Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: pedroto en 23 de Junio de 2014, 00:47:13 am
-
Desde luego, observo el balance de las listas de contratación, los contratos a tiempo parcial o sea (a media jornada) es alarmante, relacionado con la hostería, servicios, seguridad etc, etc, cuando de por sí, son empleos con muchas horas de servicios, se están enriqueciendo a lo grande ... >:(
Recuerdo ésto "por si hay olvido" ... ???
Art. 1
1- España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. >:(
-
si, en esos sectores se aprovechan mucho, les hacen contratos de 4 horas y les tienen 10
-
"Ojo" 2 horas de contrato al día y trabajando 16 horas cuidado eeehhh? eso es muy fuerte ... >:(
-
Aaaaahhhh y callaíto eeehhhh? ... :o
Que ya estás en la puta calle ... :'(
-
A esos contratos les vendría bien una llamadita de un Inspector de Trabajo, ¿no?
No te vayas a la CE, con tirar de las leyes laborales ya tienes caso.
-
Bueno, si ya se hacen caca en la primera de nuestra leyes (figúrate en la demás) ... ???
-
Bueno, si ya se hacen caca en la primera de nuestra leyes (figúrate en la demás) ... ???
La verdad es que yo no veo qué tiene que ver un artículo tan generalista y de aplicación indirecta con el caso que planteas...
¿Qué tiene que ver el pluralismo político con un contrato laboral?
-
La verdad es que yo no veo qué tiene que ver un artículo tan generalista y de aplicación indirecta con el caso que planteas...
¿Qué tiene que ver el pluralismo político con un contrato laboral?
Te contesto directamente yo: NADA, absolutamente nada.
-
La verdad es que yo no veo qué tiene que ver un artículo tan generalista y de aplicación indirecta con el caso que planteas...
¿Qué tiene que ver el pluralismo político con un contrato laboral?
Compañero?? eso viene tal cual en el artículo, no sé si te has dado cuenta ... ???
1- España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
es el inicio de nuestra carta magna y viene en el punto uno lo marcado en rojo, claro está no me refiero a ese precisamente (tampoco lo puedo eliminar a mi antojo), sólo me refería a la igualdad, pero vamos es igual, que más da, a ti veo que lo que te interesa es la política y no el montonazo de irregularidades del sistema ... :o
-
Compañero?? eso viene tal cual en el artículo, no sé si te has dado cuenta ... ???
1- España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
es el inicio de nuestra carta magna y viene en el punto uno lo marcado en rojo, claro está no me refiero a ese precisamente (tampoco lo puedo eliminar a mi antojo), sólo me refería a la igualdad, pero vamos es igual, que más da, a ti veo que lo que te interesa es la política y no el montonazo de irregularidades del sistema ... :o
Ese concepto abstracto, la igualdad, no puede interpretarse en sentido literal, la igualdad de la que habla la constitución es una igualdad en sentido jurídico que impone que casos iguales reciban igual tratamiento. Si hay algún empresario listillo que se está aprovechando de la crisis lo mejor que se puede hacer es denunciarlo, porque por un mísero contrato de dos horas yo no echo diez ni de coña.
-
Ese concepto abstracto, la igualdad, no puede interpretarse en sentido literal, la igualdad de la que habla la constitución es una igualdad en sentido jurídico que impone que casos iguales reciban igual tratamiento. Si hay algún empresario listillo que se está aprovechando de la crisis lo mejor que se puede hacer es denunciarlo, porque por un mísero contrato de dos horas yo no echo diez ni de coña.
Si hay alguno? Pero tío en que España vives, aún dudas de que la reforma ha precarizado el empleo, aún dudas de que hay españoles trabajando 12 horas con un contrato de 4. Si van y lo denuncian se quedan sin trabajo. Esa es la reforma laboral.
Alguien más de aquí tiene dudas de eso?
-
Si hay alguno? Pero tío en que España vives, aún dudas de que la reforma ha precarizado el empleo, aún dudas de que hay españoles trabajando 12 horas con un contrato de 4. Si van y lo denuncian se quedan sin trabajo. Esa es la reforma laboral.
Alguien más de aquí tiene dudas de eso?
Eso no es culpa de la reforma laboral, eso es culpa de cuatro aprovechados que hay que denunciar. Tú tienes una tendencia que te cagas a generalizar a partir de casos puntuales. La verdad es que no sé en qué realidad vives, es terrorífica.
