Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: laralca en 04 de Septiembre de 2014, 17:04:44 pm
-
Buenas tardes, como os ha ido el examen de internacional privado ??. La suerte está echada :-\
-
Pues la verdad es que cuando he visto el exámen me he quedado un poco asustado, luego he ido haciendo sobre la marcha y al menos espero obtener un "5" si son benevolentes.
Se han desmarcado totalmente de examenes anteriores y recuerdo que los casos son parecidos a los del curso 2009.
Haber si hay suerte, ya que en el otro parcial tengo un 7 y me daria mucha rabia suspender la asignatura completa.
-
que habéis puesto en los casos practicos.
uno era un reconocimiento automatico sin necesidad de procedimiento alguno del un divorcio o eso he puesto yo
el otro era un desplazamiento o retención de menores
-
¿Qué han preguntado?
-
perdón yo me refiero al segundo parcial.
las preguntas teóricas :
convalidación testamento mancomunado de extranjero en España.
el art. 10.9 del código civil.
formas validas de celebración del matrimonio entre español y extranjero en el extranjero (creo)
-
:D :D :D :D que ascazo, lo he visto complicado , he contestado todo pero no se, me asaltan dudas
-
perdón yo me refiero al segundo parcial.
las preguntas teóricas :
convalidación testamento mancomunado de extranjero en España.
el art. 10.9 del código civil.
formas validas de celebración del matrimonio entre español y extranjero en el extranjero (creo)
La 4º que te falta, es excepción por interés nacional
A mi me ha dado la sensación que las preguntas de la parte práctica debieron ser las teóricas y las teóricas ser las prácticas, si te fijas en el manual, apenas son un par de párrafos por pregunta en las teóricas
-
Uff yo no se, he hecho dos preguntas teoricas, los casos...uno he puesto reconocimiento automático segun reglamento 2201/2003; y el segundo caso he puesto retención ilegal y aplicando el convenio de la Haya de 1980, solicitar la devolución del menor...la mujer puede oponerse según los arts 12 y 13....No se...muy mal .Que habeis contestado vosotros?
-
Os referís a la segunda parte ,porque la primera ha sido asequible.
-
Yo con el estrés ni había leído que tenía que contestar a sólo 3 de las 4... Y estaba toda rallada con la pregunta del testamento mancomunado -que no sabía qué decir-, y me da por rellenar los datos personales entonces y leo lo de que sólo tenía que contestar 3. Ha sido la única alegría, por así decirlo, del examen.
No sé, me ha resultado raro. Raro por lo que dice dongfo, las preguntas teóricas son "cortas", y en cambio los prácticos, si lo hubiesen preguntado como teoría, habrían dado más de sí... Por otro lado, los prácticos, de todos los que he leído y releído y hecho, no me han parecido difíciles, aunque la verdad, con esta asignatura me pasa que estoy todo el rato pensando: ¿Dónde está la trampa? ¿Qué se me escapa?
En fin, que espero que sean benévolos corrigiendo, por la cuenta que me trae, y porque el primer parcial lo tengo aprobado :-\
Os deseo muchísima suerte a tod@s!!!!
-
yo pienso que han sido exámenes difíciles, que había que tener muy "empapada" la asignatura para sacar el aprobado, se han desmarcado en muchas preguntas de exámenes de años anteriores y creo que han ido a pillar, lo del interés nacional, cagada, a quien le interese saber lo que es mientras salen las notas:
http://revistas.um.es/analesumderecho/article/viewFile/105471/100381
-
Pues yo creo que ha sido bastante asequible. Han caído preguntas tanto en teoría como en los casos, de los ocho temas que suelen caer en la mayoría de las convocatorias.
-
He aquí uno que estaba en licenciatura y fue "trasvasado" forzosamente al grado.
¿Podríais desglosar las preguntas teóricas y prácticas de la 2ªPP?
Lo agradeceré profundamente.
Saludos, suerte y gracias.
-
bueno una menos, ha salido ya la nota de grado de los dos presenciales