;

Mensajes recientes

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 10
31
#Uned-Derecho. / Re: Consejos para el cuatrimestre :(
« Último mensaje por Canyada10 en 26 de Marzo de 2025, 12:26:11 pm »
Con el respeto que merecen las opiniones de los compañeros, algunos ya graduados, mi consejo es que primero definas si quieres aprender Derecho o graduarte, y aunque parezcan sinónimos, a falta de tres asignaturas para acabar el grado, entiendo que no es lo mismo. Si quieres graduarte puedes usar apuntes ajenos en los que un manual de 700 páginas te las resumen en 300, pero no deja de ser un trabajo ajeno y que el que lo realizó se empapó todo el manual para hacerlo con la adquisición de conocimientos que ello conlleva. Si tiras de apuntes te dejas mucho conocimiento por el camino. Soy consciente de que esta oponión puede generar controversia.
Mi método ha sido adquirir los manuales por cauces paralelos, muy mal hecho, (salvo los originales que en edición digital tenían un precio asequible) pero el final es el mismo, que el alumno se ahorra la adquisición del manual. E ir resumiéndolos a mano al tiempo que los voy leyendo y marcando en los márgenes de la libreta las páginas para posterior consulta en el manual, y a excepción de los procesales I y II que tuve que hacerles un anexo, el resto de manuales me han cabido en una libreta de gusanillo tamaño A4 de 80 páginas y muuuuuuchas horas.
Empecé en 2.019 con dos asignaturas del segundo cuatrimestre y espero acabar en septiembre. Mi "ranking" quince notables, cinco sobresalientes y dos matrículas de honor. Suspendí Procesal I y lo recuperé en septiembre con un 8, también suspendí Civil III con la porquería esa del Canvas apta para parvulitos y es la que espero recuperar en septiembre.
Desconozco si sé más o menos Derecho que el resto, pero ha sido mi método. Mis circunstancias personales 54 años, funcionario desde hace 30, tres hijos y me estoy sacando el grado por puro vicio ya que en mi profesión tengo vetada la promoción.
Espero no haber molestado a nadie con este mensaje, y de haber sido así, pido mis humildes y sinceras disculpas.
Un saludo y mucho ánimo. La UNED es soledad y sacrificio, al menos para mi.
32
Debates jurídicos. / Re: Pensión de alimentos y viajes
« Último mensaje por Dikaios en 26 de Marzo de 2025, 03:33:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os planteo un problema relacionado con las pensiones de alimentos por hijos.

La madre trabaja en el extranjero y recibe un complemento anual a tanto alzado en calidad de reembolso de viajes de retorno a España, complemento del doble valor, pues recibe una determinada cantidad (en función de la distancia al domicilio de origen) tanto para ella como para el hijo.

Reclama a la expareja, para su inclusión en el acuerdo de guardia y custodia y régimen de visitas, el pago del 50% de los gastos efectivos de viaje del hijo.

¿Es eso correcto? En mi opinión, dado que recibe un dinero para ese fin, no puede pretender que la expareja pague un gasto que no se produce. Me gustaría encontrar sentencias al respecto, pero no encuentro... :(

Buenas noches señor Drop!!!!

Cuanto tiempo ya desde la última vez que hablamos, me hago viejo compañero. ;D
Vamos al turrón.

En primer lugar yo intentaría oponerme a la petición de la exmujer, alegando que lo que reclama es un gasto ordinario referente a los viajes del retoño para hacer efectivo el régimen de visitas, aspecto ya incluido en la pensión alimentaria general que le esté pagando el exmarido o que le vaya a abonar.

