Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Dolabela en 08 de Marzo de 2007, 18:13:52 pm

Título: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Dolabela en 08 de Marzo de 2007, 18:13:52 pm
¿Por qué la doctrina jurista actual se empeña en colocar a la sociedad como culpable última de los atroces delitos de terroristas, inmigrantes varios organizados, autóctonos y demás purrela? Tú, ése, aquel, yo mismo, formamos parte de la sociedad y no hemos hecho nada para que tengamos que ser víctimas y culpables a la vez. ¿Por qué sigue habiendo tanto crimen de mujeres y ex esposas, con órdenes de alejamiento propias de la Srta. Pepis? ¿Por qué no se cumple el derecho constitucional a la vida y a la integridad física, a la inviolabilidad del domicilio? ¿Por qué la respuesta mejor que dan las autoridades es que aún estamos a la cola de la UE e cuestión de estadísticas delicuenciales, es que deberíamos estar a la cabeza para que se preocupen verdaderamente? ¿Por qué mi vida no vale nada en la calle pero mucho en la cárcel? ¿Por qué nos dejamos adormecer por el engaño manifiesto de la clase política del Estado de Derecho, inexistente en la práctica, y más servicial al poder que cuando los Reyes Católicos? ¿Por qué alún solplapollas me llamará FACHA por hacer estas preguntas?
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: shadowmaker en 08 de Marzo de 2007, 18:34:41 pm
Pues porque son unos soplapollas :)

Un saludo.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Ninxa en 08 de Marzo de 2007, 22:28:58 pm
Dolabela,
no debe importarte que pueda haber alguien que te diga facha. Tu opinión es tu opinión.

Pues en principio, pienso que si echan la culpa a la sociedad debe ser porque en última instancia, nosotros, el "pueblo", aún no somos conscientes del todo que la unión hace la fuerza, y que tod@s unid@s podemos conseguir mucho más. Lo malo es que casi nadie hace nada, nos hemos vuelto cómod@s y/o conformistas, y l@s que se esfuerzan por mejorar las cosas a penas se les escucha precisamente por ser poc@s. Por ello pienso que la sociedad no es la única pero sí la mayor culpable, por el silencio de much@s, y por ello de que: "quien calla otorga"...

No obstante, pienso que también es una postura muy cómoda de los poderes públicos al intentar culpar a la sociedad de todo, cuando son ellos los que deben vigilar por el buen funcionamiento de la justicia.

Y en cuanto a los asesinos de mujeres por machismo, pienso que, como todos los delitos, si se comete tal debe ser duramente castigado, pero además, estoy convencida de que el problema no es sólo sobre el mal funcionamiento de la justicia sino que el problema radica sobre todo en la educación de la sociedad....pues es necesario erradicar la educación que fomenta los típicos roles impuestos y que perjudican a la mujer postergándola injustamente como un ser inferior al hombre. La sociedad ahí tiene mucho que ver, pues somos las madres las encargadas, todavía hoy mayoritariamente, de la educación de nuestr@s hij@s, y muchas ya podrían ir inculcando a ambos sexos los principios de respeto y tolerancia, y marcarles en el "cerebro" aquél dicho tan hermoso si siempre lo tuviésemos en cuenta: "no hagas a los demás lo que no te gusta que te hagan a tí", y en ese "demás" entran los dos sexos: mujeres y varones. Es hora de que los padres dejen de educar a las hijas como tontitas que esperan a su príncipe azul como socorristas y solución a sus "problemas", que no es otro que la perrería de ser independiente económica y emocionalmente (de ahí nace la rama de las lobas interesadas por el dinero, posición social...etc.. del maromo en cuestión). Y es hora de que los padres dejen de educar a los hijos como machos varoniles que lo único que valoren de las mujeres sean sus carnes prietas y carita de "muñeca barbie" que evoca de todo menos inteligencia. Hay que acabar con este tipo de educación que impone una forma de ser al varón que en muchos casos no coincide con su verdadero yo, pero que, como vivimos en sociedad, si no se comporta como imponen las leyes sociales imperantes en el momento... es torturado psicológicamente y objeto de burlas, ¿un hombre no tiene derecho a llorar y expresar sus sentimientos abiertamente? por lo visto no porque... según los cánones de la sociedad actual no sería "macho", ¿un hombre no puede cuidar su físico que se arruga igual que el de una mujer? por lo visto no porque, aunque cada vez menos con el nacimiento del "hombre metro-sexual" tipo David Beckam que se echa sus cremas antiarrugas, etc., un hombre que se cuide se le tacha de marica (todavía hoy mal considerados....por los que se consideran "muy machos"... según su particular concepto de lo que deba ser tal adjetivo...). Y mucha culpa, SEÑORAS, la tenemos nosotras, porque muchas mujeres prefieren salir con el guaperas chulo putas agresivo y palurdo que con un buen hombre sensible y cariñoso, muchas no valoran los, digamos, "chicos buenos", como me dice mi marido.. que muchas le han dejado diciendo: "es que eres demasiado bueno", y cuando le dio por comportarse como un cabrón, ¡chica! todas como bobas detrás... conmigo por supuesto no fue así... pero eso es otra historia.. ;)...
Dolabela, muchas mujeres maltratadas lo son porque, y esto es duro, no quieren o no se atreven a cambiar de vida. Está claro que ningún hombre tiene la más mínima justificación de su miserable comportamiento, pero si una mujer al que su pareja la pega y aún así sigue con él.... pues qué quieres que te diga, ella tiene la culpa ahí. Lo que ocurre es que muchas prefieren soñar con la típica frase de "algún día cambiará"..., o lo que es peor, prefieren soportar todo tipo de humillaciones antes que ponerse a trabajar y vivir más humildemente, mujeres "acomodadas".

En conclusión, que sí, mucha culpa de este tipo de delitos la tiene la sociedad. Tanto los hombres como las mujeres. Y la solución y la lucha por un mundo mejor donde ambos sexos sean respetados y valorados depende de la unión conjunta de los dos: mujeres y hombres, por la dignidad del ser humano indistintamente de su sexo.

Permitirme que recomiende un libro, tanto a las mujeres como a los hombres, a mí al menos en general me ha parecido muy ilustrativo de la realidad de hoy, os sorprenderá, sobre todo si lo leeis entero: (por cierto, yo no gano ninguna comisión ni nada por el estilo al recomendarlo...): "La Maldición de Eva" de Rosetta Forner.

Salu2

Y disculpad mi extensión. ???

Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: pulpo en 09 de Marzo de 2007, 08:38:56 am
El culpable de un delito es siempre el que lo comete y es quien debe pagar por ello. Eso no quita que los delicuentes aumenten segun la sociedad satisfazca ó no las aspiraciones humanas. Una sociedad más perfecta tiene menos delincuencia, pero nunca es la culpable.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: XTINE_37 en 09 de Marzo de 2007, 11:13:55 am
Ninxa no puedo estar más en desacuerdo contigo cuando has dicho que es la mujer la que consienten que la peguen y que aguantan por no ponerse a trabajar y vivir más "acomodadas".