-
Ese concepto abstracto, la igualdad, no puede interpretarse en sentido literal, la igualdad de la que habla la constitución es una igualdad en sentido jurídico que impone que casos iguales reciban igual tratamiento. Si hay algún empresario listillo que se está aprovechando de la crisis lo mejor que se puede hacer es denunciarlo, porque por un mísero contrato de dos horas yo no echo diez ni de coña.
Si hay alguno?? increíble lo que comentas ... :o
Sentido abstracto la igualdad?? alucinante lo que dices ... :o
Sentido literal?? flipo en colores eeehhh? ... :-[
A lo dicho por el compañero lex82 en qué España vives o mejor dicho no serás uno de esos empresarios listillo que comentas?? ... >:(
-
En mi humilde opinión, la culpa es de los sindicatos. Lo digo muy en serio; se echa en falta una gran movilización. En Baleares se dieron cuenta y lograron alzar los sueldos a los camareros. Un camarero balear cobra de media 300 euros más que un andaluz.
-
Si hay alguno?? increíble lo que comentas ... :o
Sentido abstracto la igualdad?? alucinante lo que dices ... :o
Sentido literal?? flipo en colores eeehhh? ... :-[
A lo dicho por el compañero lex82 en qué España vives o mejor dicho no serás uno de esos empresarios listillo que comentas?? ... >:(
Lo que es alucinante es que te permitas sentar cátedra sobre el sentido del principio de igualdad mezclándolo con problemas que no son sino de ley ordinaria.
Empresarios aprovechados los hay, los hubo y los habrá, sea cual sea el digno político el gobierno de turno, eso es un problema de concienciación y de funcionamiento de las instituciones, si sabes que hay quien por dos horas te hace trabajar diez flaco favor le/te estás haciendo cuando no lo denuncias, yo lo haría y no vivo en un país distinto al tuyo, por mucho que flipes en colores.
Harías bien en estudiar más y en alucinar menos.
Y por cierto, soy un simple currante que trabaja las horas que tiene por contrato, ni una más, pero tampoco ninguna menos.
-
Bueno quizás sea eso que tenga que estudiar más, lo que está clarito es que desde luego para ser un currante poco sentido le das a lo que de verdad sucede en este país ... ???
Te digo lo de antes, no vives en el mismo país, contratos precarios, situaciones de abandono al trabajador total, e intimidamidación por parte de los empresarios en todos los sectores e incluso en la administración, eso es cierto para todos, menos para ti "claro" ... :(
-
Bueno quizás sea eso que tenga que estudiar más, lo que está clarito es que desde luego para ser un currante poco sentido le das a lo que de verdad sucede en este país ... ???
Te digo lo de antes, no vives en el mismo país, contratos precarios, situaciones de abandono al trabajador total, e intimidamidación por parte de los empresarios en todos los sectores e incluso en la administración, eso es cierto para todos, menos para ti "claro" ... :(
No, vas a decirme tú en donde vivo, claro.
Vuestro problema es que tenéis una visión unívoca, nada de lo que escape a vuestra percepción ocurre, es casi un Matrix virtual donde todo son problemas y vulneración de derechos y demás.
Vuelvo a repetirte que la Ley no ampara situaciones como las que describes, hay algo que falla, quizá sean los sindicatos como Mgfrei ha apuntado, porque deberían estar más por estas situaciones y menos por cobrar subvenciones y montar huelgas políticas, quizá sea la propia inspección de trabajo, o los mismos trabajadores, ya te he dicho que yo jamás aceptaría ese chantaje.
Conozco la Administración bastante bien, conozco y he conocido gente trabajadora que jamás ha tomado una baja laboral, pero también conozco aprovechados que, aún siendo interinos, trabajaban dos meses y estaban diez de baja. Es normal que se hagan normas para acabar con tanto abuso, ahora lo malo es que como siempre pagan justos por pecadores.
Se dice que cada pueblo tiene los gobernantes que se merece, yo diría que también tiene las leyes que se merece.
-
No, vas a decirme tú en donde vivo, claro.
Vuestro problema es que tenéis una visión unívoca, nada de lo que escape a vuestra percepción ocurre, es casi un Matrix virtual donde todo son problemas y vulneración de derechos y demás.
