sino lo que nosotros digamos que opinan. Maravilloso, mola.
Y tantas y tantas cosas cansinas
Pensamiento único, pabenosmatao...
Hasta pronto.
-
dllp6 dice:
"Aquí siempre hubo debate y de ellos muchas veces se aprende, porque en todas las posiciones hay gente que sabe la repanocha y que controla el copón, o por lo menos a mi me lo parece. Ahora bien , cada uno sabrá porque hay ahora menos argumentos de una parte y sólo llegan frases hechas , coletillas, eslóganes, etc."
Estoy de acuerdo con la primera frase y discrepo con la segunda.
El tema de este hilo era que no hay debate, exacto, ya no se puede aprender nada. Por ahí iban mis exageraciones para expresar que esas posturas repetidas las conoce todo el mundo hasta la saciedad.
Es esta saciedad que hace acallar a las opiniones distintas o contrarias no la falta de argumentos.
Y vas y tomas mi mensaje como se fuese dirigido a ti y con alusión a tu postura cuando puse mi opinión sobre la pregunta de este hilo.
Y vas y aprovechas, para de nuevo, exponer todo lo que ya sabemos:
... De Juana, a prisión, no hay proceso de paz, el 11_M etc., etc..............
Todo está en los hilos respectivos, no hace falta repetir lo de los explosivos, lo hemos leído.
Si lees los mensajes de los demás te das cuenta que sí hay de los que opinan que los inmigrantes sobran y que deben haber elecciones en seguida.
En fin, los buenos y los malos, lo blanco y lo negro pensaba que ya se había quedado como de dominio exclusivo de las películas de oeste americano.
-
Reflexiones sobre el Pensamiento único
¿El Pensamiento único como solución?
Es la visión exclusiva e incuestionable que pretende una situación de privilegios frente a otras visiones quiere justificar, explicar y pretende solucionar los problemas y conflictos con una ideología única ignorando la complejidad de la sociedad y la diversidad ideológica.
El reinado del pensamiento único, es el reinado de una sociedad que tiende a uniformar todas las ideologías posibles. Si una ideología liberal a costa todo se extiende a una aldea global tenemos el escenario terrible de un tebeo de ciencia ficción. Es la visión de una aldea global gobernado por el capitalismo globalizado donde se reduce todo a Mercado: menos Estado y mas Mercado y competitividad hasta el agotamiento.
Claro, al atenerse a lo puesto, (sólo normas positivas) se puede simplificar y limitar todas las posturas incómodas. También es mucho más fácil concebir la sociedad como una pirámide donde los de arriba no se meten en las tareas de los de abajo y viceversa.
En definitiva, aplicar las leyes de la biología respecto de la selección natural y la supervivencia del más fuerte a una sociedad con estructura piramidal y con ideología uniforme y globalizado se encuentra la solución de todos los problemas y......... se termina la historia.
Pero, ojo, en este ambiente son muy pocos, los que toman las decisiones y no precisamente orientadas al bienestar social, sino a la obtención del máximo beneficio. Hay muchos peligros en todos los ámbitos sociales y económicos.
Esta idea unificadora no puede identificarse con democracia aunque sólo la entendemos como un régimen que permite la máxima participación y control posible de los ciudadanos en aquellos asuntos que les interesan.
Estaría en manos de unos pocos el bienestar de muchos: nada más ver como las acciones pasan por arte de magia, mediante la tecla del ordenador como varita mágica, decidiendo el futuro de millones de puestos de trabajo; y la inevitable influencia en las vidas y actividades humanas.
El Pensamiento único es muy cuestionable y evitable si contraponemos posiciones alternativas, admitimos la multiplicidad de ideologías y buscamos una identidad propia.
-
Respecto a tu primer mensaje, no es que pensara que iba dirigido a mi, es que me apeteció contestar, sin más; perdón si me tomo excesivas libertades. (Por cierto, dices que yo puse que De Juana a prisión; ¿dónde? , no recuerdo haberlo dicho ni escrito).
