Papelera. => Papelera. => Mensaje iniciado por: mnieves en 29 de Septiembre de 2014, 18:57:23 pm
-
Hola
Me he levantado de la siesta y he visto que han cerrado todos los hilos oficiales de septiembre, con lo cual, espero que me dejen hacer esto aquí; en caso contrario, ruego al administrador que me indique dónde pasarlo.
Me ha vuelto a puntuar la profesara Serrano Tárrega con un 3 el examen, no lo entiendo, pero puede que mi punto de vista subjetivo me haga no ver más allá de esos tres o cuatros fallos, quizás el más gordo ha sido escribir "norma penal en blanco", bien, de eso me di cuenta cuando el examen estaba colgado, ya antes había indicado norma extrapenal aquí al referirme al Código Civil, pero es obvio que es un fallo que "duele", pero tanto como para suspender, hummmmm
Esto que hago es para que me den con total y absoluta subjetividad cada uno su argumento, para bien o para mal (por favor, widowson, no entres, en esto no, por favor), mientras iré redactando mi reclamación, la quiero hacer bien para que sea la misma que vaya a la profesora Serrano Tárraga, que ya sé cómo responde y argumenta jurídicamente los fallos del examen, como a la Comisión, que tendré que llegar, pues no creo que esta Señora de su brazo a torcer en la puntuación -espero que no todo el equipo docente se avenga a no desmerecer la libertad de cátedra del corrector-.
No sé subirlo, se lo he pedido a teufel, así que espero que lo haga.
Gracias a todos/as
-
Gracias administrador/a.
¿Alguien que me pueda subir el examen, por favor? No consigo que nadie me responda por el mail.
-
Que quieres hacer? volcar tu examen para que lo veamos y te ayudemos auxiliemos? o alguien que haya aprobado para compararlo con el tuyo?.
No he cojido la idea.
Yo tambien soy de esa señora y creo que es muy exigente, aunque he aprobado. Segunda semana.
-
Examen Mnieves:
https://www.dropbox.com/s/pl6rk804nk7op0j/2014_Septiembre_0107_03835_013000_29763760.pdf?dl=0
-
Que quieres hacer? volcar tu examen para que lo veamos y te ayudemos auxiliemos? o alguien que haya aprobado para compararlo con el tuyo?.
No he cojido la idea.
Yo tambien soy de esa señora y creo que es muy exigente, aunque he aprobado. Segunda semana.
No zuspi, no quiero comparación alguna, simplemente que como estudiantes que hemos cursado esta asignatura, unos aprobándola a la primera, otros a la segunda, otras, quizás, repitiendo, argumentéis sobre las cuestione y el caso práctico, si es posible, es algo optativo. Gracias
-
La respuestas aquí en el foro, o tu correo.?
-
La respuestas aquí en el foro, o tu correo.?
La podéis hacer pública, a quien conoce es a mi, no a vosotros/as. Gracias
-
Las dos primeras preguntas yo las veo muy completas y correctas, no obstante te hago la observación de la letra.
Cuesta horrores leer el examen, con lo que se pierde el hilo de lo argumentado...y eso, quizá, a un profesor le haga subjetivar mas la calificación.
Un saludo
-
Gracias aspid41 por la observación; procuro que mi diminuta letra se haga clara, pero se me deformó al pillar apuntes en la presencial, y no lo consigo; no obstante, ningún profesor corrector me ha hecho ver eso, y han sido muchos los que me han corregido en estos tres cursos.
¿Por qué las ves bastantes completas? ???
-
Creo que no me he expresado bien, ¿están bien argumentadas conforme al manual? Es eso lo que quiero saber.
Sé que la tercera no tiene el argumento correcto del todo, pero no obstante, lo que está no está mal, ni es "ninguna barbaridad", creo, :-\
-
Mnieves, he estado leyendo tu examen y, sinceramente creo que están erróneas las dos primeras preguntas. No he leído el supuesto práctico, pero según han dicho en bastantes ocasiones muchos departamentos, entre los que está incluido el departamento de penal, dos respuestas erróneas hacen imposible el aprobado. A mi entender ese es el caso.