Eres realmente injusta.

No creo que haya ninguna mujer que consienta esto. En todos los casos hay motivos, muchos motivos, que obligan a la mujer a seguir al lado del agresor, entre ellos psicológicos(insuperables al menos para ellas), o económicos también, no lo dudo, pero de ahí a que sea por no trabajar, hay una diferencia abismal.


Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: de peage en 09 de Marzo de 2007, 11:55:25 am
Sabemos que la ley penal es la última ratio. Cuando la sociedad no es capaz de controlar un problema por otros medios- administrativos, etc-, se acude a la ley penal.
En este caso creo que hay una incapacidad de crear una ley penal adecuada.
Pero yo digo también que la ley, no sólo la penal, debe ser última ratio, porque hay cosas que deberían salir de nosotros mismos, ¿qué le pasa a la sociedad? ¿dónde está la moral? ¿Qué papel juega la tv, que nos aísla y nos catequiza a diario a nosotros y a nuestros hijos?
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Ninxa en 09 de Marzo de 2007, 12:01:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ninxa no puedo estar más en desacuerdo contigo cuando has dicho que es la mujer la que consienten que la peguen y que aguantan por no ponerse a trabajar y vivir más "acomodadas".

¿Ah, nooo? ¿y cómo valoras tú el comportamiento de una mujer que recibe palizas, sabe que seguirá recibiéndolas y aún así NO HACE NADA por cambiar su situación, SIGUE CON SU VERDUGO?.

Yo lo llamo: FALTA DE VALOR PARA TOMAR UNA DECISIÓN ROTUNDA, QUE NO ES OTRA QUE ALEJARSE DE SU AGRESOR,  interponiendo por supuesto la correspondiente denuncia. Si las mujeres se preocuparan de sí mismas primero, de realizarse en todos los sentidos y especialmente asegurarse la autosuficiencia económica con su propio trabajo, "otro gallo cantaría". Qué casualidad que la mayor parte de los casos en los que la mujer aguanta coincide que no tiene independencia económica....  

Eres realmente injusta.

No creo que haya ninguna mujer que consienta esto. En todos los casos hay motivos, muchos motivos, que obligan a la mujer a seguir al lado del agresor, entre ellos psicológicos(insuperables al menos para ellas), o económicos también, no lo dudo, pero de ahí a que sea por no trabajar, hay una diferencia abismal.

No soy injusta, soy realista y práctica, y sobre todo PREVISORA. Muchas mujeres lo consienten, si una no quiere no sigue con su verdugo. Un ejemplo: si voy por la calle y se pone a llover, no me quedo quieta sin hacer nada mientras me mojo sino que me voy a un sitio seguro donde la lluvia no me moje. No sé si con este sencillo ejemplo me explico. Y sí, vale que no todas tenemos la misma forma de sentir ni pensar, pero precisamente por ello, porque hay formas de pensar y sentir pre-impuestas, pienso que una solución radica precisamente el cambiar esta visión mediante la educación, si una mujer fomenta su autoestima en todos los sentidos te aseguro que superaría muchas de estas barreras "psicológicas".



Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: XTINE_37 en 09 de Marzo de 2007, 12:17:02 pm
Ninxa, estoy de acuerdo contigo con que se fometa la libertad y la autoestima con la educación. De eso no hay duda ninguna.

Pero a las mujeres que les sucede esto, no han tenido la grandísima suerte, como tenemos nosotras,  de haber sido edudacas en esos valores, que pueden hacerlas ver que ellas mismas son capaces de pensar por sí mismas y valerse por sí mismas.

Es lo que tú has dicho. Hay formas preimpuestas, hay valores ancestrales, hay dependencias psíquicas, psicológicas, problemas que no podemos ser capaces de ver ni de valorar, desde fuera.

Me parece que eres injusta y me rafico. Porque desde mi punto, de vista, nadie aguanta palizas porque quiere.

Que tienen que denunciar, por supuesto, que tienen que armarse de valor para alejarse de su agresor, por supuesto, pero que no es tan fácil como sólo decirlo. Necesitan muchísima ayuda, tratamiento psicológico o psiquiátrico, o ambos en según los casos. Y me parece fenomenal, la ayuda que presta el Estado para que estas mujeres puedan salir de esas situaciones, aún insuficiente pero que no es vana. Y poco a poco esas mujeres conseguirán salir adelante.

No seas tan realista y práctica al exponer tus opiniones, te aseguro que los toros se ven mucho mejor desde la barrera.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Lisi en 09 de Marzo de 2007, 12:21:07 pm
Reducir la situación de una mujer maltratada al acomodo es no conocer la realidad.

Con que facilidad se ponen rótulos y se encasilla.

Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: de peage en 09 de Marzo de 2007, 12:45:19 pm
"El niño es realista, el muchacho, idealista; el hombre, escéptico, y el viejo, místico."

GOETHE.

Ninxa, eres joven, muy joven. Una mujer maltratada tiene miedo. ¿A cuantas han matado por dejar al marido? Creo que simplificas demasiado. Súmale otros condicionantes como el económico, la falsa creencia de que va a cambiar, la falsa creencia de que es mejor para los hijos estar juntos, condicionantes sociales, etc, etc....
No es tan fácil hacer lo que propones...
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Ninxa en 09 de Marzo de 2007, 20:44:08 pm
Ya sé que no es fácil, De peage, pero entonces qué va a hacer esa mujer maltratada....esperar bajo la lluvia hasta que un trueno la fulmine?.

Por eso pienso que no se trata sólo del Estado en cuanto a las eficientes medidas preventivas y represoras que pueda adoptar, sino también de la importantísima tarea educativa y de concienciación social que deben adoptar las instituciones como colegios y universidades, los medios de comunicación, y la propia familila para contribuir a ir formando, educando, concienciando a las nuevas generaciones, tanto hombres como mujeres con esos valores de tolerancia, respeto e igualdad. Especialmente en las mujeres, puesto que muchas de ellas tienen la autoestima muy baja (si la tienen...), deben educarlas desde que nacen para que luchen en la vida para ser ELLAS mismas independientes, tanto económica como emocionalmente, deben enseñarlas a ser conscientes de su propio valor como ser humano y que ellas son dueñas de su vida y destino, que primero deben quererse ellas mismas y ser felices con su propia vida, deben enseñarlas a saber hacer lo que se llaman "compartimentos estancos", es decir, la vida de tod@s y cada un@ de nosotr@s se compone de varios ámbitos: el familiar, el amoroso, el de la amistad, el laboral, los estudios, el ocio, y nuestro propio yo, lo importante es saber desempeñarnos y vivir cada ámbito sin que uno incida en otro/s, me explico: si mi marido me deja o me ha pegado, yo me divorcio pero el resto de ámbitos continúan estables, lo que no puede ser es que falle un ámbito y arrastre o perjudique a todos los demás. Y a los hombres deben dejar de mostrarles el cuerpo femenino como si fuera un pedazo de carne sin más (a ello añado mi opinión de exterminar por completo la prostitución, sea voluntaria o no, una persona que quiere ser esclava voluntariamente...¿sería ético admitirlo simple y llanamente por quererlo?, pues idem para las prostitutas voluntarias, el hombre paga sexo como si comprara un pedazo de solomillo en la carnicería... así jamás habrá respeto... pero bueno, ese es otro tema), deben dejar de inculcarles falsos y perjudiciales tópicos como la idea del "macho ibérico", de que ellos deben conseguir alcanzar un gran nivel profesional porque será el que mantenga a la mujer y al resto de la familia, deben dejar de enviarles mensajes degradantes hacia las mujeres como que son inferiores, etc. etc. etc.

