Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: acs en 02 de Julio de 2014, 21:21:57 pm
-
Hola a todos
en primer lugar dar la enhorabuena a los recién licenciados ( que sana envidia) , felicitar a los aprobados y animar a los suspensos en esta última convocatoria de Junio.
Tras esta convocatoria ya veo la luz al final del túnel, sólo me quedan dos asignaturas para acabar: Procesal I y Practicum Procesal.
Mi idea es presentarme a Procesal I sin prepararlo mucho ( necesito un 3 para solicitar compensación- sé que no es lo más ético pero a estas alturas quiero acabar de cualquier modo) y prepararme a fondo el Practicum de Procesal.
+++++++Problema ???
No la he mirado en todo el año y no veo como prepararla, sé que son dos casos prácticos: uno de p.civil y otro dep.penal......pero no encuentro nada en el foro, nada en apuntes temporales ( nunca podré agradeceros lo suficiente vuestro compañerismo por compartir vuestro trabajo), nada de casos resueltos , nada de como prepararlos.
En fin , una vez más me encomiendo a vosotros: acepto cualquier consejo/indicación para poder preparar la asignatura y defender el examen en septiembre.
Dejo mi correo por si alguien quisiera compartir sus consejos en privado: queganastenia@gmail.com
Lo dicho, mil gracias.
Un saludo
-
Hola!! yo también llevo el practicum para septiembre y me gustaria unirme a tu petición. La verdad es que los profesores no han respondido ni a dudas ni comentarios en todo el año a pesar de que hemos sido muchos los alumnos que hemos planteado cuestiones. Personalmente estoy descontenta, pero bueno, es lo que hay. En esta asignatura desde luego es el trabajo del alumno porque con los profesores no se puede contar.
Bueno, pues lo dicho, acepto los consejos que puedan servirnos para prepararla.
Muchas gracias!!
-
Yo la he dejado para Septiembre y este año aprobé justito Procesal II. Estoy intentando resolver los casos prácticos y aveces me resulta bastante lioso o yo me complico. No veo en el foro nadie que haya resuelto los casos del Libro del Prácticum y me gustaría tenerlos para cotejarlos y que me sirvieran de consulta para algunas preguntas complicadas.
Por otro lado no se si el Libro del Practicum se puede llevar a examen. Si alguno está interesado podemos echarnos una mano.
Estoy a disposición de cualquiera que vosotros.
-
Pues yo lo haría al revés, yo prepararia procesal I que con eso, la mitad del prácticum ya lo tienes.
Mas cosas. En el programa de la asignatura te pone que podrás llevar cualquier texto legal, doctrinal o jurisprudencial que quieras. Cuando vas a hacer el examen en el examen te pone como material permitido, el programa de la asignatura y código de leyes procesales. De todos modos, yo encima de la mesa tenía un código civil, la guía, el libro de la asignatura, el código de leyes procesales.... de hecho me pusieron una mesa al final porque no me cabía todo.
Bien, el libro de la asignatura te trae los formularios que te van a pedir hacer. Con eso, la ley de enjuiciamiento y el código, si no sacas de un 7 para arriba es para caparte.
Yo ni sabía cómo era el libro hasta que hice el examen, lo único que había hecho prácticas en un despacho y sabía redactar una demanda, una querella, etc. Pero es que es eso lo que te van a pedir.
Si sólo te queda eso.... enhorabuena, licenciado.
-
Gracias por tus comentarios y tu apoyo.
Llevaré todo lo que me permitan.
Un saludo
-
Pues yo lo haría al revés, yo prepararia procesal I que con eso, la mitad del prácticum ya lo tienes.
Mas cosas. En el programa de la asignatura te pone que podrás llevar cualquier texto legal, doctrinal o jurisprudencial que quieras. Cuando vas a hacer el examen en el examen te pone como material permitido, el programa de la asignatura y código de leyes procesales. De todos modos, yo encima de la mesa tenía un código civil, la guía, el libro de la asignatura, el código de leyes procesales.... de hecho me pusieron una mesa al final porque no me cabía todo.
Bien, el libro de la asignatura te trae los formularios que te van a pedir hacer. Con eso, la ley de enjuiciamiento y el código, si no sacas de un 7 para arriba es para caparte.
Yo ni sabía cómo era el libro hasta que hice el examen, lo único que había hecho prácticas en un despacho y sabía redactar una demanda, una querella, etc. Pero es que es eso lo que te van a pedir.
Si sólo te queda eso.... enhorabuena, licenciado.
En primer lugar muchas gracias por tus indicaciones........ ya había leído la posibilidad de llevar cualquier texto doctrinal ( que pone en el programa) pero dado que en el examen no lo pone, pensaba que no se permitía.....obviamente eso cambia bastante la manera de encarar el examen.
Pero todos los que os habéis examinado de este Practicum habéis entrado con el libro ??? nadie ha tenido problemas con profesores ??