Me explico:
En la pregunta de la del consentimiento de las lesiones (supongo que era esa la pregunta, no?, es que no tengo los enunciados):
- Tú has puesto que el consentimiento en las lesiones conlleva bien la atenuación bien la exención de la responsabilidad. No es así, sólo se impone la pena inferior en uno o dos grados cuando haya habido ese consentimiento, que debe ser válido, libre, espontáneo y expreso (tú en un momento dado dices que puede aceptarse de forma tácita) y además anterior a la producción de la lesión.
- No es una causa de justificación y por lo tanto no es una modificación de la responsabilidad criminal
- No produce la exención, sólo en el caso de la autolesión, que es impune. Mención aparte de la esterilización realizada por facultativo. (ahí te has hecho un lío con las faltas)
- sólo está especificado en el CP para los delitos, aunque la doctrina lo hace aplicable para las faltas por analogía en bona partem. En un momento dado de la redacción de la respuesta me ha parecido entender que ponías que la exención es solo aplicable a las faltas
Respecto a la segunda respuesta creo que has confundido el acoso sexual (que supongo que es lo que preguntaban, no? tal como has empezado a redactar el ejercicio) con el abuso sexual. No haces referencia a ninguno de los puntos que caracterizan a este delito. Si la pregunta era el abuso sexual, entonces la respuesta que has dado sí es más correcta.
De la letra, opino lo contrario que mi colega de profesión. A mi me ha parecido clara, recta y limpia...será deformación profesional.
De todas formas por hacer la revisión no pierdes nada.
Un saludo...y espero que no te tomes a mal mis puntualizaciones. Creo que puede ser constructivo
-
Bueno, mi añadido desde una opinión rápida sobre el caso práctico.
Creo que lo enfocas bien, pero tras la lectura lo veo muy centrado en la teoría sin acercar el caso practico a este teoría. Haces referencias teoricas sin asociar con el caso, es mi mi opinion desde como hago yo los casos prácticos, sin que pretenda ser un modelo, pero me aparentemente me funcionó.
Recuerda que aunque no hayan nada escrito que fallar el caso es suspenso, lo demostraron muy bien en junio.
Evidentemente exigen que saques todo medio bien. Una mal, les permite justificar porque no te aprueban.
-
Disculpa mi atrevimiento, Manoli, porque te voy a comentar qué me ha parecido tu examen sin haber cursado la asignatura y llevando leídos apenas los 7 primeros temas.
Imagino que tu cuota es la de Serrano, ¿no? Pues bien, cogiendo tu examen y el libro, la verdad es que las dos preguntas teóricas están más bien regular tirando para mal, y perdona la franqueza.
En la del consentimiento, lo que escribes apenas tiene que ver con lo que dice el libro en el epígrafe 16 del tema 5. Por otro lado, haces referencia en varias ocasiones a que es una causa de modificación de la responsabilidad criminal, cuando se trata de un atenuante cuyo fundamento es la menor gravedad de lo injusto, además de que esa expresión de "modificación de la responsabilidad criminal" no la recuerdo de la teoría jurídica del delito que estudiamos en Penal I y que ahora ando repasando para Penal II. Tampoco se menciona en el apartado del libro que desarrolla esta pregunta. También te faltan algunos requisitos del consentimiento.
En la del acoso sexual, prácticamente lo mismo. No encuentro ni un solo párrafo en tu respuesta que coincida con lo que dice el libro en el epígrafe IV del tema 9, que es por lo que se pregunta. Te equivocas al describir el tipo y explicas más o menos lo que dice el libro en el epígrafe I, que trata de las agresiones sexuales, por lo que parece como si te hubieras confundido de epígrafe.