Respecto al segundo, la verdad, no te sigo (probablemente fruto de mi natural espesura que con tanto trabajo trato de reparar). Me parece que en cuanto a definiciones genéricas no discrepo de ti; creo que la diferencia está en que tu ves que el pensamiento único sólo trata de ser impuesto desde una tendencia político-económica; y yo creo que trata de imponerse o al menos adecuarse al gusto de todas las tendencias ; más si cabe en los totalitarismos ideológicos cada vez más de moda y menos desde el liberalismo (y no estoy hablando de economía). Creo, con la duda que me embarga y la inseguridad respecto a mi comprensión. Nada más.
??? ??? ??? ??? ??? ???
Hasta pronto.
-
No te preocupes, dllp6, no es que a tí te cueste entenderla. Es que cuando se leen una suma de vaguedades semejantes es difícil estar -no ya de acuerdo- siquiera en desacuerdo. Es lo malo de las pancartas polivalentes.
El problema de esta gente es cuando intentan salir del plano de los meros deseos genéricos a la realidad y se percatan que para ello se necesitan ideas muy bien delimitadas y acciones en consonancia. Quizás por ello siempre acostumbran a quedarse en el ámbito de "esto debería ser así", "me gustaría que", etc.
Es muy fácil escribir en una pancarta: "Por la Libertad" (al menos, de momento, saben que va con "b"). Pero lo difícil es proponer soluciones prácticas para conseguir esa libertad. Ahí es donde fallan miserablemente. ¿Y sabes por qué? Porque para hacer una cosa hace falta: saber, querer y poder. Y estos pobrecillos quieren, pero ni saben ni pueden.
-
Es curioso, Lilli da su opinión (que comparto), otras personas dan la suya (muy respetable, aunque no comparto) y otro termina descalificándo a Lili diciendo que ni sabe ni puede (ESE ES SU GRAN ARGUMENTO). ¡Y que casualidad!, es el mismo que me contestó a mi insultándome. ¿Será por ello que mucha gente deja de entrar en estos debates?.
¡ES UNA PENA! y este comentario lo dirijo al moderador, aunque ya supongo quién y como me va a responder...
-
Pues mira, te respondo yo: shadowmaker es uno de los foreros por los que sigo visitando uned-derecho. Me encantan sus intervenciones. Sí, si, esas que no son pastelosas y sí suelen poner el dedo en la llaga. ¿que a veces se excede? ¿y quién no?
Saludos.
-
Pues claro que te respondo yo, chatina
Es que no puedo?
Deberías saber que cuando se escribe en un foro público
O abierto
Resulta posible
Recibir cualquier contestación
Ah! se siente
Por supuesto ya sabes que va dirigido a ti, "bonita". Y rige la misma recomendación de lectura que en la otra ocasión.
-
No obstante, y viniendo la recomendación de quien viene, procuraré no excederme demasiado en lo sucesivo. Gracias por el consejo.
-
De Peage, yo creo que para ti Shadowmaker "pone el dedo en la llaga" porque opina como tu. En cambio yo discrepo absolutamente de vosotros y pienso que Lili sí que "pone el dedo en la llaga".
Por suerte no todos pensamos igual y espero que en este pais se siga respetando a la gente por sus ideas y se deje de descalificar o insultar por pensar de otra manera. Al menos eso es lo que yo entiendo como tolerancia y democracia.
-
Creo que te equivocas. De peage y yo pensamos de forma muy diferente en algunos puntos sustanciales. Pero yo, al menos, valoro la coherencia -o el mero intento de ser coherente- y me da la impresión que él lo es.
Lo que es completamente insufrible es el "buenismo" insustancial que impera por doquier. ¿Ideas diferentes? Eso no sólo es admisible, sino bueno. Pero ya me dirás, por ejemplo, qué idea subyace en el mensaje que dio lugar a la apertura de este hilo. Además, la proposición principal era errónea. ¿Yo comulgar -nunca mejor dicho- con el ideario de la COPE? Si yo ya debería estar excomulgado :)
-
Cuando el diablo no tiene nada que hacer... con el rabo mata moscas... ;)
-
Es curioso, ¡Y que casualidad!, es el mismo que me contestó a mi insultándome. ¿Será por ello que mucha gente deja de entrar en estos debates?.
