Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 08 de Septiembre de 2014, 16:47:02 pm
-
Historia del Derecho español curso 2014 / 2015
Todo lo relacionado con la asignatura en el curso 2014/2015
Guia de la asignatura: 66021015 Historia del Derecho Español (https://shared.com/cjl1muxn64?s=b)
Programa de la asignatura: Programa Historia del Derecho Español (https://drive.google.com/file/d/0B5TpNkWTpWrJbXpXbjVNR0FMVnc/view?usp=sharing)
Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.
Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0
Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0
Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0
-
Buenas tardes compañeros,
como ya sabéis, me matriculo de 1º y soy nuevo en este foro y he aprendido mucho en estos días gracias a vosotros.
Tengo una dudilla sobre unos apuntes famosos de 219 pag. en Historia del derecho Español que me he descargado aquí, veo que la gente hace mucho incapié en estudiar según la cuota docente que te corresponda...
¿Cómo podemos saber en los apuntes a qué cuota pertenecen?
Éstos en concreto no especifica nada al respecto, gracias.
-
Buenas tardes compañeros,
como ya sabéis, me matriculo de 1º y soy nuevo en este foro y he aprendido mucho en estos días gracias a vosotros.
Tengo una dudilla sobre unos apuntes famosos de 219 pag. en Historia del derecho Español que me he descargado aquí, veo que la gente hace mucho incapié en estudiar según la cuota docente que te corresponda...
¿Cómo podemos saber en los apuntes a qué cuota pertenecen?
Éstos en concreto no especifica nada al respecto, gracias.
Hola,mira la guía de la asignatura,ahí lo dice,en las ultimas paginas.Depende del centro al que pertenezcas.Los de 219 paginas creo que son de Alvarado.
Saludos
-
Hola,mira la guía de la asignatura,ahí lo dice,en las ultimas paginas.Depende del centro al que pertenezcas.
Saludos
Hola,
Ya sé de que cuota soy (Alvarado)... me refiero a los apuntes que circulan por aquí,
¿como diferenciáis de que cuota docente son para estudiar los que os corresponden?
-
Mi cuota es Alvarado y estudio esos.
Es porque me los aconsejaron,pero p.e. para Alvarado los pueblos del norte de España tenían regímenes patriarcales ( el hombre realizaba la "covada" etc y para Escudero es algo distinto.
De todas formas si quieres asegurarte,si puedes compararlos con el libro en la biblioteca de tu centro,no estaría de más.
-
Mi cuota es Alvarado y estudio esos.
Es porque me los aconsejaron,pero p.e. para Alvarado los pueblos del norte de España tenían regímenes patriarcales ( el hombre realizaba la "covada" etc y para Escudero es algo distinto.
De todas formas si quieres asegurarte,si puedes compararlos con el libro en la biblioteca de tu centro,no estaría de más.
Mil gracias compañero,
-
El temario es el mismo que otros años?. alguna novedad?
-
Mi cuota es Alvarado y estudio esos.
Es porque me los aconsejaron,pero p.e. para Alvarado los pueblos del norte de España tenían regímenes patriarcales ( el hombre realizaba la "covada" etc y para Escudero es algo distinto.
De todas formas si quieres asegurarte,si puedes compararlos con el libro en la biblioteca de tu centro,no estaría de más.
Y para estrabón también, menudo cuentista y pelota era el estrabón.
-
Y para estrabón también, menudo cuentista y pelota era el estrabón.
Entre ese,Gallo y demás tropa,la que nos tienen liada. :D
-
Mil gracias compañero,
Nada hombre,armate de paciencia y a darle,que parece que no se acaba nunca.
-
Entre ese,Gallo y demás tropa,la que nos tienen liada. :D
Entre ese,Gallo,tropas yyyyy una tal María Dolores de cabeza del Mar....voy a tercera matrícula....
-
Entre ese,Gallo,tropas yyyyy una tal María Dolores de cabeza del Mar....voy a tercera matrícula....
Venga que en esta,la sacas,dicen que a la tercera va la vencida.
Que sepas que me acabas de acojonar!
-
El temaries el mismo que otros años?. alguna novedad?
El temario sera el mismo,habrá que ver si en Alf quitan temario o no se como funciona eso.
-
Ola me matriculo también de primero y pertenezco a Escudero que apuntes me corresponderían porque hay varios >:(
-
Entre ese,Gallo,tropas yyyyy una tal María Dolores de cabeza del Mar....voy a tercera matrícula....
>:( >:( lo siento a la tercera veras como la sacas, tienes los miniapuntes de lidia¿ son geniales pegales un ojo
-
>:( >:( lo siento a la tercera veras como la sacas, tienes los miniapuntes de lidia¿ son geniales pegales un ojo
Tengo de to niki,menos dinero para pagar 241.80 e,que por otro lado me niego rotundamente a pagar esa barbaridad,que no están las cosas para eso precisamente,hombre...si todavía fuera eso solo,pues mira,pero que va,aún queda.
Y a la tercera va...bueno,a tres exámenes ya he ido y pensaba que este sep iba ser más asequible,pero parte culpa mía por obviar temas que nunca salieron.
-
Pues vaya... He empezado a estudiar esta por que es muy densa, y después de tantos años sin estudiar... Y ahora estoy acojonada, y el precio de tercera matrícula :o. Yo soy de la cuota de Alvarado, y después de estar todo el verano enganchada al foro me he decidido por los de Darbon, que para mi están genial.
-
Pues vaya... He empezado a estudiar esta por que es muy densa, y después de tantos años sin estudiar... Y ahora estoy acojonada, y el precio de tercera matrícula :o. Yo soy de la cuota de Alvarado, y después de estar todo el verano enganchada al foro me he decidido por los de Darbon, que para mi están genial.
Hola, vas a estudiar unos apuntes con una cuota diferente a la que te corresponde?
-
Hola! Me uno también a esta asignatura. La verdad es que no le tengo ninguna gana... a ver que tal se nos da.
-
Hola, ¿Qué tal?
La profesora que me corresponde según mi cuota es Regina Pérez Marcos, ya que estoy adscrita a un Centro Extranjero. He visto en el programa que ella sigue el libro de Alvarado, por lo que mi pregunta es...¿Los apuntes de Alvarado de 219 páginas que están aquí subidos me sirven? O directamente me cojo el libro y a estudiar...
¿Alguién que tenga a Regina por aquí?
Gracias
-
Hola, vas a estudiar unos apuntes con una cuota diferente a la que te corresponde?
Juraría que había leído que eran de la cuota de Alvarado, en algún post.. Ahora estoy dudando,lo voy a comprobar, me puedes decir donde lo has leído tu porfa? ;)
-
Si pones Darbon Alvarado en el buscador, salen varios post donde pone que son de la cuota de Alvarado, además he leido en los mismo el tema del patriarcado que comentaba un compañero mas arriba, que alguien me corrija si estoy confundida, que aunque no llevó mucho, ya había empezado a estudiar por ahí :'(. Gracias.
-
No leí los de de Darbon,pero si parece que son de Alvarado por lo que dicen por ahí.Aun así me reitero en que si podéis los contrasteis con el libro en la biblioteca o como podais.
Picapleito estas sembrando el pánico xd! ;D
-
Perdón,he mirado en los apuntes que tengo por aqui y si los de Darbon son unos de 205 paginas,si los leí y efectivamente son de Alvarado.
-
Chicos es necesario comprarse el libro de comentarios?
Tengo el de curso de historia y no tengo ni idea si coneste vale o es necesario e imprescindible el otro.
-
Chicos es necesario comprarse el libro de comentarios?
Tengo el de curso de historia y no tengo ni idea si coneste vale o es necesario e imprescindible el otro.
no es necesario, hay por aqui suficientes comentarios, eso si, te aviso imprescindible aprobar el comentario para aprobar el examen, tienes que saber situar el comentario perfectamente, animo y suerte
-
Hola, a ver si alguien me puede ayudar, yo lo haré en el centro de Nou Barris, Barcelona... en la guía no sale ni ese, ni el de Santa Coloma, luego indagando he visto q el director de esos dos centros es el mismo q el de Terrassa, q sí sale en la guía... ¿será el mismo tutor q el de ése el que me corresponda?
-
El centro de Nou barris es adscrit al de Terrassa.
-
Otra por aquí. No había visto este hilo
-
El centro de Nou barris es adscrit al de Terrassa.
Muchas gracias, aún no me entero muy bien del tema xD
-
Si pones Darbon Alvarado en el buscador, salen varios post donde pone que son de la cuota de Alvarado, además he leido en los mismo el tema del patriarcado que comentaba un compañero mas arriba, que alguien me corrija si estoy confundida, que aunque no llevó mucho, ya había empezado a estudiar por ahí :'(. Gracias.
