;

Autor Tema: Defensa vuelve a la carga y subasta suelo residencial por 38 millones de euros  (Leído 471 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

A la espera de que se concrete la venta y el precio de los terrenos de Operación Campamento, el Ministerio de Defensa acaba de convocar la subasta inmobiliaria de 65.000 metros cuadrados de suelo para uso residencial en Madrid y La Coruña, con los que espera obtener casi 40 millones de euros.
La cartera que dirige Pedro Morenés retoma de esta manera la venta de activos que inició en 2013 y que había quedado en 'stand by' en los últimos meses. El solar más llamativo de todos los activos en venta es, sin duda, el ubicado en Madrid. Y no es para menos teniendo en cuenta de que se trata del aperitivo de la Operación Campamento, ya que el solar linda al oeste con estos terrenos, tal y como avanzó El Confidencial. 58.493 metros cuadrados de uso residencial, cuya subasta publicita en la web inmobiliaria addmeet y por los espera obtener casi 10 millones de euros.
Se trata de un terreno finalista, es decir, listo para edificar junto a la localidad de Somosaguas en Madrid. Cuenta con una edificabilidad residencial de 26.100 metros cuadrados y podrán levantarse bloques de viviendas de hasta seis plantas. La subasta inmobiliaria ha sido publicada ya en el BOE y publicitada en addmeet, y tendrá lugar el próximo 27 de abril de 2016, aunque el plazo para presentar las ofertas concluye el día 13 de ese mismo mes. En primera convocatoria se espera obtener 9,58 millones de euros. De quedar desierta, se realizará una segunda subasta, el mismo día, con una rebaja de precio. Y si queda de nuevo desierta, está prevista una tercera subasta, con otra rebaja adicional en el precio de licitación.
Tal y como adelantó El Confidencial, las obras de urbanización en estos terrenos podrían rondar los 40-50 euros por metro cuadrado y quien los compre podrá vender viviendas nuevas entre 1.800 y 2.200 euros el metro cuadrado.
Tres solares en venta en La Coruña. Tres solares en venta en La Coruña.
Suelo en el Paseo Marítimo de La Coruña
Por otra parte, el Ministerio de Defensa también ha convocado la subasta de tres solares de uso residencial en La Coruña, junto al paseo marítimo, ubicados todos ellos en la Calle Avenida Metrosidero (ver mapa superior). Por ellos pretende obtener casi 25 millones de euros. Se trata de un solar de 2.133 metros cuadrados (12.155 metros de edificabilidad) por el que pide, en primera subasta, 10,3 millones de euros.
Otro de 1.353 metros (6.848 de edificabilidad) y un precio de salida de 5,8 millones. Y, por último, otro terreno de 1.800 metros cuadrados (10.259 de edificabilidad) por 8,7 millones de euros. En todos ellos, el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) establece que en el desarrollo coexistirán viviendas libres y de protección pública. Mediante convenio, el Ministerio de Defensa cedió al Ayuntamiento de La Coruña 16 parcelas y pagó la urbanización de todo el PERI.
A estos activos se suma, además, la subasta de un local en Zaragoza, por el que se espera conseguir algo más de 3 millones de euros. La subasta está prevista para 27 de abril de 2016. Se trata de un local de 2.681 metros cuadrados en planta baja antiguamente ocupado por El Corte Inglés en Zaragoza.
Tres años vendiendo activos
En mayo de 2013, el Ministerio de Defensa anunció su intención de vender inmuebles y solares con los que esperaba obtener 500 millones de euros. La mayoría de ellos se encontraban ubicados en la Comunidad de Madrid. En todo este tiempo se ha cerrado la venta de activos importantes, como los terrenos situados en la calle Raimundo Fernández-Villaverde, adquiridos por la gestora de cooperativas Domo, por 111 millones de euros, mientras que aún no existe fecha para la subasta de los terrenos que mayor expectación mediática han generado. Los que abarcan la denominada Operación Campamento.
Por ellos ya mostró su interés el magnate chino Wang Jianlin, propietario del Grupo Wanda y del Edificio España. Este desarrollo acumula un retraso de más de una década y su subasta está prevista a mediados de 2016 por culpa, según fuentes del ministerio, del 'papeleo' urbanístico.