;

Autor Tema: Para que luego te digan que Podemos no defiende al capitalismo salvaje  (Leído 534 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado estudiante uned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 361
  • Registro: 19/01/15
El Gobierno del PSOE: una apisonadora capitalista contra los derechos sociales y laborales.

Pequeño dossier-reflexión de los "cambios" político-sociales del PSOE en esta legislatura. El anestesiamiento de la izquierda y su brutal tarea represora.

Las políticas represivas, si vienen de la izquierda, parecen menos represivas. Sin embargo estamos asistiendo a una oleada represiva de mucha contundencia dentro del Estado español. Decenas de militantes están siendo detenidos, torturados, juzgados y encarcelados por el Estado. Mientras los medios de comunicación señalan, las empresas privadas, las fuerzas represivas y las instituciones del estado atacan.

La socialdemocracia del PSOE se ha caracterizado por llevar adelante políticas duramente regresivas en prácticamente todos los ámbitos de la vida. Detrás de la retirada de las tropas de Irak, de la legalización de los matrimonios homosexuales...., que intentan disfrazar el neoliberalismo con cara "amable", se encuentran durísimos proyectos, vinculados a las políticas de la UE, que suponen una vuelta de tuerca más al recorte de nuestras libertades.

El gobierno de Zapatero profundiza la política neoliberal:

- Una nueva reforma laboral se está gestando con el beneplácito de las mafias sindicales UGT y CCOO. Un nuevo recorte en materia de derechos laborales:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

- Puesta en marcha de la Convergencia Europea y el Plan Bolonia que mira a la educación en términos meramente de productividad económica:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

- Puesta en marcha de un Reglamento penal del Menor del menor que criminaliza aún más a los niños y niñas de los barrios pobres: el mismo sistema que les excluye es quien les criminaliza y reprime. Todo ello dando vía libre a los grandes grupos empresariales para que gestionen los, mal llamados, reformatorios; las cárceles de menores:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Estas son sólo algunas de las crudas realidades puestas en marcha por el PSOE que si las hubiera puesto en funcionamiento el PP la hipocresía del izquierdismo habría puesto el grito en el cielo, aunque sin interrumpir los ciclos productivos, hay cosas intocables. Generalmente las acciones que van a las causas de las desigualdades con claro ánimo transformador son -por eso mismo- antidemocráticas, violentas e incluso terroristas.

¿Dónde están ahora la izquierda parlamentaria y la burocracia sindical al frente de las cientos de miles de personas que manifestaron contra la guerra de Irak?

¿Dónde esta esa masa crítica que denunciaba la represión del Gobierno del PP?

La gran mayoría fueron votantes satisfechos del PSOE, creyentes de la contribución a un cambio político. Docilizados, esclavizados ideológicamente al sistema, pasivos y conformistas votantes, mientras el aparato del estado castiga sin piedad a quien se salta los estrechos márgenes establecidos por el sistema.

No podemos olvidar a todas las personas que están siendo actualmente represaliadas por este gobierno, por este estado democrático, fase inevitable de la perpetuación del sistema de producción capitalista a escala mundial. Personas castigadas por denunciar los pactos de moncloa, los puntos finales de la transición, la readaptación de la explotación con aspecto parlamentario. A quien denuncia valientemente la impunidad del estado para detener y torturar por conductas políticas determinadas, curiosamente las más marcadamente anticapitalistas. A quien se manifiesta en la calle, a quien lucha con fines transformadores.

Quieren que nos limitemos a participar en sus redes sociales: un tejido social diseñado para fortalecer al estado, perpetuar el capitalismo y la miseria. ONGs, asociaciones, centros cívicos... todo un engranaje de "participación ciudadana" perfectamente pensado para canalizar la actividad juvenil hacia funciones meramente caritativas que cumplen un aspecto esencial en la expansión de la brutal occidentalización.

Quienes optamos por participar utilizando otros caminos. Que no pasan solamente por fortalecer el cuerpo legislativo (el estado al fin y al cabo). Para quienes renunciamos a las subvenciones, para quienes denunciamos la complicidad del asociacionismo democrático-capitalista. En suma, para quienes vemos en la acción directa la más bella de las herramientas de lucha revolucionaria, sólo nos queda recibir palos y más palos.

No podemos por ello amedrentarnos ante el poder. Sabemos que ir más allá de lo obvio tiene -como consecuencia inevitable- la dureza represiva por parte de todo tipo de Estado. Y así lo será por muy sutil que se pretenda el castigo o por muy democrático que se proclame el verdugo. Por eso es fundamental saber responder hábilmente a los golpes represivos. Respuestas que no sólo palien las consecuencias para los afectados, sino, que lejos de apagar la llama de la lucha, se avive aún más extendiéndose por todos los lugares.

Lo que en tiempos de dictadura hubiera sido una aberración para el pueblo es hoy un mal menor inevitable en democracia, sobretodo para los sectores "críticos" de la sociedad. Una complicidad despreciable, como cuando en tiempos de ejecución publica la gente se agolpaba para ver, satisfecha, un acto de "justicia".

