;

Autor Tema: Cascada de dimisiones en UPyD ante la negativa de Rosa Díez a abandonar  (Leído 523 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Largo día para Rosa Díez, la fundadora, presidenta y portavoz de UPyD. Tras los desastrosos resultados obtenidos por su partido en las elecciones autonómicas andaluzas, la contestación interna no para de crecer en forma de dimisiones en el Consejo de Dirección. Después de varias horas de reunión del máximo órgano de decisión del partido magenta, han presentado su dimisión al menos cinco personas, dos de ellas de la máxima confianza de Díez: Irene Lozano y Álvaro Anchuelo, ambos diputados en el congreso. Además, Luis de Velasco, portavoz en la Asamblea de Madrid, Rodrigo Tena y David Andina. Lozano ha confirmado en su cuenta de Twitter el abandono de su cargo. «Sí, he dimitido de la dirección de UPyD», ha indicado escuetamente.

La reunión del Consejo de Dirección comenzó pasadas las cinco de la tarde, al finalizar la rueda de prensa convocada por Díez levantando gran expectación ante los rumores de que podría dimitir. Sin embargo, nada más lejos de la realidad: sin ninguna capacidad de autocrítica y sin el aval ya de muchos de los dirigentes de su partido, la portavoz de UPyD se limitó a calificar de «malos» los resultados de su formación en Andalucía, donde apenas ha logrado 76.000 votos.

En la rueda de prensa, Díez no solo se aferró a su cargo pese a las críticas internas («son los militantes y afiliados los que me han elegido», apuntó), sino que se negó a reconocer que su formación ha sido fagocitada por Ciudadanos, que ha conseguido nueve escaños en el Parlamento andaluz. «Eso del trasvase de votos tendremos que estudiarlo –ha dicho– porque yo no se dónde han ido los votos de elección a elección».

Hasta en seis ocasiones se le invitó a que, en un alarde de humildad, reconociera qué cree que ha propiciado el batacazo de esta formación en más autonómicas andaluzas. En todas ellas la misma respuesta evasiva: UPyD es un partido «autónomo, independiente y más necesario que nunca».

Sin una alusión directa a la fusión de su formación con la de Albert Rivera, rechazada el pasado diciembre y cuya propuesta le costó la cabeza a Sosa Wagner, Díez se ha limitado a decir que sus afiliados «quieren que este partido sea autónomo y tenga el mismo empeño y coherencia en todas partes de España, sin incongruencias territoriales». «La desaparición de UPyD supondría una gran pérdida para los ciudadanos y dejaría vía libre a más apaños con el nacionalismo independentista», ha insistido.

Desde que trascendió el recuento de votos ayer, son muchas voces dentro del partido las que están pidiendo la dimisión de Díez por el daño que está haciendo al partido. Si esta mañana lo hizo el diputado Álvaro Anchuelo («hay que extraer consecuencias de lo sucedido»), en plena rueda de prensa hacia lo propio el diputado de UPyD Toni Cantó. También en Twitter ha sostenido que las declaraciones de su «jefa» son «decepcionantes»: «La dirección del partido debe responsabilizarte de las decisiones que nos han traído aquí».


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Cascada de dimisiones en UPyD ante la negativa de Rosa Díez a abandonar
« Respuesta #1 en: 24 de Marzo de 2015, 14:38:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Irene Lozano pide la dimisión de Rosa Díez

La diputada de UPyD Irene Lozano, que anoche renunció a su cargo en la dirección del partido por los malos resultados de la formación en las elecciones de Andalucía, ha pedido este martes la dimisión de Rosa Díez para asumir responsabilidades y para permitir la renovación de UPyD.

En declaraciones a la Cadena Ser, Lozano ha detallado que este lunes ella planteó que debía dimitir toda la dirección de UPyD por llevar al partido a «no obtener representación alguna» en el Parlamento andaluz. «Hemos reconocido el fracaso pero la consecuencia obvia es que alguien tenía que dimitir», informa Ep.

De hecho, ha afirmado que le sorprendió la reacción de Díez dejando claro que no dimitiría y ha avisado de que, como ella, los miembros de UPyD se sumaron al proyecto porque una de las cosas que no le gustaban de la política son las «reacciones de política vieja» como la gente que «se aferra al sillón» y los partidos que dejan de ser «un instrumento para los ciudadanos» y se convierten «en un fin en sí mismos».

Irene Lozano abandonó anoche la dirección de UPyD junto a Rodrigo Tena, David Andina y el diputado Álvaro Anchuelo. El Consejo de Dirección votó en contra de pactar con Ciudadanos, y eso provocó la renuncia de cuatro miembros de la directiva al no estar de acuerdo con el resultado de la votación.

La reunión del Consejo de Dirección, del que forman parte 21 miembros que se reúnen habitualmente los lunes, concluyó pasada la medianoche, al final de una jornada en la que la rueda de prensa ofrecida por Díez para valorar los resultados en Andalucía fue calificada de «decepcionante» por muchos de sus miembros.