Ay perdoname!! me confundía con otro tema. Mis disculpas!!
A darle caña ;)
-
Otro mas por aquí. Suerte a todos.
-
Buenos días, yo me he matriculado en el centro RAMON ARECES de Barcelona, me han dicho que este centro lo han quitado, alguien sabe algo de esto? Según la guía de esta asignatura y el centro tengo la cuota de Ecudero, donde consigo los apuntes?
Gracias a todos
-
Yo no encuentro por ningún sitio los apuntes de "Darbon", me siento torpona jajaj
-
Buenos días, yo me he matriculado en el centro RAMON ARECES de Barcelona, me han dicho que este centro lo han quitado, alguien sabe algo de esto? Según la guía de esta asignatura y el centro tengo la cuota de Ecudero, donde consigo los apuntes?
Gracias a todos
¿El de la Maternitat? Sí, lo han quitado, lo raro es que te hayas matriculado, porque no te da opción por internet
-
¿El de la Maternitat? Sí, lo han quitado, lo raro es que te hayas matriculado, porque no te da opción por internet
Por fin después de varias llamadas me he enterado de lo que pasa. Así nos vuelven locos, en atención al estudiante en Madrid me han dicho que el centro RAMON ARECES DE BARCELONA estaba abierto, pero no me han informado que era sólo para los empleados del Corte Inglés.
El de las Corts , edificio Maternidad, es el que han cerrado.
Por tanto en Barcelona capital sólo queda el de Nou Barris
-
Hola, a ver si alguien me puede ayudar, yo lo haré en el centro de Nou Barris, Barcelona... en la guía no sale ni ese, ni el de Santa Coloma, luego indagando he visto q el director de esos dos centros es el mismo q el de Terrassa, q sí sale en la guía... ¿será el mismo tutor q el de ése el que me corresponda?
Yo también me he matriculado en Nou Barris y estoy en el mismo dilema que tú.
A ver si nos enteramos de que cuota nos corresponde
-
Yo pertenezco a la cuota de Escudero. Por cierto, aún no sé qué es eso del comentario. Yo en Bachiller hacía comentarios de texto de historia pero, no sé si tendrá algo que ver.
-
Hola a todos, me estoy planteando matricularme también en Historia del Derecho. He leído por el foro que hay unos apuntes de Darbon que están editados (quitado colores, unificado tipo de letra, etc), pero cuando pincho el enlace de dropbox donde están compartidos los apuntes, da error (es un enlace del año 2012). Alguien tiene dichos apuntes de Darbon editados?
Otra cuestión. Los apuntes que comentáis de 219 paginas, según decís valen para la cuota de Alvarado. Pero, son específicos de dicha cuota, o valen porque los temas tratados son similares?
Gracias y disculpad mi ignorancia, pero como veis soy nuevo en esto.
Un saludo
-
Hola a todos, me estoy planteando matricularme también en Historia del Derecho. He leído por el foro que hay unos apuntes de Darbon que están editados (quitado colores, unificado tipo de letra, etc), pero cuando pincho el enlace de dropbox donde están compartidos los apuntes, da error (es un enlace del año 2012). Alguien tiene dichos apuntes de Darbon editados?
Otra cuestión. Los apuntes que comentáis de 219 paginas, según decís valen para la cuota de Alvarado. Pero, son específicos de dicha cuota, o valen porque los temas tratados son similares?
Gracias y disculpad mi ignorancia, pero como veis soy nuevo en esto.
Un saludo
Yo estudie por los de 219 pg. son de Alvarado, pero cuando la aprobé me habían cambiado de cuota, en el fondo la historia..es historia, en los manuales hay sus matices imagino, según la pregunta que salga puede haber diferencias..cuestión de gustos.
Aqui teneis apuntes de todo tipo, (de Escudero menos) la mayoria estan muy bien si comparamos con los libros, hay archivos con comentarios resueltos, al final es solo aplicar la teoria y cuatro cosas mas, hay diferentes ejemplos de como hacerlos, no os asusteis por eso, la asignatura no muerde y es bonita, pero en ocasiones son exigentes y se pone cuesta arriba.
Creo recordar que en su momento colgé un enlace con el material que tenía, todo es encontrarlo, pero no obstante teneis mucho donde elegir.
Enfin, no quiero alargarme, desearos ánimo y mucha suerte.
-
Buenass. Yo soy de Barcelon y no tengo narices a ver la cuota que tengo. Alguien me la sabría encontrar??? Mil gracias
-
Buenass. Yo soy de Barcelon y no tengo narices a ver la cuota que tengo. Alguien me la sabría encontrar??? Mil gracias
Si te miras la guía los centros de Barcelona a que se refieren son Ramon Areces y Tarrasa y en ambos es la cuota de Escudero. Creo que en el de Nou barris será la misma. No sería lógico que fuese la de Alvarado.
-
Muchasss graciasss!!!!! ;D me estaba volviendo loca cuando ayer me metí en el foro y vi lo de las cuotas!!!!
-
Hola a todos, me estoy planteando matricularme también en Historia del Derecho. He leído por el foro que hay unos apuntes de Darbon que están editados (quitado colores, unificado tipo de letra, etc), pero cuando pincho el enlace de dropbox donde están compartidos los apuntes, da error (es un enlace del año 2012). Alguien tiene dichos apuntes de Darbon editados?
Otra cuestión. Los apuntes que comentáis de 219 paginas, según decís valen para la cuota de Alvarado. Pero, son específicos de dicha cuota, o valen porque los temas tratados son similares?
Gracias y disculpad mi ignorancia, pero como veis soy nuevo en esto.
Un saludo
Hola
Debo decir y digo
En primer lugar que estoy totalmente de acuerdo con lo que te ha comentado el compañero Alatriste.
En segundo,que yo soy de la cuota Alvarado y hasta hoy llevo un mes aprox estudiando esta asignatura por los apuntes de 219 pag. pensando que son de Alvarado.
A partir de hoy me paso a los apuntes de Darbon de 205 pag.
He estado comparando el libro de Alvarado prestado por la biblioteca con los apuntes de 219 pag. y se observan ciertas diferencias en especial en la parte de los fueros,aunque también en otros temas.En los de 219 paginas se hace referencia en varios temas a detalles o hechos que en el libro no se nombran,sin embargo,el tema de los regimenes patriarcales,derecho en tartessos,pueblos de españa prerromana etc son clavados al libro e iguales a los apuntes de 205 pag. de Darbon.
Todo esto me hace pensar que los de 219 pag. son un compendio de apuntes en los que se mezclaron apuntes de aquí y allá y que aunque en la mayoría de los temas coincidan exactamente con el libro,en otros temas no.Como dice Alatriste,eso no quiere decir que estén mal o que no sirvan para Alvarado,pero por ejemplo en el fuero de Logroño no tiene nada que ver lo que dicen los apuntes de 219 pag. con el libro.
Y en tercer y ultimo lugar tambien he comparado los de Darbon de 205 pag con el libro y estos si coinciden exactamente con Alvarado.
A partir de aquí cada cual que actúe en consecuencia.
-
Te doy las gracias Manuvaleon públicamente porque eres un buen tío.
-
Te doy las gracias Manuvaleon públicamente porque eres un buen tío.
Alaaaaa tio,yo no soy esoooo.jaja :-*
-
Compañeros,
Voy a empezar a estudiar esta asignatura,
Lo que no sé como va el tema de los comentarios de texto ¿Hay que ir mirándose algo de ello cada vez que terminas un tema?
En esto estoy perdido...
Gracias!
-
Compañeros,
Voy a empezar a estudiar esta asignatura,
Lo que no sé como va el tema de los comentarios de texto ¿Hay que ir mirándose algo de ello cada vez que terminas un tema?
En esto estoy perdido...
Gracias!
No te agobies demasiado con los comentarios de texto. En realidad es como si fuera una pregunta de teoría más con la diferencia de que tienes que añadirle alguna información adicional como decir que tipo de texto es, ubicarlo en el tiempo y en el espacio, si es fuente directa o indirecta, y alguna cosilla más.
-
Perfecto,
Supongo que iré cogiendo maña según vaya estudiando la teoría y me vea unos cuantos colgados.
Lo que me desconcierta es que vayan a editar un nuevo libro de textos comentados este curso, no se si es recomendable comprárselo si hay que utilizarlo constantemente para ir situándolo con lo las.épocas que vas estudiando...
Bueno ya lo vamos hablando, gracias por vuestro tiempo.
-
Perfecto,
Supongo que iré cogiendo maña según vaya estudiando la teoría y me vea unos cuantos colgados.
Lo que me desconcierta es que vayan a editar un nuevo libro de textos comentados este curso, no se si es recomendable comprárselo si hay que utilizarlo constantemente para ir situándolo con lo las.épocas que vas estudiando...
