Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: adodu1 en 07 de Julio de 2014, 23:12:24 pm

Título: El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: adodu1 en 07 de Julio de 2014, 23:12:24 pm
"El Gobierno está ultimando el anteproyecto de Ley de Colegio y Servicios Profesionales por el que reducirá la colegiación obligatoria en las 80 profesiones actuales a 38 cuando esté aprobada la nueva norma, según fuentes conocedoras del proyecto. La ley restringue la colegiación obligatoria a actividades legales, sanitarias y técnicas. Entre las profesiones en las que se mantiene la colegiación obligatoria están los médicos, dentistas, farmacéuticos, veterinarios, enfermeros, fisioterapeutas, podólogos, ópticos-optometristas, biólogos, físicos, químicos, geólogos, psicólogos, arquitectos, arquitectos técnicos, abogados, procuradores, graduados sociales, notarios, registradores de la propiedad y mercantiles, así como las ingenierías e ingenierías técnicas reguladas.Deja fuera a los abogados de empresa y los arquitectos e ingenieros, en régimen de dependencia laboral, que no firman proyectos ni dirijan obras ni su ejecución.

La nueva norma que prepara el Ejecutivo pretende reducir las obligaciones y los costes de colegiación. Además, reforzará los derechos de los colegiados, mejorará el gobierno corporativo de los colegios, incrementará la independencia y la transparencia de los colegios.

El Ministerio de Economía, que ultima la redacción del anteproyecto de Ley, pretende con esta norma reducir los costes de colegiación. Para ello, prohíbe la cuota de inscripción en los colegios de colegiación obligatoria. Se abarata así el acceso a los jóvenes ejercientes.
Además, la cuota periódica sólo podrá destinarse al sostenimiento de las funciones públicas y servicios obligatorios del Colegio, estableciéndose un techo de 240 euros anuales. No obstante, la norma establece que se podrá superar cuando la 3/5 de la asamblea colegial lo decida por mayoría cualificada.

La nueva norma también clarifica el mapa colegial evitando que sea obligatoria la colegiación de algunas profesiones en unas comunidades y en otras no. Además, la ley establece que cuando la colegiación sea obligatoria en una profesión, no será necesaria la incorporación al colegio del domicilio profesional, como hasta ahora, sino que bastará la incorporación a cualquier colegio territorial para ejercer en todo el territorio español. Hay que tener en cuenta que a día de hoy, los Colegios actúan como monopolios locales, lo que incide en la calidad de sus servicios y sus niveles de cuotas. Esta medida generará cierta competencia de los colegios que se deberá traducir en una mayor calidad de los servicios ofertados.
Otra de las novedades que introduce la norma es que unifica las vías de acceso a ambas profesiones. Para los procuradores se establece el arancel como máximo, con un descuento sobre los niveles actuales. Igualmente, se refuerzan las condiciones de transparencia con la exigencia de presentación de un presupuesto previo, que a su vez será utilizado para determinar las cuantías de las costas. Asimismo, se permite la constitución de sociedades profesionales conformadas por procuradores y abogados.
Además, los colegios ya no elaborarán las listas de peritos judiciales: se prevé que el Ministerio de Justicia cree un Registro de peritos judiciales. La inscripción será requisito necesario para ser designado como perito por un tribunal.
"


Asociación Canaria de Afectados por la Ley de Acceso a la Abogacía: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1627338460825307&id=1489105384648616
Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: pedroto en 07 de Julio de 2014, 23:18:13 pm

Ésto llega un momento que no hay por donde cogerlo ...  :(
Título: Anteproyecto de ley de servicios y colegios profesionales
Publicado por: rutger en 08 de Julio de 2014, 08:49:15 am
http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=CE-D-2013-1434
Prohíbe la cuota de inscripción en los colegios de colegiación obligatoria.
Además, la cuota periódica sólo podrá destinarse al sostenimiento de las funciones públicas y servicios obligatorios del Colegio, estableciéndose un techo de 240 euros anuales. No obstante, la norma establece que se podrá superar cuando tres quintos de la asamblea colegial lo decida por mayoría cualificada. Los colegios de pertenencia obligatoria deberán ofertar un régimen de cuotas obligatorias bonificadas en un 75% para los profesionales en desempleo. No se podrá exigir al colegiado la contratación del seguro ofrecido por el colegio.

