Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: rasputinico en 30 de Junio de 2014, 15:58:39 pm

Título: Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: rasputinico en 30 de Junio de 2014, 15:58:39 pm
 >:( >:( >:( >:( >:(Como reza el titulo,estoy hasta las narices,de ver que examenes,que están para aprobar,ver como unos profesores de un departamento ,si los pasan y otros del mismo no.Y mi caso no es el único,somos cientos los perjudicados. :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :-\ :-\ :-\
¿Por que nó ?,a través del delegado de Alumnos de Derecho ,se eleva una queja al Decano de la Facultad.
Es ingrato,ver como examenes que están ,para una puntuación de 9 ,se han quedado en 5.5.Y otro del mismo si pone la nota que mereces.Abajo ese subjetivismo.Y si la gente no hace ,las PEC ,que las quiten.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: kronostia en 30 de Junio de 2014, 16:04:08 pm
hombre yo más que subjetivismo, a mí que me falta filosofía del derecho, diria más bien "espiritismo"  ;D ;D
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: ebielsa en 30 de Junio de 2014, 16:08:16 pm
Está claro que la corrección varia por profesores, pero me parece que vamos a tener que seguir lidiando con ello. No es solo una cosa de la UNED, yo cuando estudié en la Complutense, corríamos a buscar al profesor "amigo" de sus alumnos.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: Mejías en 30 de Junio de 2014, 16:08:57 pm
No eres el único indignado con las calificaciones!!!!

DEJAN MUCHO QUE DESEAR
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: paz664 en 30 de Junio de 2014, 20:05:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
>:( >:( >:( >:( >:(Como reza el titulo,estoy hasta las narices,de ver que examenes,que están para aprobar,ver como unos profesores de un departamento ,si los pasan y otros del mismo no.Y mi caso no es el único,somos cientos los perjudicados. :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :-\ :-\ :-\
¿Por que nó ?,a través del delegado de Alumnos de Derecho ,se eleva una queja al Decano de la Facultad.
Es ingrato,ver como examenes que están ,para una puntuación de 9 ,se han quedado en 5.5.Y otro del mismo si pone la nota que mereces.Abajo ese subjetivismo.Y si la gente no hace ,las PEC ,que las quiten.
Ya se denunció en la inspección de la UNED el año pasado al departamento de financiero y tributario, y no sirvió de nada, no vieron "ninguna irregularidad"
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: dgarcia1225 en 30 de Junio de 2014, 20:08:41 pm
Creo que eso ocurre en todas las universidades, cada profesor valora unas cosas u otras. Por suerte, y que siga así, siempre me han puntuado correctamente, pero lo dicho espero que siga siendo así.
Un saludo
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: mimg en 30 de Junio de 2014, 20:12:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
>:( >:( >:( >:( >:(Como reza el titulo,estoy hasta las narices,de ver que examenes,que están para aprobar,ver como unos profesores de un departamento ,si los pasan y otros del mismo no.Y mi caso no es el único,somos cientos los perjudicados. :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :-\ :-\ :-\
¿Por que nó ?,a través del delegado de Alumnos de Derecho ,se eleva una queja al Decano de la Facultad.
Es ingrato,ver como examenes que están ,para una puntuación de 9 ,se han quedado en 5.5.Y otro del mismo si pone la nota que mereces.Abajo ese subjetivismo.Y si la gente no hace ,las PEC ,que las quiten.
+1 qué razón llevas!
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: Picapleito en 30 de Junio de 2014, 20:58:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
>:( >:( >:( >:( >:(Como reza el titulo,estoy hasta las narices,de ver que examenes,que están para aprobar,ver como unos profesores de un departamento ,si los pasan y otros del mismo no.Y mi caso no es el único,somos cientos los perjudicados. :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :-\ :-\ :-\
¿Por que nó ?,a través del delegado de Alumnos de Derecho ,se eleva una queja al Decano de la Facultad.
Es ingrato,ver como examenes que están ,para una puntuación de 9 ,se han quedado en 5.5.Y otro del mismo si pone la nota que mereces.Abajo ese subjetivismo.Y si la gente no hace ,las PEC ,que las quiten.

Aquí otro que como habrás podido quizás leerme soy uno más de los que se siente indignado con las calificaciones,en especial este cuatrimestre nos están jodiendo mucho.La cosa que saltan los defensores de que las notas son equitativas y corresponden a lo que supuestamente hace cada uno,las hay hasta que se sienten indignadas por quejarnos y expresar nuestro descontento,porque según ellas/ellos nadie les regaló nada,cosa que aquí nadie creo que haya hablado de regalos,sin embargo el 80 % de las notas están siendo por debajo de lo que deberían de ser,en eso no me equivoco,del tiempo que llevo aqui nunca he visto tanta gente descontenta con las notas y no me extraña que desde el mismo Ministerio se están moviendo los hilos de todo esto,por el tema de los becados y la nota media que exigen para poder solicitar beca.No me extraña que todo esté siendo originado por esto.
No obstante sigo pensando,al margen de las conspiraciones ,es que un alto porcentaje de calificaciones están siendo desmerecidas,y me huele un poco a desgana por parte de los profesores.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: widowson en 30 de Junio de 2014, 21:01:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya se denunció en la inspección de la UNED el año pasado al departamento de financiero y tributario, y no sirvió de nada, no vieron "ninguna irregularidad"

Si es cierto, el año pasado hubo gente que denunció unas irregularidades que no hubo.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: Mgfrei en 01 de Julio de 2014, 08:05:49 am
Tanto denunciar acabará forzando a la UNED a poner exámenes tipo test que requieren el 70% de preguntas correctas para aprobar. Tened cuidado con lo que deseáis...  ::)
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: Maria888 en 01 de Julio de 2014, 08:15:55 am
Estoy totalmente de acuerdo...examenes que se me han dado fatal un 7 y otros que creia que tenia aprobados un 3'5...no entiendo como puntuan algunos departamentos..aunque a veces nos beneficie...
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: trospi23 en 01 de Julio de 2014, 14:38:25 pm
Bienvenidos sean los tipo test....
0% de subjetividad
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: dangoro en 01 de Julio de 2014, 14:42:02 pm
Vivan los exámenes tipo test.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: mnieves en 01 de Julio de 2014, 15:19:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vivan los exámenes tipo test.

 ;D, ¡Que vivan! pero antes de que eso ocurra, yo me llevo la lupa de 100000000000000000 dioptrías,  :D
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: jorsano1984 en 01 de Julio de 2014, 15:47:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tanto denunciar acabará forzando a la UNED a poner exámenes tipo test que requieren el 70% de preguntas correctas para aprobar. Tened cuidado con lo que deseáis...  ::)

Llamame loco, pero sueño todos los dias con que esto ocurra
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: widowson en 01 de Julio de 2014, 17:00:07 pm
Claro, es lo suyo, que en Derecho todos los exámenes sean tipo test.
Total, Ni que para el ejercicio de la abogacía hiciera falta saber redactar.......
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: Picapleito en 01 de Julio de 2014, 17:39:40 pm
sin duda es lo mejor y más rápido en corregir.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: silvia70 en 01 de Julio de 2014, 18:07:09 pm
A mi los exámenes test me dan un miedito...!!! me cuesta mucho más estudiarlos y voy muy insegura.
 La verdad es que contando siempre con la subjetividad de la corrección del desarrollo, tengo que decir que lo prefiero a un examen de "marque la opción correcta"
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: javilito en 01 de Julio de 2014, 18:08:34 pm
Estoy indignado, un examen (civil I) tanto en el primer como en el segundo cuatrimestre, suspenso con un 3,5.. yo flipo, daba por hecho en los dos examenes que minimo un 8 y en los dos me han jodido, como caca corrigen.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: silvia70 en 01 de Julio de 2014, 18:34:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy indignado, un examen (civil I) tanto en el primer como en el segundo cuatrimestre, suspenso con un 3,5.. yo flipo, daba por hecho en los dos examenes que minimo un 8 y en los dos me han jodido, como caca corrigen.

A mi en Civil I me pusieron un 3.5 en la convocatoria de febrero. Lo reclamé y la examinadora no dio su brazo a torcer. Insté la formación de comisión y a los dos días me llamó y me dijo que había hecho una segunda corrección y me correspondía un 5.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: silvia70 en 01 de Julio de 2014, 18:42:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si es cierto, el año pasado hubo gente que denunció unas irregularidades que no hubo.