¡ES UNA PENA! y este comentario lo dirijo al moderador, aunque ya supongo quién y como me va a responder...
Hola SFG, permíteme que responda yo también.
Mi participación en el Foro Uned-Derecho, creo que se puede considerar razonable, sin embargo, un porcentaje importante de los temas debatidos han sido precisamente con shadowmaker, y te puedo garantizar que mi discrepancia ha podido acercarse al 100%, no obstante, quiero manifestar que no por ello he dejado de participar en ningún debate que se suscite y sea de mi interés.
Dicho esto, manifiesto hoy por hoy mi respeto a todos los participantes en general, y en este caso en particular a shadowmaker, y garantizo que no pretendo llenarlo de lisonjas.
" Amigo " SFG, recuerda que te pedí que reconsideraras tu pregunta con la que iniciaste este asunto, y creo que no hubo respuesta por tu parte en el sentido de matizar cual fue el espíritu de la misma???.
Yo pude sentirme ofendido con la lectura literal de tu texto.
Un saludo
-
¡ES UNA PENA! y este comentario lo dirijo al moderador, aunque ya supongo quién y como me va a responder...
A este Moderador le gustaría saber exactamente qué es una pena, mas que nada para poder hacerse cargo de la situación en la medida de lo posible y darle la solución en los justos y necesarios términos.
Hasta donde este Moderador recuerda de este hilo, se suprimió un mensaje que podría ser ofensivo ¿no debería haberse suprimido acaso?
Seamos conscientes de que este subforo es sensiblemente diferente al resto, aquí se debaten y confrontan ideas y esa actividad conlleva enfrentarnos a argumentos que rebaten las propias. Es precisamente aquí donde cada cual da la medida de si mismo con lo que vierte públicamente y como lo vierte. Es por ello que este subforo goza de cierta libertad, me limitaré a repetir palabras que la Administración puso en uno de los post de este mismo subforo:
Recordamos que aquí tiene cabida todo pensamiento o postura sea del color que sea mientras no atente a la legalidad vigente, y la argumentación se exponga con las normas de respeto imperantes. Nada queda excluido por lo que dice, pero si puede quedar excluido por como se dice.
La Administración agradece de antemano la colaboración de todos y confía en el buen criterio de los participantes en el Foro para no tener que proceder al borrado de ningún post.
Saludos
-
De Peage, yo creo que para ti Shadowmaker "pone el dedo en la llaga" porque opina como tu. En cambio yo discrepo absolutamente de vosotros y pienso que Lili sí que "pone el dedo en la llaga".
Por suerte no todos pensamos igual y espero que en este pais se siga respetando a la gente por sus ideas y se deje de descalificar o insultar por pensar de otra manera. Al menos eso es lo que yo entiendo como tolerancia y democracia.
Poner el dedo en la llaga, es ser certero en los comentarios o análisis o en las opiniones y aportar una visión personal del tema, sin andarse por las ramas y empezar a escribir vaguedades y memeces- ojo, no acuso a nadie, que conste- y nuestro compañero creo que se ajusta bastante a esta descripción y para mí eso está por encima de que coincidamos o no en algunas cosas. Es más, si coincidieramos en todo, menudo coñazo. Adiós.
-
No creo que exista un ideario en el foro. Es más, creo que en él participan personas con ideas de muy diferente tipo. Lo que ocurre es que aquí se confunden ideas con contraste de información. Cuando se abre un hilo sobre pena de muerte, sobre educación, sobre matrimonios gays, sobre si es legítimo ó no negociar con terroristas, se manifiesta ideología. Ahora cuando alguien dice que si el gobierno negocia con ETA y otro lo niega, ó cuando se dice que existen puntos oscuros en el 11M y otros hablan de teoría de la conspiración, es simplemente contraste de información. Unos creen a un medio y otros a otro. Y después de todo esto se ve quien está más informado y quien no. Quien no se atreve a entrar en un hilo por que no tiene información suficiente para opinar ó simplemente por que no se la cree, y claro la fe no es objeto de debate.
