Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 19 de Septiembre de 2014, 17:03:54 pm
-
http://www.elmundo.es/internacional/2014/09/18/541b4b05ca4741c8058b4577.html?a=I123e373053ad6ab17c5cead438deb3701d&t=1411138897 (http://www.elmundo.es/internacional/2014/09/18/541b4b05ca4741c8058b4577.html?a=I123e373053ad6ab17c5cead438deb3701d&t=1411138897)
Los escoceses han decidido SÍ a permanecer en el Reino Unido y SÍ a permanecer en la Unión Europea, frente a un camino lleno de incertidumbres en que se convertiría una Escocia independiente
El sí ha ganado con más de un 10% de diferencia sobre el no
Mejor Unidos!!!!!
-
Pero al menos se le ha dado la opción de votar, aquí nada, y eso divide más.
-
En su día con el Acuerdo de Edimburgo se cedieron las competencias de forma excepcional en este tema del Reino Unido para que la consulta se realizase en Escocia
Que yo sepa en España eso no ha ocurrido
http://www.lavanguardia.com/internacional/20121015/54352597636/reino-unido-escocia-referendum-independencia.html (http://www.lavanguardia.com/internacional/20121015/54352597636/reino-unido-escocia-referendum-independencia.html)
-
El texto del Acuerdo de Edimburgo del año 2012
http://www.scotland.gov.uk/Resource/0040/00404789.pdf (http://www.scotland.gov.uk/Resource/0040/00404789.pdf)
Que viene a decir que el referéndum se hace porque así lo dice una ley británica de partidos políticos y refrendos, pero que se delega esa facultad a Escocia
En España no ha pasado eso
-
El texto del Acuerdo de Edimburgo del año 2012
http://www.scotland.gov.uk/Resource/0040/00404789.pdf (http://www.scotland.gov.uk/Resource/0040/00404789.pdf)
Que viene a decir que el referéndum se hace porque así lo dice una ley británica de partidos políticos y refrendos, pero que se delega esa facultad a Escocia
En España no ha pasado eso
Pues que pase, ¿no?...
-
Pero al menos se le ha dado la opción de votar, aquí nada, y eso divide más.
Sí, se les dio la opción de votar porque hubo un acuerdo entre gobierno británico y escocés. Pero es que aquí, el sr. Mas amenaza con convocar una consulta ilegal. Al menos si así la declara el TC, que por lo visto Mas ya sabe que sí. No entiendo que defendáis en unos casos un cumplimiento escrupuloso de la ley, y en otros que se haga cualquier cosa, la verdad...
Cataluña es tan mía como de un señor que viva en Barcelona, y si se pretende que deje de ser así, me tendrán que consultar a mí al igual que al señor de Barcelona.
-
Escocia tiene petróleo; Cataluña no.
Escocia era un Estado soberano antes de pertenecer al Reino Unido. Cataluña no lo ha sido jamás.
Escocia ha tenido referéndum por que así lo ha querido el parlamento británico. Hay que recordar que en el Reino Unido no hay Constitución escrita, por tanto la línea divisoria entre Poder Constituyente y Poder Constituído no está tan clara como en España. En España el Poder Constituyente, o sea, el pueblo soberano, ya se ha pronunciado sobre cuáles son las reglas del juego y el naZionalismo paleto, autista y mentiroso catalán se empeña en inventarse un derecho que no existe.
Aún así, los escoceses han demostrado tener más sentido común que el naZionalismo paleto, autista y mentiroso de Cataluña.
-
Comparar Escocia con Cataluña es comparar a Dios con un gitano ( dicho popular)...
Escocia si ha sido nacion historicamente...Cataluña jamas fue nacion lo que mas llego a ser fue una marca de Carlomagno.....
El movimiento independentista catalan solo obedece a una cuestion...la casta que lo dirige esta metido es ilegalidades y quieren independizarse para que nadie llegado el dia los siente en un banquillo...no buscan la independencia, buscan limpiar sus pecados y no pasar por el juzgado...ni mas ni menos....lo triste es ver que la masa borreguil catalana les sigue el juego aun sabiendo que el señor honorable y su familia han defraudado miles de millones de euros de procedencia aun por determinar si es legal...mas claro ni el agua..
La diferencia... los escoceses saben por donde les da el aire, sera que al vivir en las tierras altas les da mas de pleno...los catalanes van directos al precipio...sin petroleo salvo que para ellos ese vino de pesima calidad llamado cava lo consideren como tal....y fuera de la UE lo llevan muy crudo....si piensan que van a chantajear a España y sacar mas yo creo que llegan tarde porque aqui no hay un duro....debemos el 100% del PIB...ya no hay nada para saquear excepto deudas....de momento solo tienen una opcion...y es la de ser españoles si quieren intentar y digo intentar ( porque ni eso nos espera a los españoles) tener una oportunidad de salir de esta dificilisima situacion ( porque la crisis aun existe por mucho que ahora los periodicos en epoca de elecciones han quitado de los titulares)...ahora mas que nunca el pais debe estar unido, los que buscan la separacion es por interes particular no general....ni Mas ni menos
-
Pero al menos se le ha dado la opción de votar, aquí nada, y eso divide más.
Los que dividen son los nacionalistas...se ha llegado a esto porque se les ha dado manga ancha y el gobierno central ha sido cobarde cuando pisoteaban los derechos constitucionales como la cooficialidad...ellos han germinado el sentimiento nacionalista...han hecho que creciera en la gente...no ha sido que España se portara mal con ellos ....para nada han sido mimados incluso por la dictadura de Franco...han tenido privilegios y se les ha dado alas...ahi estan los logros....una masa adoctrinada en el nacionalismo y los que manejan los hilos rezando por tener la independencia antes de que salga a la luz los trapicheos en que esten metidos y pasen a rendir cuentas ante la justicia ( ahora española cuando se independizen ya no habra que rendir ninguna cuenta, ya se encargaran ellos)...
La crisis ha sido el caldo de cultivo definitivo...con decir que España nos roba para justificar la miseria de los suyos solucionado...pero el que robaba era otro....en fin...si algun dia se independizan, que no lo veo descabellado viendo la valentia politica , patriotismo y nivel del guaperas, el coletas o el rajao, solo pido una cosa...que el gobierno español vete su entrada en la UE aunque viendo el grado de corrupcion no dudaria en que vendieran el voto a favor de su entrada....pobre España....puedo entender a los catalanes que defiendan esto...pero aqui que un extremeño, asturiano o madrileño este a favor no logro entender como se tira piedras contra el tejado de uno mismo....porque si España se rompe va a ser negativo para todos....no lo olvideis....
-
Sí, se les dio la opción de votar porque hubo un acuerdo entre gobierno británico y escocés. Pero es que aquí, el sr. Mas amenaza con convocar una consulta ilegal. Al menos si así la declara el TC, que por lo visto Mas ya sabe que sí. No entiendo que defendáis en unos casos un cumplimiento escrupuloso de la ley, y en otros que se haga cualquier cosa, la verdad...
Cataluña es tan mía como de un señor que viva en Barcelona, y si se pretende que deje de ser así, me tendrán que consultar a mí al igual que al señor de Barcelona.
Por cierto, si me preguntaran a mí, posiblemente diría que SÍ a la independencia, con tal de que se acabara tanta tontería, que ya me tienen hasta las narices los catalanes y vascos con su victimismo de "España nos roba". Eso sí, de entrar en la UE, ni hablar. España está en todo su derecho, como reconocen los tratados fundacionales, de vetar a quien le dé la gana.
-
Eso sí, de entrar en la UE, ni hablar. España está entre todo su derecho, como reconocen los tratados fundacionales, de vetar a quien le dé la gana.
Sí, esto sería una opción si tuviesemos algo de soberanía, pero yo creo que tendremos que hacer lo que hasta ahora: lo que nos dicten los mercados.
-
Sí, esto sería una opción si tuviesemos algo de soberanía,
No es ninguna opción hipotética ni tiene nada que ver con la soberanía, sino con el funcionamiento de la UE. Pero tú qué vas a saber si no has cogido un libro de Derecho en tu vida.
-
No es ninguna opción hipotética ni tiene nada que ver con la soberanía, sino con el funcionamiento de la UE. Pero tú qué vas a saber si no has cogido un libro de Derecho en tu vida.
Ya aprobe Derecho Internacional Público en Primero de grado en la Universidad de Murcia, mi profesora fue Maria Jose Cervell Hortal.
El manual que llevaba a clase lo escribio ella y Cesareo Gutiérrez Espada.
Manual:
Qué es el Derecho Internacional? Y la Unión Europea?
ISBN: 978 84 8425 805 6
Es muy buen manual, te aconsejo leerlo.
La soberanía tiene que ver mucho en ese tema, igual que para dar a Cañete una mierd.a de puesto en la UE tendremos que recortar 55.000.000.000 €.
Un pais verdaderamente soberano no tendría que acogerse a ninguna condición.
Si los amos nos dicen que votemos SI a integrar Cataluña en la UE, pues votamos SI.
Eso es algo simple que ya deberías de saber.
PD: y sin insultarte.
-
Es simple, al perder la soberanía, ésta no desapareció, cambió de titular, se la repartieron entre algunos países y los mercados.
Ellos nos dictan y nosotros acatamos.
El mejor ejemplo: Mario Draghi encerrado a cal y canto en la casa de la soberanía nacional (el Parlamento). Un banquero que tiene capacidad para cerrar la casa de todos los españoles, mientras al pueblo se le ponen vallas y se le infla a palos, pelotazos y gases lacrimógenos.
-
Escocia tiene petróleo; Cataluña no.
Escocia era un Estado soberano antes de pertenecer al Reino Unido. Cataluña no lo ha sido jamás.
Escocia ha tenido referéndum por que así lo ha querido el parlamento británico. Hay que recordar que en el Reino Unido no hay Constitución escrita, por tanto la línea divisoria entre Poder Constituyente y Poder Constituído no está tan clara como en España. En España el Poder Constituyente, o sea, el pueblo soberano, ya se ha pronunciado sobre cuáles son las reglas del juego y el naZionalismo paleto, autista y mentiroso catalán se empeña en inventarse un derecho que no existe.
Aún así, los escoceses han demostrado tener más sentido común que el naZionalismo paleto, autista y mentiroso de Cataluña.
Se te olvida la más importante:
Cataluña representa el 20% del PIB español, una quinta parte, casi nada.
Cambiamos la Constitución de un día para otro para regalar la soberanía a los mercados, imagino que crear un marco legal para la consulta solo es cuestión de voluntad política.
Para que grandes multinacionales decidan el futuro de los españoles se cambia lo que haga falta, para que ciudadanos decidan su futuro no.
-
Se te olvida la más importante:
Cataluña representa el 20% del PIB español, una quinta parte, casi nada.
Cambiamos la Constitución de un día para otro para regalar la soberanía a los mercados, imagino que crear un marco legal para la consulta solo es cuestión de voluntad política.
Para que grandes multinacionales decidan el futuro de los españoles se cambia lo que haga falta, para que ciudadanos decidan su futuro no.
Te olvidas que esto no lo tiene que decidir ningun gobierno ni lo catalanes...corresponde a los españoles que es donde reside la soberania... y que yo sepa los españoles estamos mas preocupados de otras cosas y este tema tiene respuesta en la Constitucion: España, patria comun e indivisble...que puntos son los que no entendeis tu y los catalanes?
20% PIB?...ahora...que se independicen y veran desfilar a las multinacionales como Nestle, Nissan de suelo catalan a suelo español si es que quieren vender sus productos en España y en la UE...o tu crees que lo que produce por ejemplo Nutrexpa solo es para consumo catalan y español?...va para la UE y si queda en suelo de una Cataluña independiente va a perder ganancias....verias bajar el PIB catalan como la espuma y subir el español por las empresas que vendrian para aca...algunas ya lo estan haciendo desde hace un par de años y muchos millones estan parados porque los inversores estan a la espera de lo que ocurra en noviembre en Cataluña...dolares yanquis detenidos a la espera de si Cataluña es española o independiente...si es independiente el dolar no se invertira...
Dejaros ya del rollo economico....Cataluña fuera de España seria mas pobre...España sufriria pero nosotros perteneceriamos a la UE y de una u otra manera nos ayudarian...a Cataluña quien la ayudaria?....la Liga Arabe?...y la moneda?...seguireis enganchados al euro?...os dejaremos seguir?...vais a sacar una nueva moneda que supondria una devaluacion de un mas de un 20%?...y la deuda que teneis como la vais a pagar sino esta papa estado español?...sabeis que Cataluña tiene el doble de deuda que Madrit ( si como lo pronuncian tus amigos catalanes)?...
Ya esta bien de meternos miedo... en España no hay dinero y toca apretarse el cinturon todos...todos...catalanes,andaluces,extremeños o asturianos....el chantaje ya no funciona y ahora toca dar el salto al vacio, lo malo es que la piscina esta vacia y la hostia va a ser gorda...el pueblo catalan claro, los mandamses ya se libraran....