Vuelvo a repetirte que la Ley no ampara situaciones como las que describes, hay algo que falla, quizá sean los sindicatos como Mgfrei ha apuntado, porque deberían estar más por estas situaciones y menos por cobrar subvenciones y montar huelgas políticas, quizá sea la propia inspección de trabajo, o los mismos trabajadores...
Tú no crees que la reforma laboral ha facilitado que se despidiera a gente con contratos estables? de verdad crees que la reforma laboral del PP no ha creado un marco en favor del contrato a tiempo parcial?
Aquí te pego una noticia que se basa en la EPA, que ya sé yo que tú la desmontas seguro y te cagas en la EPA y en lo que venga.
El trabajo a tiempo parcial bate récords por la reforma laboral y la crisis
- “Se está produciendo un trasvase del empleo a tiempo completo al empleo a tiempo parcial”
http://economia.elpais.com/economia/2013/07/28/empleo/1375039240_683880.html
Antes de nada, esto no lo digo yo, son los datos de una EPA de hace un año, hoy día las cosas están peor.
Si entre enero y marzo de 2013 se firmaron 446.524 a través de distintas ETTs, en 2014 ya se han suscrito 552.508.
-
Tú no crees que la reforma laboral ha facilitado que se despidiera a gente con contratos estables? de verdad crees que la reforma laboral del PP no ha creado un marco en favor del contrato a tiempo parcial?
Aquí te pego una noticia que se basa en la EPA, que ya sé yo que tú la desmontas seguro y te cagas en la EPA y en lo que venga.
El trabajo a tiempo parcial bate récords por la reforma laboral y la crisis
- “Se está produciendo un trasvase del empleo a tiempo completo al empleo a tiempo parcial”
http://economia.elpais.com/economia/2013/07/28/empleo/1375039240_683880.html
Antes de nada, esto no lo digo yo, son los datos de una EPA de hace un año, hoy día las cosas están peor.
Si entre enero y marzo de 2013 se firmaron 446.524 a través de distintas ETTs, en 2014 ya se han suscrito 552.508.
No te vayas por los cerros de Úbeda y dime, ¿en qué parte de la reforma fiscal se permite que un empresario contrate por dos horas y exija diez de trabajo?
-
Eres muy extraño, las cosas que dices no tienen ni pies ni cabeza, dices y expones todo lo contrario que está ocurriendo en éste país, desde luego tiene que haber gente para todo, y eres el ejemplo perfecto de mirar para otro lado con la realidad de mí país (claro está que el tuyo no es, el mismo que veo yo y casi toda España), digo casi porque formas parte de ese "casi" ... ::)
-
No te vayas por los cerros de Úbeda y dime, ¿en qué parte de la reforma fiscal se permite que un empresario contrate por dos horas y exija diez de trabajo?
No si lo que hizo la reforma laboral como se muestra en las EPAs fue abaratar el despido, esto lo utilizarón los empresarios para tirar a la calle a mucha gente. Ahora toda esa gente que anteriormente tenía un contrato a jornada completa, lo tienen parcial. Lo que dicen las EPAs es que la reforma laboral ha creado el marco para los contratos basura.
Que no lo digo yo, que como has visto lo dice la EPA de ahí arriba (2013) y lo dice la de 2014 que te la pego. Son datos que no puedes esquivar, y que como te digo, no son mios, son de la EPA:
http://economia.elpais.com/economia/2014/04/29/actualidad/1398754752_267733.html
-
Pero amoavé, ¿es que os estáis dejando contratar por 2 horas para hacer 10? ¿Por qué no lo denunciáis? Porque a mi me sale más bien un salario demasiado bajo pa lo que pagan con ese acuerdo.
-
Pero si no es hablar en primera persona, es la realidad del día a día para millones de españoles, es lo que está ocurriendo y todos miramos para otro lado, eso es cierto ... >:(
-
No si lo que hizo la reforma laboral como se muestra en las EPAs fue abaratar el despido, esto lo utilizarón los empresarios para tirar a la calle a mucha gente. Ahora toda esa gente que anteriormente tenía un contrato a jornada completa, lo tienen parcial. Lo que dicen las EPAs es que la reforma laboral ha creado el marco para los contratos basura.
