Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Chuache en 03 de Julio de 2014, 18:54:08 pm
-
He estado hablando con un amigo que lleva dos años en la UNED, y me ha dicho que no hace falta que me compre los libros. La verdad que yo siempre he sido de ir con el material encima y se me hace raro. Ya que voy a llevar un curso con menos de la mitad de clases que en una presencial, considero que el libro será importante, ¿no?
Espero vuestras opiniones.
Gracie!
-
Claro, también existe la biblioteca de tu centro, que creo que le los deja una semana (ya sabes) después lo devuelves y ya has tenido el libro ... ::)
También aquí existen muy buenos apuntes de las asignaturas ... :)
Suerte ... 8)
-
acabo de terminar tercero de grado...y me he gastdo 18 euros en los practicum de civil, y 25e en un libro electronico para meter todos los apuntes de este maravillosos foro, solo llevo dos pendientes para septiembre y voy a curso completo...total en 3 años de momento 43e...si te sirve de algo es mi experiencia....ahhh se me olvidaba...aunque sean como sean...lo mejor que hice en mi vida de universitario fue matricularme en la uned, y ello se lo debo a mi ex...jajajajajja
-
Yo pagué la novatada en primero. Me compré tooooooodos los libros. Pero en segundo fue cuando me quitaron la paga extra, como al resto de los funcionarios, y decidí que la biblioteca era la fuente de la sabiduría. Y me acostumbré... Ahora ya tengo paga extra otra vez, pero sigo sin comprarme ni un solo libro. Bueno, el código de leyes procesales sí, porque no me dejan otra opción. ;)
-
Claro, también existe la biblioteca de tu centro, que creo que le los deja una semana (ya sabes) después lo devuelves y ya has tenido el libro ... ::)
;D ;D ;D
-
yo para los codigos me voy a la presencial que me pilla al lado...y hay si que me dejan sacarlo para los examenes...
-
Ufff... Opto por la biblioteca. Cómo para no!! Si para comprar los libros he de vender hasta mis gallumbos por favor!! Me estoy agobiando... No paro de leer y leer y hay gente que me dice que en la sección de "apuntes grado" que no los coja, que estan sin actualizar. Entonces, de donde cojo los apuntes? Suponiendo que los haya. Mi idea era coger unos apuntes, y hacer un repaso general con el libro (de la biblioteca claro, a día de hoy preservo mis gallumbos ;D ) y cotejarlos para ver si está todo en orden en función al libro.
Quiero empezar el curso como debe ser, con todo ya impreso, el material encima de la mesa y, a poder ser, ir mirándolo ya.
Alguna idea para este primerizo?
Gracias.
-
Hay un subforo de apuntes, los compañeros cuelgan sus post con los apuntes, fijate en la fecha del post y encontrarás el más actualizado.
No hagas como otras personas que se van a post del 2008 cuando al lado tienen un post de este mismo año.
-
He estado hablando con un amigo que lleva dos años en la UNED, y me ha dicho que no hace falta que me compre los libros. La verdad que yo siempre he sido de ir con el material encima y se me hace raro. Ya que voy a llevar un curso con menos de la mitad de clases que en una presencial, considero que el libro será importante, ¿no?
Espero vuestras opiniones.
Gracie!
Yo SIEMPRE he comprado todos los libros porque tiene ventajas: vas con seguridad a los exámenes, aprendes mejor los contenidos, etc..., aunque tiene dos grandes inconvenientes: el costo, la extensión y lo poco didácticos que son algunos manuales (no los entienden ni los autores).
-
Pero como voy a comprar los libros, si solamente los de un semestre valen 500 eurazos. O eso, o algo estoy haciendo mal, pero teniendo en cuenta que en cada asignatura hay 2 o 3 libros....
-
¿Hay que comprarse todos los libros, es fundamental?.
Gracias.
-
Pues espero que no. Si no, apañado voy. Estoy intentando encontrar apuntes y me estoy desesperando. En mucho de los casos son de años atrasados, y los más recientes 2012 o 2013, el link no funciona....
-
Es un pastón comprarse todos los libros, qué remedio si no queda otra!.
-
No he comprado ni un solo libro y ya estoy en 4º de grado
-
No he comprado ni un solo libro y ya estoy en 4º de grado
Pues yo ya llevo dos libros comprados (no me he comprado más porque todavía no se han publicado), pero despues de leer post como éste, me da que estoy haciendo el "primo".