En cuanto al supuesto, la verdad es que no tengo suficientes conocimientos todavía como para darte mi opinión.
En fin, siento decirte que si vas a reclamar, tienes escasa posibilidades. En todo caso, sólo es la opinión de alguien que acaba de empezar a leerse la asignatura.
Saludos y suerte
P.S.: Acabo de ver que silvestre te ha contestado algo parecido a lo mío, pero ya que lo tengo escrito...
-
ok, gracias silvestres y gracias zuspi respecto al caso; no sabía que el tener una del todo mal se suspendía el examen.
Me he ido dando cuenta de los fallos al repasar, -el acoso la daba por mal, de ahí que haya puesto esto aquí-, por eso me extrañó lo de que vieses las cuestiones completas, no lo está la segunda, y la primera, gracias a silvestre, me acabo de dar cuenta.
No sé qué puede haber fallado en el caso práctico, pero creo, sinceramente, que el 3 proviene de ahí y que las cuestiones las ha dado por mal, las dos.
Con eso desmenuzado, al igual que dije en Mercantil II, no presento reclamación, son fallos que no hubiese debido cometer, pero, la presión de una corrección a mi me juega malas pasadas, y así me encontraba en el examen.
No creo que esa forma de puntuar la apliquen igual, puedo subir el examen del primer parcial de febrero, no tengo inconveniente, y en ese caso, las cuestiones no estaban del todo mal, ni el caso práctico tampoco, aún así, la puntuación fue la misma.
Gracias a quiénes ha participado.
¿Le puede pasar el borrador administrador? Gracias
-
Disculpa mi atrevimiento, Manoli, porque te voy a comentar qué me ha parecido tu examen sin haber cursado la asignatura y llevando leídos apenas los 7 primeros temas.
Imagino que tu cuota es la de Serrano, ¿no? Pues bien, cogiendo tu examen y el libro, la verdad es que las dos preguntas teóricas están más bien regular tirando para mal, y perdona la franqueza.
En la del consentimiento, lo que escribes apenas tiene que ver con lo que dice el libro en el epígrafe 16 del tema 5. Por otro lado, haces referencia en varias ocasiones a que es una causa de modificación de la responsabilidad criminal, cuando se trata de un atenuante cuyo fundamento es la menor gravedad de lo injusto, además de que esa expresión de "modificación de la responsabilidad criminal" no la recuerdo de la teoría jurídica del delito que estudiamos en Penal I y que ahora ando repasando para Penal II. Tampoco se menciona en el apartado del libro que desarrolla esta pregunta. También te faltan algunos requisitos del consentimiento.
En la del acoso sexual, prácticamente lo mismo. No encuentro ni un solo párrafo en tu respuesta que coincida con lo que dice el libro en el epígrafe IV del tema 9, que es por lo que se pregunta. Te equivocas al describir el tipo y explicas más o menos lo que dice el libro en el epígrafe I, que trata de las agresiones sexuales, por lo que parece como si te hubieras confundido de epígrafe.
En cuanto al supuesto, la verdad es que no tengo suficientes conocimientos todavía como para darte mi opinión.
En fin, siento decirte que si vas a reclamar, tienes escasa posibilidades. En todo caso, sólo es la opinión de alguien que acaba de empezar a leerse la asignatura.
Saludos y suerte
P.S.: Acabo de ver que silvestre te ha contestado algo parecido a lo mío, pero ya que lo tengo escrito...
