;

Autor Tema: Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España  (Leído 1115 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El lunes estaba previsto el cierre de una gran operación por parte de un gigante extranjero. Sólo faltaba la última firma. Pero no se produjo. Una orden desde más allá de los Pirineos paró todo. "Es cuestión de días, pero, tras el resultado electoral del domingo, han preferido esperar a que se aclare el horizonte", declara una persona próxima.

Este caso, real, está siendo una nota dominante en el mundo empresarial español tras la incertidumbre política surgida de los comicios municipales y autonómicos del 24 de mayo. La misma escena y las mismas preguntas –"¿Nos puedes explicar los resultados? ¿Son extrapolables a las elecciones generales?"– se repiten en casi todas las firmas vinculadas al mundo corporativo y financiero. Quienes lanzan esas interrogaciones son los de arriba, los de la matriz ubicada en Londres, París, Fráncfort o Nueva York. Quienes las reciben son los responsables de sus delegaciones en España. Y la razón de plantearlas es muy básica: quieren saber si España sigue siendo un país lo suficientemente estable como para invertir aquí.

¿Y cuál es el primer veredicto? No se espera una diáspora, pero sí un frenazo en las operaciones y las inversiones hasta ver cómo cuajan las alianzas y, sobre todo, cómo se saldan las elecciones generales previstas para este año.
 
Los grandes inversores internacionales, que han disparado hasta los 14.000 millones sus compras en España en 2014 tras dos años de caídas, han dado orden de poner pie en pared, un frenazo que va más allá de los grandes proyectos inmobiliarios previstos en ciudades como Madrid o Barcelona, donde el auge de Ahora Madrid y Barcelona en Comú, marcas locales ligadas a Podemos, han dejado en el aire desarrollos tan importantes como Operación Chamartín o las ventas de la Empresa Municipal de la Vivienda Social (EMVS).

El denominador común consiste en que la prima de riesgo política, que se había apaciguado en los últimos meses, ha vuelto a subir. "No sólo por España, también hay que incluir a Grecia en la ecuación", matizan desde otra sociedad. "Pero España, desde luego, influye, y posiblemente esta sensación se mantendrá hasta las elecciones generales", añaden.

La agencia de calificación Moody's, que bajó el rating de España sin miramientos durante la crisis, coincide con el temor por las consecuencias del cambio político que se puede avecinar a la vista de las elecciones municipales y autonómicas. Su vicepresidenta, Sarah Carlson, señala que lo más importante es la continuidad y la previsibilidad de las políticas económicas; por eso, les preocupa que estos principios se quiebren... que es lo que pretenden precisamente formaciones como Podemos. En todo caso, considera que será mucho más complicado aprobar las reformas que quedan pendientes.

"Los resultados han generado recelos, sobre todo pensando en las elecciones generales. Por el momento, no se ha encendido una luz roja, pero sí la naranja. Los inversores están a la expectativa", describen desde una firma de inversión española en contacto con inversores extranjeros. "Los inversores llevaban cinco o seis trimestres muy calientes con España, pero el resultado de las elecciones supone un aviso y ahora se lo van a pensar a la espera de las generales, sobre todo en el sector inmobiliario", añaden desde una gestora de fondos.

Grandes inversores estadounidenses, chinos, indios, europeos o latinoamericanos han confirmado a El Confidencial que han dado órdenes de frenar las inversiones. En algunos casos, aquellos que fundamentalmente están analizando operaciones entre privados y sobre activos con todas las licencias en regla, el toque de queda inicial ha sido de entre tres y cuatro semanas, el tiempo necesario para analizar realmente el impacto del 24-M. Otros, fundamentalmente aquellos cuyas partidas se están jugando en un nivel más local o autonómico, han decidido esperar hasta septiembre, a la espera de conocer los nuevos Gobiernos. "Nos han comunicado que todo parado hasta septiembre", señala el representante de un inversor asiático.

Sin embargo, muchos han dado orden de esperar hasta las generales. "Ayer mismo, un inversor me dijo que no comprometía más dinero hasta después de las generales", confiesan desde un fondo inmobiliario. "Orden como tal no hemos recibido, pero vamos a ser cuidadosos", reconocen desde una gran firma de capital riesgo, actualmente inmersa en varias operaciones. "Los inversores han levantado el pie del acelerador a ver cómo evolucionan los pactos", apuntan desde un family office, donde insiste en que "también Grecia crea incertidumbre".