-
Para qué comprar libros si en este foro están los mejores apuntes de Derecho de España, ahí es nada. :)
-
Con lo que mejor se preparan las asignaturas es con los libros, que duda cabe. Pero como decís, el precio exagerado hace que haya que buscar otras opciones y arreglarse como se pueda. Yo trato de comprar los libros de las asignaturas que me interesan y que me pueden servir de consulta más adelante vaya.
Civiles tengo todos por ejemplo, excepto el último de sucesiones.
Salu2!!
-
Algunos son "obligatorios" ya que sin ellos difícilmente puedas responder a alguna de las preguntas del examen, en los civiles todos los practicum tienes que comprarlos para poder responnder a una de las preguntas, en los procesales necesitas el código de leyes procesales, en tributario II lo mismo y no sé si me dejo algunna por ahí...no
yo veo innecesario comprar libros, hoy en día cualquier información la puedes sacar de internet.
-
Yo además considero un lujo comprar libros. No me lo puedo permitir. Si pudiera sobradamente... eso esotra cosa, y por otra parte como decía la compañera, en internet esta casi todo lo que nos hace falta.
-
La maayoría de los manuales son bastante malos. Yo he tenido casi todos los libros y siempre he estudiado por apuntes.
-
Yo también, al igual que Paz, en primero, compré todos los libros y acabé estudiando por apuntes.
En segundo y en tercero directamente fui a apuntes en asignaturas cuyo examen era de desarrollo. Cotejé los apuntes con los libros que sacaba de la biblio y punto.
Pero en asignaturas de examen test si he comprado libros, porque siempre he tenido un poco de manía a esas pruebas que van a buscar hasta el mínimo detalle. Aunque hay gente que aprueba los exámenes de test con apuntes también.
Aquí los compañeros hacen unas obras de arte maravillosas. Yo considero que no es necesario comprar libros.
-
Yo SIEMPRE he comprado todos los libros porque tiene ventajas: vas con seguridad a los exámenes, aprendes mejor los contenidos, etc..., aunque tiene dos grandes inconvenientes: el costo, la extensión y lo poco didácticos que son algunos manuales (no los entienden ni los autores).
OLa que tal yo soy novata :-\ :-\ en esto también jejej y donde puedo encontrar el subforo de apuntes que has mencionado para ir organizándome, gracias :)
-
No he comprado ni un solo libro y ya estoy en 4º de grado
Ola que tal? yo soy novata en esto :-\ :-\ jeje bueno ya veo que estas en cuarto y sin libros te ha ido fenomenal ;) , me alegro, donde obtienes los apuntes? si me puedes orientar me gustaría empezar a organizarme, porque como tengamos que ponernos a comprar libros dejamos de estudiar todos jeje ;D ;D ;D gracias un saludo,
-
Ola que tal? yo soy novata en esto :-\ :-\ jeje bueno ya veo que estas en cuarto y sin libros te ha ido fenomenal ;) , me alegro, donde obtienes los apuntes? si me puedes orientar me gustaría empezar a organizarme, porque como tengamos que ponernos a comprar libros dejamos de estudiar todos jeje ;D ;D ;D gracias un saludo,
Hola compañera, pues de esta misma web donde hay personas con un corazón muy grande que confeccionan sus apuntes y los comparte con el resto.
Saludos.
-
Pues nada,visto lo visto, cambio de planes, "paso" de comprar más libros.
Ya he comprado en Amazon un pack de dos tóners (imprimen 2.000 páginas cada uno).
Ahora me dirán: ¿Pero qué has hecho, inconsciente?. Imprímelos en el "curro" o estudia directamente desde la pantalla del ordenador.
En el "curro" ya nos han llamado varias veces la atención porque dicen que estamos gastando mucho papel. Estamos imprimiendo una cara y, si no tenemos que archivar esa documentación, le pasamos dos rayas, para despues imprimir por la otra cara (en plan "rata" total).
Directamente del ordenador no voy a estudiar, porque ya me paso demasiadas horas delante de un ordenador en el trabajo como para encima en casa tambien estar todo el día con los ojos inyectados en sangre (no puede ser sano).