La nueva norma también clarifica el mapa colegial evitando que sea obligatoria la colegiación de algunas profesiones en unas comunidades y en otras no. Además, la ley establece que cuando la colegiación sea obligatoria en una profesión, no será necesaria la incorporación al colegio del domicilio profesional, como hasta ahora, sino que bastará la incorporación a cualquier colegio territorial para ejercer en todo el territorio español.
Abogados y procuradores:
Otra de las novedades que introduce la norma es que unifica las vías de acceso a las profesiones de abogados y procuradores. Para los procuradores se establece el arancel como máximo, con un descuento sobre los niveles actuales. Igualmente, se refuerzan las condiciones de transparencia con la exigencia de presentación de un presupuesto previo, que a su vez será utilizado para determinar las cuantías de las costas. Asimismo, se permite la constitución de sociedades profesionales conformadas por procuradores y abogados.

La nueva norma evita que sea obligatoria la colegiación de algunas profesiones en unas comunidades y en otras no.
Se establece un plazo máximo de 10 días hábiles desde la presentación de la solicitud de colegiación para que los Colegios resuelvan expresamente de forma motivada. El silencio será positivo. Los colegiados tendrán derecho a obtener la baja en un plazo máximo de dos días hábiles desde que lo soliciten. El cese en el pago de la cuota tendrá efectos desde el momento de presentación de la solicitud de baja.

Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: rutger en 08 de Julio de 2014, 08:54:08 am
Ainssss :-[
acabo de abrir otro post con lo mismo. Perdón Adodu, que no he visto el tuyo;  a ver si lo refunden o eliminan el mío  :-\
Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: Mgfrei en 08 de Julio de 2014, 10:02:12 am
Me huele a que quieren hacer de los Abogados una profesión realmente liberal y quitar tanto poder a los colegios, ya que tiene a los nuevos en un régimen de semi-esclavitud / explotación. Por un lado hace más dificil el acceso, pero luego menos costoso una vez pasas el filtro.
Título: Re:Anteproyecto de ley de servicios y colegios profesionales
Publicado por: pgarcia423 en 08 de Julio de 2014, 10:02:48 am
Hola Rutger, quiero hacerte una consulta, me podrías facilitar tu correo electrónico?. Gracias. Mi correo es el siguiente: sanvices@yahoo.es.
Título: nota prensa sobre colegiación
Publicado por: syammm22 en 08 de Julio de 2014, 10:36:27 am
http://www.elmundo.es/economia/2014/07/07/53bad79f22601d0f388b4571.html?a=afcc2895a3b02e63fd0c0096cee24f44&t=1404808301

Por si alguien le interesa la noticia  os dejo arriba el enlace" Las profesiones de colegiación obligatoria disminuirán de 80 a 38" aunque contempla la colegiación obligatoria de abogados, excluye las profesiones jurídicas y técnicas en régimen de dependencia laboral.
Título: Re:nota prensa sobre colegiación
Publicado por: IUSMASOQUISTA en 08 de Julio de 2014, 11:30:54 am
¡mola!  ;)
Título: Re:nota prensa sobre colegiación
Publicado por: widowson en 08 de Julio de 2014, 11:34:44 am
No sé muy bien como interpretar esa noticia.
Si hablamos de que los abogados de empresa no tienen que colegiarse, lo podemos interpretar de dos formas. Que quien asesora jurídicamente a una empresa, redacta contratos, etc no tiene que colegiarse, o que quien sea abogado de una sola empresa, no tendrá que colegiarse aunque represente a esa empresa ante los tribunales. Si es lo primero, no hay ningún cambio. Si un licenciado (graduado) en Derecho podrá representar a su empresa ante los tribunales sin estar colegiado, entonces sí que sería un cambio importante. De todos modos, me extrañaría que fuese así.
Título: Re:nota prensa sobre colegiación
Publicado por: MiLe_TzN en 08 de Julio de 2014, 12:24:07 pm
Yo entiendo que los abogados que ejerzan por cuenta ajena no tendrán que colegiarse.