Un gobierno serio a estas horas estaria aplicando el articulo 155 porque lo de ayer ya es una llamada a la secesion en toda regla...curioso que se votara al dia siguiente del referendum escoces...los catalanes se las prometian felices...los escoceses dirian que si a la independencia y asi la convocatoria del referendum al dia siguiente tendria mas efecto...pues amigos, estais solos en esta pelicula que os habeis montado y espero que el peso de la ley caiga con fuerza sobre quienes pretenden romper España...mi nacion, tu nacion...aunque tu debes vivir en los mundos de yupi....
-
Lex82 mejor infórmate de la historia que ha tenido Escocia con Reino Unido y Cataluña con España
Gracias
-
Lex82 mejor infórmate de la historia que ha tenido Escocia con Reino Unido y Cataluña con España
Gracias
El marco no sea crea para situaciones que den resultados de pasado, se crea en el presente para cambiar el futuro.
Pero bueno, como yo no me he leido la historia y tú sí, hazme un resumen de por qué los políticos españoles se enfrentan a un imposible para crear un marco legal para la consulta, que situaciones se dieron en la historia que hagan de la consulta un imposible de forma rotunda.
Yo solo quiero saber si existe la posibilidad con voluntad política de crear un marco legal para esa consulta.
-
Lex82 mejor infórmate de la historia que ha tenido Escocia con Reino Unido y Cataluña con España
Gracias
Escocia cuando entro a formar parte de Reino Unido era reconocida como nacion por Inglaterra y le reconocia el derecho a decidir su futuro como nacion soberana...Cataluña nunca ha sido nacion reconocida por nadie ni por España ni por el imperio austro-hungaro...era y es una autonomia....hay mucho interes en los que defienden la ilegalidad en poner en el mismo plano Escocia y Cataluña pero no es lo mismo bechamel con huevos que besame los huevos....Escocia era y es nacion que ha decidido seguir en la union ( con confundir con ser un territorio mas de Inglaterra)...Cataluña lo que mas ha sido es un condado en la Edad Media y desde la democracia una de las 17 COmunidades Autonomas.... una cosa es pais y otra autonomia...quien no vea la diferencia o es un inculto o le interesa meter en el mismo saco esto para defender sus argumentos que defienden la ilegalidad....
Repite conmigo Lex....Escocia es una nacion, Cataluña es una autonomia....Escocia era y es una nacion, Cataluña era un condado y es una autonomia....repite muchacho, repite que eso se te da bien....
-
Escocia cuando entro a formar parte de Reino Unido era reconocida como nacion por Inglaterra y le reconocia el derecho a decidir su futuro como nacion soberana...Cataluña nunca ha sido nacion reconocida por nadie ni por España ni por el imperio austro-hungaro...era y es una autonomia....hay mucho interes en los que defienden la ilegalidad en poner en el mismo plano Escocia y Cataluña pero no es lo mismo bechamel con huevos que besame los huevos....Escocia era y es nacion que ha decidido seguir en la union ( con confundir con ser un territorio mas de Inglaterra)...Cataluña lo que mas ha sido es un condado en la Edad Media y desde la democracia una de las 17 COmunidades Autonomas.... una cosa es pais y otra autonomia...quien no vea la diferencia o es un inculto o le interesa meter en el mismo saco esto para defender sus argumentos que defienden la ilegalidad....
Repite conmigo Lex....Escocia es una nacion, Cataluña es una autonomia....Escocia era y es una nacion, Cataluña era un condado y es una autonomia....repite muchacho, repite que eso se te da bien....
Pero es que eso a lex82 no le entra en la cabeza...
-
El marco no sea crea para situaciones que den resultados de pasado, se crea en el presente para cambiar el futuro.
Pero bueno, como yo no me he leido la historia y tú sí, hazme un resumen de por qué los políticos españoles se enfrentan a un imposible para crear un marco legal para la consulta, que situaciones se dieron en la historia que hagan de la consulta un imposible de forma rotunda.
Yo solo quiero saber si existe la posibilidad con voluntad política de crear un marco legal para esa consulta.
El muchacho sigue sin enterarse...la voluntad politica no pinta nada en el caso catalan...solo hay una voluntad la del pueblo español...en el reside la soberania...Cataluña como territorio de España forma parte de su soberania...quien decide si hay referendum o no , si se independizan o no...no son ni el Rajoy ni el Guaperas ni el Coletas ni el mas ni los catalanes....somos los españoles...por que?....porque Cataluña ni ha sido ni es un pais, es una autonomia, una region mas de España...Escocia ha sido y es un pais reconocido por la propia union que dio lugar al Reino Unido y ademas de reconocerlo como pais le reconocia su derecho soberano ha pedir su independencia que fue lo que sucedio hace dos dias y los escoceses decidieron soberanamente en seguir formando parte del Reino Unido ( no confundir con ser una parte de Inglaterra como nacion, que no es asi)...por eso Escocia emite su propia moneda, tiene su selecciones deportivas, porque son un pais dentro de una union de paises...Cataluña es un parte mas de un solo pais....
No sigais comparando ambos casos no son iguales otra cosa es que querais equipararlos para apoyar vuestros argumentos en torno al derecho a decidir de una autonomia que no es un pais...y como es region de España seremos los españoles los que decidiremos eso, no el gobierno ni el Mas ni los catalanes...y la cosa a dia de hoy esta muy clara, patria comun e indivisible...otra cosa es quien tiene que garantizar el cumplimiento de la Constitucion que dice muy claro que pasa con el que salta las normas del juego ( articulo 155) tenga miedo a hacerlo por aquello de que lo llamen facha o las elecciones esten a la vuelta de la esquina y toque pactar conlos de CIU....
Repite conmigo Lex 22....Cataluña es una region mas de España....Escocia es una nacion mas del Reino Unido...no es lo mismo bechamel con huevos que besame los huevos...repite Lex, repite
-
Y no es lo mismo referendum que consulta, pero éso no lo sabemos distinguir ¿verdad?
el TC, SÍ y ya lo hizo en 2010... http://www.abc.es/20100709/espana/estatut-consultas-201007091432.html
Consulta, ¿he dicho consulta? SÍ, consulta, no referendum... a pesar de que las dos cosas hacen salir sarpullidos a algunos. Consulta popular en la que participarían hasta adolescentes de 16 años. Ahora que pienso, a lo mejor ellos sí que sabrían distinguir entre una cosa y otra. C-O-N-S-U-L-T-A, a ver si repitiéndolo hasta la saciedad, se consigue entender la diferencia...
Consulta, puede hacerse para pulsar la opinión de una parte de la sociedad.
Referendum, no puede hacerse sin el consentimiento de las Cortes.
Imbéciles, los que se niegan a admitir la realidad de la situación y pugnan por sacar el látigo antes que la mano.
-
Y no es lo mismo referendum que consulta, pero éso no lo sabemos distinguir ¿verdad?
el TC, SÍ y ya lo hizo en 2010... http://www.abc.es/20100709/espana/estatut-consultas-201007091432.html
Consulta, ¿he dicho consulta? SÍ, consulta, no referendum... a pesar de que las dos cosas hacen salir sarpullidos a algunos. Consulta popular en la que participarían hasta adolescentes de 16 años. Ahora que pienso, a lo mejor ellos sí que sabrían distinguir entre una cosa y otra. C-O-N-S-U-L-T-A, a ver si repitiéndolo hasta la saciedad, se consigue entender la diferencia...
Consulta, puede hacerse para pulsar la opinión de una parte de la sociedad.
Referendum, no puede hacerse sin el consentimiento de las Cortes.
Imbéciles, los que se niegan a admitir la realidad de la situación y pugnan por sacar el látigo antes que la mano.
Da igual como se la pronuncies, no hay forma, estos son anti catalanes nacionalistas y del PP. Lo más democrático sería haber consultado al pueblo catalán hace mucho, pero era mejor crear en Cataluña una fábrica de independentistas.
Nos pasa como con todo en el PP.
Para crear empleo fomentamos el despido libre.
Para luchar contra la inmigración, les ponemos una valla llena de cuchillas.
Para luchar contra las manifestaciones, una ley mordaza.
Para mitigar el independentismo, les prohibimos el ser consultados.
Para luchar contra el hambre y la miseria, multamos a quien busque comida en un contenedor.
Para luchar contra el fraude, una amnistía fiscal
Para mejorar el suministro de energía, creamos un oligopolio.
...
Joder, es que no damos una
-
Ya se les pregunto cuando se creo la constitución, y obtuvo un porcentaje de votos a favor muy alto, y en la misma constitución viene claramente el proceso que debe seguirse para reformarla.
-
Cierto, pero ¿dice explícitamente que no se puede hacer una consulta popular? habla de la unidad de España, habla de una sola nación, habla de suspender la autonomía, no habla de no consultar la opinión de una parte del Reino... luego, sí se podrá hablar de algo más. Ahora mismo, no.
Se habla de amenazas sobre amenazas, tanto de los independentistas cómo de los unionistas, pero nadie sabe lo que sabe la MAYORÍA de la población catalana, es la única verdad.
-
Supongo que con cambiarle el nombre al referendum no deja de ser un referendum.
-
Y no es lo mismo referendum que consulta, pero éso no lo sabemos distinguir ¿verdad?
el TC, SÍ y ya lo hizo en 2010... http://www.abc.es/20100709/espana/estatut-consultas-201007091432.html
Consulta, ¿he dicho consulta? SÍ, consulta, no referendum... C-O-N-S-U-L-T-A, a ver si repitiéndolo hasta la saciedad, se consigue entender la diferencia...
Y vuelta la burra al trigo. El TC conoce la diferencia y cualquier persona con dos dedos de frente conoce la diferencia. Seguro que algunos imbéciles son incapaces de distinguir entre una cosa y otra y luego está el naZionalismo paleto, autista y mentiroso que se cree que los demás somos imbéciles y no sabemos distinguir lo uno de lo otro. Por cierto, tortuga, el recurso de inconstitucionalidad se interpuso por que alguien se olió la tostada de que, una vez más, la repugnante y embustera Generalitat Catalana pretendía atribuirse competencias que no tiene mediante trampas y por la puerta de atrás. ¿Tú te has leído la sentencia del TC?
Como no te la has leído y además parece que no eres capaz de distinguir una cosa de la otra, te diré que lo que dice el TC es que no es inconstitucional que la Generalitat dicte una ley que diga que los organismos autonómicos o las corporaciones locales puedan hacer consultas populares NO REFERENDARIAS. ¿Y qué significa eso? Pues que se pueden hacer sondeos de opinión o encuestas en las calles, se pueden hacer campañas telefónicas preguntándole a la gente cualquier cosa, los ayuntamientos pueden colgar bandos pidiendo alegaciones u opinión a los vecinos sobre algún tema, etc...PERO LO QUE NO PUEDEN HACER ES COLOCAR LAS PUTAS URNAS EN LOS PUTOS COLEGIOS ELECTORALES Y HACER ESAS PUTAS PREGUNTAS QUE PRETENDEN HACER, LE PONGAN A ESO EL PUTO NOMBRE DE REFERÉNDUM O DE CONSULTITA.
¿PORQUÉ ES TAN DIFÍCIL QUE LE ENTRE ESO A LOS IMBÉCILES EN SU PUTA CABEZA DE CHORLITO?
-
Cierto, pero ¿dice explícitamente que no se puede hacer una consulta popular? habla de la unidad de España, habla de una sola nación, habla de suspender la autonomía, no habla de no consultar la opinión de una parte del Reino... luego, sí se podrá hablar de algo más. Ahora mismo, no.
Se habla de amenazas sobre amenazas, tanto de los independentistas cómo de los unionistas, pero nadie sabe lo que sabe la MAYORÍA de la población catalana, es la única verdad.
Dice que el tribunal constitucional es el que decide sobre si algo es constitucional o no, y si una consulta tiene tintes anticonstitucionales para el tribunal, tienen que respetarlo precisamente por haberlo votado en su dia
-
Y vuelta la burra al trigo. El TC conoce la diferencia y cualquier persona con dos dedos de frente conoce la diferencia. Seguro que algunos imbéciles son incapaces de distinguir entre una cosa y otra y luego está el naZionalismo paleto, autista y mentiroso que se cree que los demás somos imbéciles y no sabemos distinguir lo uno de lo otro. Por cierto, tortuga, el recurso de inconstitucionalidad se interpuso por que alguien se olió la tostada de que, una vez más, la repugnante y embustera Generalitat Catalana pretendía atribuirse competencias que no tiene mediante trampas y por la puerta de atrás. ¿Tú te has leído la sentencia del TC?
Como no te la has leído y además parece que no eres capaz de distinguir una cosa de la otra, te diré que lo que dice el TC es que no es inconstitucional que la Generalitat dicte una ley que diga que los organismos autonómicos o las corporaciones locales puedan hacer consultas populares NO REFERENDARIAS. ¿Y qué significa eso? Pues que se pueden hacer sondeos de opinión o encuestas en las calles, se pueden hacer campañas telefónicas preguntándole a la gente cualquier cosa, los ayuntamientos pueden colgar bandos pidiendo alegaciones u opinión a los vecinos sobre algún tema, etc...PERO LO QUE NO PUEDEN HACER ES COLOCAR LAS PUTAS URNAS EN LOS PUTOS COLEGIOS ELECTORALES Y HACER ESAS PUTAS PREGUNTAS QUE PRETENDEN HACER, LE PONGAN A ESO EL PUTO NOMBRE DE REFERÉNDUM O DE CONSULTITA.
