Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: m.t.c. en 27 de Agosto de 2014, 19:28:08 pm

Título: Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 27 de Agosto de 2014, 19:28:08 pm
Buenas tardes.

Salvo error por mi parte, no he visto entre los temas de debate planteados hasta el presente el relativo a la aplicación del 155 CE.

Si es de interés de Vds. podríamos iniciar este hilo.

A este fin, propongo a todos una previa y detenida lectura del mencionado 155 en la web del Congreso de los Diputados, donde hay un texto de la C.E. con sus antecedentes legislativos.

Propongo este "hilo" porque creo que es necesario desdramatizar las situaciones de conflicto en las que el Estado no puede admitir que una de sus partes se imponga al conjunto. Tal es el sentido de, por ejemplo, el art. 31 de la Ley Fundamental de la República Federal Alemana con arreglo al cual en caso de conflicto entre la Ley Federal y la de uno de los Land, se impone la Federal.

Si la norma del 155 (y del 153) de nuestra Constitución existe es porque se previó su posible uso.
 
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: gijones en 27 de Agosto de 2014, 19:38:37 pm
Ningun partido politico en este pais salvo UPyD, Ciudadanos o Vox ( es decir nadie, ya que son minoritarios) tendria lo que habria que tener para aplicar el articulo

¿Motivos?

1.El PP porque saben que enseguida la izquierda y nacionalistas los tildaria de fachas y arrastran ese complejo desde hace sus inicios.
2.El PSOE porque la idea de un pais federal le hace el culo gaseosa y siempre atiende mas al interes de los nacionalismos locales que al interes de la nacion española.
3.IU y Podemos ya sabemos que son claramente independentistas y tendran un orgasmo tremendo el dia que este pais se deje de nominar España y se sustituya por algo asi como Union de Republica Socialistas Ibericas...
4.Ninguno de los grandes partidos o sus franquicias (IU) o futuras franquicias (Podemos) estan dispuestos a aplicar la ley con todo su peso...la Constitucion solo es un papel con el que se limpian el culo mientras nos hablan de legalidad...todos hemos visto como han pisoteado los derechos constitucionales de los españoles o como Podemos hoy pide que si no se aprueba la consulta catalana, se tire por la desobediencia...legalidad es un termino que desprecian, solo algo es legal cuando les beneficia, sino les beneficia simplemente se pisotea que no pasa nada...la legalidad en este pais es para los ciudadanos...hay varias leyes...la que cae con toda su fuerza sobre el ciudadano, autonomo, pymes,contribuyente....y la ley que es blanda y comprensiva con aristocratas, casta politica, sindicalistas y grandes finanzas....
5.Quienes quizas tengan huevos para aplicar la ley son UPyD, Vox y Ciudadanos, habria que ver si son capaces de hacerlo o solo es boquilla, pero para eso se precisa que crezcan...y aqui a dia de hoy son personajes cuaternarios ( los que nunca aparecen en el relato pero son nombrados).

Con este pais de demagogos y sujetos que se niegan abandonar la adolescencia quien tiene pelotas para aplicar ese articulo?...
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: amatista en 27 de Agosto de 2014, 19:47:46 pm
Muy buen tema pero como dice gijones solo una minoría de la política estaria por la labor, al menos en la teoría.
Vox, partido nuevo y que tienen alguna propuesta novedosa respecto a lo que rellena los programas electorales del resto, creo que aboga por la supresión de las autonomías y el gasto que ello conlleva.

Personalmente me gustaría saber su opinión. Gracias.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: amatista en 27 de Agosto de 2014, 19:52:38 pm
Y Gijones, España no va a dejar de llamarse así.
al menos yo no lo veré... antes muerta que perteneciente a la Unión de no se qué... fracasado ya en la URSS y en otros sitios.
aunque claro antes me matarán los musulmanes que me adoran y son tan pacíficos que pronto me van a mandar al paraíso con no se cuantos vírgenes ¿o nosotras no tenemos de eso? :(
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 28 de Agosto de 2014, 21:30:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy buen tema pero como dice gijones solo una minoría de la política estaria por la labor, al menos en la teoría.
Vox, partido nuevo y que tienen alguna propuesta novedosa respecto a lo que rellena los programas electorales del resto, creo que aboga por la supresión de las autonomías y el gasto que ello conlleva.

Personalmente me gustaría saber su opinión. Gracias.

----------------------------------------------------------------
Buenas tardes. Amatista

Me pregunta Vd. sobre mi opinión respecto a la determinación necesaria para aplicar esta previsión constitucional y a si la partitocracia actual tiene o no el suficiente valor político para ello. Pues a ello, aunque brevemente en esta ocasión :

Dejo para otra ocasión el análisis de las posibles actitudes de los "mamporreros" (noble oficio cuando es zoológico, triste cuando es mamporrerismo político) y de los siempre indignos "palanganeros".

Me centro en la previsible actitud del Gobierno y de las Instituciones.

Dadas las condiciones que reclama el 155 - daño a los intereses de España, etc- al Gobierno no le queda más remedio que actuar.

Y  las demás Instituciones, necesariamente, deberán seguir. Las Cortes, El consejo Gral. del Poder Judicial, el T.S., la Audiencia Nacional, las fuerzas de seguridad,...y hasta el Ejército en última instancia.

No es cuestión de determinación política previa- de predisposición- es cuestión de respuesta necesaria, obligada. Con ganas o sin ellas.

Lo argumentaré mejor en próximas notas.

Saludos,


Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: amatista en 28 de Agosto de 2014, 21:53:48 pm
Muchas gracias, muy amable por su respuesta.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 29 de Agosto de 2014, 15:50:15 pm
M.T.C. siempre da gusto escuchar a gente como usted que habla con sensatez y coherencia aunque a muchos de este foro les cueste que les digan las verdades
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 31 de Agosto de 2014, 19:01:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
M.T.C. siempre da gusto escuchar a gente como usted que habla con sensatez y coherencia aunque a muchos de este foro les cueste que les digan las verdades
-------------------------------------------

Buenas tardes, federicomartín, y gracias por sus palabras.

Aprovecho para expresarle alguna reflexión sobre la incoherencia en las opiniones de los "secesionistas" y sus apoyos.

En mi opinión, esta incoherencia les viene de forma automática del no haber aprendido a distinguir" aquello que es" de "aquello que les gustaría que fuese".

Así, por ejemplo, se lanzan inexplicablemente a promover una ley de consultas en el Parlamento catalán que pretende amparar una consulta que rompe la soberanía nacional, proclamada por el 1.2 de la Constitución, soberanía que pertenece unitariamente a todo el pueblo español. Y pretenden que pueden hacer dentro de la legalidad un ejercicio de "autodeterminación" cuyo derecho nadie les reconoce.

O cuando realizan un concurso de ocurrencias, diciendo que los Tratados de la U.E. no contemplan la secesión y, por consiguiente, un pretendido nuevo Estado separado de un Estado-Miembro, seguiría siendo socio de la UE. Y para ello se olvidan muy significativamente del art. 4 del Tratado de la Unión Europea vigente (el de Lisboa).

Este art. declara expresamente que la integridad territorial y constitucional de los Estados-Miembros es competencia exclusiva e interna de dichos EEMM. (Principio de atribución)

Se olvidan también del Principio de unanimidad en la admisión de nuevos socios. Y del encabezamiento de los Tratados, es decir, de las Partes Firmantes, etc. etc.

Por ese camino de confundir deseos con realidades, van llegando a la actual situación, por ejemplo en Cataluña.

Y es en Cataluña (los del PNV están demostrando ser más listos), donde tiene sentido la posible aplicación del 155.

Reciba mis saludos y disculpe la extensión del comentario.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: ugax en 31 de Agosto de 2014, 19:14:27 pm
Gran tema este que propones.
Ahí va mi opinión.

En virtud del art. 155 de la CE 78, entiendo que es obligación del gobierno de la nación aplicarlo sin contemplaciones, y fíjate que digo obligación. Es decir, encuentro que tal cual se interpreta el artículo (interpretación literal), no es ésta una facultad discrecional que otorga nuestra CE al gobierno, es eso, obligación.
Para el caso Cataluña, no sé por qué razón esta situación no está ya más que resuelta, todo ello con la carta magna en la mano.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 31 de Agosto de 2014, 19:57:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ningun partido politico en este pais salvo UPyD, Ciudadanos o Vox ( es decir nadie, ya que son minoritarios) tendria lo que habria que tener para aplicar el articulo

¿Motivos?

1.El PP porque saben que enseguida la izquierda y nacionalistas los tildaria de fachas y arrastran ese complejo desde hace sus inicios.
2.El PSOE porque la idea de un pais federal le hace el culo gaseosa y siempre atiende mas al interes de los nacionalismos locales que al interes de la nacion española.
3.IU y Podemos ya sabemos que son claramente independentistas y tendran un orgasmo tremendo el dia que este pais se deje de nominar España y se sustituya por algo asi como Union de Republica Socialistas Ibericas...

---------------------------------

Buenas tardes, Gijonés.

Tiene Vd. razón en cuanto señala en su punto num. 1. Tiene una gran fuerza inhibidora la acusación de "facha" lanzada por los guardianes de las esencias.

Sin embargo hay que considerar la mayor fuerza de la realidad. Pongamos el caso de los separatistas catalanes. Si el Gobierno Nacional hace dejación de su obligación (coincido con la opinión del contertulio ugax, se trata de una obligación), el Estado y la economía se van al garete.

 Una parte de una parte se impone al todo: Estado fallido.

Y posibles responsabilidades penales de quienes formen parte del Gobierno abandonista.

2,- También coincido en que el PSOE, que antaño pudo ser un partido nacional, se perdió en el marasmo de las Taifas y pretende resolver su problema trasladándoselo al conjunto de los españoles. Su propuesta "federalista" es totalmente indefinida. Por ejemplo : ¿Defenderían un art. como el 31 de la Ley Fundamental alemana?.  Esta norma dice que en caso de conflicto entre una ley de un Land y la Ley Federal, automáticamente prima ésta. ¿Y la ocurrencia aquella del "Federalismo Asimétrico"?. Solemne estupidez. Contradicción fundamental, pues todo federalismo es entre iguales, es decir, simétrico.

Conozco, porque lo viví de cerca, el proceso de fusión del PSOE de Cataluña con el PSC de Raventós y el PSC de Verde Aldea y puedo afirmar que fue un regalo. Los votos eran y han sido durante muchos años del PSOE, las directrices de los nacionalistas.

Y los votos que en Cataluña le quedan al PSC, también continúan siendo del PSOE. Y lo saben. Y aún así, el PSC chulea al PSOE.

Pero tienen un problema, y con esto respondo a su punto 3 : Los dirigentes de eso que llamamos "izquierdas" son proclives a dejarse manipular por los separatistas (viene de las alineaciones de nuestra Guerra Civil), y los del PSC, son nacionalistas cuasiseparatistas. Los de Iniciativa son separatistas. Los de Podemos, cuando se aclaren lo veremos....Pero sus bases electorales no son separatistas.

Ese es su drama y tal es la realidad que impedirá que se opongan a las medidas coercitivas del 155 si llega el caso. Hay un poderoso poso de sentimiento español en todo el territorio nacional.. Muchas veces adormecido o latente, otras manifiesto. Pero real.

Los directivos de la "izquierda" se juegan su futuras habichuelas.

¿Y en Cataluña?. Aquí también. Ademas el PSC sabe que en una Cataluña independiente ellos no existirían. a IU le pasa igual. Las "izquierdas" serían y son ERC y las CUP. Y la representación española sería sin  duda Ciudadanos y el PP. Sin "espacio" político no hay "mamellas".

El punto 4 merece más espacio. Iremos a él que ahora se me acaba la batería.

Saludos,


Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 01 de Septiembre de 2014, 18:20:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gran tema este que propones.
Ahí va mi opinión.

En virtud del art. 155 de la CE 78, entiendo que es obligación del gobierno de la nación aplicarlo sin contemplaciones, y fíjate que digo obligación. Es decir, encuentro que tal cual se interpreta el artículo (interpretación literal), no es ésta una facultad discrecional que otorga nuestra CE al gobierno, es eso, obligación.
Para el caso Cataluña, no sé por qué razón esta situación no está ya más que resuelta, todo ello con la carta magna en la mano.
----------------------------

Buenas tardes, ugaX.

Coincido con tu opinión. De hecho en otra nota he mantenido la misma tesis y en una tercera me he permitido recordar a los demás participantes esta nota tuya.

Por cierto, ¿ No es extraño que los secesionistas o sus "comprensivos" compañeros de viaje no hayan acudido a defender otras "tesis" sobre este artículo ?.

Igual es que no les gusta el asunto....

Si no se atreven, ésto no será un debate sino una clase magistral... ;D

Saludos,
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 04 de Septiembre de 2014, 21:08:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gran tema este que propones.
Ahí va mi opinión.

En virtud del art. 155 de la CE 78, entiendo que es obligación del gobierno de la nación aplicarlo sin contemplaciones, y fíjate que digo obligación. Es decir, encuentro que tal cual se interpreta el artículo (interpretación literal), no es ésta una facultad discrecional que otorga nuestra CE al gobierno, es eso, obligación.
Para el caso Cataluña, no sé por qué razón esta situación no está ya más que resuelta, todo ello con la carta magna en la mano.

----------------------

Buenas noches, Ugax.

He recordado que hace algunos años ya, se planteó el posible desarrollo legislativo del 155. Se abandonó el asunto, pero es igualmente aplicable.

La potencia de ese verbo: "podrá", referido a dar instrucciones, es decir, órdenes a "todas las autoridades", es literalmente muy clara.

En la práctica supondría una auténtica "intervención". Un desplazamiento de la capacidad de dar órdenes en la cadena de mando.

El control de la acción del Gobierno Nacional desde el Poder Legislativo está garantizado al ser necesaria la aprobación previa del Senado.

Saludos.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 05 de Septiembre de 2014, 16:54:44 pm
No veo la opinión de los que apoyan a Podemos sobre el artículo 155 de nuestra Constitución...
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: csedeno en 06 de Septiembre de 2014, 10:36:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No veo la opinión de los que apoyan a Podemos sobre el artículo 155 de nuestra Constitución...
x

Cuando se les habla con la ley en la mano, pocos argumentos les quedan para defender sus utopías
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: gijones en 06 de Septiembre de 2014, 17:52:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No veo la opinión de los que apoyan a Podemos sobre el artículo 155 de nuestra Constitución...

Estan esperando a lo que diga el lider...ya sabes que son como loros parlanchines que repiten la voz de su amo...

Ada Colau yPodemos han sido muy claros...la Constitucion y este articulo se lo pasan por el arco del triunfo...si el Constitucional tira abajo el referendum ellos llaman a la desobediencia...de lo mas democratico si señor
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 07 de Septiembre de 2014, 18:03:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
x

Cuando se les habla con la ley en la mano, pocos argumentos les quedan para defender sus utopías

Buenas tardes, csedeno.

Tienen pocos argumentos porque confunden deseos con realidades. Porque no distinguen entre la Ley en vigor y la que les gustaría implantar. Porque no distinguen entre acción política y Derecho.

Porque consideran que estar sometido a Normas autoproclamadas es cosa de leguleyos y ni tan sólo saben el significado del art. 9.1 de la C.E.:  " Los ciudadanos y los Poderes Públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico".

Ni saben ni conocen el sentido de la "interdicción de la arbitrariedad".

Pero todo eso, los acólitos, porque los dirigentes lo saben perfectamente.

Saludos,


Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: gijones en 07 de Septiembre de 2014, 22:38:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes, csedeno.

Tienen pocos argumentos porque confunden deseos con realidades. Porque no distinguen entre la Ley en vigor y la que les gustaría implantar. Porque no distinguen entre acción política y Derecho.

Porque consideran que estar sometido a Normas autoproclamadas es cosa de leguleyos y ni tan sólo saben el significado del art. 9.1 de la C.E.:  " Los ciudadanos y los Poderes Públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico".

Ni saben ni conocen el sentido de la "interdicción de la arbitrariedad".

Pero todo eso, los acólitos, porque los dirigentes lo saben perfectamente.

Saludos,

Aqui la legalidad y la democracia es valida si permite obtener sus objetivos...si no esta en linea con sus fines entonces ya toca desobediencia..el mejor ejemplo Podemos..si el Constitucional tira abajo el referendum, los de Podemos y Ada Colau llaman a la desobediencia...por que no dicen en vez de eso que cuando ellos gobiernen cambiaran la ley?...como alguien democrata puede llamar a la desobediencia de una norma recogida en la Constitucion?....mucho escrache pero no saben ni que es la Constitucion ni lo que representa...estos han venido para imponer su ley...pero tienen un problema que aqui estamos los que consideramos que ellos estan por encima de la ley, pero de su ley no de la Constitucional, parafraseando a Steven Seagal...( venga Fcalero ahora chupate toda la filmografia del tio este, para ver por donde me das....jajajaja....)
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 09 de Septiembre de 2014, 17:01:36 pm
Y sigue sin haber opiniones de los seguidores de Podemos sobre el artículo 155 de la Constitución...

Si pudieran, lo eliminarían de raíz
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: csedeno en 09 de Septiembre de 2014, 17:25:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y sigue sin haber opiniones de los seguidores de Podemos sobre el artículo 155 de la Constitución...

Si pudieran, lo eliminarían de raíz

Lo eliminarían no. La eliminarían, que no es lo mismo. Ellos solo respetan las normas que les convienen o que han sido dictadas por ellos. Esa es la "democracia" que entienden ellos o lo que ellos entienden por "democracia".
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: cucoi en 09 de Septiembre de 2014, 18:51:36 pm
Ya lo dijo pablo iglesias, no se de que os extrañáis. " La constitución es un papelito y ETA fueron los primeros en darse cuenta.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 09 de Septiembre de 2014, 20:43:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya lo dijo pablo iglesias, no se de que os extrañáis. " La constitución es un papelito y ETA fueron los primeros en darse cuenta.
----------------------------------------------------------------------

Buenas noches, cucoi.

Pues este "papelito", aunque esos no lo sepan (que sus dirigentes lo saben), es todo el conflictivo siglo XIX español. El mismo tipo de "papelito" lo tienen desde Cuba y Venezuela, hasta el "Gran Satán" norteamericano. (Y puede ser que hasta Corea del Norte tenga su "papelito").

Por cierto, el "Gran Satán" americano padeció una guerra civil por el intento de secesión de los Estados del Sur, secesión que no cabía en su Constitución-papelito.

Lo más grandioso del asunto es que los dirigentes del cotarro ese saben perfectamente que están llevando al huerto a sus acólitos y seguidores. Por esos son tan parecidos a los separatistas. Prometen a su "peña" y a la sociedad un absurdo sabiendo que lo es.

Saludos,
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 09 de Septiembre de 2014, 21:38:10 pm
Buenas noches a todos.

Se ha dicho que el 155 no ampara la suspensión de una Autonomía.

Pero eso depende de la amplitud del concepto "suspensión".

El Título VIII de la Constitución, que es una de las materias que precisan un procedimiento especial de reforma, no puede ser "suspendido" por el Gobierno mediante la suspensión de una Autonomía en concreto.

Nadie puede enmendar la plana al Poder Constituyente. Ni el Poder Legislativo ordinario, ni el Gobierno, ni el Judicial, ni el T.C.

Ahora bien, la amplitud de los términos del 155, ese: "podrá adoptar las medidas necesarias..." , y el: "podrá dar instrucciones a todas las autoridades...", ponen en manos del Gobierno de la Nación todas las capacidades necesarias para obligar a la C.A. a volver a la Ley, en consonancia con las atribuciones (y obligaciones) que le asigna el 97 (" El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración...y la defensa del Estado...".)

La Constitución concede con este art. al Gobierno el poder de desplazar en la cadena de mando a todas las autoridades de la C.A.. Puede dar instrucciones a todas esas autoridades. De cualquier nivel. De cualquier ámbito.

Para otras situaciones de menor enjundia no haría falta el 155.

Veamos:

Las fuerzas de orden público y de seguridad se rigen por la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Pues bien, su art. 1 dice que la seguridad pública es competencia exclusiva del Estado. Las CCAA pueden crear Policías dentro del marco de la Ley Orgánica. Es decir, sin art. 155 el Gobierno, director de la política interior y de la defensa del Estado, ya puede cursar órdenes a cualquier fuerza policial.

Todo eso lo saben los Agentes. Por eso los secesionistas no va a poder utilizar a los Mossos. También lo sabe su Director General y el Conseller. También saben que cualquier intento de oponerse a la Ley utilizando los medios e instrumentos de que esa fuerza policial está dotada, se convierte en delito de sedición o de rebelión tipificados en el Código Penal. Y si no se oponen pero no cumplen, al de abandono de servicio.

En otro ámbito totalmente diferente : El tributario. Dice el 149 que el Estado tiene competencia exclusiva sobre Hacienda general u Deuda del Estado (149.1.14). Por su parte, la Ley General Tributaria es el marco y base necesarios en este terreno. Ninguna Administración puede ir en contra. Y Derivada de ambas, la Ley Orgánica de Financiación de las CCAA que establece los marcos en los que pueden moverse las CCAA y la imprescindible coordinación en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Puede afirmarse que el titular último de los Tributos es el Estado. Por eso cuando se cede un Tributo a una CCAA, en realidad se cede su gestión y su rendimiento (con algunas posibilidades más), pero no la titularidad.

Es decir, que de la misma forma que se cede, se puede recuperar. Porque es una cesión no una atribución definitiva de competencia, imposible dado el 149.

Quien tenga curiosidad, puede consultar en la web del BOE cualquier Ley de cesión a cualquier C.A. Y así algún secesionista se puede llevar una buena sorpresa.

Consecuencia: tampoco para educar a las autoridades de una C.A. hacía falta el 155. Bastaba la normativa financiera y tributaria. Un adecuado uso puede "estrangular" al sedicioso más pertinaz.

Podríamos seguir con otros muchos ejemplos, pero opino que con estos basta.