Y no entiendo ya nada entonces... Un montón de años peleando para que se aplicara la ley del embudo, vamos, la 34/2006, y cuando por fin se hace el primer examen, aparece esta noticia. ¿Están de broma?

Y yo me pregunto: ¿adquieren derechos estos abogados si después de pasados x años quieren ejercer por cuenta propia? ¿Qué número de colegiado van a poner en las demandas y demás escritos? ¿Quién va a controlar que efectivamente tienen el título de Licenciado/Graduado en Derecho (salvando los tribunales, claro)?

¿No era que querían, con la 34/2006 asegurarse la calidad de los abogados? Lo he releído por millonésima vez en la revista de este mes de Abogados.
Título: Re:nota prensa sobre colegiación
Publicado por: widowson en 08 de Julio de 2014, 12:28:49 pm
Por eso, con simplemente el título de graduado, sin master ni examen de acceso, con un año menos que los licenciados y podrían acudir a los tribunales? No creo que sea así.
Título: Re:nota prensa sobre colegiación
Publicado por: IUSMASOQUISTA en 08 de Julio de 2014, 12:31:31 pm
corrijo, ¿mola?  :-\
Título: Re:nota prensa sobre colegiación
Publicado por: karra en 08 de Julio de 2014, 13:09:20 pm
La verdad es que el artículo se me hace escueto.

Si los arquitectos que no firmen proyectos - por ejemplo porque trabajen para un estudio y los firme una persona representante del estudio, sí colegiada - o los que dirigan obras en nombre de una empresa del sector, no tienen que colegiarse.  Bueno, esto lleva un tiempo ocurriendo, si no me equivoco.

Entonces, el abogado que forma parte de un bufete, como empleado, con dependencia laboral, que va a defender un caso en nombre del bufete y que por lo tanto usara el número de colegiado del abogado que titular del bufete (o uno de los abogados titulares), no tendría que colegiarse.  ¿lo veis así o me estoy liando yo? claro, que es una imaginación mía pensar que en este caso actualmente tiene que colegiarse aunque representen a un bufete, me parecía lo más coherente ¿es así?
Título: Re:nota prensa sobre colegiación
Publicado por: abogado M en 08 de Julio de 2014, 16:12:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La verdad es que el artículo se me hace escueto.

Si los arquitectos que no firmen proyectos - por ejemplo porque trabajen para un estudio y los firme una persona representante del estudio, sí colegiada - o los que dirigan obras en nombre de una empresa del sector, no tienen que colegiarse.  Bueno, esto lleva un tiempo ocurriendo, si no me equivoco.

Entonces, el abogado que forma parte de un bufete, como empleado, con dependencia laboral, que va a defender un caso en nombre del bufete y que por lo tanto usara el número de colegiado del abogado que titular del bufete (o uno de los abogados titulares), no tendría que colegiarse.  ¿lo veis así o me estoy liando yo? claro, que es una imaginación mía pensar que en este caso actualmente tiene que colegiarse aunque representen a un bufete, me parecía lo más coherente ¿es así?

   La secuencia lógica que argumentas sería eso, lo lógico; pero donde acaba la lógica empieza el legislador español. Habrá que esperarse cualquier fiasco.
Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: MiLe_TzN en 08 de Julio de 2014, 17:32:40 pm
Por lo que llevo viendo en los últimos meses, se quiere imponer aquí la moda inglesa que diferencia entre abogados que puede acudir a los tribunales y los que no.

No le veo mucho sentido a cómo está concebida la abogacía en España que eso sea así. Además, por el mero hecho de asesorar, entiendo que debería estar sujeto a las normas deontológicas.