Bueno ya lo vamos hablando, gracias por vuestro tiempo.
Bueno ya veo que tienes comentarios realizados.
Explicame por favor eso de la nueva edición de textos comentados,no me entere de eso.
-
Incorrecto,
no van a editar uno nuevo por el momento, perdón por la confusión.
-
Yo me baje los de Darbon del foro y estoy trabajando con ellos. La verdad es que son un jaleo al no estar editados. Yo lo que estoy haciendo es "ponerlos bonitos" y ordenándolos pero voy por la página 40. Cuando los termine se los paso a quién quiera.
No los he comparado con el libro, pero la verdad es que al ir leyéndolos, se entiende todo muy bien y están bastante completos. Sin duda serán mi primera opción de cara al examen. ::)
-
El tema que comentais que no están editados...
Se supone que el compañero que los elaboró, ¿los hizo así por algún motivo? para resaltar las palabras y conceptos mas importantes o es un defecto de los apuntes?
Yo los estoy leyendo tal cual, y es verdad que hay un poco de jaleo, pero quiero pensar que se hizo así por algún motivo.
¿Que pensáis?
-
Incorrecto,
no van a editar uno nuevo por el momento, perdón por la confusión.
Gracias compi
-
Yo me baje los de Darbon del foro y estoy trabajando con ellos. La verdad es que son un jaleo al no estar editados. Yo lo que estoy haciendo es "ponerlos bonitos" y ordenándolos pero voy por la página 40. Cuando los termine se los paso a quién quiera.
No los he comparado con el libro, pero la verdad es que al ir leyéndolos, se entiende todo muy bien y están bastante completos. Sin duda serán mi primera opción de cara al examen. ::)
Dale un vistazo a los q estan colgados en la zona de apuntes (219 pag). Por lo q he podido ver, son los de darbon, pero editados.
-
otro que empieza con esta asignatura... suerte a tod@s
-
¿ que opinais de la PECs? ¿ merecel a pena hacerla o merece la pena gastar ese tiempo en estudiar? ¿ teneis decidido ya si hares la PECs?
-
Hola compañer@s!
Después de saber que mi cuota es de ALVARADO, y investigando el foro las diferentes opiniones, puedo deducir que los mejores apuntes, son los de 205 paginas de Darbón, editados por daruiz 03, de 147 pag que son menos porque se ha ajustado sangrias etc.
Un saludo.
-
¿ que opinais de la PECs? ¿ merecel a pena hacerla o merece la pena gastar ese tiempo en estudiar? ¿ teneis decidido ya si hares la PECs?
De esta asignatura no te recomiendo hacer la pec porque te va a quitar mucho tiempo ;)
-
Me apunto, saludos desde Cartagena.
-
¿El libro de la cuota de JOSÉ ANTONIO ESCUDERO LÓPEZ de historia del derecho es el mismo que para el segundo cuatrimestre de Cultura Europea?
-
¿El libro de la cuota de JOSÉ ANTONIO ESCUDERO LÓPEZ de historia del derecho es el mismo que para el segundo cuatrimestre de Cultura Europea?
Depende de la cuota que tengas en cultura. En mi caso, por ejemplo, son dos libros distintos.
-
Buenas noches
Otro q se apunta desde malaga. He estado ojeando el libro y parece un poco densa aunque creo que dedicando tiempo la sacaremos. Lo que mas me preocupa son los comentarios, no era lo mio.
Saludos
-
Yo soy de la cuota de Escudero. El libro es infumable (un tocho de 600 páginas). Sé que esta no es la zona de pedir apuntes, pero llevo un rato en esa zona... y no encuentro nada de esta asignatura de la cuota de Escudero :'( :'( :'( Alguien se apiada de mi y me envía enlace por privado o forma de buscarlos??? Graciaaaaasssssss
-
Yo soy de la cuota de Escudero. El libro es infumable (un tocho de 600 páginas). Sé que esta no es la zona de pedir apuntes, pero llevo un rato en esa zona... y no encuentro nada de esta asignatura de la cuota de Escudero :'( :'( :'( Alguien se apiada de mi y me envía enlace por privado o forma de buscarlos??? Graciaaaaasssssss
te he mandado un mensaje
-
Hola quería preguntaros si alguno ha encontrado vídeo clases o audio de esta asignatura por que estoy buscando por Internet y lo mas que he encontrado es esto.
https://www.youtube.com/watch?v=9Ysa0pIfxgo
Si alguien me puede aportar algo mas se lo agradezco, os dejo mi e-mail jlmmunoz6@gmail.com
Gracias.
-
Hola quería preguntaros si alguno ha encontrado vídeo clases o audio de esta asignatura por que estoy buscando por Internet y lo mas que he encontrado es esto.
https://www.youtube.com/watch?v=9Ysa0pIfxgo
Si alguien me puede aportar algo mas se lo agradezco, os dejo mi e-mail jlmmunoz6@gmail.com
Gracias.
Esto es lo que buscas?
http://www.uned-illesbalears.net/recursos-para-estudiantes/grabaciones1415/derecho-grabaciones-curso-2014-2015-primer-semestre/
http://www.uned-illesbalears.net/recursos-para-estudiantes/grabaciones/derecho-primer-semestre-primer-curso-enlaces-grabaciones/
-
¿Qué sabemos de las Preguntas Frecuentes o compendio de "quinielas" que había sobre esta asignatura? Cuota Regina - Alvarado
-
en la zona de apuntes solo hay un archivo para descargar pero no ponede que cuota es.... alguien lo sabe?
-
Alexme creo que son los de Alvarado
-
Por si os sirve de ayuda, yo estudie con los apuntes que son de la misma pagina, y aparte tenia los de victoria soy, para un repaso final, en la plataforma, los profesores tmb ponen resumenes de las tutorias, Saque un 6, en septiembre. Respecto a las quinielas, si que me hice una, pero no con las preguntas que caen, si no con los temas que preguntan mas desde que es grado, no para estudiarme esos solo, si no para no dedicarle mucho tiempo a los temas que nunca han caido, como por ejemplo los musulmanes creo que el tema 14 y 15, que no han caido nunca. Espero que os haya servido de ayuda, esa especie de quiniela la pase algunos compañeros, quien quiera que me la pida, en historia, romano y teoria del derecho me fue bien, en cultura me ha ido mal....
-
en la zona de apuntes solo hay un archivo para descargar pero no ponede que cuota es.... alguien lo sabe?
Compañero son de Alvarado!!
-
Yo soy de la cuota de Escudero. El libro es infumable (un tocho de 600 páginas). Sé que esta no es la zona de pedir apuntes, pero llevo un rato en esa zona... y no encuentro nada de esta asignatura de la cuota de Escudero :'( :'( :'( Alguien se apiada de mi y me envía enlace por privado o forma de buscarlos??? Graciaaaaasssssss
[/quote
EStoy en la misma situación que tu. Me han cambiado de cuota, y ruego una ayuda para conseguir los apuntes de Escudero.
Gracias.]
-
Yo soy de la cuota de Escudero. El libro es infumable (un tocho de 600 páginas). Sé que esta no es la zona de pedir apuntes, pero llevo un rato en esa zona... y no encuentro nada de esta asignatura de la cuota de Escudero :'( :'( :'( Alguien se apiada de mi y me envía enlace por privado o forma de buscarlos??? Graciaaaaasssssss
[/quote
EStoy en la misma situación que tu. Me han cambiado de cuota, y ruego una ayuda para conseguir los apuntes de Escudero.
Gracias.]
A mi me han enviado de Escudero, mandarme un mail y os los reenvio marpg2008@gmail.com
-
A mi me han enviado de Escudero, mandarme un mail y os los reenvio marpg2008@gmail.com
Correo enviado.
-
Compañero son de Alvarado!!
Gracias compañero!! A meterle mano ya a esos apuntes q hay q aprobar cómo sea !!
-
Hola!!! Otro más!!! Un saludo!!!
-
Supongo que muchos de vosotr@s ya lo sabiais, pero yo lo acabo de descubrir y lo comparto con vosotros por si alguien no lo sabe que pueda hacer uno de ello. En la web http://www.calatayud.uned.es/examenes/examenes_auth.asp hay un deposito de examenes. En esta web podemos ver examenes de años anteriores para hacernos una idea de como son, que preguntan etc etc etc... creo que va a ser de gran ayuda!
-
Hola compañer@s!!
Dado que ya está abierto el ALF y viendo la guía de la asignatura, ¿Es aconsejable acogerse a la evaluación continua(PEC) para está asignatura?.
Gracias de antemano.
-
Buenas tardes, estoy aquí ya dándole al tema y escribo para ver si alguien me puede aclarar un poco más la definición de
- Iusnaturalismo
- Iuspositivismo
Llevo media tarde aquí leyendomela y creo que podría quedarme toda la noche y no sacaría nada en claro.