En conclusión y por elevación, si existe el 155 no es para cubrir las circunstancias ordinarias que disciplinan las normas citadas, sino para otorgar el Gobierno de la Nación la capacidad real de desplazar al de una C.A. si éste pretende llevar a su Comunidad contra el interés general y contra la Ley.



Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: csedeno en 09 de Septiembre de 2014, 23:01:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya lo dijo pablo iglesias, no se de que os extrañáis. " La constitución es un papelito y ETA fueron los primeros en darse cuenta.

¿Y qué quieres que diga ese personaje si es un comunista revolucionario? ¿Y qué quieres que digan los de la ETA si son unos asesinos? Estos se pasan las leyes por el forro, no atienden a normas. Lo que es triste es que haya gente de este foro, estudiantes de Derecho se supone, y apoyen a esta gente que no respeta la Ley de mayor rango de nuestro ordenamiento jurídico. Creo que deberían dedicarse a otra cosa, pero a estudiar Derecho visto lo visto no.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: csedeno en 10 de Septiembre de 2014, 09:16:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No veo la opinión de los que apoyan a Podemos sobre el artículo 155 de nuestra Constitución...

Pero si te fijas se meten en sus propios posts autocontestándose con emoticonos solo para volver a poner arriba de la lista del foro temas que a los demás ni nos importan porque si no ya habríamos contestado. Son tan tristes como egocéntricos... Se merecerían unos cuantos años en esa Venezuela o esa Cuba que su ídolo tanto adora. Ya regresarían luego aquí a mendigar...
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: cucoi en 12 de Septiembre de 2014, 15:17:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y qué quieres que diga ese personaje si es un comunista revolucionario? ¿Y qué quieres que digan los de la ETA si son unos asesinos? Estos se pasan las leyes por el forro, no atienden a normas. Lo que es triste es que haya gente de este foro, estudiantes de Derecho se supone, y apoyen a esta gente que no respeta la Ley de mayor rango de nuestro ordenamiento jurídico. Creo que deberían dedicarse a otra cosa, pero a estudiar Derecho visto lo visto no.


Opino igual. no entiendo a la gente que se pone a estudiar derecho, si luego piensan que este no sirve para nada
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 12 de Septiembre de 2014, 17:44:03 pm
Buenas tardes.

Me gustaría llamar hoy la atención sobre un aspecto concreto de la aplicación del 155 : La duración de la intervención.

Fíjense Vds. en que esa norma no establece plazo de tiempo.

Cuando los constituyentes consideraron necesario establecer un plazo o plazos para algo, lo establecieron concretamente o dijeron cómo calcularlo. Así, el 116, estados de alarma, excepción y sitio fija tiempos.

Por ejemplo el 116,3 estado de excepción, señala uno inicial de 30 días, prorrogables por periodo o periodos de 30 días más. Ver también la Ley Orgánica 4/1981, reguladora de esos estados excepcionales.

Contrariamente, el 155 es más bien finalista. Se trata de reintegrar al orden a una C.A. díscola. Sin límites de tiempo.

¿Qué opinan Vds. sobre este particular?.
Saludos.

Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 14 de Septiembre de 2014, 16:17:42 pm
Los simpatizantes de Podemos del foro siguen sin dar su opinión sobre el artículo 155 de la Constitución

¿Por qué será?
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: abogado M en 14 de Septiembre de 2014, 16:50:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los simpatizantes de Podemos del foro siguen sin dar su opinión sobre el artículo 155 de la Constitución

¿Por qué será?


   A.- Porque no se han leído nunca la Constitución Española.
   B.- Porque aunque lo hagan, son unos lerdos que no saben interpretar correctamente lo que leen.
   C.- Porque a perroflautas, naZionalistas paletos y demás autistas descerebrados, todo eso del Estado de Derecho les suena a chino y simplemente van a lo suyo.
   D.- Todas las anteriores son ciertas.

   
   Para mí que va a ser la D.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 14 de Septiembre de 2014, 16:53:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   A.- Porque no se han leído nunca la Constitución Española.
   B.- Porque aunque lo hagan, son unos lerdos que no saben interpretar correctamente lo que leen.
   C.- Porque a perroflautas, naZionalistas paletos y demás autistas descerebrados, todo eso del Estado de Derecho les suena a chino y simplemente van a lo suyo.
   D.- Todas las anteriores son ciertas.

   
   Para mí que va a ser la D.

Totalmente de acuerdo, en las próximas elecciones veremos un pacto Podemos-PNV-CiU-Bildu-ERC-BNG para dar la independencia a País Vasco, Cataluña y Galicia
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 16 de Septiembre de 2014, 14:01:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   A.- Porque no se han leído nunca la Constitución Española.
   B.- Porque aunque lo hagan, son unos lerdos que no saben interpretar correctamente lo que leen.
   C.- Porque a perroflautas, naZionalistas paletos y demás autistas descerebrados, todo eso del Estado de Derecho les suena a chino y simplemente van a lo suyo.
   D.- Todas las anteriores son ciertas.

   
   Para mí que va a ser la D.
------------------------

Buenos días, Abogado.

Deber ser Vd. más comprensivo con ellos. Tenga en cuenta que leer implica una cierta constancia. Y relacionar las normas entre sí, eso ya, ni te digo...

En lo que estoy totalmente de acuerdo con Vd. es en que eso del "Estado de Derecho" les suena a chino...Es que ni saben lo que es.

Lo malo es que a la mitad del Parlamento catalán le pasa igual.

Por cierto,...¿Será Cataluña la primera C.A. en experimentar la aplicación del 155?.

Saludos de este barcelonés.

Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 16 de Septiembre de 2014, 14:21:09 pm
Buenos días a todos.

Aunque no haya en realidad debate (hasta el momento), me animo a presentar a la atención de todos otro aspecto de la aplicación del 155:

Dice nuestro Norma fundamental que el Gobierno podrá (tiene poder) para dar instrucciones a todas las autoridades...

El 149.1.11 establece que el sistema monetario es competencia exclusiva del Estado. En base a esta competencia, el Estado le atribuye al Banco de España, a través de la Ley 13/94 de Autonomía del BdeE, la responsabilidad de vigilar y garantizar el buen funcionamiento de todo el sistema de pagos, ...y todo eso apoyando la política económica del Gobierno de la Nación.

Teniendo en cuenta que un movimiento sedicioso, de indisciplina y desobediencia como ese con el que amenaza Jonqueres, (el de ERC) si fuera seguido por una masa crítica de ciudadanos, podría provocar distorsiones en los sistemas de pagos...

¿Vds. creen que, en caso necesario el Gobierno podría dar las instrucciones necesarias para bloquear temporalmente todo movimiento de fondos en y con la C.A. sediciosa ?.





Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: csedeno en 16 de Septiembre de 2014, 14:47:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días a todos.

Aunque no haya en realidad debate (hasta el momento), me animo a presentar a la atención de todos otro aspecto de la aplicación del 155:

Dice nuestro Norma fundamental que el Gobierno podrá (tiene poder) para dar instrucciones a todas las autoridades...

El 149.1.11 establece que el sistema monetario es competencia exclusiva del Estado. En base a esta competencia, el Estado le atribuye al Banco de España, a través de la Ley 13/94 de Autonomía del BdeE, la responsabilidad de vigilar y garantizar el buen funcionamiento de todo el sistema de pagos, ...y todo eso apoyando la política económica del Gobierno de la Nación.

Teniendo en cuenta que un movimiento sedicioso, de indisciplina y desobediencia como ese con el que amenaza Jonqueres, (el de ERC) si fuera seguido por una masa crítica de ciudadanos, podría provocar distorsiones en los sistemas de pagos...

¿Vds. creen que, en caso necesario el Gobierno podría dar las instrucciones necesarias para bloquear temporalmente todo movimiento de fondos en y con la C.A. sediciosa ?.

Obviamente, entiendo que también podría hacer uso del artículo 8.1 CE: "Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. "
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: abogado M en 16 de Septiembre de 2014, 15:23:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
------------------------
Por cierto,...¿Será Cataluña la primera C.A. en experimentar la aplicación del 155?.


   A mí el 155 de la CE me gusta, pero con matices; es poco claro y eso de que se necesite la mayoría absoluta de esa institución inútil plagada de inútiles que es el Senado no creo que ayude a resolver una situación que seguramente requiera de actuaciones fulminantes por parte del gobierno de la nación.
   Si el naZionalismo paleto, autista y mentiroso se enroca con lo del referéndum y desde las instituciones públicas catalanas se organiza, fomenta o apoya esa bastardada, espero que se aplique el 155 de la CE, pero espero aún más y exijo que se apliquen los artículos 544 y 545 del Código Penal, que no dejan lugar a dudas sobre lo que hay que hacer.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: abogado M en 16 de Septiembre de 2014, 15:27:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días a todos.

Aunque no haya en realidad debate (hasta el momento), me animo a presentar a la atención de todos otro aspecto de la aplicación del 155:

Dice nuestro Norma fundamental que el Gobierno podrá (tiene poder) para dar instrucciones a todas las autoridades...

El 149.1.11 establece que el sistema monetario es competencia exclusiva del Estado. En base a esta competencia, el Estado le atribuye al Banco de España, a través de la Ley 13/94 de Autonomía del BdeE, la responsabilidad de vigilar y garantizar el buen funcionamiento de todo el sistema de pagos, ...y todo eso apoyando la política económica del Gobierno de la Nación.

Teniendo en cuenta que un movimiento sedicioso, de indisciplina y desobediencia como ese con el que amenaza Jonqueres, (el de ERC) si fuera seguido por una masa crítica de ciudadanos, podría provocar distorsiones en los sistemas de pagos...

¿Vds. creen que, en caso necesario el Gobierno podría dar las instrucciones necesarias para bloquear temporalmente todo movimiento de fondos en y con la C.A. sediciosa ?.

   Buuffff...en base al 149.1.11...con pinzas. Yo creo que en cuanto se meta en la cárcel a ese puñado de gánsters embusteros que le han comido la cabeza a la gente en Cataluña los últimos treinta años, los demás se irán a casa a dormir la mona.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: abogado M en 16 de Septiembre de 2014, 15:33:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Obviamente, entiendo que también podría hacer uso del artículo 8.1 CE: "Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. "

   Eso no lo quiere nadie y sería el último recurso ante una sedición-rebelión generalizada, pero llegado el caso yo sería el primero que le exigiría al ejército que interviniera y aplastara la rebelión para siempre.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: pgavino2 en 16 de Septiembre de 2014, 16:42:10 pm
Hostias los Neos...hablando de la Constitución , que bueno,en primer lugar quiero decir que no la cumple absolutamente nadie, desde la casa real hasta el último ayuntamiento. LA CONSTITUCIÓN, lo primero, debe garantizar los derechos humanos, los treinta que están reconocidos en la carta universal. Es decir, democracia real, participación ciudadana, referéndum sobre la forma de Gobierno que queremos darnos, llegar a un convenio entre seres libres y a un contrato social. En segundo lugar, las decisiones políticas deben estar por encima de las económicas. El poder político es el que representa al pueblo, no al revés, no como ahora, que da el poder de gobierno a la Troika y a los mercados. Debemos garantizar unos derechos básicos como el pleno empleo y una vivienda digna. En tercer lugar está la paz, cumplir los tratados internacionales, lo cual no significa retirarse a un convento a rezar. En cuarto lugar, la austeridad, pero no recortando en derechos fundamentales, como hace este Gobierno, eso es una barbaridad.
DEFENSORES DE LA CONSTITUCIÓN ,ÉSTA TIENE 169 art,hay que salir en su defensa para todo su articulado
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 16 de Septiembre de 2014, 17:36:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hostias los Neos...hablando de la Constitución , que bueno,en primer lugar quiero decir que no la cumple absolutamente nadie, desde la casa real hasta el último ayuntamiento. LA CONSTITUCIÓN, lo primero, debe garantizar los derechos humanos, los treinta que están reconocidos en la carta universal. Es decir, democracia real, participación ciudadana, referéndum sobre la forma de Gobierno que queremos darnos, llegar a un convenio entre seres libres y a un contrato social. En segundo lugar, las decisiones políticas deben estar por encima de las económicas. El poder político es el que representa al pueblo, no al revés, no como ahora, que da el poder de gobierno a la Troika y a los mercados. Debemos garantizar unos derechos básicos como el pleno empleo y una vivienda digna. En tercer lugar está la paz, cumplir los tratados internacionales, lo cual no significa retirarse a un convento a rezar. En cuarto lugar, la austeridad, pero no recortando en derechos fundamentales, como hace este Gobierno, eso es una barbaridad.
DEFENSORES DE LA CONSTITUCIÓN ,ÉSTA TIENE 169 art,hay que salir en su defensa para todo su articulado

Este es un tema para comentar SOLO el artículo 155 CE o lo relacionado con él

Gracias
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: tortuga_caxonda en 17 de Septiembre de 2014, 08:05:05 am
¿Resulta que la CE sólo tiene un artículo ahora? ¿Se cita el 8.1 y no pasa nada? Claro, los naZionalistas, paletos y autistas no ven más allá de sus narices e intereses partidistas...

Si en lugar de memorizar los artículos de la CE, cosa que admiro, los interpretasen cómo hay que hacer con las leyes entenderían éstos paletos naZionalistas, autistas y excluyentes que la misión del ejército reflejada en el art. 8.1 se refiere a un ataque externo y que su misión es garantizar la seguridad de TODOS los españoles, independientemente de la CCAA en que residan.

No está contemplada la intervención militar en una parte del territorio español y que yo sepa, hacer la consulta no constituye a Cataluña en tercer país; claro que, llevo estudiando derecho un curso y a lo mejor las pastillas de la ciencia infusa no me han llegado todavía escondidas en los libros, ni me las han dado en mi centro asociado.

Respecto al 155, que es de lo único que podemos hablar los autistas, estoy completamente de acuerdo que se puede utilizar en caso necesario y es más, en lo que estoy de acuerdo con los naZionalistas es que debería ser de inmediata aplicación cada vez que un presidente de CCAA se salta la CE o viola la ley, aunque sea con sobres, trajes, ERES o cursos de formación ya que es el máximo responsable de todo lo que pasa en su CCAA y si ésta la hace, que lo pague.

Hay materias que tendrían que ser de exclusividad del Gobierno de la Nación, Gobierno que ha de velar por los intereses de TODOS los españoles, sin excluir a los que piensen de forma diferentes a nosotros, los naZionalistas elegidos para salvaguardar los principios del Movimiento... no, ésto no cuela... salvaguardar los principios del naZionalismo español!  ;D
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: abogado M en 17 de Septiembre de 2014, 08:59:20 am
   Eso de que el artículo 8 de la CE se refiere solo a una eventual invasión extranjera te lo acabas de inventar tú, tortuga. ¿Qué parte de "defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional" es la que no entiendes?
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: csedeno en 17 de Septiembre de 2014, 10:39:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Eso de que el artículo 8 de la CE se refiere solo a una eventual invasión extranjera te lo acabas de inventar tú, tortuga. ¿Qué parte de "defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional" es la que no entiendes?

Entiende lo que quiere entender, simplemente. Según él solo lleva un curso de Derecho y la verdad es que le queda mucho por aprender.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: tortuga_caxonda en 17 de Septiembre de 2014, 14:05:41 pm
Será eso, seguro...  ;D

Entonces... ¿puede el Gobierno en base a éste artículo "dar un golpe de Estado"? ¿Así garantizaría la unidad del suelo patrio? Cada uno interpreta la CE de una manera y mientres no me demuestres lo contrario, no se puede lanzar al ejército en contra de los súbditos del Reino de España y os guste o no, los catalanes son/somos españoles.

¿Qué hay una parte de la población/pueblo/comunidad catalana que no quiere ser española? lo admito, pero ¿distinguirían las FA entre ellos y el resto de la población? Yo creo que no, ergo, no podemos lanzar a la legión a "invadir" Cataluña cómo ciertos paletos naZionalistas estan pidiendo por las diferentes tv de corte ampliamente radical derechista por no decir franquista.

Claro que, seguramente, puedes explicarmelo mejor, porque yo (pobre lerdo en derecho) lo entiendo así...
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: abogado M en 17 de Septiembre de 2014, 16:44:39 pm
   Oye tortuga, luego te enfadas cuando se te califica por lo que escribes, pero es que tú solito te pones de tonto. Te repito la pregunta, a ver si eres capaz de contestarla en términos literales sin irte por los cerros de Úbeda: ¿Qué parte de "defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional" es la que no entiendes?

   Por otro lado, ¿Que en Cataluña hay un buen número de paletos-naZionalistas-autistas que, como buenos paletos, se han dejado comer el coco por un puñado de golfos y dicen que no se sienten españoles? A mí eso me importa un bledo. ¿Tienen derecho un millón de niños a decidir si ir al colegio o no? No, no lo tienen. ¿Tienen derecho los habitantes de Cuenca a decidir que quieren circular por la izquierda? No, no lo tienen. ¿Tienen derecho los delincuentes a decidir que a ellos no se les aplica el Código Penal? No, no lo tienen. ¿Tiene derecho el naZionalismo paleto, autista y mentiroso a decidir que Cataluña es suya y solo suya? ¡Que no, coño!

   A ver si se entera el naZionalismo paleto, autista y mentiroso de que Cataluña se ha construído y es lo que es gracias al trabajo y el esfuerzo de TODOS los españoles. También es mía. Ni la regalo ni la vendo. Y como se empeñen en apropiársela por la fuerza, por la fuerza estoy legitimado a recuperarla. Y en el caso de que sin llegar a una situación de rebelión tipificada en el CP, se den las circunstancias de delitos de sedición, pues con meter en la cárcel a unos cuantos, asunto solucionado. Nadie quiere tanques en la calles...bueno...el hijoputa de Artur Mas y los Pujol puede que sí.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: RBN en 17 de Septiembre de 2014, 23:16:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hostias los Neos...hablando de la Constitución , que bueno,en primer lugar quiero decir que no la cumple absolutamente nadie, desde la casa real hasta el último ayuntamiento. LA CONSTITUCIÓN, lo primero, debe garantizar los derechos humanos, los treinta que están reconocidos en la carta universal. Es decir, democracia real, participación ciudadana, referéndum sobre la forma de Gobierno que queremos darnos, llegar a un convenio entre seres libres y a un contrato social. En segundo lugar, las decisiones políticas deben estar por encima de las económicas. El poder político es el que representa al pueblo, no al revés, no como ahora, que da el poder de gobierno a la Troika y a los mercados. Debemos garantizar unos derechos básicos como el pleno empleo y una vivienda digna. En tercer lugar está la paz, cumplir los tratados internacionales, lo cual no significa retirarse a un convento a rezar. En cuarto lugar, la austeridad, pero no recortando en derechos fundamentales, como hace este Gobierno, eso es una barbaridad.
DEFENSORES DE LA CONSTITUCIÓN ,ÉSTA TIENE 169 art,hay que salir en su defensa para todo su articulado
Le compro su mensaje y le pido que me explique como se garantiza por parte de los poderes publicos:

Pleno empleo.

Vivienda digna.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: tortuga_caxonda en 18 de Septiembre de 2014, 07:48:08 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Oye tortuga, luego te enfadas cuando se te califica por lo que escribes, pero es que tú solito te pones de tonto. Te repito la pregunta, a ver si eres capaz de contestarla en términos literales sin irte por los cerros de Úbeda: ¿Qué parte de "defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional" es la que no entiendes?

   Por otro lado, ¿Que en Cataluña hay un buen número de paletos-naZionalistas-autistas que, como buenos paletos, se han dejado comer el coco por un puñado de golfos y dicen que no se sienten españoles? A mí eso me importa un bledo. ¿Tienen derecho un millón de niños a decidir si ir al colegio o no? No, no lo tienen. ¿Tienen derecho los habitantes de Cuenca a decidir que quieren circular por la izquierda? No, no lo tienen. ¿Tienen derecho los delincuentes a decidir que a ellos no se les aplica el Código Penal? No, no lo tienen. ¿Tiene derecho el naZionalismo paleto, autista y mentiroso a decidir que Cataluña es suya y solo suya? ¡Que no, coño!

   A ver si se entera el naZionalismo paleto, autista y mentiroso de que Cataluña se ha construído y es lo que es gracias al trabajo y el esfuerzo de TODOS los españoles. También es mía. Ni la regalo ni la vendo. Y como se empeñen en apropiársela por la fuerza, por la fuerza estoy legitimado a recuperarla. Y en el caso de que sin llegar a una situación de rebelión tipificada en el CP, se den las circunstancias de delitos de sedición, pues con meter en la cárcel a unos cuantos, asunto solucionado. Nadie quiere tanques en la calles...bueno...el hijoputa de Artur Mas y los Pujol puede que sí.

Menos el primer párrafo, estoy de acuerdo contigo abogado, pero la integridad territorial que mencionas y reflejada en la Carta Magna se introdujo pensando en una posible invasión, no para castigar a la población civil de una parte de España.

Yo no me enfado por internet, porque es de gilipollas enfadarse con quien no conoces de nada. Seguramente si nos reunieramos en tertulia cafetera, nos entenderíamos mejor. Y las calificaciones por lo que se escribe, son recíprocas. No creo que en tu vida cotidiana sueltes un "hijo de puta" cada vez que meas o respiras. Entonces si me baso en eso, eres una persona soez y maleducada; pero me baso en otras intervenciones que haces en otros foros de ésta misma página y resulta que eres culto ¿contradicción? No, papelito que representamos en nuestras diferentes facetas de la vida... ya te digo, si nos conocieramos, igual entenderías mejor lo que te digo y lo hago con todo respeto hacia tí.

