Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: hum230674 en 08 de Marzo de 2007, 14:16:39 pm
-
no se que opinareis vosotros,pero por las notas que llevo hasta ahora creo que no corrigen con mala intencion,al contrario creo que estan siendo vastante generosos con las notas,lo que nos tiene que animar a seguir estudiando,un saludo
-
PUES LA VERDAD...YO NO CONTABA CON CIVIL II....Y CUANDOVI MI RANDIANTE 6 EN LA SECRETARIA VIRTUAL ... NO ME LO CREIA.
LA LLEVABA PREPARADA, ESTUDIARA Y SABIA MUCHAS COSAS....PERO UNA DE LAS PREGUNTAS ME DESCOLOCO...Y ME PUSE MUY NERVIOSA...
LO DICHO..CONTABA CON UN 4 +- Y... :o
-
Coincido con Crispr25, fui con fiebre al examen(mononucleosis en periodo de examenes, vaya tela...) y aunque me lo sabia realmente bien la materia, pero no la toque en los 7dias antes al examen... dude en 2 preguntas y me costo centrarme, el 7 me ha dado un "subidon" de moral increible:D
-
CHICOS, PUES YO HE SUSPENDIDO CONST. III CON UN CUATRO CUOTA DE YOLANDA Y NO SÉ SI RECLAMAR EN LOS TEST TENGO UN 6, Y LA PREGUNTA NO ME SALIÓ BIEN PERO NO PARA UN 2. UN SALUDO
-
Vllanom, ayer llame para que me comentasen (lo especifique a la profesora que me atendio) mi examen, tengo un 5 en Constitucional III de Yolanda, en los test tenia un 6 y en la escrita un 4(pensaba que la tenia mejor y pensaba que mi examen rondaria el 6.5-7.5); me comentaron que el informe tutorial se tiene en cuenta cuando el alumno esta en un 4 o 4.5 y se le puede echar una mano... o cuando hay dudas entre aprobado-notable, etc...
Intentalo no pierdes nada. Si tienes informe pues a currarse el aprobado, saludos
-
Si es que aunque algunos digan lo contrario, la carrera de Derecho en la UNED está tirada.
Cualquier persona media, estudiando algo, aprueba todas seguro.
Cualquier persona media, estudiando constantemente, se la saca con una media alta.
Yo soy una persona normal, estudio un par de horillas al día y no toco los libros los domingos, y me saco 3-4 asignaturas anuales con un media superior a 8 y, ya digo, no me considero nada del otro mundo, pero es que es una carrera sencilla, pocas (seguramente ninguna) habrá más sencillas.
-
GRACIAS LIXFELIX, YA VERÉ, AH UN SALUDO A UN GRAN COMPAÑERO ABLASCO20.
-
Hombre, no se como será trabajo social, magisterio musical, ciencias ambientales o cualquier otra gran carrera pero yo empecé derecho en la Autónoma de Barcelona, y si consideramos fácil o sencilla la uned, aquello era un regalo de reyes. No por la materia, que viene a ser la misma, pero si por las innumerables facilidades que aquí no te dan.
Creo que no deberiamos desprestigiar nosotros mismos nuestra universidad, ya que por su modelo educativo, ya cuenta con bastantes críticas y recelos.
Personalmente los temarios y los manuales no los considero sencillos, al contrario. Otra cosa es como se corrijan los examenes, no lo se. Yo aprobé internacional público en la UAB haciendo el mismo examen con las mismas preguntas 4 veces en el despacho del catedratico hasta que me aprobó, eso si fué un regalo.
-
Yo no he comparado universidades, he dicho que Derecho es fácil y lo es.
-
Hombre J, si comparas Derecho por ejemplo con Químicas (que la empecé en la presencial y la tuve que dejar), te diría que está tirada, pero si la comparas con las demás carreras de letras y humanidades no exageraría si te dijera que es de las más jodidas. Después, esto de comparar la dificultad de las carreras depende, porque yo tengo amigos que se sacaron carreras de ciencias, a priori de gran dificultad (matemáticas, físicas...) que en el bachillerato sacaban las de letras con calzador, ya que están muy dotados para el análisis pero no para la memoria.
Por otro lado te digo que también todo depende de tu ambición, ya que a tu ritmo terminarás la carrera en siete u ocho años, mi pretención es acabarla en cinco, y eso ya no es tan fácil, verdad?
