Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: msegala1 en 09 de Septiembre de 2014, 09:47:58 am
-
¿Alguno de vosotros hace dos grados a la vez ? pocas asignaturas supongo ¿ Qué tal está experiencia ?
¿ Cómo os organizaís ? ??? ???
-
Hacer no, pero me lo he planteado. Al final no lo he hecho ya que me sería frustante ver que no avanzo, no sé. No obstante creo haber leído que ya hay gente por aquí que lo hace, no sé que tal lo llevarán...
Seguramente acabe este, y si puedo haga otro que tengo visto y me apetece mucho. Pero primero uno y luego el otro jeje. Y si no una oposición de las bonitas. Ya veremos.
Salu2!!
-
Hola!
Desde el pasado curso, estoy simultaneando con Ciencias Jurídicas...lo que debes tener claro es que estés suficientemente motivado para acabar los dos ya que en caso contrario es más recomendable acabar uno y empezar el otro.
Slds
-
Cómo no tengo prisa me matriculare de un par de asignaturas de Historia del Arte ya que tengo muchas de convalidadas. ;)
Gracias
-
Yo empecé el Grado en 4º de carrera. Hice nutrición en la UAM y empecé el 2º ciclo de Ciencia y Tecnología de Alimentos a la vez que Derecho por la UNED. Me pegué una soberana torta el primer año: me matriculé de todo en un exceso de motivación y optimismo y solo aprobé 3. Los años posteriores rebajaba mis pretensiones y alargando las épocas de examenes 2-3 semanas más de lo que la UAM me requería he ido aprobando 3-5 por año...despacito y con buena letra. :) Este año he empezado a trabajar y no sé que haré en la matrícula para el próximo curso, pero creo que seguiré el mismo ritmo
-
Buenas
Yo estoy a medias con Derecho y Psicología, y bueno, en ocasiones es una tortura, pero en otras se agradece el cambiar bruscamente de disciplina para "descansar" la mente.
Personalmente lo recomiendo únicamente si tienes verdadero interés en la disciplina que quieres comenzar, hacerlo por engordar cv lo veo un error, hablando desde mi perspectiva. Si finalmente te decides, te deseo éxito en tu nuevo proyecto y a finales de curso nos comentas que tal la experiencia.
Un saludo
-
Yo estoy en el Grado de Historia del Arte también. Yo hago siempre 3 exámenes por cuatrimestre, y como voy más adelantado en el Grado de Arte que en el de Derecho, cojo 2 asignaturas de Derecho y 1 de Arte. Eso sí, hay que considerar que ni tengo prisa ni necesito las titulaciones, que lo hago por gusto. Pero sí, se pueden simultanear, claro. ;)
-
yo estoy intentando terminar derecho y ya llevo 2 añitos con ciencias políticas, mola que puedo sacar más libros de la biblioteca pero creo que es lo único bueno ::)
me cuesta bastante y creo que aguanté porque me he centrado en una y la otra la he llevado "de reserva" según el tiempo que tenía, además de apuntarme solo a asignaturas que me parecían interesantes y no obligarme a llevarlas según aparecen en los cursos... en fin, que solo lo recomiendo para los que necesiten más libros de la biblioteca ;D
-
yo estoy intentando terminar derecho y ya llevo 2 añitos con ciencias políticas, mola que puedo sacar más libros de la biblioteca pero creo que es lo único bueno ::)
me cuesta bastante y creo que aguanté porque me he centrado en una y la otra la he llevado "de reserva" según el tiempo que tenía, además de apuntarme solo a asignaturas que me parecían interesantes y no obligarme a llevarlas según aparecen en los cursos... en fin, que solo lo recomiendo para los que necesiten más libros de la biblioteca ;D
Y qué tal Ciencias Políticas? Hay algún foro parecido a este? Te convalidan muchas asignaturas(además de las FB)?