Si no cuela, y creo que no colará, porque según expones me temo que la ex lo está reclamando como gasto extraordinario, y de ahí que le solicite a tu cliente el pago del 50% del importe de los viajes, puesto que ella debe saber que algunos jueces entienden que si el viaje es de un importe elevado debe considerarse ya no como gasto ordinario incluso sino como extraordinario y a pagar por mitades, en este último caso, STS que te crió, concretamente puedes citar el apartado 4 del FALLO que reza lo siguiente:

4º.- Los gastos extraordinarios de los hijos, que no deben quedar comprendidos en la pensión de alimentos,
habrán de ser abonados por sus progenitores en proporción a sus respectivos ingresos en la época que se
devenguen, distinguiendo según la naturaleza del gasto, de manera que tendrán tal carácter los imprevistos y
que guarden relación con el contenido del art. 143 del Código Civil (formación, salud, etc.). Previamente a su
acometimiento por el custodio, deberá justificarse documentalmente o de otra forma fehaciente su importe, su
carácter extraordinario
y su necesidad, recabando, en caso de desacuerdo, la aprobación judicial

Lo que te he puesto en negrita es lo interesante, puesto que si tu cliente cobra menos dinero que su exmujer, podría conseguir un 80-20% a su favor por ejemplo, en el caso de tener que pagar esos gastos derivados de los viajes del niño.
Respecto a la ultima línea en lo referente a la obligación de justificar el gasto como extraordinario, ella lo va a tener mal para justificar * el importe y la necesidad de dicho gasto * , porque según indicas se lo está sufragando la empresa en la que trabaja, por tanto entiendo que el viaje del niño queda cubierto y el importe soportado por ella es 0 euros.

La sentencia es la siguiente : STS 963/2010 - ECLI:ES:TS:2010:963

CENDOJ:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo lo veo así Drop, a no ser que el exmarido haya firmado algún compromiso anterior que le obligue a pagar esos desplazamientos, si no hay nada firmado a lucharlo compañero por el principio de proporcionalidad entre ambas economías, por el interés del menor y bla bla bla....

De momento no estoy ejerciendo, acabé todo el proceso estudiantil y examenil, pero me faltan euros para poder montar lo que yo quiero, por consiguiente, me he limitado a darte mi opinión personal sobre el asunto.

Ya nos irás contando como avanza, puesto que lo considero un tema muy interesante, suerte.

Un afectuoso saludo. ;) ;)


33
#Uned-Derecho. / Dudas de entrar en el grado de Derecho
« Último mensaje por pablolpzz en 26 de Marzo de 2025, 00:46:57 am »
Hola! Escribo por aquí por que estoy interesado en empezar esta carrera en el próximo curso (2025/26) y tengo muchas dudas (más después de haber estado leyendo el foro un rato). Tengo 19 años, y estudio presencialmente Publicidad y Relaciones Públicas (el primer curso porque el año anterior empecé Economía y no me gustó nada; la única asignatura que me apasionó fue Derecho Civil). Me planteó comenzar esta carrera, junto a la que ya estudio actualmente, porque me sobra el tiempo en la carrera que hago actualmente (solo estudió un par de semanas antes de finales y si eso algún que otro parcial/trabajo que me lleva dos días como mucho, y con buenas notas). Estoy libre durante prácticamente todo el curso, mientras todo mi entorno tiene bastante que hacer, que suele ser lo normal.

Me pregunto si voy a poder compaginarlo, ya que pretendo hacer los cursos enteros de Derecho junto a los de mi otra carrera, pero he leído que es bastante complicado hacerlo. Yo creo que puedo hacerlo por la cantidad de tiempo libre que tengo y la poca asistencia a las clases que me requiere mi carrera actual. Si me podes recomendar que debería hacer lo agradecería. También es cierto que no quiero vivir encerrado estudiando y me gustaría poder tener vida. Mil gracias de antemano.

