Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: 0aitana0 en 29 de Agosto de 2014, 19:56:11 pm
-
Buenas tarde a todos!!
Este año empezaré 1º de derecho en la UNED pero ya empece esta carrera en la Carlos III hace unos 7 años y me apetece mucho retomarla. De primero de tengo aprobadas Derecho Civil I, Teoría del dcho. e introducción al dcho. procesal asi que de esas no me voy a matricular a la espera de que me las adapten o convaliden.
Me gustaría que alguien me pudiese aconsejar sobre el resto de asignaturas.
Administrativo creo que lo voy a dejar más adelante por lo que primero se me queda en:
(Primer sem.)
Historia del derecho español
Teoria del derecho constitucional
Fundamentos
(Segundo sem.)
Cultura europea en España
Derecho romano
Derecho constitucional I
¿Qué plan os montariais vosotros? con un trabajo de media jornada sería factible sacarse las 6? o reduzco para asegurar? Y ya se que es muy relativo pero qué asignaturas os parecen más llevaderas o en cuáles los exámenes ayudan un poco mas? xD
Gracias de antemano al que me conteste (espero que alguien lo haga, ya sé que todos preguntamos lo mimo jeje)
-
Yo considero que sí, puedes sacar las 6, contando con la convocatoria extraordinaria de septiembre.
Para mi, las más fáciles de todas esas han sido: Derecho Romano, Teoría del Estado Constitucional y Fundamentos Clásicos de la Democracia y la Administración.
Aquí tienes una encuesta con con las más difíciles de 1º:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=62775.0
Como consejo, te diría que intentes aprobar Historia y Cultura en las convocatorias ordinarias, es matador estudiarlas en verano!!
-
Para el primer año de reconocimiento, creo que con pocas va bien ¿no?.
-
Evidentemente todo depende del tiempo que le dediques a estudiar y de la capacidad de cada uno, pero creo que al menos por intentarlo no pìerdes mucho.
Desde aquí mucho ánimo y no añado más porque suscribo todo lo dicho pòr adodu, hay que tener en cuenta septiembre.
Suerte y bienvenida
-
Yo las cogería todas ya que además las del segundo cuatrimestre son continuaciones de las anteriores (Historia->Cultura / Fundamentos->Romano / Teoría->Constitucional I) con lo que ya irás con una base a todas.
-
Hoy estoy en modo "temerario" je je
No, en serio, no sé si es porque desconozco el grado de dificultad de esas asignaturas en la UNED, pero si desde ahora hasta Septiembre de 2015, sólo tienes pensado trabajar media jornada (4 horas de Lunes a Viernes), disponiendo del resto del tiempo para el estudio, me parece una medida demasiado conservadora ("gallina"), limitarse a los 35 Créditos de tu plan.
Estamos hablando de lo contrario del "típico" alumno de la UNED, que trabaja a jornada completa y estudia media jornada.
Lo suyo es que un estudiante a jornada completa se matricule de un curso completo, teniendo presente en todo momento que su "trabajo"es estudiar 40 horas a la semana durante todo el curso.
Como mínimo, yo iría a "limpiar" Primero (te falta en la lista Administrativo I). Además iría preparando el camino para Segundo (me matricularía de una anual o dos cuatrimestrales de Segundo).
PD: No me hagas mucho caso, es que todavía no me he tomado la medicación y me entran estos arrebatos.
-
0aitana0 Historia es la más difícil que llevas, le siguen Constitucional I y Cultura europea en nivel de dificultad (Cultura Europea es la segunda parte de Historia)
Trabajando a media jornada, tal y como te han aconsejado, esforzándote un poco podrás con todas, así que depende de lo que te quieras esforzar cogería algunas de segundo, por lo menos una anual.
Saludos
-
Se me olvidó comentarte, que los que procedemos de la Presencial (Carlos III,...), tenemos que cambiar el "chip" o fracasaremos estrepitosamente en esta "singular" Universidad (a mí me pasó).
De entrada, nos vamos a encontrar con que aquellos "tochos" llenos de polvo de la Biblioteca de la Facultad, que algún profesor citaba por si queríamos "ampliar" conocimientos... Pues aquí son la materia de examen, no los mismos, porque los que nos recomendaban tenían Prestigio Doctrinal, pero los de aquí, aunque no tengan "prestigio", son tan "tochos" o más (en mi caso voy a recurrir a los apuntes de este Foro; por cuestiones de tiempo y ahorro de dinero).
Por otro lado tenemos el Calendario de Exámenes (están muy juntos y echaré en falta la Convocatoria Extraordinaria de Febrero, que en mi Facultad nos permitía liberarnos hasta de tres asignaturas pendientes del Curso anterior).
Pues eso es lo que hay, tendremos algo más de materia de estudio (en realidad lo que hay de más es sólo "paja") y tendremos que habituarnos a estudiar desde el primer día, intentando preparar todas las asignaturas a la vez.
PD: Si conseguimos cambiar el "chip", ya verás como triunfamos en mi "querida" UNED.
-
Generalizar siempre lleva a equívocos, en la uned hay de todo, bueno, regular, malo y malisimo... No todos los ED son iguales. Estoy seguro que encontrarás alguno que te guste chance. Yo este año me he sorprendido con los de Hacienda Pública, el manual es barato e interesante y los ejercicios los han planteado sin lugar a dudas para atraer la atención de los estudiantes... Vamos que no me pude resistir a hacer los presupuestos de Desembarco del Rey.
Puede que no sea este el mejor ejemplo, pero estoy seguro de que no todo es tan negativo.