La verdad es que, aunque ahora haya suspendido este parcial,  a mi este departamento siempre me ha corregido bien. Como decimos es un examen tipo desarrollo y cada examinador tiene unas pautas a la hora de corregir.
Recuerdo que el primer año también hubo algo de polémica con Introducción al Derecho Procesal. Había compañeros descontentos con su nota, y es que, como me dijo a mi el profesor Alonso Furelos, cada docente valora de forma distinta el examen.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: ameseguer12 en 01 de Julio de 2014, 21:09:03 pm
Personalmente prefiero seguir sometiéndome a la subjetividad de los profesores en la corrección de los exámenes de desarrollo a que todos sean tipo test.

Me he llevado algún que otro chasquillo con alguna nota de desarrollo pero nada alarmante. Eso de esperar un 8 y sacar un 3 no me cuadra mucho, salvo error u omisión en la corrección. No pongo en duda que a alguien le haya ocurrido algo así pero me sorprende bastante teniendo en cuenta mi corta experiencia.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: jorsano1984 en 01 de Julio de 2014, 22:48:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, es lo suyo, que en Derecho todos los exámenes sean tipo test.
Total, Ni que para el ejercicio de la abogacía hiciera falta saber redactar.......

Lo ideal seria tipo test + un par o 3 ejercicios practicos, pero puestos a pedir ...
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: silvia70 en 01 de Julio de 2014, 22:51:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo ideal seria tipo test + un par o 3 ejercicios practicos, pero puestos a pedir ...

Ay, jorsano, es que a ti se te dan bien los tipo test, pero independientemente que yo los odie, pienso que en esta carrera hace mucha falta saber argumentar, motivar y con el tipo test no sé si llegaríamos a suplir todo eso...
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: csedeno en 01 de Julio de 2014, 23:59:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ay, jorsano, es que a ti se te dan bien los tipo test, pero independientemente que yo los odie, pienso que en esta carrera hace mucha falta saber argumentar, motivar y con el tipo test no sé si llegaríamos a suplir todo eso...

Lo que ha dicho Jorsano sería lo suyo. Unas preguntas tipo test para controlar los conocimientos generales y unos casos prácticos para poder desarrollar todos esos conocimientos.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: estefaniad01 en 02 de Julio de 2014, 00:04:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que ha dicho Jorsano sería lo suyo. Unas preguntas tipo test para controlar los conocimientos generales y unos casos prácticos para poder desarrollar todos esos conocimientos.
Los test no se me pueden dar peor, pero sería más objetivo hacer ambas cosas.
+1000!  ::)
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: wham31 en 02 de Julio de 2014, 00:12:56 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los test no se me pueden dar peor, pero sería más objetivo hacer ambas cosas.
+1000!  ::)

Yo es que creo más en el afán recaudatorio que en la objetividad, subjetividad, parcialidad e imparcialidad.
 En cuanto al tipo de examen ;partimos de la base de que aprendemos como loros y al mes, te has olvidado de la mitad.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: henca en 02 de Julio de 2014, 00:36:20 am
Por lo que estoy viendo, a la mayoría de profesores les gusta que recites el subepigrafe que te preguntan, como el papagallo, dudo mucho de que lo que se busque sea argumentar, motivar..., puesto que entonces se valoraría de forma más general las respuestas y eso no se hace, lo que consiguen así es que muchos compañeros en los que me incluyo nos decantemos por los exámenes tipo test, donde al contestar se debe reflexionar y buscar la respuesta más acertada.
Por cierto aquellos que se quejan de la complejidad de las preguntas de tipo test, deberían pensar en el tiempo que se tiene para resolver el exámen; ¿20 preguntas-90 minutos?, esto no existe ni en las oposiciones del grupo E de la Administración.

¡Ah! se me olvidaba, deberíamos de acostumbrarnos al exámen de tipo test, en TODAS las oposiciones que conozco (esta es una salida laboral más), tanto de personal contratado, laboral o funcionarial, al menos la primera prueba es de este tipo y dudo mucho de que sin superar esta os den la posibilidad de desarrollar nada más.
Saludos a todos y feliz verano.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: Mgfrei en 02 de Julio de 2014, 07:57:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Ah! se me olvidaba, deberíamos de acostumbrarnos al exámen de tipo test, en TODAS las oposiciones que conozco (esta es una salida laboral más), tanto de personal contratado, laboral o funcionarial, al menos la primera prueba es de este tipo y dudo mucho de que sin superar esta os den la posibilidad de desarrollar nada más.
Saludos a todos y feliz verano.

Pero la mayoría no va a opositar y un tipo test te da menos flexibilidad a la hora de defenderte que un examen de desarrollo.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: Mimi72 en 02 de Julio de 2014, 08:08:42 am
La verdad es que conmigo aciertan bastante y tengo mejores notas en los exámenes de desarrollo que en los de tipo test. Lo que ocurre que es que la gente cree que los exámenes de desarrollo con posibilidad de descartar una pregunta, es para ayudar al alumno y precisamente es al contrario, es para corregir menos y saber lo que estudia cada uno de forma sencilla: si de cuatro preguntas a escoger tres, haces sólo dos bien y una mal, estás suspenso porque tú mismo te estas delantando que la que no escoges todavía sabes menos de la que haces mal, es decir, que de cuatro preguntas, no tienes ni puta idea de dos y eso es un suspenso automático, porque las otras dos estarán bien, pero no para tirar cohetes, seamos honestos!
Yo no entiendo cómo se puede quejar alguien de su nota y preguntar cómo se argumenta una reclamación de examen!! Si no sabe ni cómo defender su examen, apaga y vámonos. Con algunos es que flipo!!
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: Mgfrei en 02 de Julio de 2014, 09:33:26 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La verdad es que conmigo aciertan bastante y tengo mejores notas en los exámenes de desarrollo que en los de tipo test. Lo que ocurre que es que la gente cree que los exámenes de desarrollo con posibilidad de descartar una pregunta, es para ayudar al alumno y precisamente es al contrario, es para corregir menos y saber lo que estudia cada uno de forma sencilla: si de cuatro preguntas a escoger tres, haces sólo dos bien y una mal, estás suspenso porque tú mismo te estas delantando que la que no escoges todavía sabes menos de la que haces mal, es decir, que de cuatro preguntas, no tienes ni puta idea de dos y eso es un suspenso automático, porque las otras dos estarán bien, pero no para tirar cohetes, seamos honestos!
Yo no entiendo cómo se puede quejar alguien de su nota y preguntar cómo se argumenta una reclamación de examen!! Si no sabe ni cómo defender su examen, apaga y vámonos. Con algunos es que flipo!!

Por no decir que muchos somos subjetivos a la hora de valorar nuestro esfuerzo. Algunos pensamos que hacemos exámenes para un 10 y resulta que si nos da un 7 han sido generosos. Cada uno cuenta la historia a su manera.  ;D
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: ameseguer12 en 02 de Julio de 2014, 09:56:38 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La verdad es que conmigo aciertan bastante y tengo mejores notas en los exámenes de desarrollo que en los de tipo test. Lo que ocurre que es que la gente cree que los exámenes de desarrollo con posibilidad de descartar una pregunta, es para ayudar al alumno y precisamente es al contrario, es para corregir menos y saber lo que estudia cada uno de forma sencilla: si de cuatro preguntas a escoger tres, haces sólo dos bien y una mal, estás suspenso porque tú mismo te estas delantando que la que no escoges todavía sabes menos de la que haces mal, es decir, que de cuatro preguntas, no tienes ni puta idea de dos y eso es un suspenso automático, porque las otras dos estarán bien, pero no para tirar cohetes, seamos honestos!
Yo no entiendo cómo se puede quejar alguien de su nota y preguntar cómo se argumenta una reclamación de examen!! Si no sabe ni cómo defender su examen, apaga y vámonos. Con algunos es que flipo!!

+1000

Según he leído por aquí el próximo curso Romano pasa a ser tipo test mientras que Internacional Público pasa a desarrollo. La segunda aún no la he cursado, espero que la mantengan así hasta que lo haga. De Romano sí que puedo opinar, me pareció bastante densa y algo enrevesada, con que compliquen y/o rebusquen sólo un poco las preguntas, me temo que el cambio será para peor, ojalá me equivoque. Asignaturas tan extensas como por ejemplo Historia, si las pasan a tipo test la cosa se complicaría, a no ser que el test fuera de risa claro.

Fuera test !!
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: widowson en 02 de Julio de 2014, 09:57:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que ha dicho Jorsano sería lo suyo. Unas preguntas tipo test para controlar los conocimientos generales y unos casos prácticos para poder desarrollar todos esos conocimientos.

