;

Autor Tema: LA CARRERA A CURSO POR AÑO...  (Leído 9027 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado phm

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 12/05/15
  • www.uned-derecho.com
Re:LA CARRERA A CURSO POR AÑO...
« Respuesta #40 en: 10 de Julio de 2015, 09:36:42 am »
Pues si llevas entrenando toda la vida y tu mejor marca en 10 km la has hecho a 4,20....algo no has hecho bien... o el running no es tu fuerte


Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:LA CARRERA A CURSO POR AÑO...
« Respuesta #41 en: 10 de Julio de 2015, 09:38:16 am »
no me dirás que tú también llegas a los 4,20 sobre 10km, o menos, venga sorpréndeme...

Desconectado phm

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 12/05/15
  • www.uned-derecho.com
Re:LA CARRERA A CURSO POR AÑO...
« Respuesta #42 en: 10 de Julio de 2015, 09:47:29 am »
Sólo con que mires los tiempos de cualquier carrera de 10 km puedes comprobar el total de personas que bajan de 40 minutos...es evidente que no es la mayoría y que es correr rápido, pero no hace falta ser profesional ni mucho menos.

Joer...es que me ha extrañado que cuestiones ese comentario...cualquier que haya entrenado un poco en serio sabe que hay que estar en forma sin necesidad de ser un marciano para hacer 40.




Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:LA CARRERA A CURSO POR AÑO...
« Respuesta #43 en: 10 de Julio de 2015, 09:52:47 am »
JAJA sí en el running hay mucho fantasmilla y muchos que esconden lo que entrenan...

en una carrera popular el 30% corre por debajo de 4.30 el 70 por encima, ahora resulta que todos corréis por debajo de 4,30, tú no has dicho tu marca, o que tú hablas según lo que lees... jeje sería ya el colmo que alguien que ni corre se ponga a cuestionar.

jaja que haya entrenado un poco mis cojones va a llegar a 4,30, llegar a 40 requiere entrenar mucho, tomárselo muy en serio, hacer series y demás, una cosa es entrenar y otra correr, venga fantasmillaaaa

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:LA CARRERA A CURSO POR AÑO...
« Respuesta #44 en: 10 de Julio de 2015, 09:58:00 am »
¿Este hilo es sobre cuanto se puede tardar en hacer una carrera universitaria o cuanto se puede tardar en hacer una carrera de 10 kilómetros?

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:LA CARRERA A CURSO POR AÑO...
« Respuesta #45 en: 10 de Julio de 2015, 10:03:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sólo con que mires los tiempos de cualquier carrera de 10 km puedes comprobar el total de personas que bajan de 40 minutos...es evidente que no es la mayoría y que es correr rápido, pero no hace falta ser profesional ni mucho menos.

Joer...es que me ha extrañado que cuestiones ese comentario...cualquier que haya entrenado un poco en serio sabe que hay que estar en forma sin necesidad de ser un marciano para hacer 40.





es más yo hablo de carreras populares, no profesionales...

10km
almería 1021 runners sólo 72 bajaron de 40 minutos.

jejeje fantasmilla fantasmilla

Desconectado phm

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 12/05/15
  • www.uned-derecho.com
Re:LA CARRERA A CURSO POR AÑO...
« Respuesta #46 en: 10 de Julio de 2015, 10:35:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Este hilo es sobre cuanto se puede tardar en hacer una carrera universitaria o cuanto se puede tardar en hacer una carrera de 10 kilómetros?

Cierto...Sorry!!!