-
Estoy de acuerdo, sólo cambiaría "quien no se atreve.." por quien no quiere.
-
Al moderador,
No suprimistes solo el mensaje de la persona que insultaba sino mi contestación, donde me defendía pero no insultaba.
Respecto a ¡ES UNA PENA!, me referia y sigo refiriéndome, a que una persona da una opinión diferente y se le descalifica (no sabe, no puede, eres imbecil.......) y se te quitan las ganas de seguir participando. Al final solo participan los de la misma o parecida ideología, que a veces no se ponen del todo de acuerdo y otras se halagan. A los que tienen opinión contraria simplemente se les "machaca", unos con eduacación, otros con insultos y/o descalificaciones.
Por supuesto hay muy honrosas excepciones.
A De Peage,
Creo que insultar y descalificar puede ser Una "visión personal del tema" pero no certero en comentarios y análisis.
A pulpo,
Sigo este foro desde hace más de un año y en mi opinión si que hay un ideario. Ideario que se ha ido estableciendo poco a poco mediante la descalificación del adversario, que quizas no queriendo seguir el juego, ha dejado de intervenir.
Hace un año la contraposición de opiniones era hasta entretenida. Ahora entras en este foro, y salvo la opinión de algún valiente, todos dicen lo mismo. Y a mi personalmente lo que se dice es como oir la COPE.
-
¿te he machacado, insultado o descalificado alguna vez? Creo, sinceramente, que el problema está en tí, que ya empezaste a la defensiva cuando nadie te había dicho nada. Yo personalmente no tengo nada en contra tuya, ni siquiera te conozco, pero reconoce que empezar diciendo "no me insulteis, por favor" es un poco ofensivo a los demás. No presupongas tanto. Lo del halago es una jilipollez, si lo dices porque una vez he dicho que un compañero suele poner el dedo en la llaga.
Relajate y no te piques de esa manera, hombre.
Saludos.
-
Relajada estoy, me parece que no has leido bien mi contestación. Cuando hablaba de insultas, etc no hablaba de ti, sino de la persona a la que defiendes diciendo que es certero en sus comentarios y análisis.
Analiza a cuantas personas se les ha insultado o decalificado en este foro por disentir. (Y ten en cuenta todos los mensajes que ha quitado el moderador). Y a lo mejor entiendes porque empece a la defensiva. Y que casualidad, al tercer mensaje ya me habian insultado.
Yo tampoco te conozco a ti. Y no me pico, solo opino.
-
Relajada estoy, me parece que no has leido bien mi contestación. Cuando hablaba de insultas, etc no hablaba de ti, sino de la persona a la que defiendes diciendo que es certero en sus comentarios y análisis.
Analiza a cuantas personas se les ha insultado o decalificado en este foro por disentir. (Y ten en cuenta todos los mensajes que ha quitado el moderador). Y a lo mejor entiendes porque empece a la defensiva. Y que casualidad, al tercer mensaje ya me habian insultado.
Yo tampoco te conozco a ti. Y no me pico, solo opino.
Es que lo es el joío. No me hagas hablar que el halago debilita. Pero es que creo de verdad que te tomas las cosas demasiado a pecho. Hay formas y formas pero lo importante para mí es lo que se dice. De verdad, no creo que te haya machacado, mujer. De todas maneras creo que estamos ya dándole vueltas a lo mismo y no tiene mucho sentido. ¿lo dejamos?
-
Si el problema es ese, SFG, no hay tal.
Venga, te pido disculpas por aquel post y reconozco que me piqué :)
-
" Amigo " SFG, recuerda que te pedí que reconsideraras tu pregunta con la que iniciaste este asunto, y creo que no hubo respuesta por tu parte en el sentido de matizar cual fue el espíritu de la misma???.
Yo pude sentirme ofendido con la lectura literal de tu texto.
Un saludo
" Amiga " SFG, sinceramente me gustaría que me respondieras a este mensaje, pues te reitero que me sentí ofendido con tu primer mensaje.