Que no lo digo yo, que como has visto lo dice la EPA de ahí arriba (2013) y lo dice la de 2014 que te la pego. Son datos que no puedes esquivar, y que como te digo, no son mios, son de la EPA:
http://economia.elpais.com/economia/2014/04/29/actualidad/1398754752_267733.html
Y vuelta la burra al trigo...
Que no te he dicho yo ná de la reforma laboral ni gaitas, reforma que por otra parte mucho han criticado sectores de la izquierda y a la más mínima aplican sin rubor, que tienen bemoles la cosa.
Por cierto, y ya que lo has sacado a relucir, date una vuelta por la legislación europea a ver como va la cosa esta del despido, igual algún país de los que tienes por modelo social se te cae del pedestal.
Pero no es ese el tema, que tú siempre vas a lo tuyo, dime si la reforma o alguna norma estatal permite que un empresario contrate por dos y exija diez horas de trabajo, si no es así la culpa de que existan estos casos no es del sistema sino de cuatro sinvergüenzas que hay que sacar de la circulación para dar ejemplo.
-
Y vuelta la burra al trigo...
Que no te he dicho yo ná de la reforma laboral ni gaitas, reforma que por otra parte mucho han criticado sectores de la izquierda y a la más mínima aplican sin rubor, que tienen bemoles la cosa.
Por cierto, y ya que lo has sacado a relucir, date una vuelta por la legislación europea a ver como va la cosa esta del despido, igual algún país de los que tienes por modelo social se te cae del pedestal.
Pero no es ese el tema, que tú siempre vas a lo tuyo, dime si la reforma o alguna norma estatal permite que un empresario contrate por dos y exija diez horas de trabajo, si no es así la culpa de que existan estos casos no es del sistema sino de cuatro sinvergüenzas que hay que sacar de la circulación para dar ejemplo.
Te respondo yo .. no la reforma estatal no permite ese tipo de contratación NO ... pero sabes qué?? que eso a ellos les da igual (a ellos me refiero a los empresarios) ellos te dan de alta por 2 horas y tú como trabajador echas 10, 12, 14 las que sea porque es lo que hay ... lo entiendes??
AAaaahhh y eso de cuatro sinvergüenzas (sé que es metafóricamente hablando) hay miles, aunque parezca que son cuatro. ???
-
A mi juicio se pueden defender opiniones apasionadamente sin entrar a descalificar, ridiculizar e incluso faltar al respeto o a las formas al contrario, desde luego mal lo lleva en esta profesión el que entre en esos menesteres.
Respecto al hilo, tengo que decir que cuando os preguntáis unos y otros que en qué País vivís, lo cierto, todos lleváis razón, España tiene es múltiple en todo, incluso en el ámbito laboral.
Antes de la reforma y con la reforma he sufrido en mis propias carnes como no hacía falta un empresario para revelar que el ser humano es muy complejo, el caso que cuento se identificará mucha gente.
Empresa en la que hay trabajadores con más antigüedad, más de diez años, y otros más nuevos, los primeros respetan sus jornadas de entrada, salida, vacaciones, etc, etc, los nuevos poco a poco se van quedando a trabajar más tiempo, a pesar de tener contratado ocho horas al que igual que los antiguos, llega al punto que tienen un contrato de 40 horas y realizan semanalmente 60 horas, se quedan a comer en la empresa sin que se lo paguen etc, a cambio se llevan una palmadita en la espalda del jefe. Los antiguos ven que le están usurpando horas extras y poco a poco se los van a querer cepillar, denuncian y voilà, se lía la marimorena, los nuevos en contra de los viejos que denuncian que se están haciendo horas fraudulentamente......
Por último no echemos la culpa a la reforma, que es desastrosa para los trabajadores, en este tema porque el fraude de las contrataciones en las horas viene de cuando Felipe González creo el contrato de tiempo parcial y otras preciosidades. La reforma lo que sí está haciendo es despedir legalmente a los trabajadores con antigüedad por dos perras y eso sí que es grave.
-
Pero amoavé, ¿es que os estáis dejando contratar por 2 horas para hacer 10? ¿Por qué no lo denunciáis? Porque a mi me sale más bien un salario demasiado bajo pa lo que pagan con ese acuerdo.
Es muy simple, si tu no tienes para comer, trabajas donde sea, como sea, y en las condiciones que sea
-
Aquí la respuesta al hilo, que además avala el por qué la reforma laboral del PP crea un marco para el contrato temporal, y lo más importante, por enésima vez deja a Pilio a la altura del betún. Este personaje no aprende.