Centrando el punto de mira, las alusiones se concentran en el sector inmobiliario, especialmente por la incertidumbre que se abre en los dos grandes núcleos de actividad, como son Madrid y Barcelona. Pero no es el único sector que recibe referencias. Junto a él aparecen principalmente el constructor y el energético, y en un segundo escalón el financiero. En general, aquellas industrias más vinculadas a la regulación y el control público. "Los señalados son los sectores más regulados. Todo lo que depende del Boletín Oficial del Estado", aseguran desde otra gestora internacional con delegación en España.

Los efectos ya se están notando. Como un fondo de infraestructuras con intereses en España, que ya ha tomado la decisión de "no hacer nada hasta que terminen las elecciones".

Lo que está en juego son todas las grandes desinversiones en manos del Estado, desde Operación Campamento hasta las ventas de suelo de Sareb, sin olvidar a Bankia. Más allá de la resaca autonómica y local, el problema que están viendo ya los grandes inversores internacionales, y que realmente les lleva a tomar precauciones, es comprobar hasta qué punto puede repetirse el vuelco visto el 24-M en los comicios generales, ya que ahí se trataría de un vuelco que afectaría desde normativas energéticas hasta las desinversiones pendientes en el sector financiero, sin olvidar todo el patrimonio público pendiente de cambiar de manos.

Como no hay mal que por bien no venga, dentro de este parón general hasta después de las elecciones generales también existen las buenas noticias. Estos efectos positivos pasan por que la incertidumbre va a presionar a la baja sobre los precios justo en un momento en el que, en sectores concretos como el inmobiliario, empezaba a temerse ya la creación de una nueva burbuja.



Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España
« Respuesta #1 en: 28 de Mayo de 2015, 09:31:30 am »
¿Y a mi qué coño me importa si a los inversores no les gusta el resultado electoral si en cuatro años de legislatura, los curritos no hemos visto un duro de la afamada "recuperación que se habla en las calles"?

Parece que el único interés que hay que salvaguardar aquí es el de los grandes inversores y las grandes firmas.
Ad astra per aspera.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España
« Respuesta #2 en: 28 de Mayo de 2015, 10:00:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y a mi qué coño me importa si a los inversores no les gusta el resultado electoral si en cuatro años de legislatura, los curritos no hemos visto un duro de la afamada "recuperación que se habla en las calles"?

Parece que el único interés que hay que salvaguardar aquí es el de los grandes inversores y las grandes firmas.

En que mundo vives?....España precisa del dinero externo para reactivar su economia....como crees que se esta manteniendo la fiesta?....solo con los impuestos?....emitiendo deuda que compran en el exterior.....España por si solo no podria resistir los pufos y pagos que tiene que afrontar...son los inversores los que estan con su dinero sacando al pais.....inversores que buscan sitios seguros donde invertir el dinero...el dinero cuando huele miedo se esfuma (sino mira lo que pasa en Grecia)...inversores que vieron que España y los españoles hicieron un grandisimo esfuerzo a base de recortes y por lo tanto confiaron en que España se podia invertir...el dinero volvio y es una de las causas de la recuperacion economica....porque si....aunque os pese a la izquierda y extrema izquierda y aunque aun no se vea a nivel micro, España esta creciendo a nivel macro....un 2-3%.....eso es recuperacion...que si,que si...que sigue habiendo contratos basura....pero es impepinable que la economia crece y es de las que mas crece de la UE....mejor crecer que nada?....digo yo....pues ese crecimiento supone confianza y que los inversores vean atractivo nuestro pais para gastarse los cuartos....tu como crees que Japon con un endeudamiento del 200% del PIB puede atraer inversion y no ha quebrado ya?.....porque transmite confianza.....porque Japon vende tecnologia y eso es un valor de futuro.....

Los inversores ahora estan a la espera....las municipales y autonomicas eran un boton de muestra de lo que puede pasar en las Generales y no lo ven claro...ven que en España en noviembre es mas ue seguro un gobierno de los socialistas con los comunistas como socios....y cuando estan los comunistas de por medio, el dinero tiende a huir......