PD: Ni de coña me voy a arriesgar a que me echen del curro por gastar papel y tóner imprimiendo unos apuntes.
-
OLa que tal yo soy novata :-\ :-\ en esto también jejej y donde puedo encontrar el subforo de apuntes que has mencionado para ir organizándome, gracias :)
El sitio bueno de apuntes es el subforo de apuntes temporales. Lo veras en pequeñito a mitad de la pagina principal. De todos modos te pongo el link.
http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0
-
Este ha sido mi primer año y me falto muy poquito para comprarme los libros, afortunadamente encontre este foro a principios de curso y solo compre los necesarios, el practicum de civil y el de procesal. Me matricule a 8, me presente a 7 y aprobe las 7 con buena nota (en ningun examen baje de 7´5 :D) gracias a los apuntes de este foro, la última la estoy preparando para septiembre tambien con apuntes sacados de aqui... así que para muestra un boton, comprar los libros es totalmente prescindible.
Aunque tambien entiendo que hay personas que se sientan mas comodas preparando sus propios apuntes a partir de los libros, en ese caso, la biblioteca es buena opcion antes que gastarse un dineral en libros que no vas a volver a usar. Si finalmente alguien decide comprarlos, siempre puede venderlos una vez aprobado ;)
-
Los apuntes de este foro son insuperables desde luego, de los que he tenido la oportunidad de utilizar en un 99% son idóneos para aprobar.
Más allá de eso, hay ciertas asignaturas que entiendo que es recomendable tener el libro cerca (biblioteca o similar) dada la forma de corregir de algunos examinadores que tienen en muy alta estima su perspectiva de la materia más allá de los conocimientos exigibles de la misma, o de los exámenes tipo test, que para que contar...
Salu2!!
-
Y cuales cogeis? Yo entro al subforo de apuntes temporales y supongo que los apuntes a coger son ls que estan arriba del todo, que es un link donde vienen todos los de primeeo. ¿no? Y otra cosa,cuando de una asignatura tienes varios apuntes, uno con 98pag y el otro con 214, cual soleis coger? Ya que la diferencia es abismal.
-
Y cuales cogeis? Yo entro al subforo de apuntes temporales y supongo que los apuntes a coger son ls que estan arriba del todo, que es un link donde vienen todos los de primeeo. ¿no? Y otra cosa,cuando de una asignatura tienes varios apuntes, uno con 98pag y el otro con 214, cual soleis coger? Ya que la diferencia es abismal.
En cada asignatura se hace un hilo oficial, donde la gente da la opinión sobre estas cosas. Puedes ir echando un vistazo a los de este año, o esperarte a los del curso 2015. Ademas como casi todos los años hay actualizaciones de manuales, en esos hilos se suele colaborar para actualizar apuntes, asi que es tontería que te descargues los de este curso.
En cuanto a apuntes cortos o largos, pues depende de cada uno. Yo si es para asignaturas con exámenes de desarrollo los prefiero cortos y si es para tipo test largos.
-
OLa que tal yo soy novata :-\ :-\ en esto también jejej y donde puedo encontrar el subforo de apuntes que has mencionado para ir organizándome, gracias :)
No he mencionado ningún subforo de apuntes.
Los apuntes que me han podido llegar proceden de compañeros que me los han enviado por e-mail y no son del subforo de archivos temporales. Y aún teniendo apuntes, para aclarar conceptos, he tenido que acudir a los Manuales.
-
ola que tal muchas gracias ugax y dangoro tomaré nota, un saludo :) :)
-
No he mencionado ningún subforo de apuntes.
Los apuntes que me han podido llegar proceden de compañeros que me los han enviado por e-mail y no son del subforo de archivos temporales. Y aún teniendo apuntes, para aclarar conceptos, he tenido que acudir a los Manuales.
ola lo siento te cité pero no iba para ti, escribí mas abajo de nuevo, lo que no sabia era quitarlo , perdón!! un saludo :)
-
Vale, muchas gracias por la info y por vuestro tiempo.
-
Y cuales cogeis? Yo entro al subforo de apuntes temporales y ...
Lo bonito de esto es, que cuando hacen falta, hacerlos uno o en grupos que se hacen por aquí actualizando anteriores o con el manual actualizado. A partir de ahí y a poco que uno se involucre luego es más agradable para la conciencia propia cuando se solicitan apuntes de otra asignatura. Y para los demás compartirlos entiendo.