¿PORQUÉ ES TAN DIFÍCIL QUE LE ENTRE ESO A LOS IMBÉCILES EN SU PUTA CABEZA DE CHORLITO?
Venga, a ver si lo explicamos
Artículo 92
1. Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.
2. El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.
3. Una ley orgánica regulará las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum previstas en esta Constitución.
- Según lo expuesto en este art el Presidente podría proponer el referéndum sobre la cuestión catalana. Sabemos que preguntar directamente por la independencia sería ilegal (así lo establece una sentencia del TC). Pero y si el referéndum versa sobre la posibilidad de una reforma constitucional que contuviera el que una Comunidad Autónoma pudiese independizarse. Este si cabría en la legalidad, aunque no sería vinculante.
Un resultado afirmativo con la volutad del Gobierno de escuchar y obedecer nos llevaría a
- reforma constitucional que se haría por el art 168 ya que afecta al título preliminar y desde luego debería de contener el derecho de secesión.
El Gobierno también tendría la posibilidad de delegar en Cataluña las facultades para celebrar una consulta/referéndum a través del art 150.2 de la C.E, siempre que el gobierno catalán lo hiciese dentro de la legalidad, que viene a ser el respeto a la sentencia del TC.
El rechazo de esta alternativa fue político, por lo que nos lleva a pensar que tendría cabida dentro de la legalidad.
-
Venga, a ver si lo explicamos
Artículo 92
1. Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.
2. El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.
3. Una ley orgánica regulará las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum previstas en esta Constitución.
- Según lo expuesto en este art el Presidente podría proponer el referéndum sobre la cuestión catalana. Sabemos que preguntar directamente por la independencia sería ilegal (así lo establece una sentencia del TC). Pero y si el referéndum versa sobre la posibilidad de una reforma constitucional que contuviera el que una Comunidad Autónoma pudiese independizarse. Este si cabría en la legalidad, aunque no sería vinculante.
Un resultado afirmativo con la volutad del Gobierno de escuchar y obedecer nos llevaría a
- reforma constitucional que se haría por el art 168 ya que afecta al título preliminar y desde luego debería de contener el derecho de secesión.
El Gobierno también tendría la posibilidad de delegar en Cataluña las facultades para celebrar una consulta/referéndum a través del art 150.2 de la C.E, siempre que el gobierno catalán lo hiciese dentro de la legalidad, que viene a ser el respeto a la sentencia del TC.
El rechazo de esta alternativa fue político, por lo que nos lleva a pensar que tendría cabida dentro de la legalidad.
Existe una cosa que se llama fraude de ley, que es precisamente lo que tu propones, maquillar la pregunta para que parezca legal, cuando su verdadera finalidad es vulnerar una norma. Aunque del modo que tu la planteas me sigue pareciendo ilegal, no comprendes que no se puede plantear una consulta a una minoría de personas, sobre temas en los que deben opinar la totalidad de los españoles por ser su competencia. Que pidan una consulta a nivel nacional y es posible que se la concedan
-
Existe una cosa que se llama fraude de ley, que es precisamente lo que tu propones, maquillar la pregunta para que parezca legal, cuando su verdadera finalidad es vulnerar una norma. Aunque del modo que tu la planteas me sigue pareciendo ilegal, no comprendes que no se puede plantear una consulta a una minoría de personas, sobre temas en los que deben opinar la totalidad de los españoles por ser su competencia. Que pidan una consulta a nivel nacional y es posible que se la concedan
jajaja, pero cómo se te ocurre decir que es fraude de ley, eso no tiene ni pies ni cabeza, es una pregunta esencial para saber si los españoles están dispuestos a reformar la constitución. No es fraude de ley, porque el referéndum busca recabar la opinión de los españoles para una reforma constitucional, no para la consulta sobre la independencia.
Son dos pasos diferentes, primero el referéndum, luego la reforma.
Fraude de Ley, joder, por ahí si que no me la esperaba, eso no tiene ni pies ni cabeza.
Pero por dios, un referéndum de reforma constitucional es en clave nacional, pero esto no hace falta decirlo. Otra cosa es la consulta catalana.
-
Venga, a ver si lo explicamos
Artículo 92
1. Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.
2. El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.
3. Una ley orgánica regulará las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum previstas en esta Constitución.
- Según lo expuesto en este art el Presidente podría proponer el referéndum sobre la cuestión catalana. Sabemos que preguntar directamente por la independencia sería ilegal (así lo establece una sentencia del TC). Pero y si el referéndum versa sobre la posibilidad de una reforma constitucional que contuviera el que una Comunidad Autónoma pudiese independizarse. Este si cabría en la legalidad, aunque no sería vinculante.
Un resultado afirmativo con la volutad del Gobierno de escuchar y obedecer nos llevaría a
- reforma constitucional que se haría por el art 168 ya que afecta al título preliminar y desde luego debería de contener el derecho de secesión.
El Gobierno también tendría la posibilidad de delegar en Cataluña las facultades para celebrar una consulta/referéndum a través del art 150.2 de la C.E, siempre que el gobierno catalán lo hiciese dentro de la legalidad, que viene a ser el respeto a la sentencia del TC.
El rechazo de esta alternativa fue político, por lo que nos lleva a pensar que tendría cabida dentro de la legalidad.
Art. 1,2 CE: "La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan todos los poderes del estado"
Art. 2 CE: La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
Lo dispuesto en el art. 92 no es de aplicación al caso porque lo que se pretende no es hacer una consulta, lo que se pretende es por la vía de los hechos proclamar la independencia de una parte del territorio nacional, para saber lo que piensa el pueblo catalán basta con hacer una macroencuesta, son fiables casi en un 100% y además salen mucho más baratas que montar la parafernalia de las urnas y demás.
Lo que se pretende con esta "consulta" es lo que en su día se quiso con la aprobación del estatú, una reforma de la CE por la puerta de atrás, sin utilizar los cauces legales para ello.
El Gobierno NO tiene la posibilidad de convocar ese referéndum, ni siquiera transferir esa potestad, porque cualquier cuestión que pueda afectar a los artículos citados exige previa revisión constitucional, por el procedimiento agravado, que además supone sometimiento a referéndum de TODOS los españoles, no solo de una parte de ellos.
Y estas decisiones no aumentan el número de independentistas, de eso ya se han encargado las autoridades educativas catalanas a lo largo de más de treinta años de manipulación de la historia y de la realidad social. El nacionalismo necesita cada vez más, no se iba a acabar el problema con la celebración del referéndum, ni siquiera con la reforma de la CE para dar encaje a quien no quiere encajar en un proyecto federal, los nazionalistas solo quieren la independencia, pero de ésta además sólo quieren lo positivo, no las consecuencias negativas que les acarrearía, consecuencias que conocen y que las autoridades catalanas se empeñan en obviar y negar ante los ciudadanos, léete el documento "Estrechar lazos en libertad" editado por la generalidad catalana y podrás comprobarlo.
Así pues, respetemos la legalidad, reformemos primero la CE y después que se haga la consulta, entre todos los ciudadanos españoles como en ella se dispone, mi voto lo iban a tener, pero más por hartazgo de nazionalismos que por otra cosa.
jajaja, pero cómo se te ocurre decir que es fraude de ley, eso no tiene ni pies ni cabeza, es una pregunta esencial para saber si los españoles están dispuestos a reformar la constitución. No es fraude de ley, porque el referéndum busca recabar la opinión de los españoles para una reforma constitucional, no para la consulta sobre la independencia.
Son dos pasos diferentes, primero el referéndum, luego la reforma.
Fraude de Ley, joder, por ahí si que no me la esperaba, eso no tiene ni pies ni cabeza.
Pero por dios, un referéndum de reforma constitucional es en clave nacional, pero esto no hace falta decirlo. Otra cosa es la consulta catalana.
Es que es un fraude de ley como una catedral, no vale eso de consultar a una parte de los ciudadanos para ver si se reforma la Constitución, porque es de tal entidad la reforma que se pretende que tienen que ser TODOS los ciudadanos los que se pronuncien al respecto. Como ya he dicho, si los nazionalistas quieren la independencia primero han de obtener los apoyos suficientes en el parlamento nacional para proponer una reforma de la Constitución, y luego esa propuesta de reforma habrán de votarla TODOS los españolitos. A partir de ahí que hagan la consulta cuando quieran.
Lo que pretendes es empezar la casa por el tejado, y eso ni se sostiene, ni es legal, ni trae consecuencias positivas sino todo lo contrario, inestabilidad política e inseguridad jurídica porque ya cualquier cosa se podría conseguir con un referéndum, y antes de que me digas que eso es muuuuuuuy democrático y demás, fíjate que digo cualquier cosa...
-
Art. 1,2 CE: "La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan todos los poderes del estado"
Art. 2 CE: La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
Lo dispuesto en el art. 92 no es de aplicación al caso porque lo que se pretende no es hacer una consulta, lo que se pretende es por la vía de los hechos proclamar la independencia de una parte del territorio nacional, para saber lo que piensa el pueblo catalán basta con hacer una macroencuesta, son fiables casi en un 100% y además salen mucho más baratas que montar la parafernalia de las urnas y demás.
Lo que se pretende con esta "consulta" es lo que en su día se quiso con la aprobación del estatú, una reforma de la CE por la puerta de atrás, sin utilizar los cauces legales para ello.
El Gobierno NO tiene la posibilidad de convocar ese referéndum, ni siquiera transferir esa potestad, porque cualquier cuestión que pueda afectar a los artículos citados exige previa revisión constitucional, por el procedimiento agravado, que además supone sometimiento a referéndum de TODOS los españoles, no solo de una parte de ellos.
Y estas decisiones no aumentan el número de independentistas, de eso ya se han encargado las autoridades educativas catalanas a lo largo de más de treinta años de manipulación de la historia y de la realidad social. El nacionalismo necesita cada vez más, no se iba a acabar el problema con la celebración del referéndum, ni siquiera con la reforma de la CE para dar encaje a quien no quiere encajar en un proyecto federal, los nazionalistas solo quieren la independencia, pero de ésta además sólo quieren lo positivo, no las consecuencias negativas que les acarrearía, consecuencias que conocen y que las autoridades catalanas se empeñan en obviar y negar ante los ciudadanos, léete el documento "Estrechar lazos en libertad" editado por la generalidad catalana y podrás comprobarlo.
Así pues, respetemos la legalidad, reformemos primero la CE y después que se haga la consulta, entre todos los ciudadanos españoles como en ella se dispone, mi voto lo iban a tener, pero más por hartazgo de nazionalismos que por otra cosa.
Es que es un fraude de ley como una catedral, no vale eso de consultar a una parte de los ciudadanos para ver si se reforma la Constitución, porque es de tal entidad la reforma que se pretende que tienen que ser TODOS los ciudadanos los que se pronuncien al respecto. Como ya he dicho, si los nazionalistas quieren la independencia primero han de obtener los apoyos suficientes en el parlamento nacional para proponer una reforma de la Constitución, y luego esa propuesta de reforma habrán de votarla TODOS los españolitos. A partir de ahí que hagan la consulta cuando quieran.
Lo que pretendes es empezar la casa por el tejado, y eso ni se sostiene, ni es legal, ni trae consecuencias positivas sino todo lo contrario, inestabilidad política e inseguridad jurídica porque ya cualquier cosa se podría conseguir con un referéndum, y antes de que me digas que eso es muuuuuuuy democrático y demás, fíjate que digo cualquier cosa...
Lo que me resulta gracioso es que seas capaz de rabatir a un catedrático de derecho constitucional, pues las ideas se las copié a él. El otro día lo lei, porque además de estudiar y vomitar sobre un papel el derecho, he de buscar sentido a lo que estudio y no hay mejor forma que hacerse con ejemplos.
Estudiais derecho, somos estudiantes, pero llegáis aquí como si fueseis cinturón negro y ale, a escribir, sin haber leído, sin haber visto opiniones, sin saber lo que decís. Mientras uno no está seguro de lo que dice, mientras no domina la teoría y la practica, lo mejor es remitirse a lo escrito, hacer acopio de ideas.
-
Venga, a ver si lo explicamos
Artículo 92
1. Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.
2. El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.
3. Una ley orgánica regulará las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum previstas en esta Constitución.
- Según lo expuesto en este art el Presidente podría proponer el referéndum sobre la cuestión catalana. Sabemos que preguntar directamente por la independencia sería ilegal (así lo establece una sentencia del TC). Pero y si el referéndum versa sobre la posibilidad de una reforma constitucional que contuviera el que una Comunidad Autónoma pudiese independizarse. Este si cabría en la legalidad, aunque no sería vinculante.