En definitiva, que se debe empezar a educar a mujeres y hombres como personas independientes, con valores y principios que hagan agradable la convivencia, y educar desde la base de que somos tod@s SERES HUMANOS, y de ahí unos son hombres y otros mujeres, pero la base es la misma, y por ello mismo el respeto debe ser mutuo. O sea, que dejemos ya de imponer: las muñecas, el maquillaje y el color rosa para las chicas, y los ordenadores, las pistolas, los coches y el color azul para los chicos... anda y anda...

De peage.. ¿cómo sabes que soy joven? ::)

Terminaré exponiendo unas reglas para que una mujer no sea maltratada ni se exponga a ser asesinada:

 1. MUJERRRRRR, tú vales mucho, no hace falta tener un hombre a tu lado A TODA COSTA.
 2. MUJERRRRRR, dedícate a tí misma, 1º tú, 2º tú, 3º tú, y cuando termines contigo te dedicas a tí.
 3. MUJERRRRRR, si una persona te falta el respeto, da igual que sea hombre o mujer, NO lo permitas, pero si encima es tu pareja...NUNCA LO PERMITAS, DESDE LA PRIMERA VEZ. Primero tienes que respetarte A TÍ MISMA, y si sigue faltándote el respeto ya sabes: EL MUNDO ESTÁ LLENO DE HOMBRES DIFERENTES, O MUJERES..., U OTRAS COSAS MARAVILLOSAS QUE TE GUSTEN.
 4. MUJERRRRRR, cuando te guste un hombre... piensa: si es para relación estable (o sea, no para un desahogo rápido y si te he visto ni me acuerdo) no basta con que sea guapo, cachas, ardiente.... fíjate en su ESPÍRITU, o sea, en su interior, noooo... ahí no... más profundo... en su carácter, forma de ser, gustos..
5. MUJERRRRRR, NUNCA te fíes de las palabras de un hombre, sólo juzga los HECHOS, su comportamiento.
6. MUJERRRRRR, piensa: un ferrari (mercedes, audi, aston martin, el coche fantástico...etc...), una mansión de película, el llamado "hombre danone", un título nobiliario....NO DAN AMOR NI FELICIDAD, por lo tanto... no tomes en cuenta esas cositas materiales....son accesorias.
 7. MUJERRRRRR, el unirte en pareja no significa que tu mundo laboral haya acabado...sigue trabajando y con tus aspiraciones profesionales porque.. en la vida nunca se sabe y puede ocurrir mil cosas: que te quedes viuda de pronto, que te divorcies, que te pegue y no sepas dónde caerte "muerta" porque no tienes nada y vivas el infierno en la tierra...
 8. MUJERRRRRR, no hagas de tener un hombre a tu lado la única aspiración de tu vida... LA VIDA ES MUCHO MÁS.
 9. MUJERRRRRR, el matrimonio o convivencia no significa esclavitud. Sois dos personas distintas aunque con cosas en común que manteneis vuestra individualidad y libertad, pero que estais juntos porque OS DA LA GANA, PORQUE QUEREIS, OS AMAIS y no dependeis el uno del otro, pero QUEREIS ESTAR JUNTOS.
 9. MUJERRRRRR, SI tu pareja, y da igual si estás o no casada, te pega, UNA SOLA VEZ, AUNQUE SE ARRASTRE POR EL SUELO PIDIÉNDOTE PERDÓN Y LLORANDO LÁGRIMAS DE SANGRE, NO PIENSES QUE NO VOLVERÁ A HACERLO... NO LE COMPADEZCAS: MÁNDALE A LA caca PORQUE: "MÁS VALE ESTAR SOLA QUE MAL ACOMPAÑADA".

Estoy empezando a pensar si me he equivocado de carrera... tal vez tendría que haber escogido psicología...jijiji..

Salu2
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: SFG en 09 de Marzo de 2007, 23:47:15 pm
Yo he escuchado a mujeres maltratadas de alto nivel social y cultural, que al principio no se creen que les pueda pasar e intentan solucionarlo, y por supuesto todo sigue igual, y poco a poco su autoestima va disminuyendo y llegan a una degradación tal que no pueden controlar. Por supuesto les encantaría salir de ese circulo en el que están metidas pero no saben como hacerlo, su baja autoestima se lo impide.
Es verdad que en niveles sociales más bajos se da más, pero se da en todos los niveles, y no depende solo del nivel cultural o social.
En mi opinión solo hay un culpable: el MALTRATADOR.
A la reacción de la maltratada, sea la que sea, no se le puede culpar nunca. Nadie sabe como puede reaccionar ante una situación adversa.   
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: susan en 11 de Marzo de 2007, 22:30:36 pm
La cosa no empieza con la primera torta, la cosa no siempre es así, lo he visto de cerca. Empieza con decirte, cariño la falda azul te queda de miedo, esa no te queda muy bien, claro la azul es mas larga; que guapa estas hoy, lleva unos pantalones y un jersey de cuello largo; cariño me siento muy solo cuando te vas con tus amigas, te echo de menos, consecuencia, con el tiempo pierde las amistades y un punto de apoyo, llegan a perder la autoestima.Llega la primera torta, lo siento, no se que me ha pasado, pero lo me que has dicho, tu también. Es una larga historia, pero lo peor viene cuando la mujer se decide  a dejarlo, muy duro y muy difícil. No tiene apoyo por ningún sitio, sabe que la justicia no lo puede tener a raya y que cualquier día vendrá a pegarla otra vez o quizás aun peor, matarla.

Yo le diría a una mujer maltratada, que coja a sus hijos y que se vaya lejos de donde vivió con su exmarido y que no vuelva la cabeza atrás.

