;

Autor Tema: El PP dará al TC poder "sancionador" contra quien incumpla sus sentencias  (Leído 684 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
El PP dará al TC poder "sancionador" contra quien incumpla sus sentencias
« en: 01 de Septiembre de 2015, 15:32:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El PP ha registrado hoy una proposición de ley urgente en el Congreso que reforma la ley del Tribunal Constitucional y que permitiría que este organismo sancione o incluso suspenda de sus funciones al presidente catalán, Artur Mas, si incumple sus sentencias.

La reforma de la ley orgánica del Tribunal Constitucional que propone el PP otorga al TC tenga capacidad sancionadora si se incumplen sus sentencias, una iniciativa que, según ha señalado el candidato del partido a la Presidencia de la Generalitat catalana, Xavier García Albiol, es la «evidencia» de que «nadie va a proclamar la independencia de Cataluña».

García Albiol ha presentado junto al portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, esta proposición de ley que se tramitará por el procedimiento de urgencia para que pueda ser aprobada en lo que queda de legislatura. La reforma persigue que el TC pueda sancionar a las autoridades o personas que incumplan sus resoluciones y además de imponerles multas -de entre 3.000 y 30.000 euros- incluye la posibilidad de suspenderlos en sus funciones.

García Albiol ha asegurado que la proposición de ley es la «garantía de que nadie pueda incumplir las resoluciones del TC y es un mensaje muy claro» a los que quieren «romper Cataluña del resto de España», para que sepan que «la broma se ha terminado». Además, ha continuado, va «en contra de aquellos que pretenden saltarse las reglas del juego» y no respetan las decisiones de los tribunales. La iniciativa, que el candidato del PP ha calificado de «histórica», es «la forma más clara de demostrar» que los independentistas «no van a conseguir» su propósito, ha dicho.

Según ha explicado Rafael Hernando, con el trámite de urgencia se pretende que el pleno del Congreso vote la toma en consideración de esta proposición la semana del 14 de septiembre y después vote el texto legislativo el 29 de septiembre, dos días después de las elecciones catalanas. A continuación, la proposición de ley pasará al Senado, para que, en el caso de que se introduzcan enmiendas, pueda volver a tiempo al Congreso y ser aprobada definitivamente antes de que acabe la legislatura, ha apuntado Hernando.

Xavier García Albiol ha pedido a todos los grupos parlamentarios del Congreso que apoyen la iniciativa, un reclamo que ha dirigido especialmente a Unió Democrática de Catalunya (UDC) y al PSOE. Al respecto, Albiol ha señalado que en la votación de esta iniciativa se comprobará cuál es «la coherencia» de los socialistas, que «dicen una cosa en Madrid y lo contrario en Cataluña» cuando se refieren al debate soberanista catalán.

La proposición pretende modificar los artículos 83, 87, 92 y 95 de la ley orgánica del Tribunal Constitucional, al que dota de instrumentos para que pueda garantizar el incumplimiento de sus sentencias. Recoge así, entre otras cosas, las citadas multas en caso de incumplimiento y la posibilidad de suspensión a autoridades y empleados públicos responsables así como la posibilidad de que el TC recurra al Gobierno para que «adopte las medidas necesarias» para «asegurar el cumplimiento de las resoluciones».

Para los casos en los que se incumplan decisiones del TC como la suspensión de actuaciones o disposiciones en «circunstancias de especial trascendencia constitucional», se permite al tribunal de oficio, a instancias del Gobierno, tomar las medidas necesarias para el cumplimiento «sin oír a las partes».

Y además se da un plazo de tres días para comunicar a las partes y al fiscal y para que el Tribunal Constitucional dice resolución. Según Hernando, en los últimos años se han visto situaciones de «desacato» e incumplimiento de las sentencias del TC, y esto «se tiene que acabar». Por eso, si las normas actuales no son suficientes para garantizar el cumplimiento de las leyes y en consecuencia los derechos de los ciudadanos, «lo que hay que hacer es adaptar las normas», ha dicho el portavoz popular. Se trata, ha insistido, de «defender los derechos individuales y colectivos del conjunto de los ciudadanos españoles, sean quienes sean y estén donde estén».

A pesar de que el anuncio se produce a pocas semanas de las elecciones catalanas, Rafael Hernando ha asegurado que la iniciativa no es ni «oportunista ni coyuntural», sino que tiene «verdadera vocación de futuro» para «suplir algunas lagunas». El portavoz popular ha explicado por otra parte que ha avisado al PSOE de la presentación de esta reforma, y se ha remitido a los socialistas para que hagan su valoración cuando la estudien.

Esta reforma es «la evidencia de que algunos defendemos a aquellos catalanes que se sienten profundamente catalanes pero también españoles no solo con palabras, sino con hechos», ha dicho Xavier García Albiol, que ha expresado su orgullo por haber trabajado con el grupo popular en la elaboración de esta reforma. «Esta medida no va en contra de nadie. Bueno sí, va en contra de quienes no respetan las decisiones de los órganos judiciales, y de aquellos que pretenden saltarse las reglas de juego y se sienten impunes ante las decisiones de los tribunales», ha añadido.