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:LA CARRERA A CURSO POR AÑO...
« Respuesta #47 en: 10 de Julio de 2015, 11:19:53 am »
Sobre el tema del hilo (disculpadme, lo de correr, sólo si me persiguen).
Obviando la ironía con la que lo has abierto, es un tema que se ha repetido hasta la saciedad aquí. Hay gente que cree que si ellos no pueden conseguir según qué cosas, es que el resto tampoco y por tanto mienten.
Yo no voy a repetir mi experiencia, muchos aquí ya lo saben, sólo decir lo que a mi me funcionó.
-Estudiar es estudiar. Estar en el foro de Uned-derecho no es estudiar. Estar en un grupo de facebook de derecho no es estudiar. Estar con los compañeros en la cafetería del centro asociado no es estudiar.  Para estudiar, teléfono apagado, nada de música, y cuando empieces a estudiar pones un cronómetro. Cuando te levantes a mear lo paras, cuando te levantes a hacerte un bocadillo lo paras, cuando te llamen por teléfono lo paras. Todo lo que no sea estudiar lo paras. Así os daréis cuenta de que en realidad estudias mucho menos de lo que crees.
-TODAS las asignaturas de Derecho están relacionadas. Romano puede no parecer muy importante, pero luego en los civiles verás que hay similitudes. Administrativo parece que no tiene nada que ver con civil, por ejemplo, pero verás que están relacionados. Las leyes suelen tener un sentido, que es protejer al más débil. Cuando estudiéis cualquier legislación, tened claro cual es el bien jurídico protegido y eso os llevará a sacar muchas cosas por deducción (principios como el in dubio pro operario o la protección del interés del menor en civil, por ejemplo). Cuando veais que el derecho es un conjunto ordenado donde todas las piezas encajan, os será más fácil aprender.
-Si no tienes perfectamente dominado el tema I te costará más entender el II o el III.  No pases al tema II hasta que tengas bien entendido el I. Será el doble de esfuerzo para conseguir peores resultados.
-La constancia es fundamental. Con estudiar 3 horas diarias, pero diarias, se consigue sacar curso por año. Si no todos los días se pueden dedicar 3 horas, en nuestro día libre habrá que dedicarle 8 lo importante es subir de las 20 horas semanales.
-Llamad a los profesores si tenéis dudas. Habrá algunos a los que les apetezca más contestaros y otros a los que les apetezca menos. Pero por lo general, si son profesores es porque les gusta enseñar, si os cogen el teléfono habitualmente estarán dispuestos a explicaros lo que haga falta. Si podeis ir a clase al centro asociado, hacedlo. Hay tutorías que merecen más la pena y otras menos, pero la mayoría nos ayudará.
-Uned Calatayud y las clases de UNED-Baleares. Ayudan un montón. Usalas.
-Ojo con los comentarios negativos. Lo de.... esta asignatura es inaprobable, sólo quieren sacar dinero... el innombrable Linde la innombrable Alicia los innombrables que hayan suspendido a cualquiera de esos compañeros que se pasan más tiempo en el foro que estudiando.... todos esos comentarios lo único que hacen es desanimar y no aportan nada. Huye de ellos como de la peste.
Hace una década ya se oía por aquí eso de que la UNED se iba a quedar vacía y acabaría cerrando. SIn embargo cada año se licencian y gradúan miles de personas.

En definitiva, si tuviera que resumir la forma de ir a curso por año.... Menos samba e mais traballar.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado unedero

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 10/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:LA CARRERA A CURSO POR AÑO...
« Respuesta #48 en: 10 de Julio de 2015, 14:44:03 pm »
ILSE, a lo mejor el compañero es somalí o etíope y ha entrenado toda la vida delante de leones hambrientos. Parecido a nuestros San Fermines. ;D

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:LA CARRERA A CURSO POR AÑO...
« Respuesta #49 en: 10 de Julio de 2015, 14:52:05 pm »
sí todavía estoy esperando al casper de phm que tiene el valor de decir que cualquiera que ha entrenado un poco sin ser un marciano puede llegar a los 40 minutos a ver qué marca tiene él, si no quiere desvirtuar el hilo que mande un privado y me sorprenda.

si es que hay mucho fantasma por aquí y mucho feo y claro como nos escondemos detrás de un nick qué más da las tonterías que digamos...

Desconectado unedero

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 10/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:LA CARRERA A CURSO POR AÑO...
« Respuesta #50 en: 10 de Julio de 2015, 15:06:09 pm »
widowson, lo del cronómetro tienes toda la razón, las horas efectivas de estudio concentrado son menores de lo que creemos.
Recomiendo la técnica pomodoro para ese problema.
Pero la eficacia en el estudio no solo es dependiente del tiempo, el descanso es tan necesario como el estudio, no todo el mundo entra en su tiempo de concentración máxima de manera instantánea, no somos máquinas de encendido-apagado, hay quien tarda hasta 15 min leyendo hasta que entra en esa zona de máximo rendimiento. Lo que quiero decir es que para tener 2 o 3 horas de estudio efectivas, hay que invertir mas que ese tiempo.
De igual forma ocurre con el trabajo:  alguien puede decir que trabaja 8 horas, pero las acciones que le dirigen a poder trabajar esa 8 horas también requieren tiempo, como ponerse la ropa, asearse, comer, ir al trabajo, etc.
Cuando abrí este hilo, no me refería al tiempo de estudio efectivo, que como bien dice widowson es menor de lo que creemos, me refería al tiempo que necesitamos en total para poder estudiar (al día, a la semana, etc.).