Un resultado afirmativo con la volutad del Gobierno de escuchar y obedecer nos llevaría a
- reforma constitucional que se haría por el art 168 ya que afecta al título preliminar y desde luego debería de contener el derecho de secesión.
Hasta aquí, bien. Aunque ese referéndum previo es totalmente innecesario para afrontar una reforma constitucional de ese calado. Es el de después el que es obligatorio y NO es consultivo, sino de ratificación de la reforma constitucional. Si el pueblo soberano no la aprueba, el nuevo texto constitucional aprobado por mayoría cualificada de las Cortes es papel mojado.
Por otro lado, ni siquiera un mal estudiante de primero de Derecho diría que preguntar directamente por la independencia es "ilegal"; diría "inconstitucional", la diferencia es muy grande y no porque lo haya tenido que decir alguna sentencia del TC.
El Gobierno también tendría la posibilidad de delegar en Cataluña las facultades para celebrar una consulta/referéndum a través del art 150.2 de la C.E, siempre que el gobierno catalán lo hiciese dentro de la legalidad, que viene a ser el respeto a la sentencia del TC.
El rechazo de esta alternativa fue político, por lo que nos lleva a pensar que tendría cabida dentro de la legalidad.
No hay ninguna sentencia del TC que permita al gobierno catalán hacer lo que pretende y el art. 150.2 no ampara nada de eso:
Art. 150.2: "El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación..."
Me encanta ver cómo haces el ridículo.
-
Lo que me resulta gracioso es que seas capaz de rabatir a un catedrático de derecho constitucional, pues las ideas se las copié a él. El otro día lo lei, porque además de estudiar y vomitar sobre un papel el derecho, he de buscar sentido a lo que estudio y no hay mejor forma que hacerse con ejemplos.
Estudiais derecho, somos estudiantes, pero llegáis aquí como si fueseis cinturón negro y ale, a escribir, sin haber leído, sin haber visto opiniones, sin saber lo que decís. Mientras uno no está seguro de lo que dice, mientras no domina la teoría y la practica, lo mejor es remitirse a lo escrito, hacer acopio de ideas.
Hay decenas de otros catedráticos que pueden rebatir lo que afirma el que has tomado como ejemplo, la cosa no está en tomar ideas ajenas y soltarlas como un loro, sino hacer una lectura adecuada de lo que el texto constitucional establece.
Si el gobierno catalán está tan seguro de la victoria del sí, ¿para qué quiere hacer la consulta?, ¿no te has parado a pensar que son otras las motivaciones, no crees que el mismo gobierno sabe plenamente que por esta vía no va a ninguna parte, no te parece más un chantaje puro y duro con el fin de conseguir lo de siempre, más dinero?
No se puede pretender establecer un nuevo margo legal saltándose el vigente, porque por la misma regla cualquier cualquier comarca, cualquier ciudad o pueblo, y si me apuras cualquier barrio estaría legitimado para pedir a su vez la independencia, y no se le podría negar, vamos, el resultado vendría a ser algo así como el ejército que pretende potemos, una debacle territorial cual ejército de Pancho Villa.
-
Lo que me resulta gracioso es que seas capaz de rabatir a un catedrático de derecho constitucional, pues las ideas se las copié a él.
¿Catedrático de Derecho Constitucional? Claro que sí, hombre, era ese que estaba sentado en el parque contigo. En el mismo corrillo estaban el gallo Claudio, Pocoyó y unos cuantos samuráis...y qué buena era esa hierba.
-
Por otro lado, ni siquiera un mal estudiante de primero de Derecho diría que preguntar directamente por la independencia es "ilegal"; diría "inconstitucional", la diferencia es muy grande y no porque lo haya tenido que decir alguna sentencia del TC.
Qué raro que hasta el mismo Rajoy lo llama ILEGAL.
http://www.uned-derecho.com/index.php?action=post;quote=928294;topic=99209.20
Y la mismisima Srta Santamaria, Abogada del Estado lo llama ilegal.
http://es.reuters.com/article/topNews/idESKBN0HE1E020140919
Porque hay que ser un poco burro, para decir que algo que es contrario al derecho, contrario a la legalidad, no se le puede llamar ilegal.
Si, para tu sorpresa, las cosas que son contrarias a la legalidad son ilegales.
Contrario a legalidad = ilegal.
-
¿Catedrático de Derecho Constitucional? Claro que sí, hombre, era ese que estaba sentado en el parque contigo. En el mismo corrillo estaban el gallo Claudio, Pocoyó y unos cuantos samuráis...y qué buena era esa hierba.
Doctor en derecho y catedrático de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco. Ha realizado estancias de investigación en el Congressional Research Service (Washington, DC) y en la University of London. De esta última Universidad es Associate Fellow del Institute of Advanced Legal Studies. Es miembro de la Comisión Arbitral del País Vasco (órgano de resolución de conflictos entre las instituciones autonómicas y los Territorios Históricos) nombrado por el Gobierno vasco para el mandato 2009-2015. Es autor o coautor de siete libros y de más de 90 artículos científicos en revistas de su especialidad. Actualmente dedicado al estudio de la posición constitucional de los Organismos reguladores, del Estado autonómico y de los límites a los partidos políticos.
-
Hay decenas de otros catedráticos que pueden rebatir lo que afirma el que has tomado como ejemplo, la cosa no está en tomar ideas ajenas y soltarlas como un loro, sino hacer una lectura adecuada de lo que el texto constitucional establece.
Si el gobierno catalán está tan seguro de la victoria del sí, ¿para qué quiere hacer la consulta?, ¿no te has parado a pensar que son otras las motivaciones, no crees que el mismo gobierno sabe plenamente que por esta vía no va a ninguna parte, no te parece más un chantaje puro y duro con el fin de conseguir lo de siempre, más dinero?
No se puede pretender establecer un nuevo margo legal saltándose el vigente, porque por la misma regla cualquier cualquier comarca, cualquier ciudad o pueblo, y si me apuras cualquier barrio estaría legitimado para pedir a su vez la independencia, y no se le podría negar, vamos, el resultado vendría a ser algo así como el ejército que pretende potemos, una debacle territorial cual ejército de Pancho Villa.
Pues si hay cantidad te pido que nos pongas uno para que podamos debatir los puntos que se enfrentan.
Venga, péganos algo para que leamos.
-
Ojo, no digo que el término inconstitucional no sea valido, seguro que el TC de pronunciarse lo haría así, pero el termino ilegal es valido al 100%.
La forma más correcta es inconstitucional.
El termino ilegal es valido y correcto? Sí.
-
Se te olvida la más importante:
Cataluña representa el 20% del PIB español, una quinta parte, casi nada.
Cambiamos la Constitución de un día para otro para regalar la soberanía a los mercados, imagino que crear un marco legal para la consulta solo es cuestión de voluntad política.
Para que grandes multinacionales decidan el futuro de los españoles se cambia lo que haga falta, para que ciudadanos decidan su futuro no.
-----------------------------------------------
Lex, no es cuestión de "crear marcos políticos".
El marco político ya está creado. Es la Constitución.
Y ésta dice que para cambiar la unidad de España, la soberanía del pueblo español y la integridad constitucional, hace falta una previa reforma constituyente y que sea votada por todos los españoles (vea los arts 167 y 168).
No cabe ninguna voluntad política, salvo que se admita dinamitar la C.E., cosa que no va a pasar.
Pese a que ése es el objetivo y designio oculto del "soberanismo".
-
No hay ninguna sentencia del TC que permita al gobierno catalán hacer lo que pretende y el art. 150.2 no ampara nada de eso:
Art. 150.2: "El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación..."
Me encanta ver cómo haces el ridículo.
Lo que me resulta gracioso es que se haya estado hablando de la vía del art 150.2 durante años y tú entres a debatir de Cataluña sin conocerla, y para rematar la faena a quien la conoce le dices que hace el ridículo. Lo tuyo roza lo irreverente.
(CiU, Esquerra Republicana, Iniciativa-Esquerra Unida y la CUP)
...
Estas formaciones políticas consideran que la vía legal más apropiada para celebrar la consulta es el artículo 150.2 de la Constitución, que prevé la posibilidad de que el Estado “transfiera o delegue en las comunidades autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación”. Los socialistas anunciaron que no apoyarán la propuesta porque no nace de un acuerdo entre los Gobiernos catalán y central...
Lo que tu llamas ridículo es lo que valoran unos cuantos políticos que seguro están mejor informados de este tema que tú, bueno que tú y que yo.
La via del art 150.2 tuvo un rechazo político. ojo he dicho RECHAZO POLÍTICO.
-
-----------------------------------------------
Lex, no es cuestión de "crear marcos políticos".
Yo he dicho voluntad política para crear marco legal.
Es posible? Sí
-
En Cataluña la propaganda constante habla del "dret a decidir". Lo que está en juego no es una inocente C O N S U L T A.
Es un R E F E R EN D U M D I S F R A Z A D O.
Así, deletreado.
"Los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considerarán ejecutados en fraude de ley y no impedirán la debida aplicación de la norma que hubieren tratado de eludir".
Eso, también vale para el intento de eludir la Constitución.
F R A U D E DE L E Y.
Y por favor, ruedas de molino, no.
-
Doctor en derecho y catedrático de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco. Ha realizado estancias de investigación en el Congressional Research Service (Washington, DC) y en la University of London. De esta última Universidad es Associate Fellow del Institute of Advanced Legal Studies. Es miembro de la Comisión Arbitral del País Vasco (órgano de resolución de conflictos entre las instituciones autonómicas y los Territorios Históricos) nombrado por el Gobierno vasco para el mandato 2009-2015. Es autor o coautor de siete libros y de más de 90 artículos científicos en revistas de su especialidad. Actualmente dedicado al estudio de la posición constitucional de los Organismos reguladores, del Estado autonómico y de los límites a los partidos políticos.
Vamos que lo ha dicho un catedrático al servicio del gobierno vasco. No hay otra interpretacion valida que no sea la la del tribunal constitucional en materia de su competencia, no se que mas pruebas quieres si es este tribunal el que ilegaliza la consulta
-
No hay ninguna sentencia del TC que permita al gobierno catalán hacer lo que pretende.
Me encanta ver cómo haces el ridículo.
Según esta sentencia la pregunta no podría versar directamente sobre la independencia (como ya he dicho antes). Pero otra cosa es que si se podría consultar sobre una reforma constitucional que regule la posibilidad de que una Comunidad Autónoma se independice.
(II Fundamentos Jurídicos - 4) pagina 12
http://hj.tribunalconstitucional.es/HJ/docs/BOE/BOE-T-2008-16292.pdf
Abogadodemafioso, ahora le darás a todo esto una vuelta de 360º en un yo he dicho y tu dijiste, pero sería mejor que aprobaras unos cuantos cursos antes de dártelas por aquí de jurista.
-
Vamos que lo ha dicho un catedrático al servicio del gobierno vasco. No hay otra interpretacion valida que no sea la la del tribunal constitucional en materia de su competencia, no se que mas pruebas quieres si es este tribunal el que ilegaliza la consulta
Es que un catedrático de una universidad vasca es menos catedrático que uno de Madrid, acaso ese catedrático vasco no toma como fundamento para este caso el derecho español ???
Eso que has dicho es una barbaridad, porque afirmar que esta al servicio de unos u otros es una temeridad, más que nada porque es algo que no puedes probar.
Entonces los catedráticos madrileños no los citamos porque están al servicio del PP?
-
"Los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considerarán ejecutados en fraude de ley y no impedirán la debida aplicación de la norma que hubieren tratado de eludir".
Eso, también vale para el intento de eludir la Constitución.
F R A U D E DE L E Y.
Y por favor, ruedas de molino, no.
Esta es la parte en la que decís que hay fraude de ley, o por lo menos cucoi así me lo ha dicho:
Según esta sentencia la pregunta no podría versar directamente sobre la independencia (como ya he dicho antes). Pero otra cosa es que si se podría consultar sobre una reforma constitucional que regule la posibilidad de que una Comunidad Autónoma se independice.
Pues decirme dónde esta el fraude.
-
Es que un catedrático de una universidad vasca es menos catedrático que uno de Madrid, acaso ese catedrático vasco no toma como fundamento para este caso el derecho español ???
Eso que has dicho es una barbaridad, porque afirmar que esta al servicio de unos u otros es una temeridad, más que nada porque es algo que no puedes probar.
Entonces los catedráticos madrileños no los citamos porque están al servicio del PP?
No es por ser vasco, es por estar contratado por un gobierno que también pide la independencia, por lo que obviamente no es objetivo. Debes creer que el gobierno catalan esta compuesto de imbeciles si piensas que vale con cambiar la pregunta para que la consulta sea válida constitucionalmente
-
Tu has puesto: Es miembro de la Comisión Arbitral del País Vasco (órgano de resolución de conflictos entre las instituciones autonómicas y los Territorios Históricos) nombrado por el Gobierno vasco para el mandato 2009-2015. Una persona que es nombrada por el gobierno vasco, significa que su cargo depende de ese gobierno, por lo tanto esta al servicio de ese gobierno, no se donde ves esa barbaridad que no se puede probar.