Ya me he adelantado yo a eso Pedro G.; suerte, nos veremos, aunque no mucho, por aquí, en esta asignatura me mantengo mejor en la sombra, aunque por supuesto, la pienso superar, son 40 y algo los créditos, así que espero no tener problemas. ;)
-
Están puntuando fatal todo el año Penal II, a mi me tiene enfilada Alicia rodríguez Nuñez... todo le parece insuficiente con lo contenta que salí del examen, me siento frustrada... no obstante siempre queda el comité si no estás conforme con la puntuación de la profesora, yo directamente lo voy hacer porque no estoy conforme con mi nota... suerte!! :-\
-
Están puntuando fatal todo el año Penal II, a mi me tiene enfilada Alicia rodríguez Nuñez... todo le parece insuficiente con lo contenta que salí del examen, me siento frustrada... no obstante siempre queda el comité si no estás conforme con la puntuación de la profesora, yo directamente lo voy hacer porque no estoy conforme con mi nota... suerte!! :-\
¡Suerte! Espero que lo tengas para reclamación.
El mío no lo está, sinceramente, creí salir del examen con la sensación de haber realizado un examen de "abutem" y ha sido el único que no miré siquiera; no tuvo razón de ser el 3 de ese parcial en febrero, pero sí lo tiene el de septiembre.
Aunque voy directa al próximo curso, y a por el Título; de todas formas este tropiezo -he tenido bastantes- no va a hacer que me eche para atrás, no doy un paso atrás ni aunque me amenacen con cinco suspensos en Penal II -no les va a dar tiempo, jejje, tengo compensación-; prefiero lo bueno, lo antepongo, y he conseguido superar dos parciales de FT II en septiembre, y cerrar los Civiles con broche de oro, ¿feliz? Super feliz, :D
Un saludo y lo dicho, ¡suerte con esa reclamación! :)
-
jejje, ¡un moment! No me acordaba de la contestación de febrero; la profesora Serrano Tarraga no suspende cuando se tiene una pregunta mal, sino cuando en una pregunta no se llega al 2, si el resto está bien, le da igual. Le doy al copia/pega, el problema, las cosas que me dejé detrás en la cuestión de la calumnia, con lo que estaba de acuerdo, pero no así, con "cargarse" de un plumazo el práctico -que ahora no sé ni por dónde tirar- y la otra pregunta que sí estaba para puntuar con un 2, al menos.
La calificación en esta pregunta no alcanza los dos puntos, por lo que no es posible que obtenga la nota de aprobado en el examen.
CASO PRÁCTICO: Califica los hechos de un delito de estafa pero no ha apreciado la continuidad delictiva.
Fue el único olvido que tuve, que no indiqué la continuidad.
Esto es fehaciente, es su contestación y su forma de puntuar, con lo cual, ¡aquí sí que hay que rezar para que no te corrija! :D
-
En el examen hay que poner:
-Tipo básico (puede ser con tus palabras)
-Bien jurídico protegido
-Sujeto activo/pasivo
-Tipos: [dolo, etc...]
-Supuesto atenuado
-Supuesto agravado
-Formas de participación [autoría, complicidad]
-Formas de ejecución [consumación, tentativa]
-Concurso
-Perseguibilidad
-Consecuencias accesorias
-Responsabilidad Civil
-Falta
En el caso práctico, en la primera parte, hay que poner el tipo/s penal y porque se incurre en ese tipo.
En la segunda parte ya desarrollas el resto, que básicamente es poner lo que te he puesto arriba (excepto el tipo) y desarrollarlo conforme al caso que te han puesto.
Aparte de eso, una pregunta calificada con menos de un 2 (incluido el caso práctico), supone directamente un suspenso.
Si te falta algo te quitan puntos, si pones algo que no es también te quitan puntos.
Es aconsejable hacer fichas de los apuntes (puedes bajarte mis apuntes si quieres, tengo hecho las fichas y puedes modificarlas a tu antojo).
Teniendo todo eso en cuenta, ¿cómo ves tu examen?