-
J, ¿con dos asignaturas por año no sacas MH en cada una? ;D
-
Cortito sí eres ;D, pues alguna MH he sacado, quizás porque leo bien: "3-4 asignaturas anuales ", lo pillas? ;D, no son 2, son 3-4 y hablo de media, pues algún curso hice 5 y en uno tuve que hacer por la enfermedad de mi padre y sólo me presenté a esas dos anuales en septiembre
Navarro, a mi ritmo terminaré en 6 pues 3-4 es la media (algún curso he hecho 5 y en otros 3 y uno, como he comentado antes, 2), pero la media actual es de 4 y algo sobre las 25 que tiene el plan antiguo) así que este año que viene, se acabó.
Porque soy ambicioso no pretendo hacer 6 por curso y sacarlo en 4, cosa perfectamente posible pues he hecho en alguno 5 y con notas altas, pero seguramente la nota media bajaría y no quiero.
Y repito, soy un tio normal, alguien que tenga capacidad para estudiar, con la gorra en 4 años y con media de sobresaliente.
No conozco ninguna licenciatura más fácil que Derecho, diplomaturas puede que sí, pero licenciaturas pocas.
-
debe de ser la ansiedad, pero hoy esta todo el mundo un poco irritable,¿no creeis?
-
Pues vaya J enhorabuena, creí que hacías el plan nuevo. De todas formas, con tu escrito desanimas a mucha gente que aprueba con dificultad, y que se sentirán la mar de torpes si leen tu mensaje siendo como dices un chico tan normal.
-
No pretendo eso, sino lo contrario. Supongo que todos nos consideramos normales y lo somos, por tanto, si hay constancia de estudio, cualquiera se saca esta carrera con facilidad y a poco que se aplique uno, con nota.
Si hay dificultades y se va trampeando, es que algo falla, seguramente el método de estudio o puede que se estudie superficiamente o puede ser otra cosa, pero algo fallará.
-
Pues eso digo yo J. Si estudiando dos horas de lunes a sábado y cogiendo las asignaturas que te coges dijeras que es difícil sería para que recapacitaras.
Así te parecera la carrera muy fácil, pero te costará sacártela 50 años.
Pregunta a los compañeros que van a curso por año, incluyendo las optativas y las de libre configuración y seguro que no piensan lo mismo y sienten que te estas riendo de ellos.
Un saludo.
-
Me alegro por tu intención, de todas formas te digo que lo de la dificultad es muy relativo. Te pongo un ejemplo: mi mujer es aparejadora, una carrera a todas luces bastante más complicada de entender que Derecho, pués bien, mi mujer se quiere preparar las oposiciones para la Junta de Andalucía, y resulta que lleva meses intentando pasar del primer tema del temario común, temario que consiste básicamente en La Constitución, El Estatuto de Autonomía Andaluz y Derecho Administrativo a nivel medio bajo. Me dice que no entiende el lenguaje, que no se entera de nada y que le parece todo infumable. Una persona capaz de entender el intricado mundo del cálculo matemático, no es capaz de estudiarse unas leyes. Seguramente con tesón lo conseguirá, pero no le digas ni por asomo que Derecho está tirada porque te mandará a paseo. No sé qué otros estudios has cursado o conoces, pero te aseguro que dentro de las humanidades y las letras, ésta es de las menos sencillas. Y dicho esto, yo también te digo que a mi Derecho no me parece difícil, pero tus palabras suenan un tanto exageradas.
-
Por favor, contener los comentarios respecto a las capacidades de cada uno, con lo que escribes estás creando recelos en compañeros que no tiene la misma suerte que tú y no la consideran tan facil, te ruego que te contengas, que digas tus notas con satisfacción, pero no hagas esas consideraciones generales, recuerda que cada uno es hijo de su padre y de su madre. ¿Te imaginas que pensará alguien que se ha presentado a 3 asignaturas y ha suspendido 2?, pues de esos hay muchos, y tú te aseguro que no les ayudas. Te lo digo yo, que tengo 2 hijos, se me ha muerto mi padre después de una larga enfermedad, trabajo en guardias de 24 horas, vivo separado de mi familia y además me cuesta mucho pagar la matrícula (y también suelo aprobar). Un veterano de la UNED.