Esta claro que los proximos años van a ser muy duro para España.....el Frente popular que va a gobernar va echar la inversion fuera.....cuando el populismo esta por el medio, el dinero tiene miedo.....

La recuperacion que estamos teniendo y que lleva tiempo que a nivel micro se plasme, se va a volatilizar....la prima se disparara y tendremos que pagar mas por endeudarnos...porque España es una yonki de la deuda....como crees que se paga la fiesta?...con recursos propios?.....con una poblacion de 40 millones, 5 millones de parados, 9 millones de pensionistas y 3 millones de funcionarios frente a solo 10 millones de trabajadores por cuenta ajena?......

Muchacho, España tiene un problemon...la inversion se va a frenar en seco.....sin liquidez, España solo puede sufrir nuevos recortes y las espaldas de la clase media no soportarian nuevos recortes.....

El gobierno conjunto del PSOE y PoDEMOS  va a hundir definitivamente al pais....tiempo al tiempo....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España
« Respuesta #3 en: 28 de Mayo de 2015, 10:15:39 am »
Citar
En que mundo vives?....España precisa del dinero externo para reactivar su economia....como crees que se esta manteniendo la fiesta?....solo con los impuestos?....emitiendo deuda que compran en el exterior.....España por si solo no podria resistir los pufos y pagos que tiene que afrontar...son los inversores los que estan con su dinero sacando al pais.....inversores que buscan sitios seguros donde invertir el dinero...el dinero cuando huele miedo se esfuma (sino mira lo que pasa en Grecia)...inversores que vieron que España y los españoles hicieron un grandisimo esfuerzo a base de recortes y por lo tanto confiaron en que España se podia invertir...el dinero volvio y es una de las causas de la recuperacion economica....porque si....aunque os pese a la izquierda y extrema izquierda y aunque aun no se vea a nivel micro, España esta creciendo a nivel macro....un 2-3%.....eso es recuperacion...que si,que si...que sigue habiendo contratos basura....pero es impepinable que la economia crece y es de las que mas crece de la UE....mejor crecer que nada?....digo yo....pues ese crecimiento supone confianza y que los inversores vean atractivo nuestro pais para gastarse los cuartos....tu como crees que Japon con un endeudamiento del 200% del PIB puede atraer inversion y no ha quebrado ya?.....porque transmite confianza.....porque Japon vende tecnologia y eso es un valor de futuro.....

Los inversores ahora estan a la espera....las municipales y autonomicas eran un boton de muestra de lo que puede pasar en las Generales y no lo ven claro...ven que en España en noviembre es mas ue seguro un gobierno de los socialistas con los comunistas como socios....y cuando estan los comunistas de por medio, el dinero tiende a huir......

Esta claro que los proximos años van a ser muy duro para España.....el Frente popular que va a gobernar va echar la inversion fuera.....cuando el populismo esta por el medio, el dinero tiene miedo.....

La recuperacion que estamos teniendo y que lleva tiempo que a nivel micro se plasme, se va a volatilizar....la prima se disparara y tendremos que pagar mas por endeudarnos...porque España es una yonki de la deuda....como crees que se paga la fiesta?...con recursos propios?.....con una poblacion de 40 millones, 5 millones de parados, 9 millones de pensionistas y 3 millones de funcionarios frente a solo 10 millones de trabajadores por cuenta ajena?......

Muchacho, España tiene un problemon...la inversion se va a frenar en seco.....sin liquidez, España solo puede sufrir nuevos recortes y las espaldas de la clase media no soportarian nuevos recortes.....

El gobierno conjunto del PSOE y PoDEMOS  va a hundir definitivamente al pais....tiempo al tiempo....

Tú te limitas a repetir la propaganda del Gobierno, pero dime la verdad, ¿has olido un céntimo de la afamada "tímida recuperación"? ¿Han producido estas inversiones extranjeras en los últimos 7 años algún beneficio en la economia real? ¿Se ha generado empleo con estas inversiones? ¿Valor añadido?