-
No es por ser vasco, es por estar contratado por un gobierno que también pide la independencia, por lo que obviamente no es objetivo. Debes creer que el gobierno catalan esta compuesto de imbeciles si piensas que vale con cambiar la pregunta para que la consulta sea válida constitucionalmente
Para desacreditarme da por hecho que alguien que ni conocen ni han leído nunca es un independentista vasco.
Acojonante
Bueno, pues entonces yo voy a decir que la postura del PP es autoritaria y franquista al no dar otra opción más que el NO, cuando es sabido que cabe la posibilidad de que haya alternativas legales. La postura del PP es la de un gobierno dictatorial debido a su pasado fascista. (puestos a decir tonterias...)
-
Tu has puesto: Es miembro de la Comisión Arbitral del País Vasco (órgano de resolución de conflictos entre las instituciones autonómicas y los Territorios Históricos) nombrado por el Gobierno vasco para el mandato 2009-2015. Una persona que es nombrada por el gobierno vasco, significa que su cargo depende de ese gobierno, por lo tanto esta al servicio de ese gobierno, no se donde ves esa barbaridad que no se puede probar.
Bueno, pues pido perdón al foro por citar a un supuesto independentista vasco, todo lo anterior puesto por mí carece de toda validez y no tiene cabida en la legalidad española. Siento haber citado una fuente que sabemos con seguridad que escribe con segundas intenciones y mala fe.
No volverá a ocurrir.
-
Ya no hace falta discutir si lo planteado por ese Sr es viable dentro de la legalidad española, al saber que trabaja para el Gobierno vasco queda automáticamente inhabilitada su propuesto por ser un posible independentista vasco.
Qué grande !!
Bueno, visto el peso de ese argumento, creo que no hace falta que entre más por este hilo.
-
Qué raro que hasta el mismo Rajoy lo llama ILEGAL.
http://www.uned-derecho.com/index.php?action=post;quote=928294;topic=99209.20
Y la mismisima Srta Santamaria, Abogada del Estado lo llama ilegal.
http://es.reuters.com/article/topNews/idESKBN0HE1E020140919
Bueno, esos a la estafa de las preferentes le llaman "comercialización irregular", al dinero que le untaron a Bárcenas para que se calle lo llamaron "indemnización en diferido", y cuando le quitaron la extra a los funcionarios dijeron que no se la habían quitado, sino que se la habían "diferido en el tiempo". Esos son igual que tú, aunque bastante más peligrosos.
-
Sí, se les dio la opción de votar porque hubo un acuerdo entre gobierno británico y escocés. Pero es que aquí, el sr. Mas amenaza con convocar una consulta ilegal. Al menos si así la declara el TC, que por lo visto Mas ya sabe que sí. No entiendo que defendáis en unos casos un cumplimiento escrupuloso de la ley, y en otros que se haga cualquier cosa, la verdad...
Cataluña es tan mía como de un señor que viva en Barcelona, y si se pretende que deje de ser así, me tendrán que consultar a mí al igual que al señor de Barcelona.
Ahhh entonces en las elecciones a la alcaldía de "tu" Barcelona, ¿votas?.
-
Escocia tiene petróleo; Cataluña no.
Escocia era un Estado soberano antes de pertenecer al Reino Unido. Cataluña no lo ha sido jamás.
Escocia ha tenido referéndum por que así lo ha querido el parlamento británico. Hay que recordar que en el Reino Unido no hay Constitución escrita, por tanto la línea divisoria entre Poder Constituyente y Poder Constituído no está tan clara como en España. En España el Poder Constituyente, o sea, el pueblo soberano, ya se ha pronunciado sobre cuáles son las reglas del juego y el naZionalismo paleto, autista y mentiroso catalán se empeña en inventarse un derecho que no existe.
Aún así, los escoceses han demostrado tener más sentido común que el naZionalismo paleto, autista y mentiroso de Cataluña.
Otra diferencia notable, es ver la respuesta de los británicos a los escoceses, pancartas en las que decían: "por favor no os vayáis", "queremos que os quedéis", etc.
Lo mismo que aquí...
-
Doctor en derecho y catedrático de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco. Ha realizado estancias de investigación en el Congressional Research Service (Washington, DC) y en la University of London. De esta última Universidad es Associate Fellow del Institute of Advanced Legal Studies. Es miembro de la Comisión Arbitral del País Vasco (órgano de resolución de conflictos entre las instituciones autonómicas y los Territorios Históricos) nombrado por el Gobierno vasco para el mandato 2009-2015. Es autor o coautor de siete libros y de más de 90 artículos científicos en revistas de su especialidad. Actualmente dedicado al estudio de la posición constitucional de los Organismos reguladores, del Estado autonómico y de los límites a los partidos políticos.
Ese no es más que un estómago agradecido del gobierno vasco. Si supieras cómo funcionan por dentro ciertas universidades, sabrías hasta qué punto está podrido este país. Basta con tener carnet naZionalista y algún padrino político para que cualquier botarate que no llega ni a mediocre se saque la carrera de mala manera, al día siguiente estará dando clases como profesor asociado (Zapatero, Iglesias, y seguro que la derechona tiene a los suyos), luego, después de un sesudo trabajo de cortar, copiar, pegar, presentan una tesis doctoral de la que no saben ni lo que pone y ¡alehop!...¡Catedrático! Uno de los muchos logros de nuestro nauseabundo Estado autonómico bananero.
Para que puedas coger una idea de lo que digo puedes empezar por leer el prólogo del libro de Penal II de los profesores Serrano. Pero son varias páginas; mucho para tí.
-
Comparar Escocia con Cataluña es comparar a Dios con un gitano ( dicho popular)...
Escocia si ha sido nacion historicamente...Cataluña jamas fue nacion lo que mas llego a ser fue una marca de Carlomagno.....
El movimiento independentista catalan solo obedece a una cuestion...la casta que lo dirige esta metido es ilegalidades y quieren independizarse para que nadie llegado el dia los siente en un banquillo...no buscan la independencia, buscan limpiar sus pecados y no pasar por el juzgado...ni mas ni menos....lo triste es ver que la masa borreguil catalana les sigue el juego aun sabiendo que el señor honorable y su familia han defraudado miles de millones de euros de procedencia aun por determinar si es legal...mas claro ni el agua..
La diferencia... los escoceses saben por donde les da el aire, sera que al vivir en las tierras altas les da mas de pleno...los catalanes van directos al precipio...sin petroleo salvo que para ellos ese vino de pesima calidad llamado cava lo consideren como tal....y fuera de la UE lo llevan muy crudo....si piensan que van a chantajear a España y sacar mas yo creo que llegan tarde porque aqui no hay un duro....debemos el 100% del PIB...ya no hay nada para saquear excepto deudas....de momento solo tienen una opcion...y es la de ser españoles si quieren intentar y digo intentar ( porque ni eso nos espera a los españoles) tener una oportunidad de salir de esta dificilisima situacion ( porque la crisis aun existe por mucho que ahora los periodicos en epoca de elecciones han quitado de los titulares)...ahora mas que nunca el pais debe estar unido, los que buscan la separacion es por interes particular no general....ni Mas ni menos
Yo lo que no entiendo de todo esto es por qué con tanto "amor" como profesáis a Catalunya y catalanes, os jode tanto que se quieran independizar... Pero si les tenéis un asco que no veas, mejor que se vayan ¿no?...
Yo estoy en contra de todo este chocho de la votación y las tonterías pero cuando leo y escucho a los gijoneses patrios me dan ganas de lanzarme a la calle, ponerme una camiseta con la bandera de Catalunya y votar que sí a todo en la votación esta...
Tenéis una actitud de un patriotismo absurdo y caduco que sólo sirve para que las posiciones en Catalunya se radicalicen...
Tontería, borreguismo, anti constitucional o lo que queráis la verdad (la penosa verdad) es que si se celebra la consulta esta de los cojones va a ganar el sí de una forma estrepitosa y, vosotros, los españoles con bandera tatuada en el prepucio y vuestro asqueroso orgullo pasándoos el día dando por culo y separando, atacando y denostando sólo conseguís que la brecha cada día sea mayor... que no se celebra la consulta ahora, bueno y qué si ya habéis sembrado la semilla del descontento... Los catalanes sienten el odio que les tenéis (odio porque a alguien se le ocurra no querer formar parte de esa España vuestra de m ierda de la que vosotros os sentís tan orgullos... y me pregunto yo: ¿qué tiene este país de m ierda para sentirse orgulloso de él?
-
Los que dividen son los nacionalistas...se ha llegado a esto porque se les ha dado manga ancha y el gobierno central ha sido cobarde cuando pisoteaban los derechos constitucionales como la cooficialidad...ellos han germinado el sentimiento nacionalista...han hecho que creciera en la gente...no ha sido que España se portara mal con ellos ....para nada han sido mimados incluso por la dictadura de Franco...han tenido privilegios y se les ha dado alas...ahi estan los logros....una masa adoctrinada en el nacionalismo y los que manejan los hilos rezando por tener la independencia antes de que salga a la luz los trapicheos en que esten metidos y pasen a rendir cuentas ante la justicia ( ahora española cuando se independizen ya no habra que rendir ninguna cuenta, ya se encargaran ellos)...
La crisis ha sido el caldo de cultivo definitivo...con decir que España nos roba para justificar la miseria de los suyos solucionado...pero el que robaba era otro....en fin...si algun dia se independizan, que no lo veo descabellado viendo la valentia politica , patriotismo y nivel del guaperas, el coletas o el rajao, solo pido una cosa...que el gobierno español vete su entrada en la UE aunque viendo el grado de corrupcion no dudaria en que vendieran el voto a favor de su entrada....pobre España....puedo entender a los catalanes que defiendan esto...pero aqui que un extremeño, asturiano o madrileño este a favor no logro entender como se tira piedras contra el tejado de uno mismo....porque si España se rompe va a ser negativo para todos....no lo olvideis....
Manga ancha??? el sentimiento independentista siempre ha estado aquí... En los 80 estaba aquí en todo su esplendor pero sin tantas estridencias... El movimiento independentista catalán ha resurgido ahora (tanto en los 90 como en la primera década del siglo XXI, la idea independentista estaba un poco "aletargada") por culpa de los continuos ataques a los que se ha visto sometido el pueblo catalán por parte de mindundis españolistas como la mayoría de los que pueblan este foro, medios afines al regimen (a este y al de otros tiempos) a un gobierno que ha promovido la antipatía y no la conciliación... Todo es respuesta de otra cosa. Nada surge como los champiñones porque sí, porque llueve...
-
Te olvidas que esto no lo tiene que decidir ningun gobierno ni lo catalanes...corresponde a los españoles que es donde reside la soberania... y que yo sepa los españoles estamos mas preocupados de otras cosas y este tema tiene respuesta en la Constitucion: España, patria comun e indivisble...que puntos son los que no entendeis tu y los catalanes?
20% PIB?...ahora...que se independicen y veran desfilar a las multinacionales como Nestle, Nissan de suelo catalan a suelo español si es que quieren vender sus productos en España y en la UE...o tu crees que lo que produce por ejemplo Nutrexpa solo es para consumo catalan y español?...va para la UE y si queda en suelo de una Cataluña independiente va a perder ganancias....verias bajar el PIB catalan como la espuma y subir el español por las empresas que vendrian para aca...algunas ya lo estan haciendo desde hace un par de años y muchos millones estan parados porque los inversores estan a la espera de lo que ocurra en noviembre en Cataluña...dolares yanquis detenidos a la espera de si Cataluña es española o independiente...si es independiente el dolar no se invertira...
Dejaros ya del rollo economico....Cataluña fuera de España seria mas pobre...España sufriria pero nosotros perteneceriamos a la UE y de una u otra manera nos ayudarian...a Cataluña quien la ayudaria?....la Liga Arabe?...y la moneda?...seguireis enganchados al euro?...os dejaremos seguir?...vais a sacar una nueva moneda que supondria una devaluacion de un mas de un 20%?...y la deuda que teneis como la vais a pagar sino esta papa estado español?...sabeis que Cataluña tiene el doble de deuda que Madrit ( si como lo pronuncian tus amigos catalanes)?...
Ya esta bien de meternos miedo... en España no hay dinero y toca apretarse el cinturon todos...todos...catalanes,andaluces,extremeños o asturianos....el chantaje ya no funciona y ahora toca dar el salto al vacio, lo malo es que la piscina esta vacia y la hostia va a ser gorda...el pueblo catalan claro, los mandamses ya se libraran....
Un gobierno serio a estas horas estaria aplicando el articulo 155 porque lo de ayer ya es una llamada a la secesion en toda regla...curioso que se votara al dia siguiente del referendum escoces...los catalanes se las prometian felices...los escoceses dirian que si a la independencia y asi la convocatoria del referendum al dia siguiente tendria mas efecto...pues amigos, estais solos en esta pelicula que os habeis montado y espero que el peso de la ley caiga con fuerza sobre quienes pretenden romper España...mi nacion, tu nacion...aunque tu debes vivir en los mundos de yupi....
si Catalunya se independiza, Catalunya se va a la m ierda pero España se va a la m ierda detrás... ¿Cómo supliriáis el "vacio" catalán? ¿Con una altamente industrializada Andalucía, o Extremadura, Galicia? Además que la independencia catalana´espolearía el sentimiento vasco y entonces sí que os ibáis a la m ierda pero bien...