Y volviendo al tema, NO, no tiene nadie derecho a decidir sobre la forma de vida de otra persona. Eso incluye su derecho a expresarse. El tema de la consulta, está mal planteada desde el primer momento... ¿qué coño tres preguntas con doble respuesta? SI o NO y punto. Y a partir de ahí, es cuando interviene el pensamiento y sentimiento del resto de súbditos españoles. Mira la reacción del gobierno inglés sobre el referendum que no consulta pactada con Escocia al ver que la cosa va en serio... ofrecimiento de más autogobierno y economía ¿te suena éso? pues la consulta que no referendum que quieren llevar a cabo (y ya me duelen las encías de decir que no quiero la independencia, defiendo la democrácia pura y reconociendo que la demo es la peor forma de gobierno posible de un pueblo que ya lo decían los griegos...) viene ante la negativa de marianico el corto a escuchar y debatir las peticiones de la Generalitat sobre la financiación autonómica y el concierto de los vascos y navarros.

Que tenéis toda la razón, el error está en la elección de los políticos catalanes que son los únicos culpables de la situación financiera de Cataluña, vale. Pero si los vascos tienen ése puto concierto, los catalanes también lo quieren y es una reivindicación legítima, como si la hiciera Canarias o Extremadura.

Pero viendo al enano de las calzas verdes, a un coronel que chochea, al Alejo dos caras o al bobo de C. Herrera clamar a los cuatro vientos a favor de castigar a TODA la población catalana, por culpa de unos miles (de 7,5 millones) de separatistas... es cómo si pedimos que por los saltos de la valla, se ocupe y masacre a toda la población de Ceuta y Melilla, así no entrarian más inmigrantes... ¿no?. En el resto de la intervención de acuerdo contigo, pero reconociendo también que es peor el naZionalismo paleto, autista y excluyente mal denominado español de los "fachillas" del resto de España.

Españoles somos TODOS, mientras no se demuestre lo contrario.

Saludos.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 18 de Septiembre de 2014, 17:50:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Será eso, seguro...  ;D

Entonces... ¿puede el Gobierno en base a éste artículo "dar un golpe de Estado"? ¿Así garantizaría la unidad del suelo patrio? Cada uno interpreta la CE de una manera y mientres no me demuestres lo contrario, no se puede lanzar al ejército en contra de los súbditos del Reino de España y os guste o no, los catalanes son/somos españoles.

¿Qué hay una parte de la población/pueblo/comunidad catalana que no quiere ser española? lo admito, pero ¿distinguirían las FA entre ellos y el resto de la población? Yo creo que no, ergo, no podemos lanzar a la legión a "invadir" Cataluña cómo ciertos paletos naZionalistas estan pidiendo por las diferentes tv de corte ampliamente radical derechista por no decir franquista.

Claro que, seguramente, puedes explicarmelo mejor, porque yo (pobre lerdo en derecho) lo entiendo así...

----------------------------------

Buenas tardes, tortuga.

Aplicar la Ley nunca es "dar un golpe de Estado". El 155 está ahí por si hace falta. Está en la C.E. y en la Alemana (art. 37 Ley Fundamental de la RFA), por ejemplo...

Como decir que se va a aplicar la Ley nunca es una amenaza. La amenaza es decir que si no se "tolera" se va a ir la desobediencia civil (¿Quién?) o se va a hacer una huelga de una semana (¿Quién?).  La amenaza implica un mal o daño ilegal.

El golpe de Estado sería imponer por la fuerza una "pseudo-consulta", referendum en cuanto es "dret a decidir" y que el Gobierno lo aceptara, colocándoselo a todos los españoles.

La intervención de las FFAA, cosa constitucional y legalmente posible, es una última ratio. Tal intervención, siempre dirigida por el Gobierno de la Nación, puede ir orientada tanto a la defensa exterior como a la defensa del orden constitucional. (art  8 C.E.).

Ambas misiones de las FFAA aparecen en todas las Constituciones de nuestro entorno.

Por descontado que nuestros soldados no iban a aplicar aquel dicho atribuido a Raimundo de Claraval ante Albi (creo que la cosa era así) :
_Lugartieniente :  Raimundo, que en la ciudad sitiada hay cristianos...¿Cómo los vamos a conocer ?.

Raimundo : Tú mátalos a todos y Dios ya se quedará con lo suyos.

El separatismo cree que "tot el poble s'aixecarà com un sol home". Creen que Cataluña son ellos. Algunos, poco iluminados por la madre naturaleza, incluso suspiran por "ver los tanques entrar por la Diagonal". Sueñan con la Plaza Taxdir o con el Maidan ucraniano...

Nada de eso va a pasar.

Arturo Mas firmará la llei de consultes (¿ y quién más debe firmar?) y convocará la consulta. El Gobierno las impugnará con lo que quedará en suspenso, el TC admitirá a trámite (hasta la definitiva resolución de inconstitucionalidad) y la famosa conulta-tramp no se hará.

Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 18 de Septiembre de 2014, 17:51:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Le compro su mensaje y le pido que me explique como se garantiza por parte de los poderes publicos:

Pleno empleo.

Vivienda digna.

Este es solo un tema para hablar del artículo 155 CE, si quieres hablar de los otros, abre otro tema

Gracias
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 18 de Septiembre de 2014, 17:54:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hostias los Neos...hablando de la Constitución , que bueno,en primer lugar quiero decir que no la cumple absolutamente nadie, desde la casa real hasta el último ayuntamiento. LA CONSTITUCIÓN, lo primero, debe garantizar los derechos humanos, los treinta que están reconocidos en la carta universal. Es decir, democracia real, participación ciudadana, referéndum sobre la forma de Gobierno que queremos darnos, llegar a un convenio entre seres libres y a un contrato social. En segundo lugar, las decisiones políticas deben estar por encima de las económicas. El poder político es el que representa al pueblo, no al revés, no como ahora, que da el poder de gobierno a la Troika y a los mercados. Debemos garantizar unos derechos básicos como el pleno empleo y una vivienda digna. En tercer lugar está la paz, cumplir los tratados internacionales, lo cual no significa retirarse a un convento a rezar. En cuarto lugar, la austeridad, pero no recortando en derechos fundamentales, como hace este Gobierno, eso es una barbaridad.
DEFENSORES DE LA CONSTITUCIÓN ,ÉSTA TIENE 169 art,hay que salir en su defensa para todo su articulado

----------------------

Claro que hay que salir en defensa de todo el articulado, incluidos los procedimientos de reforma (por
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 18 de Septiembre de 2014, 18:00:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hostias los Neos...hablando de la Constitución , que bueno,en primer lugar quiero decir que no la cumple absolutamente nadie, desde la casa real hasta el último ayuntamiento. LA CONSTITUCIÓN, lo primero, debe garantizar los derechos humanos, los treinta que están reconocidos en la carta universal. Es decir, democracia real, participación ciudadana, referéndum sobre la forma de Gobierno que queremos darnos, llegar a un convenio entre seres libres y a un contrato social. En segundo lugar, las decisiones políticas deben estar por encima de las económicas. El poder político es el que representa al pueblo, no al revés, no como ahora, que da el poder de gobierno a la Troika y a los mercados. Debemos garantizar unos derechos básicos como el pleno empleo y una vivienda digna. En tercer lugar está la paz, cumplir los tratados internacionales, lo cual no significa retirarse a un convento a rezar. En cuarto lugar, la austeridad, pero no recortando en derechos fundamentales, como hace este Gobierno, eso es una barbaridad.
DEFENSORES DE LA CONSTITUCIÓN ,ÉSTA TIENE 169 art,hay que salir en su defensa para todo su articulado

---------------------------

¡ Pues claro que hay que salir en defensa de todo el art. de la CE !. Incluido sí, el 169...Pero ¿Porqué cita este art. concreto?

La C.E., todas las Constituciones democráticas, o sea elaboradas por representantes de los ciudadanos y votadas por éstos, son un Pacto.

Lo de las decisiones políticas por encima de las económicas..Depende. . Piense en las formas de actuar de los consejeros de las Cajas de Ahorro.

Si estudia Derecho tarde o temprano verá la diferencia entre los derechos del Título primero....
Si estudia economía, verá si es posible "garantizar " el trabajo para todos...
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 15 de Octubre de 2014, 01:35:19 am
Parece que este "hilo" como entidad autónoma está agotado.
Sólo añadiré dos cosas : Que existe también la posibilidad de "intervención" o "suspensión" sobre entidades locales. Y que no parece que vaya a ser utilizado. Para bien o para mal o para regular, los movimientos telúricos que se adivinan van en dirección de desinflar la burbuja catalana y la" muñición" de la componenda....

Saludos a todos.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 22 de Julio de 2015, 17:18:33 pm
O lo que es lo mismo, la aplicación del artículo 155 de la Constitución para suspender la autonomía de Cataluña

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/07/21/Cataluña/1437508061_800916.html (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/07/21/Cataluña/1437508061_800916.html)

Los juristas alertan de la intervención de Cataluña si Artur Mas no para su reto

El desafío secesionista anunciado este lunes por la lista conjunta liderada por Artur Mas puede combatirse con los habituales recursos ante el Tribunal Constitucional, empleados hasta ahora por el Gobierno. Sin embargo, si el proceso siguiera adelante, diversos juristas consultados por EL PAÍS consideran que podría aplicarse, por primera vez en democracia, un artículo de la Constitución que permite al Ejecutivo tomar temporalmente el control de la autonomía.

El amparo legal al que podría acudir el Gobierno es el artículo 155 de la Constitución, según aseguran los juristas, si bien su aplicación podría tener unas consecuencias políticas imprevisibles. Los cuatro expertos consultados advierten que se trata de un recurso al que se debería recurrir en situación límite. El redactado de ese artículo permite al Gobierno aprobar “las medidas necesarias” para obligar a una autonomía al “cumplimiento forzoso” de las obligaciones “que la Constitución u otras leyes le impongan”, en caso de que el Ejecutivo autónomo “no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan” o “actuare de forma que atente gravemente al interés general de España”.

Antes de dar ese paso, el Gobierno tendría que requerir al presidente de la comunidad autónoma para que cambiase su actitud. Si este no lo hiciera, el Ejecutivo podría acudir al Senado, donde se requeriría una mayoría absoluta —que actualmente tiene el PP— para aprobar las medidas previstas en el artículo 155 y obligar a la Generalitat a cumplir sus obligaciones.

Xavier Arbós, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona, asegura que ese mecanismo debería suponer el “principio de intervención mínima”, para salvaguardar en lo posible el derecho constitucional a la autonomía. “Yo describo el enunciado [del artículo], no lo aplaudo”, añade Arbós, uno de los expertos que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha nombrado para redactar la propuesta de reforma federal de los socialistas.

El también constitucionalista Francesc de Carreras subraya, en un artículo publicado el pasado lunes en EL PAÍS, que el artículo 155 “solo puede darse en supuestos extraordinarios, cuando los recursos judiciales ordinarios no puedan ser eficaces”. “Y, por tanto”, añade, “las medidas adoptadas deben ser prudentes, aplicadas de acuerdo con los principios de necesidad, proporcionalidad e intervención mínima”.

En su opinión, “no se trata de una suspensión de la autonomía, ni de la disolución de alguno de sus órganos, sino de la modificación de la relación jerárquica de las autoridades autonómicas —legislativas, gubernativas y administrativas— por el hecho de incumplir reiteradamente sus obligaciones”.

Antes de llegar a este punto se da por seguro que el Gobierno acudiría al Tribunal Constitucional para impugnar los diversos pasos anunciados este lunes por la candidatura independentista promovida por Artur Mas: declaración del inicio del proceso hacia la independencia, mandato al Gobierno catalán para poner en marcha las “estructuras de Estado”, elaboración de una Constitución catalana, proclamación de la independencia y una ley de la transitoriedad para buscar un encaje legal a la nueva situación creada.

Javier Tajadura, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco, coincide con Arbós y Carreras en que el Gobierno puede echar mano del artículo 155 si el presidente catalán desobedece, pero advierte que ese precepto no se ha desarrollado nunca con una ley orgánica y que por ello “podrían surgir problemas al aplicarlo”.

Por su parte, Javier Pérez Royo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, afirma también que ese artículo sería un mecanismo que podría utilizar el Gobierno en último extremo, pero opina que supondría el fin del Estado autonómico. “Se sabe cómo se entra pero no cómo se sale de esa situación, porque nunca se ha aplicado”, señala el jurista, quien sostiene que recurrir a ese precepto comportaría “una crisis de Estado de consecuencias incalculables”. En su opinión, el precepto está redactado “para no aplicarlo”, por lo que habría que desarrollarlo primero antes de ponerlo en marcha.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 22 de Julio de 2015, 18:06:57 pm
http://www.publico.es/politica/gobierno-amenaza-generalitat-articulo-155.html (http://www.publico.es/politica/gobierno-amenaza-generalitat-articulo-155.html)

El Gobierno amenaza a la Generalitat con usar el artículo 155 de la Constitución para bloquear el proceso soberanista en Cataluña
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 22 de Julio de 2015, 18:11:51 pm
http://www.publico.es/politica/dice-articulo-155-constitucion-y.html (http://www.publico.es/politica/dice-articulo-155-constitucion-y.html)

¿Qué dice el artículo 155 de la Constitución y qué tiene que ver con Cataluña?

Artículo interesante
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 22 de Julio de 2015, 22:25:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
O lo que es lo mismo, la aplicación del artículo 155 de la Constitución para suspender la autonomía de Cataluña

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/07/21/Cataluña/1437508061_800916.html (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/07/21/Cataluña/1437508061_800916.html)

Los juristas alertan de la intervención de Cataluña si Artur Mas no para su reto

El desafío secesionista anunciado este lunes por la lista conjunta liderada por Artur Mas puede combatirse con los habituales recursos ante el Tribunal Constitucional, empleados hasta ahora por el Gobierno. Sin embargo, si el proceso siguiera adelante, diversos juristas consultados por EL PAÍS consideran que podría aplicarse, por primera vez en democracia, un artículo de la Constitución que permite al Ejecutivo tomar temporalmente el control de la autonomía.

El amparo legal al que podría acudir el Gobierno es el artículo 155 de la Constitución, según aseguran los juristas, si bien su aplicación podría tener unas consecuencias políticas imprevisibles. Los cuatro expertos consultados advierten que se trata de un recurso al que se debería recurrir en situación límite. El redactado de ese artículo permite al Gobierno aprobar “las medidas necesarias” para obligar a una autonomía al “cumplimiento forzoso” de las obligaciones “que la Constitución u otras leyes le impongan”, en caso de que el Ejecutivo autónomo “no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan” o “actuare de forma que atente gravemente al interés general de España”.

Antes de dar ese paso, el Gobierno tendría que requerir al presidente de la comunidad autónoma para que cambiase su actitud. Si este no lo hiciera, el Ejecutivo podría acudir al Senado, donde se requeriría una mayoría absoluta —que actualmente tiene el PP— para aprobar las medidas previstas en el artículo 155 y obligar a la Generalitat a cumplir sus obligaciones.

Xavier Arbós, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona, asegura que ese mecanismo debería suponer el “principio de intervención mínima”, para salvaguardar en lo posible el derecho constitucional a la autonomía. “Yo describo el enunciado [del artículo], no lo aplaudo”, añade Arbós, uno de los expertos que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha nombrado para redactar la propuesta de reforma federal de los socialistas.

El también constitucionalista Francesc de Carreras subraya, en un artículo publicado el pasado lunes en EL PAÍS, que el artículo 155 “solo puede darse en supuestos extraordinarios, cuando los recursos judiciales ordinarios no puedan ser eficaces”. “Y, por tanto”, añade, “las medidas adoptadas deben ser prudentes, aplicadas de acuerdo con los principios de necesidad, proporcionalidad e intervención mínima”.

En su opinión, “no se trata de una suspensión de la autonomía, ni de la disolución de alguno de sus órganos, sino de la modificación de la relación jerárquica de las autoridades autonómicas —legislativas, gubernativas y administrativas— por el hecho de incumplir reiteradamente sus obligaciones”.

Antes de llegar a este punto se da por seguro que el Gobierno acudiría al Tribunal Constitucional para impugnar los diversos pasos anunciados este lunes por la candidatura independentista promovida por Artur Mas: declaración del inicio del proceso hacia la independencia, mandato al Gobierno catalán para poner en marcha las “estructuras de Estado”, elaboración de una Constitución catalana, proclamación de la independencia y una ley de la transitoriedad para buscar un encaje legal a la nueva situación creada.

Javier Tajadura, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco, coincide con Arbós y Carreras en que el Gobierno puede echar mano del artículo 155 si el presidente catalán desobedece, pero advierte que ese precepto no se ha desarrollado nunca con una ley orgánica y que por ello “podrían surgir problemas al aplicarlo”.

Por su parte, Javier Pérez Royo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, afirma también que ese artículo sería un mecanismo que podría utilizar el Gobierno en último extremo, pero opina que supondría el fin del Estado autonómico. “Se sabe cómo se entra pero no cómo se sale de esa situación, porque nunca se ha aplicado”, señala el jurista, quien sostiene que recurrir a ese precepto comportaría “una crisis de Estado de consecuencias incalculables”. En su opinión, el precepto está redactado “para no aplicarlo”, por lo que habría que desarrollarlo primero antes de ponerlo en marcha.

Artículo 155

Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.

Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas.


Tan insignes catedráticos sabrían perdonar a este aficionado si les recordara que la C.E. es de aplicación directa, tanto si no hay ley de desarrollo como si la hay.
salvo en los casos en los que la propia CE reenvía a una ley.

El 155 se puede aplicar ya.

El problema no es ese, sino el enfoque del art.: Cuando se pactó y redactó, los constituyentes partieron de la idea que existiría lealtad constitucional e institucional. No pensaron que se llegaría al extremo del golpe de estado separatista. Por esa razón tomaron como modelo la Ley Fundamental de la República Federal Alemana (su art 37 si no recuerdo mal).

Podían haberse inspirado en la República de Austria (art 100 de su Const.), en el 126 de la italiana o en 75.31 de la Const. argentina.:  Directamente disolución de los órganos del Estado federado o de la Región.

Aquí nos la cogemos con papel de fumar y ésa es la gran suerte de los separatistas.

Los partidos políticos no tienen empacho en suspender sus órganos locales o regionales cuando a la dirección nacional le conviene y en cambio el Estado...¿ no va a poder hacer lo propio cuando hay en juego muchísimo más ?...

.../...
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: Gregory en 22 de Julio de 2015, 22:53:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Tan insignes catedráticos sabrían perdonar a este aficionado si les recordara que la C.E. es de aplicación directa, tanto si no hay ley de desarrollo como si la hay.
salvo en los casos en los que la propia CE reenvía a una ley.

.../...

He leído 100 mil veces que la C es norma y además directamente aplicable. Lo tengo grabado a fuego.

Es el vértigo por la incertidumbre de los posibles acontecimientos lo que les hace templar gaitas.

“(…) las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones (…)”.

¿Qué desarrollo requiere esto? Hombre habrá que exigir proporcionalidad de las medidas en relación al grado de incumplimiento, pero nada más.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: abogado M en 22 de Julio de 2015, 23:25:40 pm
   El art. 155 es una milonga que no sirve para nada. ¿El naZionalismo palurdo y asilvestrado se va a echar atrás por el hecho de que el gobierno central les diga que les aplica ese articulito que en sí mismo no dice nada? Además, para su aplicación se requiere mayoría absoluta en esa jaula de grillos inútil que llaman Senado.

   Quien sí tiene un mandato constitucional directo son las Fuerzas Armadas para que defiendan y garanticen la integridad territorial de España. Así, sin que se lo tenga que decir ningún politicucho que haya trapicheado durante años con la chusma naZionalista. No soy de derechas, no me gusta especialmente el ejército ni mucho menos la forma militar de hacer las cosas, pero aún así yo sería el primero en exigir al ejército que cumpliera con su obligación constitucional  y aplastase cualquier atisbo de sedición o rebelión.

   Por cierto, los actos preparatorios de ambos delitos son punibles. Mas, Junqueras, Forcadell y el resto de gentuza naZionalista que lleva años engendrando el odio entre españoles deberían estar ya en la cárcel.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: privata en 22 de Julio de 2015, 23:30:56 pm
No sé por qué pero este hombre siempre anda amargado de la vida
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: Gregory en 22 de Julio de 2015, 23:55:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   El art. 155 es una milonga que no sirve para nada. ¿El naZionalismo palurdo y asilvestrado se va a echar atrás por el hecho de que el gobierno central les diga que les aplica ese articulito que en sí mismo no dice nada? Además, para su aplicación se requiere mayoría absoluta en esa jaula de grillos inútil que llaman Senado.

   Quien sí tiene un mandato constitucional directo son las Fuerzas Armadas para que defiendan y garanticen la integridad territorial de España. Así, sin que se lo tenga que decir ningún politicucho que haya trapicheado durante años con la chusma naZionalista. No soy de derechas, no me gusta especialmente el ejército ni mucho menos la forma militar de hacer las cosas, pero aún así yo sería el primero en exigir al ejército que cumpliera con su obligación constitucional  y aplastase cualquier atisbo de sedición o rebelión.

   Por cierto, los actos preparatorios de ambos delitos son punibles. Mas, Junqueras, Forcadell y el resto de gentuza naZionalista que lleva años engendrando el odio entre españoles deberían estar ya en la cárcel.

El 8.1 CE encomienda a las FFAA la defensa de la integridad territorial, efectivamente, pero es el Gobierno el que dirige la Administración militar y la defensa del Estado. En una Democracia no puede ser de otra manera: sujeción del ejército al poder civil.

El 155 CE no es ninguna milonga y lo que hay que hacer es aplicarlo con todas sus consecuencias. El número de Senadores no debe ser problema, el PP tiene actualmente 150 Senadores (= mayoría absoluta). Por tanto, no es un problema de Senadores sino de redaños.

Yo tengo la misma simpatía que tú tanto por esos golpistas como por los de la otra entelequia (los de la boina calada), pero los actos tienen que ajustarse a Derecho, porque de lo contrario nos pondríamos al nivel de una república bananera.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: Jose_ en 23 de Julio de 2015, 00:04:02 am
A lo mejor (o a lo peor, según el prisma) hay otra vía, un atajo, porque abrir el "melón" del 155 es cuando menos "aparatoso". Vamos a tener una especie de artículo 155 pero por Decreto... la Ley de Seguridad Nacional, ojo, con el apoyo explicito del PSOE (al cual le han admitido 32 enmiedas en la tramitación de la Ley). De hecho es una ley rechazada por nacionalistas e independentistas ¿por qué será?