Y quiero que sepas, que a pesar de tu afirmación-pregunta inicial deseo saludarte cordialmente.
-
Continuación del anterior:
Lo siento, la cita y el mensaje es de mi autoría.
Disculpas.
-
Lo siento Hispania, no había leido tu segundo mensaje. El primero la verdad que no lo contesté porque me "centré" en el siguiente y se me paso.
No quería ofender con la pregunta con la que inicie el mensaje, pero últimamente daba la sensación que casi todas las opiniones partían del mismo lado.
Saludos cordiales también a ti.
Shadowmaker, tan amigos.
Y si, De Peage, lo dejamos. Ya tendremos ocasión de "discutir" en otros temas.
-
"Sigo este foro desde hace más de un año y en mi opinión si que hay un ideario. Ideario que se ha ido estableciendo poco a poco mediante la descalificación del adversario, que quizas no queriendo seguir el juego, ha dejado de intervenir.
Hace un año la contraposición de opiniones era hasta entretenida. Ahora entras en este foro, y salvo la opinión de algún valiente, todos dicen lo mismo. Y a mi personalmente lo que se dice es como oir la COPE."
Te comprendo SFG y tengo una sensación parecida sigo este foro desde hace más tiempo.
Pero al mismo tiempo quiero dejar claro que el remedio de esta situación tiene que salir de parte de los que han dejado de intervenir contraponiendo otras ideas.
Por mi parte si me encuentro con un ideario parecido y contrario al mio, no voy a ser la única que debate en contra y dejo de participar. Además, es cierto que las respuestas son mucha veces destructivas y no hay ganas.
Por ejemplo mis reflexiones tenían la siguiente fuente:
"Qué es el Pensamiento Único
Carlos Álvarez de Sotomayor Reina
Catedrático de Filosofía y Coordinador del Área de Investigación
y Publicaciones del INET en Córdoba"
.......pero porque lo digo yo y en el sitio donde lo digo son vaguedades y hasta memeces.
No, no hay ganas de decir nada más.
-
Para muestra un botón, Lili. Exactamente ¿qué has querido decir? Digamos que una de dos: o falta claridad expositiva o es como la filosofía oriental, tan profunda que soy incapaz de aprehenderla.
¿Quizás lo que pretendías es insinuar que anteriormente sólo repetías lo que decía ese señor? Porque si es así la respuesta es fácil: ese tio es más simple que el asa de un cubo, lo que enlaza con mi anterior afirmación en otro hilo de que una carrera la puede tener cualquiera, y por lo visto una cátedra también.
-
Claro, que también cabe la posibilidad de que tu interpretaras mal lo que ese señor escribió, y en este caso el simple no sería él.
-
Lili, déjalo ya, por favor, ¿no ves que ya estabamos tan campantes y vuelves a la carga?
-
Wenass,
Mi humilde opinión: hay colores para todos los gustos. Lo importante es respetar la particular opinión y visión de cada un@, pues, como he dicho (¿lo he dicho aquí..?) muchas veces, nadie tiene la verdad absoluta, para mí no hay nada absoluto, todo es relativo, depende del cristal con el que se mire. Cada un@ tendrá una determinada opinión dependiendo de muchos factores que han incidido en su vida: su carácter, personalidad, educación (tanto en el seno de la familia como académica), ambiente social, amistades, experiencias....etc., todo ello perfila y determina el pensamiento de cada un@ de nosotr@s respecto a todo cuanto nos rodea.
En definitiva, por eso yo no culpo al pulpo de que piense como piensa sobre igualdad de género y la discriminación positiva en favor de la mujer y que, al menos en aquella ocasión se expresara de una forma tan vulgar, foro que finalmente se borró por el follón que se armó con el aumento de descalificaciones cada vez mayor . Pero bueno... como digo, comprendo que cada un@ ha tenido su propia vida y circunstancias.
Pienso que no es malo debatir, lo malo es discutir y perder el respeto. Y, al menos para mí, debatir es expresar lo que se piensa y argumentarlo de la forma más lógica y coherente posible, por supuesto siempre en el marco de la educación y respeto.