Gracias
-
Hola, me uno al hilo :D
-
hola a tod@s!!
En los apuntes de Darbon editados, ¿Están los textos comentados? o dichos textos hay que buscarlos por otro lado.
Gracias de antemano.
-
¿Alguien podría subir los epígrafes que entran en el examen?. Muchas gracias.
-
me uno al lio
-
¿Alguien podría subir los epígrafes que entran en el examen?. Muchas gracias.
Este es el programa de la asignatura que han colgado en alf
https://drive.google.com/file/d/0B5TpNkWTpWrJbXpXbjVNR0FMVnc/view?usp=sharing
-
Buenas tardes, estoy aquí ya dándole al tema y escribo para ver si alguien me puede aclarar un poco más la definición de
- Iusnaturalismo
- Iuspositivismo
Llevo media tarde aquí leyendomela y creo que podría quedarme toda la noche y no sacaría nada en claro.
Gracias
Basicamente se refiere a quien entiende el derecho y sus leyes desde un punto de vista de derecho natural en el caso del ius naturalismo, o sea el derecho que por naturaleza de humanos o creyentes en Dios se presupone debemos acatar.
Ius positivismo es la manera de entender el Dº, desde el prisma de alguien que ve las leyes ante todo, sea derecho natural o no, sea justo o injusto, es la ley y esta por encima de todo lo demas sea para bien o para mal.
Espero haber contribuido un poco a despejar dudas y si alguien mas quiere dar su opinion, adelante pasen y vean...
Un saludo y buen estudio ;)
-
Podeís ver en el plan antiguo de licenciatura de derecho, lo que el equipo docente quiere que se le conteste y la forma, puesto que están las respuestas de los comentarios de texto que ponían, Sirven de referencia. Están tanto en el que pone plan antiguo, como en el que sólo pone derecho, todo ello en licenciatura.
-
Este es el programa de la asignatura que han colgado en alf
https://drive.google.com/file/d/0B5TpNkWTpWrJbXpXbjVNR0FMVnc/view?usp=sharing
Muchas gracias morenales.
-
Hola a todos,
Me recomendáis estudiar la asignatura del libro (en mi caso el de Escudero), o solamente con los apuntes se puede superar?? Tengo miedo de que los apuntes se puedan quedar un poco cortos en cuanto a contenidos según las exigencias de determinados profesores.
Un saludo,
-
Gran duda. A ver, repasando el programa de la asignatura, por ejemplo, el TEMA 2, está formado por 3 apartado y éstos a su vez por subapartados. Vale;
El Apartado 1-Historiografia española hasta la escuela historica. Con subapartados a) b) y c)
El apartado 2-La escuela histórica del derecho. a) b) y c)
El apartado 3- Historiografia en la España contemporánea. a) b)
En el programa de la asignatura aparece el Tema 2 así;
LECCIÓN 2a. LA HISTORIOGRAFÍA JURÍDICA.
I. La Historiografía española hasta la Escuela Histórica del Derecho.
II. La Escuela Histórica del Derecho: A) Orígenes. B) Desarrollo de la Escuela y orientaciones.
III. La historiografía en la España contemporánea: A) Sociologismo y comparativismo B) Eduardo de Hinojosa y su Escuela.
Entonces se supone que, dado que el apartado 1 solo aparece mencionado en la guía sin sus subapartados a diferencia de los otros dos apartados que si aparecen con sus subapartados, no entra en el examen? Maaae que lío.
-
Hola, me he descargado estos apuntes de la compañera Patry82.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=99904.0
Yo elegí los que ella misma elaboró, tienen 92 páginas y me parecen bastante asequibles. Mi cuota es la de escudero.
A ver que os parecen.
También me descargué 18 comentarios de texto resueltos y unos tutoriales de cómo hacer los comentarios.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=100462.0
-
Hola buenas,,,, ahora me surge una duda en cuanto a los comentarios que acabas de colgar.
Valen para cualquier cuota?? o son válidos solo para Esudero.... Soy de Alvarado y no lo tengo claro si son unicos o se diferencian ...
Gracias
-
Hola buenas,,,, ahora me surge una duda en cuanto a los comentarios que acabas de colgar.
Valen para cualquier cuota?? o son válidos solo para Esudero.... Soy de Alvarado y no lo tengo claro si son unicos o se diferencian ...
Gracias
En la bibliografia de todos los profesores sale el mismo libro recomendado:
Parte práctica: VV.AA.: Textos comentados de Historia del Derecho y de las Instituciones, Madrid, Sanz y Torres, 2010.
Pero imagino que el saber hacer un comentario te servirá para ambas cuotas, lo que yo he colgado son patrones a seguir, luego independientemente de la cuota que seas, si sabes seguir el patrón sabrás realizar esa parte del examen.
Por lo tanto cuantos más comentarios repases, cuanto mayor sea el número, más posibilidades tendrás para aprobar.
-
hola compañe@s,
ya han subido las PEC que como sabemos son voluntarias, pero, ¿Hay que comunicar previamente si se opta hacerla o no?
gracias de antemano.
-
Hola compañer@s,
Estoy siguiendo las clases de las islas baleares pero la tutora sigue la cuota de escudero y yo pertenezco a la de alvarado :'(, ¿Conocéis de otra pagina en la que puedo seguir las clases o algo que pueda hacer?
Muchas gracias a todos
-
Un saludo
Alguien me podría decir por favor, ¿cuál es el tema de la PEC?
Gracias
-
Hola, me gustaría saber que material habría que tener para estudiar esta asignatura, ya que yo no puedo asistir a la tutoria, asi como modo de realización de la prática y entrega.
-
Hola, me he descargado estos apuntes de la compañera Patry82.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=99904.0
Yo elegí los que ella misma elaboró, tienen 92 páginas y me parecen bastante asequibles. Mi cuota es la de escudero.
A ver que os parecen.
También me descargué 18 comentarios de texto resueltos y unos tutoriales de cómo hacer los comentarios.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=100462.0
Yo también estoy utilizando los de Patry82.
-
Hola, me he descargado estos apuntes de la compañera Patry82.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=99904.0
Yo elegí los que ella misma elaboró, tienen 92 páginas y me parecen bastante asequibles. Mi cuota es la de escudero.
A ver que os parecen.
También me descargué 18 comentarios de texto resueltos y unos tutoriales de cómo hacer los comentarios.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=100462.0
Gracias por el aporte. Me gustaría plantear otra cuestión. De los 32 temas de estudio que entran para el examen, cuales creéis que son los que menos suelen caer en el examen, o los menos importantes. Los tres primeros??
Saludos,
-
Hola, soy de Almería y pertenezco a la cuota docente de Mª Dolores del Mar Sanchez en la asignatura de historia del derecho, los libros que sigue esta cuota son los de la editorial Sanz y Torres (junto con el de comentario de textos) y no los del autor Escudero,he encontrado apuntes pero para la cuota de este último pero no para la mía, alguien puede ayudarme y decirme si existen apuntes por el foro para mi cuota,he utilizado el buscador pero no consigo encontrar nada, será que soy novato y un poco torpe, un saludo y gracias.
-
Hola, soy de Almería y pertenezco a la cuota docente de Mª Dolores del Mar Sanchez en la asignatura de historia del derecho, los libros que sigue esta cuota son los de la editorial Sanz y Torres (junto con el de comentario de textos) y no los del autor Escudero,he encontrado apuntes pero para la cuota de este último pero no para la mía, alguien puede ayudarme y decirme si existen apuntes por el foro para mi cuota,he utilizado el buscador pero no consigo encontrar nada, será que soy novato y un poco torpe, un saludo y gracias.
Hola, yo también pertenezco a esa cuota y como no he encontrado apuntes, he estado echando un vistazo a los de las cuotas de Alvarado.
El libro es el mismo así que por mucho que cambie no creo que sean muy diferentes. Yo lo que estoy haciendo es añadir apuntes de mi propia cosecha a los que voy leyendo. Espero que te sirve de algo.
Por cierto, has echado un vistazo al tema de la PEC, ¿complicado no?
-
Buenos días a todos!! soy nueva por aquí y también en Derecho! Quería hacer una preguntita soy de la cuota de Escudero y el resumen que me he bajado no coincide en algunas cosillas y epígrafes con mi libro y en el apartado "apuntes" sólo he visto un resumen de esta asignatura cuando aquí habéis hablado de que hay más de uno! ¿donde puedo encontrarlos? Estoy muy pegadilla! muchas gracias a todos de antemano :)
-
HOLA,me acabo de poner a buscar lo del fuero de Zorita y me estoy volviendo loca. Me podeis recomendar algo? Sería suficiente con el libro del coordinador? Por donde puedo buscar más a fondo?