Pero no hablabamos de subjetivismo? ¿corregir los casos prácticos es menos subjetivo que corregir preguntas teóricas? Entonces lo ideal sería unir a Financiero y tributario 2 unas cuantas preguntas tipo test?
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: Mike_rent en 02 de Julio de 2014, 10:15:52 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, es lo suyo, que en Derecho todos los exámenes sean tipo test.
Total, Ni que para el ejercicio de la abogacía hiciera falta saber redactar.......
Supongo que lo dirás con ironía, yo estoy absolutamente en contra de los exámenes tipo test, permiten que alguien que estudie poco o nada pueda aprobar, y lo digo por mí mismo en Mercantil I y II, que aprobé siempre por con un 5, contestando a algunas preguntas a boleo.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: velypereira en 02 de Julio de 2014, 10:32:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo que estoy viendo, a la mayoría de profesores les gusta que recites el subepigrafe que te preguntan, como el papagallo, dudo mucho de que lo que se busque sea argumentar, motivar..., puesto que entonces se valoraría de forma más general las respuestas y eso no se hace, lo que consiguen así es que muchos compañeros en los que me incluyo nos decantemos por los exámenes tipo test, donde al contestar se debe reflexionar y buscar la respuesta más acertada.
Por cierto aquellos que se quejan de la complejidad de las preguntas de tipo test, deberían pensar en el tiempo que se tiene para resolver el exámen; ¿20 preguntas-90 minutos?, esto no existe ni en las oposiciones del grupo E de la Administración.

¡Ah! se me olvidaba, deberíamos de acostumbrarnos al exámen de tipo test, en TODAS las oposiciones que conozco (esta es una salida laboral más), tanto de personal contratado, laboral o funcionarial, al menos la primera prueba es de este tipo y dudo mucho de que sin superar esta os den la posibilidad de desarrollar nada más.
Saludos a todos y feliz verano.


Yo he estudiado otra carrera en otra universidad donde los exámenes tipo test eran habituales. Os puedo decir que mi primer examen en la Uned ha sido Administrativo I en el que tantas quejas hubo, y para mí, acostumbrada a aquellos exámenes, me pareció de lo más sencillo, me refiero a que había estudiado pero no demasiado y que disponer de 90 minutos para 20 ó 22 preguntas es un lujo cuando una viene acostumbrada  a test de 50 preguntas en una hora o de 30 en 45 minutos como máximo y con preguntas que ocupan a veces medio folio, o exámenes como Derecho Penal II con un test de 30 preguntas, 4 preguntas de desarrollo corto y un caso práctico y profesor super exigente.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: Pravias en 02 de Julio de 2014, 10:36:48 am
Cada uno tiene su opinión, yo que no tengo memoria prefiero un examen con preguntas cortas. Los test no me gustan, si los hubiera que fuera como mercantil que no restan las negativas. Si pediría más casos prácticos, creo que estudiamos como papagayos y salimos sin resolver casos prácticos para aplicar la materia.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: rruiz433 en 02 de Julio de 2014, 10:56:14 am
Los tests no me gustan nada, las que llevo aprobadas y son tipo test tengo notas bajísimas o raspadas, por temor a lo que restan los fallos. En las de desarrollo, las notas son algo más dignas, aunque existe mayor subjetividad en la corrección. A septiembre voy con tres tipo test y un parcial, también tipo test. me defiendo mejor en las de desarrollo, aunque alguna sorpresa también me he llevado.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: widowson en 02 de Julio de 2014, 11:14:55 am
Pero vamos a ver.
El principal motivo para la licenciatura-grado de Derecho es ser operador jurídico, sea abogado, fiscal, juez, procurador.....
Vamos, actuar en juicios. ¿y qué es un juicio? Es un acto en el que un operador jurídico expone una postura e intenta convencer al juez de que sus argumentos son los más válidos. Y otro operador jurídico intenta justo lo contrario. Es decir, en esta carrera deberíamos aprender la ley y cómo desarrollarla y aplicarla a los hechos para hacer un relato convincente que haga que nos den la razón. De poco sirve tener un conocimiento enciclopédico del derecho sustantivo si luego por ejemplo, no sabemos redactar correctamente una demanda/denuncia/querella. Y de poco sirve también si luego no somos capaces de convencer al juez con nuestra argumentación. Pues habrá que empezar por aquí. En un examen de desarrollo se trata de convencer al examinador de que dominamos la materia. Creo que el error de muchos de aquí siempre es el mismo. Creeis que se debe sacar una buena nota sólo por enumerar los puntos básicos de cada pregunta y con eso no llega. HAy que hacer una exposición ordenada, usar un lenguaje jurídico adecuado.... Y eso, con tipo test no se consigue.
Creo que Derecho es la carrera en la que menos se debería usar el tipo test. Y que conste que a mi me da igual, apruebo tipo test y apruebo desarrollo. Pero si hablamos de formación....
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: velypereira en 02 de Julio de 2014, 13:10:12 pm
Pues a mí no me importaría nada que Civil I e Introducción al Dcho. Procesal que llevo para septiembre fueran tipo test, creo que me ahorraría muchas horas de estudio aunque reconozco que  los de desarrollo son de más lucimiento.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: velypereira en 02 de Julio de 2014, 13:18:50 pm
Creo también que no es mala alternativa a los test y a las preguntas de desarrollo el examen de preguntas cortas. Yo he tenido exámenes de desarrollo largo, de preguntas cortas más numerosas, tipo test de 3, 4 y 5 respuestas, de V/F, y en general creo que sería la  mejor opción de 10 a 20 preguntas de respuesta corta, ya que se podrían poner preguntas más generales y más específicas, más fáciles y otras que demuestren un conocimiento profundo de la materia.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: rruiz433 en 02 de Julio de 2014, 13:29:25 pm
¿Preguntas Cortas? Como las de Financiero y Tributario, a esas les temo yo más aún; como no des en la "diana" en la respuesta estás muerto.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: maygadea en 02 de Julio de 2014, 13:38:11 pm
Hola:
pienso que un tipo de examen que sí valoraría realmente si el alumno controla la asignatura debería tener una parte tipo test que hiciera un barrido por todo el temario, una o dos preguntas de desarrollo, que permitieran valorar la redacción, el control del lenguaje jurídico, la ortografía y la capacidad de ordenar conceptos, y finalmente, un caso práctico.  Pero la verdad, miedo me daría. Confieso que yo prefiero los de desarrollo. Entre otras cosas porque con los test, por miedo al descuento excesivo en los errores, me tiro medio examen contando, dejo sin responder muchas de las que estoy casi segura, y la nota suele ser más baja, en mi caso.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: velypereira en 02 de Julio de 2014, 13:41:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Preguntas Cortas? Como las de Financiero y Tributario, a esas les temo yo más aún; como no des en la "diana" en la respuesta estás muerto.

Bueno, hombre, si el examen es de preguntas cortas unas suelen ser asequibles para quien ha estudiado pero no conoce la materia en profundidad y otras con más dificultad para demostrar conocimientos más avanzados. Personalmente pienso que son los exámenes que mejor reflejan la preparación del alumno pero todo es discutible.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:
pienso que un tipo de examen que sí valoraría realmente si el alumno controla la asignatura debería tener una parte tipo test que hiciera un barrido por todo el temario, una o dos preguntas de desarrollo, que permitieran valorar la redacción, el control del lenguaje jurídico, la ortografía y la capacidad de ordenar conceptos, y finalmente, un caso práctico.  Pero la verdad, miedo me daría. Confieso que yo prefiero los de desarrollo. Entre otras cosas porque con los test, por miedo al descuento excesivo en los errores, me tiro medio examen contando, dejo sin responder muchas de las que estoy casi segura, y la nota suele ser más baja, en mi caso.


Tienes razón que quizás sería la forma mejor de valorar conocimientos pero hice uno así el año pasado en Penal II y pensé morir, sólo te digo que duró casi tres horas y el estrés que se pasa no es para contar.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: silvia70 en 02 de Julio de 2014, 13:55:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero vamos a ver.
El principal motivo para la licenciatura-grado de Derecho es ser operador jurídico, sea abogado, fiscal, juez, procurador.....
Vamos, actuar en juicios. ¿y qué es un juicio? Es un acto en el que un operador jurídico expone una postura e intenta convencer al juez de que sus argumentos son los más válidos. Y otro operador jurídico intenta justo lo contrario. Es decir, en esta carrera deberíamos aprender la ley y cómo desarrollarla y aplicarla a los hechos para hacer un relato convincente que haga que nos den la razón. De poco sirve tener un conocimiento enciclopédico del derecho sustantivo si luego por ejemplo, no sabemos redactar correctamente una demanda/denuncia/querella. Y de poco sirve también si luego no somos capaces de convencer al juez con nuestra argumentación. Pues habrá que empezar por aquí. En un examen de desarrollo se trata de convencer al examinador de que dominamos la materia. Creo que el error de muchos de aquí siempre es el mismo. Creeis que se debe sacar una buena nota sólo por enumerar los puntos básicos de cada pregunta y con eso no llega. HAy que hacer una exposición ordenada, usar un lenguaje jurídico adecuado.... Y eso, con tipo test no se consigue.
Creo que Derecho es la carrera en la que menos se debería usar el tipo test. Y que conste que a mi me da igual, apruebo tipo test y apruebo desarrollo. Pero si hablamos de formación....