O por lo contrario: ¿el paro no ha seguido igual? ¿Los sueldos no han bajado? ¿No ha aumentado la deuda privada? ¿No ha bajado la calidad de vida (29% de los españoles se encuentra en situación de pobreza o en riesgo de exclusión social; un tercio de los niños se encuentra en situación de desnutrición infantil)?

Decía Berkeley que aquello que no se podía percibir por los sentidos no existía; sin embargo, es tan fácil refutar eso como tirarle una piedra a un ciego. Aunque no la pueda ver, cuando se le estrelle en la frente, le dolerá igual. Por más que niegues la realidad, los hechos son los hechos y no se esfumarán con retórica y propaganda.

Si el Gobierno ha hecho negocios ruinosos como el rescate de Bankia (¿qué coño hacemos rescatando un banco PRIVADO que quiebra? El capitalismo o se juega con todas las reglas, o la puta al río), pretender colársela a los españoles como "obligación colectiva" es una demostración innegable de irresponsabilidad y pésima gestión.

Llevamos 7 años con el discurso de la Macroeconomia; tanto, que algunos economistas y estudiantes de universidades punteras como Harvard (sí, Harvard) han empezado a quejarse y a dudar que sea coherente seguir estudiando la ciencia-pufa con modelos basados en el siglo XIX (el tocho de Mankin, por si no lo conoces, es una introducción a la economía desde el punto de vista clásico).

Los hechos son los hechos, y hasta el momento, los macroeconomistas han pedido saltos de fe a la población, pero sus bolas de cristal han dado absolutamente ningún resultado. No se diferencia en nada de una religión y en ocasiones roza la pseudociencia.
Ad astra per aspera.

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España
« Respuesta #4 en: 28 de Mayo de 2015, 10:32:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El lunes estaba previsto el cierre de una gran operación por parte de un gigante extranjero. Sólo faltaba la última firma. Pero no se produjo. Una orden desde más allá de los Pirineos paró todo. "Es cuestión de días, pero, tras el resultado electoral del domingo, han preferido esperar a que se aclare el horizonte", declara una persona próxima.

Este caso, real, está siendo una nota dominante en el mundo empresarial español tras la incertidumbre política surgida de los comicios municipales y autonómicos del 24 de mayo. La misma escena y las mismas preguntas –"¿Nos puedes explicar los resultados? ¿Son extrapolables a las elecciones generales?"– se repiten en casi todas las firmas vinculadas al mundo corporativo y financiero. Quienes lanzan esas interrogaciones son los de arriba, los de la matriz ubicada en Londres, París, Fráncfort o Nueva York. Quienes las reciben son los responsables de sus delegaciones en España. Y la razón de plantearlas es muy básica: quieren saber si España sigue siendo un país lo suficientemente estable como para invertir aquí.

¿Y cuál es el primer veredicto? No se espera una diáspora, pero sí un frenazo en las operaciones y las inversiones hasta ver cómo cuajan las alianzas y, sobre todo, cómo se saldan las elecciones generales previstas para este año.
 
Los grandes inversores internacionales, que han disparado hasta los 14.000 millones sus compras en España en 2014 tras dos años de caídas, han dado orden de poner pie en pared, un frenazo que va más allá de los grandes proyectos inmobiliarios previstos en ciudades como Madrid o Barcelona, donde el auge de Ahora Madrid y Barcelona en Comú, marcas locales ligadas a Podemos, han dejado en el aire desarrollos tan importantes como Operación Chamartín o las ventas de la Empresa Municipal de la Vivienda Social (EMVS).

El denominador común consiste en que la prima de riesgo política, que se había apaciguado en los últimos meses, ha vuelto a subir. "No sólo por España, también hay que incluir a Grecia en la ecuación", matizan desde otra sociedad. "Pero España, desde luego, influye, y posiblemente esta sensación se mantendrá hasta las elecciones generales", añaden.

La agencia de calificación Moody's, que bajó el rating de España sin miramientos durante la crisis, coincide con el temor por las consecuencias del cambio político que se puede avecinar a la vista de las elecciones municipales y autonómicas. Su vicepresidenta, Sarah Carlson, señala que lo más importante es la continuidad y la previsibilidad de las políticas económicas; por eso, les preocupa que estos principios se quiebren... que es lo que pretenden precisamente formaciones como Podemos. En todo caso, considera que será mucho más complicado aprobar las reformas que quedan pendientes.