A tod@s nos gusta tener razón y que nos la den, pero... termino como empecé: hay colores para todos los gustos, y puede que la persona que diga que le gusta el color rojo porque le recuerda la sangre sea igual de respetable que otra que diga que le gusta el color rojo porque le evoca el amor, en el primer caso puede tratarse de un etarra o un "mártir" islamista para el que morir por una "causa" sea admirable, y la segunda persona puede que se trate de Shakespeare o un/a romántic@. No sé si me explico...
A mí, como a tod@s, también me encanta cuando me dan la razón (aunque tampoco mi vida depende de ello...), me siento escuchada y valorada, y a todos nos gusta esa sensación, pero también soy consciente de que no todo el mundo piensa ni siente como yo, y, como también soy humana, me puedo equivocar, pero pienso que leer y tener en cuenta distintos puntos de vista enriquece a la persona, pues amplía la visión que se tiene sobre cada tema y muchas veces ayuda a posicionarte mejor o incluso... a cambiar de opinión, siempre se aprende algo, aunque sea aprender a no decir incoherencias (por no decir un taco... que si no me borran.. ;D).
Salu2
-
Ninxa, no te lo tomes a mal, pero... si no te leo más, es por el color de letra que has decidido usar en tus mensajes. Es muy molesto.
Naturalmente que no es una crítica, solo una opinión, ese color es dañino a los ojos cuando ya se lleva un rato al ordenador...
Un saludo
-
Tranquilo resfriao, que no me lo tomo a mal. ;)
-
Ninxa, me sorprende que seas admiradora de Sócrates y apoyes el relativismo contra el que tanto luchó. Es una tesis que no me va. La verdad no depende o está en relación con quien la experimenta. Soy objetivista: “la verdades independiente del sujeto, personas o grupos que la experimentan”.
Además confundes la diversidad de opiniones sobre un tema con que todo sea relativo. Este es un gran mal de nuestro tiempo, aunque viene de lejos (Protágoras: el hombre es la medida de todas las cosas: te recomiendo esta frase para que la cambies por la de Sócrates.)
Un autor, citando a Platón
Si el relativismo fuese cierto entonces habría que aceptar que una opinión propia es verdadera para uno y falsa para otro: Si nos formamos un juicio sobre un objeto cualquiera, esta opinión nos parecerá verdadera, pero los demás también la pueden juzgar y en algunos casos la pueden juzgar falsa, con lo que es verdad que es falsa puesto que según el relativismo si a una persona una opinión le parece falsa ―o verdadera― ésta es falsa ―o verdadera―; de ese modo, tendríamos que la misma opinión puede ser verdadera y falsa. Este argumento se puede ilustrar con claridad si tomamos el siguiente ejemplo: para los creyentes la opinión (el juicio diríamos nosotros ahora) “Dios existe” es verdadera, luego es verdadera según el relativismo porque a algunas personas les parece verdadera; sin embargo el ateo considera que es falsa, luego es falsa según el relativismo porque a algunas personas les parece falsa. Esta conclusión parece atentar contra lo que ahora llamamos principio de no contradicción: no es posible que una proposición y su contradictoria sean ambas verdaderas; o dicho de otro forma: una misma proposición no puede ser verdadera y falsa.
Saludos.
-
Hola De peage!
Lo que dices es RELATIVO.
Depende de como se mire. Agradezco tu propuesta de cambiar mi frase de Sócrates por la de Protágoras, pero prefiero seguir con Sócrates pues... has supuesto que admiro y apoyo a Sócrates en todo, este es también uno de los males de hoy día: generalizar....Yo puedo estar de acuerdo con esta frase de Sócrates pero no estar tan de acuerdo en lo concerniente a otros temas...¿me explico?, por poner un ejemplo: yo puedo estar a favor del aborto pero no en todos los casos, sino en determinadas circunstancias y con determinados requisitos.