-
Lo que me resulta gracioso es que se haya estado hablando de la vía del art 150.2 durante años y tú entres a debatir de Cataluña sin conocerla, y para rematar la faena a quien la conoce le dices que hace el ridículo. Lo tuyo roza lo irreverente.
(CiU, Esquerra Republicana, Iniciativa-Esquerra Unida y la CUP)
...
Estas formaciones políticas consideran que la vía legal más apropiada para celebrar la consulta es el artículo 150.2 de la Constitución, que prevé la posibilidad de que el Estado “transfiera o delegue en las comunidades autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación”. Los socialistas anunciaron que no apoyarán la propuesta porque no nace de un acuerdo entre los Gobiernos catalán y central...
Lo que tu llamas ridículo es lo que valoran unos cuantos políticos que seguro están mejor informados de este tema que tú, bueno que tú y que yo.
La via del art 150.2 tuvo un rechazo político. ojo he dicho RECHAZO POLÍTICO.
No. Lo que resulta gracioso, ridículo e irreverente es que no sepas interpretar lo que lees. ¿Qué parte de "...que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación" es la que no entiendes? Necesitas clases de Lengua Española, nivel 1º de Primaria.
Como gracioso, ridículo e irreverente es que, para tí, los que tienen que interpretar la Constitución son CiU, ERC, IE y la CUP; precisamente los abanderados del naZionalismo paleto, autista y mentiroso.
Nadie es tan idiota. Tú no eres más que un trol que se dedica a soliviantar al personal escribiendo la mejor tontería que se te ocurre.
-
Y vuelta la burra al trigo. El TC conoce la diferencia y cualquier persona con dos dedos de frente conoce la diferencia. Seguro que algunos imbéciles son incapaces de distinguir entre una cosa y otra y luego está el naZionalismo paleto, autista y mentiroso que se cree que los demás somos imbéciles y no sabemos distinguir lo uno de lo otro. Por cierto, tortuga, el recurso de inconstitucionalidad se interpuso por que alguien se olió la tostada de que, una vez más, la repugnante y embustera Generalitat Catalana pretendía atribuirse competencias que no tiene mediante trampas y por la puerta de atrás. ¿Tú te has leído la sentencia del TC?
Como no te la has leído y además parece que no eres capaz de distinguir una cosa de la otra, te diré que lo que dice el TC es que no es inconstitucional que la Generalitat dicte una ley que diga que los organismos autonómicos o las corporaciones locales puedan hacer consultas populares NO REFERENDARIAS. ¿Y qué significa eso? Pues que se pueden hacer sondeos de opinión o encuestas en las calles, se pueden hacer campañas telefónicas preguntándole a la gente cualquier cosa, los ayuntamientos pueden colgar bandos pidiendo alegaciones u opinión a los vecinos sobre algún tema, etc...PERO LO QUE NO PUEDEN HACER ES COLOCAR LAS PUTAS URNAS EN LOS PUTOS COLEGIOS ELECTORALES Y HACER ESAS PUTAS PREGUNTAS QUE PRETENDEN HACER, LE PONGAN A ESO EL PUTO NOMBRE DE REFERÉNDUM O DE CONSULTITA.
¿PORQUÉ ES TAN DIFÍCIL QUE LE ENTRE ESO A LOS IMBÉCILES EN SU PUTA CABEZA DE CHORLITO?
Muy bonito todo, pero y si no les entra en la cabeza, ¿cuál es la solución? Obviamente entiendo que tu solución incluye tanques y aviones bombardeando Barcelona y cañonazos y pegar tiros...
Yo de verdad que cuando leo a gente como el tipo este lo único que quiero es tener las menos cosas posibles con él. Una nacionalidad diferente, un DNI diferente, hasta un idioma diferente para no entenderlo...
-
Según esta sentencia la pregunta no podría versar directamente sobre la independencia (como ya he dicho antes). Pero otra cosa es que si se podría consultar sobre una reforma constitucional que regule la posibilidad de que una Comunidad Autónoma se independice.
(II Fundamentos Jurídicos - 4) pagina 12
http://hj.tribunalconstitucional.es/HJ/docs/BOE/BOE-T-2008-16292.pdf
Abogadodemafioso, ahora le darás a todo esto una vuelta de 360º en un yo he dicho y tu dijiste, pero sería mejor que aprobaras unos cuantos cursos antes de dártelas por aquí de jurista.
A medida que intentas arreglarlo te pones tú solito más y más en ridículo. Y confieso que me encanta comprobar lo patético que eres. Tú, ni te has leído esa sentencia ni sabes interpretar lo que pone, pero para que nos podamos reír todos, vamos con algunos fragmentos de esa misma sentencia a la que haces referencia para demostrar tus alucinaciones:
- Del fundamento jurídico segundo: "...Para calificar una consulta como referéndum o, más precisamente, para
determinar si una consulta popular se verifica «por vía de referéndum» (art.
149.1.32 CE) y su convocatoria requiere entonces de una autorización reservada
al Estado, ha de atenderse a la identidad del sujeto consultado, de manera
que siempre que éste sea el cuerpo electoral, cuya vía de manifestación
propia es la de los distintos procedimientos electorales, con sus correspondientes
garantías, estaremos ante una consulta referendaria." ESTO PARA LOS IDIOTAS QUE NO SABEN DIFERENCIAR UNA CONSULTA DE UN REFERÉNDUM O SE CREEN QUE LOS DEMÁS NO SABEMOS DIFERENCIARLAS.
- Del fundamento jurídico tercero: "...solo los ciudadanos, actuando necesariamente al final del proceso de reforma, pueden disponer del poder supremo de modificar sin límites la propia Constitución (art.168)" y "...Hemos de afirmar, en definitiva, que no cabe en nuestro ordenamiento constitucional, el materia de referéndum, ninguna competencia implícita, puesto que solo pueden convocarse y celebrarse los referendos expresamente previstos en las normas del Estado, incluídos los Estatutos de Autonomía, de conformidad con la Constitución. En conclusión, la ley recurrida vulnera el art. 149.1.32." ESTO PARA EL IDIOTA QUE DICE QUE UN PUÑADO DE POLITICUCHOS NAZIONALISTAS PUEDEN INTERPRETAR LA CE A SU ANTOJO E INVENTARSE UNA COMPETENCIA QUE NO EXISTE VÍA ART. 150.2.
- Y en cuanto al cacareado fundamento jurídico cuarto: «...La Ley recurrida presupone
la existencia de un sujeto, el «pueblo vasco», titular de un «derecho a decidir
» susceptible de ser «ejercitado» [art. 1 b) de la Ley impugnada], equivalente al titular de la soberanía, el pueblo español, y capaz de negociar con el Estado constituido por la Nación española los términos de una nueva relación entre éste y una de las Comunidades Autónomas en las que se organiza. La identificación de un sujeto institucional dotado de tales cualidades y competencias
resulta, sin embargo, imposible sin una reforma previa de la Constitución vigente». y "...el contenido de la consulta no es sino la apertura de un procedimiento de reconsideración del orden constituido que habría de concluir, eventualmente, en «una nueva relación» entre el Estado y la Comunidad Autónoma del País Vasco; es decir, entre quien, de acuerdo con la Constitución, es hoy la expresión formalizada de un ordenamiento constituido por voluntad soberana de la Nación española, única e indivisible (art. 2 CE), y un sujeto creado, en el marco de la Constitución, por los poderes constituidos en virtud del ejercicio de un derecho a la autonomía reconocido por la Norma fundamental. Este sujeto no es titular de un poder soberano, exclusivo de la Nación constituida en Estado».
HACE FALTA SER MUY IDIOTA O SER UN COMPLETO EMBUSTERO PARA ESGRIMIR PRECISAMENTE ESA SENTENCIA INTENTANDO ARGUMENTAR LO CONTRARIO A LO QUE DICE TAL SENTENCIA. Sentencia, que dicho sea de paso, declaró inconstitucional la ley de consultas tanto por motivos competenciales, procedimentales y materiales; y lo hizo en Pleno y por unanimidad.
¿Pero de verdad eres tan burro, lex?
-
Muy bonito todo, pero y si no les entra en la cabeza, ¿cuál es la solución?
Buena pregunta. Y nadie ha dicho que sea fácil la respuesta. Quizá habría que empezar por obligar a los políticos naZionalistas a reconocer que durante décadas han estado enseñando en las escuelas una historia que es mentira, que durante décadas han estado engendrando el odio entre hermanos, vecinos y primos, que es mentira eso de "Espanya ens roba", que reconozcan que durante décadas la tasa de abstención en las elecciones autonómicas catalanas rondaba el 40 y el 50% (y el paleto naZionalista vota siempre), y de paso derogar un sinfín de leyes autonómicas que establecen de forma sutil una "limpieza étnica" impidiendo que los no catalanes trabajen en Cataluña y eso sin hablar de que el que no fuera naZionalista que se olvide de trabajar en o contratar con la administración autonómica que todo lo controla y todo lo cobra para mantenerse a sí misma y a sus estómagos agradecidos. He vivido durante años en Cataluña y en Euskadi, no me invento nada.
Obviamente entiendo que tu solución incluye tanques y aviones bombardeando Barcelona y cañonazos y pegar tiros...
Pues hay que ser muy burro para entender eso porque yo no he escrito nunca que esa sea la solución. Lo que sí he escrito es que algunos políticos naZionalistas ya han entrado de cabeza dentro de los actos preparatorios punibles de los delitos de sedición y de rebelión, por lo que deberían estar en la cárcel. Si van más allá y se empeñan en hacer esa consulta, cuando un funcionario o autoridad actúe en el desempeño de sus funciones para evitarlo y el naZionalismo paleto intente impedírselo de forma ilegal, estarán incurriendo en un delito consumado de sedición. Si además de esto, o independientemente de la consultita de las narices, tuvieran la feliz idea de declarar unilateralmente la independencia de Cataluña, no pasarían ni cinco minutos antes de que hubiera ostias en las calles entre la gente, con lo cual el delito de rebelión está consumado. Con todo ese pastel montado, las FAS están legitimadas y obligadas a intervenir. No es que lo diga yo, es que lo dice la CE.
-
Buena pregunta. Y nadie ha dicho que sea fácil la respuesta. Quizá habría que empezar por obligar a los políticos naZionalistas a reconocer que durante décadas han estado enseñando en las escuelas una historia que es mentira, que durante décadas han estado engendrando el odio entre hermanos, vecinos y primos, que es mentira eso de "Espanya ens roba", que reconozcan que durante décadas la tasa de abstención en las elecciones autonómicas catalanas rondaba el 40 y el 50% (y el paleto naZionalista vota siempre), y de paso derogar un sinfín de leyes autonómicas que establecen de forma sutil una "limpieza étnica" impidiendo que los no catalanes trabajen en Cataluña y eso sin hablar de que el que no fuera naZionalista que se olvide de trabajar en o contratar con la administración autonómica que todo lo controla y todo lo cobra para mantenerse a sí misma y a sus estómagos agradecidos. He vivido durante años en Cataluña y en Euskadi, no me invento nada. Pues hay que ser muy burro para entender eso porque yo no he escrito nunca que esa sea la solución. Lo que sí he escrito es que algunos políticos naZionalistas ya han entrado de cabeza dentro de los actos preparatorios punibles de los delitos de sedición y de rebelión, por lo que deberían estar en la cárcel. Si van más allá y se empeñan en hacer esa consulta, cuando un funcionario o autoridad actúe en el desempeño de sus funciones para evitarlo y el naZionalismo paleto intente impedírselo de forma ilegal, estarán incurriendo en un delito consumado de sedición. Si además de esto, o independientemente de la consultita de las narices, tuvieran la feliz idea de declarar unilateralmente la independencia de Cataluña, no pasarían ni cinco minutos antes de que hubiera ostias en las calles entre la gente, con lo cual el delito de rebelión está consumado. Con todo ese pastel montado, las FAS están legitimadas y obligadas a intervenir. No es que lo diga yo, es que lo dice la CE.
Del primer párrafo, me quedo con lo de "obligar"... Obligar ¿cómo? Supongo que para obligar a los políticos "NaZionalistas" a que reconozcan lo que a ti te dé la gana nos pasamos la Constitución (esa que os sirve de excusa para que la cosa sea que NO y que NO y de ahí no salimos) por el forro de los cojones...
Para lo de la consulta la Constitución dice y para obligar a que los políticos reconozcan pasamos de la Constitución y la obviamos: seguro que hay algún artículo que si lo retorcemos lo suficiente nos llevará a legitimizar que se obligue a que un político reconozca lo que a nosotros nos salga del prepucio...