¿Qué pretenden? ¿Que uno haga los recursos y todo el papeleo (vamos, lo complicado en la mayoría de los casos) y sea el otro el que se lleve la fama por acudir a las vistas?
Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: TRIGUN en 08 de Julio de 2014, 17:43:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo que llevo viendo en los últimos meses, se quiere imponer aquí la moda inglesa que diferencia entre abogados que puede acudir a los tribunales y los que no.

No le veo mucho sentido a cómo está concebida la abogacía en España que eso sea así. Además, por el mero hecho de asesorar, entiendo que debería estar sujeto a las normas deontológicas.

¿Qué pretenden? ¿Que uno haga los recursos y todo el papeleo (vamos, lo complicado en la mayoría de los casos) y sea el otro el que se lleve la fama por acudir a las vistas?


Hola de nuevo Mile !

dos cosas diferentes:

- acceso abogacía: no me canso de decirlo ley del embudo, como los taxis menos licencias menos competencia, y punto, era poner trabas al acceso propiciado por el CGAE, colegios, etc.

- normas colegiación: esto viene de Europa, y España se lo tiene que tragar, guste o no, son temas de competencia, economía, etc.

- y sí. es lo que comentas, va a ver categorías de juristas, los de 2ª los asesores, y los de 1ª los abogados, que son los únicos que puedan ir a juicio.


Saludos, seguimos comentando.
Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: Sevillano1985 en 08 de Julio de 2014, 19:02:15 pm
Pues yo me he perdido con la noticia, se supone que van a suprimir la colegiación obligatoria de casi todos los colegios y ahora yo me pregunto;

1. Se supone que a nosotros no nos afecta ya que no tenemos que colegiarnos para ejercer ya que con el master puedes hacerlo. (Hablo de los graduados).

2. Hay profesiones que te obligan para ajercer a colegiarte (colegio de medicos, enfermeria, administradores de fincas, graduados sociales...) dudo mucho de que estas profesiones se liberalicen entre otras cosas porque los colegios se llevan un buen dinero por ``expedirte el titulo´´
Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: TRIGUN en 08 de Julio de 2014, 19:05:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo me he perdido con la noticia, se supone que van a suprimir la colegiación obligatoria de casi todos los colegios y ahora yo me pregunto;

1. Se supone que a nosotros no nos afecta ya que no tenemos que colegiarnos para ejercer ya que con el master puedes hacerlo. (Hablo de los graduados).

2. Hay profesiones que te obligan para ajercer a colegiarte (colegio de medicos, enfermeria, administradores de fincas, graduados sociales...) dudo mucho de que estas profesiones se liberalicen entre otras cosas porque los colegios se llevan un buen dinero por ``expedirte el titulo´´

yo no dudo nada, la oposición de los colegios será total, pero como ya sabemos lo de Derecho la normativa de la UE manda, donde manda patrón no manda marinero (eso dicen).

Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: Sevillano1985 en 08 de Julio de 2014, 19:14:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo no dudo nada, la oposición de los colegios será total, pero como ya sabemos lo de Derecho la normativa de la UE manda, donde manda patrón no manda marinero (eso dicen).

Y esto tambien supongo que ira para largo.....
Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: TRIGUN en 08 de Julio de 2014, 19:18:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y esto tambien supongo que ira para largo.....

ni idea, el Ministerio de Economía lleva meses con el tema, según las noticias
Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: abogado M en 08 de Julio de 2014, 19:50:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

1. Se supone que a nosotros no nos afecta ya que no tenemos que colegiarnos para ejercer ya que con el master puedes hacerlo. (Hablo de los graduados).

Pues supones mal. Una cosa es que no puedas ejercer la abogacía sin el master y otra muy distinta que el hecho de tener el master te exima de colegiarte para ejercer.
Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: MiLe_TzN en 08 de Julio de 2014, 21:31:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues supones mal. Una cosa es que no puedas ejercer la abogacía sin el master y otra muy distinta que el hecho de tener el master te exima de colegiarte para ejercer.

Pues tienes razón... Acabo de repasar lo que dice la 34/2006, y es obligatorio el Máster para ejercer como abogado.

