;

Autor Tema: Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2015 / 2016)  (Leído 60432 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado queli_cabello

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 82
  • Registro: 22/12/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2015 / 2016)
« Respuesta #540 en: 12 de Febrero de 2016, 00:25:14 am »
Vamos que lo he sacado todo del Código.....incluyendo los efectos de la pendencia y sus efectos procesales (art. 410,411 ,412 y 413 de la LEC).... a mi humilde opinión , que no dudo que sea errónea,  ha girado todo el examen entorno a lo mismo


Desconectado Izaskun74

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 220
  • Registro: 05/02/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2015 / 2016)
« Respuesta #541 en: 12 de Febrero de 2016, 10:48:59 am »
Yo lo llevaba muy mal estudiado, pero he salido contenta del examen. La parte teórica me ha salido algo peor, me he enrollado con las pretensiones y he puesto lo que he encontrado en el código de la litispendencia, de la cosa juzgada.
El caso práctico creo que he atinado más, he hablado de la clausula de sumisión. Aparte de la competencia territorial hacía referencia a defectos de forma, ésto también es causa, si no ha sido notificado correctamente, etc.
Me ha venido muy bien este caso, ya que, es un tema que lo acabo de ver ne Internacional Privado

Desconectado mgorgojo7

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 21/08/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2015 / 2016)
« Respuesta #542 en: 12 de Febrero de 2016, 19:35:57 pm »
Pero no creéis que era un caso de "incompetencia de jurisdicción" (y que esto no tiene nada que ver con la competencia territorial???. Es más todo a apunta a esto, el caso práctico el el número 2 del tema 2 dedicado a la jurisdicción como presupuesto procesal.

Desconectado carmenmlg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 17/10/08
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2015 / 2016)
« Respuesta #543 en: 13 de Febrero de 2016, 09:10:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo las dos teóricas las he contestado perfectas, me salio general esa parte, la parte práctica, yo puse

Objeto procesal y fundamento

pretensión,....etc , la determinación del objeto procesal y la multiplicidad de utilidades....

La de la listidependencia

efectos positivos organo judicial objeto procesal (la mutatio libendi, preclusión del demandante) ...etc negativos la excepción por litisdepedencia...etc

1) que si puede hacerlo de oficio en base a los artículos tal y tal
2) 10 días y hablo de la sumisión expresa y tácita si bien aquí no se da
3) aquí entendí que lo que preguntaba era que procedimiento debía articular el demandado no si era correcto lo qu ehabía hecho? hablo de la declinatoria y lo argumento
4) que debe de hacer , suspensión , aseguramiento de prueba si procede, y si es competente o no finalmente tomar una dirección u otra

¿que os parece?

Jesús, ¿te importaría orientarnos sobre cómo te has organizado la preparación de la asignatura? Por ejemplo, si has estudiado del libro o de apuntes, si te has estudiado todo o has prescindido de determinadas partes, etc. A ver si con un poco de orientación me vá mejor en el próximo examen, porque éste para mi ha sido una brutal pérdida de tiempo y esfuerzo.

Desconectado trasgo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 690
  • Registro: 16/01/11
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2015 / 2016)
« Respuesta #544 en: 14 de Febrero de 2016, 09:59:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero no creéis que era un caso de "incompetencia de jurisdicción" (y que esto no tiene nada que ver con la competencia territorial???. Es más todo a apunta a esto, el caso práctico el el número 2 del tema 2 dedicado a la jurisdicción como presupuesto procesal.

Yo entendi que era competencia de jursidiccion.
Fran.

Desconectado queli_cabello

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 82
  • Registro: 22/12/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Procesal I primer parcial (2015 / 2016)
« Respuesta #545 en: 15 de Febrero de 2016, 08:35:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero no creéis que era un caso de "incompetencia de jurisdicción" (y que esto no tiene nada que ver con la competencia territorial???. Es más todo a apunta a esto, el caso práctico el el número 2 del tema 2 dedicado a la jurisdicción como presupuesto procesal.
Yo entendí eso también. ...competencia jurisdiccional.....no territorial......así que contesté en función de esto.......