El constitucionalista Francesc de Carreras afirma que: "la ley parece más bien hecha para catástrofes naturales o atentados y tiene un carácter organizativo. No obstante, añade que sí podría utilizarse en un momento dado, no como alternativa al 155, pero sí subsidiariamente a esa vía en caso de que un ejecutivo autonómico incumpla la ley."

Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 23 de Julio de 2015, 13:20:38 pm
El 155 CE debe leerse junto con el 189 del Reglamento del Senado, puesto que es el Senado quien debe aprobar las medidas propuestas por el Gobierno.

Observad que no especifica qué tipo de medidas son las admisibles. No hay "númerus clausus". Serán las necesarias para hacer rectificar a la C.A. díscola. Serán las necesarias para afianzar el Preámbulo-piedra angular- de la Constitución. Pueden ser todas puesto que es la propia Constitución y la propia España la que está en juego.

¡ Claro que es excepcional !.  Excepcional es el desafío, excepcional debe ser la respuesta.



REGLAMENTO DEL SENADO

CAPÍTULO TERCERO

De las Comunidades Autónomas
Artículo 189
1. Si el Gobierno, en los casos contemplados en el artículo 155.1 de la Constitución, requiriese la aprobación del Senado para adoptar las medidas a que el mismo se refiere, deberá presentar ante el Presidente de la Cámara escrito en el que se manifieste el contenido y alcance de las medidas propuestas, así como la justificación de haberse realizado el correspondiente requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y la de su incumplimiento por parte de ésta.
2. La Mesa del Senado remitirá dicho escrito y documentación aneja a la Comisión General de las Comunidades Autónomas, o bien procederá a constituir una Comisión conjunta en los términos previstos en el artículo 58 del presente Reglamento.
3. La Comisión, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 67, requerirá, por medio del Presidente del Senado, al Presidente de la Comunidad Autónoma para que en el plazo que se fije remita cuantos antecedentes, datos y alegaciones considere pertinentes y para que designe, si lo estima procedente, la persona que asuma la representación a estos efectos.
4. La Comisión formulará propuesta razonada sobre si procede o no la aprobación solicitada por el Gobierno, con los condicionamientos o modificaciones que, en su caso, sean pertinentes en relación con las medidas proyectadas.
5. El Pleno de la Cámara someterá a debate dicha propuesta, con dos turnos a favor y dos en contra, de veinte minutos cada uno, y las intervenciones de los Portavoces de los Grupos parlamentarios que lo soliciten, por el mismo tiempo. Concluido el debate, se procederá a la votación de la propuesta presentada, siendo necesario para la aprobación de la resolución el voto favorable de la mayoría absoluta de Senadores.

Y mientras el Senado aprueba o no las "medidas" incluso coactivas o también sin acudir al 155,  el Gobierno dispondrá a tiempo de una Ley (no de un Decreto) recién aprobada con mayoría más que absoluta en el Congreso.

En la e. de m. del proyecto (está en la web del Congreso), se puede leer :

"En este contexto aparece el campo de la Seguridad Nacional como un espacio de actuación pública nuevo, enfocado a la armonización de objetivos, recursos y políticas ya existentes en materia de seguridad.

En este sentido, la Seguridad Nacional se entiende como la acción del Estado dirigida a proteger la libertad y el bienestar de sus ciudadanos, a garantizar la defensa de España y sus principios y valores constitucionales, así como a contribuir junto a nuestros socios y aliados a la seguridad internacional en cumplimiento de los compromisos asumidos; concepto que, hasta la fecha, no había sido objeto de una regulación normativa integral."

Como puede verse, no afecta esta Ley solamente a catástrofes naturales. Afecta directamente a garantizar la defensa de España y sus principios y valores constitucionales.

El texto positivo del Proyecto de Ley dice :


"TÍTULO PRELIMINAR

Disposiciones generales

Artículo 1. Objeto.

Esta ley tiene por objeto regular:

a) La Seguridad Nacional, sus principios básicos, órganos superiores y autoridades y sus componentes fundamentales.

b) El Sistema de Seguridad Nacional, su dirección, organización y coordinación.

c) La gestión de crisis.

d) La contribución de recursos a la Seguridad Nacional.

Artículo 2. Ámbito de aplicación.

1. Esta ley será de aplicación a las diferentes Administraciones Públicas y, en los términos que en ella se establecen, a las personas físicas o jurídicas.

2. Los supuestos de declaración de los estados de alarma, excepción y sitio, se rigen por su normativa específica, sin perjuicio de las actuaciones atribuidas al Sistema de Seguridad Nacional para los estados de alarma y excepción.


Página 4



Artículo 3. Seguridad Nacional.

A los efectos de esta ley se entenderá por Seguridad Nacional la acción del Estado dirigida a proteger la libertad y bienestar de los ciudadanos, a garantizar la defensa de España y sus principios y valores constitucionales, así como a contribuir junto a nuestros socios y aliados a la seguridad internacional en el cumplimiento de los compromisos asumidos. ".


.../...
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 23 de Julio de 2015, 13:38:55 pm
Se que la nota anterior me ha salido muy larga, pero la reproducción de arts necesarios del Reglamento del Senado y de la Ley aprobada y pendiente de promulgación, justifica esa extensión...
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 23 de Julio de 2015, 17:37:10 pm
Si este Gobierno mucho podrá hablar de que quiere utilizar el artículo 155 CE pero a la hora de la verdad no lo va a hacer
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 23 de Julio de 2015, 17:46:49 pm
http://www.abc.es/espana/20150723/abci-desafio-201507231640.html (http://www.abc.es/espana/20150723/abci-desafio-201507231640.html)

El presidente del TC dice que no le gustaría aplicar el Artículo 155 CE para frenar a Artur Mas

El presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, ha asegurado este jueves que contempla con tranquilidad y normalidad institucional los planes soberanistas avanzados por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, aunque ha considerado que constituyen «un desafío de envergadura».

En una conversación informal con periodistas al término del acto en el que se ha presentado un sello postal conmemorativo con motivo del 35 aniversario de la constitución pública del tribunal, Pérez de los Cobos ha señalado, no obstante, que no es partidario de recurrir a los poderes excepcionales que concede el artículo 155 de la Constitución para obligar a una Comunidad Autónoma a cumplir la ley.

El presidente del alto tribunal ha apuntado que este precepto, que nunca que ha aplicado hasta el momento porque no ha sido necesario, se encuentra en la Carta Magna como un «artículo más» y no se tiene que «dramatizar».

El 155 contempla un mecanismo de control subsidiario, de carácter excepcional o extremo, para casos en los que alguna comunidad autónoma incumpla las obligaciones impuestas por la Constitución o las leyes o actúe atentando gravemente al interés general de España.

Durante el acto, Pérez de los Cobos ha elogiado la labor del tribunal que preside en estos 35 años por su «decisiva contribución» en la consolidación del sistema democrático y de la alternancia política, en el reconocimiento y respeto de los derechos fundamentales y en la construcción del estado autonómico.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: gijones en 23 de Julio de 2015, 18:21:07 pm
Cuando llegue ese momento no lo van hacer....simplemente marearan la perdiz y para calmar al cacique catalan le dira que en la proxima legislatura los dos grandes van a reformar la Constitucion con un estado federal......de esta manera el Mas se contentara a corto plazo y tanto el gobierno como el PSOE no tendran que pasar por el mal trago....el primero, de intervenir la CCAA....y el segundo de quedar con el culo al aire y ver como apoya a los secesionistas....asi todos contentos...

Esto ya esta escrito....por eso las elecciones en septiembre en Cataluña...dos meses despues son las generales....al PP no le interesa ir con la ley en la mano.....habra que comprar un futuro apoyo en el Parlamento con un estado federal.....admito apuestas.....

En la proxima legislatura se sentaran las bases para la total ruptura de España como nacion....un sistema federal para los nacionalistas seria el paso previo y definitivo a la independencia....tiraran unos años de federacion y cuando vean que el adoctrinamiento nacionalista ya abarca a una amplia mayoria de la poblacion tocara independizarse....que se independice una region puede hacer frente....dos ya es un fuerte golpe.....pero 5 o 6 ya es la ruptura y comienzo de decadencia de España.....

Cataluña....Pais Vaco con Navarra....Estados Valencianos.....Galicia....Canarias....esta es mi porra....

Todos estos....PP y PSOE no solo han destrozado al pais economicamente sumiendolo en una deuda imposible de pagar ....sino que por intereses partidistas han traicionado a su deber de defender España.....y ellos seran los culpables de la ruptura....pero claro como hay que culpar a alguien culpamos a la Constitucion y decimos que hay que modificarla (PPSOE) o tirarla abajo (IU-Podemos)....

Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 23 de Julio de 2015, 18:58:15 pm
http://www.publico.es/politica/pp-cree-no-sera-necesario.html (http://www.publico.es/politica/pp-cree-no-sera-necesario.html)

El PP cree que "no será necesario" aplicar el artículo 155 de la Constitución contra Mas

Como siempre la cobardía y la bajada de pantalones del PP queda al descubierto
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 23 de Julio de 2015, 23:41:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.publico.es/politica/pp-cree-no-sera-necesario.html (http://www.publico.es/politica/pp-cree-no-sera-necesario.html)

El PP cree que "no será necesario" aplicar el artículo 155 de la Constitución contra Mas

Como siempre la cobardía y la bajada de pantalones del PP queda al descubierto

Puede que tu análisis de las dos notas sea acertado...

Por el momento, el lenguaje de los hechos (lo que importa), es que el Mas y sus secuaces van al desafío.

La consecuencia es que a Rajoy, al PP, a ese partido que nunca se sabe si son 17 o cuantos,...no les va a quedar otro remedio que afrontar.

Tendremos un dato clarificador si el Mas convoca las autonómicas formal y expresamente como "plebiscitarias".

Esa modalidad no existe en nuestro Derecho por lo que, de convocarlas así, estaría concretando el desafío completo a la autoridad del Estado.

Consecuencia: O se impone el Estado o se convierte en Estado fallido (en esto creo que coincidimos).

Te diré más: Opino que si las encuestan no dan la victoria electoral al separatismo, el Mas convocará precisamente como "plebiscitarias". Para provocar.

Será su salida personal.

Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: Jose_ en 24 de Julio de 2015, 13:30:55 pm
Ya también opino que para nada es necesario utilizar el 155 (incluso sería un auténtico despropósito). Ante tanta locura (Mas y cía), lo mejor es la calma. Acordaos del patético plan Ibarretxe ¿en qué quedó? en eso... (por supuesto salvando las múltiples diferencias entre uno y otro, que las hay y muchas)
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 24 de Julio de 2015, 16:49:26 pm
http://www.abc.es/espana/20150724/abci-soraya-retrato-201507241344.html (http://www.abc.es/espana/20150724/abci-soraya-retrato-201507241344.html)

El Gobierno no descarta aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña

El Gobierno mantiene su firmeza y su respuesta tajante frente al intento secesionista de Artur Mas y sus aliados en Cataluña. Este viernes ha sido la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ha dejado claro que la Constitución ofrece distintos mecanismos para que se cumpla y hacer cumplir la ley. Dicho esto, y sin querer entrar en «especulaciones» cuando se le ha preguntado por la posible aplicación del artículo 155 de la Constitución, que permite al Estado recuperar competencia cuando una Comunidad «atente gravemente contra el interés general de España», ha subrayado que «en España la ley se cumple y se seguirá cumpliendo con todos los instrumentos que la Constitución pone a nuestro alcance, con proporcionalidad».

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría se ha referido a la decisión de Ada Colau de retirar el busto de Juan Carlos I en el salón de plenos del Ayuntamiento de Barcelona. La vicepresidenta del Gobierno ha elogiado los 40 años en los que Don Juan Carlos ha trabajado por la democracia en España y los ha comparado con los 40 días que llevan gobernando las marcas blancas de Podemos en algunos ayuntamientos, «cuya única contribución a la democracia ha sido la retirada de un busto y abrir una web de la verdad».

La vicepresidenta ha pedido a Colau y a Podemos que trabajen por la estabilidad y el empleo en España, porque escenas como la de la retirada del busto producen mucho ruido, pero «muy poquito empleo».

La número dos del Gobierno ha dejado claro que el Ejecutivo velará por el cumplimiento de la ley, y en este caso por la ley de símbolos nacionales, y si los ayuntamientos, en cualquier punto de España, no lo cumplen, se actuará. «En España, los símbolos están regidos por la Constitución y las leyes, y si se incumplen, el Gobierno hará cumplir la ley». Santamaría ha pedido un poco de respeto a los ciudadanos, que son los que aprobaron el marco en el que nos movemos entre todos.

Respecto a la postura de Artur Mas, y si la vicepresidenta también considera que es «irreconducible» en su deriva independentista, ha explicado que el presidente de la Generalitat ha iniciado una carrera hacia ninguna parte. Ha creado fracturas en su partido, en la lista unitaria que ha impulsado y, lo que es más grave, según ha apuntado, también en la sociedad catalana. En esa dinámica, ha señalado que es muy difícil seguir confiando en él. A su juicio, su capacidad de diálogo es cada vez menor y al mismo tiempo cada vez se le ve más incapaz para representar al conjunto de los catalanes.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 24 de Julio de 2015, 17:13:24 pm
http://elpais.com/elpais/2015/07/23/opinion/1437671339_490372.html (http://elpais.com/elpais/2015/07/23/opinion/1437671339_490372.html)

Si hubiese Gobierno

Si hubiese Gobierno, el Gobierno abordaría la cuestión catalana como un problema a encauzar, como el problema, junto al paro. Y no como una oportunidad electoral partidista para recuperar —inane anticatalanismo mediante— a sus fanes más hoscos, aquellos que ya tienen decidido abstenerse.

Vamos, si el Gobierno leyese las encuestas y se enterase de que los encuestados ven a su partido como un extremo radical, y no como un polo centrista, área rotular desde donde ganar y perder elecciones. Y se aprestase, pues, a recuperar el centro perdido, sin soñar fútilmente que el retorno de la mayoría absoluta se lo regalará el enervamiento que a buen seguro irá suscitando el secesionismo en las próximas semanas. Los ciudadanos premian (en ocasiones) a quien resuelve conflictos, pero (menos) a quienes los crean o los agravan.

Si hubiese Gobierno, el Gobierno formularía propuestas para encauzar o resolver el problema, que va enquistado desde hace más de cuatro años: alguna responsabilidad tendrá. Y nunca más hablaría de la mera defensa de la legalidad —algo esencial e ineludible, pero insuficiente según se va viendo— sin acompañarlo de ideas, sugerencias, aptas para seducir a virginales, reconducir a desencantados y desconcertar a quienes considere irreductibles.

Si ese Gobierno luciese presidente, contestaría, aunque fuera con un añito de retraso, las 23 propuestas/reivindicaciones que le presentó el 30 de julio de 2014 el presidente de la Generalitat. Bueno, 22, porque una sí la resolvió la ministra de Fomento.

Si el Gobierno tuviese presidente, se instalaría en Barcelona, o en Castellfollit de la Roca (se supone que son también España), durante unas semanas, escuchando, hasta tener una idea, un proyecto, una reforma que fuese algo más que hacer nada, jibarizar el Estado autonómico o preanunciar escarmientos.

Si un presidente se arrimase y escuchase, quizá emitiría un sonido, un pálpito: quizá un discurso proactivo, sin regañinas. Quizá imaginaría un grupo de sabios, quizá se replantearía el calendario electoral, quizá exploraría alguna reforma legal, quizá se esforzaría en trenzar complicidades con otros, los que todavía quieren creer en que hay alternativa al caos. Son muchos. Muchos que no tienen Gobierno. Ningún Gobierno.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 24 de Julio de 2015, 21:07:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya también opino que para nada es necesario utilizar el 155 (incluso sería un auténtico despropósito). Ante tanta locura (Mas y cía), lo mejor es la calma. Acordaos del patético plan Ibarretxe ¿en qué quedó? en eso... (por supuesto salvando las múltiples diferencias entre uno y otro, que las hay y muchas)

Si no recuerdo mal, cuando lo de Ibarretxe había un art. en el Código Penal que hacía referencia expresamente a la convocatoria de referendums ilegales. Este art. fue derogado en una reforma del inolvidable Zapatero.

Aparte de éso, desde luego la calma (que no la parálisis) es el mejor estado para afrontar los problemas...

Lástima que, los hecho son los hechos, la determinación de los separatistas es clara.

 Habrá que actuar calmadamente con contundencia. Dentro de la CE y la Ley y contundentemente.

No van a dejar otra vía. No cabrá otra vía.

Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 25 de Julio de 2015, 16:40:30 pm
http://www.abc.es/espana/20150725/abci-gobierno-articulo-cataluna-201507242159.html (http://www.abc.es/espana/20150725/abci-gobierno-articulo-cataluna-201507242159.html)

El Gobierno no descarta aplicar el artículo 155 CE para defender el interés general de España

Artur Mas va «en serio», pero el Gobierno de la Nación, también. «La independencia es imposible», subrayan desde La Moncloa para erradicar cualquier conato de esperanza secesionista que pueda haber. A partir de ahí, las advertencias desde el Gobierno van a más, al mismo tiempo que los independentistas avanzan en su carrera hacia la ruptura total. Ayer, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió de que la aplicación del artículo 155 de la Constitución es un instrumento más con el que cuenta el Estado para defenderse a sí mismo desde la legalidad, y el Ejecutivo no renunciará a ello en el caso de que fuera necesario.

Hasta ahora, hablar del artículo 155 era casi tabú en determinados ámbitos políticos, ya que se trata de una medida extrema que nunca se ha aplicado y que podría suponer hasta la suspensión de una Autonomía, aunque la Constitución no lo diga con esas palabras. En concreto, este artículo, que puede ser clave en el futuro inmediato, dice así: «Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general».

Preguntada por ese artículo, la vicepresidenta del Gobierno recordó que la Constitución ofrece distintos mecanismos para que todos cumplan la ley, y el 155 en concreto establece su aplicación en caso de que una autonomía perjudique «gravemente» el interés general de España. Sin entrar en «especulaciones» de lo que pueda suceder, Santamaría sí quiso enviar un mensaje al presidente de la Generalitat y «a quienes le acompañan»: «En España la ley se cumple, y se seguirá cumpliendo con todos los instrumentos que la Constitución pone a nuestro alcance, desde los principios de proporcionalidad y seguridad».

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, se preguntó a la «número dos» del Gobierno de Rajoy si ve también «irreconducible» la postura de Artur Mas hacia la independencia. Esta semana, el presidente autonómico de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, desveló que el Rey le había asegurado que veía de esa manera la posición adoptada por Mas.

Pues bien, Sáenz de Santamaría fue más allá y dejó claro que el Gobierno ha perdido prácticamente toda confianza en poder mantener un diálogo con el presidente de la Generalitat para tratar de llegar a una solución dentro de la ley. A su juicio, Artur Mas «ha iniciado una carrera hacia ninguna parte», en la que ha ido perdiendo sucesivos apoyos y no solo ha acabado dividiendo a su partido y, por lo que se está viendo, a la lista unitaria independentista que se presentará a las elecciones autonómicas, sino que «ha ocasionado una fractura en la sociedad catalana», y eso es lo que más preocupa al Gobierno.

En esa dinámica, confesó la vicepresidenta, «es muy difícil confiar en él y en su palabra». A su juicio, Mas está cada vez más «incapacitado» para representar al conjunto de los catalanes, al mismo tiempo que su capacidad de diálogo es cada vez menor.

Frente a esa actitud, el Gobierno quiere dejar claro que seguirá «trabajando por todos los catalanes» y hará «lo que tenga que hacer» para el interés general de los ciudadanos, como ha hecho a lo largo de legislatura con una financiación extraordinaria para Cataluña que ha permitido el pago de servicios públicos fundamentales en esa Comunidad.

En paralelo a las advertencias del Gobierno, Cataluña sigue dividida entre quienes continúan avanzando hacia el abismo y quienes advierten de las consecuencias del proceso soberanista. Entre estos últimos, una vez consumada la ruptura de CiU, está el jefe de filas de UDC, Josep Duran, que advirtió ayer a los independentistas de que con una declaración unilateral el Estado «nos triturará». Duran, en este sentido, ha dicho que no ve a la candidatura unitaria soberanista Juntos por el Sí «pilotando un futuro tan complejo», con las «contradicciones», además, que achaca al gobierno de CDC.

En su carta semanal a los militantes de su partido, Duran ha asegurado que «si Cataluña declara unilateralmente su independencia» no será «nunca realmente independiente» y, además, el Estado «no sólo nos pasará por la piedra, sino que nos triturará». «¿O hay alguien que de verdad cree que el Estado se quedará con los brazos cruzados?», se preguntó Duran. «¿De verdad que quien quiere convertirse en Estado no es consciente de la fuerza del único Estado hoy constituido, que no es otro que el español?»

En paralelo, en el Parlamento catalán se vivió ayer el último pleno de la legislatura, una sesión que sirvió para despedir a diputados de larguísima trayectoria como Dolors Montserrat (PP), u otros, con menos veteranía, pero gran ambición, como Albert Rivera (C’s). El líder de Ciudadanos se dirigió a la Cámara: «Entré con tres diputados y dejo nueve. Me voy convencido de que es más lo que nos une que lo que nos separa».