Por cierto, una tasa de abstención alta en unas elecciones AUTONÓMICAS se puede interpretar como que quien se abstiene lo que está es pasando de votar algo que no quiere. Es decir se vota algo en relación a España, yo no voto porque no soy español. Sería como el argumento pepero de la mayoría silenciosa cuando tropocientos se manifiestan contra el gobierno. Los otros tropocientos que no se manifiestan es porque están en desacuerdo con la manifestación. Pues aquí lo mismo, los que votan, votan y los que no votan están en desacuerdo con esa votación (porque vota algo que tiene relación con España).
Vale mú bonito, los políticos tienen la culpa y los "borregos" que les siguen (que es algo que has escrito tú o alguno de tus amiguitos, los Super Constitucionales") son sólo borregos... Pero si pese a todo, los políticos esos tan malos deciden poner urnas en los colegios o en medio la calle o en los Mercadonas y la gente va y mete papeletas dentro ¿qué hacemos? ¿A palos con la gente? ¿Metemos en la cárcel a los políticos "naZionalistas"? Pero eso no haría que las urnas desaparecieran ni que la gente metiera papeletas dentro ¿los metemos también en la cárcel?
Lo de declarar unilateralmente la independencia de Catalunya por ahora es ciencia ficción. Hablamos de la consulta.
-
A medida que intentas arreglarlo te pones tú solito más y más en ridículo. Y confieso que me encanta comprobar lo patético que eres. Tú, ni te has leído esa sentencia ni sabes interpretar lo que pone, pero para que nos podamos reír todos, vamos con algunos fragmentos de esa misma sentencia a la que haces referencia para demostrar tus alucinaciones:
- Del fundamento jurídico segundo: "...Para calificar una consulta como referéndum o, más precisamente, para
determinar si una consulta popular se verifica «por vía de referéndum» (art.
149.1.32 CE) y su convocatoria requiere entonces de una autorización reservada
al Estado, ha de atenderse a la identidad del sujeto consultado, de manera
que siempre que éste sea el cuerpo electoral, cuya vía de manifestación
propia es la de los distintos procedimientos electorales, con sus correspondientes
garantías, estaremos ante una consulta referendaria." ESTO PARA LOS IDIOTAS QUE NO SABEN DIFERENCIAR UNA CONSULTA DE UN REFERÉNDUM O SE CREEN QUE LOS DEMÁS NO SABEMOS DIFERENCIARLAS.
- Del fundamento jurídico tercero: "...solo los ciudadanos, actuando necesariamente al final del proceso de reforma, pueden disponer del poder supremo de modificar sin límites la propia Constitución (art.168)" y "...Hemos de afirmar, en definitiva, que no cabe en nuestro ordenamiento constitucional, el materia de referéndum, ninguna competencia implícita, puesto que solo pueden convocarse y celebrarse los referendos expresamente previstos en las normas del Estado, incluídos los Estatutos de Autonomía, de conformidad con la Constitución. En conclusión, la ley recurrida vulnera el art. 149.1.32." ESTO PARA EL IDIOTA QUE DICE QUE UN PUÑADO DE POLITICUCHOS NAZIONALISTAS PUEDEN INTERPRETAR LA CE A SU ANTOJO E INVENTARSE UNA COMPETENCIA QUE NO EXISTE VÍA ART. 150.2.
- Y en cuanto al cacareado fundamento jurídico cuarto: «...La Ley recurrida presupone
la existencia de un sujeto, el «pueblo vasco», titular de un «derecho a decidir
» susceptible de ser «ejercitado» [art. 1 b) de la Ley impugnada], equivalente al titular de la soberanía, el pueblo español, y capaz de negociar con el Estado constituido por la Nación española los términos de una nueva relación entre éste y una de las Comunidades Autónomas en las que se organiza. La identificación de un sujeto institucional dotado de tales cualidades y competencias
resulta, sin embargo, imposible sin una reforma previa de la Constitución vigente». y "...el contenido de la consulta no es sino la apertura de un procedimiento de reconsideración del orden constituido que habría de concluir, eventualmente, en «una nueva relación» entre el Estado y la Comunidad Autónoma del País Vasco; es decir, entre quien, de acuerdo con la Constitución, es hoy la expresión formalizada de un ordenamiento constituido por voluntad soberana de la Nación española, única e indivisible (art. 2 CE), y un sujeto creado, en el marco de la Constitución, por los poderes constituidos en virtud del ejercicio de un derecho a la autonomía reconocido por la Norma fundamental. Este sujeto no es titular de un poder soberano, exclusivo de la Nación constituida en Estado».
HACE FALTA SER MUY IDIOTA O SER UN COMPLETO EMBUSTERO PARA ESGRIMIR PRECISAMENTE ESA SENTENCIA INTENTANDO ARGUMENTAR LO CONTRARIO A LO QUE DICE TAL SENTENCIA. Sentencia, que dicho sea de paso, declaró inconstitucional la ley de consultas tanto por motivos competenciales, procedimentales y materiales; y lo hizo en Pleno y por unanimidad.
¿Pero de verdad eres tan burro, lex?
Muy buen resumen, Abogado.
Nada que añadir.
Saludos y buenas noches.
-
Lo que me resulta gracioso es que se haya estado hablando de la vía del art 150.2 durante años y tú entres a debatir de Cataluña sin conocerla, y para rematar la faena a quien la conoce le dices que hace el ridículo. Lo tuyo roza lo irreverente.
(CiU, Esquerra Republicana, Iniciativa-Esquerra Unida y la CUP)
...
Estas formaciones políticas consideran que la vía legal más apropiada para celebrar la consulta es el artículo 150.2 de la Constitución, que prevé la posibilidad de que el Estado “transfiera o delegue en las comunidades autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación”. Los socialistas anunciaron que no apoyarán la propuesta porque no nace de un acuerdo entre los Gobiernos catalán y central...
Lo que tu llamas ridículo es lo que valoran unos cuantos políticos que seguro están mejor informados de este tema que tú, bueno que tú y que yo.
La via del art 150.2 tuvo un rechazo político. ojo he dicho RECHAZO POLÍTICO.
------------------------
Lex, no. No es cosa de rechazo político. La transferencia que se discutía es, sencillamente, imposible salvo que nos pasemos por ahí la base de la C.E. y de la Nación española.
Ya lo han explicado otros, entre ellos el T.C., Es que la Soberanía nacional es indivisible y no es disponible. No es disponible. No se puede transferir.
-
Cierto, pero ¿dice explícitamente que no se puede hacer una consulta popular? habla de la unidad de España, habla de una sola nación, habla de suspender la autonomía, no habla de no consultar la opinión de una parte del Reino... luego, sí se podrá hablar de algo más. Ahora mismo, no.
Se habla de amenazas sobre amenazas, tanto de los independentistas cómo de los unionistas, pero nadie sabe lo que sabe la MAYORÍA de la población catalana, es la única verdad.
........................
Sí lo dice la C.E.. Conviene releer el Título Preliminar. Y buscar los antecedentes legislativos. Hay un buen resumen en la web del Congreso de los Diputados. Allí existe un texto que permite entrar en comentarios,. dentro de los cuales hay información sobre los debates y antecedentes. Sirve de guía.
Pero, en todo caso, si la CE establece la Soberanía unitaria y la indivisibilidad de la Nación, ¿qué "consulta" puede caber que afecte a esos principios básicos ?. Lo dijo el TC con ocasión del frustrado referendum vasco y está también en la Resolución sobre la inconstitucionalidad de la Declaración de Soberanía del Parlament catalán : Ninguna.
Visto desde otro punto de vista, es necesario recordar que en la actuación de los Poderes Públicos no rige en geenral el principio de que lo no prohibido explícitamente está permitido, principio que es propio del ámbito privado. Es justo al revés. En la actuación del Poder Público, lo que no está reglado, normalmente no puede hacerse sin habilitar antes por medio de una Ley u otra norma.
De manera que, si la C.E. no preveía una "consulta" parcial sobre la Soberanía y sobre la Unidad, es que nadie la puede convocar. Es vuestro mismo argumento.
Cuando el T.C., siguiendo los criterios que hasta el momento ha manifestado, acepte la impugnación de vuestro referendum-trampa y se suspenda el 9N (suspensión marcada por la Ley)...
¿Qué vais a hacer?
-
Ahhh entonces en las elecciones a la alcaldía de "tu" Barcelona, ¿votas?.
No, por la sencilla razón de que en unas municipales lo que está en juego es la alcaldía, o sea, quien va a regir la vida pública de los habitantes de ESE Municipio. En la consulta independentista se hace una pregunta que afecta a la soberanía de TODOS los españoles. Es tan simple como eso.
-
Pues si hay cantidad te pido que nos pongas uno para que podamos debatir los puntos que se enfrentan.
Venga, péganos algo para que leamos.
Tú solo lees lo que te conviene y como te conviene, todo hay que decirlo a la vista de la interpretación que haces de las Sentencias del TC.
Esto que afirmo no lo he leído en ningún lado, lo he escuchado de boca de un profesor universitario, no sé si con la acreditación del que tú citas, pero desde luego con menos sospechoso de parcialidad.
-
No, por la sencilla razón de que en unas municipales lo que está en juego es la alcaldía, o sea, quien va a regir la vida pública de los habitantes de ESE Municipio. En la consulta independentista se hace una pregunta que afecta a la soberanía de TODOS los españoles. Es tan simple como eso.
Me podrías explicar por favor qué quiere decir eso de "la soberanía de todos los españoles"??? es que es el argumento que más esgrimís y no sé a que se refiere pero me suena igual de "extraño" que el argumento de los separatistas para pedir la independencia: "es que España nos expolia".
-
Me podrías explicar por favor qué quiere decir eso de "la soberanía de todos los españoles"??? es que es el argumento que más esgrimís y no sé a que se refiere pero me suena igual de "extraño" que el argumento de los separatistas para pedir la independencia: "es que España nos expolia".
Puede sonarte extraño, desde luego nada de mentira tiene, a diferencia del mantra separatista.
A tu pregunta, pues supongo que como el territorio nacional es uno y pertenece al Estado, ente que lo conforman TODOS los ciudadanos, a los cuales les corresponde el poder de decidir sobre su presente y futuro, cualquier cuestión que afecte a ese territorio es competencia de todos los ciudadanos, que tienen ese poder de decisión, o soberanía si lo quieres llamar así.
-
........................
Sí lo dice la C.E.. Conviene releer el Título Preliminar. Y buscar los antecedentes legislativos. Hay un buen resumen en la web del Congreso de los Diputados. Allí existe un texto que permite entrar en comentarios,. dentro de los cuales hay información sobre los debates y antecedentes. Sirve de guía.
Pero, en todo caso, si la CE establece la Soberanía unitaria y la indivisibilidad de la Nación, ¿qué "consulta" puede caber que afecte a esos principios básicos ?. Lo dijo el TC con ocasión del frustrado referendum vasco y está también en la Resolución sobre la inconstitucionalidad de la Declaración de Soberanía del Parlament catalán : Ninguna.
Visto desde otro punto de vista, es necesario recordar que en la actuación de los Poderes Públicos no rige en geenral el principio de que lo no prohibido explícitamente está permitido, principio que es propio del ámbito privado. Es justo al revés. En la actuación del Poder Público, lo que no está reglado, normalmente no puede hacerse sin habilitar antes por medio de una Ley u otra norma.
De manera que, si la C.E. no preveía una "consulta" parcial sobre la Soberanía y sobre la Unidad, es que nadie la puede convocar. Es vuestro mismo argumento.
Cuando el T.C., siguiendo los criterios que hasta el momento ha manifestado, acepte la impugnación de vuestro referendum-trampa y se suspenda el 9N (suspensión marcada por la Ley)...
¿Qué vais a hacer?
Por lo que escribís entiendo que la Norma Soberana, la Norma De Normas, Mega Norma es una losa que se votó para mantenernos igual por los siglos de los siglos. Atados y esclavos de la Norma (suena a Orwell).
Yo no veo que una consulta por sí misma sobre el deseo de que los habitantes de una región española quieran o no llegar a ser independientes atente ella misma contra la soberanía nacional y to el mandangueo.
Se consulta y si sale que sí pues algo tendrá que hacer el gobierno para intentar convencer a esa gente que no es la mejor opción. Pero convencerlo desde la razón y el diálogo. Que sí, que es algo que se puede hacer. Que el PP sea incapaz de hacer algo mediante el diálogo y la conciliación, ya es otra cuestión.
El problema aquí es que se usa la Mega Norma of Normas para atentar contra el espíritu mismo de la Norma, para imponer... Obviamente cuando se votó la Constitución y viniendo de donde veníamos no se votó la Constitución para que fuera "una dictadura por escrito", que es lo que los anti Catalunya (que es el resumen de todo) pretendéis.
Lo de Catalunya es un problema, que si se aparta "por las malas", se convierte en problemón.