-
superado romano con un 6.5, tampoco me parecen tan generosos, creo que me falta 1 punto, pero estupendo, después de tanto tiempo casi ni me acuerdo de como me salió el examen
-
Tonu, si alguien se ha presentado a 3 y ha suspendido 2, algo ha fallado.
Puede que no le haya dedicado el tiempo necesario, bien porque no le ha puesto ganas o bien, que será lo más normal, es que sus obligaciones personales no le han dejado.
Puede que sí haya dedicado tiempo pero resulta que el estudio sea de poca calidad y tenga que plantearse la forma de estudio.
Sea cual sea el motivo, algo fallará y deberá analizarse qué es si quiere seguir con la carrera.
Siento lo de tu padre, a mí también me pasó eso y fue el curso que hice 2 y las dos en septiembre, también tengo hijos, uno de los cuales lejos al que voy a ver a menudo (lo cual me quita algunos sabado de estudio, pero lo primero es lo primero)
Por eso digo que es fácil si se es constante y que si se va trampeando, habrá que analizar qué es lo que ha fallado.
-
Yo también suspendí Constitucional III de Yolanda Gómez. En la parte de la pregunta de desarrollo tenía un 2... Me dijo que estaba bien, porque lo que puse venía en el libro, pero que tenía que haber profundizado más jurídicamente, además que puse alguna cosilla de más. Así que nada, a septiembre.
Hay gente que va sacando curso por año que saca muy buenas notas. Y otra que lleva 3 asignaturas por curso y saca notas normales... Es que también depende de cada uno. Además, no se puede pretender que una persona que trabaja, que tiene que atender a su familia y demás, saque a curso por año con matrícula de honor... A no ser que sea un cerebrito (que los hay).
-
Amigo ;) J :D. habla en tu nombre no en el mio ni en el de los demás.
Sólo consigues abrir la eterna polémica, incrementada en decir que estamos ante una carrerara tirada.
Derecho es una carrera de ciclo superior, la dificultad irá en cada persona que la estudia, quedando matizada por cuestiones personales de cada uno.
Buscate cualquier estadística de dificultad de las carreras universitarias y, aún sin tener en cuenta todo esto que digo, la licenciatura de Derecho - dejando al margen las ingenierias- es de las de grado de dificultad medio hacia arriba... ESTO ES, NADA DE TIRADILLLA, FACILILLLA...
HOMBRE, NO TES DAS CUENTA QUE -AUNQUE NO SEA TU INTENCIÓN- OFENDES A MUCHA GENTE QUE HACE UN GRAN SACRIFICIO PARA APROBAR , QUIZAS DOS O TRES ASIGNATURAS AL AÑO.
Un saludo y tengamos las fiesta en paz. Esto que hacemos es muy grande, propio de grandes personas y no le demos más vueltas.
un saludo ;) ;)
-
Estimado J., seguro que serás un "portento".
Yo empecé el año pasado, después de muchos años sin estudiar, y tb estoy sacando muy buenas notas y me considero una persona medianamente inteligente, pero te aseguro que me lo estoy currando de lo lindo. Dedico muchas horas al estudio, que las resto a mi familia.
No considero que sea una carrera excesivamente difícil, pero sí que son unos temarios "inmensos" y muchísimas asignaturas (troncales, optativas, libre configuración...), prefería el plan antiguo. Así que no comparto para nada tu opinión.
-
Caro, no soy ningún portento, te lo aseguro.
De hecho, tú estás en mi misma línea, dices que sacas muy buenas notas y dices que dedicas muchas horas, esa es la diferencia entre aprobar en la UNED y sacar muy buenas notas, las horas de más que dediques. No compartes mi opinión pero eres un ejemplo de ella.
Pero si estudiaras algo menos, seguro que aprobabas también sin problemas, con peores notas seguramente, pero aprobabas.
Angel Luis, conozco las estadísticas de las otras carreras y derecho está entre las más fáciles, por mucho que queramos decir lo contrario, ya me gustaría que derecho fuera considerada de las más difíciles.