                                        Un abrazo a todas esas mujeres.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: pulpo en 12 de Marzo de 2007, 08:22:12 am
El verdadero maltrato es el que va unido al elemento clave: el miedo.
El miedo surge antes que el maltrato pero es el verdadero alimento del maltratador. A través del miedo, el maltratador domina la voluntad de la víctima que es el verdadero objetivo.
La persona que tiene miedo y no es capaz de dominarlo, no puede actuar con voluntad plena. Por eso no se puede culpar a la víctima, ya no de los actos de violencia (sería una barbaridad), sino de no ser capaz de enfrentarse a su agresor ni siquiera de huir de él. El miedo crea además unos sentimientos de autoengaño y autocomplacencia, algo como el síndrome de estocolmo, que deja a la víctima atada a merced del agresor.
Recuerdo que en Derecho Penal el miedo insuperable es un eximente basado en un vicio total de la voluntad.

Empecé diciendo el verdadero maltrato... por que a pesar del bombardeo mediático sobre la violencia de género, a mí modo de ver sin miedo no hay maltrato. No digo que no haya delito, puede haber un delito de lesiones, uno de homicidio etc pero para mí no constituye maltrato por que puede obedecer a otras causas. El verdadero drama de la violencia en el hogar se basa en el sometimiento de una persona, ó de varias, a la voluntad de otra a través del miedo.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Lili en 13 de Marzo de 2007, 14:22:39 pm
Sólo unos apuntes, por supuesto como siempre todo lo que se ha dicho es válido.
- Que la mujer maltratada tenga opción y problema resuelto, es obviar todos estos  casos en los que  (todos los últimos de aquí, Andalucía, son así) la víctima ya ha puesto denuncias y/o ya se ha alejado/separado/divorciado y la  p e r s i g u e n  hasta donde haga falta.
- tampoco no está muy claro lo de la opción ya que hay muchas mujeres económicamente dependientes, todas las de clase económica baja. Hay mucha mujeres ( muchas de países menos desarrolladas) que no tiene la suficiente educación para independizarse. Finalmente hay mujeres emocionalmente dependientes.El amor también existe.

- ¿ Hay maltrato sin miedo? No. ¿Hay miedo sin maltrato? Sí

A no ser que te gusta el maltrato siempre sentirás miedo y el actor ejerce intimidación y represión.
Sin embargo puedes sentir miedo, y dependiendo de que el actor ejerce intimidación o no el miedo será infundido o no.
   
Entiendo lo que quieres decir, la víctima que no siente miedo se puede defender pero puede que no tenga los medios para hacerlo. No por eso el actor queda impune.

- El miedo insuperable es una eximente para la legítima defensa como causa de justificación. Exime de responsabilidad criminal en este caso.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: pulpo en 14 de Marzo de 2007, 08:42:54 am
Sobre lo que Lili ha comentado:
- Cuando la mujer se ha separado y el agresor la persigue es un problema de difícil solución. Una orden de alejamiento es siempre burlable y tampoco se puede colocar un polícia detrás de cada víctima. Si el agresor no ha cometido un delito grave seguramente estará en libertad y no se puede encerrar a un posible criminal sólo por el hecho de serlo en potencia. Quizá los medios de localización electrónica sean la única solución, pero habría que definir legalmente a quien se le puede obligar a llevarlos.

- La dependencia de la víctima respecto del agresor es seguramente el problema principal. No solo la económica, sino la psicológica. Pero este es un problema que desborda el Derecho Penal y que por tanto su solución está fuera de este campo. Probablemente la educación y culturización de las personas sea el camino, pero deben pasar muchos años antes de que se podamos esperar resultados.

- El miedo al que me refiero es siempre infundido. Lo que realmente quería decir es que hay parejas que por deteriroro de la convivencia acaban llegando a las manos. Puede haber agresiones entre ellos, lo que a mí modo de ver no supone un maltrato si se trata de un hecho puntual, sino hay un abuso de una persona sobre otra y si no existe miedo. Cuando existe miedo, es por que las agresiones son una forma de imposición de la voluntad de una persona sobre otra. Esa imposición la provoca el miedo.
Si no siente miedo es por que la agresión no le intimida, por lo que seguro se defenderá de ella. Si el agresor inicial es más fuerte puede seguir usando la fuerza y convertir una agresión inicial en un maltrato. Entonces es seguro que aparecerá el miedo. Ya hay maltrato.

Si la persona que agrede en primer lugar es dominada por la agredida no hay maltrato.

Si la persona agresora decide no volver a agredir a su víctima (que se defiende y no tiene miedo) tampoco hay maltrato.

En todos estos casos hay agresiones físicas, pero no un verdadero maltrato. La cuestión es si estas agresiones, cuando son leves, deben ser objeto del Derecho Penal. Si las penalizamos podemos convertir en delincuentes a muchas personas normales. Si no se penalizan, dicen algunos "expertos", pueden ser el gérmen de lo que llegue luego.
La realidad actual es que sólo están penalizadas cuando la agredida es del sexo femenino y el agresor un varón. Tamaño despropósito supone un abuso de la posición de la mujer en algunas relaciones, existencia de muchas denuncias falsas y un aumento de la violencia conyugal.

Como veis apenas he hecho referencia a hombre/mujer en estos hechos. La ley debe ser la misma y el trato idéntico, aunque por desgracia no sea así. La mayoríad de los supuestos son hombre agresor y mujer vícitma, pero no todos. Basta un solo caso contrario para que se cometa una injusticia, por que la ley es general y universal. Y casos existen. Unicamente debe tenerse en cuenta en cada caso que persona es más fuerte físicamente, quien domina la voluntad del otro.. etc
 Y sobre todo la violencia doméstica no es sólo conyugal, hay miles de ancianos maltratados por sus hijos, parejas gays maltratadas, niños maltratados por sus padres.. etc

Otro error muy general, propio de la visión cerrada y sexista que se da de este tema, es calificar como violencia de "género" (desafortunadísima definición) cualquier acto de violencia de hombre sobre mujer que tenga ó haya tenido una relación sentimental. Es ilógico, sólo sirve para inflar las estadísticas y no ayuda a la resolución del problema. Los crímenes pasionales, por dinero ó por otros motivos si no han ido precedidos de maltrato no deben ser incluidos aquí.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: shadowmaker en 14 de Marzo de 2007, 08:49:33 am
Una sugerencia práctica: hay que elegir mejor con quien se junta una/o. De esa forma podrían evitarse sorpresas en un alto porcentaje
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Lisi en 14 de Marzo de 2007, 09:22:08 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una sugerencia práctica: hay que elegir mejor con quien se junta una/o. De esa forma podrían evitarse sorpresas en un alto porcentaje

En desacuerdo total.
Yo he aprendido que nadie sabe con quien se junta hasta que quiere separarse.

Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Lili en 14 de Marzo de 2007, 14:33:34 pm


Entiendo todo lo que dices Pulpo, ya lo habíamos discutido en otro hilo:
la diferencia en la penalización por razón de sexo es bastante inoportuna.
Allí están los recursos de inconstitucionalidad. Lo más seguro es que va a haber un cambio en este artículo. Las agresiones físicas constituyen delito sin diferenciación de ninguna clase, es la clasificación de delito en grave, menos grave  y leve y el grado de la pena que  marca la diferencia.
En nuestro caso la distinción que hace la nueva ley entre autor masculino y autor femenino en el grado de la pena leve, (la mínima es más alta en el primero), creo recordar. Por lo demás la ley también incluye la violencia doméstica en general (la de padres y madres sobre hijos, la de madres sobre hijos, la de hijos sobre padres etc.) y la violencia de género también puede perfectamente comprender la violencia de mujer a hombre.
Creo que el hilo trataba de algo de la sociedad y los poderes públicos,
¿quién tiene la culpa y/o la responsabilidad de todos los males?.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: shadowmaker en 14 de Marzo de 2007, 14:49:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una sugerencia práctica: hay que elegir mejor con quien se junta una/o. De esa forma podrían evitarse sorpresas en un alto porcentaje

En desacuerdo total.
Yo he aprendido que nadie sabe con quien se junta hasta que quiere separarse.



Pero maja. Eso sólo quiere decir que tu haces unas valoraciones muy generosas. Recuerda que no sirves como muestra estadística.

En general se elige muy mal, y aunque me tacheis de misógino lo digo: las mujeres sois las que peor elegís. Claro que nosotros lo tenemos más fácil. He visto ya varios casos de una mujer de cierta edad que se aburre, se separa y se "arrejunta" con un capullo sacado de cualquier obra. Y claro... cuando el maromo vuelve pasadito del colegueo con los compinches, vuela la primera hostia y se echa las manos a la cabeza.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: susan en 15 de Marzo de 2007, 14:07:18 pm
Pulpo, ¿cuántos hombres han muerto por la violencia de genero?, no es que no este de acuerdo en que deben de recibir el mismo trato, pero la realidad es, que las que mueren en este país son las mujeres y no los hombres. :(


                                                   Un saludo.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: shadowmaker en 15 de Marzo de 2007, 17:11:28 pm
Mueren menos mujeres ahora que hombres morirían si las mujeres tuvieran la misma fuerza física que nosotros ahora y nosotros tuviéramos la que teneis vosotras. Y a eso estaría dispuesto a apostar todo lo que tengo.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Lisi en 15 de Marzo de 2007, 17:18:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mueren menos mujeres ahora que hombres morirían si las mujeres tuvieran la misma fuerza física que nosotros ahora y nosotros tuviéramos la que teneis vosotras. Y a eso estaría dispuesto a apostar todo lo que tengo.

no creo que sea cuestion de fuerza física.
se me ocurren mil maneras de matar sin usarla....y tampoco mueren los hombres maltratadores a manos de sus víctimas.
Cuidado, por este camino llegaremos a la conclusion de que a las mujeres nos maltratan porque elegimos mal, aguantamos por comodidad y no reaccionamos por débiles...

 :'(
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Bullit en 15 de Marzo de 2007, 18:55:59 pm
No voy al envite. La fuerza física aporta al sujeto que la ostenta (sobre otro que no la tiene, o la tiene en menor medida) un plus de poder que en determinadas situaciones violentas decanta el desenlace (deseado o no) a su favor.
Se trata de un dato objetivo. Dedicarse a predicar que tal afirmación nos puede llevar a la conclusión de que las mujeres son maltratadas porque eligen mal, aguantan por comodidad o no reaccionan por débiles, pues bueno, no deja de ser una opinión ciertamente adornada, pero que no guarda relación con el fondo.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Lisi en 15 de Marzo de 2007, 19:11:04 pm
Bullit, si lees los comentarios ateriores te darás cuenta por qué lo digo:
- shadow más arriba ha opinado que las mujeres elegimos mal, y que ahi radican muchos de nuestros males
- otros han opinado que las mujeres no salen de esa situacion por comodidad
- y ahora se plantea la cuestion de la falta de fuerza.

claro que he llamado la atencion con mi frase al unirlas todas, pero todas están plasmadas por separado en este hilo.
y está claro tambien que no hay una sola causa para que comience el maltrato, no hay una sola para que continue y no hay una sola que motive a la mujer a salir de eso...
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Lisi en 15 de Marzo de 2007, 19:14:45 pm
cuando digo "una sola" tal vez quedaria mas claro si hubiera puesto "solo una".
Es que no quiero que se forme un lio proque piensen que he querido decir que no hay causa. Quedaria muy bien en las dos primeras afirmaciones, pero muy mal en la última.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: pulpo en 15 de Marzo de 2007, 19:19:54 pm
Estoy seguro de que si la mayoría de las mujeres eligiesen bien habría menos víctimas. Pero ¿A quien se puede acusar de equivocarse en algo tan difícil?¿No es ya bastante castigo equivocarse en una decisión, que aunque no haya violencia, resulta ya bastante dramática si sale mal?

Susan: si que hay hombres maltratados y asesinados. No salen normalmente en la prensa, pero sí que hay. Es cierto que son cifras inferiores, pero la estadística no puede justificar ninguna ley.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: pulpo en 15 de Marzo de 2007, 19:21:51 pm
Lili:
¿Hay recurso de inconstitucionalidad? Por que que yo sepa la ley fue aprobada por unanimidad en las Cortes así que como no lo haya presentado el Defensor del Pueblo...
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: de peage en 15 de Marzo de 2007, 19:46:23 pm
Al hilo de los últimos post, si queremos indagar en el origen del maltrato preguntémonos: si no es un tema de fuerza: ¿es mejor la mujer que el hombre?

Yo creo, a grandes rasgos y sin generalizar, que es un problema de poder. Y cuando digo poder me refiero al  físico o psicológico sobre el otro. Poder, por tanto, que puede tenerlo tanto el hombre como la mujer. El término “violencia de género” me parece, por tanto, inadecuado. Preferiría violencia doméstica, sin más, si es que queremos significar la que se produce en el matrimonio u otra unión análoga.
Por otra parte, y no me gustaría que se me malinterpretase, previamente tiene que haber un componente psicológico en el que tiene el poder para que se desencadene la violencia. Algo no funciona bien. No se por qué, no me atrevo a decir que  porque esa persona fue maltratada, o porque se ha criado en mal ambiente.... no lo sé.

¿Qué pasa? Que normalmente el hombre domina por la sola fuerza. Porque el dominio psicológico de la mujer para doblegar a un hombre hasta el punto de llegar a los malos tratos tiene que ser tal, que es excepcional. Simplemente, el hombre es más fuerte en el sentido de que es más difícil dominarlo, ya que a la fuerza psicológica une la física (normalmente). El hombre lo tiene más a su alcance que la mujer.