Por todo ello no podemos olvidar, a pesar de que así lo quieran los media, la desinformación, la sobreinformación intencionada, la mayoría silenciosa sumisa y obediente.... a:

Sergio LD
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Fer
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Kike (reciente caso de brutal represion en el barrio madrileño de Lavapies)
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los detenidos-represaliados en las manifestaciones anti-LOU
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Represión reciente en Barcelona contra varios compañeros anarquistas:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Apuñalamiento a Ramón:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La represión a Centros sociales:

La casa del aire
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La casa del Lago
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La Casika
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La reciente agresión racista en el metro
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Las ordenanzas contra libertad de expresión:

Barcelona
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Valladolid:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los asesinatos en diferentes sitios en dependencias policiales: Roquetas, Tomares, Marbella.... Y por supuesto las miles de personas que son torturadas y humilladas cotidianamente por las fuerzas represivas, por sus jefes en los trabajos, por los maestros en las escuelas.....

y a todxs lxs compas que se me olvidan.....

Ni Olvido; Ni Perdón.
¡Acción y lucha!
¡Viva la anarquía!

Texto completo en: No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Para que luego nos pretendan engañar con que defienden al trabajador si son capaces de pactar con el capitalismo más salvaje y arrodillarse a las élites mundiales

Ahora más que nunca son necesarios los COMUNISTAS DE VERDAD

Podemos no es más que un títere del capitalismo y cualquier pacto con el PSOE así lo demostrará

La lucha continúa!!!

Que no te engañen!!!


Desconectado estudiante uned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 361
  • Registro: 19/01/15
Re:Para que luego te digan que Podemos no defiende al capitalismo salvaje
« Respuesta #1 en: 27 de Mayo de 2015, 18:25:11 pm »
Podemos: un poder del Estado capitalista

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No tiene desperdicio.

Desconectado estudiante uned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 361
  • Registro: 19/01/15
Re:Para que luego te digan que Podemos no defiende al capitalismo salvaje
« Respuesta #2 en: 27 de Mayo de 2015, 18:37:04 pm »
Colau, Podemos y el modelo Grenoble

Una clave de la victoria de la izquierda es romper sin complejos con esa socialdemocracia degenerada que practica, desde hace décadas, el programa neoliberal de la gran desigualdad en Europa. No hay nada electoralmente más desmovilizador y tóxico que ser el compañero de viaje de esa izquierda que no se diferencia en nada esencial de la derecha.

Syriza ganó porque rompió con ellos. Podemos, como seudónimo de una variopinta regeneración política ibérica, sube, y podría ganar unas generales por seguir esa misma pauta, pero es en Francia donde el cambio de actitud hacia los “socialistas” es más importante y complicado.

Importante porque a diferencia de Grecia, un país pequeño, y de España, un país grande pero periférico en el concierto europeo, Francia es una potencia central. Un cambio en sentido popular de la política francesa, unido a lo que ya está ocurriendo en Grecia y España, y lo que pueda pasar en Irlanda y Portugal, rompería la espina dorsal del regresivo curso de Bruselas y Berlín que lleva a la Unión Europea contra las rocas.

Difícil, porque ni la corrupción ni el desprestigio de las instituciones son tan acusados en Francia como en Grecia o España. En la cultura política de la “gauche” hay una inercia fatal de falso “frente popular” entendido como la suma del Partido Socialista con el espectro de la izquierda real, en la que ésta queda siempre condenada, en el mejor de los casos, al papel de comparsa. Por eso el “modelo Grenoble” merece tanta atención.

Hace poco más de un año una coalición de ecologistas y la izquierda presentó a su candidato, Éric Piolle, al frente de la candidatura “Grenoble, une Ville pour Tous” y le arrebató la alcaldía de esa gran ciudad de más de 150.000 habitantes a un alcalde socialista. Se demostró a escala local que con un buen líder y un programa que apele a los intereses de la mayoría social, se puede introducir otra manera de funcionar.

Éric Piolle es un católico-humanista muy introducido en el mundo asociativo que trabajaba como ejecutivo de la multinacional Hewlett-Packard y que fue despedido por negarse a aplicar un plan de deslocalización. Como Tsipras y los personajes que están surgiendo en España, Piolle supo unir en una misma apuesta al partido verde EELV -normalmente en la órbita del PS- la izquierda anticapitalista, los alternativos, diversas asociaciones ciudadanas y al Parti de gauche.

Jean-Luc Mélenchon, que está obsesionado por el modelo Podemos, es decir apelar a los intereses de la mayoría social rompiendo sin complejos con los socialistas, contempla el caso de Grenoble con gran interés. El problema es que los verdes de EELV a nivel nacional y algunos comunistas, siguen fascinados por la posibilidad de regresar al gobierno u obsesionados por “hacer el juego a la derecha” si se rompe con el hollandismo, respectivamente.

Lo que pueda haber de sano en el PS/ PSOE/Pasok, si es que aún queda algo, siempre puede recuperarse desde una posición de fuerza de la nueva izquierda, como la que ahora hay en Atenas, Madrid o Barcelona, pero nunca siendo comparsa de políticas neoliberales disfrazadas de puño y rosa. Esa es, parece ser, la lección que indica el lento proceso de despertar europeo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login