;

Autor Tema: Cataluña incluye las Fallas de Valencia entre la "cultura popular catalana"  (Leído 759 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La Generalitat de Cataluña incluye las Fallas de Valencia entre las «fiestas populares catalanas» y las califica de «hogueras de invierno». La página web del Departamento de Cultura del Ejecutivo que preside el independentista Carles Puigdemont ha introducido las fiestas grandes de la capital del Turia en una recopilación que glosa «todo lo que hace falta saber sobre la cultura catalana, en los ámbitos de la lengua y literatura, las artes, la gastronomía, la historia, la cultura popular, la ciencia, el cine, el pensamiento y la música».

El año que las Fallas defienden ante la Unesco su candidatura para ser designadas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (la decisión definitiva se conocerá en la asamblea anual que celebrará el organismo en noviembre), el Gobierno de la autonomía vecina difunde a través de su soporte oficial que las fiestas forman parte de las «tradiciones y la cultura popular catalanas».

La web del Gobierno catalán incluye las Fallas dentro del epígrafe de «Las fiestas del fuego». En concreto, el artículo sostiene que «se hacen hogueras por San Pablo, San Sebastián, San Blas o Santa Águeda y en otras celebraciones hasta que, al final del carnaval, la quema del Carnaval señala el fin del periodo y purifica la comunidad de los pecados y excesos cometidos durante aquellas festividades. Este mismo sentido lo comparten las hogueras de final de invierno, cuando se quema la representación satirizada del mal común, en las fallas valencianas por San José».

La página oficial del Ejecutivo catalán cita a la Comunidad Valenciana por la denominación no estatutaria de «País Valenciano» en las constantes alusiones que hace a su región vecina. De hecho, en el caso de las fiestas de «El solsticio de verano» se incluyen como propias de Cataluña las Hogueras de Alicante. Y lo hacen con una peculiar definición acompañada de material gráfico: «La noche de San Juan es la celebración atávica del solsticio de verano, la fiesta espontánea por excelencia, porque manteniendo unas constantes tradicionales evoluciona adaptándose a las necesidades de cada época. Es la fiesta del fuego, que honra al sol bajo el nombre de Juan y durante la cual se hacen hogueras, se enciende pirotecnia y se construyen fallas».

Al respecto, la web indica que «la Noche de San Juan se puede celebrar de muchas maneras, pero siempre con verbena. En poblaciones como Valls, Vilassar de Mar o Sant Joan les Fonts, que celebran la fiesta mayor el 24 de junio, la verbena forma parte del programa. En el País Valenciano, en diversas poblaciones del Alacantí, días antes ya se han empezado a preparar las hogueras de trastos con monumentos satíricos y burlescos. Destacan las de Alicante, que celebra la fiesta mayor y que no quema los trastos hasta el día siguiente. Elche, Dénia y Cullera, entre otras poblaciones, también lo celebran con hogueras, pirotecnia y coca. En Valencia, destaca la verbena de la playa de Malva-rosa, que cada año se llena hasta los topes. Algunos siguen la tradición de mojarse los pies en el mar o bien se dan un baño de noche».

La Generalitat de Cataluña comenzó a difundir esta serie de artículos a través de su página web en el año 2010. Entonces, bajo la presidencia del socialista José Montilla, se editó culturcat.cat para dar a conocer internacionalmente (de hecho, los textos se han traducido al francés, al inglés y al castellano) los principales «elementos de la cultura catalana».

Calendario de «costumbres catalanas»

El nuevo Gobierno catalán, emanado del pacto entre Junts Pel Sí y la CUP, ha mantenido su difusión, disponible a día de hoy, a través de la página oficial del Departamento de Cultura que dirige desde el pasado mes de enero Santi Vila, procedente del cupo de CDC y exconseller de Territorio y Sostenibilidad.

El cambio de Gobierno no ha mitigado las injerencias en materia identitaria. Así, en el calendario de «Tradiciones y costumbres de los Países Catalanes» editado por Òmnium Cultural, que difunde la Generalitat de Cataluña a través de sus cauces de comunicación oficiales, liga la crema catalana con la festividad de San José (día grande de las Fallas) en Valencia, conforme informó ABC el pasado mes de diciembre.

El calendario incluye el 25 de abril como «Diada del País Valencià» y el 24 de junio como «Fiesta Nacional de los Países Catalanes». En realidad, el texto otorga dos festividades a la Comunidad Valenciana, ya que vuelve a citar la «Diada del País Valencià» el 9 de octubre, en conmemoración de la entrada de Jaime I a la ciudad de Valencia en el año 1238.


Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Cataluña incluye las Fallas de Valencia entre la "cultura popular catalana"
« Respuesta #1 en: 08 de Marzo de 2016, 08:51:53 am »
Cuando estudiaba catalán en el instituto, no estando todavía implantada la inmersión lingüística, el cuadernillo de ejercicios de catalán tenía en su portada un mapa que incluía Cataluña, la Comunidad Valenciana, Baleares, la "Catalunya nord" (una parte del sur de Francia), Andorra, y la pequeña ciudad de L´Alguer (Alghero) en Cerdeña, y como subtítulo "Països Catalans"...Con 14 años yo no era consciente del mensaje subliminal de eso...Como curiosidad de incluir lo valenciano en la cultura catalana, la asignatura de Historia del Derecho la estudié por el libro recomendado que encontré traducido al catalán en su variante valenciana en una biblioteca de Barcelona. Y antes que el hilo se inflame sobre si el valenciano es un dialecto o una lengua, aprobé con nota sabiendo catalán, no valenciano.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Cataluña incluye las Fallas de Valencia entre la "cultura popular catalana"
« Respuesta #2 en: 08 de Marzo de 2016, 09:02:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando estudiaba catalán en el instituto, no estando todavía implantada la inmersión lingüística, el cuadernillo de ejercicios de catalán tenía en su portada un mapa que incluía Cataluña, la Comunidad Valenciana, Baleares, la "Cataluña nord" (una parte del sur de Francia), Andorra, y la pequeña ciudad de L´Alguer (Alghero) en Cerdeña, y como subtítulo "Països Catalans"...Con 14 años yo no era consciente del mensaje subliminal de eso...Como curiosidad de incluir lo valenciano en la cultura catalana, la asignatura de Historia del Derecho la estudié por el libro recomendado que encontré traducido al catalán en su variante valenciana en una biblioteca de Barcelona. Y antes que el hilo se inflame sobre si el valenciano es un dialecto o una lengua, aprobé con nota sabiendo catalán, no valenciano.

También una ciudad de la isla de Cerdeña? Supongo que será alguna reivindicación histórica, al haber sido dicha isla una posesión de la Corona de Aragón durante mucho tiempo

Supongo que será con el mismo fundamento histórico al igual que los genoveses reivindican la territorialidad italiana de algunas ciudades de la isla de Córcega como Porto Vecchio o Bonifacio, entre otras

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Cataluña incluye las Fallas de Valencia entre la "cultura popular catalana"
« Respuesta #3 en: 08 de Marzo de 2016, 09:19:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
También una ciudad de la isla de Cerdeña? Supongo que será alguna reivindicación histórica, al haber sido dicha isla una posesión de la Corona de Aragón durante mucho tiempo

Supongo que será con el mismo fundamento histórico al igual que los genoveses reivindican la territorialidad italiana de algunas ciudades de la isla de Córcega como Porto Vecchio o Bonifacio, entre otras

exacto:  No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo que a mí siempre me llamó la atención es que al catalán sea la lengua oficial de Andorra, que por cierto tiene como jefes de Estado al presidente de Francia y al obispo de La Seu d´Urgell...
es curiosisímo...

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Cataluña incluye las Fallas de Valencia entre la "cultura popular catalana"
« Respuesta #4 en: 08 de Marzo de 2016, 09:21:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
exacto:  No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo que a mí siempre me llamó la atención es que al catalán sea la lengua oficial de Andorra, que por cierto tiene como jefes de Estado al presidente de Francia y al obispo de La Seu d´Urgell...
es curiosisímo...

Pero porque Andorra por alguna razón normalmente ha estado vinculada a la historia española, no es lo mismo pero viene a ser parecido a San Marino con Italia, Mónaco con Francia o Liechtenstein con Suiza

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Cataluña incluye las Fallas de Valencia entre la "cultura popular catalana"
« Respuesta #5 en: 08 de Marzo de 2016, 09:25:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero porque Andorra por alguna razón normalmente ha estado vinculada a la historia española, no es lo mismo pero viene a ser parecido a San Marino con Italia, Mónaco con Francia o Liechtenstein con Suiza

pero la lengua oficial única es el catalán, no el castellano o las dos, a eso me refería.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Cataluña incluye las Fallas de Valencia entre la "cultura popular catalana"
« Respuesta #6 en: 08 de Marzo de 2016, 09:27:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pero la lengua oficial única es el catalán, no el castellano o las dos, a eso me refería.

Por lo mismo que te decía antes, en San Marino es el italiano, en Mónaco el francés y en Liechtenstein el alemán

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Cataluña incluye las Fallas de Valencia entre la "cultura popular catalana"
« Respuesta #7 en: 09 de Marzo de 2016, 16:42:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Las diez injerencias del Gobierno catalán en la identidad valenciana