Por otra parte, el primer secretario del PSC y candidato a la presidencia de la Generalitat, Miquel Iceta, expresó ayer su temor a que el actual presidente, Artur Mas, quiera «burlar los mecanismos democráticos» porque «si una persona quiere ser presidente está obligada a encabezar una candidatura y no a camuflarse en una lista». Por lo que respecta al proceso soberanista, Iceta señaló que «no hay salida unilateral posible» y, aunque dijo compartir el mensaje lanzado por el Rey Don Felipe de que el cumplimiento de la ley no es optativo, apuntó que esa visión es correcta pero «insuficiente, porque no resuelve el problema de fondo».
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 25 de Julio de 2015, 17:04:34 pm
http://www.elmundo.es/espana/2015/07/25/55b36e59268e3edc258b4572.html (http://www.elmundo.es/espana/2015/07/25/55b36e59268e3edc258b4572.html)

El Gobierno impugnará el decreto de convocatoria del 27-S 'si no se adecuase a la Constitución'

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado que el Gobierno "podría impugnar" el decreto de convocatoria de las elecciones al parlamento catalán del 27-S "si no se adecuase a la Constitución".

"En el control de legalidad que al Gobierno le corresponde, podría impugnar, incluso, el decreto de convocatoria si no se adecuase a la Constitución y a nuestro ordenamiento jurídico", ha apuntado el ministro de Justicia en una entrevista en la Cadena Cope. No obstante, Catalá ha señalado que "no es necesario presuponer que va a haber un incumplimiento anticipado".

El titular de Justicia ha advertido de que "lo que puede hacer el presidente de la Generalitat es convocar unas elecciones para elegir representantes en el parlamento de Cataluña, eso y no otra cosa".

"El Gobierno va a tener absoluta firmeza en la defensa de la Constitución y, por tanto, impugnará ese tipo de actuaciones, tengan la forma que tengan", ha señalado el ministro, y ha añadido que "el Tribunal Constitucional ha dicho ya reiteradamente que una comunidad autónoma tiene las competencias que tiene y no otras".

Para el ministro, una hipotética declaración de independencia de Cataluña por parte de la Generalitat "directamente, es imposible". "No cabe en un Estado de derecho que alguien decida incumplir la Constitución y, si lo pretende, tenemos que tener todos la seguridad de que vivimos en una democracia, en un Estado de derecho, y tenemos mecanismos para hacer cumplir las normas a quien no las cumple. Esa es la fortaleza de una democracia", ha apuntado Catalá.

"Lo que va a pasar, según nos dice el Gobierno de Cataluña, es que van a proceder a la convocatoria de elecciones a diputados en el Parlamento de Cataluña", ha afirmado Catalá, que ha insistido en que "el decreto de convocatoria, una competencia que le corresponde al presidente de la Generalitat, en teoría no puede hacer otra cosa más que eso, poner en marcha el procedimiento para elegir representantes en un parlamento".

Según Catalá, "el Gobierno no está pensando en que las administraciones públicas incumplan sus obligaciones", ya que "eso no debería estar dentro de las reglas del juego".
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: Jose_ en 27 de Julio de 2015, 12:14:22 pm
Finalmente la "pela" será la "pela" y todo acabará con una especie de cupo vasco a la catalana... al tiempo. De ahí el mantra "España nos roba".

Tengo que reconocer algo, nunca pensé que llegasen tan lejos. Sin duda el continuo adoctrinamiento ha surtido efecto.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 27 de Julio de 2015, 19:28:04 pm
http://www.abc.es/espana/20150727/abci-fernandez-diaz-suspender-autonomia-201507271621.html (http://www.abc.es/espana/20150727/abci-fernandez-diaz-suspender-autonomia-201507271621.html)

El Ministro del Interior niega que se plantee suspender la autonomía de Cataluña
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 28 de Julio de 2015, 23:58:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Finalmente la "pela" será la "pela" y todo acabará con una especie de cupo vasco a la catalana... al tiempo. De ahí el mantra "España nos roba".

Tengo que reconocer algo, nunca pensé que llegasen tan lejos. Sin duda el continuo adoctrinamiento ha surtido efecto.

Puede acabar como dices...siempre que pierdan las elecciones los separatistas pero por poco. Y siempre que ese PSC que existe porque el PSOE (si fuera un partido y no 17) no se presenta en Cataluña, siempre digo que el PSC siga en su laberinto actual.

Lo interesante sería si ganaran por poco...El Estado, la Nación y los partidos tendrían que responder...

Por cierto, eso de la Agencia Tributaria catalana podía estar en marcha legalmente desde 2009. Pero sólo respecto de los Tributos cedidos y de los propios de la Generalitat, no de todos los recaudados en Cataluña.

Y confunden falazmente "recaudar" con "pagar".
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: Jose_ en 29 de Julio de 2015, 10:16:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y siempre que ese PSC que existe porque el PSOE (si fuera un partido y no 17) no se presenta en Cataluña, siempre digo que el PSC siga en su laberinto actual.
Esa es una de las claves... y de las más importantes.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, eso de la Agencia Tributaria catalana podía estar en marcha legalmente desde 2009. Pero sólo respecto de los Tributos cedidos y de los propios de la Generalitat, no de todos los recaudados en Cataluña.
Y confunden falazmente "recaudar" con "pagar".
Ya, también. O quizás: modo pensamiento Mas on: "Creo un modelo de AT catalana "ad hoc" y así ya no corro el riesgo de que me inspeccionen como al ex-molt honorable Jordi" modo pensamiento Mas off.

Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 29 de Julio de 2015, 17:11:55 pm
http://www.abc.es/espana/20150729/abci-catala-constitucion-cataluna-201507291104.html (http://www.abc.es/espana/20150729/abci-catala-constitucion-cataluna-201507291104.html)

Catalá avisa a Mas: el Gobierno usará «todos los recursos» para garantizar el orden constitucional
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 29 de Julio de 2015, 18:46:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esa es una de las claves... y de las más importantes.
Ya, también. O quizás: modo pensamiento Mas on: "Creo un modelo de AT catalana "ad hoc" y así ya no corro el riesgo de que me inspeccionen como al ex-molt honorable Jordi" modo pensamiento Mas off.

Ahí, ahí.  Ahí le has dao : " Que no me inspeccionen..."
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 29 de Julio de 2015, 18:51:28 pm
Supongamos la D.U.I. (declaración unilateral de independencia) por parte del Parlament y/o del President...¿ Véis aplicable el Código Penal individualmente a los responsables ?.

¿ Si hay Agentes armados imponiendo el Nuevo Orden...?

¿Si se pretende imponer multitudinariamente...?.

¿Si hay enfrentamiento armado entre Policías...?.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: tortuga_caxonda en 30 de Julio de 2015, 08:18:51 am
¿Pero tu te crees en serio que los mossos se van a liar a tiros con la G.C. o con la policía nacional? ¿Tú te crees que el currito de a pie va a salir a la calle a darse de hostias en lugar de hacer un picnic cómo en la cadena humana o éste año en la Meridiana?

Lacasitos de colores a millones para que éso pase... que todas las encuestas dicen que sale el NO en una teórica consulta que el gobierno central niega y que se tendrían que sentar a pactar cualquier cosa para que dejen de comernos la cabeza con sus idioteces. Qué ganas de que pase el 27-S ya... seguro que luego seguirá la matraca con cualquier gilipollez.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 31 de Julio de 2015, 16:26:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Pero tu te crees en serio que los mossos se van a liar a tiros con la G.C. o con la policía nacional? ¿Tú te crees que el currito de a pie va a salir a la calle a darse de hostias en lugar de hacer un picnic cómo en la cadena humana o éste año en la Meridiana?

Lacasitos de colores a millones para que éso pase... que todas las encuestas dicen que sale el NO en una teórica consulta que el gobierno central niega y que se tendrían que sentar a pactar cualquier cosa para que dejen de comernos la cabeza con sus idioteces. Qué ganas de que pase el 27-S ya... seguro que luego seguirá la matraca con cualquier gilipollez.

Planteo una hipótesis jurídica en un hilo jurídico-político.

Si se produjera esa eventualidad....

Estoy de acuerdo en que la matraca seguirá hasta la náusea...si pierden las elecciones. Y si las ganan, también. (aunque sospecho que muchos de ellos le están haciendo una novena a Sant Falsari, Patró de la Confraria del Santissim Postureig para que la gente vote a otros).
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: tortuga_caxonda en 01 de Agosto de 2015, 15:14:43 pm
 ;D ;D ;D

Toda la razón, de tí p'a mí, que l'Artur no se cree ni él mismo que haya tenido que seguir en un callejón sin salida...
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 08 de Septiembre de 2015, 21:54:23 pm
http://politica.elpais.com/politica/2015/09/08/actualidad/1441701954_029584.html (http://politica.elpais.com/politica/2015/09/08/actualidad/1441701954_029584.html)

El Ministro de Defensa descarta una intervención en Cataluña si todos cumplen su deber
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 18 de Septiembre de 2015, 18:14:06 pm
http://vozpopuli.com/actualidad/68445-veinticinco-exministros-justifican-la-suspension-de-la-autonomia-catalana-en-caso-de-independencia-unilateral

Veinticinco exministros justifican la suspensión de la autonomía catalana en caso de independencia unilateral
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 27 de Septiembre de 2015, 17:06:37 pm
http://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2015-09-27/garcia-margallo-no-habra-necesidad-de-aplicar-el-articulo-155-en-cataluna_1038998/ (http://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2015-09-27/garcia-margallo-no-habra-necesidad-de-aplicar-el-articulo-155-en-cataluna_1038998/)

García-Margallo: "No habrá necesidad de aplicar el artículo 155" en Cataluña
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 16 de Octubre de 2015, 19:14:30 pm
http://www.abc.es/espana/20151016/abci-consejo-ministros-cataluna-201510161509.html (http://www.abc.es/espana/20151016/abci-consejo-ministros-cataluna-201510161509.html)

Sáenz de Santamaría no cierra la puerta a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 16 de Octubre de 2015, 23:24:54 pm
http://www.publico.es/politica/gobierno-tacha-autentica-barbaridad-mas.html (http://www.publico.es/politica/gobierno-tacha-autentica-barbaridad-mas.html)

El Gobierno tacha de "auténtica barbaridad" que Artur Mas se plantee incumplir la ley
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 17 de Octubre de 2015, 16:45:02 pm
http://www.elmundo.es/espana/2015/10/17/56215ac6ca4741200d8b45b8.html (http://www.elmundo.es/espana/2015/10/17/56215ac6ca4741200d8b45b8.html)

Mariano Rajoy valora suspender la autonomía de Cataluña por el pulso de Artur Mas
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 17 de Octubre de 2015, 16:48:48 pm
http://www.elespanol.com/actualidad/20151017/72322784_8.html (http://www.elespanol.com/actualidad/20151017/72322784_8.html)

C's dice que suspender la autonomía de Cataluña sería "un fracaso absoluto"
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 17 de Octubre de 2015, 23:05:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.elespanol.com/actualidad/20151017/72322784_8.html (http://www.elespanol.com/actualidad/20151017/72322784_8.html)

C's dice que suspender la autonomía de Cataluña sería "un fracaso absoluto"


¿De quién el fracaso?...El 155 es una norma más. Está por si hace falta. El fracaso absoluto sería no aplicarla si fuera necesario.

Otra cosa: realmente la autonomía no se puede suspender. Existe aunque sea dirigida por el Gobierno con la autorización del Senado, sea en parte sea en todo (ver el texto de la norma)...

Y existe porque hay competencias exclusivas de las CCAA, que las ejecutarán sus órganos propios aunque sea el Gobierno de la Nación quien de instrucciones.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: gijones en 18 de Octubre de 2015, 18:49:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.elespanol.com/actualidad/20151017/72322784_8.html (http://www.elespanol.com/actualidad/20151017/72322784_8.html)

C's dice que suspender la autonomía de Cataluña sería "un fracaso absoluto"

Ciudadano muestra la patita....estos son mas de izquierda que el coletas o el guaperas....pretenden ir de centro...por eso han pactado con PSOE o PP...tras las generales si son llave de gobierno vais a ver de que pasta estan hechos....vereis como se ponen del lado del PSOE y les acompañan en su borrachera federalista...

No hay que suspender la autonomia...entiendo por lo tanto que les dejamos seguir al Mas y compañia con su circo.....hasta cuando?......
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 25 de Octubre de 2015, 15:40:47 pm
http://vozpopuli.com/actualidad/70328-mas-teme-que-rajoy-suspenda-la-autonomia-catalana-para-ganar-votos-en-la-campana-electoral (http://vozpopuli.com/actualidad/70328-mas-teme-que-rajoy-suspenda-la-autonomia-catalana-para-ganar-votos-en-la-campana-electoral)

Artur Mas teme que Rajoy suspenda la autonomía catalana para ganar votos en la campaña electoral
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 25 de Octubre de 2015, 20:03:44 pm
Si hubiera D.U.I.-que no la habrá-el Gobierno impugnaría el acto por inconstitucional. El T.C. no tendría más remedio que anular la Declaración. Como consecuencia, quedaría sin efecto en todos los ámbitos y niveles...

A partir de aquí, si las Autoridades de la CCAA persistieran en la ejecución de las medidas que deberían seguir a una Declaración de Independencia, al Gobierno de la Nación-al que fuera-no le quedaría más remedio que aplicar el 155.

Porque la grave de una D.U.I. realmente, no es la propia declaración sino lo deberían hacer después que es actuar como un Estado independiente, momento en el que se darían todos los elementos necesarios para la "intervención" de la CCAA...

Porque, mal que les pese, la Generalitat no es más que una autonomía más.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 28 de Octubre de 2015, 12:32:34 pm
Tras la declaración en el Parlamento catalán de Junts Pel Sí y la CUP, este tema de si o no aplicar el artículo 155 CE está más interesante que nunca
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: abogado M en 28 de Octubre de 2015, 14:33:14 pm
   A la cárcel con toda esa caterva secesionista ¡YA!
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: tortuga_caxonda en 29 de Octubre de 2015, 09:09:18 am
No sé que esperan para aplicarlo... de tí p'a mí que no tienen ni p. idea de cómo hacerlo...  :'(
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 29 de Octubre de 2015, 10:27:33 am
http://www.abc.es/espana/abci-articulo-155-constitucion-llave-para-control-cataluna-desde-estado-201510290217_noticia.html (http://www.abc.es/espana/abci-articulo-155-constitucion-llave-para-control-cataluna-desde-estado-201510290217_noticia.html)

El artículo 155 de la Constitución, la llave para el control de Cataluña desde el Estado
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: gijones en 29 de Octubre de 2015, 10:36:01 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si hubiera D.U.I.-que no la habrá-el Gobierno impugnaría el acto por inconstitucional. El T.C. no tendría más remedio que anular la Declaración. Como consecuencia, quedaría sin efecto en todos los ámbitos y niveles...

A partir de aquí, si las Autoridades de la CCAA persistieran en la ejecución de las medidas que deberían seguir a una Declaración de Independencia, al Gobierno de la Nación-al que fuera-no le quedaría más remedio que aplicar el 155.

Porque la grave de una D.U.I. realmente, no es la propia declaración sino lo deberían hacer después que es actuar como un Estado independiente, momento en el que se darían todos los elementos necesarios para la "intervención" de la CCAA...

Porque, mal que les pese, la Generalitat no es más que una autonomía más.

Yo creo que va haber declaracion de independencia....esto ya no es un juego ni ninguna manera de presionar al gobierno para sacar mas competencias....estos ya van a por todas.....podria creerme que es una manera de chantajear a los españoles como han hecho las ultimas decadas pero cuando ya se juntan con los de ERC y sobre todo con la CUP es que ya van a por todas, sobre todo estos ultimos....esto no vaa quedar en empate....o se aplica el articulo 155 y se interviene Cataluña o España se rompe...es que no hay mas...ya no hay punto medio porque esta gente ha subido el tono como nunca lo hemos visto y creo que lo que estamos viviendo estos dias es lo mas peligroso que esta viviendo España en toda su democracia....si cede con Cataluña vendran luego detras los vascos,navarros,gallegos y eso que llaman paises catalanes....

Todo esto viene dado porque tenemos un gobierno debil y acobardado....debil porque la corrupcion en este pais se ha  comido la democracia y España ahora mas que nunca es debil...y esta gente lo sabe...no son mas fuertes que todo un pais simplemente llevan la iniciativa y creen que les puede salir bien...

Solo espero y deseo que se aplique el articulo 155 cuando se declare la independencia y que los instigadores de todo esto pasen por el juzgado...medias tintas como el federalismo ya no sirven...porque si se conformaran con un estado federal, esperarian a las Generales.....estos ya van a por todas, Mas y su partido esta acorralado por la justicia...Puyol tambien...pretenden salvar su culo llevando a su region al abismo si es necesario......y para ello se han apoyado en radicales nacionalistas como ERC  y la CUP....y parece que los de Podemos se van a unir a la fiesta....

Nos jugamos muchisimo como pais en las proximas semanas....estamos asistiendo a un golpe de estado y a un intento de ruptura de la integridad del pais.....ahora que deberiamos de estar unidos lo unico que escucho a los progres es que los españoles somos culpables de esto cuando Cataluña ha sido una region supermimada y que hemos consentido que pisotearan las leyes para adoctrinar en el catalanismo o que silbaran nuestro himno.....esos progres españoles, como tortugacachonda, son los mismos que llaman libertad de expresion a que silben el himno nacional y en cambio se escandalizan si pides un boicot en estos momentos a los productos catalanes.....ya vemos como los españoles defendemos nuestra patria....
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: medved en 29 de Octubre de 2015, 10:45:37 am
¿tu teclado no tiene acentos?
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: tortuga_caxonda en 29 de Octubre de 2015, 11:40:34 am
Debe ser que está configurado en inglés...

¿qué nos apostamos a que en enero se ha llegado a un pacto para que dejen de investigar a los implicados catalanes y encima apoyan al gobieron de las Españas?
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: gijones en 29 de Octubre de 2015, 11:51:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿tu teclado no tiene acentos?

claro que los tiene....pero ya estamos?...lo de siempre cuando el argumento no lo puedes debatir...debate y dejate aqui el rollo de doctor en lengua...

por cierto...haber si aprendes modales y educacion por muy bien que escribas y no das las respuestas que das en el foro de la UNEDgrado....muy mal la que distes a Federico...hay que ser mas compañero...pero claro eso no se aprende en los libros ni te lo da los titulos colgados en la entrada de casa para que te los vean los vecinos...

Venga puedes seguir con mi ortografia, que lo expresado aqui poca salida tienes....

saludos y sin acritud "compañero"
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 30 de Octubre de 2015, 21:21:49 pm
http://www.elespanol.com/enfoques/20151030/75492473_0.html (http://www.elespanol.com/enfoques/20151030/75492473_0.html)

Albert Rivera sugiere que aplicaría el artículo 155 CE si Mas declarara la independencia
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 02 de Noviembre de 2015, 10:44:22 am
http://vozpopuli.com/actualidad/70743-articulo-155-una-norma-generica-que-no-sirve-para-suspender-la-autonomia (http://vozpopuli.com/actualidad/70743-articulo-155-una-norma-generica-que-no-sirve-para-suspender-la-autonomia)

Artículo 155: una norma genérica que no sirve para suspender la autonomía
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 05 de Noviembre de 2015, 12:10:23 pm
http://elpais.com/elpais/2015/10/30/opinion/1446220670_888761.html (http://elpais.com/elpais/2015/10/30/opinion/1446220670_888761.html)

Artículo 155: Instrucciones de empleo
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 09 de Noviembre de 2015, 10:08:24 am
http://vozpopuli.com/actualidad/71163-rajoy-tiene-sobre-su-mesa-un-informe-tecnico-para-la-aplicacion-expres-del-articulo-155 (http://vozpopuli.com/actualidad/71163-rajoy-tiene-sobre-su-mesa-un-informe-tecnico-para-la-aplicacion-expres-del-articulo-155)

Rajoy tiene sobre su mesa un informe técnico para la aplicación exprés del artículo 155 CE
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: medved en 09 de Noviembre de 2015, 12:56:11 pm

Si se aplicara el artículo 155, el efecto que se conseguiría sería el contrario del deseado. De hecho, creo que Junts pel Si, ERC y la CUP están deseando que el Gobierno español lo aplique -y motivos no le faltan según la legalidad vigente. ¿Por qué? porque eso multiplicaría exponencialmente el apoyo a la independencia y la sensación de víctima. El paralelismo con lo que ha pasado con el Barcelona de fútbol es evidente, sanción de la UEFA por las esteladas, en respuesta muchas más esteladas... Lo que está pasando hoy en el Parlament desborda la legalidad española, pero de momento el debate -que no la resolución- ha sido permitido por el TC. Que los partidos que ganaron las elecciones den este paso tiene su lógica democrática, porque son partidos que se presentaban con ese programa y sencillamente lo están aplicando. ¿cuantas veces nos quejamos que los partidos no aplican los programas? ¿Que desborda la legalidad? sí. ¿Que no representan ni al 50% de los catalanes? Sí. Pero el sistema electoral les ha dado la mayoría parlamentaria. Yo cada día veo más esteladas en los balcones...las manifestaciones cada vez son más multitudinarias, y no tengo ninguna duda que en dos generaciones Cataluña será independiente...con un sistema fiscal como el vasco o el navarro -que me parecen totalmente insolidarios- dudo que hubiesemos llegado a esto. Yo personalmente estoy hasta los mismísimos de unos y de otros, que hagan la DUI ya y acabemos ya con esto.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: tortuga_caxonda en 09 de Noviembre de 2015, 14:27:53 pm
Y dices la verdad... con lo fácil que es un encaje federal o un concierto económico como el vasco-navarro pero éso significaría que detrás iría Valencia, Baleares y hasta la propia Madrid; cosa que las CCAA que chupan de la teta boba no están dispuestas a permitir. LA DUI? no gracias, un referendum pactado domo en Escocia o Quebec y se les acaba el rollo a los independentistas.