-
Y qué tal Ciencias Políticas? Hay algún foro parecido a este? Te convalidan muchas asignaturas?
pues tiene bastantes ventajas, si vienes de derecho te reconocen casi un año en asignaturas (y que no pagas), otras simplemente las "entiendes" porque tienen base en las de derecho (p. ej. administraciones publicas, partidos políticos, etc), y otras que al menos para mí son divertidas o me molan porque me gusta la historia y la sociología, así que bueno... según lo que te guste.
eso sí, hasta el momento y en base a los exams que he realizado, tengo la impresión de que los profes son menos "rarunos" que los de derecho jejee un pelín más abiertos
no, no conozco que haya foros que lleguen ni de lejos al nivel de este, no se, yo utilizo los manuales y luego vídeos en la web de la Uned y otras universidades
-
Muchas gracias por contestar.
Sólo las asignaturas de FB las convalidan? Con otras no has intentado, o no tienes intención de intentar?
-
Muchas gracias por contestar.
Sólo las asignaturas de FB las convalidan? Con otras no has intentado, o no tienes intención de intentar?
de nada :)
aparte me han reconocido dos de LC y una optativa - cosas que traía de licenciatura-, concretamente 2 de inglés y la de Introducción a la criminología (que no tengo ni idea de por qué me la han reconocido pero tampoco he preguntado). El inglés es obligatorio en todos los grados así que tiene sentido, pero la otra ni idea.. me imagino que por ser optativa en el grado tb
-
Bueno, en todos menos en el de Derecho jaja!
Muchas gracias, suena muy bien!Los libros son muy tochos? :D
-
Bueno, en todos menos en el de Derecho jaja!
Muchas gracias, suena muy bien!Los libros son muy tochos? :D
pues normalitos, algunos más y otros menos, algunos tienen CDs con los profes explicando, otros que tienes que completar con aclaraciones de otros sitios si quieres entender algo, otros bastante subjetivos según opiniones de los profes que lo escriben, etc, de todo un poco pero en general bastante entretenidos, a lo mejor no hay que memorizar tanto como en dere, pero desde luego requieren tiempooo ..
-
Urbandada:
yo me estoy planteando empezar Políticas también (Adolu guapa, te unes?), tendrías algún apunte que me pudieras pasar para ver un poco el contenido?. Es muy complicada?, es que me han comentado que es mucho de tipo histórico, es así?.
Cómo hay que hacer las convalidaciones de Derecho? porque no tengo ni idea de como va el asunto, por fa, por fa, cuéntanos más :)
Gracias por la información de antemano :)
-
Si Políticas es de tipo histórico, tambien es de las mias. ;D
-
¿Alguien sabe más o menos con exactitud las asignaturas que se reconocen en el Grado de Trabajo Social UNED por Derecho UNED?
Es porque a falta de ProcI, DIPriv y el TFG es posible que hiciera alguna y no quiero cometer la torpeza de que supere alguna innecesaria.
Gracias.
-
Buenas
Yo estoy a medias con Derecho y Psicología, y bueno, en ocasiones es una tortura, pero en otras se agradece el cambiar bruscamente de disciplina para "descansar" la mente.
Personalmente lo recomiendo únicamente si tienes verdadero interés en la disciplina que quieres comenzar, hacerlo por engordar cv lo veo un error, hablando desde mi perspectiva. Si finalmente te decides, te deseo éxito en tu nuevo proyecto y a finales de curso nos comentas que tal la experiencia.
Un saludo
Psicología me llama mucho, lo que pasa que me interesa tener Derecho antes. Psicología sería por gusto. Además es totalmente distinto. Y, creo que alguna asignatura de mis anteriores estudios me convalidarían.
-
Psicología me llama mucho, lo que pasa que me interesa tener Derecho antes. Psicología sería por gusto. Además es totalmente distinto. Y, creo que alguna asignatura de mis anteriores estudios me convalidarían.
El problema está en que Psicología pertenece ahora a la Rama de Ciencias de la Salud...
Por lo que de FB...
Habrá que ir caso por caso, asignatura por asignatura...
-
pues tiene bastantes ventajas, si vienes de derecho te reconocen casi un año en asignaturas (y que no pagas), otras simplemente las "entiendes" porque tienen base en las de derecho (p. ej. administraciones publicas, partidos políticos, etc), y otras que al menos para mí son divertidas o me molan porque me gusta la historia y la sociología, así que bueno... según lo que te guste.
eso sí, hasta el momento y en base a los exams que he realizado, tengo la impresión de que los profes son menos "rarunos" que los de derecho jejee un pelín más abiertos
no, no conozco que haya foros que lleguen ni de lejos al nivel de este, no se, yo utilizo los manuales y luego vídeos en la web de la Uned y otras universidades
Yo tb me he planteado hacer en algun momento de mi vida CCPP y me motiva bastante pero el hecho de no haber un foro como este me tiras ''patras'' totalmente, ya que yo prefiero hacer apuntes sobre apuntes o hacer grupos de apuntes y no me apetece nada a coger manuales y manuales e ir empolando a saco.