Aunque hablo por mí, y sin acritud ya que estamos para ayudarnos entre todos...
Salu2!!
-
Si fuéramos los autores de los libros, no nos haría ninguna gracia que no los compraran (hipotecas de chalets, letras de Ferraris, estudios de hijos en Universidades para ricos,...)
Pd: Si yo fuera autor de un libro, además de Profesor, me daría pudor recomendar mi libro a mis alumnos. Sólo lo haría en el caso de que en todos los Centros de Estudio del Mundo Mundial, se reconociese mi libro como el mejor material didáctico para abordar la materia que trata.
-
Si fuéramos los autores de los libros, no nos haría ninguna gracia que no los compraran (hipotecas de chalets, letras de Ferraris, estudios de hijos en Universidades para ricos,...)
Pd: Si yo fuera autor de un libro, además de Profesor, me daría pudor recomendar mi libro a mis alumnos. Sólo lo haría en el caso de que en todos los Centros de Estudio del Mundo Mundial, se reconociese mi libro como el mejor material didáctico para abordar la materia que trata.
Qué tal por los mundos de yupi...
-
Podríais hacer como se ha hecho en este foro muchas veces, os juntáis varios y cada uno resume un tema, así tenéis todos los apuntes actualizados.
-
Qué tal por los mundos de yupi...
En serio, a mí me daría vergüenza recomendar a mis alumnos un libro escrito por mí (a no ser que necesitara la pasta je je)
-
Si fuéramos los autores de los libros, no nos haría ninguna gracia que no los compraran (hipotecas de chalets, letras de Ferraris, estudios de hijos en Universidades para ricos,...)
Pd: Si yo fuera autor de un libro, además de Profesor, me daría pudor recomendar mi libro a mis alumnos. Sólo lo haría en el caso de que en todos los Centros de Estudio del Mundo Mundial, se reconociese mi libro como el mejor material didáctico para abordar la materia que trata.
Y si la abuela tuviera ruedas sería una moto, no la abuela. En cualquier caso eso es elucubrar, y yo ahí no entro. Lo que si hago es anteponer mi derecho a educarme (y que quiero hacerlo) teniendo en cuenta mi situación económica y la relación precio/valor que para mi tienen determinados manuales ya que soy mileurista y por lo menos un sueldo al año se me va en esto, que no en birras como dijo un día el pseudo ministro de educación.
Que no quepa duda que si pudiera me los compraría todos, pero visto como están las cosas a mi no me da para más. Hago lo que puedo, igual que muchos en este foro (eso también es elucubrar si quieres), y es una gozada el compañerismo que hay por aquí.
Que no se pierda, sólo digo eso.
Salu2!!
-
No sabía que el Portal de la UNED tuviera una zona dedicada al humor:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,13972344&_dad=portal&_schema=PORTAL
Estoy totalmente de acuerdo con esta frase:
"Con materiales didácticos innovadores y de calidad".
Sres. Unedianos, seamos serios, pero si se ha demostrado científicamente que el Hombre de Atapuerca ya estaba en posesión de algunos de sus "innovadores" materiales y no eran de las primeras ediciones precisamente.
-
Yo me voy a matricular d derecho internacional publico.Recomiendan lso apuntes de jose viveiro y por lo visto ya han aprobado muchos con ellos.este año segun he visto cambia a desarrollo.Haber como se portan
-
He mirado en la web de la UNED los libros que se van a usar este año y algunos están pendientes de edición pero hay otros, como teoría del derecho y fundamentos de la democracia que va na ser los mismos que los años anteriores. En tal caso, podría ir descargándome los apuntes que encuentre que dichas asignaturas para ir mirándolos un poco ¿no?
-
Yo me voy a matricular d derecho internacional publico.Recomiendan lso apuntes de jose viveiro y por lo visto ya han aprobado muchos con ellos.este año segun he visto cambia a desarrollo.Haber como se portan
Yo tambien tengo pensado cursar Internacional Público.
Efectivamente, los Apuntes de Vivero Russo tienen fama de ser los mejores. Pero tienen ya sus "añitos", por lo que tenemos que tener cuidado con la "versión" que vayamos a utilizar.