Completamente de acuerdo. La verdad es que no sé que pinta el test en una carrera de Derecho.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: ameseguer12 en 02 de Julio de 2014, 14:05:26 pm
A mi no es que me parezca más difícil un examen tipo test que uno de desarrollo, hasta ahora no he palmado ni en unos ni en otros. Lo que si es cierto es que en los test siempre obtengo peores calificaciones debido a que como algunos comentáis, tiendo a asegurar o mejor dicho a no arriesgar y dejo sin contestar preguntas cuyos conceptos sí que tengo asimilados y comprendo.

Me parece que en un examen de desarrollo uno puede jugar mejor sus bazas para defenderlo. Además del dominio de la teoría, la expresión escrita, uso de vocabulario jurídico, buena presentación, ortografía, etc... son factores que, en mi opinión, han de ser tenidos en cuenta por quien corrige.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: trospi23 en 02 de Julio de 2014, 14:16:10 pm
Yo personalmente con los tipo test estudio más y se me quedan más tiempo en la cabeza. En los de desarrollo, te aprendes el párrafo del libro del profesor de turno, lo sueltas en el examen y a la semana ya no me acuerdo ni lo que puse.

De todas formas tanto test como desarrollo en esta carrera son sólo una base, ni vas  a aprender más de una manera ni de otra ya que el movimiento se demuestra andando.

PD: Vivan los test  :D
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: henca en 02 de Julio de 2014, 14:20:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo personalmente con los tipo test estudio más y se me quedan más tiempo en la cabeza. En los de desarrollo, te aprendes el párrafo del libro del profesor de turno, lo sueltas en el examen y a la semana ya no me acuerdo ni lo que puse.

De todas formas tanto test como desarrollo en esta carrera son sólo una base, ni vas  a aprender más de una manera ni de otra ya que el movimiento se demuestra andando.

PD: Vivan los test  :D

Que razón tienes.
+10000
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: MCM08 en 02 de Julio de 2014, 17:08:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero vamos a ver.
El principal motivo para la licenciatura-grado de Derecho es ser operador jurídico, sea abogado, fiscal, juez, procurador.....
Vamos, actuar en juicios. ¿y qué es un juicio? Es un acto en el que un operador jurídico expone una postura e intenta convencer al juez de que sus argumentos son los más válidos. Y otro operador jurídico intenta justo lo contrario. Es decir, en esta carrera deberíamos aprender la ley y cómo desarrollarla y aplicarla a los hechos para hacer un relato convincente que haga que nos den la razón. De poco sirve tener un conocimiento enciclopédico del derecho sustantivo si luego por ejemplo, no sabemos redactar correctamente una demanda/denuncia/querella. Y de poco sirve también si luego no somos capaces de convencer al juez con nuestra argumentación. Pues habrá que empezar por aquí. En un examen de desarrollo se trata de convencer al examinador de que dominamos la materia. Creo que el error de muchos de aquí siempre es el mismo. Creeis que se debe sacar una buena nota sólo por enumerar los puntos básicos de cada pregunta y con eso no llega. HAy que hacer una exposición ordenada, usar un lenguaje jurídico adecuado.... Y eso, con tipo test no se consigue.
Creo que Derecho es la carrera en la que menos se debería usar el tipo test. Y que conste que a mi me da igual, apruebo tipo test y apruebo desarrollo. Pero si hablamos de formación....
+1000000
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: sabel en 02 de Julio de 2014, 18:18:07 pm
Prefiero los tests. Suelen ser de aplicar lógica, si los diseñan bien. Y el operador jurídico va a trabajar con muchos medios y tendrá a sus disposición mucha información, pero la lógica no se encuentra tan fácil.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: anmec en 02 de Julio de 2014, 18:40:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero vamos a ver.
El principal motivo para la licenciatura-grado de Derecho es ser operador jurídico, sea abogado, fiscal, juez, procurador.....
Vamos, actuar en juicios. ¿y qué es un juicio? Es un acto en el que un operador jurídico expone una postura e intenta convencer al juez de que sus argumentos son los más válidos. Y otro operador jurídico intenta justo lo contrario. Es decir, en esta carrera deberíamos aprender la ley y cómo desarrollarla y aplicarla a los hechos para hacer un relato convincente que haga que nos den la razón. De poco sirve tener un conocimiento enciclopédico del derecho sustantivo si luego por ejemplo, no sabemos redactar correctamente una demanda/denuncia/querella. Y de poco sirve también si luego no somos capaces de convencer al juez con nuestra argumentación. Pues habrá que empezar por aquí. En un examen de desarrollo se trata de convencer al examinador de que dominamos la materia. Creo que el error de muchos de aquí siempre es el mismo. Creeis que se debe sacar una buena nota sólo por enumerar los puntos básicos de cada pregunta y con eso no llega. HAy que hacer una exposición ordenada, usar un lenguaje jurídico adecuado.... Y eso, con tipo test no se consigue.
Creo que Derecho es la carrera en la que menos se debería usar el tipo test. Y que conste que a mi me da igual, apruebo tipo test y apruebo desarrollo. Pero si hablamos de formación....

Estando de acuerdo, también tendremos que exigirle al "juez", responsable de la resolución correctora, una motivación y fundamentación más allá de una posición arbitraria reducida a un simple dígito y cuando el alumno reclame, en desacuerdo con su resolución, pueda recibir algo más en la revisión que, como así muchos han indicado en este foro, generalizaciones o, incluso, silencios.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: Mejías en 02 de Julio de 2014, 22:27:47 pm
Se han pasado y mucho este cuatrimestre!

No nos quejamos por quejar, cuando una queja es mayoritaria OYE algo pasa!

Mi opinión:

Orden interna para bajar medias de notas para no conseguir el 6,5 de media como requisito para obtener beca y siempre suspender alguna para no ir limpio...

Bastantes exámenes impecables con notas de 3, 3.5, que está pasando aquí? Pues muy sencillo que van con el tiempo justo y las dejan al azar, a pito pito gorgorito.

Y ES TODO SEÑORES, AQUI SOLO INTERESA VENDER CURSOS! SUSPENDER PARA NO DAR BECAS, CALIFICACIONES DEFICIENTES.

ESTO ES ESPAÑISTAN
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: mnieves en 02 de Julio de 2014, 22:49:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
+1000000

Estoy en eso, es así, es mi opinión; cuando se trabaje en ello es algo similar a lo que realiza un funcionario cuando ha de explicar al administrado el porqué se le ha denegado tal cosa, o el porqué le piden tal otra; no sé, he suspendidos exámenes tipo test y los he suspendido de desarrollo -de estos menos-, pero sinceramente tenemos que saber cómo explicar, cómo trasladar, y no hablo ya de que los oyentes sean personas cualificadas como en el proceso jurisdiccional, sino de personas de la calle; en fin que sea de una forma u otra, hay que trasladar lo que sabes en función de a la parte que se lo traslades.

Soy parlanchina, lo reconozco, y si has estudiado y comprendido eso que has estudiado, el resto sale sólo; ya las cuestiones de tipo test o de desarrollo siempre van a ir en función de lo que hayas estudiado; se puede suspender tanto uno como otro, -a mi me cuestan trabajo, me hacen dudar mucho-, pero cuando hablas sobre algo de eso, de veras, te explicas, sale sólo, puede que quizás sea que no tienes la presión de que te estás examinando.  :-\

Y si puedo dar mi opinión, no creo que se pueda hablar de "subjetivismo" sólo de los docentes, o acaso ¿somos objetivos cuando miramos nuestros exámenes de desarrollo? pero si hasta se discute con las preguntas tipo test, en fin, suerte a todos/as
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: widowson en 02 de Julio de 2014, 22:52:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se han pasado y mucho este cuatrimestre!

No nos quejamos por quejar, cuando una queja es mayoritaria OYE algo pasa!

Mi opinión:

Orden interna para bajar medias de notas para no conseguir el 6,5 de media como requisito para obtener beca y siempre suspender alguna para no ir limpio...

Bastantes exámenes impecables con notas de 3, 3.5, que está pasando aquí? Pues muy sencillo que van con el tiempo justo y las dejan al azar, a pito pito gorgorito.