De todas formas ahora no tengo tiempo para contestarte como bien merece tu gran exposición, así que ya nos "veremos". Hasta pronto. ;)
Salu2
-
Saludos, je, je. Era sólo un pensamiento. Estos días estoy reflexionando sobre el relativismo y lo he visto a propósito. Tal vez abramos un hilo próximamente en lo jurídico, ¿te parece?
-
De peage, hola! sí.. se nota que estás reflexionando mucho! ;) jeje..
Te iba a contestar con un rollo sobre la demostración de la existencia de Dios por parte de Descartes y otro argumento lógico demostrativo de lo contrario por parte de otro filósofo para concluir finalmente que los dos demuestran lógica y válidamente su afirmación aunque sean contrapuestas, pero estoy tan cansada que prefiero dejarlo en este.. digamos..."buen rollito" :D, al menos creo que el "mal rollito" que había ya se ha cortado.... ;D, como ya te he puesto en el privado sabes cuál era mi intención al intervenir aquí... MISIÓN CUMPLIDA!
Ah!, me parece buena idea lo de abrir un hilo al respecto del relativismo.
Por cierto....¿tanto marea mi maravilloso color púrpura?... a mí no me marea: si es que todo es RELATIVO! con una excepción claro...: todo es relativo excepto la frase de "Todo es relativo". Paradojas...
Hay una página muy interesante que se llama www.juegosdepalabras.com
En la sección de "paradojas" yo al menos me parto de risa...
Salu2
-
de peage dice:
"Lili, déjalo ya, por favor, ¿no ves que ya estabamos tan campantes y vuelves a la carga?"
Lo mismo te digo.
En serio, tienes razón, lo tengo que ir dejando.... ya mismo voy.
Ninxa, se te agradece que intentes consolidar y apaciguar ya que sólo con cierto respeto se puede debatir y, quién sabe, llegar a un consenso a pesar de posturas confrontadas.
Pero se abrió este hilo para debatir sobre la razón de una homogeneidad de ideas en vez de un debate en un foro de debate. Algunos pensamos que la ideología dominante constituye últimamente un espectro de ideas de un sólo signo ideológico – de derecha. Todos sabemos que hay mucha más diversidad ideológica, que hay posiciones de izquierdas y progresistas. Sin embargo se reflejan cada vez menos aquí. Hay que preguntarse si respuestas como las que hemos recibido son las adecuadas para alentar a las personas interesadas que expresen su opinión aunque sea distinta a la mayoritaria.
Respecto al relativismo y a que una misma proposición no puede ser verdadera y falsa, me encantaría reflexionar con vosotros,………. va ser que de nuevo todo resulta ser relativo:
Por ejemplo, la teoría redundante de la verdad sostiene que afirmar que una declaración es verdad es sólo afirmar la propia declaración. Así, decir que "La nieve es blanca" es verdad, no es sino decir ni más ni menos que la nieve es blanca.
No olvidar las versiones equivalentes de la paradoja, por ejemplo:
Una tarjeta, en una de cuyas caras aparece: “Lo que está escrito en la otra cara es cierto” y en la otra: “Lo que está escrito en la otra cara es falso”.
Luego existe la verdad objetiva y la verdad subjetiva: La diferencia entre la proposición "Dios existe" y "la Ley del la Gravedad existe"
En fin, el relativismo contra el absolutismo en las ideas o en el pensamiento da mucho que hablar.........
Una posible salida:
Diferenciar la verdad de lo válido y la veracidad de la validez; muchas teorías son válidas pero hasta que no son demostradas y comprobadas en la práctica, en la realidad, no se pueden llamar verdaderas ni falsas. Si no tiene comprobación posible, puede ser válida para nosotros pero no es la verdad ni es la falsedad.
-
"Pero se abrió este hilo para debatir sobre la razón de una homogeneidad de ideas en vez de un debate en un foro de debate"
En efecto Lili, ese fue el motivo por el que lo abrí, un poquito harta de que casi solo escribiesen los que tienen una misma ideología. Y preguntándome por qué. Porque en mi vida diaria conozco a gente de todas las ideologías y no solo de una, y no me cuadraba la proporción.