En esa rueda de prensa Díez reconoció que los resultados de las elecciones andaluzas han sido «inapelablemente malos» para UPyD, pero dejó claro que va a dimitir mientras tenga el apoyo de la militancia. Mantiene sus planes de presentarse a las primarias para ser la candidata del partido a las elecciones generales.

Este martes, Díez ha insistido a través de Twitter en que «aún no ha llegado el día en que UPyD deje de ser necesario», aunque no se ha pronunciado por las peticiones de algunos de sus compañeros para que dimita del cargo.

Respaldo de Herzog y Gorriarán

Andrés Herzog, miembro del Consejo de Dirección de UPyD, ha declarado hoy en RNE que nadie es «imprescindible» en UPyD, pero que el proyecto político de ese partido «sigue vivo». Según Herzog, en la dirección de UPyD hay «distintas visiones», aunque no una guerra interna.

«Por amplia mayoría decidimos no sólo que tenemos que seguir siendo lo que somos sino que queremos que este proyecto lo siga liderando Rosa Díez», ha dicho. A su juicio, la crisis abiertas tras la jornada electoral del domingo demuestra que UPyD es un partido democrático donde «se discute» todo y cada uno es libre de defender su opinión.

El portavoz adjunto de UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, también ha arremetido contra quienes apuñalan «por la espalda» y «abandonan el barco cuando hay tormenta». «Llamar "vieja política" a apuñalar por la espalda y abandonar el barco cuando hay tormenta. Hundir como "renovar". Viejo no, es fósil», ha denunciado Gorriarán en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Toni Cantó, candidato a la presidencia de la Generalitat de Valencia, ha aclarado que no ha abandonado la dirección del partido porque «nunca estuvo» en la misma. No volverá a hablar sobre la crisis interna de UPyD hasta después del consejo político que el partido celebrará el próximo sábado.

Luis de Velasco recula

El portavoz de UPyD en la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, ha rectificado y ha decidido que finalmente no dimitirá como miembro del Consejo de Dirección de la formación magenta.

Luis de Velasco ha reconsiderado su decisión y finalmente se quedará en el partido. Además, han señalado que su objetivo es participar de forma activa en la campaña de la formación en la Comunidad de Madrid, con su candidato, Ramón Marcos.

Entiende Luis de Velasco que «no es el momento» de dejar el partido y, además, ha señalado que no va a hablar más sobre este asunto porque las decisiones del Consejo de Dirección son «secretas».

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Cascada de dimisiones en UPyD ante la negativa de Rosa Díez a abandonar
« Respuesta #2 en: 25 de Marzo de 2015, 08:59:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El enroque de Rosa Díez dinamita la convivencia de UPyD en el Congreso de los Diputados

«Va a ser bastante difícil la convivencia parlamentaria». Lo decía, con la tristeza en el rostro, la diputada de UPyD Irene Lozano a su llegada al Congreso de los Diputados. El panorama en su formación es, desde luego, todo menos cómodo: de los cinco diputados en Cortes, tres -Lozano, Álvaro Anchuelo y Toni Cantó- están a favor de que Rosa Díez asuma responsabilidades por los malos resultados electorales en Andalucía, y dos -ella misma y Carlos Martínez Gorriarán- dicen mantener el apoyo de la mayoría de su formación.

Lo cierto es que el bloque magenta está hoy fragmentado en dos facciones que parecen irreconciliables, y en el que incluso se ha escuchado alguna voz estridente, como Martínez Gorriarán llamando «irresponsables» a sus compañeros críticos. También el candidato a la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, en declaraciones a ABC, tildó de «profundo error» el cuestionamiento de la «lideresa» a dos meses de las elecciones autonómicas y locales. «Este partido no es sólo Rosa Díez. Somos un gran equipo», arguyó apretando las filas en un día de intensa resaca magenta.

El ambiente estaba ayer más que caldeado en el Congreso, donde los cinco diputados magenta coincidieron brevemente en la sesión plenaria -suspendida a causa del accidente de aviación-, trabajando y hablando entre ellos con apariencia de normalidad. Aunque la tensión era evidente.

«Sin insultos»

Irene Lozano, especialmente afectada, manifestaba su «incomodidad» por «ser la noticia», pero insistía en la necesidad de asumir «responsabilidades por los resultados de las andaluzas», algo que habría que hacer «sin insultos». Tal vez recordaba las duras palabras de su compañero Carlos Martínez Gorriarán, que horas antes llamaba «irresponsables» a quienes habían decidido dejar el Consejo de Dirección de UPyD. Gorriarán llegó a acusarles de «abandonar el barco» que hace aguas y de haber entrado en política pensando solo en su carrera personal.

La tensión promete ir a más hasta el sábado, cuando está previsto que se celebre un Consejo Político que aborde el análisis de los resultados electorales. Andrés Herzog, secretario general del grupo parlamentario, recordaba en cualquier caso que «UPyD no es un partido asambleario: no somos de hacer referéndums»; la participación de la militancia, recordó, tiene cauces. En todo caso, la mayoría pide «reaccionar ya» tras la debacle andaluza.

