;

Autor Tema: Un acusado del caso de espionaje dice que trabajaban para Esperanza Aguirre  (Leído 515 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El robo de un ordenador en la Ciudad de la Justicia. La presidencia de Caja Madrid. Una cortina de humo. La pugna entre Aguirre y Rajoy. La guerra de Aguirre y Gallardón. La lucha de poder entre Granados y González. O una supuesta "cacería a Aguirre, González y Granados". Estas son algunas de las ideas que se han expuesto en la comisión de la corrupción de la Comunidad de Madrid, que durante la mañana del viernes ha tratado el denominado caso de los espías. Tras el confuso discurso de José Manuel Pinto, técnico de la Dirección General de Seguridad, ha tomado la palabra el Guardia Civil Antonio Coronado, asesor de seguridad del Gobierno de Aguirre. Ambos, junto a José Oreja, son los principales acusados del espionaje político que EL PAÍS destapó en 2009. "Todo lo organizaba gente que daba cuentas a Esperanza Aguirre", ha declarado Coronado.

La Dirección General de Seguridad de la Comunidad de Madrid se crea en 2007 y se pone al frente a Sergio Gamón. "Fue ideada a su medida", denunció en la cámara regional Coronado. Sergio Gamón había ejercido de escolta de Esperanza Aguirre mientras que su exmujer, Yolanda Laviana, trabajaba como secretaria de la dirigente popular. A esta dirección general se incorporaron seis asesores: tres de la Policía Nacional y tres de la Guardia Civil. Entre estos últimos estaban Coronado y Oreja mientras que Pinto formaba parte del organismo. Los tres, junto con Gamón y varias personas más, son los principales acusados del caso de espionaje y pidieron comparecer de manera voluntaria ante la Asamblea.

"Este tipo de actividades ocurría de forma informal y más tarde se canalizaron por la Dirección General de Seguridad", explicó Coronado a la sala. "Ya se estaba espiando y todo el espionaje lo organizaba gente que daba cuentas a Esperanza Aguirre", declaró Coronado. En base a sus explicaciones, Francisco Granados, a través de Marjaliza, contrató a la empresa Método 3 para que espiara a Ignacio González. A su vez, González utilizaba la misma empresa para espiar a otros políticos. "A nosotros nos trajeron para que nos comiéramos todo esto y salvarse ellos de las penas", ha declarado Moreno.

"Los partes de espionaje estoy seguro de que los escribió Miguel Castaño [en ese momento mano derecha de Sergio Gamón]", mantuvo el técnico Pinto. En un confuso baile de nombres, Pinto apuntó que la razón del espionaje era la guerra abierta en 2008 dentro del Partido Popular de Madrid: entre Aguirre y Gallardón; entre Aguirre y Rajoy y la pugna entre Granados y González dentro de la Comunidad de Madrid. "Pedro Agudo nos dijo que venía a cazar a Aguirre, González y Granados porque eran unos chorizos", declaró el técnico. Agudo entró en la Dirección General de Seguridad de la mano de Barón, afín al expresidente González.

"Esto más que la mafia, parece Mortadelo y Filemón", dijo la representante de los socialistas durante la sesión. "Pidan el sumario de la Púnica en el que Granados dice que todo lo organizó Gamón, que rendía cuentas a Aguirre. Hable con su grupo político [en referencia al PP] que lo saben bien", contestó Coronado cuando fue preguntado por los populares. Pinto también apuntó a la Ejecutiva conservadora: "Todos los que han dicho que esto era mentira, Granados, González o Figar [todos del Partido Popular], están imputados". También insistió en la falsedad de los partes y aseguró que mientras se desarrollaba la investigación del caso, Pinto recibió una visita en su domicilio: "No eches caca sobre Granados", le dijeron.

Desde la bancada popular se criticó, reiteradamente, que se volviera a abrir el tema en la Asamblea. El caso de los espías se ha archivado tres veces en los juzgados -a los acusados no se les juzga por espionaje sino por una supuesta malversación de caudales públicos al utilizar dinero público para pagar los servicios de los espías- y ya se trató en la cámara. Pero en esa cita los tres asesores no pudieron hablar; el PP, con mayoría absoluta en ese momento, cerró la comisión vetando a gran parte de los testigos citados por la oposición y determinando que no había responsabilidades políticas en el caso.


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Un acusado del caso de espionaje dice que trabajaban para Esperanza Aguirre
« Respuesta #1 en: 04 de Marzo de 2016, 19:29:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Dos guardias civiles: “Ignacio González tenía interés en espiar a Gallardón y Cifuentes"