Saludos y gracias ;)
-
Urbandada:
yo me estoy planteando empezar Políticas también (Adolu guapa, te unes?), tendrías algún apunte que me pudieras pasar para ver un poco el contenido?. Es muy complicada?, es que me han comentado que es mucho de tipo histórico, es así?.
Cómo hay que hacer las convalidaciones de Derecho? porque no tengo ni idea de como va el asunto, por fa, por fa, cuéntanos más :)
Gracias por la información de antemano :)
Hola Rutger y demás compañer@s que os interesa CCPP,
os comento,
- la carrera no es fácil, a mí me puede parecer fácil pero solamente porque escojo las asignaturas que me interesan y no voy obligándome a estudiar las que "me suenan raro". Cuantas menos me queden peor lo voy a tener porque me irán quedando las más "feas" jeje
- hay bastante historia, movimientos, orientaciones y sistemas políticos, estructura y funcionamiento distintas instituciones, etc. También sociología, movimientos sociales, técnicas de investigación y otras relacionadas. Bueno, de todo un poco.. no se si te puedes hacer una idea si te digo que es una mezcla entre constitucional, historia, d administrativo y dip, todo desde un "prisma" de filosofía jeee, y luego otras que desconocemos en derecho p.ej. sociología - pero generalmente no son tan cerrados en plan "atenerse a la ley", al contrario, incluyen el estudio de las diferencias y excepciones, no se, mi opinión.
mira el listado de asignaturas http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,36768637&_dad=portal&_schema=PORTAL&idGrado=6901
- exámenes - algunas asignaturas son tipo test (por fuerza hay que leer el libro) y otras son desarrollo (que con leer el libro, sacarse unos esquemas y mostrar conocimiento/comprensión de la lectura, se superan), y luego los Precs, una especie de trabajos - faaaciless - que ayudan a subir nota, desde 0.5 y en algunos casos hasta 2 puntos. Una vez comprendido el lenguaje que usan en cada rama, creo que lo demás es fácil. En los tipo test son algo menos enrevesados que en mercantil, solo quieren ver que has comprendido.
- convalidaciones - hay 2 tipos -
-- 1er tipo es el automático, cuando te apuntas por primera vez en CCPP, te reconocen de forma automática una serie de asignaturas que hayas cursado y superado en Derecho - son normalmente las que comparten código, o contenido - en mi caso desde licenciatura puedes ver el PDF http://portal.uned.es/pdf/6901/RECONOCIMIENTOS_6901_OTROS_2012.pdf
-- las de 2o tipo - que puedes solicitar en cualquier momento del año, según consideres que pueden tener una equivalencia entre las asignaturas de CCPP. Aquí entran también las LC y OP de licenciatura, los cursillos del tipo Illes Balears o los Cursos de verano, y te reconocen los créditos (que no caducan).
- conocimientos previos - si vienes de derecho, algunas asignaturas te las sacas sin problemas - por ejemplo Administraciones públicas, análisis políticas públicas o relaciones internacionales, sistema político de la UE, etc - en las cuales vas a tener la sensación de saber de qué va todo y solo hay que ampliar un poco con el manual.
- "pegas" - al venir de derecho tuve que cambiar el chip en algunas asignaturas, por ejemplo las de corte sociológico, pero una vez pillado se me hizo fácil seguir. También, si no te gusta la historia y la política, mejor olvidarse de CCPP ya que hay una base bastante importante en muchas asignaturas y otras que son historia al 100% - por ejemplo, la introducción de las asignaturas es en gran parte de desarrollo histórico y tal.. bueno, y luego lo que en mi caso peor llevo, es la subjetividad de algunos profesores, donde en lugar de estudiar hechos, hay que poner en el examen las cosas según el profesor tal y así... en fin..