Hubiera preferido el examen Tipo Test, pero, por lo que he leído, excepto los dos últimos cursos, siempre fue de desarrollo más un supuesto práctico, sobre el que realizan varias preguntas.
No está considerada una Asignatura difícil, aunque los manuales recomendados a mí me parecen de una extensión desproporcionada, además los profesores suelen indicar qué es lo importante y se nota año tras año en las preguntas de los exámenes.
Pues nada, ya nos leeremos en el Post Oficial de la asignatura.
-
He mirado en la web de la UNED los libros que se van a usar este año y algunos están pendientes de edición pero hay otros, como teoría del derecho y fundamentos de la democracia que va na ser los mismos que los años anteriores. En tal caso, podría ir descargándome los apuntes que encuentre que dichas asignaturas para ir mirándolos un poco ¿no?
Sí, pero tienes que comprobar si la asignatura tiene diferentes cuotas docentes (diferentes profesores y libros, dependiendo de la zona geográfica donde estés). Además, deberías entrar en los Post Oficiales de las asignaturas (del curso y de Septiembre), para ver que apuntes consideran los "compis" que son los mejores. A ver si te vas a descargar los que no quiere nadie.
-
He mirado en la web de la UNED los libros que se van a usar este año y algunos están pendientes de edición pero hay otros, como teoría del derecho y fundamentos de la democracia que va na ser los mismos que los años anteriores. En tal caso, podría ir descargándome los apuntes que encuentre que dichas asignaturas para ir mirándolos un poco ¿no?
Tranquilo que esas asignaturas no tienen cuotas. En Teoría del Derecho hay dos libros y puedes escoger el que quieras. Pero los dos tienen el mismo índice, y la diferencia es que uno lleva comentarios de texto y el otro no.
-
Yo tambien tengo pensado cursar Internacional Público.
Efectivamente, los Apuntes de Vivero Russo tienen fama de ser los mejores. Pero tienen ya sus "añitos", por lo que tenemos que tener cuidado con la "versión" que vayamos a utilizar.
Hubiera preferido el examen Tipo Test, pero, por lo que he leído, excepto los dos últimos cursos, siempre fue de desarrollo más un supuesto práctico, sobre el que realizan varias preguntas.
No está considerada una Asignatura difícil, aunque los manuales recomendados a mí me parecen de una extensión desproporcionada, además los profesores suelen indicar qué es lo importante y se nota año tras año en las preguntas de los exámenes.
Pues nada, ya nos leeremos en el Post Oficial de la asignatura.
Los dos manuales asustan pero al final los dos parciales se quedarían en la extensión de uno solo de los libros.
El primer tomo es parte para el primer parcial y parte del segundo, y el segundo tomo es para el segundo parcial pero no entra completo.
-
Osea, que en teoria del derecho, si no me falla la memoria estaba uno que se titulaba 17 lecciones del derecho creo, y del otro no me acuerdo jajaja. Me falla la memoria me falla... Bueno, solo es necesario coger uno de los dos?
-
Sí, Chuache, uno de los dos es suficiente. Los apuntes de Espléndido están muy recomendados.
-
Gracias otra vez. Da buen rollo este foro. ;)
-
Además de que uno cuesta 35€ y el otro 16€, pero mejor por los apuntes de estupendo.
-
Los dos manuales asustan pero al final los dos parciales se quedarían en la extensión de uno solo de los libros.
El primer tomo es parte para el primer parcial y parte del segundo, y el segundo tomo es para el segundo parcial pero no entra completo.
Ah!, gracias por la información. Pensaba que el primer tomo entraba completo en el Primer Cuatrimestre. Ya estaba mentalizándome para, ya que lo he comprado, por lo menos darle una leída tipo novela ("menuda novela", más de 1200 páginas y cerca de 2 Kgs. de peso).
Esperaré a que publiquen el Programa. No pienso leer ni una línea más de los estrictamente imprescindible.
Esta carrera ya me derrotó en una ocasión. En mi regreso no voy a "jugar bonito", voy a ir única y exclusivamente a "ganar partidos". En Octubre de 2.015, valoraré los resultados obtenidos, para decidir si continúo una temporada más o, reconociendo la superioridad de mi rival, "cuelgo los libros" definitivamente.