;

Autor Tema: Mariano Rajoy: “Ya me gustaría a mí vivir en el campo”  (Leído 626 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Mariano Rajoy: “Ya me gustaría a mí vivir en el campo”
« en: 15 de Junio de 2016, 17:16:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

"Quiero aprovechar esta oportunidad para hacer un canto a las personas que viven en el campo. Ya me gustaría a mí poder hacerlo", ha confesado este miércoles Mariano Rajoy en la visita a una plantación de alcachofas en Tudela (Navarra). El PP ha dedicado la mañana del sexto día de campaña al voto rural. "A veces hay una cierta tendencia por parte de algunos a dirigirse solo a unos cuantos. Nosotros hemos querido dirigirnos a todos. En el campo viven muchos millones de españoles que tienen los mismos derechos y obligaciones que los que viven en las zonas urbanas. Por eso hoy venimos aquí a hablar de agricultura", resumió el líder popular.

El candidato, que se ha declarado "emocionado" tras visitar la plantación, aprovechó la ocasión para atacar uno de los puntos del pacto entre el PSOE y Ciudadanos, la eliminación de las Diputaciones provinciales. "Dentro de las curiosas polémicas en las que a veces nos enzarzamos en España, ahora hay un debate sobre si hay que mantener o no las diputaciones. Pues yo aquí, en Navarra, donde ese debate por razones obvias no está planteado  —en la comunidad tienen diputaciones forales—, tengo que defender su existencia, porque ni tienen déficit, ni deuda y atienden a las personas del mundo rural". Rajoy presidió la de Pontevedraentre 1983 y 1986.

El PSOE y Ciudadanos proponían en su acuerdo sustituirlas por consejos de alcaldes. Según el estudio coordinado por la fundación ¿Hay derecho?, de los 6.538 millones de euros de gasto de las Diputaciones provinciales en 2015, el 37% (más de 2.000 millones de euros) se destinó a financiar la propia estructura de la institución. 

Rajoy, entusiasmado, declaró: "Hemos estado viendo este campo de alcachofas; a mí, realmente, me emociona. Me siento orgulloso como español de que aquí haya personas que manden una parte sustancial de su producción a Estados Unidos". El líder del PP aseguró que su partido había "dado la batalla" siempre en defensa del sector agrícola y recordó "las 21 horas de negociación continuada en Bruselas negociando la PAC", Política Agraria Común.

El candidato popular también visita hoy Zaragoza, donde dará un mitin con la presidenta del PP de Aragón, Luisa Fernanda Rudí. El PP ha elegido "minuciosamente" la ruta de campaña para tratar de arañar escaños en aquellos lugares donde pueden depender de solo unos centenares de votos.