Por tanto, creo que estoy con Shadowmaker en el fondo.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Ninxa en 15 de Marzo de 2007, 20:24:22 pm
Lo que está claro es que casi el 100 % de los casos en los que una persona maltrata y/o incluso llega a matar a su pareja son hombres que maltratan y/o matan a su pareja mujer. Por ello, cada vez más se está sustituyendo el término de "violencia de género" por el de "violencia machista", que a mi parecer es mucho más realista, descriptivo y definido que el otro. En RNE lo podreis escuchar, por ejemplo. En las jornadas sobre violencia de género a las que asistí en diciembre del año pasado también proponían sustituir dicha terminología, y, aunque algunas propuestas eran un poco a mi parecer exageradas, como la de "Violencia terrorista", sí que estaban tod@s de acuerdo en que tenía que buscarse otra terminología que reflejara y definiera mejor aún la realidad.

Un Magistrado me dijo en una ocasión: que veía justificado intentar proteger lo máximo posible a las mujeres, pues en cuanto a fuerza física se refiere, no es lo mismo una bofetada de una mujer que una bofetada de un hombre... el cual te puede matar de un guantazo mientras que la mujer no. Eso es obvio.

En cuanto al nivel social, en las jornadas sobre violencia de género aclararon que no es que se dén más casos de violencia en los niveles sociales bajos, sino que se sabían de más casos en las clases sociales bajas porque al tener menos recursos estas mujeres acudían a los centros asistenciales públicos, mientras que las más pudientes podían costearse asistencia privada, por lo que se conocían más los casos de las mujeres de nivel social bajo porque acudían a centros públicos.

Transcribo unos párrafos de Rosetta Forner en su libro "La Maldición de Eva":

   "No te niegues la vida, no te quites la corona para parecer menos alta y que así tu caballero de armadura demasiado oxidada se sienta cómodo en su altura junto a ti.”

" Para poder dar amor del bueno, para poder amar incondicionalmente, primero habrás tenido que independizarte emocionalmente, lo cual equivale a “amar a corazón abierto, con toda la integridad y honestidad de tu alma, y la valentía y coraje suficientes como para largarte de la relación si la otra persona te traiciona, deja de amarte o no te ama con la calidad de amor que tu alma y nivel de conciencia requieren.”


Salu2
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: shadowmaker en 15 de Marzo de 2007, 20:33:45 pm
A las chavalas os voy a pedir un ejercicio sencillo. Las que tengais pareja intentad recordar en cuantas ocasiones se os ha subido la bilirrubina y le habeis dado cuatro voces al tronco. Y luego hacedlo a la inversa. Ya vereis que sorpresa.

Por norma general, las mujeres disfrutais de un carácter bastante más exaltado que nosotros. No hay más que veros en una discusión de tráfico por un roce. Estoy absolutamente convencido, por experiencia personal, de que si dispusiérais de más fuerza física que nosotros, ya nos hubiéramos llevado más de una hostia.

¿Hay violencia machista? Sí. La hay. ¿Cómo se arregla? En primer lugar repito: eligiendo mucho mejor. ¿Qué os pensáis, que si uno es un bronca con los amigos cuando es vuestro novio va a cambiar cuando sea vuestro marido? Conozco muy de cerca a un perfecto hijo de perra que se harta de ligar porque a las chavalas les va su marcha. Y tendríais que oir y ver como las trata. Luego vienen los lamentos.

Yo, por supuesto, tengo muy buen gusto para las mujeres y sólo me junto con las que son personas cabales. Eso me ha ahorrado muchos problemas, incluso cuando hemos acabado no llevándonos mal, sino no llevándonos. Pero a pesar de la creencia tan extendida de que nosotros nos regimos por las hormonas, mucho me temo que en ese tema teneis mucho más que callar.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Lisi en 15 de Marzo de 2007, 20:45:43 pm
me niego a pensar que:
- es culpa d ela mujer cuando elige
- es culpa de la mujer cuando aguanta
- es culpa d ela mujer cuando no da ella un guantazo y lo recibe
- es culpa no tener fuerza fisica para dar el guantazo
- es culpa cuando no encuentra la salida


¿ de que es responsable el hombre, entonces?
- de que sumadre lo educara como un machista?
- de que la mujer lo aguantey no se revele?
- la naturaleza le dio mas fuerza, asi que esa no cuenta. tal vez su madre, por darle mas potitos

entonces...volvemos a la mujer como culpable???

como mismo me indigna que al presentar los casos ante la opinion publica, en la tele, hagan mas énfasis en la situacion en que se queda la maltratada, sus hijos y su familia que en la mente criminal y torturadora de ese hombre.

 Las mujeres NO somos culpables del primer guantazo, ni del ultimo.
me niego, me niego y me niego.....


y no intervengo más que me enciendo....
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Lisi en 15 de Marzo de 2007, 20:59:23 pm
sorry, se me fue la v por la b:
rebele  :D

aunque  mas de uno se retrata cuando da el primer guantazo.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Ninxa en 15 de Marzo de 2007, 21:11:51 pm
Estoy de acuerdo con Shadowmaker en una cosa:

Se puede elegir mejor. No quiero decir con esto que siempre se acierte, pues al fin y al cabo casi es como una lotería, pero una mujer medianamente inteligente sabe elegir y propiciar una vida mejor con determinado tipo de hombres. Un ejemplo: estoy harta de ver chavales y chavalas que se tratan a patadas... las niñas insultando y pegando guantazos y empujones a "su chico", y ellos les responden igual... ahora que son jóvenes todo parece bromita... pero luego... ya veis lo que ocurre.... Como dice Shadow, si estos chicos son así de brutos, macarrillas y chulos en el noviazgo... es muy difícil que luego cambien... El problema es que esas chicas eligen ese tipo de individuo... ¿no se dan cuenta de lo que puede ocurrir en un futuro?. Hay mujeres que piensan que la masculinidad está en comportarse como un bestia o cabrón, que las traten mal,... tipo Miki Rourke en "9 semanas y media" en la que poco faltó a la Kim Bassinguer terminar en un psiquiátrico.., que vistan como tipos duros...que si el piercing, los tatuajes, la cresta de gallo que llevan ahora, etc..., obviamente este tipo de individuos es muy probable que en el futuro sean de los que se vuelven cada vez más agresivos y pegen a una mujer. Muchas mujeres que eligen este tipo de hombre les hacen creer que es lo que realmente gusta a las mujeres, y por ello se extiende la idea (errónea) de que tienen que ser así para ligar.

En fin, que una mujer inteligente reconoce a un buen hombre, y para recibir respeto primero debe respetarse ella misma y respetar a su pareja.