-
No sé si es a mi a quien te diriges Ponder, por si acaso, sí, estoy de acuerdo en todo eso que dices, salvo en una cosa,
Si con menos de un 2 en una pregunta, incluido el caso práctico, directamente se suspende, es algo que sólo es predicable de la profesora Serrano Tarraga; en caso contrario, ¿cómo entiendes que se pueda tener un 5 en un examen? Esa fue mi nota del segundo parcial, que creí tener suspendido de todas, todas, recuerdo que sólo tenía bien las cuestiones, -no sé que me faltó o qué puse mal, no lo comprobé siquiera-, y uno de los tipos, la malversación de caudales públicos, que no fue el que desarrolle, con lo cual, o yo soy mala incluso en matemáticas básica, o no me cuadran las cuentas, por mucho que las hice en su día.
No lo voy a hacer más, por supuesto. Gracias por las fichas, tengo unas hechas a mano, y las entiendo, sé desarrollar un caso, la prueba de ello es el 10 en la primera PEC y el 8 en la segunda, ambas corregidas por ese tutor en red maravilloso que está en ALF, y no le voy a dar más vueltas, me centraré en estudiar y procuraré estar centrada en el examen, y para eso, hay que estudiarse el manual, como si fuese para un tipo test, exactamente igual.
Saludos, y gracias
-
Cada pregunta se puntúa sobre 10 puntos, lo que significa que te basta con 15 puntos para aprobar con un 5, repartidos de cualquier manera entre las dos preguntas teóricas y la pregunta práctica.
Por ejemplo:
- 1ª pregunta: 6 puntos.
- 2ª pregunta: 7 puntos.
- Caso práctico: 2 puntos.
---------------------------------
Total = 15 puntos
15/3 = 5 (nota examen)
Te puede haber ido bien o rezonablemente bien en dos de las tres, y una haberte salido bastante mal, pero en conjunto alcanzar 15 puntos y aprobar.
-
Cada pregunta se puntúa sobre 10 puntos, lo que significa que te basta con 15 puntos para aprobar con un 5, repartidos de cualquier manera entre las dos preguntas teóricas y la pregunta práctica.
Por ejemplo:
- 1ª pregunta: 6 puntos.
- 2ª pregunta: 7 puntos.
- Caso práctico: 2 puntos.
---------------------------------
Total = 15 puntos
15/3 = 5 (nota examen)
Te puede haber ido bien o rezonablemente bien en dos de las tres, y una haberte salido bastante mal, pero en conjunto alcanzar 15 puntos y aprobar.
Ok, muchas gracias Ponder por la aclaración, quizás fue así en junio.
Por cierto, ¿me envías esas fichas? Puede que yo esté enfocando la materia mal, no de cara al supuesto práctico, sino incluso a la retentiva, el manual no ha sido buena opción este verano, con lo cual, me puede volver a pasar lo mismo.
Un abrazo. Gracias
-
Cada pregunta se puntúa sobre 10 puntos, lo que significa que te basta con 15 puntos para aprobar con un 5, repartidos de cualquier manera entre las dos preguntas teóricas y la pregunta práctica.
Por ejemplo:
- 1ª pregunta: 6 puntos.
- 2ª pregunta: 7 puntos.
- Caso práctico: 2 puntos.
---------------------------------
Total = 15 puntos
15/3 = 5 (nota examen)
Te puede haber ido bien o rezonablemente bien en dos de las tres, y una haberte salido bastante mal, pero en conjunto alcanzar 15 puntos y aprobar.
No estoy de acuerdo con tu valoración de como corrigen penal. Este mismo comentario se mantuvo en junio, mas bien en la segunda semana y a algunos de los que reclamaron, le dejaron claro que todas bien, y en especial el caso práctico, y lo confirmo porque hice las dos teoricas bien y no coincidí con su propuesta de resolución del práctico, porque me mantengo en que estaba mal planteado.
Hay que dar al menos regular en todas.
-
mnieves, las fichas (cuota Serrano): https://copy.com/ZKhR62kzTBK8
No estoy de acuerdo con tu valoración de como corrigen penal. Este mismo comentario se mantuvo en junio, mas bien en la segunda semana y a algunos de los que reclamaron, le dejaron claro que todas bien, y en especial el caso práctico, y lo confirmo porque hice las dos teoricas bien y no coincidí con su propuesta de resolución del práctico, porque me mantengo en que estaba mal planteado.
