Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: jsoriguer1 en 01 de Septiembre de 2014, 12:19:47 pm
-
Noticia del País
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/08/29/actualidad/1409316705_374135.html
-
Coincido con gran parte de lo expuesto en el artículo. Se debe de adaptar la legislación a la realidad social y evitar situaciones a las que, desgraciadamente, todos nos hemos enfrentado. Es como si con los coches y circulación actual en las carreteras del Estado se siguiera usando el Reglamento para el Servicio de Coches Automóviles de 1899... ;D
-
Hace poco leí un artículo donde hablaba de que no se iba a cambiar el Código Civil, para adaptar este tema a los tiempos que vivimos, una directiva europea iba a recoger que cualquier ciudadano de la unión, podría acogerse a la legislación de un país comunitario y testar con arreglo a las leyes de ese país, sin tener que residir en él.
Saludos.
-
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-09-11/paraisos-hereditarios-una-norma-de-la-ue-autoriza-a-desheredar-a-los-hijos_26923/
He encontrado el enlace y ya está aprobado el reglamento, pero hasta el mes de Agosto del 2015 no entra en vigor.
Saludos.
-
Qué periodismo más sensacionalista y analfabeto tenemos en España. Te plantan la noticia unos como si fuera algo novedoso y hubiera cambiado la jurisprudencia del TS, y otros como si ahora se pudiera hacer testamento con arreglo a la legislación del país de la UE que se desee, y ambas cosas no son ciertas.
-
De los periodistas me lo espero, pero que un estudiante de Derecho diga que "cualquier ciudadano de la unión, podría acogerse a la legislación de un país comunitario y testar con arreglo a las leyes de ese país, sin tener que residir en él." sin ni siquiera haberse leído el reglamento ya es más grave.
Supongo que no habrá estudiado internacional privado. O eso quiero creer, vaya.