Y de fondo, la larga sombra de Ciudadanos, el partido que le ha comido la merienda a UPyD, y con quienes algunos como Sosa Wagner y Cantó apostaban por unirse, algo rechazado por Rosa Díez. «Somos dos proyectos totalmente diferentes; no nos parecemos en nada», insistía ayer Herzog.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Cascada de dimisiones en UPyD ante la negativa de Rosa Díez a abandonar
« Respuesta #3 en: 26 de Marzo de 2015, 11:19:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Toni Cantó descarta que vaya a abandonar UPyD antes del Consejo Político del sábado

El diputado de UPyD por Valencia y candidato a la presidencia de la Generalitat, Toni Cantó, asegura tener «muchas ganas de proponer y escuchar en el Consejo Político» del partido que se celebra este sábado en Madrid y niega que vaya a abandonar la formación que lidera Rosa Díez.

Así lo ha escrito Cantó en su cuenta de la red social Twitter, donde una de las voces más críticas con Díez tras los resultados de las recientes elecciones andaluzas y que ha defendido desde hace meses un pacto con Ciudadanos ha añadido las siglas de la formación magenta, inexistentes en los últimos días.

El pasado martes, el candidato de UPyD a la presidencia de la Generalitat justificaba que no había abandonado la dirección del partido porque «nunca estuvo» en la misma, y anunciaba que no volvería a hablar sobre la crisis interna en ella hasta después del consejo político del próximo sábado.

Sin embargo, ese mismo día desde su entorno se aseguraba en el Congreso que Cantó está en el mismo barco que sus compañeros Irene Lozano y Álvaro Anchuelo y que también cree que Rosa Díez debe dimitir y asumir sus responsabilidades por la debacle en las elecciones andaluzas.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:Cascada de dimisiones en UPyD ante la negativa de Rosa Díez a abandonar
« Respuesta #4 en: 26 de Marzo de 2015, 17:37:06 pm »
Aquí hay muchos detalles a analizar.

Primero: Irene Lozano no puede quejarse mucho de los movimientos de la dirección ya que ella era la número 5 por Madrid y cambiarón la decisión de la territorial para ponerla como número cuatro y entrar en el parlamento. Esto fue muy llamativo y criticado dentro de UPyD en su momento.

Segundo: Esto no obsta que tengan razón en muchas cosas. El problema de UPyD (además de la estrategia de comunicación que ha sido nefasta o de la poca visión política al no unirse a Ciudadanos) ha sido su desprecio irracional a la discrepancia con la dirección. Todo el que se presentara como alternativa o fuera en contra de las directrices del partido era automáticamente atacado y vilipendiado. El primer caso de sangría fue con la guerra interna entre Ramón Marcos y Mikel Buesa. Se utilizaron palabras gruesas. Se obligó al posicionamiento del afiliado a una u otra parte. El que perdía era denostado de una manera total. Perdió Mikel Buesa y salieron cientos de afiliados. Otros casos llamativos fueron cuando el entonces coordinador de Madrid se presentó a las primarias contra Luis de Velasco que era el favorito de la dirección. Más de lo mismo. Insulto, desacreditación, noticias feas. No se puede discrepar. Sosa Wagner, Irene Lozano, el eurodiputado que critica a Rosa, etc...

Tercero: Falta de criterio. Mientras en algunos municipios se expulsó (Getafe con Morato) por incumplir códigos del partido, en otros se hizo un silencio total (Parla y la esposa del concejal como cargo suyo). La diferencia es que el concejal de Getafe tenía aspiraciones dentro del partido a algo más y el de Parla no. Si molestas a la dirección, ya sabes. Si no, no pasa nada.

Conclusión: La deriva es total y el final está bastante cerca. Gorriarán y Rosa Díez, si bien crearón el partido (junto a otros) y le llevaron a donde está, no han sabido renovarse y lo acabarán por hundir.

Ciudadanos aplaude.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Cascada de dimisiones en UPyD ante la negativa de Rosa Díez a abandonar
« Respuesta #5 en: 26 de Marzo de 2015, 17:42:38 pm »
El caso de UPyD y Ciudadanos es muy similar al de Izquierda Unida con Podemos, lo que pasa es que IU tiene una base tradicional de votantes que difícilmente dejarán de votarlos

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Cascada de dimisiones en UPyD ante la negativa de Rosa Díez a abandonar
« Respuesta #6 en: 26 de Marzo de 2015, 19:46:35 pm »
Yo creo que Irene Lozano debería irse a ciudadanos, es una mujer muy valida.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:Cascada de dimisiones en UPyD ante la negativa de Rosa Díez a abandonar
« Respuesta #7 en: 27 de Marzo de 2015, 09:07:43 am »
Nadie dice lo contrario. Esto no obsta la manera de entrar en el parlamento. Las mismas maneras que se critican cuando son del provecho de uno, se aplauden.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Cascada de dimisiones en UPyD ante la negativa de Rosa Díez a abandonar
« Respuesta #8 en: 27 de Marzo de 2015, 09:15:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que Irene Lozano debería irse a ciudadanos, es una mujer muy valida.

Totalmente de acuerdo, pero mas que irse a C's lo que tendría que hacer es presentar su candidatura para dirigir UPyD y que desde la autonomía de ambos partidos se buscasen formas de colaboración

Creo que es lo más correcto