Hay que dar al menos regular en todas.
Pues a mi Dolores Serrano es lo que me contó.
-
mnieves, las fichas (cuota Serrano): https://copy.com/ZKhR62kzTBK8
Gracias Ponder. Repasaré por ellas, el manual está ya muy usado.
Saludos y suerte en lo que te quede.
-
Pues yo seguí precisamente esa estructura y te aseguro que no ha sido suficiente, al menos en mi caso, las preguntas las he revisado y están bien aunque me puedo dejar alguna cosa, pero claramente lo que quieren ver es nuestro razonamiento aunque fallemos en algún artículo, al menos eso especifican TODOS en las video clases. En cuanto al caso practico también llevo un orden y es bastante razonable mi respuesta aunque no sea perfecta, no merecía la nota que me ha puesto, llevo todo el año así , me siento frustrada porque digo, tan mala malísima soy con lo que me gusta Penal??!!! :-[ espero estar en contacto con los que volvemos a tener el reto, y no conformarnos con una nota mediocre. Sabéis si se puede solicitar que no haga la corrección la misma profesora en el caso de que me vuelva a tocar la misma???!!! NO QUIERO NI LEER SU NOMBRE.
Saludos, que pena haber descubierto el foro tan tarde.... MOLAAAAAA ;D, Oye, enhorabuena por lo de tributario, a mi me han faltado ovarios.... ya me contarás como te la has organizado... :-[
-
Tampoco entiendo porque toman tan al pie de la letra el tema de las cuotas, básicamente porque el orden de los factores no debería alterar el producto. En Constitucional III hice el examen de la cuota de Alzaga pero realmente mi argumentación era totalmente de la profesora Mellado, he revisado las preguntas y están bien y me han suspendido ... no se, en general estoy decepcionada, si no nos ceñimos a los apuntes y a las palabras de a quién ellos les interesa por sus manuales no hay forma de que haya una buena valoración bajo mi punto de vista. Es injusto.
-
Hay que tener en cuenta también que hay cosas que directamente hacen que te quiten un montón de puntos en una pregunta; se da cuando hay un fallo en el entendimiento básico del tipo (como decir que el consentimiento en las lesiones es una justificación que exime de la pena, cuando solo atenúa) o confundir términos que se supone que hay que dominar (en vez de poner "dolo eventual" poner "dolo paramental" :P)
-
Hay que tener en cuenta también que hay cosas que directamente hacen que te quiten un montón de puntos en una pregunta; se da cuando hay un fallo en el entendimiento básico del tipo (como decir que el consentimiento en las lesiones es una justificación que exime de la pena, cuando solo atenúa) o confundir términos que se supone que hay que dominar (en vez de poner "dolo eventual" poner "dolo paramental" :P)
Poder el enlace de la firma de apuntes de 3º no va bien. ;)
Manoli he visto tu examen, todavia no he leido la asignatura y no puedo decir nada, pero por curiosidad he mirado... intenta mejorar la letra, parece una tonteria pero creo que lo valoran, yo intento hacerla lo mejor posible, intento hacer primero en sucio el esquema y pasar a limpio, subrayo lo importante y los títulos, al menos lo intento..... :)
-
En el examen hay que poner:
-Tipo básico (puede ser con tus palabras)
-Bien jurídico protegido
-Sujeto activo/pasivo
-Tipos: [dolo, etc...]
-Supuesto atenuado
-Supuesto agravado
-Formas de participación [autoría, complicidad]
-Formas de ejecución [consumación, tentativa]
-Concurso
-Perseguibilidad
-Consecuencias accesorias
-Responsabilidad Civil
-Falta
En el caso práctico, en la primera parte, hay que poner el tipo/s penal y porque se incurre en ese tipo.