"Los resultados han generado recelos, sobre todo pensando en las elecciones generales. Por el momento, no se ha encendido una luz roja, pero sí la naranja. Los inversores están a la expectativa", describen desde una firma de inversión española en contacto con inversores extranjeros. "Los inversores llevaban cinco o seis trimestres muy calientes con España, pero el resultado de las elecciones supone un aviso y ahora se lo van a pensar a la espera de las generales, sobre todo en el sector inmobiliario", añaden desde una gestora de fondos.

Grandes inversores estadounidenses, chinos, indios, europeos o latinoamericanos han confirmado a El Confidencial que han dado órdenes de frenar las inversiones. En algunos casos, aquellos que fundamentalmente están analizando operaciones entre privados y sobre activos con todas las licencias en regla, el toque de queda inicial ha sido de entre tres y cuatro semanas, el tiempo necesario para analizar realmente el impacto del 24-M. Otros, fundamentalmente aquellos cuyas partidas se están jugando en un nivel más local o autonómico, han decidido esperar hasta septiembre, a la espera de conocer los nuevos Gobiernos. "Nos han comunicado que todo parado hasta septiembre", señala el representante de un inversor asiático.

Sin embargo, muchos han dado orden de esperar hasta las generales. "Ayer mismo, un inversor me dijo que no comprometía más dinero hasta después de las generales", confiesan desde un fondo inmobiliario. "Orden como tal no hemos recibido, pero vamos a ser cuidadosos", reconocen desde una gran firma de capital riesgo, actualmente inmersa en varias operaciones. "Los inversores han levantado el pie del acelerador a ver cómo evolucionan los pactos", apuntan desde un family office, donde insiste en que "también Grecia crea incertidumbre".

Centrando el punto de mira, las alusiones se concentran en el sector inmobiliario, especialmente por la incertidumbre que se abre en los dos grandes núcleos de actividad, como son Madrid y Barcelona. Pero no es el único sector que recibe referencias. Junto a él aparecen principalmente el constructor y el energético, y en un segundo escalón el financiero. En general, aquellas industrias más vinculadas a la regulación y el control público. "Los señalados son los sectores más regulados. Todo lo que depende del Boletín Oficial del Estado", aseguran desde otra gestora internacional con delegación en España.

Los efectos ya se están notando. Como un fondo de infraestructuras con intereses en España, que ya ha tomado la decisión de "no hacer nada hasta que terminen las elecciones".

Lo que está en juego son todas las grandes desinversiones en manos del Estado, desde Operación Campamento hasta las ventas de suelo de Sareb, sin olvidar a Bankia. Más allá de la resaca autonómica y local, el problema que están viendo ya los grandes inversores internacionales, y que realmente les lleva a tomar precauciones, es comprobar hasta qué punto puede repetirse el vuelco visto el 24-M en los comicios generales, ya que ahí se trataría de un vuelco que afectaría desde normativas energéticas hasta las desinversiones pendientes en el sector financiero, sin olvidar todo el patrimonio público pendiente de cambiar de manos.

Como no hay mal que por bien no venga, dentro de este parón general hasta después de las elecciones generales también existen las buenas noticias. Estos efectos positivos pasan por que la incertidumbre va a presionar a la baja sobre los precios justo en un momento en el que, en sectores concretos como el inmobiliario, empezaba a temerse ya la creación de una nueva burbuja.

Yo a esto lo llamo amenaza a votar libremente.

Si votáis lo que queremos invertimos, si votáis libremente vamos a poneros palos en las ruedas en lugar de actuar con normalidad. Pero llegado el momento de la verdad nada de nada y voy a decir porque: España es la cuarta economía de la Unión Europea, no se pueden permitir no estar porque la perdida de beneficios es mayor a los riesgos que asumen al quedarse, y las ganancias superiores. Si una empresa se va otra más pequeña, o competidora de otro país, va a ocupar su cuota de mercado y eso es contraproducente si pueden seguir sacando dinero y evitar que el rival se haga más grande.