O sea, que a esos efectos va a ser lo mismo. A mí ya me parecía mucho chollo...
Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: Mgfrei en 09 de Julio de 2014, 00:13:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo que llevo viendo en los últimos meses, se quiere imponer aquí la moda inglesa que diferencia entre abogados que puede acudir a los tribunales y los que no.

No le veo mucho sentido a cómo está concebida la abogacía en España que eso sea así. Además, por el mero hecho de asesorar, entiendo que debería estar sujeto a las normas deontológicas.

¿Qué pretenden? ¿Que uno haga los recursos y todo el papeleo (vamos, lo complicado en la mayoría de los casos) y sea el otro el que se lleve la fama por acudir a las vistas?

Hay que admitir que sobran abogados y no tiene mucho sentido exigir un Máster para colegiarse si es una condición sine qua non para ejercer. La figura del paralegal, como bien dices, es más bien típica de los países anglosajones; pero es que ellos también tienen un examen para sus Bar. Esta ley, más que una copia de modelo, en mi modesta opinión es tan sólo una evolución más que obvia.

Aunque entiendo que a los abogados no les gustará nada tener este tipo de competencia para la que obviamente se requiere menos preparación.

Pero teniendo en cuenta que el listón para acceder a la abogacia ha pegado un subidón repentino... No nos engañemos, no es lo mismo una Licenciatura que pegarse el atracón de Grado + Máster + Examen. No todos van a querer pasar por eso (o no se lo pueden permitir).

Además que el primer año de colegiación es una pequeña fortuna, ¿no?
Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: MiLe_TzN en 09 de Julio de 2014, 09:44:55 am
Eso de que sobran abogados... Hay más salidas a la carrera de Derecho que ser abogado :)

No conozco exactamente el sistema inglés. Me enteré de "casualidad" este año estudiando inglés :)

No considero que la preparación sea menor. Todos son Graduados. La diferencia es un Máster, que en teoría te prepara para la práctica y un examen. Pero la parte teórica es la misma.

Pues yo qué quieres que te diga... He hecho 5 años de carrera, con un montón de optativas y asignaturas de LC, y un Prácticum que ha durado todo un curso. Así que la única diferencia, son 6 meses más en el Grado+Máster. Pensándolo fríamente :)

La colegiación depende. Aquí son casi 1000€, pero en Coruña son 150€.
Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: abogado M en 09 de Julio de 2014, 12:30:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues tienes razón... Acabo de repasar lo que dice la 34/2006, y es obligatorio el Máster para ejercer como abogado.

O sea, que a esos efectos va a ser lo mismo. A mí ya me parecía mucho chollo...

   Es obligatorio el master...y colegiarse. Y si me equivoco que alguien me corrija.
Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: TRIGUN en 09 de Julio de 2014, 19:00:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay que admitir que sobran abogados y no tiene mucho sentido exigir un Máster para colegiarse si es una condición sine qua non para ejercer. La figura del paralegal, como bien dices, es más bien típica de los países anglosajones; pero es que ellos también tienen un examen para sus Bar. Esta ley, más que una copia de modelo, en mi modesta opinión es tan sólo una evolución más que obvia.

Aunque entiendo que a los abogados no les gustará nada tener este tipo de competencia para la que obviamente se requiere menos preparación.

Pero teniendo en cuenta que el listón para acceder a la abogacia ha pegado un subidón repentino... No nos engañemos, no es lo mismo una Licenciatura que pegarse el atracón de Grado + Máster + Examen. No todos van a querer pasar por eso (o no se lo pueden permitir).

Además que el primer año de colegiación es una pequeña fortuna, ¿no?

Antes te pedían un pastizal para colegiarte (4.000, 6.000 euros, etc.), pero desde hace unos pocos de años con otra ley que venía de UE (conocida como ley ómnibus) , pegó un bajón, y ya no es tanto.

Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: TRIGUN en 09 de Julio de 2014, 19:04:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Es obligatorio el master...y colegiarse. Y si me equivoco que alguien me corrija.

Para ejercer como abogado en nuestro país es necesario:

1º grado+master+examen nacional para acceder a la profesión
2º colegiarte como abogado para ejercer como tal

= 6-7 años (mínimo) mareando la perdiz...

Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: widowson en 09 de Julio de 2014, 19:22:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Antes te pedían un pastizal para colegiarte (4.000, 6.000 euros, etc.), pero desde hace unos pocos de años con otra ley que venía de UE (conocida como ley ómnibus) , pegó un bajón, y ya no es tanto.

menudo potaje de legislaciones que te acabas de hacer.
Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: Mgfrei en 09 de Julio de 2014, 23:57:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para ejercer como abogado en nuestro país es necesario:

1º grado+master+examen nacional para acceder a la profesión
2º colegiarte como abogado para ejercer como tal

= 6-7 años (mínimo) mareando la perdiz...

Hasta el año pasado, España era el país menos exigente para colegiarse. Si nos queremos comparar, vete a Reino Unido, donde no puedes seguir estudiando en la mayoría de los casos si no sacas un mínimo de 7-8 en la carrera para que te hagan el LPC o Máster... Y digo para entrar, porque pagar, lo pagas igual.
Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: Sevillano1985 en 10 de Julio de 2014, 10:36:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hasta el año pasado, España era el país menos exigente para colegiarse. Si nos queremos comparar, vete a Reino Unido, donde no puedes seguir estudiando en la mayoría de los casos si no sacas un mínimo de 7-8 en la carrera para que te hagan el LPC o Máster... Y digo para entrar, porque pagar, lo pagas igual.

Dudo tambien de que alli te tengas que colegiar y las cuotas sean tan caras como aqui porque aqui eso de pagar una cuota de alta y pagar por expediciones de titulos (que vuelven a ser el mismo que tienes) gusta muchisimo.
Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: sofiacarlos en 10 de Julio de 2014, 14:53:50 pm
Y que pasa con el acceso al turno de oficio? Ademas de Master, examen, se siguen exigiendo los 3 años de ejercicio profesional?
Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: TRIGUN en 10 de Julio de 2014, 16:55:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
menudo potaje de legislaciones que te acabas de hacer.

lo que he comentado es bien cierto, pero si tú puedes definirlo y explicarlo mejor adelante...
Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: TRIGUN en 10 de Julio de 2014, 16:57:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hasta el año pasado, España era el país menos exigente para colegiarse. Si nos queremos comparar, vete a Reino Unido, donde no puedes seguir estudiando en la mayoría de los casos si no sacas un mínimo de 7-8 en la carrera para que te hagan el LPC o Máster... Y digo para entrar, porque pagar, lo pagas igual.

Todo llegará, las plazas del Máster son limitadas, ahora sobran pq no hay egresados, pero deja pasar un par de años y tendremos corte por notas (cosa que ya está prevista en las normas de las universidades, p.ej. UNED).

Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: TRIGUN en 10 de Julio de 2014, 17:01:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y que pasa con el acceso al turno de oficio? Ademas de Master, examen, se siguen exigiendo los 3 años de ejercicio profesional?

La OM de 1997 vigente establece los 3 años. Ahora bien, con el tema del Máster no queda claro cómo va a quedar el asunto. Igual, habrá que esperar que alguno de los primeros egresados del Máster y que tengan aprobado el examen (son muy pocos aún) quiera ingresar en el TO. De momento el Curso de Práctica Jurídica y el Máster están equiparados en cuanto a titulación de acceso.




Título: Re:El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria.
Publicado por: widowson en 10 de Julio de 2014, 17:04:09 pm
Claro, yo te lo explico, aunque ya lo darás, de Europa no ha venido ninguna ley omnibus, entre otras cosas porque no hay leyes europeas, hay reglamentos, directivas e incluso convenios.
Los reglamentos son de aplicación directa y no necesitan trasposición; las directivas marcan objetivos y necesitan de desarrollo legislativo posterior en los estados. En ese caso, lo habitual es un decreto ley, o, como en este caso, redactar una ley en la que se tratan varios temas, que pueden ir desde un incentivo a la contratación hasta la transposición de una directiva europea, pero ninguna ley omnibus viene de Europa, porque Europa no redacta leyes.
De nada