;

Autor Tema: La Fiscalía de la Audiencia Nacional actúa ante el proceso independentista  (Leído 847 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ha remitido un escrito a ocho instituciones y fuerzas de seguridad del Estado para que estén alerta, investiguen y le informen en un periodo “no superior a las 24 horas”, tal y como establece la ley, sobre los posibles incumplimientos de la legalidad vigente en que se incurra en Cataluña si el Tribunal Constitucional anula la declaración independentista aprobada por el Parlament el pasado 9 de noviembre, y sus instituciones siguen adelante con el plan previsto de desobedecer la legislación estatal y llevar a cabo la "desconexión" de la comunidad autónoma respecto al resto de España.

En concreto, la orden va dirigida al secretario de Estado de Seguridad, a la delegada del Gobierno en Cataluña, al comisario general de Información, al jefe superior de la Policía en Cataluña, al general jefe del servicio de información de la Guardia Civil, al general jefe de la 7ª zona de la Guardia Civil, al director general de la Policía de la Generalitat y al comisario general de los Mossos d’Esquadra.

El fiscal advierte que escapan a su competencia por su condición de aforados en Cataluña tanto el presidente, como los miembros del consejo de Gobierno de la Generalitat y los diputados del Parlament, pero "no así otras autoridades, funcionarios públicos o particulares, para los que la participación en la comisión de las acciones delictivas encajaría en el marco competencial de la Audiencia Nacional".

Los delitos "contra las formas de Gobierno e Instituciones del Estado" que estos cometerían en el caso de incumplir la previsible derogación de la declaración independentista por parte del Tribunal Constitucional y que son competencia de este órgano jurisdiccional son, recuerda el fiscal, "no solo el delito de sedición", sino también la "prevaricación, desobediencia, usurpación de atribuciones o uso indebido de fondos públicos" como "delitos conexos".

En su escrito, el fiscal jefe recuerda que todas las unidades policiales, incluidos los Mossos d’Esquadra, deben informar tanto a la Fiscalía como a los tribunales competentes si observan algún posible delito, y que están “bajo su mando” en aquellos que deban instruirse en la Audiencia Nacional. Por ello les ordena la elaboración de forma urgente del correspondiente atestado “ante la existencia o conocimiento de cualquier hecho delictivo” de su competencia.

Un atestado o informe policial que “se remitirá con carácter urgente al juzgado” de la Audiencia Nacional que se encuentre de guardia en el plazo máximo de 24 horas que establece la ley.

Así mismo, recuerda a los agentes que los funcionarios policiales “practicarán de forma inmediata las diligencias necesarias para acreditar los hechos delictivos y determinar las responsabilidades penales exigibles, así como cuantas les encomiende” el Ministerio Público y el juez competente en la Audiencia Nacional.


Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:La Fiscalía de la Audiencia Nacional actúa ante el proceso independentista
« Respuesta #1 en: 11 de Noviembre de 2015, 04:21:16 am »
El Gobierno pone nombres y apellidos a los responsables de la declaración soberanista

El informe del Consejo de Estado desvela que el gobierno tienen intención de que todos los implicados en esta deriva soberanista sean notificados personalmente por el Tribunal Constitucional. Con ello afianza la idea de que cualquiera que no lo cumpla incurrirá en un delito de desobediencia. En total se citaran a 21 personas.

El dictamen del Consejo de Estado apoya esta iniciativa que lleva aparejada una prohibición expresa a la presidenta del Parlament;  no puede admitir a trámite ningún acto encaminado a la 'desconexión'.

Además, el gobierno pedirá al Constitucional que advierta expresamente a Artur Mas y a todo su gobierno que no pueden promover esta iniciativa o dictar normas para ella.

El informe del consejo de Estado expresa lo que consideran ya una realidad que pude ser perseguible por la Fiscalía. Dicen que el acuerdo del lunes supone una voluntad de desobediencia o desacato a la Constitución.

“La proyectada desobediencia de las decisiones del Tribunal Constitucional supone, más específicamente, un atentado a uno de los elementos básicos con que se configura el Estado social y democrático de Derecho en España, cual es el establecimiento de una garantía jurisdiccional específica y suprema de la vigencia y efectividad del orden constitucional, de lo cual es expresión el artículo 164 de la Constitución”.

El Gobierno quiere que la suspensión sea notificada personalmente a todas las autoridades que han intervenido en este proceso desde la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, pasando por Artur Mas, a todos los miembros de la mesa del Parlament, al Consejo de Gobierno, y a todos los consejeros del gobierno catalán.

El Consejo de Estado ha tenido en cuenta que la decisión que refleja la resolución de crear un “estado catalán independiente” va en contra de la soberanía nacional, que reside en el “pueblo español”, tal como indica la Constitución. Por ello, el Consejo considera que el Parlamento catalán no solo está contraviniendo la Constitución sino que, además, está asumiendo una competencia que no le es propia. Así, apunta que la resolución es contraria a los artículos 1.2 y 2 de la Ley Fundamental.

El dictamen también destaca el hecho de que la resolución advierta de su intención de desobedecer al Tribunal Constitucional lo que, a su entender, es expresión de una voluntad de desobediencia o desacato a la Constitución y comporta una conculcación “inmediata” del principio de primacía de la Constitución como norma fundamental. Por tanto, vulnera el artículo 9 que sostiene que “los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico”.

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:La Fiscalía de la Audiencia Nacional actúa ante el proceso independentista
« Respuesta #2 en: 13 de Noviembre de 2015, 04:41:10 am »

Hacienda pagará a Cataluña una parte del dinero que le reclama

El Ministerio de Hacienda ultima el reparto de los cerca de 9.000 millones de euros que le sobran del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) después de haber atendido las necesidades de las comunidades autónomas para que paguen los vencimientos de deuda y las facturas de gastos de sanidad, educación y servicios sociales hasta completar el déficit autorizado. Cataluña será la más beneficiada del reparto de este remanente, según admiten fuentes del Gobierno, que recuerdan que no tienen obligación de repartir este FLA extraordinario.

Desde el ministerio explican además que antes de atender las peticiones de Cataluña se reservarán unos 1.000 millones de euros del sobrante del FLA a financiar los gastos de la atención a enfermos de hepatitis C. El resto se repartirá entre las comunidades por criterios discrecionales. Así que no está claro que Cataluña reciba toda la cuantía que ha solicitado, pero sí una gran parte.

Lo que reclama Cataluña son 2.600 millones de euros del exceso de déficit de 2014 que podría financiar con el remanente del FLA de este año. Hacienda explica que esta decisión corresponde a la Comisión delegada para asuntos económicos del Gobierno. Estaba previsto que este organismo aprobara en octubre el reparto del excedente del FLA y su distribución entre las comunidades, pero ha ido aplazando la decisión. Hacienda justifica que el año pasado no se adoptó esta decisión hasta principios de diciembre.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La Fiscalía de la Audiencia Nacional actúa ante el proceso independentista
« Respuesta #3 en: 13 de Noviembre de 2015, 22:14:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La Fiscal General anuncia que prevé ampliar a más personas la querella por el 9-N