Los trabajadores temporales ganan un 34% menos que los fijos.
http://www.eldiario.es/economia/temporales-sueldo-habitual-ronda-euros_0_274722794.html
En la España de Pilio esto es mentira y los trabajadores temporales se están forrando.
-
Es muy simple, si tu no tienes para comer, trabajas donde sea, como sea, y en las condiciones que sea
Pero que si me pagan 2 horas y trabajo 10, no tengo ni para comer con el sueldo resultante. Para eso ni trabajo, ¿no crees? Al menos tardo más en morirme de hambre.
Te respondo yo .. no la reforma estatal no permite ese tipo de contratación NO ... pero sabes qué?? que eso a ellos les da igual (a ellos me refiero a los empresarios) ellos te dan de alta por 2 horas y tú como trabajador echas 10, 12, 14 las que sea porque es lo que hay ... lo entiendes?
Oye y si el contrato te parece tan malo, ¿por qué lo aceptas? Tienes varias opciones: o lo denuncias, o buscas un sindicato, o buscas otro empleo, o emigras.
-
Es muy simple, si tu no tienes para comer, trabajas donde sea, como sea, y en las condiciones que sea
En 1985 tu le dices esto a un sindicalista de esos tipo Marcelino Camacho, de esos que habían pasado penas en las cárceles franquista, y directamente te fusila.
Que Podemos esperar de unos sindicatos que hablan en términos de "MERCADO DE TRABAJO". Sí, el mercado es donde se venden las mercancías, hasta para los sindicatos el currante ya es mercancía.
Aprovecho para cargarme en las mariscadas que se pegan el peazo de sinvergüenzas de Toxo Y Méndez.
Que aprendan Diego Cañamero, ese si es un sindicalista con un par.
-
Oye y si el contrato te parece tan malo, ¿por qué lo aceptas? Tienes varias opciones: o lo denuncias, o buscas un sindicato, o buscas otro empleo, o emigras.
Uuuuuffff qué nivelazo!! con qué facilidad encuentras trabajo hoy día, sindicatos?? cuál el que está comprado por ellos?? emigrar?? jjjjooooo te veo fácil, eso está genial, ahora te comento una cosita , no morirás de hambre no, pero cuando te aprieten ya verás como te quejarás ... :-\
-
Hablo de sindicatos de verdad, no el cuento de la lechera que es UGT.
Investigad el movimiento de Baleares. Han conseguido sueldos de 900 euros frente a los 600 que suelen cobrar los andaluces. Se dejaron de monsergas y se unieron y empezaron a hacer ruido.
Si no nos gusta el estatus quo, o aceptamos ser esclavos o nos vamos. Es que no hay otra. ¿De qué sirve quejarse?
-
Aquí la respuesta al hilo, que además avala el por qué la reforma laboral del PP crea un marco para el contrato temporal, y lo más importante, por enésima vez deja a Pilio a la altura del betún. Este personaje no aprende.
Los trabajadores temporales ganan un 34% menos que los fijos.
http://www.eldiario.es/economia/temporales-sueldo-habitual-ronda-euros_0_274722794.html
En la España de Pilio esto es mentira y los trabajadores temporales se están forrando.
Tú con tal de llevar el debate a la confrontación personal eres capaz de todo, a ver ¿cuándo he dicho yo que no existan contratos temporales?, entiendes lo que te da la gana, o sea, nada, y tienes un nivel de fanatismo ideológico que tira para atrás.
Lo primero que te tendrías que preguntar es desde cuándo existe esta modalidad de contratación en España, luego quién la introdujo y por último quién la ha mantenido, porque, que yo sepa, en los gobiernos de Zapatero también se trabajaba a tiempo parcial, ¿sabes qué partidos apoyaban a ese gobierno?
Yo no he dicho en ningún momento ni que sea mentira, ni que los trabajadores se forren ni nada que te puedas imaginar, lo que he dicho y lo mantengo es que la ley no permite los abusos de los empresarios, si se contrata por dos no se puede exigir trabajar diez y si hay quien lo consienta no se está haciendo ningún favor, por mucha necesidad que tenga.
En mi España esto es verdad, tanto como que tus entendederas parecen no dar para más.