Un saludo
34
#Uned-Derecho. / Re: Dudas sobre convalidaciones
« Último mensaje por parrymh72 en 25 de Marzo de 2025, 13:02:14 pm »
Ok, lo miraré, gracias😊
35
#Uned-Derecho. / Universidades para terminar
« Último mensaje por ocs67 en 25 de Marzo de 2025, 11:45:14 am »
Hola, me queda el Procesal penal y el Internacional privado para terminar, sabeis de alguna universidad on line para poder terminar y que no me metan mas asignaturas?
36
#Uned-Derecho. / Re: Master Abogacia online Univ Juan Carlos I
« Último mensaje por asc97 en 24 de Marzo de 2025, 19:12:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, estoy valorando hacer el master de abogacía de la Universidad Juan Carlos I en su versión online, alguno me puede dar su opinión en base a su experiencia o referencias? Muchas gracias!!

Prueba en la sección de masters si no lo has hecho ya
37
#Uned-Derecho. / Master Abogacia online Univ Juan Carlos I
« Último mensaje por luises en 24 de Marzo de 2025, 13:20:48 pm »
Hola a todos, estoy valorando hacer el master de abogacía de la Universidad Juan Carlos I en su versión online, alguno me puede dar su opinión en base a su experiencia o referencias? Muchas gracias!!
38
Debates jurídicos. / Pensión de alimentos y viajes
« Último mensaje por Drop en 23 de Marzo de 2025, 23:52:35 pm »
Os planteo un problema relacionado con las pensiones de alimentos por hijos.

La madre trabaja en el extranjero y recibe un complemento anual a tanto alzado en calidad de reembolso de viajes de retorno a España, complemento del doble valor, pues recibe una determinada cantidad (en función de la distancia al domicilio de origen) tanto para ella como para el hijo.

Reclama a la expareja, para su inclusión en el acuerdo de guardia y custodia y régimen de visitas, el pago del 50% de los gastos efectivos de viaje del hijo.

¿Es eso correcto? En mi opinión, dado que recibe un dinero para ese fin, no puede pretender que la expareja pague un gasto que no se produce. Me gustaría encontrar sentencias al respecto, pero no encuentro... :(
39
#Uned-Derecho. / Re: Consejos para el cuatrimestre :(
« Último mensaje por qarlos en 23 de Marzo de 2025, 16:47:50 pm »
Buenas!!

La verdad es que 5 asignaturas en junio es un reto importante. Yo en mi situación personal (laboral y familiar) no podría hacerlo.

Como te han dicho, lo más importante es la planificación. Tienes que valorar las asignaturas antes de meterles mano. Hay mucha diferencia de dificultad entre unas asignaturas y otras. Hay asignaturas que exigen mucha dedicación y otras que se pueden sacar con un intensivo a última hora.

Si la asignatura es de desarrollo es mejor pasar del manual, pillar unos buenos apuntes y ver todos los exámenes anteriores para ir acotando temario, cuando sea posible.

Si es de tipo test, puedes hacer lectura comprensiva del manual/apuntes y sobre todo hacer muchos test para practicar.

Hay que planificarse considerando las dos semanas de exámenes.

Yo lo hago más o menos así: 7/8 exámenes por curso (usando septiembre). Normalmente hago 3 exámenes en febrero, 3 en junio y 1/2 en septiembre. La primera semana siempre la asignatura más difícil, sobre todo si es de desarrollo. Luego la segunda semana hago las otras dos y a ser posible una tipo test y la otra de desarrollo. Normalmente al mes de empezar el cuatrimestre ya sé la que mando para septiembre y no pierdo tiempo con esa asignatura.

Es una planificación que a mí me va bien, no he suspendido ningún examen de momento y espero acabar el grado este próximo septiembre.

Cuando vayas avanzando verás qué es lo mejor para ti. Cuesta pero al final se le pilla el truquillo a la UNED.

Mucha fuerza y suerte. Un saludo.
40
#Uned-Derecho. / Re: Cafetería/ turno día-noche curso 24/25
« Último mensaje por asc97 en 23 de Marzo de 2025, 01:26:35 am »
Pues ahora me toca a mí el café, a estas horas tan tranquilas de la noche a ver qué nos depara hoy el temario que no he podido tocarlo en toda la semana!

Dadle duro que ya falta menos!
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 10