Y ES TODO SEÑORES, AQUI SOLO INTERESA VENDER CURSOS! SUSPENDER PARA NO DAR BECAS, CALIFICACIONES DEFICIENTES.

ESTO ES ESPAÑISTAN

Mejías, todos los años hay las mismas quejas. Y en todas las universidades.  Y siempre en las mismas fechas.
Estudia, anda, estudia.
Título: subjetivismo
Publicado por: nicamana en 03 de Julio de 2014, 10:06:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy en eso, es así, es mi opinión; cuando se trabaje en ello es algo similar a lo que realiza un funcionario cuando ha de explicar al administrado el porqué se le ha denegado tal cosa, o el porqué le piden tal otra; no sé, he suspendidos exámenes tipo test y los he suspendido de desarrollo -de estos menos-, pero sinceramente tenemos que saber cómo explicar, cómo trasladar, y no hablo ya de que los oyentes sean personas cualificadas como en el proceso jurisdiccional, sino de personas de la calle; en fin que sea de una forma u otra, hay que trasladar lo que sabes en función de a la parte que se lo traslades.

Soy parlanchina, lo reconozco, y si has estudiado y comprendido eso que has estudiado, el resto sale sólo; ya las cuestiones de tipo test o de desarrollo siempre van a ir en función de lo que hayas estudiado; se puede suspender tanto uno como otro, -a mi me cuestan trabajo, me hacen dudar mucho-, pero cuando hablas sobre algo de eso, de veras, te explicas, sale sólo, puede que quizás sea que no tienes la presión de que te estás examinando.  :-\

Y si puedo dar mi opinión, no creo que se pueda hablar de "subjetivismo" sólo de los docentes, o acaso ¿somos objetivos cuando miramos nuestros exámenes de desarrollo? pero si hasta se discute con las preguntas tipo test, en fin, suerte a todos/as

En general no nos podemos quejar con las correcciones. A veces nos ponen un poquito mas de lo que merecemos y otras un poquito menos, y el resultado es el justo.

Ahora bien, el que tuvo la mala suerte de tener al tal juan Antonio como corrector en filosofia del derecho si que puede hablar de subjetivismo y hasta desgracia. Que pena que te corrijan asi.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: velypereira en 03 de Julio de 2014, 13:31:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Prefiero los tests. Suelen ser de aplicar lógica, si los diseñan bien. Y el operador jurídico va a trabajar con muchos medios y tendrá a sus disposición mucha información, pero la lógica no se encuentra tan fácil.

Creo que has dado en el clavo, creo que hacen falta menos conocimientos teóricos y más lógica y sentido común porque si no sabes un artículo vas al código correspondiente o buscas jurisprudencia,o lo que sea adecuado en cada momento, pero sifalta el sentido común mal lo llevamos y mi experiencia laboral me corrobora esto ampliamente.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: velypereira en 03 de Julio de 2014, 13:35:05 pm
Por otro lado, y sin señalar a nadie, me he fijado que hay compañeros que se quejan de las notas y lógicamente aquí en el foro no hemos visto sus exámenes pero viendo como escriben y teniendo en cuenta que somos universitarios, no niños de la ESO, yo les pondría un cero patatero porque por mucha teoría que se conozca algunas faltas de ortografía son imperdonables en ciertos niveles académicos.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: trospi23 en 03 de Julio de 2014, 17:46:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Prefiero los tests. Suelen ser de aplicar lógica, si los diseñan bien. Y el operador jurídico va a trabajar con muchos medios y tendrá a sus disposición mucha información, pero la lógica no se encuentra tan fácil.


+1000
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: widowson en 03 de Julio de 2014, 18:00:23 pm
como alguien crea que se puede ser abogado sin saber redactar y sin tener facilidad de palabra y capacidad para convencer, simplemente con tener una mentalidad lógica, lo tiene clarinete. Ojalá me  encuentre a muchos de esos enfrente en el juzgado.

Por lo menos sed sinceros, os resultan más fáciles los tipo test y por eso queréis que haya más, pero vamos, que un licenciado en derecho salga más preparado con tipo test que de desarrollo no se lo cree nadie.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: jorsano1984 en 03 de Julio de 2014, 18:35:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero no hablabamos de subjetivismo? ¿corregir los casos prácticos es menos subjetivo que corregir preguntas teóricas? Entonces lo ideal sería unir a Financiero y tributario 2 unas cuantas preguntas tipo test?

Ojala ocurra esto
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: ToñiProf en 03 de Julio de 2014, 18:45:11 pm
Es cierto que en la correción de los exámenes con preguntas a desarrollar, hay factores externos al contenido del examen que pueden influir en la nota final. También hay que decir que pueden influir tanto positivamente como negativamente (estado de ánimo del corrector, faltas de ortografía, faltas de expresión...). Además teniendo en cuenta que a nosotros, en la UNED, para evaluarnos, sólo disponen en la mayoría de los casos del contenido del examen, eso hace que su contenido sea vital para nuestra calificación.
Por otro lado, creo que es importante para un estudiante universitario el saber redactar correctamente un texto y exponer las ideas que se pretenden transmitir con claridad y precisión. Por tanto, considero que, a pesar de que los exámenes tipo test no dan lugar a ningún tipo de subjetividad (o está bien la respuesta o está mal, diferente es que la pregunta no se entienda  :D), es más adecuado el utilizar exámenes con preguntas a desarrollar, ya que no solo miden el conocimiento, miden la capacidad del alumno de transmitirlo al otro interlocutor, en este cado corrector. Porque cuando tengamos que redactar un recurso o un escrito de alegaciones no vamos a tener un cuadrito donde poner la equis.  ::)
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: ameseguer12 en 03 de Julio de 2014, 20:31:09 pm
En alguna ocasión he leido por aquí que el argumento utilizado por algún que otro departamento para convertir la prueba presencial en tipo test ha sido el alto número de matriculados en su asignatura. Si esto es así me parece inaceptable, con ello reconocen que están desbordados para cumplir con su trabajo y que por ese motivo optan por simplificar la prueba de aptitud convirtiéndola en tipo test. Luego para compensar la dificultad enrevesan y rebuscan tanto algunas preguntas que se hacen la picha un lio ellos mismos y les da por inventar sistemas como por ejemplo el de las preguntas de reserva que en Administrativo 1 ha causado un caos tremendo y ha perjudicado a muchos compañeros.

Si el motivo es que somos muchos que contraten a más personal joder, o que deleguen la labor de corregir en los tutores de cada centro asociado, que alguno que otro trabaja menos que el sastre de Tarzán.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: widowson en 03 de Julio de 2014, 21:04:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es cierto que en la correción de los exámenes con preguntas a desarrollar, hay factores externos al contenido del examen que pueden influir en la nota final. También hay que decir que pueden influir tanto positivamente como negativamente (estado de ánimo del corrector, faltas de ortografía, faltas de expresión...). Además teniendo en cuenta que a nosotros, en la UNED, para evaluarnos, sólo disponen en la mayoría de los casos del contenido del examen, eso hace que su contenido sea vital para nuestra calificación.
Por otro lado, creo que es importante para un estudiante universitario el saber redactar correctamente un texto y exponer las ideas que se pretenden transmitir con claridad y precisión. Por tanto, considero que, a pesar de que los exámenes tipo test no dan lugar a ningún tipo de subjetividad (o está bien la respuesta o está mal, diferente es que la pregunta no se entienda  :D), es más adecuado el utilizar exámenes con preguntas a desarrollar, ya que no solo miden el conocimiento, miden la capacidad del alumno de transmitirlo al otro interlocutor, en este cado corrector. Porque cuando tengamos que redactar un recurso o un escrito de alegaciones no vamos a tener un cuadrito donde poner la equis.  ::)

¿Toñiprof? no tendrás una hermana cuyo nombre empieza por F y termina por A, ¿verdad?
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: ToñiProf en 04 de Julio de 2014, 07:40:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Toñiprof? no tendrás una hermana cuyo nombre empieza por F y termina por A, ¿verdad?
No. El nombre de mi hermana empieza por M.  :)
No soy quien piensas.  ::)
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: paz664 en 04 de Julio de 2014, 08:31:33 am
Yo prefiero los exámenes de tipo test porque tengo que estudiar muchísimo menos. Es cierto que saco un poco menos de nota que en los de desarrollo, pero me compensa por el ahorro de esfuerzo.

En los exámenes de desarrollo, obviamente, hay mucha más subjetividad. Pero si la diferencia de nota se basa en la ortografía, la redacción y el lenguaje jurídico, me parece adecuado.