- apuntes - como dije antes, no hay un foro como este lo que se nota muchísimo a la hora de estudiar, y la "soledad" que uno siente es bastante más acentuada.. bueno, hay algún que otro blog relacionado con CCPP de alumnos o antiguos alumnos, tenemos grupos en Facebook para compartir info y algún que otro apunte, y luego el foro Alf de la Uned que a veces sirve para intercambiar ideas. También hay tutorías grabadas en la Uned central y la de Baleares y te puedes hacer una idea de algunas asignaturas. Luego el deposito de exámenes de la Uned te puede dar una idea de los tipos de exams en cada asignatura. Tampoco se da la solidaridad que tenemos aquí, donde tres hacen los apuntes y los pasan a todos... en CCPP raras veces pasa, al contrario.. así que hay que pelear con los manuales y el internet para enterarse de lo que sea.
- apuntes míos - tengo algunos que me han pasado y otros que he encontrado de otras universidades, déjame tu mail y te mando algo p.ej. de sociología para que veas de qué va la cosa. Ya luego si os apuntáis os paso lo que tenga o pueda, oki?
- dificultad - las asignaturas no son ni tan fáciles como algunos pensarían pero ni de lejos tan difíciles como las que hemos tenido en derecho, según la experiencia que he tenido hasta ahora. Lo único que hay que tener es "tiempo"! Hay que dedicar bastante tiempo a cada asignatura, y si le das tres vueltas al manual no es para memorizar sino para comprender. Al principio necesitas 5 vueltas para comprender pero una vez avanzas en la carrera simplemente entiendes y con una sola vuelta te puedes quedar con el contenido.
bueno, gracias por la lectura, si necesitáis algo más, me lo podéis pedir sin problemas
aanimossss"!!
-
Para la simultaneidad, que hay que hacer dos matriculas diferentes con las asignaturas de los dos grados en cada una no? o como se hace? Gracias!
-
Urbandada, muchisísimas gracias por la información!!!
Te dejo mi email a ver si me puedes enviar lo que tengas: antea147@yahoo.es
Reitero: mil gracias. :-*
-
Para la simultaneidad, que hay que hacer dos matriculas diferentes con las asignaturas de los dos grados en cada una no? o como se hace? Gracias!
Hola!
No implica ningún procedimiento especial. Has de hacer las dos matrículas por separado, por lo que primero haces una (como de costumbre) y después vuelves a hacer la matricula eligiendo los otros estudios. En caso de tener MH, te indicará a cúal de los dos grado quieres que se aplique la deducción.
Slds
-
Muuuchas gracias, Urbandada!!
Por lo que veo, creo que podrías convalidar más asignaturas, no sólo las FB y las LC y optativa, pero como igual no has llegado a ellas en Derecho, no te has dado cuenta.No sé, sería cuestión de mirar y cotejar programas, no? O son únicamente esas y las que están en ese pdf?
Yo no sabía que eran Ciencias Políticas y de la Administración, eso me tira un poco para atrás, no me gusta nada Administrativo..y Historia, bueno, más o menos jaja...en cambio Política me encanta.
He visto Ciencias políticas a secas, pero igual en la UNED no hay :-\ ..
Los exámenes veo que igual que en Derecho, las PECs igual, vale...más o menos y me he hecho una idea.
Yo si acaso, me gustaría pero después de acabar Derecho, que al ritmo que voy no sé si lo acabaré alguna vez o no!
Muy interesante!!
-
Sí que hay Ciencias Políticas en la UNED.
-
Ahh, una cosa que parece que está mejor en Ciencias Políticas, todas las asignaturas cuatrimestrales, menos una OT de 4º y el TFG.
-
Sí que hay Ciencias Políticas en la UNED.
Claro que lo hay, de eso hablamos, pero hay Ciencias Políticas de la Administración, no Ciencias Políticas a secas.Lo acabo de mirar en el listado de grados ofertados.
-
Hola!
No implica ningún procedimiento especial. Has de hacer las dos matrículas por separado, por lo que primero haces una (como de costumbre) y después vuelves a hacer la matricula eligiendo los otros estudios. En caso de tener MH, te indicará a cúal de los dos grado quieres que se aplique la deducción.
Slds
Muchas gracias!