;

Autor Tema: Patxi López, nuevo presidente del Congreso con los votos del PSOE y C's  (Leído 563 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Al final no hubo que esperar a que el reloj agonizara. Una frenética mañana de negociaciones entre PP, PSOE y Ciudadanos ha culminado con un principio de acuerdo para que el socialista Patxi López sea presidente del Congreso. Podemos, debido a su exigencia de contar con cuatro grupos y que ha sido rechazada por el resto, se ha quedado fuera del acuerdo, pero sumará dos puestos en la Mesa, igual que PSOE y Ciudadanos. El PP tendrá tres sillas: dos vicepresidencias y una secretaría.

Un acuerdo que, menos a Podemos (tendrá una vicepresidencia y una secretaría) que parece que no tendrá los cuatro grupos parlamentarios, satisface a PP, PSOE y Ciudadanos, que han mantenido el peso de la negociación. El PSOE porque logra hacerse con la presidencia de la Cámara y una vicepresidencia, que será para Micaela Navarro, presidenta del partido.

También satisface a Ciudadanos, que debido a sus 40 diputados corría el peligro de no tener cargo en la mesa y sale de la negociación con dos sillas: dos secretarías que ocuparán Ignacio Prendes (ex de UPyD) y Patricia Reyes (diputada por Madrid). Además, la formación que preside Albert Rivera se había manifestado partidaria de que el presidente de la Cámara fuera de un partido distinto al del Ejecutivo. Dada su lógica de que gobierne el PP en minoría para que arranque la Legislatura, su predilección era por el PSOE. De hecho, como ha informado este diario, no veían con malos ojos la propuesta de López.

En cuanto al PP, obtiene tres puestos en la Mesa (dos vicepresidencias y una secretaría: Celia Villalobos, Rosa Romero y Alicia Sánchez Camacho, respectivamente), el que más ostentará dada su condición de partido más votado. Fuentes populares no ven con malos ojos el acuerdo porque consideran que en este órgano se confiere una mayoría de centro derecha (cinco votos entre PP y Ciudadanos). No obstante, desde el PP remarcaban que el acuerdo no estaba cerrado. Mariano Rajoy, durante su discurso en la Junta Directiva del PP, ha dicho que confirmado el reparto 3 (PP) + 2 (PSOE, Podemos y Ciudadanos, cada uno), aunque ha remarcado que "no hay acuerdo cerrado".

Composición de la Mesa del Congreso

Presidente: Patxi López

Vicepresidentes: Celia Villalobos (PP), Micaela Navarro (PSOE), Rosa Romero (PP) y Gloria Elizo (Podemos)

Secretarías: Alicia Sánchez Camacho (PP), Ignacio Prendes (Ciudadanos), Patricia Reyes (Ciudadanos) y Marcelo Expósito (En Comú Podem)

El propio Pedro Sánchez ha subrayado en el Congreso que el PSOE "ha llegado a un acuerdo con Ciudadanos" y votará a sus candidatos y no votará a los del PP. "No hemos querido llegar a un acuerdo con el PP", ha dicho. Sánchez ha hablado con Albert Rivera, pero no con Mariano Rajoy. Rajoy y Rivera sí han hablado. Las negociaciones se habrían producido dos a dos, esto es, Ciudadanos con PSOE por un lado, y Ciudadanos con PP por otro.

Sánchez también ha hablado con Pablo Iglesias, pero no han alcanzado un acuerdo debido, como queda dicho, a la pretensión de formar cuatro grupos. "Lo importante son las políticas no los grupos políticos", ha sido el mensaje de Sánchez a Iglesias. El líder socialista espera llegar a acuerdos con Podemos más adelante "porque muchas de nuestras políticas son parecidas y vamos a hacer lo posible por aplicarlas".

Este principio de acuerdo deja fuera de la Mesa al PNV, que había mantenido contactos con PP y PSOE para intentar lograr un puesto.

Decidió descolgar el teléfono y llamar directamente. Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, ha hablado en la tarde de este martes con Pedro Sánchez y Mariano Rajoy. Una negociación a dos bandas, "porque PSOE y PP no han querido escenificar el acuerdo", ha explicado Rivera en rueda de prensa. Y pese a que Rajoy ha dicho en Génova que no existe un acuerdo, Rivera ha sido tajante: "Lo que hay es un acuerdo por el cual el PP pasa a tener un peso más notable y dos vicepresidencias en vez de una. El acuerdo es ése. ¿Cómo no iba a haber un acuerdo si el que ha ganado las elecciones no presenta candidato a presidir el Congreso?", ha sido la pregunta retórica de Rivera. "Hay un acuerdo a tres, lo que pasa es que a PP y PSOE les cuesta mucho decirlo en público".

Asimismo, Rivera ha explicado que Cuidadanos se ha opuesto de manera tajante a que el PNV, que estaba en conversaciones con el PP y el PSOE para intentar lograr un puesto, tuviera representación en la Mesa del Congreso."No tenía sentido que el PP tuviera dos sillas y el PNV una, o el PSOE una y otra el PNV. Queríamos que este órgano estuviera representado por los principales partidos de la Cámara, que fuera un reflejo del resultado de las urnas".