Mucho ruido y pocas nueces.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado estudiante uned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 361
  • Registro: 19/01/15
Re:Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España
« Respuesta #5 en: 28 de Mayo de 2015, 11:11:35 am »
Mientras que exista el capitalismo no seremos nada más que títeres al dictado de los mercados

Hay que exigir la salida inmediata de la UE y del FMI para que haya una verdadera política al servicio del pueblo

Hay que nacionalizar todos los medios de producción y ponerlos al servicio del estado

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España
« Respuesta #6 en: 28 de Mayo de 2015, 12:09:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mientras que exista el capitalismo no seremos nada más que títeres al dictado de los mercados

Hay que exigir la salida inmediata de la UE y del FMI para que haya una verdadera política al servicio del pueblo

Hay que nacionalizar todos los medios de producción y ponerlos al servicio del estado


Claro muchacho...claro......alli donde no hay capitalismo como en Corea del Norte viven de puta madre....comiendo cortezas de arbol y con un miedo que te cagas las 24 horas....

Que quieres que te diga....prefiero el sistema explotador capitalista a todos esos mundos de yupi chachipirulis como propugnan los de Podemos, que son comunistas....prefiero una sociedad mas desigual pero tener comida, no tener que andar rascando las cortezas de los arboles para comer o levantarme acojonado pensando conque pie se habra levantado hoy el padre de la patria....

Yo no se que coño haces aqui Lex....disfrutas segun tu de una vida de un capitalista de clase media-alta y estas todo el dia defendiendo el comunismo...vete a Venezuela, Cuba, China, Grecia o Corea del Norte....tienes un buen monton de sitio donde gobiernan los camaradas....vete para alla y se feliz....pero dejanos a los españoles seguir viviendo bajo el opresor capitalismo....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado estudiante uned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 361
  • Registro: 19/01/15
Re:Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España
« Respuesta #7 en: 28 de Mayo de 2015, 12:54:08 pm »
Que os guste o no, el verdadero problema es el CAPITALISMO

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re:Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España
« Respuesta #8 en: 28 de Mayo de 2015, 13:59:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mientras que exista el capitalismo no seremos nada más que títeres al dictado de los mercados

Hay que exigir la salida inmediata de la UE y del FMI para que haya una verdadera política al servicio del pueblo

Hay que nacionalizar todos los medios de producción y ponerlos al servicio del estado

Gran idea...todos funcionarios y se acabó el paro... Que quieres un coche pues te esperas a que venga la feria con los cochecitos de choque, que quieres un pìso, lo okupas --eso sí no toques la residencia del politburó-- que te apetece unas vacaciones porque hace calor...a SiBeria y  a vas a venir como nuevo...
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España
« Respuesta #9 en: 28 de Mayo de 2015, 14:05:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En que mundo vives?....España precisa del dinero externo para reactivar su economia....como crees que se esta manteniendo la fiesta?....solo con los impuestos?....emitiendo deuda que compran en el exterior.....España por si solo no podria resistir los pufos y pagos que tiene que afrontar...son los inversores los que estan con su dinero sacando al pais.....inversores que buscan sitios seguros donde invertir el dinero...el dinero cuando huele miedo se esfuma (sino mira lo que pasa en Grecia)...inversores que vieron que España y los españoles hicieron un grandisimo esfuerzo a base de recortes y por lo tanto confiaron en que España se podia invertir...el dinero volvio y es una de las causas de la recuperacion economica....porque si....aunque os pese a la izquierda y extrema izquierda y aunque aun no se vea a nivel micro, España esta creciendo a nivel macro....un 2-3%.....eso es recuperacion...que si,que si...que sigue habiendo contratos basura....pero es impepinable que la economia crece y es de las que mas crece de la UE....mejor crecer que nada?....digo yo....pues ese crecimiento supone confianza y que los inversores vean atractivo nuestro pais para gastarse los cuartos....tu como crees que Japon con un endeudamiento del 200% del PIB puede atraer inversion y no ha quebrado ya?.....porque transmite confianza.....porque Japon vende tecnologia y eso es un valor de futuro.....