 
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: velypereira en 04 de Julio de 2014, 10:04:27 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
como alguien crea que se puede ser abogado sin saber redactar y sin tener facilidad de palabra y capacidad para convencer, simplemente con tener una mentalidad lógica, lo tiene clarinete. Ojalá me  encuentre a muchos de esos enfrente en el juzgado.

Por lo menos sed sinceros, os resultan más fáciles los tipo test y por eso queréis que haya más, pero vamos, que un licenciado en derecho salga más preparado con tipo test que de desarrollo no se lo cree nadie.

Lo de más fácil o más difícil depende de las asignaturas. He cursado asignaturas con exámenes de desarrollo con sobresaliente en todos, posteriormente en esa misma materia en tipo test la nota fue bastante inferior y eso teniendo en cuenta que la materia ya estaba más que estudiada. A muchos quisiera ver yo en un examen test de psiquiatría con 5 respuestas por poner un ejemplo.
Cierto que en Derecho hay que saber expresarse pero por eso unas asignaturas son y deben ser de desarrollo y en otras materias se puede hacer tipo test perfectamente. Creo que lo ideal es adaptar el examen a las materias y conocimientos y objetivos que se pretenden con cada una.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: nicamana en 04 de Julio de 2014, 12:01:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
como alguien crea que se puede ser abogado sin saber redactar y sin tener facilidad de palabra y capacidad para convencer, simplemente con tener una mentalidad lógica, lo tiene clarinete. Ojalá me  encuentre a muchos de esos enfrente en el juzgado.

Por lo menos sed sinceros, os resultan más fáciles los tipo test y por eso queréis que haya más, pero vamos, que un licenciado en derecho salga más preparado con tipo test que de desarrollo no se lo cree nadie.

Ahi esta la clave. Aqui algunos y algunas demuestran que nunca triunfaran en la abogacia. Mas que nada porque escriben fatal y eso demuestra que no saben pensar ni convencer bien. Estan destinados al fracaso. Pero hay otras salidas: ser funcionarios, u otras.

PD. Escribo sin acentos y demas por estar en el extranjero con un PC sajon.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: velypereira en 04 de Julio de 2014, 12:14:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahi esta la clave. Aqui algunos y algunas demuestran que nunca triunfaran en la abogacia. Mas que nada porque escriben fatal y eso demuestra que no saben pensar ni convencer bien. Estan destinados al fracaso. Pero hay otras salidas: ser funcionarios, u otras.

PD. Escribo sin acentos y demas por estar en el extranjero con un PC sajon.

¿Tan mal concepto tienes de los funcionarios? Pues te diré que yo que soy funcionaria tengo muchos compañeros preparadísimos que dan mil vueltas a muchos abogados con años de experiencia, que tienen tanta formación o más que ellos, que dominan la forma de expresarse así como su trabajo y otras muchas cuestiones, porque la verdad es que no todo el que estudia Derecho quiere ser abogado, el que no lo es no es porque no sea capaz sino porque en la vida cada uno hace elecciones y tiene sus prioridades.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: paz664 en 04 de Julio de 2014, 12:21:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahi esta la clave. Aqui algunos y algunas demuestran que nunca triunfaran en la abogacia. Mas que nada porque escriben fatal y eso demuestra que no saben pensar ni convencer bien. Estan destinados al fracaso. Pero hay otras salidas: ser funcionarios, u otras.

PD. Escribo sin acentos y demas por estar en el extranjero con un PC sajon.

Creo que se abrió la polémica  ;D

Yo soy funcionaria, teóricamente de ciencias (física e informática) y, a pesar de todo ello, creo que escribo muy bien (no es momento para la falsa modestia). Me horroriza leer lo que leo en la Administración. También para ser funcionario/a hay que saber escribir en condiciones. Si por mí fuera, sería un examen más de los obligatorios para acceder a la Función Pública. Y también, si de mí dependiera, habría cursos de formación interna sobre ortografía y redacción.

Desgraciadamente, a eso no le dan ningún valor en la Administración  :-\

Cada vez que una empresa de informática me entrega una aplicación para ponerla en producción, la rechazo y se la devuelvo con un documento de unas 50 páginas detallando faltas de ortografía. Creo que ya me conocen como "la maniática de las tildes". Y cuando encuentro a una empresa que sólo ha cometido una docena de faltas de ortografía, le doy la enhorabuena.

¡Ese es el nivel que tenemos!


 
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: Mgfrei en 04 de Julio de 2014, 12:57:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Tan mal concepto tienes de los funcionarios? Pues te diré que yo que soy funcionaria tengo muchos compañeros preparadísimos que dan mil vueltas a muchos abogados con años de experiencia, que tienen tanta formación o más que ellos, que dominan la forma de expresarse así como su trabajo y otras muchas cuestiones, porque la verdad es que no todo el que estudia Derecho quiere ser abogado, el que no lo es no es porque no sea capaz sino porque en la vida cada uno hace elecciones y tiene sus prioridades.

Y por ello tenemos que adecuar los exámenes de derecho a las preferencias de los futuros funcionarios u opositores, ¿no? Hay varias carreras que preparan específicamente personas para posiciones de funcionariado.

Como dicen dices, cada uno elige lo que quiere. Si eliges Derecho, tienes que saber redactar y además, saber cómo argumentar cuando crees tener razón y no te la dan.

A mi me sorprende leer a mucha gente, que a veces ni siquiera se leen bien los progamas de la asignatura, o no saben buscar información básica (como plazos para echar becas, optar a plazas, etc.) por internet.

Luego otros admiten abiertamente que prefieren test porque así tienen que "estudiar menos". Hombreeee, así yo también me saco Derecho. ¿Qué gracia tiene estudiar y sacarse el título si se aspira a lo mínimo y estrictamente necesario? El título de ESO no vale nada precisamente porque hoy en día se puede sacarse de noche en dos tardes.

Y por cierto, no, no tengo notas para tirar cohetes, pero no por ello echo la culpa al profesor si tengo una mala nota. Me ponen la que corresponde, normalmente; si no he sacado mejor es porque no he sabido interpretar bien qué es lo que me pedían. Y en la vida real, no te puedes quejar al jefe o al cliente, ni ir a por el Suficiente cuando para ganar el paso tu argumento tiene que ser de Notable para arriba. ¿Cuesta? Pos claro. Es que si no costara, lo haría cualquiera. Y si lo hace cualquiera, ¿para qué hay que sacarse una Licenciatura / Grado?

Luego nos quejamos que los títulos están devaluados, pero es que con esta mentalidad... No me extraña.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: antoniopacheco6 en 04 de Julio de 2014, 13:04:24 pm
Siempre hay subjetivismo en cualquier valoración, cierto es que lo test pues son más objetivos, pero luego hay exámenes tipo test que surgen anulaciones de preguntas, nada es perfecto.
Cuando suspendo solo hay un pensamiento para mí, seguir trabajando para poder conseguir aprobar, ya la queja por la queja no me saca de nada.
Decir que malos días tenemos todos, en ocasiones hemos aprobado alguna que uno dice, uffff que alegrón y sorpresas negativas tb. todos hemos tenido alguna en alguna ocasión, en esta o en otra Universidad.

Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: velypereira en 04 de Julio de 2014, 13:15:26 pm
Reitero, ni de desarrollo exclusivamente ni test, en función de la asignatura y de las materias objeto de examen así sea  la tipología de cada uno. En cuanto a dificultad cada uno opina según le va, mi preferencia es es un función de las materias,  si hay que explicar mucho entonces tendrá que ser de desarrollo, si son conocimientos y respuestas a puntos muy concretos, el test.

Tampoco suelo quejarme mucho de las notas, de hecho soy muy exigente y siempre me puntúo más bajo que los profesores, nunca me he llevado sorpresas en sentido contrario. Estoy de acuerdo con la necesidad que hay en esta carrera de saber expresarse y argumentar ,por eso comenté anteriormente que a algunas personas yo las suspendería directamente sólo por las faltas de ortografía sin entrar ya en el contenido, pero eso no excluye  el tipo test para algunas pruebas y materias.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: TercerGrado en 04 de Julio de 2014, 14:56:44 pm
Hola:
En esta polémica, hay algo que no entiendo:
Si sé redactar, ¿por qué lo tengo que demostrar en los exámenes?
Saludos,
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: widowson en 04 de Julio de 2014, 15:41:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Tan mal concepto tienes de los funcionarios? Pues te diré que yo que soy funcionaria tengo muchos compañeros preparadísimos que dan mil vueltas a muchos abogados con años de experiencia, que tienen tanta formación o más que ellos, que dominan la forma de expresarse así como su trabajo y otras muchas cuestiones, porque la verdad es que no todo el que estudia Derecho quiere ser abogado, el que no lo es no es porque no sea capaz sino porque en la vida cada uno hace elecciones y tiene sus prioridades.