-
Si el examen es el mismo para todos ¿tan diferente es estudiar por una cuota en concreto?
-
Buenos días a todos!! soy nueva por aquí y también en Derecho! Quería hacer una preguntita soy de la cuota de Escudero y el resumen que me he bajado no coincide en algunas cosillas y epígrafes con mi libro y en el apartado "apuntes" sólo he visto un resumen de esta asignatura cuando aquí habéis hablado de que hay más de uno! ¿donde puedo encontrarlos? Estoy muy pegadilla! muchas gracias a todos de antemano :)
Busca en el subforo de apuntes temporales hay bastantes apuntes de Historia, aunque la mayoría son los de Alvarado, tambien te ayudara usar el buscador que tienes arriba a la derecha, de todas formas por si te vale te dejo este enlace. Suerte
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=99904.0
HOLA,me acabo de poner a buscar lo del fuero de Zorita y me estoy volviendo loca. Me podeis recomendar algo? Sería suficiente con el libro del coordinador? Por donde puedo buscar más a fondo?
Bueno compañera, puestos a recomendar, yo te recomendaria no hacer la PEC, es más el tiempo que hay que dedicarle que las ventajas que se suelen obtener. De todas formas rebuscando en internet siempre puedes ir recopilando mas datos o referenciar texos similares de la época. Suerte
http://institucional.us.es/revistas/historia/19/02%20arroyal.pdf
Si el examen es el mismo para todos ¿tan diferente es estudiar por una cuota en concreto?
Realmente no, la historía es historía, otra cuestión es el negocio de los libros. Es recomendable estudiar por tu cuota por si a la hora de la correción, hay alguna diferencia notable entre el libro de una cuota u otra en esa pregunta, pero ciertamente el examen es el mismo y si conoces la materia, no creo que suspenda nadie por eso.
Suerte
-
Hola a todos.
Yo pertenezco al plan de Escudero. Me he descargado el programa de la asignatura y no concuerdan los epígrafes con los del libro. ¿alguien mas tiene el mismo problema? ¿hay otro programa para este libro?
Y si alguien conoce buenos apuntes sobre el libro de Escudero y hace el favor que los pase.
Un saludo a todos
-
Hola a todos.
Yo pertenezco al plan de Escudero. Me he descargado el programa de la asignatura y no concuerdan los epígrafes con los del libro. ¿alguien mas tiene el mismo problema? ¿hay otro programa para este libro?
Y si alguien conoce buenos apuntes sobre el libro de Escudero y hace el favor que los pase.
Un saludo a todos
Tienes que adaptar el temario al programa. Si algún epi o subepi no aparece en el programa es que no entra, si el programa unifica dos epígrafes pues los unes y si el programa cambia el nombre de algún epi con respecto al manual pues lo cambias. Ten en cuenta que en el examen te preguntarán en base al programa, así que es clave estudiar con él y adaptarse a él.
Apuntes puros y duros de la cuota Escudero yo no encontré ningunos, utilicé unos que coincidían en un 90% con el tochaco pero no con el programa, tuve que ir adaptándolos al mismo. No recuerdo cuáles eran de los cien mil que recopilé pero los saqué de por aquí.
Suerte y ánimo.
-
Diosss mio!!! Historia del Derecho español creo que es la única asignatura donde estoy verdaderamente perdido....
He intentado buscar buenos apuntes de la asignatura que me sirvan para la cuota Escudero pero no he encontrado ningunos que sean verdaderamente buenos!!!! Lo que me hace retrasarme mucho con el resto de las asignaturas...
Tengo tanto comentarios hechos como lo de la pec, etc... Pero lo que busco son sólo buenos apuntes del libro que me sirvan verdaderamente para sacarme con nota la asignatura.
¿Alguien de buen corazón podría aportarme buenos apuntes? :'(
Lo de agradecer como queda en nada, a dicha persona que me aporte buenos apuntes vería la forma de agradecérselo.
Saludos.
-
Lo de agradecer como queda en nada, a dicha persona que me aporte buenos apuntes vería la forma de agradecérselo.
Saludos.
Eso suena tentador!! ;D
Has echado un vistazo a los de Patry82? Creo que tienen buena pinta.
-
Eso suena tentador!! ;D
Has echado un vistazo a los de Patry82? Creo que tienen buena pinta.
Holaaa adodu1!!
Si a ver, les he echado un vistado a los de Patry82, y el de otros cuantos, no están mal.... :-\
Pero estoy buscando el santo grial de HD ;D ....ya que esta asignatura veo que me va a costar lo suyo.
Estoy seguro de que puede haber alguien que tenga unos apuntes muy bien elaborados, y sino pues nada, tiraré por los otros apuntes.
-
Heraclio..
http://www.uned-derecho.com/index.php?page=51
-
Buenos días a todos.
Me gustaría que me respondierais a algunas dudas, por favor.
Primero: ¿Los exámenes tienes que escribir mucho o solo con ponerle lo importante apruebas?
Segundo: ¿Los casos prácticos resueltos son los mismos cada año o los cambian?
Otra cosa que me gustaría decir es que no se si soy de Alvarado o Escudero, pero el programa de la asignatura coincide con el temario que tengo, pero creo que si respondes a la pregunta correctamente no creo que te la suspendan por tener el otro temario.
Un saludo y muchas gracias.
-
Gracias por el aporte. Me gustaría plantear otra cuestión. De los 32 temas de estudio que entran para el examen, cuales creéis que son los que menos suelen caer en el examen, o los menos importantes. Los tres primeros??
Saludos,
en los apuntes de dar Bon editados.por daruiz en el inicio de cada apartado vienen señaladas las veces q el epígrafe ha caído en examen
-
Al final he cogido los apuntes de 282 páginas que hay para descargar en la zona de apuntes, a mi parecer son muy completos. Sin desmerecer el trabajo de los compañeros que comparten otros apuntes diferentes a estos.
Gracias.
-
Al final he cogido los apuntes de 282 páginas que hay para descargar en la zona de apuntes, a mi parecer son muy completos. Sin desmerecer el trabajo de los compañeros que comparten otros apuntes diferentes a estos.
Gracias.
Bueno, pues yo mismo me respondo.
Recupero un hilo que puede ser bastante provechosos, en él hay listados de preguntas ya salidas en años anteriores.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=61031.60
Si te vas al listado de preguntas de una asignatura concreta, puedes ver la fecha en que se escribió ese mensaje, es evidente que habrá preguntas salidas hasta esa fecha, por lo que si alguien quiere actualizarse a partir de esa fecha, lo mejor es ver que ha salido en los exámenes posteriores que se encuentran en el depósito de exámenes. Aquí:
http://www.calatayud.uned.es/Examenes/examenes_auth0.asp
-
Hola, escribo desde la ignorancia.. no se si alguien ya habrá preguntado esto. Existe alguna quiniela de preguntas de esta asignatura? :) :)
-
Hola compañeros/as,
El motivo de esta consulta viene relacionada con, la forma de proceder al estudio y, realización de los comentarios de textos.
Me gustaría saber, si, una vez terminada de estudiar y memorizada la teoria, es cuando se procede a realizar y estudiar, los comentarios de textos, o, se puede estudiar independientemente.
Gracias de antemano.
-
HOLA,me acabo de poner a buscar lo del fuero de Zorita y me estoy volviendo loca. Me podeis recomendar algo? Sería suficiente con el libro del coordinador? Por donde puedo buscar más a fondo?
Hola, yo estoy con ello también y de momento lo que he echo ha sido con los apuntes, repasar la edad media, sacar el índice del fuero e ir apuntando los preceptos que puedan encajar en lo que van preguntando.
La primera parte la tengo y me falta las tres siguientes que son verdaderamente las complicadas.
Los textos recomendados sinceramente no me han servido de mucho.
Si te sirve de ayuda o quieres preguntar algo más concreto avísame y te doy mi correo.
-
Yo quería hacer la PEC, pero sinceramente estoy encontrando muchas dificultades.
Salvo uno, no he podido encontrar nada de la bibliografía recomendada.
Si has encontrado algo, me podrías orientar un poco.
Por otro lado, si hay mas compañeros que van realizar la PEC, podíamos ir poniendo alguna idea
-
Yo quería hacer la PEC, pero sinceramente estoy encontrando muchas dificultades.
Salvo uno, no he podido encontrar nada de la bibliografía recomendada.
Si has encontrado algo, me podrías orientar un poco.
Por otro lado, si hay mas compañeros que van realizar la PEC, podíamos ir poniendo alguna idea
Pues yo también lo agradecería porque me esta costando horrores.