Shadowmaker, a mí cuando me sube la bilirrubina no doy ni una voz, desaparezco, tan solo le digo a mi pareja: "cuando se te pase me llamas". Es mejor no hablar en caliente y dejar pasar un tiempo, como mínimo un día, da tiempo para reflexionar y analizar las cosas con calma y objetivamente, después se habla de lo que sea con tranquilidad y más disposición al diálogo racional.

Salu2
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: shadowmaker en 15 de Marzo de 2007, 21:31:31 pm
---------------------------------
y no intervengo más que me enciendo....
---------------------------------

¿Lo ves? jajajaja
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Ninxa en 15 de Marzo de 2007, 21:33:11 pm
Lisi no te pongas así. ;)

No creo que nadie piense que la culpa es de la mujer, por supuesto que el hombre que maltrata tiene la culpa absoluta de todo. Pero estamos hablando que también ciertas mujeres contribuyen su propio destino al elegir a individuos MANIFIESTAMENTE ENERGÚMENOS, VIOLENTOS Y AGRESIVOS. Está claro que a veces el supuesto "príncipe" nos sale "rana", bien porque no se mostraron como eran realmente durante el noviazgo o porque cambian... pero está claro que cuando desde el principio se muestra como un sapo está claro que será muy difícil que cambie a mejor... tan solo eso, Lisi, que muchas, no todas, tienen culpa de elegir mal en este sentido.

En cuanto a lo demás, cuando aguanta y todo eso, ya contesté en otro post. Yo antes siempre apoyaba a todas las mujeres, hasta que una vez que me metí en una bronca de una pareja en la que el tío quería pegar a la mujer... ni corta ni perezosa la tía me puso verde: que no me metiera, que eso era cosa de ellos, etc....y le defendía a capa y espada...

Lisi, a veces no queremos ver la realidad o no la conocemos bien, no lo digo por tí, sino también por mí, yo antes no quería ver ni creer la parte de culpa que tienen muchas mujeres en cuanto influyen o propician determinados comportamientos de hombres. Pero desgraciadamente muchas contribuyen con su comportamiento a que el hombre no las respete (aunque yo soy capaz de respetar a alguien aunque no se respete a sí mismo... pero bueno..).

Yo no puedo negarme a admitir la realidad.

Salu2
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Ninxa en 15 de Marzo de 2007, 21:36:32 pm
Está claro?? está claro?? está claro??... valga la redundancia...jejeje... ;D
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: pulpo en 16 de Marzo de 2007, 09:11:02 am
http://www.uv.es/~fevepa/3%20CPTA%20TERCERA%20/MEDICINA/medicinalegal/Hommal.html
http://www.el-refugioesjo.net/maltrato/hombres_maltratados.htm
http://www.hombres-maltratados.com/
http://www.senado.es/cgi-bin/wfcbusca_opinion?CLAVE=3964&OPCION=200212
http://www.20minutos.es/carta/201766/0/Hombres/maltratados/
http://www.20minutos.es/noticia/164086/0/acogida/hombres/maltratados/
http://www.juandemariana.org/comentario/1031/
Eso es para las escépticas. Nada puede ayudar a menos a combatir este lamentable suceso que convertirlo en una guerra de sexos. Abrir vuestras mentes.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo con Shadowmaker en una cosa:

Se puede elegir mejor. No quiero decir con esto que siempre se acierte, pues al fin y al cabo casi es como una lotería, pero una mujer medianamente inteligente sabe elegir y propiciar una vida mejor con determinado tipo de hombres. Un ejemplo: estoy harta de ver chavales y chavalas que se tratan a patadas... las niñas insultando y pegando guantazos y empujones a "su chico", y ellos les responden igual... ahora que son jóvenes todo parece bromita... pero luego... ya veis lo que ocurre.... Como dice Shadow, si estos chicos son así de brutos, macarrillas y chulos en el noviazgo... es muy difícil que luego cambien... El problema es que esas chicas eligen ese tipo de individuo... ¿no se dan cuenta de lo que puede ocurrir en un futuro?. Hay mujeres que piensan que la masculinidad está en comportarse como un bestia o cabrón, que las traten mal,... tipo Miki Rourke en "9 semanas y media" en la que poco faltó a la Kim Bassinguer terminar en un psiquiátrico.., que vistan como tipos duros...que si el piercing, los tatuajes, la cresta de gallo que llevan ahora, etc..., obviamente este tipo de individuos es muy probable que en el futuro sean de los que se vuelven cada vez más agresivos y pegen a una mujer. Muchas mujeres que eligen este tipo de hombre les hacen creer que es lo que realmente gusta a las mujeres, y por ello se extiende la idea (errónea) de que tienen que ser así para ligar.

En fin, que una mujer inteligente reconoce a un buen hombre, y para recibir respeto primero debe respetarse ella misma y respetar a su pareja.
Salu2
¡Que fácil es arreglar la vida de los demás! ¿Que pasa con las que no son inteligentes? ¿Que pasa con los que no tienen estudios ni han podido ser educadas en condiciones? ¿Que pasa con los que nacen en familias desestructuradas y rotas en barrios violentos? Supongo que se merecen ser agredidos y recibir guantazos. Por que desde que han nacido no han visto otra cosa y quizá por eso no saben si eso está mal ó bien.
Por que otra de las grandes mentiras sobre este fenómeno es que se da por igual en todas las clases sociales y en personas de todos los niveles culturales. Es más cómodo decir eso que reconocer que es un problema de educación, de incultura, de marginación. Por eso usan cifras engañosas metiendo crímenes cuyas motivaciones no tienen nada que ver con el maltrato. Y las feministas encantadas, por que el criterio que se sigue es mujer agredida por un hombre. No importa el por que. Sólo importa el sexo de la víctima y el del agresor. Y así nos va, falseamos los datos y llegamos a conclusiones equivocadas. Y luego nos extraña de que ni la ley ni la presión mediática funcionen. Que la violencia no disminuye, sino que aumenta. Y aumentará si nadie coge el toro por los cuernos.¡Que no es básicamente un problema penal, si no social y cultural! Menos electoralismo, menos feminismo, menos demagogia y más ganas de enfrentar el problema.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Lisi en 16 de Marzo de 2007, 09:37:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
---------------------------------
y no intervengo más que me enciendo....
---------------------------------

¿Lo ves? jajajaja

cuando me enciendo no grito ni doy bofetadas...sencillamente me cabreo.

buen finde
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: de peage en 16 de Marzo de 2007, 10:22:45 am
A cuento de la Ley de Igualdad, y como está relacionado con este hilo, quiero decir que es para mí la culminación de la desigualdad. El problema está precisamente en la discriminación positiva. Y me refiero a la parte de la ley que impone una composición equilibrada de hombres y mujeres en las listas electorales y en los consejos de administración de las grandes empresas.
Ya no se trata de buscar a la persona más apta.Ya no se valora la capacidad y mérito de una persona para desempeñar un cargo político o directivo: por cojones tiene que haber una composición paritaria Da igual que se queden fuera hombres o mujeres más preparados. Lo importante es que haya el mismo número de hombres que de mujeres.