Saludos,
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: gijones en 10 de Noviembre de 2015, 10:49:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si se aplicara el artículo 155, el efecto que se conseguiría sería el contrario del deseado. De hecho, creo que Junts pel Si, ERC y la CUP están deseando que el Gobierno español lo aplique -y motivos no le faltan según la legalidad vigente. ¿Por qué? porque eso multiplicaría exponencialmente el apoyo a la independencia y la sensación de víctima. El paralelismo con lo que ha pasado con el Barcelona de fútbol es evidente, sanción de la UEFA por las esteladas, en respuesta muchas más esteladas... Lo que está pasando hoy en el Parlament desborda la legalidad española, pero de momento el debate -que no la resolución- ha sido permitido por el TC. Que los partidos que ganaron las elecciones den este paso tiene su lógica democrática, porque son partidos que se presentaban con ese programa y sencillamente lo están aplicando. ¿cuantas veces nos quejamos que los partidos no aplican los programas? ¿Que desborda la legalidad? sí. ¿Que no representan ni al 50% de los catalanes? Sí. Pero el sistema electoral les ha dado la mayoría parlamentaria. Yo cada día veo más esteladas en los balcones...las manifestaciones cada vez son más multitudinarias, y no tengo ninguna duda que en dos generaciones Cataluña será independiente...con un sistema fiscal como el vasco o el navarro -que me parecen totalmente insolidarios- dudo que hubiesemos llegado a esto. Yo personalmente estoy hasta los mismísimos de unos y de otros, que hagan la DUI ya y acabemos ya con esto.

Cojonudo...la ley de la selva...no podemos aplicar las leyes ni la Constitucion....porque segun ellos benefician a los golpistas...para que coño queremos leyes si llegado el momento no vamos a tener huevos a aplicarlas?.....para que sirven?......

Dialoguemos entonces con esta gente...quebrantan la ley...dan un golpe de estado en toda regla y debemos diualogar con ellos...si hubieramos dialogado con Tejero igual a estas horas viviamos bajo una dictadura....pero es que antes estaban hechos de otra pasta no eran progres chachi pirulis....ahora vivimos en la epoca en el que el delincuente tiene mas derechos que la victima...en que un delincuente primero se reinserta y luego paga su castigo.......dialoguemos y no apliquemos la ley con los golpistas catalanes no vaya a ser que se enfaden mas.....

Para mear y no echar gota....con ideas asi esto va a parecer Yugoslavia porque saltarse las leyes sale gratis e incluso te dan puntos....

En un estado de derecho solo hay una salida y es aplicar las leyes...nadie esta por encima de ellas...y sabemos lo que hay que hacer...otra cosa es que exista voluntad de aplicarlas...poca voluntad hay cuando ayer el tribunal Constitucional estaba de vacaciones por ser dia festivo...aqui los golpes de Estado hay que darlos los domingos que no trabaja ni Dios.....

Federalismo?....algunos no se enteran ni de lo que es ni de lo que piden esta gente...piden ser nacion un sistema federal les serviria para una decada a lo sumo....y con el sistema federal aumentariamos el nacionalismo en otras regiones......yo creo que ya vamos sobrados con las CCAA que son focos de corruopcion y adoctrinamiento como estamos viendo...una centralizacion no le vendria mal a este pais...pero claro eso es franquista, no mola que desde Madrid te controlen los presupuestos y que todo el mundo pueda concurrir a una oposicion en cualquier region sin tener que saber vasco o catalan...o que la declaracion de la renta sea igual en todos los lados...no mola...aqui lo que mola es ser distinto, la base del nacionalismo.....

Vivimos en una España sin coherenciav en que incluso estudiantes de leyes piden que no se aplique ni la Constitucion....

Que futuro podemos esperar para este pais?...su ruptura.....
Vivimos embriagados en el progresismo, en lo politicamente correcto...es ser guays...asi nos va...
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: medved en 10 de Noviembre de 2015, 12:18:16 pm
pues quizás te sorprenda saber que estoy de acuerdo contigo...cuando digo motivos no le faltan me refiero al Gobierno español para aplicar el art. 155... Yo hablaba del contexto sociológico y su resultado, y con la ley en la mano, el art. 155 ya se debía haber aplicado, y cuando digo que hagan la DUI ya, es a ver si es verdad que se atreven a hacerlo..y cuando oigo a Romeva decir que el referendum hubiera salido sí me pregunto si es adivino ucrónico, y también me pregunto qué hace Romeva -que era de lo que sería la Izquierda Unida catalana con Convergencia, con un ideario en sus antípodas, y ha sido europarlamentario y sabe perfectamente que Cataluña queda fuera de la UE, es que no lo entiendo...Y como catalán, si veo que el Gobierno o el Parlament catalán no respetan las leyes, me debo considerar legitimado para no acatar las leyes emanadas de este Parlament... como las leyes son a la carta para respetarlas según guste, parece...Y ya que mencionas el tema de las lenguas, yo estoy educado en inmersión y estoy en contra...y contaré mi caso personal, tuve cáncer, y como la sanidad está transferida, toda la documentación está en catalán, pedimos un justificante para mi hermana que vive en Granada, y no lo tenían en castellano, ni siquiera en un mismo documento bilingüe como tiene mi ayuntamiento..yo estaba entre alucinado e indignado.. no puedo usar mi lengua en mi propio país... Y sí, tienes toda la razón que yo me podría presentar a las oposiciones de profesorado en Asturias y tú no te podrías presentar a oposiciones en Cataluña, ni siquiera en el área metropolitana de Barcelona, donde el castellano es mayoritario...y para mí eso es inconstitucional...de hecho si no tienes lo que se llama nivel C de catalán (un examen) tampoco te puedes presentar en Cataluña para profesorado...aunque seas catalán y lo hables perfectamente y tengas unas notas excepcionales...Pues en eso se ha convertido lo que dice la Constitución que las lenguas minoritarias serán objeto de especial protección...y estoy de acuerdo, pero sin que se pisoteen derechos constitucionales... Y también estoy de acuerdo contigo que España dejará de existir como la conocemos...saludos


Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 10 de Noviembre de 2015, 17:24:53 pm
http://www.elmundo.es/pais-vasco/2015/11/10/5641ce1fca4741714e8b45c5.html (http://www.elmundo.es/pais-vasco/2015/11/10/5641ce1fca4741714e8b45c5.html)

García Margallo a Cataluña: "El 155 CE no es un artículo exótico"
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 10 de Noviembre de 2015, 17:43:19 pm
http://www.libertaddigital.com/espana/politica/2015-11-10/pedro-sanchez-pedira-firmeza-y-proporcionalidad-a-rajoy-sin-articulo-155-1276561155/ (http://www.libertaddigital.com/espana/politica/2015-11-10/pedro-sanchez-pedira-firmeza-y-proporcionalidad-a-rajoy-sin-articulo-155-1276561155/)

Pedro Sánchez pedirá a Rajoy que no aplique el artículo 155 CE
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 10 de Noviembre de 2015, 20:53:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si se aplicara el artículo 155, el efecto que se conseguiría sería el contrario del deseado. De hecho, creo que Junts pel Si, ERC y la CUP están deseando que el Gobierno español lo aplique -y motivos no le faltan según la legalidad vigente. ¿Por qué? porque eso multiplicaría exponencialmente el apoyo a la independencia y la sensación de víctima. El paralelismo con lo que ha pasado con el Barcelona de fútbol es evidente, sanción de la UEFA por las esteladas, en respuesta muchas más esteladas... Lo que está pasando hoy en el Parlament desborda la legalidad española, pero de momento el debate -que no la resolución- ha sido permitido por el TC. Que los partidos que ganaron las elecciones den este paso tiene su lógica democrática, porque son partidos que se presentaban con ese programa y sencillamente lo están aplicando. ¿cuantas veces nos quejamos que los partidos no aplican los programas? ¿Que desborda la legalidad? sí. ¿Que no representan ni al 50% de los catalanes? Sí. Pero el sistema electoral les ha dado la mayoría parlamentaria. Yo cada día veo más esteladas en los balcones...las manifestaciones cada vez son más multitudinarias, y no tengo ninguna duda que en dos generaciones Cataluña será independiente...con un sistema fiscal como el vasco o el navarro -que me parecen totalmente insolidarios- dudo que hubiesemos llegado a esto. Yo personalmente estoy hasta los mismísimos de unos y de otros, que hagan la DUI ya y acabemos ya con esto.


Simples detalles...¿Más banderas en los balcones ?...Fíjate bien. Verás más banderas en los mismos balcones. Yo llevo tiempo contándolas en mi Barcelona. Cada vez que van a la Gran Procesión del 11, se traen una y la cuelgan junto a la anterior o en el balcón contiguo pero de la misma vivienda....

Y si lo que cuentan son los votos, repasa los resultados electorales de los partidos separatistas (los tienes en la web de la gencat y en la del ministerio del interior), comprobarás si van perdiendo fuelle o no desde el 2010.

Hay que perder el miedo ya. Las cosas claras.

O Caixa o faixa.

Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 10 de Noviembre de 2015, 21:07:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y dices la verdad... con lo fácil que es un encaje federal o un concierto económico como el vasco-navarro pero éso significaría que detrás iría Valencia, Baleares y hasta la propia Madrid; cosa que las CCAA que chupan de la teta boba no están dispuestas a permitir. LA DUI? no gracias, un referendum pactado domo en Escocia o Quebec y se les acaba el rollo a los independentistas.

Saludos,

¿Y cada cuánto hay que hacer un referendum ?. ¿Tres como en Québec?...¿Hasta que salga independencia?.

O ¿ uno sólo ?..Si es así ya está hecho en las últimas autonómicas-plebiscitarias...Porque de plebiscitarias fueron calificadas por los separatistas..

Y si el resultado fuera que sí a la secesión, ¿se admitiría el derecho a decidir de las gentes de los territorios que hubieran votado no a la secesión o tal cosa sería inadmisible?...

Es cojonudo.  Preguntar para que digamos que sí queremos seguir en España, que es donde ya estamos. Pues p'a este viaje no hacen falta alforjas...

Dejaos ya de dar la murga con un referendum imposible. El auténtico referendum fue el de aprobación de la Constitución que incluye las vías para su reforma.







Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: tortuga_caxonda en 11 de Noviembre de 2015, 08:19:50 am
Por mi parte con uno vale, se podría pactar supongo un mínimo de tiempo para, llegado el caso, repetirlo... pero vamos que por mí, con una cada 300 años ya me sobra...  ;D

Ahora, no entiendo por qué dices que eran unas plebiscitarias cuando no está reconocida en nuestras leyes y el mismo marianico lo ha repetido sienes y sienes de veses... incluso Arthur salió explicandolo en la tele. Sintiendolo mucho, las elecciones fueron autonómicas, si se hubieran permitido como plebiscitarias, éste rollo se habría acabado cerrandoles la boca de una vez.

En el resto, de acuerdo, pero diferencia a un separatista de un catalán, la murga o mantra es que no cabe en la cabeza prohibir una consulta, pero lo grave no es la consulta, sino prohibir.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: medved en 11 de Noviembre de 2015, 08:38:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Simples detalles...¿Más banderas en los balcones ?...Fíjate bien. Verás más banderas en los mismos balcones. Yo llevo tiempo contándolas en mi Barcelona. Cada vez que van a la Gran Procesión del 11, se traen una y la cuelgan junto a la anterior o en el balcón contiguo pero de la misma vivienda....

Y si lo que cuentan son los votos, repasa los resultados electorales de los partidos separatistas (los tienes en la web de la gencat y en la del ministerio del interior), comprobarás si van perdiendo fuelle o no desde el 2010.

Hay que perder el miedo ya. Las cosas claras.

O Caixa o faixa.

Si lo que cuentan son los votos, ya sabemos que fue el 47%. Y antes de las elecciones Mas siempre decía que debía ser una mayoría en votos y escaños. Pero es que ese 47% son 2 millones de personas que no quieren ser españoles...¿qué hacemos? ¿los encarcelamos? Y si dices o caixa o faixa en un foro de castellanoparlantes, sería adecuado que explicases qué quiere decir, tanto en traducción, como en contexto. 
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: medved en 11 de Noviembre de 2015, 08:42:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y cada cuánto hay que hacer un referendum ?. ¿Tres como en Québec?...¿Hasta que salga independencia?.

O ¿ uno sólo ?..Si es así ya está hecho en las últimas autonómicas-plebiscitarias...Porque de plebiscitarias fueron calificadas por los separatistas..

Y si el resultado fuera que sí a la secesión, ¿se admitiría el derecho a decidir de las gentes de los territorios que hubieran votado no a la secesión o tal cosa sería inadmisible?...

Es cojonudo.  Preguntar para que digamos que sí queremos seguir en España, que es donde ya estamos. Pues p'a este viaje no hacen falta alforjas...

Dejaos ya de dar la murga con un referendum imposible. El auténtico referendum fue el de aprobación de la Constitución que incluye las vías para su reforma.

hay un ejemplo incluso mejor que admitir el derecho de los no independentistas a no serlo...el Valle de Arán en el Pirineo, con su lengua propia (sí, existe un idioma llamado aranés que no es dialecto del catalán)...imaginemos una Cataluña independiente...y entonces los habitantes del Valle de Arán piden un referendum vinculante para independizarse de Cataluña y crear la República de la Vall d´Aran.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: gijones en 11 de Noviembre de 2015, 11:28:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por mi parte con uno vale, se podría pactar supongo un mínimo de tiempo para, llegado el caso, repetirlo... pero vamos que por mí, con una cada 300 años ya me sobra...  ;D

Ahora, no entiendo por qué dices que eran unas plebiscitarias cuando no está reconocida en nuestras leyes y el mismo marianico lo ha repetido sienes y sienes de veses... incluso Arthur salió explicandolo en la tele. Sintiendolo mucho, las elecciones fueron autonómicas, si se hubieran permitido como plebiscitarias, éste rollo se habría acabado cerrandoles la boca de una vez.

En el resto, de acuerdo, pero diferencia a un separatista de un catalán, la murga o mantra es que no cabe en la cabeza prohibir una consulta, pero lo grave no es la consulta, sino prohibir.

Letrado....quien prohibe es la Constitucion cualquier consulta,plebiscito o referendum por el articulo numero 1....prohibe la Ley...no lo prohibe cualquiera...si ya no respetamos las leyes esto seria la ley de la jungla.....

Dices que no te entra en la cabeza que en base a lo que dice la Constitucion ( por encima de ella no hay nada ni nadie) y a mi no me entra en la cabeza que un abogado suelte tal barbaridad.....constitucional como lo aprobastes?......estudiando las preguntas de los examenes y coincidio que te cayeron?......porque no me entra en la cabeza el comentario de un profesional de las leyes....

Aqui solo hay una solucion...aplicacion del articulo 155....asi viene recogido en nuestras leyes...y si a los catalanes no les mola....que cambien la Constitucion pero mientras esta exista, se debe cumplir porque es la base de la convivencia, las libertades y la democracia....y declarar la independencia en un parlamento autonomico con la legislacion acutal no es libertad, es una ilegalidad.....esto te entra en la cabeza a ti y a los progres que os negais a aplicar las leyes?

Por ultimo...si no hubieramos permitido tantas ilegalidades de los catalanes no estariamos asi...se han ido creciendo...desde que vieron que incumplian las leyes en materia de inmersion linguistica acabando por las pitadas al himno...todo les salia gratis....se saltaban las leyes y nadie decia nada....por eso han llegado a donde han llegado....
Mas deberia de haber sido inhabilitado para cargo publico cuando puso medios y dinero publico para un referendum, dinero y medios que no son para eso de acuerdo con las leyes......

Estan crecidos y encima ven que en Ezpaña tienen el apoyo de gente como tu...progezizta....que justifica una ilegalidad y culpa a los que pedimos que la ley se cumpla en todo su esplendor y rigor....

Asi nos va...el problema es que sois mayoria en este pais los progres y chachipirulis.....
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: tortuga_caxonda en 12 de Noviembre de 2015, 08:19:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Letrado....quien prohibe es la Constitucion cualquier consulta,plebiscito o referendum por el articulo numero 1....prohibe la Ley...no lo prohibe cualquiera...si ya no respetamos las leyes esto seria la ley de la jungla.....

Dices que no te entra en la cabeza que en base a lo que dice la Constitucion ( por encima de ella no hay nada ni nadie) y a mi no me entra en la cabeza que un abogado suelte tal barbaridad.....constitucional como lo aprobastes?......estudiando las preguntas de los examenes y coincidio que te cayeron?......porque no me entra en la cabeza el comentario de un profesional de las leyes....

Aqui solo hay una solucion...aplicacion del articulo 155....asi viene recogido en nuestras leyes...y si a los catalanes no les mola....que cambien la Constitucion pero mientras esta exista, se debe cumplir porque es la base de la convivencia, las libertades y la democracia....y declarar la independencia en un parlamento autonomico con la legislacion acutal no es libertad, es una ilegalidad.....esto te entra en la cabeza a ti y a los progres que os negais a aplicar las leyes?

Por ultimo...si no hubieramos permitido tantas ilegalidades de los catalanes no estariamos asi...se han ido creciendo...desde que vieron que incumplian las leyes en materia de inmersion linguistica acabando por las pitadas al himno...todo les salia gratis....se saltaban las leyes y nadie decia nada....por eso han llegado a donde han llegado....
Mas deberia de haber sido inhabilitado para cargo publico cuando puso medios y dinero publico para un referendum, dinero y medios que no son para eso de acuerdo con las leyes......

Estan crecidos y encima ven que en Ezpaña tienen el apoyo de gente como tu...progezizta....que justifica una ilegalidad y culpa a los que pedimos que la ley se cumpla en todo su esplendor y rigor....

Asi nos va...el problema es que sois mayoria en este pais los progres y chachipirulis.....

¿Tú eres real o eres realmente lerdo?

¿A qué punto del art. 1CE te refieres? ¿1,2,3? suponiendo que sepas leer y/o entender lo que lees, imagino que te refieres al punto 2, es decir 1.2CE, donde pone que la "La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado." Cómo todo en este país de pandereta es incompleta la definición, porque:

1.- La soberanía reside en el pueblo español, entonces ¿los catalanes no son "pueblo español"? ¿qué catalanes no son pueblo español? ¿los constitucionalistas o los separatistar? ¿donde pone en la CE que se pierde el ius sanguinis? ¿en la que os regalan cuando entrais en las escuadras facistas?

2.-si los poderes del Estado emanan del pueblo ¿el poder del Parlamento catalán de donde emana? ¿de pitufilandia? ¿Por qué ése menosprecio a todo lo que emana del pueblo catalán ya que no todos somos separatistas?

3.- Desde tu torpeza, ¿donde me has visto defende a capa y espada otra cosa que no sea el pacto para que todo ésta caca se acabe?

4.- Ya te gustaría a tí parecerte en la uña del pie a éste "Letrado"

5.- Te has lavado la boca para dirigirte a mí ¿supongo?

Para terminar estas paraules d'amor, ¿a quien le mola el 155? ¿a los del yugo y las flechas? porque hay que ser muy imbécil para no entender que un estado autonómico o federal o confederal bien organizado y supervisado por un Gobierno Central que no gobierno central, que vele por el cumplimiento de los objetivos, déficits y que supervise las cuentas para que no haya el despipote que tenemos, merece la pena en ésta España tuya, ésta España nuestra.

En lo único que estamos de acuerdo, alevín de estudiante de derecho, es que se tenía que haber actuado antes contra el President de la Comunidad Autónoma de Cataluña, pero antes significa casi 30 años, cómo contra el de Valencia, Andalucía, etc. Y que hay materias cómo Sanidad, Justicia y Educación que tendría que legislarse sólo desde el Estado.

Así nos va... el problema es que sois mu tontos es este país, los istas.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: gijones en 12 de Noviembre de 2015, 12:37:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Tú eres real o eres realmente lerdo?

¿A qué punto del art. 1CE te refieres? ¿1,2,3? suponiendo que sepas leer y/o entender lo que lees, imagino que te refieres al punto 2, es decir 1.2CE, donde pone que la "La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado." Cómo todo en este país de pandereta es incompleta la definición, porque:

1.- La soberanía reside en el pueblo español, entonces ¿los catalanes no son "pueblo español"? ¿qué catalanes no son pueblo español? ¿los constitucionalistas o los separatistar? ¿donde pone en la CE que se pierde el ius sanguinis? ¿en la que os regalan cuando entrais en las escuadras facistas?

2.-si los poderes del Estado emanan del pueblo ¿el poder del Parlamento catalán de donde emana? ¿de pitufilandia? ¿Por qué ése menosprecio a todo lo que emana del pueblo catalán ya que no todos somos separatistas?

3.- Desde tu torpeza, ¿donde me has visto defende a capa y espada otra cosa que no sea el pacto para que todo ésta caca se acabe?

4.- Ya te gustaría a tí parecerte en la uña del pie a éste "Letrado"

5.- Te has lavado la boca para dirigirte a mí ¿supongo?

Para terminar estas paraules d'amor, ¿a quien le mola el 155? ¿a los del yugo y las flechas? porque hay que ser muy imbécil para no entender que un estado autonómico o federal o confederal bien organizado y supervisado por un Gobierno Central que no gobierno central, que vele por el cumplimiento de los objetivos, déficits y que supervise las cuentas para que no haya el despipote que tenemos, merece la pena en ésta España tuya, ésta España nuestra.

En lo único que estamos de acuerdo, alevín de estudiante de derecho, es que se tenía que haber actuado antes contra el President de la Comunidad Autónoma de Cataluña, pero antes significa casi 30 años, cómo contra el de Valencia, Andalucía, etc. Y que hay materias cómo Sanidad, Justicia y Educación que tendría que legislarse sólo desde el Estado.

Así nos va... el problema es que sois mu tontos es este país, los istas.

Pactar con los golpistas?...coño para que queremos las leyes?...para que un  pisapapeles como tu se lucren cobrando minutas a la gente?....

Tu sabes para que sirven las leyes aparte de para estudiarlas?.......que coño haces por aqui si tanto trabjo tienes?...porque estas dia, tarde y noche....imagino que si ejerces lo que menos te sobra es tiempo para soltar la diarrea dialectica que sueltas...estarias preparando los casos...mirando codigos, leyes....ah es verdad...que las leyes no pintan nada para ti....me gustaria verte en algun juicio...porque no me envias un enlace de un cd de los que graban en los juicios (igual no sabes eso?)....mandanolos que quiero desconojonarme un poco seguro que tendrias futuro en el club de la comedia.....