Verás la primera parte ha sido relativamente fácil. Di con el libro de donde han sacado el texto del Fuero de Zorita:
"EL FUERO DE ZORITA DE LOS CANES SEGÚN EL CÓDICE 217 DE LA BIBLIOTECA NACIONAL (SIGLO XIII AL XIV) Y
SUS RELACIONES CON EL FUERO LATINO DE CUENCA Y EL ROMANCEADO DE ALCÁZAR"
Esta escrito por Rafael de Ureña y Smeijaud.
Antes de empezar con el Fuero te da bastantes ideas que puedes utilizar para la primera parte.
En cuanto a las demás, lo que hice fue imprimir el índice o Tabla de rubricas del Fuero de Zorita e intentar (no lo he conseguido del todo) traducir de que van los preceptos para poder incluirlos dentro de las preguntas que debemos contestar.
ahora lo que me falta es saber sobre como funcionaba la vida en la Edad Media para poder enlazarlo todo.
Vamos un lío que ni siquiera sé si me está saliendo como debería.
Aunque espero que a alguien le sirva de algo....
Se aceptan sugerencias...
-
Buenas a todos, que tal lleváis la asignatura? A mi hay temas que se me hacen algo pesados de estudiar.
Que método de estudio usáis para esta asignatura? Yo por ejemplo uso los resúmenes de Patry, leo cada tema lo subrayo y me lo resumo a mi manera. Pierdo bastante tiempo haciendo mis resúmenes de cada tema pero por otro lado después no tengo que estar tanto tiempo memorizando...
Vosotros estudiáis directamente de los apuntes o por contra también os hacéis un resumen vuestro.
Saludos
-
Uso un método parecido al tuyo, tengo dos clases de apuntes, subrayo y hago los míos. Después saco el libro de la biblioteca y completo si hay algo que me falta y considero importante.
De momento me va bien, he pasado ya de los visigodos.
-
hola yo tambien soy nueva este año, soy de tenerife y no me entero mucho ni de la cuota docente ni de los apuntes que me vienen bien, si me podrian informar un poco.
muchas gracias
-
Hola compañero,
Tu cuota es de Escudero, lo puedes comprobar en el link de tutorización de la asignatura de H.D.E.
saludos
-
Holaa compañeros, vale la pena hacer la PEC? lo digo por que en el examen será aprobado o suspendido y la pec solo suma si apruebas no?
-
Pues yo a estas alturas no sé que decirte. He visto en este mismo hilo, compañeros que aconsejaban no hacerla.
Yo tomé la decisión de hacerla y sinceramente en que hora...
Me está costando terminarla porque no hay mucha información, pero una vez que le pillas el hilo te va resultando más fácil.
Ahora te aconsejo que no te centres en ella y avances con las asignaturas porque yo cometí el error al principio de centrarme solo en ella y me retrasé un poco de mi planing.
Espero serte de ayuda
-
Por fin he terminado la PEC. Lo mío me ha costado pero terminada esta.
Si alguien necesita ayuda estaré encantada de hacerlo.
-
Hola! Yo también vengo del centro asociado de tenerife y estoy liadillo con la PEC. Felicidades por acabarla Patricia, yo creo que en un par de días la termino :)
-
Hola, soy del Centro de Tenerife!
Cómo esto de lo PEC?
-
Hola, no se si a vosotros os ocurre lo mismo pero esta asignatura me esta costando montón.
-
Es una asignatura muy pesada, y los comentarios de texto los veo bastante complicado también.
-
Hola compañer@s,
Tengo la siguiente duda:
Estudiando los comentarios de texto en el manual, hay algunos CDT que al comentarlos, ponen COMENTARIO EXTERNO Y LUEGO COMENTARIO INTERNO, pero hay otros comentarios que al describirlos no hacen la separación antes escrita, sino que lo hacen todo en una párrafo. ¿Se puede elegir la forma de hacerlo, o es según el comentario?
Gracias de antemano.
-
Respecto del examen, alguien sabe, ¿como hay que contestar las preguntas, es decir, relatando lo que pone de forma expresa en el manual recomendado sobre la pregunta?¿ y en el comentario de texto ?
Un saludo
-
Hola, algún compañero me puede informar cómo conseguir los casos prácticos?
Saludos
-
Pues hay varios comentarios de texto colgados por aquí, sino no los encuentras te los paso por correo. Aún así el libro tiene comentarios de texto resueltos. Mi consejo es que si no tienes el libro, mires en la biblioteca del Centro Asociado.
-
Aquí uno más que está también bastante perdido con los comentarios de texto. ¿Podría algún alma caritativa indicarme cómo se hacen o pasarme un enlace a algún ejemplo, por favor? Esta asignatura me está costando. La cantidad de materia que tiene no se corresponde con la importancia que tiene en la carrera.
-
HOLA CHICOS ALGUNA QUINIELA SOBRE LA ASIGNATURA EN TEMAS O COMENTARIOS,
yo me he leido el querido libro y estudio resumiendo los apuntes de patri82, y los comentarios son demasiadas fuentessssssss. en fin habra que centrarse en una epoca y esperar tenr suerte
-
ESTO ES UNA LOTERÍA.
Es materialmente imposible memorizar todo el temario. (llevo 3 asignaturas más y tengo una vida, a la que no pienso renunciar por la UNED).
Por tanto, selecciono los temas que considero más importantes.
Contrasto los temas más importantes con los exámenes anteriores y concluyo que no existe ningún criterio de importancia para poner las preguntas.
Ergo, esto es igual que la bonoloto, primitiva y euromillones: apuestas por una serie de números (temas) y si salen, premio, si no, continúa jugando hasta que te toque.
No hay más...
-
:D Quinielas existen y apuntes tambien para aprobar, hay unos muy bien miniresumenes de lidia para el aprobado, eso si os digo por experiencia el comentario hay que clavarlo y es clave para aprobar, pero es una pregunta mas de teoria osea que no os comais mucho la cabeza, no se si tendre material pero si aun lo tengo por el ordenador os lo puedo facilitar,
-
¿Cómo lleváis el examen?
Es una asignatura muy bonita pero muuuy tediosa.
Mucho ánimo a todos.
-
Hola a todos!!!!
No se si leyendo los comentarios que hacéis me animare o no. Yo pertenezco al centro de Asturias y han enviado un aviso de unos untes que no valen según ellos, la verdad que estudiar por el libro es incomible, pero no se si por los apuntes dará resultado...😔
Alguien puede darnos su parecer para ver si funcionan o no?
Gracias!
-
Yo leí el libro entero.
Seleccioné los temas más importantes.
Esos temas están más que asimilados.
Ahora bien, todo depende de los que les dé por preguntar: si son preguntas "rebuscadas" no creo que pueda defenderme para responder a un nivel universitario.
Lo de siempre: es una lotería. lo ideal es saberse el temario del primer al último tema, cosa harto complicada.
Aprobar en la UNED requiere dos cosas: estudiar mucho, muchísimo...y, sobre todo, tener suerte en el examen.
-
Casi siempre preguntan de los temas de Roma y de la España Visigoda en las preguntas de desarrollo.
-
Eso espero. Yo hay temas que solo los he leido un par de veces (lo cual no es suficiente). Todos sabemos de qué temas hablo pero no voy a decirlos no vaya a resultar cierto le leyenda de que el departamento nos espía ;) (cosa que me niego a creer, pues sería muestra de una cierta psicopatía académica ;D)
-
Yo lo llevo fatal, despues de los examenes de la primera semana me pongo el turbo con los temas que más han caído otros años y a ver si suena la flauta porque yo me he estudiado los apuntes un par de veces pero no me acuerdo de una p... caca.
-
Yo lo que he visto es que hacen preguntas concretas de un epígrafe concreto, nada general de su contexto histórico.
Eso en un libro de 600 y pico páginas me parece un poco descaro...
-
Es una barbaridad de materia. Yo solo controlo con solvencia un 40% de la misma. Como tenga mala suerte o pregunten epígrafes especialmente rebuscados suspendo.
El planteamiento de asignaturas como ésta con tantos temas , tan densos y en un solo cuatrimestre sólo consigue una cosa: que nunca más se interese uno por la historia del derecho. Curiosa forma de fomentar el interés por la cultura...
-
Esta asignatura es el claro ejemplo de como se puede perder la perspectiva de lo que se busca con el estudio de una materia.
El objetivo obvio de esta asignatura deberia ser el que entendamos por que en españa existe desde siempre un problema para aplicar un derecho comun (y los intentos para hacerlo como las partidas de alfonso X, el brevario de alarico, el codigo de eurico, el liber iudiciurum...) a todos los españoles, desde la romanizacion temprana, pasando por la vulgarizacion del derecho de los visigodos, el inicio de la edad media y el prefeudalismo español y posteriormente estudiando los distintos fueros aplicados por los reyes durante la reconquista y como fueron evolucionando las instituciones y fueros.