Desconectado Gato Pardo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 59
  • Registro: 19/06/15
Re:LA CARRERA A CURSO POR AÑO...
« Respuesta #51 en: 10 de Julio de 2015, 19:02:53 pm »
La carrera va de hincar los codos y listo. Si uno se la quiere sacar en cuatro años, pues tiene que estudiar todos los dias y ya está. No tiene más misterio. Si tienes que prescindir de vacaciones, pues lo haces.

Que no es Magisterio, vale. Pero tampoco es pa tanto.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re:LA CARRERA A CURSO POR AÑO...
« Respuesta #52 en: 10 de Julio de 2015, 19:38:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sobre el tema del hilo (disculpadme, lo de correr, sólo si me persiguen).
Obviando la ironía con la que lo has abierto, es un tema que se ha repetido hasta la saciedad aquí. Hay gente que cree que si ellos no pueden conseguir según qué cosas, es que el resto tampoco y por tanto mienten.
Yo no voy a repetir mi experiencia, muchos aquí ya lo saben, sólo decir lo que a mi me funcionó.
-Estudiar es estudiar. Estar en el foro de Uned-derecho no es estudiar. Estar en un grupo de facebook de derecho no es estudiar. Estar con los compañeros en la cafetería del centro asociado no es estudiar.  Para estudiar, teléfono apagado, nada de música, y cuando empieces a estudiar pones un cronómetro. Cuando te levantes a mear lo paras, cuando te levantes a hacerte un bocadillo lo paras, cuando te llamen por teléfono lo paras. Todo lo que no sea estudiar lo paras. Así os daréis cuenta de que en realidad estudias mucho menos de lo que crees.
-TODAS las asignaturas de Derecho están relacionadas. Romano puede no parecer muy importante, pero luego en los civiles verás que hay similitudes. Administrativo parece que no tiene nada que ver con civil, por ejemplo, pero verás que están relacionados. Las leyes suelen tener un sentido, que es protejer al más débil. Cuando estudiéis cualquier legislación, tened claro cual es el bien jurídico protegido y eso os llevará a sacar muchas cosas por deducción (principios como el in dubio pro operario o la protección del interés del menor en civil, por ejemplo). Cuando veais que el derecho es un conjunto ordenado donde todas las piezas encajan, os será más fácil aprender.
-Si no tienes perfectamente dominado el tema I te costará más entender el II o el III.  No pases al tema II hasta que tengas bien entendido el I. Será el doble de esfuerzo para conseguir peores resultados.
-La constancia es fundamental. Con estudiar 3 horas diarias, pero diarias, se consigue sacar curso por año. Si no todos los días se pueden dedicar 3 horas, en nuestro día libre habrá que dedicarle 8 lo importante es subir de las 20 horas semanales.
-Llamad a los profesores si tenéis dudas. Habrá algunos a los que les apetezca más contestaros y otros a los que les apetezca menos. Pero por lo general, si son profesores es porque les gusta enseñar, si os cogen el teléfono habitualmente estarán dispuestos a explicaros lo que haga falta. Si podeis ir a clase al centro asociado, hacedlo. Hay tutorías que merecen más la pena y otras menos, pero la mayoría nos ayudará.
-Uned Calatayud y las clases de UNED-Baleares. Ayudan un montón. Usalas.
-Ojo con los comentarios negativos. Lo de.... esta asignatura es inaprobable, sólo quieren sacar dinero... el innombrable Linde la innombrable Alicia los innombrables que hayan suspendido a cualquiera de esos compañeros que se pasan más tiempo en el foro que estudiando.... todos esos comentarios lo único que hacen es desanimar y no aportan nada. Huye de ellos como de la peste.
Hace una década ya se oía por aquí eso de que la UNED se iba a quedar vacía y acabaría cerrando. SIn embargo cada año se licencian y gradúan miles de personas.

En definitiva, si tuviera que resumir la forma de ir a curso por año.... Menos samba e mais traballar.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes toda la razón....es mejor huir de los comentarios negativos...

Salu2

Desconectado Malamente

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 27/06/14
  • www.uned-derecho.com
Re:LA CARRERA A CURSO POR AÑO...
« Respuesta #53 en: 10 de Julio de 2015, 22:14:00 pm »
Ilse, no te voy a pegar los enlaces a garming conect porque no te lo mereces.