De momento Dios me libre de un experto en leyes como tu....
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: gijones en 12 de Noviembre de 2015, 12:41:39 pm
Tranquilo Mas...dicen que a la tercera va la vencida....hoy los de la CUP te han dicho que no...tiene cojones la cosa...que tu representante de la burguesia catalana, de lo mas selecto os tengais que arrastras tras los comunistas y los perroflautas...los que estais tragando....no por la independencia porque sabeis que ella solo traeria mas miseria a Cataluña,quedarse fuera de la UE, la huida de empresas.....tu y tu partido solo quereis jugar un pulso al gobierno para que pare todas las investigaciones que os tienen acorralados a ti, a tu partido y al pater de la patria y su familia...ERC y la CUP si creen en la independecia...para ti y tu partido la independencia solo es un salvavidas y tratar de quedar impune de la corrupcion de decadas....

No lo olvides Mas.....aunque os independiceis...se podria establecer un acuerdo de extradicion con la Republica de Cataluña y no me cabe ninguna duda de que la CUP os mandaban para Madrid envueltos en papel de regalo.....

Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: cucoi en 12 de Noviembre de 2015, 13:26:15 pm
1 El pueblo español es el conjunto de todos los españoles. Lo que significa es que se necesita el consentimiento de todos los españoles para una supuesta independencia ya que cataluña me pertenece de igual manera a mi,que al resto de españoles residan alli o no.

2 El parlamento catalan emana del pueblo. Pero todos, tanto poderes publicos y ciudadanos estamos sometidos a la Constitucion y el resto de leyes.
Los que estan obligando al estado central a la suspension de autonomia son mas y sus secuaces, es como si yo robo un coche y echo la culpa a la policia por detenerme.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: Saul Goodman en 12 de Noviembre de 2015, 15:36:13 pm
Es la propia CE la que da pié a toda esta farsa independentista que lo único que persigue en realidad es conseguir más privilegios para esa Comunidad Autónoma de los que ya tiene. El Estado de las Autonomías se pasa por el forro todos los principios que supuestamente debieran regirnos a todos, igualdad, solidaridad, unidad.... Y un mojón!. Los que presumís de tenerla constitucionalmente más larga que nadie, repasaos el Título VIII y a ver si os caeis del burro, que sí, que el 155 está ahí para aplicarlo en caso de ser necesario, pero hay otros muchos preceptos que contradicen claramente el que para mí es el principio más importante de todos, el de IGUALDAD, y que dan pié al «el que no llora no mama».
Pero si la propia CE establece dos vías distintas para alcanzar la autonomía y desde el nacimiento de  este invento que fue el Estado de las Autonomías ya hubo una desigualdad en lo que a atribución de competencias se refiere, los EEAA son el más claro ejemplo de desigualdad, los Conciertos Financieros de Navarra y Euskadi, etc... A quién coño le sorprende que se haya llegado hasta aquí? A mí no. No me creo a los independentistas, lo que buscan en realidad es conseguir aún más privilegios, que todo esto desemboque en una negociación de la que sacar tajada. Y es que es normal, lo que me extraña es que otras CCAA no hagan lo mismo, no lo  de la mentira independentista, sino el reclamar los mismos privilegios que tiene Navarra, por poner un ejemplo. Y es que o follamos todos o la puta al río, o todos disfrutamos de los mismos privilegios o ninguno. Mientras esto no sea así, la tensión va a estár ahí e irá a más. Ahora que a ver quién es el guapo o la guapa que lo arregla.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: tortuga_caxonda en 12 de Noviembre de 2015, 20:39:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pactar con los golpistas?...coño para que queremos las leyes?...para que un  pisapapeles como tu se lucren cobrando minutas a la gente?....

Tu sabes para que sirven las leyes aparte de para estudiarlas?.......que coño haces por aqui si tanto trabjo tienes?...porque estas dia, tarde y noche....imagino que si ejerces lo que menos te sobra es tiempo para soltar la diarrea dialectica que sueltas...estarias preparando los casos...mirando codigos, leyes....ah es verdad...que las leyes no pintan nada para ti....me gustaria verte en algun juicio...porque no me envias un enlace de un cd de los que graban en los juicios (igual no sabes eso?)....mandanolos que quiero desconojonarme un poco seguro que tendrias futuro en el club de la comedia.....


De momento Dios me libre de un experto en leyes como tu....

Golpistas nos sobran en éste país, ya que eres un descendiente ideológico de un genocida golpista y quieres dar lecciones, hay que ser imbécil para creerse sus propias mentiras.

A tí no te importa mi trabajo y en ningún momento he dicho que soy letrado, sino licenciado y estoy perdiendo el tiempo cuando me da la gana. Tú no debes trabajar gaznápiro porque estas más que yo, que disfruto de un trabajo muy liberal. Cómo ya te escupí a la cara a tí y al tal y tal, no sólo de la rama del derecho vive el hombre. Cuando salgas de la aldea y hables idiomas, sólo con el graduado de la ESO te puedo dar trabajo, necesito a alguien para limpiar piscinasss y recoger las hojas del jardín...

Y me reitero, eres mu tontoooo, pero que muy tontoooo más que el follacabras y éso parecía imposible.  ;D ;D ;D
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: dangoro en 12 de Noviembre de 2015, 21:17:07 pm
Yo creo que hay que bombardear Barcelona inmediatamente. :o :o :o
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: privata en 12 de Noviembre de 2015, 23:27:28 pm
Jaja aquí se sueltan unos puntos muy graciosos
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: tortuga_caxonda en 13 de Noviembre de 2015, 07:07:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que hay que bombardear Barcelona inmediatamente. :o :o :o

Bienvenidos sean siempre los bombones, y si son de licor o ferrero rocher,mejor...  ;D ;D ;D
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 13 de Noviembre de 2015, 21:59:00 pm
http://www.elconfidencial.com/economia/2015-11-12/montoro-reclama-a-cataluna-un-recorte-extra-de-1-318-para-cumplir-con-el-deficit_1093214/ (http://www.elconfidencial.com/economia/2015-11-12/montoro-reclama-a-cataluna-un-recorte-extra-de-1-318-para-cumplir-con-el-deficit_1093214/)

Hacienda da el primer paso para aplicar el artículo 155 CE
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 13 de Noviembre de 2015, 22:37:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si lo que cuentan son los votos, ya sabemos que fue el 47%. Y antes de las elecciones Mas siempre decía que debía ser una mayoría en votos y escaños. Pero es que ese 47% son 2 millones de personas que no quieren ser españoles...¿qué hacemos? ¿los encarcelamos? Y si dices o caixa o faixa en un foro de castellanoparlantes, sería adecuado que explicases qué quiere decir, tanto en traducción, como en contexto.

"Caixa o faixa" es una expresión que se atribuye a D. Joan Prim i Prats, general del Ejército español, héroe de África y, posteriormente, Presidente del Gobierno de España.

Al parecer la frase la dijo D. Juan Prim que había protagonizado importantes hechos de armas y creía merecer (con razón) el fajín de general con ocasión del asalto a la ciudad fortificada de Tetuán. Dirigiéndose a sus voluntarios catalanes en una arenga previa al ataque (que encabezó), les dijo que esta vez o la daban el fajín (faixa) de General o la caja de muertos (caixa).

Hay otras versiones del momento en que dijo la frase, pero en todos los casos el significado es el mismo: Se acabaron las medias tintas, los chanchullos y las componendas.

Aplicado al actual momento catalán el significado es que ya basta de amenazas de separación para sacar más ventajas en relación a los otros territorios y ciudadanos. Ya basta de retorcer la Constitución y las leyes para infiltrar lo que ni la Constitución ni l'Estatut dicen.

Si os queréis separar, adelante. Con claridad y rotundidad. Pero en todo. A ver si podéis.
(dicho en segunda persona plural retóricamente, claro).

Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 13 de Noviembre de 2015, 22:39:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"Caixa o faixa" es una expresión que se atribuye a D. Joan Prim i Prats, general del Ejército español, héroe de África y, posteriormente, Presidente del Gobierno de España.

Al parecer la frase la dijo D. Juan Prim que había protagonizado importantes hechos de armas y creía merecer (con razón) el fajín de general con ocasión del asalto a la ciudad fortificada de Tetuán. Dirigiéndose a sus voluntarios catalanes en una arenga previa al ataque (que encabezó), les dijo que esta vez o la daban el fajín (faixa) de General o la caja de muertos (caixa).

Hay otras versiones del momento en que dijo la frase, pero en todos los casos el significado es el mismo: Se acabaron las medias tintas, los chanchullos y las componendas.

Aplicado al actual momento catalán el significado es que ya basta de amenazas de separación para sacar más ventajas en relación a los otros territorios y ciudadanos. Ya basta de retorcer la Constitución y las leyes para infiltrar lo que ni la Constitución ni l'Estatut dicen.

Si os queréis separar, adelante. Con claridad y rotundidad. Pero en todo. A ver si podéis.
(dicho en segunda persona plural retóricamente, claro).

Me dejo una pregunta: ¿Y qué hacemos con ese 53% que no quiere la independencia, entre los que me cuento ?. O dentro o fuera. Sin más. O caixa o faixa.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 13 de Noviembre de 2015, 22:45:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que hay que bombardear Barcelona inmediatamente. :o :o :o

Una cosa así se le atribuye al General Baldomero Espartero : "Hay que bombardear Barcelona cada 50 años".

Pero en realidad no hace falta. Menos el periodo de 1939 hasta ahora, ya nos hemos encargado nosotros solitos de bombardearnos a nosotros mismos...

,,,Y ahora mismo Arturo I el Astuto, sus secuaces y su jefe (D. Pujolone) nos bombardean con un espectáculo indigno.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 22 de Noviembre de 2015, 16:17:34 pm
http://www.abc.es/espana/abci-felipe-gonzalez-casi-suspendio-autonomia-canarias-solo-desobediencia-fiscal-201511220256_noticia.html (http://www.abc.es/espana/abci-felipe-gonzalez-casi-suspendio-autonomia-canarias-solo-desobediencia-fiscal-201511220256_noticia.html)

Felipe González casi suspendió la autonomía de Canarias solo por una desobediencia fiscal
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 22 de Noviembre de 2015, 17:31:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.abc.es/espana/abci-felipe-gonzalez-casi-suspendio-autonomia-canarias-solo-desobediencia-fiscal-201511220256_noticia.html (http://www.abc.es/espana/abci-felipe-gonzalez-casi-suspendio-autonomia-canarias-solo-desobediencia-fiscal-201511220256_noticia.html)

Felipe González casi suspendió la autonomía de Canarias solo por una desobediencia fiscal

Es que frente a los "catalanistas" les entra cagalera a todas las "izquierdas".

Tal vez a FG no se le habría subido el PSC  y los demás a las barbas...Pero a la colección que le han seguido, especialmente al inolvidable JLRZ y al del ahora que no sabe (él) si sube o baja, a éstos se los mean como quieren...Y no digamos si llegan a formar gobierno la suma psociolistapodemoiunista...Ni 155 ni ná...En 12 meses Cat independiente con el apoyo del 47,5% (que son realmente menos pero muy movilizados) y contra el 52,5% (que somos más pero aun adormilados)....

Por éso andan esperando los separatas a ver si el próximo gobierno les es más temblón.



Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 22 de Noviembre de 2015, 17:33:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que frente a los "catalanistas" les entra cagalera a todas las "izquierdas".

Tal vez a FG no se le habría subido el PSC  y los demás a las barbas...Pero a la colección que le han seguido, especialmente al inolvidable JLRZ y al del ahora que no sabe (él) si sube o baja, a éstos se los mean como quieren...Y no digamos si llegan a formar gobierno la suma psociolistapodemoiunista...Ni 155 ni ná...En 12 meses Cat independiente con el apoyo del 47,5% (que son realmente menos pero muy movilizados) y contra el 52,5% (que somos más pero aun adormilados)....

Por éso andan esperando los separatas a ver si el próximo gobierno les es más temblón.

La verdad es que no conocía el caso de Canarias quizá será porque soy muy joven pero me voy a informar del mismo a ver que sucedió para que se llegase a plantear aplicar el artículo 155 CE
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 06 de Diciembre de 2015, 16:47:01 pm
http://www.elespanol.com/elecciones/elecciones-generales/20151206/84741533_0.html (http://www.elespanol.com/elecciones/elecciones-generales/20151206/84741533_0.html)

VOX marcha en moto para pedir al Gobierno la suspensión de la autonomía de Cataluña
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 11 de Enero de 2016, 01:05:35 am
Recupero este viejo "hilo" que ahora ya no es viejo...Gracias a los separatistas catalanes.

El Gobierno es "en funciones", sí. Pero el Estado NO.

Y por muy provisional que sea el Gobierno, sigue obligado a defender la Constitución y la integridad nacional. Así que poder, puede. Y deber, debe...

Veremos qué hacen todos.
Veremos si, como se dice en otro hilo, España merece su descomposición.

Y por mí, que se lancen los golpistas de la secesión cuanto antes.

Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 11 de Enero de 2016, 14:18:04 pm
Yo no creo que llegue al final a utilizarse el artículo 155 de la Constitución
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 11 de Enero de 2016, 17:12:32 pm
http://www.elmundo.es/espana/2016/01/11/5693bc7d268e3eed5e8b4631.html (http://www.elmundo.es/espana/2016/01/11/5693bc7d268e3eed5e8b4631.html)

El PP no descarta el artículo 155 CE ni actuar contra Carles Puigdemont
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: federicomartin en 11 de Enero de 2016, 17:23:12 pm
http://vozpopuli.com/actualidad/74216-el-pp-no-descarta-aplicar-el-articulo-155-si-sigue-la-astracanada-en-cataluna (http://vozpopuli.com/actualidad/74216-el-pp-no-descarta-aplicar-el-articulo-155-si-sigue-la-astracanada-en-cataluna)

El PP no descarta aplicar el artículo 155 de la Constitución si sigue la "astracanada" en Cataluña
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 16 de Enero de 2016, 18:17:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://vozpopuli.com/actualidad/74216-el-pp-no-descarta-aplicar-el-articulo-155-si-sigue-la-astracanada-en-cataluna (http://vozpopuli.com/actualidad/74216-el-pp-no-descarta-aplicar-el-articulo-155-si-sigue-la-astracanada-en-cataluna)

El PP no descarta aplicar el artículo 155 de la Constitución si sigue la "astracanada" en Cataluña

No ha mucho, tengo entendido, el cacique corso de turno dijo no se qué astracana también. Pues hete aquí que el Valls, Primer Ministro de la Republique Française, se planta en Ajaccio (o en Bastia, éso no lo recuerdo) y el julai corsico se la envaina inmediatamente.

Nada de amenazas, nada de: "que si no permitiré...",   que si "no pasaremos una..." bla bla bla.

Sólo ha faltado el resultado electoral para que los que se la cogían con papel de fumar, buscando "interpretaciones" a lo que está claramente redactado y pactado, sigan cagándose en las calçes.

Dice la famosa habanera escrita en catalán (idioma perseguida, dicen) por el Coronel (del Ejército español) Ortega Monasterio...

" Arrivaren temps de guerra
de mentides i traïsions..."

No traduzco porque me parece que se entiende todo.

No hemos llegado aun a tiempos de guerra abierta, pero sí a los de mentiras y traiciones. A tiempos de cobardes y de irresponsables, incapaces de usar la potencia que tiene España, incluida más de la mitad de Cataluña, para acabar política y jurídicamente con la patochada separatista.

No. No creo que se utilice el 155. No porque no esté claro, ni porque no haya motivos. por cobardía política y personal.

Y sólo faltaba el Pedrito enredando. Contra la mitad de su partido y contra el futuro de la Nación.

¿O es que se cree que la abstención, en su probable investidura, de los separatistas le va a salir gratis a él, a su partido y a España ?

Cuando los propios separatistas empiezan a decir que tal vez no será posible en 18 meses, va el Pedrito y acude en su auxilio. Igualico, igualico que el simpar Zarpaterico con Bildu.

PSOE+ Podemos+PNV+ERC+Convergencia+.... Unos por activa. Otros por pasiva.

Adiós 155.
Como aprieten un poco los separatistas, con Pedrito....Delenda est España (lo dijo Juliana, el de La Vanguardia).
Y al otro, durmiendo se le está pasando la oportunidad de cumplir con su obligación.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: abogado M en 16 de Enero de 2016, 18:49:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No ha mucho, tengo entendido, el cacique corso de turno dijo no se qué astracana también. Pues hete aquí que el Valls, Primer Ministro de la Republique Française, se planta en Ajaccio (o en Bastia, éso no lo recuerdo) y el julai corsico se la envaina inmediatamente.

Nada de amenazas, nada de: "que si no permitiré...",   que si "no pasaremos una..." bla bla bla.

Sólo ha faltado el resultado electoral para que los que se la cogían con papel de fumar, buscando "interpretaciones" a lo que está claramente redactado y pactado, sigan cagándose en las calçes.

Dice la famosa habanera escrita en catalán (idioma perseguida, dicen) por el Coronel (del Ejército español) Ortega Monasterio...

" Arrivaren temps de guerra
de mentides i traïsions..."

No traduzco porque me parece que se entiende todo.

No hemos llegado aun a tiempos de guerra abierta, pero sí a los de mentiras y traiciones. A tiempos de cobardes y de irresponsables, incapaces de usar la potencia que tiene España, incluida más de la mitad de Cataluña, para acabar política y jurídicamente con la patochada separatista.

No. No creo que se utilice el 155. No porque no esté claro, ni porque no haya motivos. por cobardía política y personal.

Y sólo faltaba el Pedrito enredando. Contra la mitad de su partido y contra el futuro de la Nación.

¿O es que se cree que la abstención, en su probable investidura, de los separatistas le va a salir gratis a él, a su partido y a España ?

Cuando los propios separatistas empiezan a decir que tal vez no será posible en 18 meses, va el Pedrito y acude en su auxilio. Igualico, igualico que el simpar Zarpaterico con Bildu.

PSOE+ Podemos+PNV+ERC+Convergencia+.... Unos por activa. Otros por pasiva.

Adiós 155.
Como aprieten un poco los separatistas, con Pedrito....Delenda est España (lo dijo Juliana, el de La Vanguardia).
Y al otro, durmiendo se le está pasando la oportunidad de cumplir con su obligación.

   Totalmente de acuerdo m.t.c. El subnormal de Pedro Sánchez es capaz de vender hasta a su madre y de desintegrar España con tal de llegar a La Moncloa.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: gijones en 17 de Enero de 2016, 12:37:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No ha mucho, tengo entendido, el cacique corso de turno dijo no se qué astracana también. Pues hete aquí que el Valls, Primer Ministro de la Republique Française, se planta en Ajaccio (o en Bastia, éso no lo recuerdo) y el julai corsico se la envaina inmediatamente.

Nada de amenazas, nada de: "que si no permitiré...",   que si "no pasaremos una..." bla bla bla.

Sólo ha faltado el resultado electoral para que los que se la cogían con papel de fumar, buscando "interpretaciones" a lo que está claramente redactado y pactado, sigan cagándose en las calçes.

Dice la famosa habanera escrita en catalán (idioma perseguida, dicen) por el Coronel (del Ejército español) Ortega Monasterio...

" Arrivaren temps de guerra
de mentides i traïsions..."

No traduzco porque me parece que se entiende todo.

No hemos llegado aun a tiempos de guerra abierta, pero sí a los de mentiras y traiciones. A tiempos de cobardes y de irresponsables, incapaces de usar la potencia que tiene España, incluida más de la mitad de Cataluña, para acabar política y jurídicamente con la patochada separatista.

No. No creo que se utilice el 155. No porque no esté claro, ni porque no haya motivos. por cobardía política y personal.

Y sólo faltaba el Pedrito enredando. Contra la mitad de su partido y contra el futuro de la Nación.

¿O es que se cree que la abstención, en su probable investidura, de los separatistas le va a salir gratis a él, a su partido y a España ?

Cuando los propios separatistas empiezan a decir que tal vez no será posible en 18 meses, va el Pedrito y acude en su auxilio. Igualico, igualico que el simpar Zarpaterico con Bildu.

PSOE+ Podemos+PNV+ERC+Convergencia+.... Unos por activa. Otros por pasiva.

Adiós 155.
Como aprieten un poco los separatistas, con Pedrito....Delenda est España (lo dijo Juliana, el de La Vanguardia).
Y al otro, durmiendo se le está pasando la oportunidad de cumplir con su obligación.

Lo has bordado.....el guaperas o es presidente o se va para casa...como buen politico español va anteponer el interes personal o de partido al nacional......el Rajoy a lo suyo...a fumarse puros y esperar que alguien del partido pida su cabeza.....

Entre cobardes y traidores este pais se va al traste.....hace tiempo que tenian que haber metido mano a esta gente....no lo han hecho ni lo van hacer...hay que tener pelotas y anteponer el interesa nacional....eso no se destila en el Congreso....

Sinceramente...no se por donde va reventar todo esto....pero esto se esta cocinando ya a fuego lento....economia desastrosas,endeudamiento brutal ,independencia, populismo,cobardia, traicion.....tenemos todos los ingredientes para algo que no nos va a gustar y vamos a tener que tragarnos.....