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El PP dará al TC poder "sancionador" contra quien incumpla sus sentencias
« Respuesta #1 en: 01 de Septiembre de 2015, 15:55:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El PP anuncia una reforma para que el Tribunal Constitucional sancione a Artur Mas

El PP ha presentado este martes en el Congreso una proposición de ley de reforma del Tribunal Constitucional para permitir a esta instancia judicial multar e incluso suspender a los funcionarios y gobernantes que no cumplan sus sentencias y resoluciones, una iniciativa que, aunque aplicable a todas las Administraciones, está pensada para un posible escenario de declaración unilateral de independencia en Cataluña. Los populares pretenden que la reforma sea tramitada de manera urgente, lo que evita que tengan que pronunciarse de manera preceptiva el Poder Judicial, el Consejo de Estado y el Consejo Fiscal.

Se trata de una proposición de ley que ha registrado en el Congreso el portavoz del grupo Popular, Rafael Hernando, y el candidato del PPC a las elecciones catalanas del 27 de septiembre, Xavier García Albiol, quien ha asistido a la reunión del grupo parlamentario, aunque no pertenece a él. "La broma se ha terminado", ha señalado el candidato catalán. El hecho de que la reforma está especialmente pensada para Cataluña se desvela en la propia exposición de motivos de la proposición que indica que el Tribunal podrá imponer multas coercitivas, acordar la suspensión de las autoridades o empleados públicos responsables del incumplimiento, o encomendar al Gobierno de la Nación, aun en funciones, la ejecución sustitutoria".

Los plazos que prevé el PP para la tramitación de la iniciativa marcan el día 17 como la fecha de consideración de la propuesta que será aprobada, previsiblemente, el día 29 de septiembre, una vez celebradas las elecciones catalanas.

Según ha indicado Hernando, la propuesta de reforma está inspirada en el sistema alemán y austriaco. Además, ha indicado que el momento requería una actuación porque "hace cuatro años no había una situación como esta donde se presentan juntos los que dicen que quieren romper España en una lista".

En su exposición de motivos, el PP considera que el Constitucional tienen instrumentos suficientes para garantizar la efectividad de sus resoluciones pero persigue "desarrollar los instrumentos necesarios para que la garantía de efectividad [del tribunal] sea efectiva".

Aunque el Senado aún está debatiendo la reforma de la Ley del Tribunal Constitucional para recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad ante reformas estatutarias, el PP ha presentado esta otra reforma separadamente, pero con idea de que se aprueba antes de la disolución de las Cámaras.

Según los planes del Grupo Popular, la proposición de ley se tramitará en el Congreso por el procedimiento de urgencia (acortando todos los plazos) y en lectura única (sin pasar por ponencia ni comisión). García Albiol ha asegurado que la proposición de ley es la "garantía de que nadie pueda incumplir las resoluciones del Constitucional y es un mensaje muy claro" a los que quieren romper Cataluña del resto de España.

Su toma en consideración se sitúa en el Pleno de los Presupuestos Generales, de ahí saldrá al Senado con tiempo para su aprobación definitiva antes de convocar las elecciones generales.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El PP dará al TC poder "sancionador" contra quien incumpla sus sentencias
« Respuesta #2 en: 03 de Septiembre de 2015, 10:07:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Gobierno ratifica que reformará el Tribunal Constitucional en solitario y en un mes

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El PP dará al TC poder "sancionador" contra quien incumpla sus sentencias
« Respuesta #3 en: 04 de Septiembre de 2015, 16:07:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Rafael Hernando (PP): «Miembros del TC se han quejado de que no se cumplen sus sentencias»

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El PP dará al TC poder "sancionador" contra quien incumpla sus sentencias
« Respuesta #4 en: 08 de Septiembre de 2015, 21:58:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El PP impone la tramitación exprés de la reforma del Tribunal Constitucional

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El PP dará al TC poder "sancionador" contra quien incumpla sus sentencias
« Respuesta #5 en: 21 de Septiembre de 2015, 17:16:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

UPyD presenta su mejora de la reforma del TC

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El PP dará al TC poder "sancionador" contra quien incumpla sus sentencias
« Respuesta #6 en: 24 de Septiembre de 2015, 09:02:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El PP mantiene frente a todos su reforma del Tribunal Constitucional

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El PP dará al TC poder "sancionador" contra quien incumpla sus sentencias
« Respuesta #7 en: 01 de Octubre de 2015, 12:50:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El PSOE llevará al Tribunal Constitucional la reforma del tribunal

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El PP dará al TC poder "sancionador" contra quien incumpla sus sentencias
« Respuesta #8 en: 02 de Octubre de 2015, 09:48:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La mayoría absoluta del PP impone su reforma exprés del Constitucional para frenar a Mas