En la segunda parte ya desarrollas el resto, que básicamente es poner lo que te he puesto arriba (excepto el tipo) y desarrollarlo conforme al caso que te han puesto.
Aparte de eso, una pregunta calificada con menos de un 2 (incluido el caso práctico), supone directamente un suspenso.
Si te falta algo te quitan puntos, si pones algo que no es también te quitan puntos.
Es aconsejable hacer fichas de los apuntes (puedes bajarte mis apuntes si quieres, tengo hecho las fichas y puedes modificarlas a tu antojo).
Teniendo todo eso en cuenta, ¿cómo ves tu examen?
El mejor consejo que te han dado en este hilo.
Yo te hubiera puesto un 3, o mejor dicho, por el simple detalle de la letra te suspendía. Leer el examen ha sido una odisea, así que imagínate para un profesor que lleva 800 leidos con anterioridad.
Debes mejorar la letra, además de la expresión y el contenido.
-
El mejor consejo que te han dado en este hilo.
Yo te hubiera puesto un 3, o mejor dicho, por el simple detalle de la letra te suspendía. Leer el examen ha sido una odisea, así que imagínate para un profesor que lleva 800 leidos con anterioridad.
Debes mejorar la letra, además de la expresión y el contenido.
Ok, ¡mañana me compro cuadernillos de escritura de Rubio, desde el oo, y practico una hora diaria! :D
Siento que te haya costado trabajo el leerlo, aunque eso para un odóntologo, no debería ser difícil,; la próxima Junta de Gobierno te paso lo recogida por el Secretario General, así podrás descifrar la letra, ;)
-
Por la letra te podrán bajar la nota,de hecho fue el argumento que me dieron una vez para tener poca nota,pero suspender por la letra jamás.
A quién no lo ha salido la letra que ni el mismo la entendía?o torcida o se ha ido hacia abajo o arriba,venga hombre ,el que esté libre de pecado...
En un examen por el tiempo y los nervios es normal que la letra no sea la de uno realmente.
-
Por cierto acabo de echarle un vistazo y para nada está tan ilegible como se dice,cosas mucho peores he visto yo,y los profesores también ,eh!que no son nuevos,no vayamos ahora a ponernos tikismikis.
-
Argg! iba editar para poner que eso sí,del espacio tasado no te puedes pasar,o haces la letra más pequeña o acabas antes,pero esa presentación saliendote del recuadro da muy mala impresión,aunque no sea el verdadero motivo del suspenso.Y todo esto sin ánimo de ofender nieves,tu lo sabes.Hay que evitar eso y tachones,llévate boli borrable que trae su goma.
En fin,es mi humilde opinión.
-
Poder el enlace de la firma de apuntes de 3º no va bien. ;)
Corregido, muchas gracias por avisar :)
-
Gracias Picapleito, ¡enhorabuena por conseguir tus créditos para realizar cuarto!, te dije que tuvieras confianza. :-*
Por favor, Sr. o Sra. Administrador/a, creo que es suficiente con lo que se ha escrito en este post, con lo cual, creo que puede ya pasar el borrador.
Gracias a todos/as, pero sobre todo a Silvestre, es la corrección más objetiva que he visto de un examen, y la que me ha hecho "ver", jejje, aunque ya iba viendo la incongruencia de lo escrito, con "modos" jurídicos los fallos del examen.
-
Para que un moderador pase el borrador hay que reportar antes, Mnieves.
-
Para que un moderador pase el borrador hay que reportar antes, Mnieves.
Gracias adodu1, ¡sigo algo atrasada en esto! :-[
Ahora mismo lo reporto.
-
jopeeeeeeeeeeee, ¡ya lo tenía que haber sabido mucho antes! Cuánta "palabrería abusiva" me hubiese quitado de encima, en lugar de responder. Gracias
-
;D
Pues ya lo sabes, los moderadores no siempre leen lo que escribimos y por eso hay que reportar para que entren en acción!