Los inversores ahora estan a la espera....las municipales y autonomicas eran un boton de muestra de lo que puede pasar en las Generales y no lo ven claro...ven que en España en noviembre es mas ue seguro un gobierno de los socialistas con los comunistas como socios....y cuando estan los comunistas de por medio, el dinero tiende a huir......

Esta claro que los proximos años van a ser muy duro para España.....el Frente popular que va a gobernar va echar la inversion fuera.....cuando el populismo esta por el medio, el dinero tiene miedo.....

La recuperacion que estamos teniendo y que lleva tiempo que a nivel micro se plasme, se va a volatilizar....la prima se disparara y tendremos que pagar mas por endeudarnos...porque España es una yonki de la deuda....como crees que se paga la fiesta?...con recursos propios?.....con una poblacion de 40 millones, 5 millones de parados, 9 millones de pensionistas y 3 millones de funcionarios frente a solo 10 millones de trabajadores por cuenta ajena?......

Muchacho, España tiene un problemon...la inversion se va a frenar en seco.....sin liquidez, España solo puede sufrir nuevos recortes y las espaldas de la clase media no soportarian nuevos recortes.....

El gobierno conjunto del PSOE y PoDEMOS  va a hundir definitivamente al pais....tiempo al tiempo....
Todo eso está muy bien, pero España vota lo que le da la real gana.
Como si los electores votan por hundir España en la miseria, es lo que el pueblo elige y nada más. A ver si hemos tenido que comernos 4 años de mafia y no pasa nada.

Ve haciendote a la idea que en 2016 España es de izquierdas. Y yo, tan feliz.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado estudiante uned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 361
  • Registro: 19/01/15
Re:Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España
« Respuesta #10 en: 28 de Mayo de 2015, 14:57:59 pm »
Que pena que en España no haya una REVOLUCIÓN COMUNISTA que al capitalismo le iba a llegar su fin definitivo

Desconectado estudiante uned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 361
  • Registro: 19/01/15
Re:Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España
« Respuesta #11 en: 28 de Mayo de 2015, 15:03:49 pm »
No a la segunda transición, no a un nuevo engaño al pueblo trabajador

Y eso les hemos dicho los comunistas de verdad en estas elecciones

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España
« Respuesta #12 en: 28 de Mayo de 2015, 15:05:56 pm »
NO A LAS LETRAS GIGANTES.

 tienes un problema, por muy grandes que las escriban no te leemos más, leemos lo mismo.

Y molestas, j.oder.

Desconectado estudiante uned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 361
  • Registro: 19/01/15
Re:Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España
« Respuesta #13 en: 28 de Mayo de 2015, 15:07:39 pm »
Lo que pasa es que en este foro os cuesta reconocer que todos sois igual de FACHAS

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España
« Respuesta #14 en: 28 de Mayo de 2015, 15:28:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No a la segunda transición, no a un nuevo engaño al pueblo trabajador

Y eso les hemos dicho los comunistas de verdad en estas elecciones

Gijones, tu afán de pintar de comunista, comunista, comunista... te delata.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado estudiante uned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 361
  • Registro: 19/01/15
Re:Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España
« Respuesta #15 en: 28 de Mayo de 2015, 15:33:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gijones, tu afán de pintar de comunista, comunista, comunista... te delata.

Qué me diga esto un fascista...

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re:Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España
« Respuesta #16 en: 28 de Mayo de 2015, 16:21:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
NO A LAS LETRAS GIGANTES.

 tienes un problema, por muy grandes que las escriban no te leemos más, leemos lo mismo.

Y molestas, j.oder.
Es que el despojo humano este , tiene gafas de culo de botella, y se cree que los demás estamos como él. Vé menos que un pez frito.
La edad no perdona
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España
« Respuesta #17 en: 30 de Mayo de 2015, 18:57:48 pm »
Habrá cautela hasta las elecciones generales de noviembre para que cualquier inversor quiera invertir en España

Desconectado estudiante uned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 361
  • Registro: 19/01/15
Re:Los inversores extranjeros congelan hasta la generales las inversiones en España
« Respuesta #18 en: 30 de Mayo de 2015, 22:07:27 pm »
No a la segunda transición, no a un nuevo engaño al pueblo trabajador

Y eso les hemos dicho los comunistas de verdad en estas elecciones