Velypereira, si te decimos que sabes más que tu juez, que las que friegan en los juzgados saben más que los abogados de derecho porque llevan más años y que aquí nadie tiene ni idea salvo tú, entonces podemos seguir discutiendo sin que te la midas en cada post? Gracias.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: paz664 en 04 de Julio de 2014, 22:21:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Luego otros admiten abiertamente que prefieren test porque así tienen que "estudiar menos". Hombreeee, así yo también me saco Derecho. ¿Qué gracia tiene estudiar y sacarse el título si se aspira a lo mínimo y estrictamente necesario? El título de ESO no vale nada precisamente porque hoy en día se puede sacarse de noche en dos tardes.


No sé si comentas esto por lo que yo he dicho. Igual me he expresado mal (o me has juzgado mal), pero me reafirmo abiertamente en que prefiero los test porque tengo que estudiar menos. No hay nada vergonzoso en ello. Me parece que ya hago bastante durmiendo sólo 6 horas cada noche prácticamente durante todo el año, y no quiero quitarle más tiempo al sueño.

De todos modos, cuando he dicho que en los tests saco notas algo más bajas, no me refería a "lo mínimo y estrictamente necesario". Mi único suspenso lo he tenido en FyTII; todo lo demás lo he aprobado en el primer intento, año por año y con asignaturas adelantadas de 4º, y mi media es de 8,72. Siento mucho que por preferir los test aunque me puntúen menos haya dado una imagen de persona que se conforma con el 5 "pelao", porque no hay nada más opuesto a la realidad. De hecho, me esfuerzo, como reto personal, en alcanzar la media de 9, pero tengo que reconocer que con las pocas asignaturas que me quedan eso va a ser muy poco probable. Y además, a mi edad y sin la más mínima pretensión de lograr una plaza en el máster, ¿qué más da la nota media?
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: Mgfrei en 04 de Julio de 2014, 22:52:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si comentas esto por lo que yo he dicho. Igual me he expresado mal (o me has juzgado mal), pero me reafirmo abiertamente en que prefiero los test porque tengo que estudiar menos. No hay nada vergonzoso en ello. Me parece que ya hago bastante durmiendo sólo 6 horas cada noche prácticamente durante todo el año, y no quiero quitarle más tiempo al sueño.

Confundes el tocino con la velocidad.

Lo que hagas con tu vida no tiene nada que ver con la discusión.

Estudiar una carrera no es algo que se haga por obligación; tienes la opción de no estudiar, o de prepararte otra cosa. Pero una vez te propones estudiar Derecho, me parece mal plantearse que habría que reducir el esfuerzo por parte del estudiante para que fuera más cómodo aprobar.

Discrepo de tu planteamiento en la medida que haces un flaco favor a los compañeros de carrera por abogar a que se estudie menos por una cuestión de mera comodidad.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
De todos modos, cuando he dicho que en los tests saco notas algo más bajas, no me refería a "lo mínimo y estrictamente necesario". Mi único suspenso lo he tenido en FyTII; todo lo demás lo he aprobado en el primer intento, año por año y con asignaturas adelantadas de 4º, y mi media es de 8,72. Siento mucho que por preferir los test aunque me puntúen menos haya dado una imagen de persona que se conforma con el 5 "pelao", porque no hay nada más opuesto a la realidad. De hecho, me esfuerzo, como reto personal, en alcanzar la media de 9, pero tengo que reconocer que con las pocas asignaturas que me quedan eso va a ser muy poco probable. Y además, a mi edad y sin la más mínima pretensión de lograr una plaza en el máster, ¿qué más da la nota media?

Pues muy bien por ti. Pero de nuevo; si me da igual que tengas media de 10 que de 5. Yo no entro a valorar ese dato, que por un lado, no entiendo muy bien por qué lo compartes. Es que es irrelevante. Me sigue pareciendo incorrecto tu planteamiento inicial: "hay que hacer exámenes más sencillotes porque buff, es que los que ahora ponen hay que esforzarse mucho". Que tengas una media cojonuda no lo justifica; en cualquier caso, hace más patente tu contradicción.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: velypereira en 05 de Julio de 2014, 09:51:23 am
No creo que nadie esté pidiendo que se reduzca el esfuerzo del estudiante porque prefieran algunos los exámenes tipo test y, de hecho  para sacar una media de más de 8 con exámenes tipo test hay que dominar muy bien la materia y haber estudiado mucho. Te pongo un ejemplo de mis múltiples exámenes porque son los que conozco, estudiando lo mismo en los de desarrollo tengo multitud de sobresalientes, en los test me quedo en notable e incluso con algún aprobado. No se de donde sacan algunos que con los test hay que estudiar menos, simplemente se estudia de modo diferente y habrá quien prefiera unos u otros. Por la razón que sea esta compañera prefiere los test pero no creo que se le pueda reprochar que es para estudiar menos ya que con esa media, y sí es importante ese dato que nos da, hay que estudiar mucho y bien.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: paz664 en 05 de Julio de 2014, 10:20:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creo que nadie esté pidiendo que se reduzca el esfuerzo del estudiante porque prefieran algunos los exámenes tipo test y, de hecho  para sacar una media de más de 8 con exámenes tipo test hay que dominar muy bien la materia y haber estudiado mucho. Te pongo un ejemplo de mis múltiples exámenes porque son los que conozco, estudiando lo mismo en los de desarrollo tengo multitud de sobresalientes, en los test me quedo en notable e incluso con algún aprobado. No se de donde sacan algunos que con los test hay que estudiar menos, simplemente se estudia de modo diferente y habrá quien prefiera unos u otros. Por la razón que sea esta compañera prefiere los test pero no creo que se le pueda reprochar que es para estudiar menos ya que con esa media, y sí es importante ese dato que nos da, hay que estudiar mucho y bien.

Te agradezco mucho lo que dices, velypereira, porque estaba leyendo los últimos post y no paraba de preguntarme cómo era posible que alguien me reprochase a mí, tal y como soy y con las horas que meto sobre los libros, que no me esforzase.

Y a la pregunta del compañero MGfrei de por qué comparto mi nota media aquí, la respuesta es obvia, porque me has acusado de "conformarme con lo mínimo y estrictamente necesario", lo cual no puede ser más falso, no me conformo en absoluto con lo mínimo.

Y dejando ya la controversia, repito mi planteamiento, a ver si soy capaz de redactarlo mejor y que esta vez se entienda:

*Exámenes de desarrollo: Me lo estudio todo (por el libro) cada pregunta y cada apartado y subapartado, para que caiga lo que caiga sea capaz de redactar con mis palabras absolutamente todo lo que dice el libro. Y normalmente lo consigo.

* Exámenes de test: Me lo estudio todo, pero no necesito recordar qué se incluía dentro de cada apartado y subapartado, porque no lo tengo que desarrollar. Da igual si una cosa iba en el apartado 1 o en el 7. Me sé la materia igual que si fuera para desarrollar, pero me ahorro el esfuerzo de memorizar la ubicación de cada cosa, con lo cual, como dije la primera vez, estudio muchísimo menos. Y los resultados suelen ser peores porque siempre hay una o dos preguntas susceptibles de distintos enfoques, y es habitual que al menos en una de ellas elija el enfoque que no estaba en la mente del equipo docente.

A mí me compensa sacar medio punto menos en un examen de tipo test que en uno de desarrollo, porque ya no tengo de dónde sacar más horas para estudiar, así que si me puedo ahorrar unas horas con un examen de tipo test, me alegro de ello (lo siento si alguien piensa que debería dormir cuatro horas en vez de seis para elevar la nota medio punto, pero es mi decisión, y prefiero una nota más baja y dormir más).

Espero haberme explicado mejor ahora.



 
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: velypereira en 05 de Julio de 2014, 10:49:28 am
Totalmente de acuerdo contigo compañera, yo tampoco pido que me regalen el título ni mucho menos.¡Las horas que habré perdido de dormir y de disfrutar con familia y amigos por estudiar! pero si dedicas tiempo a estudiar , la forma de enfocar el estudio del test, para mí al menos, es menos costosa que para el desarrollo aunque no puedes recurrir a conocimientos y explicaciones que te ayuden por lo que al final las notas son sensiblemente más bajas sobre todo teniendo en cuenta la vagüedad y mala formulación de algunas preguntas. En los test a algunos profesores, y no sólo en la UNED, les pondría un cero patatero en gramática. y en la forma de formular los items.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: zuspi en 05 de Julio de 2014, 11:07:43 am
Pasaba por aquí y sin estar muy preocupado por este hilo se me ha ocurrido participar con algún apunte técnico.