Por qué ofendo a quienes con gran esfuerzo aprueban 2-3 al año? para nada, si aprueban 2-3 al año es o porque no tienen tiempo para estudiar o porque falla el estudio. Si es lo primero, primero decir que ole sus huevos porque tienes su mérito, si es lo segundo se tendrían que plantear un cambio de enfoque en la forma de estudio. Hay una tercera opción,pero esa la descarto en la mayoría de nosotros y es que, simplemente, no tienen capacidad para sacarse la carrera (cosa que no es mala, a mi me gustaría sacarme medicina y considero que, por falta de tiempo y capacidad, no puedo), pero eso será uno de cada 1000, en la mayoría de los casos se soluciona con un cambio de enfoque.
-
Mira chico has comenzado diciendo "la carrera de derecho en la uned esta tirada"..
No se si conoces alumnos o profesores en la uned que hayan estudiado en otras universidades,yo te puedo decir que si conozco y entre ellos 2 profesores que imparten enseñanza en universidades presenciales(tambien en la uned) y te aseguro que no comparten tu equivocada idea sobre el grado dificultad de derecho en la uned, desde su dilatada experiencia me comentan como la uned requiere mayor esfuerzo y en su conjunto aprecian una mayor dificultad..
No tengo ningun motivo para mentir solo pretendo ser objetivo.
Ignoro porque ese interes tuyo en reafirmar e identificar a la uned como una universidad light... si que es cierto que hay gente para todo y muchos pueden aprovechar foros como este para dar salida a sus rencores y demas sentimientos hacia ciertos organismos.SOLO TE PIDO QUE APORTES DATOS A TUS SUBJETIVAS OPINIONES.
-
QUE LE QUEDE CLARO A TODOS LOS ALUMNOS DE LA UNED QUE EN ESTA PAGINA NO OFICIAL SE PUEDE COLAR CUALQUIERA ASI QUE SEGUN A QUIEN ES MEJOR HACER OIDOS SORDOS.
UN SALUDO
-
A todos estos señores que dicen que esta tirada la carrera de Derecho yo les digo :
1º ¿Que diablos hacen matriculados en la UNED? ¿Por que no estan en Oxford o Harvard dejando bien a España con tan inteligentes estudiantes?
2º Es raro que el instituto americano para la caza de talentos aún no les haya echado el ojo. De todas formas seria bueno que se pusieran en contacto con ellos , pueden llegar a algo grande en este mundo.
3º Edison, uno de los genios mas grandes que ha dado la humanidad , decia que el genio es un 10 % de inspiracion y un 90 % de transpiracion......
4º que sean más humildes y no vayan pregonando sus excelencias al común de los estudiantes de la UNED que tiemblan ante los examenes y se estremecen ante temarios oceanicos .
-
J "otita" esta es mi segunda carrera además de mi master, voy a 13 por años incluidas esas anuales de las q tanto fardas y te puedo asegurar q de facil nada, he estudiado en presencial pública y privada y ahora a distancia.... no me vengas de sabelotodo...a cada uno se le da bien lo que se le da bien.
Si preguntas un poco te darás cuenta que el título de derecho de la UNED es uno de los que más pretigio tienen...... si quieres q te tomemos como un superdotado, adelante .... a 4 por año debes ser por lo menos el mejor estudiante de España.... ¿por que no t matriculas de unas cuantas más y dejas de decir g..........s??????
-
Pues a mi me da igual que diga que está tirada la carera de Derecho en la UNED, sólo sé que empecé con 48 años y que llevo 5, y que tengo aprobadas 13 asignaturas troncales y 4 optativas y 18 creditos de libre configuracion.
En cuanto a Constitucional III, la dejé el curso 2004/2005, ña he cpgido este curso, entre otras, y en los test he acertado 14 de las 15 lo cual sería un 9, sin embargo me ha atizao la Yolanda un 6, me voy a callar no sea que la tia se mosqué y me rebaje a un 4, pero creo que la pregunta a desarrollar no es para que me diera un 3. Ni la llamo
-
Yo el curso pasado me axaminé de 6 y aprobé 5, pero trabajo turno partido . estudio lo que puedo, no estoy todo los dias, cuando mas lo hago son los fines de semana, pero tengo que leeer, releeer, subrayar,.... muchas horas
-
mi humilde opinión es que lo fácil o difícil depende de lo que se te dé bien y de cómo te lo quieran poner los profesores.