Saludos
-
Tienes razón en que no me has puesto un buen ejemplo, ya que ese manual, que tanto te ha gustado, es totalmente ajeno a la UNED. Su autor es nada menos que el Dr. D. Antonio Bustos Gisbert, Director del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid y un auténtico "crack" dando clase.
Para el próximo curso tendrán en Economía Política un nuevo manual, su autor es Paul Krugman, profesor de la Universidad de Princeton y Premio Nobel en 2008 (igualito que los "profes" de la UNED).
En mi tierra hay un dicho: "El que no llora no mama".
Yo mantengo a la UNED, vía impuestos y pronto lo haré tambien a través de las Tasas de Matrícula. Por tanto, estoy en mi derecho de exigir unas Unidades Didácticas de Calidad, adaptadas a la Educación a Distancia, que además es justo lo que están "vendiendo".
PD: No me gusta enfadarme ni hablar demasiado en serio, pero me has pinchado justo donde me duele.
-
Para el próximo curso tendrán en Economía Política un nuevo manual, su autor es Paul Krugman, profesor de la Universidad de Princeton y Premio Nobel en 2008 (igualito que los "profes" de la UNED).
Chance, no deberías menospreciar a los profesores de la UNED, los hay muy buenos, verdaderas eminencias, también aquí.
Lo que te pasa, creo yo, que estás confundiendo a los tutores de los CAs, con los profesores( que están en la sede central de la UNED, en Madrid).
A base de ejemplo: Alzaga, Torres del Moral, Parada, Serrano, García Garrido, Escudero, Lasarte, Gimeno Sendra... entre otros, son reconocidos e importantes!
-
No, ya sé que soy "lento" y "torpe", pero hasta ahí llego.
En algún post ya comenté algo sobre las "momias caducas" de la UNED, ¿a quiénes crees que me refería?
Cuando comenté que el Hombre de Atapuerca estaba en posesión de algunos de los "innovadores" materiales didácticos de la UNED y no eran de las primeras ediciones, ¿quiénes eran los autores de esos materiales?
No te engañes, son "viejas glorias", no se han adaptado a los tiempos que corren. Desde luego, para la docencia, están totalmente "descatalogados". A mí me da que algunos hace años que murieron, pero quieren hacernos creer que siguen vivos para vender libros aprovechando el tirón del nombre.
-
¿No será que eres muy fácil de herir, chance?
Que tengas derechos me parece muy bien y además para eso los estudias, para poder reivindicarlos plenamente... Cojonudo, pero tú lo que necesitas chance, más que el derecho y casi que el comer, es algo de filosofía... Te suena eso que escribió Lució Anneo Séneca :"La ira: un ácido que puede hacer más daño al recipiente en la que se almacena que en cualquier cosa sobre la que se vierte. " También en su libro de oro decía cosas tan interesantes como que sólo se ofenden los necios, y comparaba la ofensa utilizando una metáfora preciosa, con una piedra que no nos puede tocar. Debe pasar a través nuestro como un fantasma. ¿De qué nos sirve enfadarnos? Es mejor atesorar salud. Además te aseguro que mi intención no es, ni era tampoco, molestar a nadie. Si piensas que lo hice te pido disculpas.
Saludos
-
Muchas gracias a todos los que me habeis respondido,así da gusto! :)
Trabajo 30 horas semanales y libro solo un día por lo que creo que en ppio me matruculare de todas las de 1° y si me veo bien y puedo ampliar matricula me cogeré alguna más.
En cualquier caso gracias a todos y os sigo leyendo! Me da que voy a pasar mucho tiempo por aquí ;)
-
Amel, acepto tus disculpas. Pero que no vuelva a suceder, eh!
Tambien me gustaría pedir perdón a 0aitana0 en nombre de Amel, ya que por su culpa nos hemos ido por "los Cerros de Úbeda", desvirtuando su hilo y no respondiendo en profundidad a todas sus cuestiones.
0aitana0, ahora que has decidido matricularte de Administrativo I, ya puedo decirte que esa es el "coco". Pero eso ya lo sabías y por eso no la querías coger. A lo largo de la carrera hay varios "cocos" y encontrárselos todos juntos puede ser terrorífico ( mejor uno o dos cada curso).
No te puedo hablar por experiencia, porque el I y el II los traigo aprobados de la Presencial, pero, por lo que he leído, es el examen Tipo Test lo que es complicado, no la materia. Tendrás que hilar fino en el examen porque las respuestas erróneas descuentan puntos (contesta sólo lo que estés segura que es así).
PD: Amel, deja de escribir en el Foro y ponte a estudiar. Ya tendrás tiempo despues de los exámenes.
-
Administrativo I siendo test no me ha parecido para tanto, de hecho de las test la única que de verdad me ha parecido difícil es Penal I. Seguro que hay asignaturas que le dan mil vueltas en dificultad. Todavía no he cursado historia porque a esa sí le tengo miedo.
-
Administrativo I siendo test no me ha parecido para tanto, de hecho de las test la única que de verdad me ha parecido difícil es Penal I. Seguro que hay asignaturas que le dan mil vueltas en dificultad. Todavía no he cursado historia porque a esa sí le tengo miedo.
En ese caso, la encuesta del grado de dificultad de este Foro no es fiable:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=62775.0;viewresults
Yo creo que no hay que ir con miedo ni confiarse con ninguna. Unas nos requerirán más tiempo que otras, pero estudiando el tiempo necesario, tarde o temprano acabaremos aprobándolas todas.
-
Gracias chance, entendido ... al lío.
PD Administrativo I es un coñazo que te cagas, pero coincido con Morticia, me da más miedo Historia.
Saludos