Sobre el tema del hilo (disculpadme, lo de correr, sólo si me persiguen).
Obviando la ironía con la que lo has abierto, es un tema que se ha repetido hasta la saciedad aquí. Hay gente que cree que si ellos no pueden conseguir según qué cosas, es que el resto tampoco y por tanto mienten.
Yo no voy a repetir mi experiencia, muchos aquí ya lo saben, sólo decir lo que a mi me funcionó.
-Estudiar es estudiar. Estar en el foro de Uned-derecho no es estudiar. Estar en un grupo de facebook de derecho no es estudiar. Estar con los compañeros en la cafetería del centro asociado no es estudiar. Para estudiar, teléfono apagado, nada de música, y cuando empieces a estudiar pones un cronómetro. Cuando te levantes a mear lo paras, cuando te levantes a hacerte un bocadillo lo paras, cuando te llamen por teléfono lo paras. Todo lo que no sea estudiar lo paras. Así os daréis cuenta de que en realidad estudias mucho menos de lo que crees.
-TODAS las asignaturas de Derecho están relacionadas. Romano puede no parecer muy importante, pero luego en los civiles verás que hay similitudes. Administrativo parece que no tiene nada que ver con civil, por ejemplo, pero verás que están relacionados. Las leyes suelen tener un sentido, que es protejer al más débil. Cuando estudiéis cualquier legislación, tened claro cual es el bien jurídico protegido y eso os llevará a sacar muchas cosas por deducción (principios como el in dubio pro operario o la protección del interés del menor en civil, por ejemplo). Cuando veais que el derecho es un conjunto ordenado donde todas las piezas encajan, os será más fácil aprender.
-Si no tienes perfectamente dominado el tema I te costará más entender el II o el III. No pases al tema II hasta que tengas bien entendido el I. Será el doble de esfuerzo para conseguir peores resultados.
-La constancia es fundamental. Con estudiar 3 horas diarias, pero diarias, se consigue sacar curso por año. Si no todos los días se pueden dedicar 3 horas, en nuestro día libre habrá que dedicarle 8 lo importante es subir de las 20 horas semanales.
-Llamad a los profesores si tenéis dudas. Habrá algunos a los que les apetezca más contestaros y otros a los que les apetezca menos. Pero por lo general, si son profesores es porque les gusta enseñar, si os cogen el teléfono habitualmente estarán dispuestos a explicaros lo que haga falta. Si podeis ir a clase al centro asociado, hacedlo. Hay tutorías que merecen más la pena y otras menos, pero la mayoría nos ayudará.
-Uned Calatayud y las clases de UNED-Baleares. Ayudan un montón. Usalas.
-Ojo con los comentarios negativos. Lo de.... esta asignatura es inaprobable, sólo quieren sacar dinero... el innombrable Linde la innombrable Alicia los innombrables que hayan suspendido a cualquiera de esos compañeros que se pasan más tiempo en el foro que estudiando.... todos esos comentarios lo único que hacen es desanimar y no aportan nada. Huye de ellos como de la peste.
Hace una década ya se oía por aquí eso de que la UNED se iba a quedar vacía y acabaría cerrando. SIn embargo cada año se licencian y gradúan miles de personas.
En definitiva, si tuviera que resumir la forma de ir a curso por año.... Menos samba e mais traballar.
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login