Sin embargo, prefieren preguntar cuales eran los tipos de oficios palatinos o como era la economia prefeudal en galicia... vamos, algo que seguramente nos sirva el dia de mañana en un juicio xD
-
Anoche estuve comparando el programa de la UNED con otros programas de otras Universidades española (Granada, Carlos III, Almería, Valencia...) de Historia del derecho... creo que el nuestro es excesivamente extenso. :-\
En fin, que Dios reparta suerte.
-
Buenas, acabo de volver del examen en la UNED de Lugo (lo digo porque no todos tienen el mismo libro).
Las preguntas han sido:
1. Derecho romano en Hispania. Tema 5, III, B.
2. El Liber Iudiciorum. Tema 10, II, E.
3. (Esta no estoy totalmente seguro porque la leí y no quise ni hacerle caso)
El sistema jurídico de la España visigoda: Fuentes romanas, derecho consuetudinario germánico y legislación visigoda. Tema 10, I.
Y el comentario de texto número 73, página 163. Un texto sacado de Las Partidas.
-
Yo me he examinado en Madrid-Sur y el examen era como dices, pero la tercera pregunta era el Regimen Visigodo en la España Medieval (Tema 20, II, A).
-
A mí me ha toado la lotería... :D
Espero aprobar seguro... salvo algunas cosas que no he recordado... en general el examen muestra que sé de que hablo.
esta noche voy a dormir como un lirón...
Mucha suerte a todos.
-
Madre mía, lo llego a saber y me presento!! :'(
Espero que el de la segunda semana sea por el estilo...
-
Pues a mi me van a crujir xD
-
Yo me he examinado en Madrid-Sur y el examen era como dices, pero la tercera pregunta era el Regimen Visigodo en la España Medieval (Tema 20, II, A).
CIerto :D :D algo de visigodo era ;D ;D
-
Anoche estuve comparando el programa de la UNED con otros programas de otras Universidades española (Granada, Carlos III, Almería, Valencia...) de Historia del derecho... creo que el nuestro es excesivamente extenso. :-\
En fin, que Dios reparta suerte.
Pues a mi no me parece tan extensa, es decir, si que es larga y dura de estudiar, ya que historia es mucho de empollar y no pasarse nada, pero cuando yo estudiaba en la presencial en Santander, teniamos Historia y Fundamentos clasicos en una misma asignatura...
-
Pues a mi no me pareció tan fácil, la pregunta del derecho en Hispania, me desconcertó un poco y si bien es cierto que acerté por donde iban los tiros, (nombrar ley provincial, las leyes de las ciudades...), era fácil caer en error y no saber que poner. Por cierto en el comentario de texto que pusisteis? Yo en el comentario interno me explayé en comentar Las Partidas.
-
Como habeís respondido al examen, quiero decir, en lo teórico, que habeis puesto sin mas el epígrafe preguntado, con todos los apartados que contiene¿?
Y sobre todo en lo práctico, como habeis comentado el texto,siguiendo a raja tabla lo que expone el libro recomendado, incluyendo autor del comentario, lugar de procedencia etc(en mi caso es alvarado planas).
-
La idea del comentario que era de las partidas era seguir un poco la estructura esa de "estructura interna y estructura externa" y luego comentar a saco las partidas y como mucho (esto ya para nota) decir algo sobre la posicion de superioridad jerarquica del emperador y del papa que evidencia el texto.
Yo estuve haciendo cabalas y para los de la segunda semana os digo:
de las 3 preguntas teoricas, siempre va a caer alguna de los temas
5
6
10
13
16
23
Y de hecho, normalmente 2 de las 3 preguntas son de ahi.
-
Yo el comentario aparte de situarlo formalmente (fuente directa, autor, año, a quien va dirigido, tipo de ley étc) lo enfoqué relacionando lo que se decía (formas legítimas de llegar a ser Rey) con dos hechos de la vida de Alfonso X: el fecho del Imperio y la disputa con su hijo Sancho por su propio trono, que me sabía al dedillo porque hace unos días escuché un "Pasaje de la Historia" de Juan Antonio cebrián (La Rosa de los vientos, el programa de radio) dedicado a Alfonso X.
Aunque ahora que me acuerdo puse que era su esposa en lugar de su madre la que era hija del Rex romanorum.... pffff
-
Una pregunta,las dos de desarrollo están muy fácil encuadrarlas pero el comentario como sabemos a que se refiere?dan alguna referencia del apartado que es?o solo es un texto y te buscas la vida?muchas gracias
-
Buenas tarde:
¿El papel es tasado? Hay límite de folios?
Gracias por adelantado.
Un saludo
-
Una pregunta,las dos de desarrollo están muy fácil encuadrarlas pero el comentario como sabemos a que se refiere?dan alguna referencia del apartado que es?o solo es un texto y te buscas la vida?muchas gracias
Al final del texto ponen la fuente, y de ahí ya deduces tú el autor, la obra y la época.
Buenas tarde:
¿El papel es tasado? Hay límite de folios?
Gracias por adelantado.
Un saludo
No hay límite.
-
¡Muchas gracias por la respuesta, Raul Gil!
Y ánimo con el estudio a todos. Ya no nos queda nada.
-
Ya tengo nota. Centro Alzira-Valencia. Aprobado y un menos, suerte!!
-
ANda! Yo también tengo la nota! Un 5 raspado :-[ pero al menos me quito una de las que más miedo me daba.
-
Enhorabuena a los que habeis aprobado! :)
Me presento el lunes, estamos a viernes y no puedo estar mas nerviosa.... Yo con un 5 tambien me conformo :P
Tengo dudas, el libro de textos comentados se puede llevar al examen, pero realmente lo que alli viene es referencia? Quiero decir, es como desarrollar todo un tema?
-
Anda! El libro de textos comentados se puede llevar?
Yo también me presento el lunes pero con el 5 no me conformo... yo hago una fiesta ;D
Una preguntilla: normalmente me da tiempo a hacer el examen en sucio y luego pasarlo a limpio pero teniendo solo 2 horas para un comentario y dos preguntas de "escribe todo lo que puedas"... no se. Que me recomendais? Con que cantidad de tachones es aceptable entregar un examen?
-
Anda! El libro de textos comentados se puede llevar?
Yo también me presento el lunes pero con el 5 no me conformo... yo hago una fiesta ;D
Una preguntilla: normalmente me da tiempo a hacer el examen en sucio y luego pasarlo a limpio pero teniendo solo 2 horas para un comentario y dos preguntas de "escribe todo lo que puedas"... no se. Que me recomendais? Con que cantidad de tachones es aceptable entregar un examen?
En la hoja en sucio escribe sólo las ideas principales y ni eso, por ejemplo: si la idea es "la influencia de la aspitación al imperio de alfonso X en las partidas" pues escribe sólo: "fecho del Imperio" y luego lo desarrollas. Si no no te da tiempo.
-
Ok, gracias! Que se aguanten con los tachones si no hay otra ::)
-
Anda! El libro de textos comentados se puede llevar?
Yo también me presento el lunes pero con el 5 no me conformo... yo hago una fiesta ;D
Una preguntilla: normalmente me da tiempo a hacer el examen en sucio y luego pasarlo a limpio pero teniendo solo 2 horas para un comentario y dos preguntas de "escribe todo lo que puedas"... no se. Que me recomendais? Con que cantidad de tachones es aceptable entregar un examen?
Yo creo que SOLO se puede llevar al examen el programa de la asignatura, sin anotaciones. ¿Donde habéis leído que se puede llevar el libro de textos?
Suerte a todos los que habéis examinado y para los que vamos el lunes :)
-
¡¡mil perdones!! ;D ;D he leido muy mal el programa ::)
-
Me he hartado de buscar los apuntes de Victoria Soy para repasar pero no hay manera, ¿alguien puede decirme dónde encontrarlos?
Gracias!!
Leyendome la guía docente he visto que hay que "alcanzar un contenido mínimo en las tres preguntas del examen"... cómo se pasan!
Además no pone lo que vale cada pregunta así que supongo que 33%, no?
Por cierto, en el ALF -> documentos -> documentos de grupos de tutoría -> grupo de tutoría 030 hay unos power point del 2012
Son casi tan tochos como el libro, pero por lo menos a mí con los colorines y tal me da la sensación de que algo se me queda ::)
Como lo llevais? Yo atacadisima >:(
-
Me he hartado de buscar los apuntes de Victoria Soy para repasar pero no hay manera, ¿alguien puede decirme dónde encontrarlos?
Gracias!!
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=92873.0
-
Gracias!! ;)
-
Que preguntas han caido en el examen de hoy?
-
Eduardo de Hinojosa. Tema 2
Tesis de la personalidad dle derecho. Tema 11
Cláusula obedezcase pero no se cumpla. Tema 27 creo
Texto sobre la adscripción de oficios o eso he entendido yo.