Estuve antes de la uned en la presencial, y he de decir de que a pesar que yo me adapte mucho mejor a la uned, no creo para nada que sea más fácil,hay que estudiar bastante más (los temarios son inmensos) y además exige autodisciplina.Lo que sí es cierto, según mi punto de vista, es que en general los docentes son bastante justos aunque el que se las trae, se las trae ( que me ha pasado alguna cosa ...).
Por otro lado he de decir que incluso buscando trabajo, estudiar en la uned es algo que está bien valorado, pues implica responsabilidad, capacidad de organización...( no lo digo yo, me lo han dicho entrevistándome para trabajar).
-
Debemos hacer caso a Jallo2 que tiene mucha razón.
Llevo 4 años dejándome las pestañas en esta carrera y todavía me queda "tela".
Me considero un tío normal que estudia de 2-3 horas de media diarias.
Así que J., enhorabuena, vas a llegar a presidente del T. Supremo, por lo menos.
-
sin comentarios, ahora bien, no hay que trasladar la experiencia personal de cada uno a la generalidad, pienso que es un error,
-
Jallo, te aconsejo que te leas todo el hilo, pues creo que he dejado claro que no estoy comparando la UNED con otras universidades, sino la carrera de Derecho, sea en la UNED o en cualquier universidad, con otras carreras.
Conozco la presencial, tanto por haber hecho el primer curso en ella, como por otra carrera que hice y creo que es más fácil en la presencial, pero no estoy comentado eso.
No, Mondi, no llegaré al TS pues he comentado que mis notas son buenas pero hay mucha gente que tienen expedientes mucho mejores que los míos (hay bastante gente, más de la que pensáis, que tiene un par o tres MH por curso y yo no llego a eso), pues yo soy un tio normal que le dedica un par de horas todos los días y que tiene un método de estudio pulido por haber estudiado otra carrera. Seguramente, alguien con más capacidad y dedicándole las mismas horas que yo, no saque mejores notas si falla su método de estudiar, de la misma forma que alguien que tenga aún más pulido su forma de estudio, saque mejores que yo estudiando menos horas.
Mondi, estudia 2-3 horas diarias todos los días sin excepción? (salvo casos de fuerza mayor), si es así, cuántas sacas cada año? si sacas 3-4 o más, estará bien, si sacas 2 o menos (que conste que hablo de anuales, por lo que son 2 anuales o 4 cuatrimestrales) es que algo falla, pero estoy seguro de que al menos sacas 3 anuales o más.
Me parece que aquí hay gente que se lo está tomando como algo personal, como un ataque hacía su persona y nada más lejos de mis intenciones. Quizás esas personas deberían analizar si van bien, si aprueban sin problemas cuando estudian, si es así, pues todo les va bien pero si ven que les cuesta, deberían analizar su forma de estudio y mirar cómo mejorarlo pues repito, derecho no es una carrera difícil, basta con estudiar constatemente para aprobar sin esfuerzos. Mi intención es que la gente se dé cuenta de que es fácil y posible aprobar y sacarse la carrera y no "acojonarse", pues no es nada del otro mundo.
-
Bueno J, creo que hemeos terminado entendiendo tu intención, al menos yo. Los estudios, y mas aquí, son algo personal que se tiene como própio y que se defiende con uñas y dientes. Yo mismo me quejo de muchas cosas de la uned y de la carrera en particular, pero cuando lo hace alguien me siento atacado personalente, algo asi como la familia que por mal que te lleves no quieres que se la critique.
A parte de comprender tu pretensión sigo discrepando de ella. por mi experiéncia personal Derecho puede resultar relativamente sencilla para alguien con mucha capacidad de sintesis, memorización y expresión, pero puede ser un calvario para gente con otras habilidades. Mi mujer empezó y acabó ingenieria química con holgura y sin ningún esfuerzo sobrehumano, y además de ella toda su promoción menos 4 y no entiende ni los enunciados de los examenes de civil I por ejemplo. Cuantos abandonan Derecho en primero? Yo he conocido muchos. "Chuparte" un manual de Parada Cerezo o Gimeno no lo veo mas senzillo que aprender 25 formulas por año. Habrá quien prefiera una cosa y quien prefiera la otra.