Que problema existe en el tipo test?, pues que existen muchos elementos que hay que tener en cuenta a la hora de elaborarlos, ejemplo: si una pregunta no la acierta nadie, hay que eliminarla porque no discrimina entre el buen estudiante y el malo. Si una pregunta la acierta todo el mundo hay que eliminarla por lo mismo. Luego existen unos parámetros estadísticos que permiten estimar el grado de dificultad de cada item, y con esto y algún detalle mas, podría hacerse un examen que en mayor grado se ajustase al tiempo de estudio y reflejase la inversión de cada uno. Y porque no se hace?, muy sencillo, la mayoría de la gente que hace test desconoce de la ciencia de la construcción de test, no saben que existe esta ciencia o de saberlo son un esfuerzo. Por eso estos desconocedores que fabrican test lo hacen a su manera y eso puede dar lugar a churros como los que vemos. Preguntas que no acierta nadie, que se salen del temario, con dos repuestas posibles...... A esto hay que añadir que el aprendizaje es más fotográfico, pero bueno teniendo en cuenta que todos somos mas o menos iguales de inteligentes espaciales, esto no será un elemento muy distorsionante.

En los de desarrollo, pues creo que tienen sus ventajas e inconvenientes. Ventajas, que si has estudiado, siempre podrás poner algo, aunque no sea todo, y si no te sabes esa palabra ( que pide el test) pues la sustituyes con su definición etc. Ahora bien, tiene otras desventajas evidentes:
Efecto Halo, si la primera pregunta que corrige da una impresión buena, el resto del examen está condicionado en la misma línea. Asi, si nada mas cojer el examen, el profesor ve limpieza, letra bonita y recta y empieza a leer y le convence, este tendrá una nota sobredimensionada y al contrario, si pones tachones y te doblas ya tienes una tendencia negativa, el examen en su contentido debe estar super bien.
El efecto contraste, si el examen que ha corregido el profesor antes que el mio ha sido malo, el mio tiene ya una predisposición positiva, o al reves, si acaba de leer una cosa brillante , tu nota bajará aunque sea un buen examen.
El efecto número de orden, igual que el anterior pero ahora si el profesor ha puesto 5 examenes con 7, el siguente tiende a bajar la nota por propia autopresion "todos no pueden tener un 7", y al revés.
El efecto cansancio, cuando tu llevas leidos 50 examenes cada vez lees con menos atención, así que irá buscando los cuatro detalles que exiges y si no lo encuentras pues mal.
Las características del que corrige, hay gente que le da mas importancia a un aspecto concreto y otros a otros, esta subjetividad personal hace que el resultado depende que quien te corrija.
Y finalmente la rigidez cogntiva, cuando ya te han puesto una nota, moverla es muy dificil, porque sería reconocer que se ha comentido un error personal y a eso nos resistimos los humanos.

En fin, unos apuntes sobre la correción de exámenes desde un plano mas técnico, que por cierto seguramente ni conozcan los que corrigen nuestros examenes y por eso los suframos y justifiquen estos hilos. Deberían formarse en este tema antes de construir examenes.

Un saludo.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: velypereira en 05 de Julio de 2014, 12:43:28 pm
Exacto!!! muy buenas precisiones...saludos.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: Sevillano1985 en 05 de Julio de 2014, 12:54:21 pm
Yo desde que entre en la UNED hace 4 años he visto como han cambiado los modelos de examenes en su mayoria pasando del desarrollo al test pero no solo eso, si no que el nivel ha subido bastante y no me refiero al nivel de dificultad a medida que se van superando cursos, los examenes de ahora mas que examenes parecen pruebas de pericia para que estes pendiente de donde van a pillar, no se pretende que el alumno sepa la composición de un organo importante si no la excepcion que tiene ese organo, no se prentende que se sepa las claves de determinado recurso si no la excepción de cuando no se puede poner o de un determinado plazo de prescripción.

Al final los examenes se ``rebuscan´´ tanto que se terminan anulando preguntas por los mismos que las han puesto, creo que la crisis tambien se nota en la carrera y a veces si piensas mal pues llegas a pensar que no interesan tantos graduados en la calle...
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: jorsano1984 en 05 de Julio de 2014, 13:05:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creo que nadie esté pidiendo que se reduzca el esfuerzo del estudiante porque prefieran algunos los exámenes tipo test y, de hecho  para sacar una media de más de 8 con exámenes tipo test hay que dominar muy bien la materia y haber estudiado mucho. Te pongo un ejemplo de mis múltiples exámenes porque son los que conozco, estudiando lo mismo en los de desarrollo tengo multitud de sobresalientes, en los test me quedo en notable e incluso con algún aprobado. No se de donde sacan algunos que con los test hay que estudiar menos, simplemente se estudia de modo diferente y habrá quien prefiera unos u otros. Por la razón que sea esta compañera prefiere los test pero no creo que se le pueda reprochar que es para estudiar menos ya que con esa media, y sí es importante ese dato que nos da, hay que estudiar mucho y bien.

+1000 y sobretodo me quedo con la argumentación que has dado
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: jorsano1984 en 05 de Julio de 2014, 13:10:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo desde que entre en la UNED hace 4 años he visto como han cambiado los modelos de examenes en su mayoria pasando del desarrollo al test pero no solo eso, si no que el nivel ha subido bastante y no me refiero al nivel de dificultad a medida que se van superando cursos, los examenes de ahora mas que examenes parecen pruebas de pericia para que estes pendiente de donde van a pillar, no se pretende que el alumno sepa la composición de un organo importante si no la excepcion que tiene ese organo, no se prentende que se sepa las claves de determinado recurso si no la excepción de cuando no se puede poner o de un determinado plazo de prescripción.

Al final los examenes se ``rebuscan´´ tanto que se terminan anulando preguntas por los mismos que las han puesto, creo que la crisis tambien se nota en la carrera y a veces si piensas mal pues llegas a pensar que no interesan tantos graduados en la calle...

No puedo estar mas de acuerdo (y eso que solo llevo 2 cursos en la UNED), pero comparando examenes de otras convocatorias me he dado cuenta que han subido el nivel en los examenes (sobretodo en los Administrativo I y II y en Penal I) y son mas ''puntillosos'' en general que no hace mucho tiempo, amen de la traba del Master y posterior examen para habilitarnos a los Graduados (parece que estemos optando a Judicaturas).
Un saludo.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: velypereira en 05 de Julio de 2014, 13:34:40 pm
No soy quien para rebatir la dificultad de los exámenes de la Uned porque, aunque matriculada por tercer año,  por razones particulares  es el primer año que me examino, pero me he estrenado con Administrativo I y a pesar de toda la polémica que ha levantado el examen de junio me ha parecido muy asequible, y tampoco la había preparado a conciencia como tengo por costumbre con mis exámenes.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: jorsano1984 en 05 de Julio de 2014, 20:20:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No soy quien para rebatir la dificultad de los exámenes de la Uned porque, aunque matriculada por tercer año,  por razones particulares  es el primer año que me examino, pero me he estrenado con Administrativo I y a pesar de toda la polémica que ha levantado el examen de junio me ha parecido muy asequible, y tampoco la había preparado a conciencia como tengo por costumbre con mis exámenes.

Yo me referia en general y en concreto cuando citaba esa asignatura me referia a la 2ª semana del curso pasado.
Saludos.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: velypereira en 06 de Julio de 2014, 00:46:50 am
Este año hubo mucha polémica con el examen de Administrativo I también.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: jorsano1984 en 06 de Julio de 2014, 03:18:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este año hubo mucha polémica con el examen de Administrativo I también.

Con este departamento siempre hay polemica... yo el 1r cuatrimestre me examine del II y tambien alguna pregunta anulada y en el III se ve que han corregido deficientemente, por eso me la deje directamente para Septiembre y asi la estudio en profundidad.
Saludos.
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: pedroto en 06 de Julio de 2014, 03:39:09 am

En Administrativo III han puntuado muy bajo (me la he quitado de en medio) pero os digo, el examen hay que bordarlo ...  :(
Título: Re:Subjetivismo en corrección de examenes.
Publicado por: jorsano1984 en 06 de Julio de 2014, 11:38:27 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En Administrativo III han puntuado muy bajo (me la he quitado de en medio) pero os digo, el examen hay que bordarlo ...  :(

Por eso me la deje para tener 1 mes y medio largo de estudio ininterrumpido y pregunten lo que me pregunten lo pueda bordar sin problemas, ya que los 4 Administrativos hay que darles de comer aparte