Esto pinta mal y creo que vamos a ver mucho dolor.....
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: El Macias en 17 de Enero de 2016, 14:48:27 pm


    "Menos artículos y más sujetos"  ;) ;) ;) ;)
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: Idafe en 17 de Enero de 2016, 16:55:56 pm
Qué Cataluña no es independentista es obvio. Me explico. Después de 40 años de bombardeo mediático, adoctrinamiento en las escuelas, represión legal y represión de lo politicamente correcto, etc, etc... Después de todo ésto: periódicos, tv, radios subvencionadas con el dinero de todos... Después de todo ésto, con medidas que harían sonrojar al mismo Don Francisco (leáse Franco), que se caería para atrás si le hubieran dicho de lo que es capaz de aguantar el sufrido pueblo catalán y, por tanto, español... Pues bien, después de todo ésto y más, no han llegado ni al 48% de los votos emitidos, de los emitidos porque la abstención también cuenta. Además en este porcentaje de votos hay una cantidad importante de votos de inmigrantes que esperan pescar en río revuelto, de gente que se deja llevar y no tiene una idea formada, de chavales criados y adoctrinados en el odio,... En fin, cuando oiga a uno de éstos que quiere ser independiente aunque Cataluña vaya a peor, aunque salgan perdiendo, aunque tengan que pagar la deuda a la P... España, etc, entonces me empezaré a tomar esta farsa medio en serio.

Salut et forza pal...
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: Idafe en 17 de Enero de 2016, 18:03:17 pm
Ah! y el 155 no hace falta para nada, por lo menos no entero. ¿Cuál es el espíritu del surgimiento de las Autonomías? Que lo que hacía el Estado Central, como estaba muy lejos y no palpaba la realidad local, se deja que lo haga un gobierno que está más pegado al ciudadano. Es decir, se transfiere lo que antes gestionaba el Gobierno de Madrid a cada autonomía. Esto no significa que hagas lo que quieras, si se te dan fondos para Sanidad, pues los dedicas a Sanidad, si para pagar a las Faramacias, idem, etc, etc. Con lo cual si te sales del carril, yo Gobierno Central tengo que salir en defensa de mis ciudadanos y tomar el control de la Tesorería para los fondos vayan a lo que estaban destinados y no, pongo por caso, a Embajadas. Resumiendo, en defensa del ciudadano se controla la pela. Si ud quiere construir una Nación se lo paga ud, esquilme ud a sus ciutadans y cóbreles impuestos. Verás tú que finos iban...
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: gijones en 17 de Enero de 2016, 23:01:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah! y el 155 no hace falta para nada, por lo menos no entero. ¿Cuál es el espíritu del surgimiento de las Autonomías? Que lo que hacía el Estado Central, como estaba muy lejos y no palpaba la realidad local, se deja que lo haga un gobierno que está más pegado al ciudadano. Es decir, se transfiere lo que antes gestionaba el Gobierno de Madrid a cada autonomía. Esto no significa que hagas lo que quieras, si se te dan fondos para Sanidad, pues los dedicas a Sanidad, si para pagar a las Faramacias, idem, etc, etc. Con lo cual si te sales del carril, yo Gobierno Central tengo que salir en defensa de mis ciudadanos y tomar el control de la Tesorería para los fondos vayan a lo que estaban destinados y no, pongo por caso, a Embajadas. Resumiendo, en defensa del ciudadano se controla la pela. Si ud quiere construir una Nación se lo paga ud, esquilme ud a sus ciutadans y cóbreles impuestos. Verás tú que finos iban...

Uffff....pero sabes que pasa....para los caciques locales dedicarse solo a la mera gestion de autonomia les sabe a poco y no les llena su ego....ellos aspiran a ser presidentes de un pais....al principio el rollo de las autonomias estaba bien...era la novedad tras la muerte de Pacho, vieron que tenia poder sobre sus ciudadanos....pero con la entrada en la UE y el paso del tiempo vieron que este poder no colmaba sus aspiraciones...tocaba ir creando una nacion propia y algun dia ser ellos los padres de la patria y presidentes de una nacion.....ha llegado el momento...en parte acosados y asediados por la justicia...ahora toca ser presidente nacional.....y mientras tengan una masa que los aplaudan ellos seguiran asi...porque a estos no les aplauden solo en sus cortijos regionales los apuyan incluso en regiones como Madrid, Castilla o Murcia (si Saul, no lo digo por nada).....regiones muy españolas y orgullosas de ello pero que no se sabe muy bien como de repente la peña habla de darles un referendum y que tienen razon en sus tesis independentistas como dice la tortuga que es una cachonda......

Claro decir lo que has dicho tu es ser españolista...ser un nacionalista y por culpa de tu mensaje hoy tenemos a 20 independentistas mas en la republica catalana....porque al fin y al cabo....para los independentistas....para los simpatizantes españoles...y para la tortuga que es una cachonda....los culpables del aumento de independentistas y que Mas se siente el Moises del pueblo catalan es por todos aquellos que recordamos que España es una nacion indivisble y la patria comun de todos los españoles....que Cataluña es una region mas no un estado ni nacion asociada ni confederada...sino una region...otra mas de las 17 que forman este pais.....

Podras dormir hoy sabiendo que con tu mensaje ahora tenemos 20 independentistas mas?.....yo no dormiria tranquilo....
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: tortuga_caxonda en 18 de Enero de 2016, 07:26:57 am
Desde que te has conferederado con los otros dos imbéciles para formar el Trío de las Perejil, estás que te sales, chiquillo...

Me duele la boca de decir que quiero una UE federal con un solo gobierno, formada por países federales, no digo en ningún momento que quiero la independencia de Cataluña como tú la entiendes. Digo, pequeño aprendiz, y así se lo explicas a tus coleguillas, que cómo la situación está enquistada ya, hay que dar una solución y que la consulta NO vinculante, no es mala idea.

Claro, que es mejor ladrar "hijosdeputa, sarnosos, perros, insolidarios, cabrones y tal y tal" que en conocer los motivos reales de la rebeldía de una MINORÍA catalana, a la que le reconozco que algo de razón llevan en sus reivindicaciones y que hasta ahora, nadie se había tomado en serio.

Seguir abriendo hilos lerdos en lugar de rebatir cuando se os demuestra vuestra ignoracia e imbecilidad, muchacho.

A cascarla, que de éso seguro que también entiendes un mucho...  ;D ;D ;D
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: gijones en 18 de Enero de 2016, 09:23:48 am
Esta tortuga es una cachonda....si no es vinculante para que hacerla?.....si son una minoria los que lo piden lo hacemos?....voy a juntarme yo y todo mi barrio para pedir la independencia de Gijon.....como somos minoria y en este pais si no haces ruido no te comes un colin pues adelante....

Ni consultas ni referendums ni pollas....si no les gusta lo que hay que modifiquen la Constitucion el guaperas, el coletas y ese revoltijo de descerebrados y nazis-catetos independentistas....si pueden que la modifiquen...sino que se aguanten que son las reglas del juego para todos....

A mi sino me gusta algo me aguanto....aqui las leyes a la carta ...no.....dejaros ya de nombres rimbombantes para contentar a unos tios que esta fuera de la ley...a estos solo se les contempla con la ley en la mano y con el 155.....

Asi de sencillo....hace ya un par de meses que tendrian que haberles metido mano y asunto solucionado.....porque en cuanto vean que la cosa va en serio y que se aplican las leyes empezaria a oler a caca en el parlamento catalan....y en cuanto se les explique a los catalanes que son una region y que no hay independencia y que si van por las bravas como poco se quedan fuera de la UE y nadando en la miseria seguro que esta moda de ser nacion desaparecia rapido....a todo esto sumale recuperar la educacion.....

De que region eres tortuga?....clama el cielo que un tio de una region españolista este por dar la razon a toda esta caterva de atrasados......cuando coño fueron nacion?
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: tortuga_caxonda en 18 de Enero de 2016, 14:12:34 pm
Vamos a vé, aprendiz de cegatón. Si no es vinculante, se les da en el morro porque el resultado va a ser que NO. Así que cómo ellos hicieron el 9N, nosotros queremos el 27A y se les cierra la puñetera boca de una vez por todas y nos dejáis tranquilos.

¿Qué tienes miedo a preguntarle a tu vecino el color de las paredes de la escalera que luego tendríais que votar en junta? pues lo mismo, si sale SI, se hace un referendum en todas las CCAA porque España es una y si sale NO, a tomar por culo. Claro que éso, para los mi-er-das de franquistas catetos y alegóricos de una grande y libre, va a ser que no lo entiendan.

Esto es lo que pensamos muchos, también pienso que en el momento que hagan algo más que una mera declaración de intenciones, aplicación del 155CE si es que hay algún gobierno de las Españas con cojones para aplicarla.

Nací en Madrid pero tengo residencia en Barcelona, vivo un día aquí y otro allá por motivos de desplazamientos laborales (trabajo  ¿sabes lo que es eso?, pero... ¿qué tiene eso que ver para un razonamiento normal de un cierre de espectáculo internacional? que somos el hazmerreir de Europa y parte del globo...

Y ya te expliqué el concepto nación, no "semos" país, ¿pero nación? serán por naciones en el mundo, mundial... y otra cosa, con los desprecios miles que gentuza naZionalista, paleta y tal y tal, no se hace nada más que dar alas al independentismo. ¿O es que si te desprecian no te rebelas? Y el hecho de quedar fuera de la UE, yo no lo veo tan claro, ¿quien va a renunciar a su nacionalidad española, pudiendo tener las dos, y así seguir siendo europeo?

Menos gilipolleces y pajas mentales y una salida pactada es lo que están buscando... ¿o por qué no decretan la DUI de una vez? ¿por qué no intervienen la Comunidad ya? M-I-E-R-D-A para los dos bandos.

Y por último, Cataluña es un región, una de las más importante de España, por lo que no nos interesa a nadie que ésto se enroque indefinidamente.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: m.t.c. en 18 de Enero de 2016, 19:24:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Sinceramente...no se por donde va reventar todo esto....pero esto se esta cocinando ya a fuego lento....economia desastrosas,endeudamiento brutal ,independencia, populismo,cobardia, traicion.....tenemos todos los ingredientes para algo que no nos va a gustar y vamos a tener que tragarnos.....

Esto pinta mal y creo que vamos a ver mucho dolor.....


Mal. Pinta mal.
Así que, en lo que podamos....carpe diem.
Saludos.
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: Pilío en 18 de Enero de 2016, 19:46:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y ya te expliqué el concepto nación, no "semos" país, ¿pero nación? serán por naciones en el mundo, mundial... y otra cosa, con los desprecios miles que gentuza naZionalista, paleta y tal y tal, no se hace nada más que dar alas al independentismo. ¿O es que si te desprecian no te rebelas? Y el hecho de quedar fuera de la UE, yo no lo veo tan claro, ¿quien va a renunciar a su nacionalidad española, pudiendo tener las dos, y así seguir siendo europeo?

La pertenencia a la UE no la da la nacionalidad sino la nación. Los Tratados se firman por países y a ellos son aplicables en exclusiva, esto lo han repetido por activa y pasiva los dirigentes de la UE y parece que no os lo queréis creer.
Pero si lo del referéndum está muy bien, si por mi fuera lo habría hecho ya, aunque con la única condición de que fuesese vinculante para que acabase de una vez por todas el tostón nazionanista, palabrita que acataría gozoso el resultado. Me gustaría ver a mí si desde allí arriba se vería igual de bien la secesión de partes de su territorio, el Valle de Arán ha dicho que nanai de la China a la independencia, que ellos están muy bien como están, así que en buena lógica habría de reconocerles el mismo derecho que el resto reclaman para sí, ¿o no?

Lo dicho, referéndum YA, a no más tardar la semana que viene, ¡ya está bien de tanta mandanga y catetada!
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: El Macias en 18 de Enero de 2016, 20:55:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a vé, aprendiz de cegatón. Si no es vinculante, se les da en el morro porque el resultado va a ser que NO. Así que cómo ellos hicieron el 9N, nosotros queremos el 27A y se les cierra la puñetera boca de una vez por todas y nos dejáis tranquilos.

¿Qué tienes miedo a preguntarle a tu vecino el color de las paredes de la escalera que luego tendríais que votar en junta? pues lo mismo, si sale SI, se hace un referendum en todas las CCAA porque España es una y si sale NO, a tomar por culo. Claro que éso, para los mi-er-das de franquistas catetos y alegóricos de una grande y libre, va a ser que no lo entiendan.

Esto es lo que pensamos muchos, también pienso que en el momento que hagan algo más que una mera declaración de intenciones, aplicación del 155CE si es que hay algún gobierno de las Españas con cojones para aplicarla.

Nací en Madrid pero tengo residencia en Barcelona, vivo un día aquí y otro allá por motivos de desplazamientos laborales (trabajo  ¿sabes lo que es eso?, pero... ¿qué tiene eso que ver para un razonamiento normal de un cierre de espectáculo internacional? que somos el hazmerreir de Europa y parte del globo...

Y ya te expliqué el concepto nación, no "semos" país, ¿pero nación? serán por naciones en el mundo, mundial... y otra cosa, con los desprecios miles que gentuza naZionalista, paleta y tal y tal, no se hace nada más que dar alas al independentismo. ¿O es que si te desprecian no te rebelas? Y el hecho de quedar fuera de la UE, yo no lo veo tan claro, ¿quien va a renunciar a su nacionalidad española, pudiendo tener las dos, y así seguir siendo europeo?

Menos gilipolleces y pajas mentales y una salida pactada es lo que están buscando... ¿o por qué no decretan la DUI de una vez? ¿por qué no intervienen la Comunidad ya? M-I-E-R-D-A para los dos bandos.

Y por último, Cataluña es un región, una de las más importante de España, por lo que no nos interesa a nadie que ésto se enroque indefinidamente.

   "y nos dejáis tranquilos" :D ;D :D ;D :D ;D :D ;D dice la tortugueta  ;D ;D ;D ;D ;D ;D

   Y cierra:"por lo que no nos interesa a nadie que esto se enroque indefinidamente" ::) ::) ;D ::) ;D ::) ;D  que tortugueta más cachonda  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

   Como el niño que llora porque quiere el aifon 25 y se lo tenemos que comprar... Y no vale hablar con el niño, no : Éste se ha encaprichado en su aifon y o le compran el aifon o no parará de llorar... :'( :'( :'(


   Sabes qué; que podría llorar más que la Madalena y no tener por qué comprarle el aifon . También se le podrían dar dos... y puede que ese llanto tan "ingrato"... te llevara a los tribunales o NO (pero y "lo eficaz" que se queda) ;)
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: El Macias en 18 de Enero de 2016, 23:38:02 pm
 ;)




 :P
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: tortuga_caxonda en 19 de Enero de 2016, 07:34:07 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   "y nos dejáis tranquilos" :D ;D :D ;D :D ;D :D ;D dice la tortugueta  ;D ;D ;D ;D ;D ;D

   Y cierra:"por lo que no nos interesa a nadie que esto se enroque indefinidamente" ::) ::) ;D ::) ;D ::) ;D  que tortugueta más cachonda  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

   Como el niño que llora porque quiere el aifon 25 y se lo tenemos que comprar... Y no vale hablar con el niño, no : Éste se ha encaprichado en su aifon y o le compran el aifon o no parará de llorar... :'( :'( :'(


   Sabes qué; que podría llorar más que la Madalena y no tener por qué comprarle el aifon . También se le podrían dar dos... y puede que ese llanto tan "ingrato"... te llevara a los tribunales o NO (pero y "lo eficaz" que se queda) ;)

¿Ves cómo eres lerdo? Si no sabes ni lo que lees...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pertenencia a la UE no la da la nacionalidad sino la nación. Los Tratados se firman por países y a ellos son aplicables en exclusiva, esto lo han repetido por activa y pasiva los dirigentes de la UE y parece que no os lo queréis creer.
Pero si lo del referéndum está muy bien, si por mi fuera lo habría hecho ya, aunque con la única condición de que fuesese vinculante para que acabase de una vez por todas el tostón nazionanista, palabrita que acataría gozoso el resultado. Me gustaría ver a mí si desde allí arriba se vería igual de bien la secesión de partes de su territorio, el Valle de Arán ha dicho que nanai de la China a la independencia, que ellos están muy bien como están, así que en buena lógica habría de reconocerles el mismo derecho que el resto reclaman para sí, ¿o no?

Lo dicho, referéndum YA, a no más tardar la semana que viene, ¡ya está bien de tanta mandanga y catetada!

O seaaaa, ¿que me van a quitar el ius sanguinis por culpa de una minoría? Esto no se lo cree ni el tonto del follacabras y el trío de las Perejil!!! Me parto cuando escucho/leo tantas tonterías, ni habrá independencia ni churros con chocolate. A España no le interesa, a Cataluña no le interesa y menos le interesa a la UE que tiene que cobrar la deuda. A ver si os enterais ya...
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: Pilío en 19 de Enero de 2016, 23:14:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
O seaaaa, ¿que me van a quitar el ius sanguinis por culpa de una minoría? Esto no se lo cree ni el tonto del follacabras y el trío de las Perejil!!! Me parto cuando escucho/leo tantas tonterías, ni habrá independencia ni churros con chocolate. A España no le interesa, a Cataluña no le interesa y menos le interesa a la UE que tiene que cobrar la deuda. A ver si os enterais ya...

A ver quelonio lujurioso, que a ti nadie tae va a quitar ni el ius, ni el sanguinis, ni la cartera, bueno, esta última quizá sí si te fias ciegamente de los políticos catalanes.
Me vas a perdonar, pero tonterías son las que se oyen todos los días de los políticos nazionanistas catalanes pues el delirio separatista no les permite hilar pensamientos mínimamente coherentes, se quedaron en el "Españaensroba" y todo lo que sea razonar parece que lo han olvidado. No digo yo que habrá independencia, sino que me gustaria que celebrasen el dichoso referéndum y que encima lo ganaran, sí, me gustaría, pero es solo un deseo, de ahí a hacer de Raphel va un trecho.
No sé si a España le interesaría, quizá lo que perdiese  en lo económico lo ganaría en tranquilidad institucional, puede que hasta merezca la pena, lo que sí está meridianamente claro es que a Cataluña le iría mucho peor, no sólo por quedar fuera de la UE, del Euro y de todas las ventajas del mercado único, también perderíala las ventajas que el mercado español le ofrece por la imposición de aranceles a sus productos al quedar fuera de la UE, eso repercurtiría en su economía sí o sí, su sistema de protección quebraría a las primeras de cambio (no podrían pagar las pensiones) y aunque menos importante, sus competiciones deportivas quedarían al nivel de Marruecos, aunque eso nos libraria del bochorno de la copa del Rey cada dos por tres.

Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: El Macias en 19 de Enero de 2016, 23:35:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Ves cómo eres lerdo? Si no sabes ni lo que lees...

O seaaaa, ¿que me van a quitar el ius sanguinis por culpa de una minoría? Esto no se lo cree ni el tonto del follacabras y el trío de las Perejil!!! Me parto cuando escucho/leo tantas tonterías, ni habrá independencia ni churros con chocolate. A España no le interesa, a Cataluña no le interesa y menos le interesa a la UE que tiene que cobrar la deuda. A ver si os enterais ya...

   Hay lerdos, hay cerdos y hay independentistas catalanes y mi tortugueta reúne todas esa cualidades ;D ;D
    Dice que nació en Madrid :D . Dice que quiere que se haga la consulta, que esta no sea vinculante y que sabe que va a salir no :D :D . Y dice que no habrá independencia porque no le interesa a "nadie"  :D :D ¡Ah! y dice que esto se acabaría con dinero >:( ¡Y encima quiere que nos enteremos! :D :D :D :D :D :D :D :D :D

    Boba, ladradora, catalana y mari.... :-*

    Como dice Pilio:"puede que hasta merezca la pena" que se vayan a tomar...
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: tortuga_caxonda en 20 de Enero de 2016, 07:30:52 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Hay lerdos, hay cerdos y hay independentistas catalanes y mi tortugueta reúne todas esa cualidades ;D ;D
    Dice que nació en Madrid :D . Dice que quiere que se haga la consulta, que esta no sea vinculante y que sabe que va a salir no :D :D . Y dice que no habrá independencia porque no le interesa a "nadie"  :D :D ¡Ah! y dice que esto se acabaría con dinero >:( ¡Y encima quiere que nos enteremos! :D :D :D :D :D :D :D :D :D

    Boba, ladradora, catalana y mari.... :-*

    Como dice Pilio:"puede que hasta merezca la pena" que se vayan a tomar...

Lo tuyo es ser tonto, pero con avaricia extrema. Paso de reirme de tí esta mañana, que tengo muy buen día por delante. Eso sí, recuerdos a Blanquita que pasa mucho frío por las noches dice, desde que vigilas las intervenciones de Federico, que no le hace caso...  :D :D :D
Título: Re:Aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Publicado por: tortuga_caxonda en 20 de Enero de 2016, 07:33:42 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver quelonio lujurioso, que a ti nadie tae va a quitar ni el ius, ni el sanguinis, ni la cartera, bueno, esta última quizá sí si te fias ciegamente de los políticos catalanes.
Me vas a perdonar, pero tonterías son las que se oyen todos los días de los políticos nazionanistas catalanes pues el delirio separatista no les permite hilar pensamientos mínimamente coherentes, se quedaron en el "Españaensroba" y todo lo que sea razonar parece que lo han olvidado. No digo yo que habrá independencia, sino que me gustaria que celebrasen el dichoso referéndum y que encima lo ganaran, sí, me gustaría, pero es solo un deseo, de ahí a hacer de Raphel va un trecho.
No sé si a España le interesaría, quizá lo que perdiese  en lo económico lo ganaría en tranquilidad institucional, puede que hasta merezca la pena, lo que sí está meridianamente claro es que a Cataluña le iría mucho peor, no sólo por quedar fuera de la UE, del Euro y de todas las ventajas del mercado único, también perderíala las ventajas que el mercado español le ofrece por la imposición de aranceles a sus productos al quedar fuera de la UE, eso repercurtiría en su economía sí o sí, su sistema de protección quebraría a las primeras de cambio (no podrían pagar las pensiones) y aunque menos importante, sus competiciones deportivas quedarían al nivel de Marruecos, aunque eso nos libraria del bochorno de la copa del Rey cada dos por tres.

No es lo que te entendí en el anterior mensaje, si es así, perdona. Aún así, es un mantra que se repite a diario por parte de los imbéciles (de los dos bandos) que es a lo que me refiero.

Saludos,