Terminando, me admitirás almenos que no era la mejor forma de motivacion un mensaje diciendo " la carrera de Derecho esta tirada y es de las mas fáciles que hay o la que mas"
-
creo que en ningun sitio una carrera está tirada, yo estaba en otra universidad y en la uned me va muchísimo mejor, pero porque el estudio depende de mí. en la facultad iba todos los días a clase y me despreocupaba mas de las asignaturas, luego llegaba la época de examen y no tenía ni idea de nada. En la uned, todo lo que aprenda depende de mí, por ello por poco que hagas todos los días es un estudio constante, cosa que antes no hacía. Me ha resultado más facil porque ahora estudio poco a poco y cuando puedo, no como antes que empezaba una semana antes. Además yo si he estado en otras universidades y la cantidad de materia es la misma y no es que sean generosos corrigiendo, sino que creo que también valoran que lo hemos aprendido por nosotros mismos, que creo que tiene muchísimo más merito que sentarte en una silla y que te repitan los mismos conceptos un día tras otro hasta que seas capaz de decirlo como un papagayo.
Como decía sólo es un punto de vista.
-
Cuando son "duros" todos a quejarse y a llorar...
Cuando son "blandos" todos a decir que esto es la marimorena...
LOS DEPARTAMENTOS LEEN ESTE WEB Y EN JUNIO SUPONGO QUE NOS CAGAREMOS UN POQUITO PARA QUE NO DIGAMOS QUE SON "GENEROSOS" CORRIGIENDO.
:o
-
me parece vergonzante lo que he leido y sobre todo que lo hagamos entre nosotros mismos, entre COMPAÑEROS. Creo que sobra descalificar las capacidades de los demás sobre todo porque no sabes en que circunstancias personales se encuentra cada uno. Cada uno sabe las razones de porqué ha aprobado o suspendido una asignatura, no hace fata que nadie se lo diga.
Si alguien saca un diez un en una asignatura estudiando en dos días pues mejor para él, pero que no espere que todos tengamos las mismas capacidades o sus mismas circunstancias personales.
En la uned se está porque se ha elegido,es VOLUNTARIO, a nadie se le obliga a estar aquí.
-
Estimado J.
No me salen los cálculos, has dicho que tú estás con el plan antiguo y que te la vas a sacar en 6 años (si no me equivoco), mi pregunta es ¿desde que año empezó el plan nuevo? y si desde que empezó el plan nuevo, ¿había posibilidad de matricularse en el plan viejo?
Otra cuestión, si te parece tan fácil, y quieres más dificultad, te aconsejo que te matricules en la universidad de Murcia, que me han dicho que los exámenes son ante un tribunal y por cierto muy complicados.
Pero bueno me imagino que lo que dices de que te parece fácil esta carrera, es porque estas en tu último año, y quieras o no, los años que llevas estudiando te han ido sirviendo para agilizar la mente y te ha ayudado a comprender mucho mejor y con mayor facilidad el difícil lenguaje del derecho.
No obstante por respeto a tus compañeros, deberías ahorrarte esos comentarios que lo único que hacen es desanimar a tus propios compañeros, incluido yo.
Saludos, muchos ánimos y suerte para todos.
-
Pues la verdad es que no sé desde cuándo empezó al plan nuevo, pero creo que este año han empezado por primera vez los de 5º, así que supongo que llevará 5 años.
Yo vengo de una universidad que tenía el plan antiguo y me pasé por ello al plan antiguo, creo recordar, por otras personas, que se puede aún matricularse en el plan antiguo si vienes desde ese plan y siempre que tengas asignaturas que no estén dentro de los cursos extinguidos que creo que son, ahora mismo, primero y segundo, pero tampoco te lo puedo asegurar pues no estoy en ese caso.
Conozco la UM y su dificultad, pero creo que los exámenes se hacen igual que en las otras, lo que sí me consta es la dificultad de algunas asignaturas, pero recuerda que no estoy comparando universidades.
No estoy en el último, el último será el que viene, pero ya he dicho que tengo otra carrera y ello hace que mi método de estudio se haya perfeccionado y eso cuenta mucho y por eso mi mensaje sobre la facilidad de la carrera y sobre el hecho de que cualquiera, siempre que estudie bien, aprueba sin problemas y que si va trampeando es que algo falla. Eso mismo me pasó a mí en la anterior carrera, a media carrera me bloqueé por problemas personales y tuve que recapacitar y analizar que fallaba y cómo cambiarlo, y así lo hice, cambié de enfoque cambiando lo que creia que hacía mal y me resultó mucho más fácil, aún así, podía haberlo hecho aún mejor pero de eso me doy cuenta ahora al estudiar de otra manera pero, en ese momento, lo cambié según mi experiencia en ese momento.