Obviamente la tontería esta no va a acabar porque desde el gobierno con la Constitución en la mano prohíban que se celebre la consulta, la cosa irá a más y peor pero como tenemos un gobierno y un resto de España que no sabe dialogar y que actúa por orgullos patrióticos obsoletos y absurdos pues así nos va, y así nos seguirá yendo.
-
Puede sonarte extraño, desde luego nada de mentira tiene, a diferencia del mantra separatista.
A tu pregunta, pues supongo que como el territorio nacional es uno y pertenece al Estado, ente que lo conforman TODOS los ciudadanos, a los cuales les corresponde el poder de decidir sobre su presente y futuro, cualquier cuestión que afecte a ese territorio es competencia de todos los ciudadanos, que tienen ese poder de decisión, o soberanía si lo quieres llamar así.
Pues si todos podemos decidir cuestiones que afecten a cualquier territorio ¿por qué no puedo yo votar al alcalde de Soria? O al partido que gobernará en Andalucía o Madrid? Eso es una cuestión que afecta a un territorio, lo que según tu definición de "soberanía" debería poder ser votado por todos los españoles...
-
Tu puedes perfectamente irte a vivir a una ciudad, empadronarte y votar en sus elecciones
-
Tu puedes perfectamente irte a vivir a una ciudad, empadronarte y votar en sus elecciones
Ahhh entonces para que tú puedas decidir en lo de la consulta ¿te tendrías que empadronar en Palafrugell?
-
No por que es de interés nacional y afecta a terceras personas, no solo a los ciudadanos de cataluña
-
Te voy a poner un ejemplo claro.
Si yo cuelgo un cuadro en mi casa, solo me afecta a mi y no tengo que pedir permiso a nadie k no viva en mi casa. Si lo cuelgo en el portal tengo k pedir permiso a todos los vecinos
-
No por que es de interés nacional y afecta a terceras personas, no solo a los ciudadanos de cataluña
También afecta al resto de los ciudadanos españoles qué partido gobierne en el resto de España... Imginatate tú que Podemos se presenta a las elecciones y esos perroflautas porreros se hacen con el control de Madrid o Andalucía... Nos llevarían a todos a la ruina ¿no?... Porque si una pata cojea el cuerpo entero va de lado...
Claro pero si cuelgas un cuadro en el portal pides permiso a los que viven en ese bloque y no a toda la calle... Y tú y yo, por suerte, vivimos en bloques diferentes ¿por qué coño vas a tener tú que decidir si pongo yo un cuadro en mi portal o los quito todos?
-
Y no se nos olvide que estos de Podemos son partidarios de la consulta y independencia catalanas, si hubieran estado en el Parlament hubieran votado con los independentistas de ERC o con asamblearios de la CUP
-
También afecta al resto de los ciudadanos españoles qué partido gobierne en el resto de España... Imginatate tú que Podemos se presenta a las elecciones y esos perroflautas porreros se hacen con el control de Madrid o Andalucía... Nos llevarían a todos a la ruina ¿no?... Porque si una pata cojea el cuerpo entero va de lado...
Claro pero si cuelgas un cuadro en el portal pides permiso a los que viven en ese bloque y no a toda la calle... Y tú y yo, por suerte, vivimos en bloques diferentes ¿por qué coño vas a tener tú que decidir si pongo yo un cuadro en mi portal o los quito todos?
Pues si gobiernan una comunidad autónoma, solo tendrá una serie de competencias que afectan exclusivamente a esa comunidad.
No te tengo que pedir permiso si vives en otro portal, igual que España no tiene que pedir permiso a otros países sobre las cosas que incumben a España.
Cataluña forma parte de España, que es como si fuera la comunidad de vecinos, donde tu casa forma parte del conjunto de viviendas dentro de un portal.
Si yo no quiero vivir en esta comunidad tengo 2 opciones:
Irme a otro piso de otra comunidad de vecinos o Comprarme una casa en OTRO territorio que no sea dentro de una comunidad ya existente.
-
Pues si gobiernan una comunidad autónoma, solo tendrá una serie de competencias que afectan exclusivamente a esa comunidad.
No te tengo que pedir permiso si vives en otro portal, igual que España no tiene que pedir permiso a otros países sobre las cosas que incumben a España.
Cataluña forma parte de España, que es como si fuera la comunidad de vecinos, donde tu casa forma parte del conjunto de viviendas dentro de un portal.
Si yo no quiero vivir en esta comunidad tengo 2 opciones:
Irme a otro piso de otra comunidad de vecinos o Comprarme una casa en OTRO territorio que no sea dentro de una comunidad ya existente.
Entonces en Escocia lo que han votado era irse 'a otro bloque'?
Y lo de que España no pide permiso a otros países... díselo a la Merkel y verás que escojone...
-
........................
Sí lo dice la C.E.. Conviene releer el Título Preliminar. Y buscar los antecedentes legislativos. Hay un buen resumen en la web del Congreso de los Diputados. Allí existe un texto que permite entrar en comentarios,. dentro de los cuales hay información sobre los debates y antecedentes. Sirve de guía.
Pero, en todo caso, si la CE establece la Soberanía unitaria y la indivisibilidad de la Nación, ¿qué "consulta" puede caber que afecte a esos principios básicos ?. Lo dijo el TC con ocasión del frustrado referendum vasco y está también en la Resolución sobre la inconstitucionalidad de la Declaración de Soberanía del Parlament catalán : Ninguna.
Visto desde otro punto de vista, es necesario recordar que en la actuación de los Poderes Públicos no rige en geenral el principio de que lo no prohibido explícitamente está permitido, principio que es propio del ámbito privado. Es justo al revés. En la actuación del Poder Público, lo que no está reglado, normalmente no puede hacerse sin habilitar antes por medio de una Ley u otra norma.
De manera que, si la C.E. no preveía una "consulta" parcial sobre la Soberanía y sobre la Unidad, es que nadie la puede convocar. Es vuestro mismo argumento.
Cuando el T.C., siguiendo los criterios que hasta el momento ha manifestado, acepte la impugnación de vuestro referendum-trampa y se suspenda el 9N (suspensión marcada por la Ley)...
¿Qué vais a hacer?
Si éste diálogo o monólogo ya que cada uno sólo expresa su opinión ajustando la ley a ella no nos ponemos de acuerdo ni acercamos posiciones... sólo me queda pensar que, o estoy delante de personas "autoritarias" y es por mis santos cohones lo que se va a hacer o esperar ya que el tiempo corre a mi favor.
Yo voy a esperar acontecimientos, porque cómo no quiero que Cataluña se escinda de España, al fin y al cabo me la pela y si pasa, me vuelvo a Madrid, Sevilla o Londres. Supongo que el resto de la ciudadanía normal espera que se llegue a un acuerdo; los independentistas, declarar la independencia unilateralmente y los belicosos que entre la legión o se suspenda la autonomía catalana y se intervenga el Gobierno de la Generalitat y los galos, que no nos caiga encima el cielo.
¿Qué vais a hacer? responde tú la pregunta. ¿Y si es una independencia unilateral, que vais a hacer? ¿masacrar a 7,30 millones de personas? ¿lo permitiría la UE? o ¿llegar a un acuerdo tipo UK? es una incognita y lo mejor sería que tanto Mariano cómo Artur, se vayan de copas y a la Junquera y cuando amanezca en algún lupanar y estén rendidos de alcohol y sexo, lleguen a un acuerdo ya que serenos parece ser que no...
Te diré de todas manera lo que no vamos a hacer, permitir que las Falange o sus descendientes decida si puedo o no poner cuadros en mi portal. :D
-
Si éste diálogo o monólogo ya que cada uno sólo expresa su opinión ajustando la ley a ella
¿Opinión? ¿Desde cuándo el articulado de la Constitución, el del Código Penal y el texto literal de una sentencia del TC son una opinión?
-
Opinión, interpretación, lectura o cómo quieras llamarlo; no me creo que tú tengas la verdad absoluta a la hora de entender los artículos.
Cada cual interpreta la ley a su manera o interés, ya que si no, no necesitaríamos tribunales que diriman las controversias. Unos interpretan una cosa y otros otra, siempre. Aquí nos encontramos entre tres interpretaciones, los unionistas que desprecian la opinión de una parte de la población española, los separatistas que les rota los cohones de lo que digan el resto de la población española y luego estamos los que no entendemos que no se pueda pulsar la opinión de unos y que sean incapaces de sentarse a pactar/dialogar/llegar a un acuerdo en éste caso.
Si la CE no dice que se puede hacer una consulta sobre el color de las casas de Villaabajo, ¿quiere decir que está prohibido consultar a los vecinos sobre ello? ¿o es de interés de la defensa nacional? ¿pulsará Obama el botón rojo si la hacen? tantas y tantas incognitas por descifrar... y ni la CE, el CP o el CC dicen nada sobre ellas... ¿Resultará que somos tan cortos que sólo se puede interpretar las leyes desde el punto de vista del Alamán, del Alejo o de la Pantoja de Puerto Rico? Ah!!! no podré dormir ésta noche sin respuestas a éstas preguntas... ;D
-
¿Opinión? ¿Desde cuándo el articulado de la Constitución, el del Código Penal y el texto literal de una sentencia del TC son una opinión?
Puede ser que me haya saltado muchas páginas de mis libros, no haya escuchado suficientes programas de radio y no entienda los apuntes de los compañeros, pero... ¿quien dicta sentencia no lo hace en base a su opinión e interpretación de las leyes a aplicar? Voy a tener que repetir primero al completo... no me he enterado de nada. La ley es un articulado muerto e inamovible, en lugar de estar viva y adaptándose a los nuevos tiempos... Es más, creo que sería mejor derogarlas todas y regirnos otra vez por el Código de Hammurabi, el primero que se conserva escrito, lo avala la antigüedad ¿no es cierto? y son palabras de Dioses o mejor, lo derogamos también y nos regimos por los juicios de Dios de la baja Edad Media que para eso somos cristianos, apostólicos y romanos!!!
Ya está, hemos encontrado la solución, que coño es eso de legislar o actualizar las leyes... la ley de Talión y punto-pelota. :D
-
Si éste diálogo o monólogo ya que cada uno sólo expresa su opinión ajustando la ley a ella no nos ponemos de acuerdo ni acercamos posiciones... sólo me queda pensar que, o estoy delante de personas "autoritarias" y es por mis santos cohones lo que se va a hacer o esperar ya que el tiempo corre a mi favor.
Yo voy a esperar acontecimientos, porque cómo no quiero que Cataluña se escinda de España, al fin y al cabo me la pela y si pasa, me vuelvo a Madrid, Sevilla o Londres. Supongo que el resto de la ciudadanía normal espera que se llegue a un acuerdo; los independentistas, declarar la independencia unilateralmente y los belicosos que entre la legión o se suspenda la autonomía catalana y se intervenga el Gobierno de la Generalitat y los galos, que no nos caiga encima el cielo.
¿Qué vais a hacer? responde tú la pregunta. ¿Y si es una independencia unilateral, que vais a hacer? ¿masacrar a 7,30 millones de personas? ¿lo permitiría la UE? o ¿llegar a un acuerdo tipo UK? es una incognita y lo mejor sería que tanto Mariano cómo Artur, se vayan de copas y a la Junquera y cuando amanezca en algún lupanar y estén rendidos de alcohol y sexo, lleguen a un acuerdo ya que serenos parece ser que no...
Te diré de todas manera lo que no vamos a hacer, permitir que las Falange o sus descendientes decida si puedo o no poner cuadros en mi portal. :D
--------------------
¿Qué vais a hacer?...¿Qué van a hacer?...¿Qué vamos a hacer?.
Mejor te digo lo que va a pasar: nada serio. Nada concreto y real. Sólo bla bla bla y, tal vez, algún altercado.
Leamos, estudiemos, pensemos, escribamos...pero no nos "calentemos" demasiado.
-
Oye tortuga:
- Se te preguntó qué parte de "defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional" es la que no entiendes y no contestaste.
- Se copiaron literalmente unos pocos artículos de la CE y del Código Penal, así como una sentencia del TC donde se establece la diferencia entre consulta y referéndum y donde el Pleno del alto tribunal decide por unanimidad que es inconstitucional dictar una ley que permita ese tipo de convocatoria tanto en el plano competencial como en el procedimental y en el material, y tú dices que "todo eso no es más que una opinión".
Oye macho, sin acritud, cambia de carrera ahora que estás a tiempo, porque está clarísimo que esto no es lo tuyo.
-
Oye tortuga:
- Se te preguntó qué parte de "defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional" es la que no entiendes y no contestaste.
- Se copiaron literalmente unos pocos artículos de la CE y del Código Penal, así como una sentencia del TC donde se establece la diferencia entre consulta y referéndum y donde el Pleno del alto tribunal decide por unanimidad que es inconstitucional dictar una ley que permita ese tipo de convocatoria tanto en el plano competencial como en el procedimental y en el material, y tú dices que "todo eso no es más que una opinión".
Oye macho, sin acritud, cambia de carrera ahora que estás a tiempo, porque está clarísimo que esto no es lo tuyo.
Es que la tortuga charnega entiende más de Derecho que los magistrados del Tribunal Constitucional...