Creo que lo ideal es no hablar tanto de hombres y mujeres como de personas. Y si actualmente la cosa está descompensada, no creo que la solución sea imponer la cuota porque sí.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: LexLuttor en 16 de Marzo de 2007, 10:48:48 am
Pulpo, no hay recurso de inconstitucionalidad, pero si cuestiones de inconstitucionalidad planteadas por los jueces que tienen que aplicar una ley que, en principio, parece discriminatoria y atenta contra el artículo 14 de la CE.
Estoy totalmente en contra de todo maltrato, físico, psíquico, de obra, por omisión, etc... tanto del hombre como de la mujer, pero bueno, entro en el debate para explicaros un caso que viví de cerca, en Oviedo, una mujer mato a su marido que era taxista, y luego se suicido tirándose por un acantilado. Después de los primeros momentos de estupor, el que quedo estupidificado fuí yo al ver como mis compañeras, pasados unos día, no sólo no condenaban el asesinato, sino que lo justificaban, es que el tío tenía una novia colombiana, es que llegaba muy tarde a casa y se gastaba todo el dinero, es que ya estaba de el hasta las narices, es que..., es que..., ¿es que hay algo que pueda justificar un asesinato?, en este caso, para la mayoría de mis compañera, si era justificable. ¿Sería igual de justificable si quien llegara siempre tarde a casa fuera la mujer, si quien tuviera un amante fuera la mujer, si quien se gastara todo el dinero fuera la mujer, etc.. y el asesino hubiera sido el hombre?
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: shadowmaker en 16 de Marzo de 2007, 11:03:56 am
No. Por supuesto que no. Esas mismas compañeras (te sugiero que te apartes todo lo que puedas de ellas) habrían dicho que era un asqueroso machista que consideraba a la mujer de su propiedad, que era incapaz de ser un hombre de verdad, que tropezó con los cuernos y que por eso se cayó al acantilado... etc. etc.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: maría jesús en 16 de Marzo de 2007, 11:27:07 am
Se que os va a sorprender, pero jurídicamente que diferencia hay entre violencia de género, maltrato familiar y violencia doméstica?
 Supongo que en el maltrato familiar queda englobado todo tipo de violencia, contra pareja, hijos y padres, pero es así jurídicamente?
¿Consideráis que una agresión puntual hacia una mujer que en ese momento decide coger sus cosas, denunciar y no volver a ver a su pareja (por tanto no existe sumisión, ni miedo, ni dependencia psicológica) sería contitutiva de un delito de violencia doméstica (el término no se si es el adecuado)o lesiones? ¿O solámente el hecho de que esa agresión se encuentre en el contexto familiar y de hombre a mujer, y aunque el código penal hable de habitualidad, hoy y en la práctica determina que sea violencia de doméstica?
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: pulpo en 16 de Marzo de 2007, 13:51:54 pm
Copio literalmente de la ley integral contra la violencia de género:

TÍTULO PRELIMINAR


Artículo 1. Objeto de la Ley.


1. La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.



Artículo 37. Protección contra los malos tratos.


El artículo 153 del Código Penal, queda redactado como sigue:


«1. El que por cualquier medio o procedimiento causare a otro menoscabo psíquico o una lesión no definidos como delito en este Código, o golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión, cuando la ofendida sea o haya sido esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, o persona especialmente vulnerable que conviva con el autor, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o de trabajos en beneficios de la comunidad de treinta y uno a ochenta días y, en todo caso, privación del derecho a la tenencia y porte de armas de un año y un día a tres años, así como, cuando el Juez o Tribunal lo estime adecuado al interés del menor o incapaz, inhabilitación para el ejercicio de patria potestad, tutela, cúratela, guarda o acogimiento hasta cinco años.


2. Si la víctima del delito previsto en el apartado anterior fuere alguna de las personas a que se refiere el artículo 173.2, exceptuadas las personas contempladas en el apartado anterior de este artículo, el autor será castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a ochenta días y, en todo caso, privación del derecho a la tenencia y porte de armas de un año y un día a tres años, así como, cuando el Juez oTribunal lo estime adecuado al interés del menor o incapaz, inhabilitación para el ejercicio de patria potestad, tutela, cúratela, guarda o acogimiento de seis meses a tres años.

En resumen: penas diferentes para los mismos delitos según que sujetos, ya que la ley sólo es aplicable a mujeres víctimas y hombres agresores. Y como puedes ver maría jesus la ley no habla nada de habitual, aunque el CP si lo haga para diferenciar delito de falta.
Con lo cual maltrato es todo, otra cosa es si la agresión es un delito ó una falta.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: Lili en 16 de Marzo de 2007, 14:31:36 pm
Efectivamente, recomiendo a todos los interesados leer esta ley.

La única diferencia/ discriminación que hay se encuentra en la aplicación de la pena  minima, seis meses en vez de tres meses, ya que la máxima es la misma (un año),  en el tipo de "delito sin lesión",  calificado como falta.

Y por eso ya hay, no sé cuantas, cuestiones de inconstitucionalidad planteadas por juzgados de todo tipo ante el Tribunal Constitucional.
Espero que cambien pronto este inoportuno artículo que perjudica a toda una ley integral que pretende proteger a muchas víctimas, hombres, mujeres, niños, heterosexuales, homosexuales, padres, abuelos..........  de agresores y agresoras.
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: maría jesús en 21 de Marzo de 2007, 16:34:59 pm
Gracias Pulpo, se que parece una tontería, pero, después de oir tantos conceptos, al final, termino liándome!!!!
Título: Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
Publicado por: erprogre en 21 de Marzo de 2007, 21:48:45 pm
La sociedad es kulpable. Muy kulpable. Pq las fuerzas retrógradas y fascistas han kreado un inmenso monstruo que devora a nuestra juventud honrada y trabajadora, incitando a estos jóvenes y jóvenas a un maellstrom de consumismo que les impide acceder a las viviendas donde trincar a mogollón. Gracias a nuestra compañera ministra (otro logro más de nuestros afanes igualitarios) en pocos años vamos a conseguir, todos juntos, como corresponde a una verdadera sociedad solidaria, pagar a estos cap... digo a estos jóvenes y jóvenas hermosísimos apartamentos donde prodrán llevar adelante todos sus afanes.

Recordad, jóvenes y jóvenas: el sexo ha de ser seguro, poneos la gomita. Al partido habreis de agradecer la consecución de vuestros objetivos más profundos, ya que gracias al partido y a nuestro insigne Presidente, los fascistas, retrógrados e insoludarios kapitalistas soltarán, por fin, los dineros necesarios para la construcción de estas dignísimas viviendas sociales.