Por ello, repito otra vez, digo que es fácil para cualquiera de nosotros, sólo hay que tener constancia y estudiar correctamente y hay que buscar la forma de economizar estudio, partiendo de la base de que se debe estudiar todo y no especular con las preguntas posibles, si eso se hace, cualquier se licencia sin problemas y sin agobios, de lo contrario, la carrera se puede hacer muy larga.
-
hay algo que es clarisimo e indiscutible.Si realmente quieres ir bien preparado al examen de una asignatura de derecho en la uned hay que meter muchas horas de estudio (por lo menos ese es mi caso) otra cosa es el hacer quinielas y tener suerte en dichos examenes. haber quien es el guapo que se prepara la asignatura de historia(por ejemplo) con garantias estudiando lo justito. (si tu puedes señor j eres un superdotado)
pienso que con estos debates no hacemos otra cosa que echar piedras a nuestro propio tejado o acaso pensais que los profesores no leen estos debates. GENEROSOS CORRIGIENDO.....vamos hombre seamos un poco mas espabiladillos.
-
pues en eso tienes razón.... no vaya a ser que digan, "pues si lo ven tan fácil, vamos a subir el nivel" jeje..... ;D ;D ;D ;D ;D
-
J cual es tu otra carrera??
-
Me la suda lo que diga el j. ese. Y no deberíamos caer en el error de darle placer contestando a sus provocaciones. La carrera de Derecho será fácil o difícil pero no porque lo diga cualquier :D gracioso.
Cada cual es muy libre de matricularse donde quiera y pueda. Y las opiniones son como los cul0s: todos tenemos uno... ;D
-
Para unos sera difícil y para otros fácil, no hay que generalizar.
Ciao. ;)
:
-
Efectivamente, estoy de acuerdo con el último mensaje, la dificultad o no de una carrera tiene siempre un elemento subjetivo. Ahora bien, creo que el compañero J está expresando su opinión de un modo bastante correcto y no está faltando a nadie por darla.
En mi caso yo más que "generosos" diría que son relativamente "justos" corrigiendo. Y creo que efectivamente para presentarse a una asignatura hay que echarle muchas horas pero luego (siempre en general, se entiende) los exámenes tampoco me parecen excesivamente rebuscados y yo al menos hasta ahora he ido sacando más o menos la nota que me esperaba.
Un saludo,
-
Pues en mi caso no he visto generosidad alguna; he aprobados 3 de las 4, de las cuales sólo estoy conforme con la nota de 1. De las aprobadas me esperaba más del 5'50 de Civil II y del 5'50 de Responsabilidad Civil, y respecto la suspensa (Internacional Público) sí veía factible aprobarla.
-
hola, es verdad que lo de la difilcultad es relativo,pero la verdad es que por lo menos en mi caso no se puede decir que pusieran ningun examen con mala intencion,todas las preguntas eran bastante previsibles,si quisieran podrian haber rebuscado mucho mas las preguntas,lo cual es de agradecer
-
En el termino medio esta la virtud. No hay verdades absolutas.
Solo me he examinado de 2 asignaturas, pero esta es mi impresion:
1. los tochos son impresionantes.
2. se consume mucho tiempo en leerlos, no digo en resumirlos
3.creo que el liston de correcion no es muy alto
4.el liston ya lo pasa uno estudiando uno casado con niños y trabajando,deberian de darnos el titulo de oficio.
5. personalmente estudiar es una necesidad y un lujo: yo elijo el numero y la intensidad, hay que disfrutar.
6. prefiero aprobar menos, por ahora y darle el lujo de bordar los examenes.
7. hay que tener un punto de excentrico para matricularse en la uned. parece de locos
8. toda carrera es bonita
9. los hay afines a los numeros y los hay a las letras: dificilmente a ambos
10. las ciencias estan por encima de las letras, segun mi entender.
soy como un vetereno de 30 años que juega en el madrid: con poco que demostrar : diplomado y licenciado en empresariales y licenciado en ciencias actuariales y financieras
que reine el buen ambiente por favor.