-
Sí, exactamente el texto era la práctica 13 del libro de comentarios
-
Que preguntas han caido en el examen de hoy?
Ha sido un examen nada usual...no estoy muy contento con mi examen, aunque he de admitir que no me importa. Realmente no me había estudiado ninguna de las preguntas que ha caído y sé (salvo que me corrijan con mucho cariño jeje) que voy a septiembre. Digo que no me importa porque he aprendido bastantes cosas durante el estudio de esta asignatura que en el próximo examen voy a poder aplicarlas y seguro que apruebo (espero :) ).
Bueno, dejo aquí las preguntas que han caído (no se si alguien se esperaba algo así):
1-LECCIÓN 2.III.B Eduardo de Hinojosa y su Escuela.
2- LECCIÓN 11.II.A La Teoría de la personalidad del derecho.
3- LECCIÓN 27.II.D La fórmula "obedézcase pero no se cumpla".[/b]
Yo solo he sabido contestar decentemente el comentario de texto...
Suerte a todos/as!
-
Uf, este es más complicado que el de la primera semana...
-
Hola este ha sido mi primer examen en la UNED y me gustaría saber si hay alguna forma de ver como han puntuado el examen, es decir, cuanto me han puntuado cada pregunta.
-
Hola este ha sido mi primer examen en la UNED y me gustaría saber si hay alguna forma de ver como han puntuado el examen, es decir, cuanto me han puntuado cada pregunta.
Hasta que no pongan las notas,no sabrás a ciencia cierta cómo te han puntuado.
-
Hola este ha sido mi primer examen en la UNED y me gustaría saber si hay alguna forma de ver como han puntuado el examen, es decir, cuanto me han puntuado cada pregunta.
¿ te refieres porque ya ha salido tu nota de la primera semana? Pues imagino que llamando al depattamento para pedir la revisión. El exámen lo puedes ver escaneado, pero si tiene correcciones/anotaciones de los profesores, eso ya no. Ves tu exámen tal y como lo entregaste.
-
¡¡Vaya :o examen!! yo ya me había hecho la idea de llevarla a septiembre, pero ahora ya....definitivo,como dice el compañero, a ver si corrigen con cariño... apuff :'(
-
si solo has contestado el comentario de texto, y lo has bordado, pero el resto no has escrito nada. ¿cual es la puntuacion? el comentario es obligatorio pero el resto de preguntas no..
-
¿ te refieres porque ya ha salido tu nota de la primera semana? Pues imagino que llamando al depattamento para pedir la revisión. El exámen lo puedes ver escaneado, pero si tiene correcciones/anotaciones de los profesores, eso ya no. Ves tu exámen tal y como lo entregaste.
Sí me refería exactamente a eso de las anotaciones. Porque he aprobado y quería simplemente saber como lo he hecho en cada pregunta no estando descontento con la correción por lo que no es plan de pedir una revisión. Gracias también a necrish por contestar.
-
si solo has contestado el comentario de texto, y lo has bordado, pero el resto no has escrito nada. ¿cual es la puntuacion? el comentario es obligatorio pero el resto de preguntas no..
Supongo que tendrás 1/3 de la nota total, un 3,3. Yo por ejemplo solo contesté a una de las preguntas teóricas y al comentario y me han puesto un 6 así que supongo que será así.
-
si solo has contestado el comentario de texto, y lo has bordado, pero el resto no has escrito nada. ¿cual es la puntuacion? el comentario es obligatorio pero el resto de preguntas no..
Crer que algun sitio dice que hay que tener un contenido minimo para aprobar en todas las pregutnas respondidas, no me pregutes cual...
-
Ufff menos mal que he ido al de la primera semana :D :D
-
Una pregunta : Alguno tenéis el libro de Escudero, lo digo porque no me cuadra el enunciado de la pregunta con el Libro, es decir La Teoría de la Personalidad del Derecho en el libro figura La Teoría tradicional Personalidad de los Códigos ¿ Serán capaces de haberse equivocado con el enunciado de la pregunta? Si alguien lo puede confirmar conmigo os lo agradecería.
-
Ha sido un examen para pillar a los que iban medio preparados... a ver si en septiembre se comportan un poco.
-
Si la verdad que debería tener otro formato el examen. Yo pondría un Test donde si que pones preguntas de todo y luego a desarrollar y ahí preguntar las cosas más importantes del derecho histórico...concretando un poco más. Porque pretender que memoricemos tantos conceptos quizás sea algo absurdo y que al día siguiente habremos olvidado. :D
Lo que no sé es luego que tal corregirán..si aceptarán un resumen de cada pregunta o si para puntuar bien piden se ponga todo lo que pone en los libros (que los que lo tienen dicen que es duuuro) y luego lo de los contenidos mínimos en las 3 preguntas. Si son muy exigentes o no..Porque en este examen el no saber nada saber poco de las 3 preguntas a desarrollar era fácil.
Suerte a todos
-
Fuff vaya examen! Yo he contestado la de la teoría de la personalidad inventada contando de todo un poco de los visigodos y de los reyes y su legislación, y la de obedezcase pero no se cumpla que esa mas o menos bien. Y el comentario creo q medio lo he defendido hablando de los oficios obligados familiarmente. A ver si por lo menos para un cinco me da!
-
Si la verdad que debería tener otro formato el examen. Yo pondría un Test donde si que pones preguntas de todo y luego a desarrollar y ahí preguntar las cosas más importantes del derecho histórico...concretando un poco más. Porque pretender que memoricemos tantos conceptos quizás sea algo absurdo y que al día siguiente habremos olvidado. :D
Lo que no sé es luego que tal corregirán..si aceptarán un resumen de cada pregunta o si para puntuar bien piden se ponga todo lo que pone en los libros (que los que lo tienen dicen que es duuuro) y luego lo de los contenidos mínimos en las 3 preguntas. Si son muy exigentes o no..Porque en este examen el no saber nada saber poco de las 3 preguntas a desarrollar era fácil.
Suerte a todos
Sí, yo también pienso que en esta asignatura, el examen debería tener otro formato. También pienso que el test sería más justo, aunque podrían profundizar mucho más en las preguntas y realmente "putearnos"...pero bueno, seguro que ya estás preguntas nos las aprendemos :)
-
Una pregunta : Alguno tenéis el libro de Escudero, lo digo porque no me cuadra el enunciado de la pregunta con el Libro, es decir La Teoría de la Personalidad del Derecho en el libro figura La Teoría tradicional Personalidad de los Códigos ¿ Serán capaces de haberse equivocado con el enunciado de la pregunta? Si alguien lo puede confirmar conmigo os lo agradecería.
Yo tengo el libro de Escudero y me ocurre lo mismo que a ti, en cuanto a este apartado y creo que algún otro... que está descolocado. Por ejemplo, en el examen de la primera semana cuando preguntaron sobre el Liber Iudiciorum a mi éste me aparece en el Tema 11, I, D) y si no me equivoco a los compañeros les indicaron en el examen, como también pone en el programa, que era del Tema 10, II, E). Así que o es error del programa o tal vez hayan sacado el enunciado del libro de Alvarado Planas... pero ni idea tampoco. Sobre esto sólo me he fijado que ocurre en los Temas 10 y 11, no sé si pasa en alguno más. ???
-
Creo que cuando citan tema y apartado se refieren únicamente al programa de la asignatura, ya en cada libro vendrá de la manera que sea.
A lo mejor me equivoco, no me echeis demasiada cuenta ::)
-
Estoy impaciente ya por saber las notas... me presenté a la primera semana y ya la espera se hace larga :'(
Espero que no tarden demasiado en colgarlas!!!!
-
Hola,
Yo tb me presenté en la segunda semana y cayó en Textos comentados el tema de adscripción de los oficios. Vaya..
Suerte a todos!
-
Fuff vaya examen! Yo he contestado la de la teoría de la personalidad inventada contando de todo un poco de los visigodos y de los reyes y su legislación, y la de obedezcase pero no se cumpla que esa mas o menos bien. Y el comentario creo q medio lo he defendido hablando de los oficios obligados familiarmente. A ver si por lo menos para un cinco me da!
Yo, como todos los primerizos, me contento con un 5 raspado. Con tal de quitarmelo encima este asignatura..
-
como habéis podido ver las notas de los exámenes de enero??? yo he intentado comprobar las mías y me indica que no hay calificaciones.
Yo hice el examen en la primera semana.
-
Seguramente vayan subiendo la nota a medida que los van corrigiendo.
Eso o son distintos profesores corrigiendo y a mi me ha tocado uno rápido.
De todas maneras he hecho 4 exámenes la primera semana y solo tengo la nota de este, y eso que uno de ellos era totalmente tipo test...
-
Yo saqué un 5 el año pasado y a dia de hoy aún casi no me lo creo...que caca de asignatura..