;

Autor Tema: Manuela Carmena empieza la auditoría de la deuda del Ayuntamiento de Madrid  (Leído 681 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Área de Economía que dirige el concejal de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato, ha puesto en marcha una auditoría integral para analizar posibles irregularidades, aciertos o excesos cometidos por los anteriores equipos del Gobierno (PP) en contrataciones que han dado lugar a la contracción de la deuda de Madrid (5.400 millones de euros quedan por pagar en la actualidad de los casi 8.000 euros totales). Esta acción, aprobada en el último Pleno del Ayuntamiento de Madrid con el apoyo de PSOE y Ciudadanos, es una de las promesas electorales del equipo de Manuela Carmena.

A partir de esta investigación pretenden reestructurar la deuda e implementar las medidas necesarias para «la renegociación de los tipos de interés, el alargamiento de los plazos de vencimiento y amortización, los periodos de carencia, la implementación de moratorias, quitas selectivas y el establecimiento de responsabilidades políticas y penales». Así se recoge en su programa.

Sánchez Mato ha esquivado la pregunta sobre la consulta ciudadana del impago de parte de la deuda, pero no ha descartado que tras el estudio finalmente haya contratos que no se abonen, incluso porque así lo determine un juez porque estén relacionados con casos de corrupción. El delegado ha reconocido que la deuda madrileña «es sostenible económicamente». «Este año vamos a pagar más de 1.000 millones de euros», ha detallado.

Prioridad a los ciudadanos

En consonancia con la regidora, ha asegurado que «técnicamente» el Ayuntamiento tiene «capacidad de recaudar, afrontar las políticas sociales y además los compromisos financieros, incluso los ilegales e ilegítimos. Políticamente ya veremos qué hacemos y de qué manera». Ha adelantado que en la elaboración de los Presupuestos Municipales, la prioridad será la atención a los madrileños « y luego se atenderán el resto de compromisos», como la deuda.

El desarrollo de esta auditoría podría dilatarse un año. La misma nace con tres objetivos, como ha explicado el responsable de la misma: «Consolidar una herramienta de información sobre la gestión económica municipal; analizar el uso de los recursos públicos y el impacto que la deuda ha tenido sobre la ciudadanía, y poner en marcha un protocolo que garantice transparencia, los procesos de rendición de cuentas y el control ciudadano en el Ayuntamiento».

Los madrileños podrán participar

Según se vayan elevando las conclusiones, las mismas serán sometidas a «mecanismos democráticos de participación ciudadana» para que sirva de guía política al Consistorio capitalino. El desarrollo técnico de la auditoría corresponderá a la recién creada subdirección general de Auditoría de Deuda y Políticas Públicas, dependiente del Área de Economía y Hacienda. El equipo técnico está integrado por funcionarios municipales ya en plantilla y contará con colaboraciones puntuales de expertos e instituciones académicas o de investigación de reconocido prestigio.


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Manuela Carmena empieza la auditoría de la deuda del Ayuntamiento de Madrid
« Respuesta #1 en: 27 de Agosto de 2015, 17:44:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha la auditoría de la deuda

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Manuela Carmena empieza la auditoría de la deuda del Ayuntamiento de Madrid
« Respuesta #2 en: 28 de Agosto de 2015, 00:09:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Área de Economía que dirige el concejal de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato, ha puesto en marcha una auditoría integral para analizar posibles irregularidades, aciertos o excesos cometidos por los anteriores equipos del Gobierno (PP) en contrataciones que han dado lugar a la contracción de la deuda de Madrid (5.400 millones de euros quedan por pagar en la actualidad de los casi 8.000 euros totales). Esta acción, aprobada en el último Pleno del Ayuntamiento de Madrid con el apoyo de PSOE y Ciudadanos, es una de las promesas electorales del equipo de Manuela Carmena.

A partir de esta investigación pretenden reestructurar la deuda e implementar las medidas necesarias para «la renegociación de los tipos de interés, el alargamiento de los plazos de vencimiento y amortización, los periodos de carencia, la implementación de moratorias, quitas selectivas y el establecimiento de responsabilidades políticas y penales». Así se recoge en su programa.

Sánchez Mato ha esquivado la pregunta sobre la consulta ciudadana del impago de parte de la deuda, pero no ha descartado que tras el estudio finalmente haya contratos que no se abonen, incluso porque así lo determine un juez porque estén relacionados con casos de corrupción. El delegado ha reconocido que la deuda madrileña «es sostenible económicamente». «Este año vamos a pagar más de 1.000 millones de euros», ha detallado.

Prioridad a los ciudadanos

En consonancia con la regidora, ha asegurado que «técnicamente» el Ayuntamiento tiene «capacidad de recaudar, afrontar las políticas sociales y además los compromisos financieros, incluso los ilegales e ilegítimos. Políticamente ya veremos qué hacemos y de qué manera». Ha adelantado que en la elaboración de los Presupuestos Municipales, la prioridad será la atención a los madrileños « y luego se atenderán el resto de compromisos», como la deuda.

El desarrollo de esta auditoría podría dilatarse un año. La misma nace con tres objetivos, como ha explicado el responsable de la misma: «Consolidar una herramienta de información sobre la gestión económica municipal; analizar el uso de los recursos públicos y el impacto que la deuda ha tenido sobre la ciudadanía, y poner en marcha un protocolo que garantice transparencia, los procesos de rendición de cuentas y el control ciudadano en el Ayuntamiento».

Los madrileños podrán participar

Según se vayan elevando las conclusiones, las mismas serán sometidas a «mecanismos democráticos de participación ciudadana» para que sirva de guía política al Consistorio capitalino. El desarrollo técnico de la auditoría corresponderá a la recién creada subdirección general de Auditoría de Deuda y Políticas Públicas, dependiente del Área de Economía y Hacienda. El equipo técnico está integrado por funcionarios municipales ya en plantilla y contará con colaboraciones puntuales de expertos e instituciones académicas o de investigación de reconocido prestigio.

Muy interesante. A ver cómo va evolucionando la cosa...

Tengo al menos una duda : ¿ Qué serán esos "mecanismos democráticos" ?... ¿ Las AA de VV ?...¿ Las juntas de Distrito u organismos similares ?...

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:Manuela Carmena empieza la auditoría de la deuda del Ayuntamiento de Madrid
« Respuesta #3 en: 28 de Agosto de 2015, 09:36:09 am »
Pues por lo que van diciendo: palos de ciego. Vuelvo a insistir que no es la deuda lo que tienen que analizar sino los contratos que tengan sobrecostes y que provocaron el déficit que es financiado por la deuda. La alcaldesa mostrando un gran desconocimiento de este tema dijo que había tipos muy altos en unos casos y que en otros no y que era mala gestión. Eso es no tener ni idea. En 2011 y sobre todo en 2012 los intereses para emitir nueva deuda estaban disparados ya que la prima de iresgo era altísima y tanto CCAA como ayuntamientos pagan una sobreprima sobre la prima española. Por esta razón, estas emisions son altas. De nuevo, la valentía de la ignorancia. Otra cosa es que vayan a renegociar las condiciones. Eso sí que lo tienen que hacer ya que ahora pueden conseguir precios más interesantes. Es más, pueden cancelar deuda sin coste y volver a sacarla a un precio muy inferior (en algunos casos por menos e la mitad). Por cierto, esto es algo que están haciendo algunas CCAA recomendado por el Tesoro. No inventan nada.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.