;

Autor Tema: Pablo Iglesias contra las cuerdas: el fracaso catalán le pasa factura  (Leído 462 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Pablo Iglesias contra las cuerdas: el fracaso catalán le pasa factura
« en: 29 de Septiembre de 2015, 17:14:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El desastre en las elecciones catalanas del pasado 27 de septiembre está pasando factura a la estrategia de pactos de Podemos para las generales. Siguiendo el modelo adoptado en esa comunidad, donde se unieron a ICV-EUiA, los de Pablo Iglesias llevan semanas negociando candidaturas de unidad en otras regiones españolas para las generales. Pero tras conocer los resultados el pasado domingo, y ver que les puede suceder lo mismo que a ICV, estas conversaciones se han visto afectadas.

Las Mareas

En Galicia, donde se ha firmado un preacuerdo para que Podemos, Anova e IU concurran juntos en diciembre, los resultados del domingo han puesto en aprietos a los de Podemos.

La confluencia ya era cuestionada desde hace tiempo por las bases de las Mareas, que desde un primer momento no se lo pusieron fácil a un Iglesias acostumbrado hasta entonces a una superioridad poco discutida. Y ahora, los resultados del domingo les han dado más alas.

Desde las Mareas ya le han advertido a Iglesias que no está en condiciones de liderar la candidatura pactada entre el partido morado, Anova y EU. El alcalde de La Coruña, Xulio Ferreiro, y referente de la Marea Atlántica, aseguró este lunes que Podemos "es uno más en el motor de cambio".

Hasta ahora el partido de Iglesias defendía una coalición Podemos-Marea, donde tendrían el liderazgo del proyecto. Pero desde estas Mareas ya le han advertido a Iglesias que deberá integrarse en condiciones de igualdad, y no de supremacía, con el resto de fuerzas.

Compromís

Por otro lado, el pacto que se está gestando entre Podemos y Compromís en la Comunidad Valenciana también puede verse afectado por los resultados de las catalanas.

Ya antes de estas elecciones catalanas, una parte del partido, el 75% del Bloc, se mostró contrario a esta alianza. En otra consulta reciente, los independientes de la coalición, Gent de Compromís, también votaron en contra: el 60% de sus militantes dijeron no a ir con Podemos.

Y mientras que Mónica Oltra, gran amiga de Pablo Iglesias, continúa defendiendo un posible pacto. El presidente de Las Cortes, y coportavoz de Compromís, Enric Morera, lo ha cuestionado. "La unión de Compromís y Podemos no es el concepto", ha advertido Morera, quien ha insistido en que su marca "no se subordinará nunca a una opción que no tenga su centro de decisión en el País Valenciano".

El eurodiputado de Compromís, Jordi Sebastià, también se ha manifestado en contra de este pacto. "Es importante ver cómo Podemos se está desinflando y que era un fenómeno electoral mediático que ya no aporta nada a las formaciones que ya existían como Iniciativa. Ahora han quedado con menos votos y menos escaños de los que tenían. Ha sido un pacto suicida que nos avisa de qué podría pasar en la Comunidad Valenciana".